SlideShare una empresa de Scribd logo
GUERRA DEL CENEPA
GUERRA DE TIWINZA La Guerra del Cenepa o Guerra de Tiwinza fue un conflicto bélicolocalizado dentro de la zona en reclamación, que enfrentó a las fuerzas armadas del Perú y Ecuador durante los meses de enero y febrero de 1995; nunca hubo declaración formal de guerra entre ambos países, ni llegó a generalizarse por toda la frontera común. Las operaciones militares se sucedieron en territorio que hasta ese entonces se hallaba no delimitado, correspondiente a la cuenca del Río Cenepa, que es una zona de selva alta de complicado acceso, donde los factores climáticos y logísticos dificultaron los desplazamientos militares.
Disputas entre el Perú y Ecuador Cuando se constituye el Estado ecuatoriano, se suscribieron diversos acuerdos y tratados con la finalidad de trazar la frontera entre ambos países, sobre todo en la parte amazónica. Ecuador señaló la existencia del Protocolo Pedemonte-Mosquera que, firmado en 1830, fue una continuación del Tratado Larrea-Gual. Perú cuestionó la validez de ese tratado, llegando a afirmar que nunca se firmó, debido a que jamás se encontró el documento original.
Problema demarca torio en la Cordillera del Cóndor La demarcación de la línea fronteriza establecida en el protocolo, mediante el levantamiento de hitos, se inició en 1947. Sin embargo, ésta no fue culminada en la zona de la Cordillera del Cóndor, debido a que, mediante un levantamiento aerofotogramétrico, se "descubrió" la presencia del río Cenepa, entre el río Zamora y el río Santiago. Eso implicaba que lo consignado en el protocolo no correspondía con la geografía real de la zona. El río Cenepa era un accidente geográfico conocido desde muchos años antes, tal como lo reconoce en un ensayo el ex presidente peruano Fernando Belaúnde Terry.
El Cenepa bajo fuego 24 de enero: El Perú moviliza sus tropas, mientras la FAE realiza los preparativos para alistar su flota para el inminente combate. 25 de enero: Ecuador militariza la zona de la Cordillera del Cóndor después conocida como Base Sur, la cual era aún territorio en litigio. 26 de enero: Una patrulla del BIS (Batallón de Infantería de Selva) Nº25 del Ejército peruano realizaba labores de construcción de un helipuerto en la zona de la quebrada Fashin y la cabeza del río Cenepa, cuando es atacada por el Grupo de Fuerzas Especiales Nº26 del Ejército ecuatoriano.
Posición peruana La argumentación peruana señala lo siguiente sobre este tema: El Perú no tiene territorios pendientes de "devolución" con ninguno de sus vecinos; Mientras Tumbes y Piura son invariablemente peruanas, Jaén perteneció a la Real Audiencia de Quito sólo entre 1563 y 1567 y entre 1819 y 1821, habiéndose pronunciado multitudinariamente por su pertenencia al Perú en ambas oportunidades, decisión ratificada por el virreyFrancisco de Toledo (1569-1581, durante el reinado de Felipe II de España, 1556-1598, de la Casa de Austria) y por el gobierno del Perú en 1821; Maynas (esto es, Amazonas y Loreto) nació como provincia peruana y fue adscrita al Virreinato de Santa Fe de Bogotá recién en 1772, pero pasó a ser una gobernación directamente dependiente del Virrey del Perú o Virreinato del Perú por cédula real del 15 de julio de 1802.
Desarrollo del conflicto n vista de los incidentes fronterizos acaecidos entre Agosto y finales de 1991, se produjo a comienzos de 1992 en Quito, un encuentro entre los presidentes de los dos países. La visita del presidente peruano, Alberto Fujimori, se proponía allanar las dificultades que impedían una solución diplomática al problema fronterizo, firmándose el llamado "pacto de Caballeros". En la tarde del 9 de enero de 1995, cerca de las 17:30 horas, en la zona del Cenepa, una patrulla de cuatro soldados peruanos del Batallón de Infantería de Selva "Callao" Nº 25 tuvo un encuentro con una patrulla ecuatoriana del Batallón Nº 63 "Gualaquiza". Al día siguiente las tropas peruanas son acompañadas por las ecuatorianas hasta el PV-1. El 11 de enero se produce un nuevo encuentro, de nuevo en la zona peruana del Cenepa, cerca de las 13:00, la patrulla peruana -de aproximadamente 10 soldados- es conminada por los ecuatorianos y se inicia un breve intercambio de disparos.
Declaración de Paz de Itamaraty El 17 de febrero de 1995, se firma la Declaración de Paz de Itamaraty, en Brasil, que determina la retirada de las tropas de ambos países.[Según la tesis de Javier Pérez de Cuéllar, la desmilitarización debió efectuarse en ambos lados de la frontera, teniendo así la base de Coangos que ser desmilitarizada, ya que desde la cumbre de este sitio tropas ecuatorianas recibían apoyo logístico de su artillería, lo que facilitaría un supuesto nuevo infiltramiento de tropas ecuatorianas en Tiwinza.
Acta de Brasilia Observadores de los países garantes del Protocolo de Río de Janeiro se desplazan hasta la zona del conflicto. El 2 de marzo, tras cinco semanas en enfrentamientos y escaramuzas, terminan los combates. Hay numerosos heridos y muertos por ambos lados. Durante el proceso de negociación, ambas partes ceden terreno, dejando a un lado sus posiciones extremas; el Ecuador reconoce la “parcialidad” de la inejecutabilidad del protocolo de Río y por consiguiente reconoce la autoridad del susodicho. El Perú, por su parte, reconoce por primera vez la existencia de una disputa y la necesidad de una revisión de los impases del protocolo de Río.[31
GANAMOS LA PAZ

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las fronteras del peru
Las fronteras del peruLas fronteras del peru
Las fronteras del peru
Victhorr Risco Rodriguez
 
CONFLICTO BÉLICO ECUADOR PERÚ 1995
CONFLICTO BÉLICO  ECUADOR PERÚ 1995CONFLICTO BÉLICO  ECUADOR PERÚ 1995
CONFLICTO BÉLICO ECUADOR PERÚ 1995
paultoapanta1995
 
La guerra del pacifico
La guerra del pacificoLa guerra del pacifico
La guerra del pacifico
Jozexd97
 
Guerra del cenepa
Guerra del cenepaGuerra del cenepa
Guerra del cenepa
Omar Paredes
 
La guerra del cenepa
La guerra del cenepaLa guerra del cenepa
La guerra del cenepa
Roberto Macas
 
Derechos del mar
Derechos del marDerechos del mar
Derechos del mar
Paul Montero Matamoros
 
Guerra del pacífico
Guerra del  pacíficoGuerra del  pacífico
Guerra del pacífico
evelynlep6
 
La guerra del pacífico(1879-1883)
La guerra del pacífico(1879-1883)La guerra del pacífico(1879-1883)
La guerra del pacífico(1879-1883)
Roy Muñoz Quispe
 
acuerdos de ginebra
acuerdos de ginebraacuerdos de ginebra
acuerdos de ginebra
Diseñador
 
Guerra del pacifico
Guerra del pacificoGuerra del pacifico
Guerra del pacifico
Daniel Toledo Fernandez
 
Tratado de ancon
Tratado de anconTratado de ancon
Tratado de ancon
CARLOS APEÑA CHINCHAY
 
Mapa Mental-La Soberanía-Yusbely Becerra-
Mapa Mental-La Soberanía-Yusbely Becerra-Mapa Mental-La Soberanía-Yusbely Becerra-
Mapa Mental-La Soberanía-Yusbely Becerra-
YUSBELYLISETBECERRAL
 
Convencion Del Mar
Convencion Del MarConvencion Del Mar
Convencion Del Mar
guest27c580
 
OPERACIONES NAVALES CONCEPTOS BASICOS
OPERACIONES NAVALES CONCEPTOS BASICOSOPERACIONES NAVALES CONCEPTOS BASICOS
OPERACIONES NAVALES CONCEPTOS BASICOS
Carlos Arturo Rodriguez Espinosa
 
Guerra del pacífico
Guerra del pacíficoGuerra del pacífico
Guerra del pacífico
Cata Pareja-Silva
 
segunda republica
segunda republicasegunda republica
segunda republica
pedrojrc
 
Guerra del pacífico
Guerra del pacíficoGuerra del pacífico
Guerra del pacífico
Ignacio Muñoz Muñoz
 
CAMPAÑA NAVAL DE LA GUERRA DEL PACIFICO
CAMPAÑA NAVAL DE LA GUERRA DEL PACIFICOCAMPAÑA NAVAL DE LA GUERRA DEL PACIFICO
CAMPAÑA NAVAL DE LA GUERRA DEL PACIFICO
Edith Elejalde
 
Problemas limitrofes y_fronterizos_de_venezuela
Problemas limitrofes y_fronterizos_de_venezuelaProblemas limitrofes y_fronterizos_de_venezuela
Problemas limitrofes y_fronterizos_de_venezuela
fran16x
 
Forestal. Venezuela.
Forestal. Venezuela.Forestal. Venezuela.
Forestal. Venezuela.
Kara Hernandez
 

La actualidad más candente (20)

Las fronteras del peru
Las fronteras del peruLas fronteras del peru
Las fronteras del peru
 
CONFLICTO BÉLICO ECUADOR PERÚ 1995
CONFLICTO BÉLICO  ECUADOR PERÚ 1995CONFLICTO BÉLICO  ECUADOR PERÚ 1995
CONFLICTO BÉLICO ECUADOR PERÚ 1995
 
La guerra del pacifico
La guerra del pacificoLa guerra del pacifico
La guerra del pacifico
 
Guerra del cenepa
Guerra del cenepaGuerra del cenepa
Guerra del cenepa
 
La guerra del cenepa
La guerra del cenepaLa guerra del cenepa
La guerra del cenepa
 
Derechos del mar
Derechos del marDerechos del mar
Derechos del mar
 
Guerra del pacífico
Guerra del  pacíficoGuerra del  pacífico
Guerra del pacífico
 
La guerra del pacífico(1879-1883)
La guerra del pacífico(1879-1883)La guerra del pacífico(1879-1883)
La guerra del pacífico(1879-1883)
 
acuerdos de ginebra
acuerdos de ginebraacuerdos de ginebra
acuerdos de ginebra
 
Guerra del pacifico
Guerra del pacificoGuerra del pacifico
Guerra del pacifico
 
Tratado de ancon
Tratado de anconTratado de ancon
Tratado de ancon
 
Mapa Mental-La Soberanía-Yusbely Becerra-
Mapa Mental-La Soberanía-Yusbely Becerra-Mapa Mental-La Soberanía-Yusbely Becerra-
Mapa Mental-La Soberanía-Yusbely Becerra-
 
Convencion Del Mar
Convencion Del MarConvencion Del Mar
Convencion Del Mar
 
OPERACIONES NAVALES CONCEPTOS BASICOS
OPERACIONES NAVALES CONCEPTOS BASICOSOPERACIONES NAVALES CONCEPTOS BASICOS
OPERACIONES NAVALES CONCEPTOS BASICOS
 
Guerra del pacífico
Guerra del pacíficoGuerra del pacífico
Guerra del pacífico
 
segunda republica
segunda republicasegunda republica
segunda republica
 
Guerra del pacífico
Guerra del pacíficoGuerra del pacífico
Guerra del pacífico
 
CAMPAÑA NAVAL DE LA GUERRA DEL PACIFICO
CAMPAÑA NAVAL DE LA GUERRA DEL PACIFICOCAMPAÑA NAVAL DE LA GUERRA DEL PACIFICO
CAMPAÑA NAVAL DE LA GUERRA DEL PACIFICO
 
Problemas limitrofes y_fronterizos_de_venezuela
Problemas limitrofes y_fronterizos_de_venezuelaProblemas limitrofes y_fronterizos_de_venezuela
Problemas limitrofes y_fronterizos_de_venezuela
 
Forestal. Venezuela.
Forestal. Venezuela.Forestal. Venezuela.
Forestal. Venezuela.
 

Similar a Guerra del cenepa. fernandez trabajo

Guerra del Cenepa (csr)
Guerra del Cenepa (csr)Guerra del Cenepa (csr)
Guerra del Cenepa (csr)
Cesar Quinchiguango
 
La guerra del cenepa o guerra de tiwinza
La guerra del cenepa o guerra de tiwinzaLa guerra del cenepa o guerra de tiwinza
La guerra del cenepa o guerra de tiwinza
Roberto Macas
 
La guerra del cenepa o guerra de tiwinza
La guerra del cenepa o guerra de tiwinzaLa guerra del cenepa o guerra de tiwinza
La guerra del cenepa o guerra de tiwinza
Roberto Macas
 
Pr oducto integrador
Pr oducto integradorPr oducto integrador
Pr oducto integrador
victorullauri
 
Conflicto del alto
Conflicto del altoConflicto del alto
Conflicto del alto
victorullauri
 
Guerra del cenepa.trabajo hernan
Guerra del cenepa.trabajo hernanGuerra del cenepa.trabajo hernan
Guerra del cenepa.trabajo hernan
hernan-123
 
Guerra del cenepa
Guerra del cenepaGuerra del cenepa
Guerra del cenepa
hernan-123
 
Guerra del cenepa
Guerra del cenepaGuerra del cenepa
Guerra del cenepa
Dario E Lopez R
 
Guerra del cenepa
Guerra del cenepaGuerra del cenepa
Guerra del cenepa
Dario E Lopez R
 
Guerra del cenepa
Guerra del cenepaGuerra del cenepa
Guerra del cenepa
Dario E Lopez R
 
Guerra del cenepa
Guerra del cenepaGuerra del cenepa
Guerra del cenepa
Dario E Lopez R
 
kswfdigklej
kswfdigklejkswfdigklej
kswfdigklej
Nepaquial
 
Documento de word
Documento de wordDocumento de word
Documento de word
Junior Aguilar
 
La guerra del cenx
La guerra del cenxLa guerra del cenx
La guerra del cenx
Junior Aguilar
 
La guerra del cenx
La guerra del cenxLa guerra del cenx
La guerra del cenx
Junior Aguilar
 
Guerra del cenepa
Guerra del cenepaGuerra del cenepa
Guerra del cenepa
Ramiro Dido
 
Guerra del cenepa
Guerra del cenepaGuerra del cenepa
Guerra del cenepa
Ramiro Dido
 
Guerra del cenepa
Guerra del cenepaGuerra del cenepa
Guerra del cenepa
Ramiro Dido
 
CONFLICTO DEL CENEPA
CONFLICTO DEL CENEPACONFLICTO DEL CENEPA
CONFLICTO DEL CENEPA
Andres Toledo
 
Gesta del cenepa
Gesta del cenepaGesta del cenepa
Gesta del cenepa
Andres Toledo
 

Similar a Guerra del cenepa. fernandez trabajo (20)

Guerra del Cenepa (csr)
Guerra del Cenepa (csr)Guerra del Cenepa (csr)
Guerra del Cenepa (csr)
 
La guerra del cenepa o guerra de tiwinza
La guerra del cenepa o guerra de tiwinzaLa guerra del cenepa o guerra de tiwinza
La guerra del cenepa o guerra de tiwinza
 
La guerra del cenepa o guerra de tiwinza
La guerra del cenepa o guerra de tiwinzaLa guerra del cenepa o guerra de tiwinza
La guerra del cenepa o guerra de tiwinza
 
Pr oducto integrador
Pr oducto integradorPr oducto integrador
Pr oducto integrador
 
Conflicto del alto
Conflicto del altoConflicto del alto
Conflicto del alto
 
Guerra del cenepa.trabajo hernan
Guerra del cenepa.trabajo hernanGuerra del cenepa.trabajo hernan
Guerra del cenepa.trabajo hernan
 
Guerra del cenepa
Guerra del cenepaGuerra del cenepa
Guerra del cenepa
 
Guerra del cenepa
Guerra del cenepaGuerra del cenepa
Guerra del cenepa
 
Guerra del cenepa
Guerra del cenepaGuerra del cenepa
Guerra del cenepa
 
Guerra del cenepa
Guerra del cenepaGuerra del cenepa
Guerra del cenepa
 
Guerra del cenepa
Guerra del cenepaGuerra del cenepa
Guerra del cenepa
 
kswfdigklej
kswfdigklejkswfdigklej
kswfdigklej
 
Documento de word
Documento de wordDocumento de word
Documento de word
 
La guerra del cenx
La guerra del cenxLa guerra del cenx
La guerra del cenx
 
La guerra del cenx
La guerra del cenxLa guerra del cenx
La guerra del cenx
 
Guerra del cenepa
Guerra del cenepaGuerra del cenepa
Guerra del cenepa
 
Guerra del cenepa
Guerra del cenepaGuerra del cenepa
Guerra del cenepa
 
Guerra del cenepa
Guerra del cenepaGuerra del cenepa
Guerra del cenepa
 
CONFLICTO DEL CENEPA
CONFLICTO DEL CENEPACONFLICTO DEL CENEPA
CONFLICTO DEL CENEPA
 
Gesta del cenepa
Gesta del cenepaGesta del cenepa
Gesta del cenepa
 

Último

Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 

Último (20)

Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 

Guerra del cenepa. fernandez trabajo

  • 2. GUERRA DE TIWINZA La Guerra del Cenepa o Guerra de Tiwinza fue un conflicto bélicolocalizado dentro de la zona en reclamación, que enfrentó a las fuerzas armadas del Perú y Ecuador durante los meses de enero y febrero de 1995; nunca hubo declaración formal de guerra entre ambos países, ni llegó a generalizarse por toda la frontera común. Las operaciones militares se sucedieron en territorio que hasta ese entonces se hallaba no delimitado, correspondiente a la cuenca del Río Cenepa, que es una zona de selva alta de complicado acceso, donde los factores climáticos y logísticos dificultaron los desplazamientos militares.
  • 3. Disputas entre el Perú y Ecuador Cuando se constituye el Estado ecuatoriano, se suscribieron diversos acuerdos y tratados con la finalidad de trazar la frontera entre ambos países, sobre todo en la parte amazónica. Ecuador señaló la existencia del Protocolo Pedemonte-Mosquera que, firmado en 1830, fue una continuación del Tratado Larrea-Gual. Perú cuestionó la validez de ese tratado, llegando a afirmar que nunca se firmó, debido a que jamás se encontró el documento original.
  • 4. Problema demarca torio en la Cordillera del Cóndor La demarcación de la línea fronteriza establecida en el protocolo, mediante el levantamiento de hitos, se inició en 1947. Sin embargo, ésta no fue culminada en la zona de la Cordillera del Cóndor, debido a que, mediante un levantamiento aerofotogramétrico, se "descubrió" la presencia del río Cenepa, entre el río Zamora y el río Santiago. Eso implicaba que lo consignado en el protocolo no correspondía con la geografía real de la zona. El río Cenepa era un accidente geográfico conocido desde muchos años antes, tal como lo reconoce en un ensayo el ex presidente peruano Fernando Belaúnde Terry.
  • 5. El Cenepa bajo fuego 24 de enero: El Perú moviliza sus tropas, mientras la FAE realiza los preparativos para alistar su flota para el inminente combate. 25 de enero: Ecuador militariza la zona de la Cordillera del Cóndor después conocida como Base Sur, la cual era aún territorio en litigio. 26 de enero: Una patrulla del BIS (Batallón de Infantería de Selva) Nº25 del Ejército peruano realizaba labores de construcción de un helipuerto en la zona de la quebrada Fashin y la cabeza del río Cenepa, cuando es atacada por el Grupo de Fuerzas Especiales Nº26 del Ejército ecuatoriano.
  • 6. Posición peruana La argumentación peruana señala lo siguiente sobre este tema: El Perú no tiene territorios pendientes de "devolución" con ninguno de sus vecinos; Mientras Tumbes y Piura son invariablemente peruanas, Jaén perteneció a la Real Audiencia de Quito sólo entre 1563 y 1567 y entre 1819 y 1821, habiéndose pronunciado multitudinariamente por su pertenencia al Perú en ambas oportunidades, decisión ratificada por el virreyFrancisco de Toledo (1569-1581, durante el reinado de Felipe II de España, 1556-1598, de la Casa de Austria) y por el gobierno del Perú en 1821; Maynas (esto es, Amazonas y Loreto) nació como provincia peruana y fue adscrita al Virreinato de Santa Fe de Bogotá recién en 1772, pero pasó a ser una gobernación directamente dependiente del Virrey del Perú o Virreinato del Perú por cédula real del 15 de julio de 1802.
  • 7. Desarrollo del conflicto n vista de los incidentes fronterizos acaecidos entre Agosto y finales de 1991, se produjo a comienzos de 1992 en Quito, un encuentro entre los presidentes de los dos países. La visita del presidente peruano, Alberto Fujimori, se proponía allanar las dificultades que impedían una solución diplomática al problema fronterizo, firmándose el llamado "pacto de Caballeros". En la tarde del 9 de enero de 1995, cerca de las 17:30 horas, en la zona del Cenepa, una patrulla de cuatro soldados peruanos del Batallón de Infantería de Selva "Callao" Nº 25 tuvo un encuentro con una patrulla ecuatoriana del Batallón Nº 63 "Gualaquiza". Al día siguiente las tropas peruanas son acompañadas por las ecuatorianas hasta el PV-1. El 11 de enero se produce un nuevo encuentro, de nuevo en la zona peruana del Cenepa, cerca de las 13:00, la patrulla peruana -de aproximadamente 10 soldados- es conminada por los ecuatorianos y se inicia un breve intercambio de disparos.
  • 8. Declaración de Paz de Itamaraty El 17 de febrero de 1995, se firma la Declaración de Paz de Itamaraty, en Brasil, que determina la retirada de las tropas de ambos países.[Según la tesis de Javier Pérez de Cuéllar, la desmilitarización debió efectuarse en ambos lados de la frontera, teniendo así la base de Coangos que ser desmilitarizada, ya que desde la cumbre de este sitio tropas ecuatorianas recibían apoyo logístico de su artillería, lo que facilitaría un supuesto nuevo infiltramiento de tropas ecuatorianas en Tiwinza.
  • 9. Acta de Brasilia Observadores de los países garantes del Protocolo de Río de Janeiro se desplazan hasta la zona del conflicto. El 2 de marzo, tras cinco semanas en enfrentamientos y escaramuzas, terminan los combates. Hay numerosos heridos y muertos por ambos lados. Durante el proceso de negociación, ambas partes ceden terreno, dejando a un lado sus posiciones extremas; el Ecuador reconoce la “parcialidad” de la inejecutabilidad del protocolo de Río y por consiguiente reconoce la autoridad del susodicho. El Perú, por su parte, reconoce por primera vez la existencia de una disputa y la necesidad de una revisión de los impases del protocolo de Río.[31