SlideShare una empresa de Scribd logo
La segunda Republica




       Alumno:
   Pedro Rodríguez
    C.I: 18.440.266
    Sección: “901”
La Segunda República de Venezuela es el nombre que
recibe comúnmente el período histórico de Venezuela
que va desde el año 1813 hasta el año 1814.

La Segunda República se inicia con la liberación de la
ciudad de Cumaná y finalización de la Campaña de
Oriente por parte de Santiago Mariño el 3 de agosto de
1813 y la entrada en Caracas de Simón Bolívar el 6 del
mismo mes luego de haber culminado la Campaña
Admirable.
El 14 de Mayo de 1813 Bolívar entra con sus tropas a la
población Venezolana de La Grita y se enfrenta a una fuerza
española en la Batalla de Agua de Obispo.

La campaña continúa con una serie de escaramuzas entre
Bolívar y los realistas con victorias para Bolívar, quien va
aumentando su prestigio y sus tropas.
El 2 de Julio de 1813 Bolívar quien ha dividido su
ejército en un ala rumbo a Barquisimeto y otra rumbo a
Barinas obtiene un resonante triunfo en la Batalla de
Niquitao.

Las posteriores Batallas de los Horcones y Taguanes,
aseguran el camino a Caracas donde Bolívar entra
triunfante el 6 de agosto de 1813.
El 15 de Junio de 1813 realiza una pausa en la ciudad de
Trujillo, donde dicta su Decreto de “Guerra a Muerte”
donde no ofrece cuartel a cualquier Español, Canario o
a un Venezolano que apoye a los realistas, este decreto
contrasta con la actitud vacilante y tolerante del
gobierno de la Primera República y que según Bolívar
en el Manifiesto de Cartagena fue una de las causas de
la pérdida de esta.
segunda republica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La gran colombia
La gran colombiaLa gran colombia
La gran colombia
Carmen Gutiérrez
 
1 2 3 republica de venezuela
1 2 3 republica de venezuela1 2 3 republica de venezuela
1 2 3 republica de venezuela
Hector Molina
 
Proceso histórico de Venezuela 1810-1830. (línea de tiempo)
Proceso histórico de Venezuela 1810-1830. (línea de tiempo)Proceso histórico de Venezuela 1810-1830. (línea de tiempo)
Proceso histórico de Venezuela 1810-1830. (línea de tiempo)
Instituto Universitario AVEPANE
 
La Verdad del Esequibo
La Verdad del EsequiboLa Verdad del Esequibo
La Verdad del Esequibo
Mmsrupata Física
 
Movimientos preindependentista
Movimientos preindependentistaMovimientos preindependentista
Movimientos preindependentista
Ludy E Cordoba A
 
Campaña del sur
Campaña del surCampaña del sur
Campaña del sur
greisbel
 
Primera republica
Primera republicaPrimera republica
Primera republica
mdmgalvis
 
Benito pérez movimientos preindependentistas
Benito pérez movimientos preindependentistasBenito pérez movimientos preindependentistas
Benito pérez movimientos preindependentistas
benitopsicologia
 
Movimientos pre-independentistas
Movimientos pre-independentistasMovimientos pre-independentistas
Movimientos pre-independentistas
Eryka Soteldo Brandt
 
Independencia de Venezuela
Independencia de VenezuelaIndependencia de Venezuela
Independencia de Venezuela
Thainny Díaz
 
Movimientos preindependentista. Insurreccion de Jose Leonardo Chirino, Conspi...
Movimientos preindependentista. Insurreccion de Jose Leonardo Chirino, Conspi...Movimientos preindependentista. Insurreccion de Jose Leonardo Chirino, Conspi...
Movimientos preindependentista. Insurreccion de Jose Leonardo Chirino, Conspi...
maria_sequera
 
Instruccion premilitar
Instruccion premilitarInstruccion premilitar
Instruccion premilitar
Zarai Bu
 
Mapa mental describiendo un período de la historia en venezuela
Mapa mental describiendo un período de la historia en venezuelaMapa mental describiendo un período de la historia en venezuela
Mapa mental describiendo un período de la historia en venezuela
vviloria
 
Problemas que presentó venezuela tras la separación con la gran colombia.
Problemas que presentó venezuela tras la separación con la gran colombia.Problemas que presentó venezuela tras la separación con la gran colombia.
Problemas que presentó venezuela tras la separación con la gran colombia.
maria soto
 
principales hechos históricos en Venezuela_karolayhernadez
principales hechos históricos en Venezuela_karolayhernadezprincipales hechos históricos en Venezuela_karolayhernadez
principales hechos históricos en Venezuela_karolayhernadez
Universidad Fermin Toro
 
Cuencas hidrográficas de Venezuela
Cuencas hidrográficas de Venezuela Cuencas hidrográficas de Venezuela
Cuencas hidrográficas de Venezuela
Robert Eduardo Leon Baez
 
Cuadro explicativo
Cuadro explicativoCuadro explicativo
Cuadro explicativo
mileydy lopez
 
Línea de tiempo Hugo Rafael Chávez Frías
Línea de tiempo Hugo Rafael Chávez FríasLínea de tiempo Hugo Rafael Chávez Frías
Línea de tiempo Hugo Rafael Chávez Frías
Maria Jose Cordero Escobar
 
Problemas limitrofes y_fronterizos_de_venezuela
Problemas limitrofes y_fronterizos_de_venezuelaProblemas limitrofes y_fronterizos_de_venezuela
Problemas limitrofes y_fronterizos_de_venezuela
fran16x
 
Linea de tiempo Venezuela 1830-1899
Linea de tiempo Venezuela 1830-1899Linea de tiempo Venezuela 1830-1899
Linea de tiempo Venezuela 1830-1899
Oriana Valentina Lorenzo Marrero
 

La actualidad más candente (20)

La gran colombia
La gran colombiaLa gran colombia
La gran colombia
 
1 2 3 republica de venezuela
1 2 3 republica de venezuela1 2 3 republica de venezuela
1 2 3 republica de venezuela
 
Proceso histórico de Venezuela 1810-1830. (línea de tiempo)
Proceso histórico de Venezuela 1810-1830. (línea de tiempo)Proceso histórico de Venezuela 1810-1830. (línea de tiempo)
Proceso histórico de Venezuela 1810-1830. (línea de tiempo)
 
La Verdad del Esequibo
La Verdad del EsequiboLa Verdad del Esequibo
La Verdad del Esequibo
 
Movimientos preindependentista
Movimientos preindependentistaMovimientos preindependentista
Movimientos preindependentista
 
Campaña del sur
Campaña del surCampaña del sur
Campaña del sur
 
Primera republica
Primera republicaPrimera republica
Primera republica
 
Benito pérez movimientos preindependentistas
Benito pérez movimientos preindependentistasBenito pérez movimientos preindependentistas
Benito pérez movimientos preindependentistas
 
Movimientos pre-independentistas
Movimientos pre-independentistasMovimientos pre-independentistas
Movimientos pre-independentistas
 
Independencia de Venezuela
Independencia de VenezuelaIndependencia de Venezuela
Independencia de Venezuela
 
Movimientos preindependentista. Insurreccion de Jose Leonardo Chirino, Conspi...
Movimientos preindependentista. Insurreccion de Jose Leonardo Chirino, Conspi...Movimientos preindependentista. Insurreccion de Jose Leonardo Chirino, Conspi...
Movimientos preindependentista. Insurreccion de Jose Leonardo Chirino, Conspi...
 
Instruccion premilitar
Instruccion premilitarInstruccion premilitar
Instruccion premilitar
 
Mapa mental describiendo un período de la historia en venezuela
Mapa mental describiendo un período de la historia en venezuelaMapa mental describiendo un período de la historia en venezuela
Mapa mental describiendo un período de la historia en venezuela
 
Problemas que presentó venezuela tras la separación con la gran colombia.
Problemas que presentó venezuela tras la separación con la gran colombia.Problemas que presentó venezuela tras la separación con la gran colombia.
Problemas que presentó venezuela tras la separación con la gran colombia.
 
principales hechos históricos en Venezuela_karolayhernadez
principales hechos históricos en Venezuela_karolayhernadezprincipales hechos históricos en Venezuela_karolayhernadez
principales hechos históricos en Venezuela_karolayhernadez
 
Cuencas hidrográficas de Venezuela
Cuencas hidrográficas de Venezuela Cuencas hidrográficas de Venezuela
Cuencas hidrográficas de Venezuela
 
Cuadro explicativo
Cuadro explicativoCuadro explicativo
Cuadro explicativo
 
Línea de tiempo Hugo Rafael Chávez Frías
Línea de tiempo Hugo Rafael Chávez FríasLínea de tiempo Hugo Rafael Chávez Frías
Línea de tiempo Hugo Rafael Chávez Frías
 
Problemas limitrofes y_fronterizos_de_venezuela
Problemas limitrofes y_fronterizos_de_venezuelaProblemas limitrofes y_fronterizos_de_venezuela
Problemas limitrofes y_fronterizos_de_venezuela
 
Linea de tiempo Venezuela 1830-1899
Linea de tiempo Venezuela 1830-1899Linea de tiempo Venezuela 1830-1899
Linea de tiempo Venezuela 1830-1899
 

Destacado

Presentación segunda república
Presentación segunda repúblicaPresentación segunda república
Presentación segunda república
annyuzcat
 
Saul.mairoby.catedra.bolivariana.1.
Saul.mairoby.catedra.bolivariana.1.Saul.mairoby.catedra.bolivariana.1.
Saul.mairoby.catedra.bolivariana.1.
gsaulguzmane1
 
Presentación iii1.pptrichard
Presentación iii1.pptrichardPresentación iii1.pptrichard
Presentación iii1.pptrichard
richardcampos05
 
Campaña admirable
Campaña admirableCampaña admirable
Campaña admirable
yaneht01
 
Segunda república de venezuela
Segunda república de venezuelaSegunda república de venezuela
Segunda república de venezuela
annyuzcat
 
Tema 13 La Segunda RepúBlica
Tema 13 La Segunda RepúBlicaTema 13 La Segunda RepúBlica
Tema 13 La Segunda RepúBlica
JJCMARZOL
 
Bolivar Visionista
Bolivar VisionistaBolivar Visionista
Bolivar Visionista
amaroamarilis2009
 
Presentaciónluisfernando1
Presentaciónluisfernando1Presentaciónluisfernando1
Presentaciónluisfernando1
luisfernandoleonanzola
 
Tema 15 - II República - Ivan Martins
Tema 15 - II República - Ivan MartinsTema 15 - II República - Ivan Martins
Tema 15 - II República - Ivan Martins
Oscar González García - Profesor
 
Simon bolivar
Simon bolivarSimon bolivar
Simon bolivar
lugo16922636
 
Batalla de la victoria
Batalla de la victoriaBatalla de la victoria
Batalla de la victoria
lisbeth1miguel1esteban1
 
La Segunda RepúBlica. Contexto internacional
La Segunda RepúBlica. Contexto internacionalLa Segunda RepúBlica. Contexto internacional
La Segunda RepúBlica. Contexto internacional
maito
 
Segunda República (I)
Segunda República (I)Segunda República (I)
Segunda República (I)
humanidadesdevesa
 
Jose felix Rivas
Jose felix RivasJose felix Rivas
RESEÑA Batalla de la victoria 12 febrero
RESEÑA Batalla de la victoria 12 febrero RESEÑA Batalla de la victoria 12 febrero
RESEÑA Batalla de la victoria 12 febrero
UPEL-IMPM; MPPE (UE. BRICEÑO MÉNDEZ)
 
Simon bolivar
Simon bolivarSimon bolivar
Simon bolivar
orestes99
 
Proceso de colonizacion, conquista y guerra de independencia de Venezuela. M...
Proceso de colonizacion, conquista y guerra de  independencia de Venezuela. M...Proceso de colonizacion, conquista y guerra de  independencia de Venezuela. M...
Proceso de colonizacion, conquista y guerra de independencia de Venezuela. M...
leugim6
 
Grancolombia
GrancolombiaGrancolombia
Grancolombia
Isabel Velez
 
Desde la Tercera hasta la Quinta República de Venezuela.
Desde la Tercera hasta la Quinta República de Venezuela.Desde la Tercera hasta la Quinta República de Venezuela.
Desde la Tercera hasta la Quinta República de Venezuela.
richardcampos05
 
La Primera República
La Primera RepúblicaLa Primera República
La Primera República
profeshispanica
 

Destacado (20)

Presentación segunda república
Presentación segunda repúblicaPresentación segunda república
Presentación segunda república
 
Saul.mairoby.catedra.bolivariana.1.
Saul.mairoby.catedra.bolivariana.1.Saul.mairoby.catedra.bolivariana.1.
Saul.mairoby.catedra.bolivariana.1.
 
Presentación iii1.pptrichard
Presentación iii1.pptrichardPresentación iii1.pptrichard
Presentación iii1.pptrichard
 
Campaña admirable
Campaña admirableCampaña admirable
Campaña admirable
 
Segunda república de venezuela
Segunda república de venezuelaSegunda república de venezuela
Segunda república de venezuela
 
Tema 13 La Segunda RepúBlica
Tema 13 La Segunda RepúBlicaTema 13 La Segunda RepúBlica
Tema 13 La Segunda RepúBlica
 
Bolivar Visionista
Bolivar VisionistaBolivar Visionista
Bolivar Visionista
 
Presentaciónluisfernando1
Presentaciónluisfernando1Presentaciónluisfernando1
Presentaciónluisfernando1
 
Tema 15 - II República - Ivan Martins
Tema 15 - II República - Ivan MartinsTema 15 - II República - Ivan Martins
Tema 15 - II República - Ivan Martins
 
Simon bolivar
Simon bolivarSimon bolivar
Simon bolivar
 
Batalla de la victoria
Batalla de la victoriaBatalla de la victoria
Batalla de la victoria
 
La Segunda RepúBlica. Contexto internacional
La Segunda RepúBlica. Contexto internacionalLa Segunda RepúBlica. Contexto internacional
La Segunda RepúBlica. Contexto internacional
 
Segunda República (I)
Segunda República (I)Segunda República (I)
Segunda República (I)
 
Jose felix Rivas
Jose felix RivasJose felix Rivas
Jose felix Rivas
 
RESEÑA Batalla de la victoria 12 febrero
RESEÑA Batalla de la victoria 12 febrero RESEÑA Batalla de la victoria 12 febrero
RESEÑA Batalla de la victoria 12 febrero
 
Simon bolivar
Simon bolivarSimon bolivar
Simon bolivar
 
Proceso de colonizacion, conquista y guerra de independencia de Venezuela. M...
Proceso de colonizacion, conquista y guerra de  independencia de Venezuela. M...Proceso de colonizacion, conquista y guerra de  independencia de Venezuela. M...
Proceso de colonizacion, conquista y guerra de independencia de Venezuela. M...
 
Grancolombia
GrancolombiaGrancolombia
Grancolombia
 
Desde la Tercera hasta la Quinta República de Venezuela.
Desde la Tercera hasta la Quinta República de Venezuela.Desde la Tercera hasta la Quinta República de Venezuela.
Desde la Tercera hasta la Quinta República de Venezuela.
 
La Primera República
La Primera RepúblicaLa Primera República
La Primera República
 

Similar a segunda republica

Catedra bolivariana 4to semestre anthony araque
Catedra bolivariana  4to semestre anthony araqueCatedra bolivariana  4to semestre anthony araque
Catedra bolivariana 4to semestre anthony araque
anthony_araque19
 
Catedra bolivariana 4to semestre anthony araque
Catedra bolivariana  4to semestre anthony araque Catedra bolivariana  4to semestre anthony araque
Catedra bolivariana 4to semestre anthony araque
anthony_araque19
 
Mora bello1
Mora bello1Mora bello1
Mora bello1
ariannabt
 
Mora bello
Mora belloMora bello
Mora bello
ariannabt
 
Mora bello1
Mora bello1Mora bello1
Mora bello1
ariannabt
 
infografia.pptx
infografia.pptxinfografia.pptx
infografia.pptx
KleiberRondon
 
Pres slid-camp-sur
Pres slid-camp-surPres slid-camp-sur
Pres slid-camp-sur
baup
 
Indep Colombia Venezuela Y Ecuador
Indep Colombia  Venezuela Y EcuadorIndep Colombia  Venezuela Y Ecuador
Indep Colombia Venezuela Y Ecuador
incamedia
 
Venezuela
VenezuelaVenezuela
Venezuela
Nombre Apellidos
 
Un poco de historia
Un poco de historiaUn poco de historia
Un poco de historia
Patricia Leguizamón
 
Bicentenario de la independencia de colombia
Bicentenario de la independencia de  colombiaBicentenario de la independencia de  colombia
Bicentenario de la independencia de colombia
natalia sierra
 
Walter Lacruz
Walter LacruzWalter Lacruz
Walter Lacruz
walter lacruz
 
Presentación iii1.pptrichard
Presentación iii1.pptrichardPresentación iii1.pptrichard
Presentación iii1.pptrichard
richardcampos05
 
SIMÓN BOLÍVAR
SIMÓN BOLÍVAR SIMÓN BOLÍVAR
SIMÓN BOLÍVAR
yesicarismendy567
 
Independencia Latino Americana
Independencia Latino AmericanaIndependencia Latino Americana
Independencia Latino Americana
Ronny Martinez
 
La batalla de ayacucho
La batalla de ayacuchoLa batalla de ayacucho
La batalla de ayacucho
agentec007
 
Bicentenario 12
Bicentenario 12Bicentenario 12
Bicentenario 12
Mauricio Ramirez
 
Bicentenario 12
Bicentenario 12Bicentenario 12
Bicentenario 12
Mauricio Ramirez
 
Bicentenario 12
Bicentenario 12Bicentenario 12
Bicentenario 12
Mauricio Ramirez
 
Batalla de ayacucho
Batalla de ayacuchoBatalla de ayacucho
Batalla de ayacucho
Lisset Monja Vilcabana
 

Similar a segunda republica (20)

Catedra bolivariana 4to semestre anthony araque
Catedra bolivariana  4to semestre anthony araqueCatedra bolivariana  4to semestre anthony araque
Catedra bolivariana 4to semestre anthony araque
 
Catedra bolivariana 4to semestre anthony araque
Catedra bolivariana  4to semestre anthony araque Catedra bolivariana  4to semestre anthony araque
Catedra bolivariana 4to semestre anthony araque
 
Mora bello1
Mora bello1Mora bello1
Mora bello1
 
Mora bello
Mora belloMora bello
Mora bello
 
Mora bello1
Mora bello1Mora bello1
Mora bello1
 
infografia.pptx
infografia.pptxinfografia.pptx
infografia.pptx
 
Pres slid-camp-sur
Pres slid-camp-surPres slid-camp-sur
Pres slid-camp-sur
 
Indep Colombia Venezuela Y Ecuador
Indep Colombia  Venezuela Y EcuadorIndep Colombia  Venezuela Y Ecuador
Indep Colombia Venezuela Y Ecuador
 
Venezuela
VenezuelaVenezuela
Venezuela
 
Un poco de historia
Un poco de historiaUn poco de historia
Un poco de historia
 
Bicentenario de la independencia de colombia
Bicentenario de la independencia de  colombiaBicentenario de la independencia de  colombia
Bicentenario de la independencia de colombia
 
Walter Lacruz
Walter LacruzWalter Lacruz
Walter Lacruz
 
Presentación iii1.pptrichard
Presentación iii1.pptrichardPresentación iii1.pptrichard
Presentación iii1.pptrichard
 
SIMÓN BOLÍVAR
SIMÓN BOLÍVAR SIMÓN BOLÍVAR
SIMÓN BOLÍVAR
 
Independencia Latino Americana
Independencia Latino AmericanaIndependencia Latino Americana
Independencia Latino Americana
 
La batalla de ayacucho
La batalla de ayacuchoLa batalla de ayacucho
La batalla de ayacucho
 
Bicentenario 12
Bicentenario 12Bicentenario 12
Bicentenario 12
 
Bicentenario 12
Bicentenario 12Bicentenario 12
Bicentenario 12
 
Bicentenario 12
Bicentenario 12Bicentenario 12
Bicentenario 12
 
Batalla de ayacucho
Batalla de ayacuchoBatalla de ayacucho
Batalla de ayacucho
 

segunda republica

  • 1. La segunda Republica Alumno: Pedro Rodríguez C.I: 18.440.266 Sección: “901”
  • 2.
  • 3. La Segunda República de Venezuela es el nombre que recibe comúnmente el período histórico de Venezuela que va desde el año 1813 hasta el año 1814. La Segunda República se inicia con la liberación de la ciudad de Cumaná y finalización de la Campaña de Oriente por parte de Santiago Mariño el 3 de agosto de 1813 y la entrada en Caracas de Simón Bolívar el 6 del mismo mes luego de haber culminado la Campaña Admirable.
  • 4.
  • 5. El 14 de Mayo de 1813 Bolívar entra con sus tropas a la población Venezolana de La Grita y se enfrenta a una fuerza española en la Batalla de Agua de Obispo. La campaña continúa con una serie de escaramuzas entre Bolívar y los realistas con victorias para Bolívar, quien va aumentando su prestigio y sus tropas.
  • 6. El 2 de Julio de 1813 Bolívar quien ha dividido su ejército en un ala rumbo a Barquisimeto y otra rumbo a Barinas obtiene un resonante triunfo en la Batalla de Niquitao. Las posteriores Batallas de los Horcones y Taguanes, aseguran el camino a Caracas donde Bolívar entra triunfante el 6 de agosto de 1813.
  • 7.
  • 8. El 15 de Junio de 1813 realiza una pausa en la ciudad de Trujillo, donde dicta su Decreto de “Guerra a Muerte” donde no ofrece cuartel a cualquier Español, Canario o a un Venezolano que apoye a los realistas, este decreto contrasta con la actitud vacilante y tolerante del gobierno de la Primera República y que según Bolívar en el Manifiesto de Cartagena fue una de las causas de la pérdida de esta.