SlideShare una empresa de Scribd logo
En el barrio de Sudamérica... Chile y sus vecinos 
Prof. Gonzalo Ramírez Herrera
UTI POSSIDETIS 
"uti possidetis, ita possideatis", es decir, "como tu poseías, continuarás poseyendo". 
…Conservar los límites impuestos por el dominio español. 
España nunca fijó límites precisos en sus colonias… por eso cuando estas se independizaron 
ocuparon los mismos límites que había fijado la metrópoli.
Desde un principio los límites no fueron claros ni precisos. 
Chile al descubrir guano de aves (utilizado de 
fertilizante) en las costas de mejillones, comienza 
una disputa por el territorio. 
Bolivia reclama el territorio como suyo. Se firma un 
tratado en 1866 con Chile, en el que se estable que el 
límite entre ambos países sea el paralelo 24º 
Bolivia se comprometió a no subir los impuestos a 
las industrias chilenas entre los paralelos 23º y 25º.
Chilenos también explotaban salitreras en Tarapacá. 
Territorio peruano 
Perú, sabiendo que si despojaba a los industriales 
chilenos del territorio. Chile podría tomar represalias. 
Para ello Perú en 1873, firmó un tratado con Bolivia 
de alianza ofensiva y defensiva. 
En 1874 Chile renuncia a sus derechos del norte del 
paralelo 24. Tratado de 1874, Bolivia se compromete a 
no subir las exigencias tributarias a las salitreras 
chilenas. 
Perú imitando las prácticas de Bolivia, expropia las 
salitreras chilenas pasando estas a control del 
Gobierno Peruano. (1875)
En 1878 asume el Gobierno 
de Bolivia (mediante un 
golpe de estado) El General 
Hilarión Daza. 
Instado por el Perú resolvió 
terminar el también con la 
industria chilena en su 
territorio 
Así entonces, Bolivia viola el 
tratado de 1874 (no alterar 
las tasas tributarias a 
Chile), sube los impuestos a 
Chile, 10 centavos por cada 
quintal de salitre extraído 
de su territorio; decide 
además, expropiar las 
salitreras chilenas de 
Tarapacá. 
El remate de esas salitreras sería el 14 de Febrero de 1879…
Desarrollo de la guerra 
Ocupación de Antofagasta (Febrero 1879) 
La campaña marítima (1879) 
La campaña de Tarapacá (1879) 
La campaña de Arica y toma del Morro (1880) 
La campaña de Lima (1881) 
La campa de la sierra (1881-1883) 
TRATADOS…
Ocupación de Antofagasta (Febrero 1879) 
Sin mayores problemas 200 soldados chilenos al mando del Coronel 
Emilio Sotomayor, invaden pacíficamente la ciudad de Antofagasta 
dejando huir a la escasa población Boliviana
Chile se entera del pacto secreto de no agresión que mantenía Perú con Bolivia, como 
era de esperar Perú junto con Bolivia le declaran la guerra a Chile… 
Mediación de devolver Antofagasta fue rechazada por Chile. 
Pob. 2.500.000 Pob: 2.000.000 Perú: 3.000.000 
Ejército : 2.500 Ejército :3.000 Ejército:8.000 
Fuerzas desiguales
La campaña marítima (1879) 
Controlar el mar era esencial para abastecer a los soldados en tierra, además el mar es un 
punto de estrategia por sus recursos económicos, puertos.. etc
CHILE PERÚ 
Cochrane HÚASCAR (Miguel Grau) 
Blanco Encalada INDEPENDENCIA 
Covadonga (Carlos Condell) MANCO CAPÁC 
Esmeralda (Arturo Prat) ATAHUALPA 
O`higgins CORBETAS PILCOMAYO 
Magallanes CORBETAS UNIÓN 
CORBETAS
Arturo Prat Chacón 
(Esmeralda) 
Carlos Condell 
Covadonga 
Miguel Grau 
Huáscar
Combate Naval de Iquique (21 de Mayo, 1879) 
Acorazados Chilenos van al Callao a bloquear el puerto, 
dejando en Iquique a las corbetas Esmeralda y 
Covadonga 
El Huáscar y la Independencia se dirigen a Iquique no 
encontrándose con las naves chilenas en el camino… 
Encuentran a la Esmeralda y Covadonga en Iquique. 
Huáscar Esmeralda 
La Esmeralda es bombardeada en tierra y mar por el Huáscar. El Huáscar atraviesa y hunde a la Esmeralda. En un 
acto Heroico Prat y sus marineros resisten hasta el final.
Al abordaje 
muchachos!
Punta Gruesa 
Mientras tanto La Independencia perseguía a la Covadonga, en Punta Gruesa 
(mar baja y rocosa) La Independencia se perfora… El Huáscar debe ir a socorrerla 
Huáscar
El Huáscar se rinde ! 
ANGAMOS: El acorazado chileno, Cochrane encontró al Huáscar en una excursión cerca de 
Mejillones, en la punta de Angamos (octubre, 1789). 
El Blanco Encalada ayuda a Chile y Miguel Grau muere en combate… El Huáscar pasa a control Chileno
La campaña de Tarapacá (1879) 
10.000 soldados chilenos desembarcan en Pisagua, 
controlando en una sola batalla la zona de Tarapacá. Al 
mando del coronel Emilio Sotomayor (Ministro de 
Guerra) se dirigen al norte. 
Perú por el norte y Bolivia avanzando por el sur querían 
acorralar a Chile. Chile se encuentra con Perú en 
Dolores y vencen a tropas peruanas. Las tropas 
Bolivianas en Tacna prefieren devolverse
…Renuncias de los presidentes de Perú y Bolivia. 
La campaña de Arica y toma del Morro (1880) 
Mayo,1880: Manuel Baquedano se enfrentó con tropas 
Bolivianas en los cerros próximos a la ciudad de Tacna, 
venciendo a las tropas oponentes nuevamente. 5.000 
hombres murieron en combate. 
Arica estaba fortificada y protegida por mar (acorazado 
Manco Capac) y tierra por el Perú, sin embargo, es 
controlada y el morro es tomado por las tropas chilenas
La campaña de Lima (1881) 
Baquedano dirige por tierra y mar a unos 25.000 chilenos a las cercanías de Lima 
Las tropas Chilenas vencen a unos 30.000 
soldados oponentes, primero en las colinas 
de Chorrillos y luego en las de Miraflores 
(cercanías de Lima) 
Después de estas batallas, Baquedano entró 
triunfante a Lima… la opinión pública crítica las 
atrocidades cometidas por el ejército chileno en la 
capital peruana.
Ejército chileno entra triunfante a Lima
La campaña de la Sierra (1881-1883) 
La campaña de Lima pareció ser 
la derrota definitiva de Perú y 
Bolivia, sin embargo, estos 
países generaron la última 
resistencia por caudillos 
indígenas y soldados. 
Julio, 1882 En una de esas 
campañas de “la sierra”, un 
destacamento chileno de 77 
hombres al mando del General 
Ignacio Carrera Pinto, fue 
rodeado por fuerzas peruanas 
que llegaban a casi 2.000 
individuos, en el pueblo de la 
concepción.. Todos los chilenos 
mueren en combate.
Ignacio Carrera Pinto 
(nieto de José miguel Carrera y sobrino nieto del Pdte. Aníbal 
Pinto Garmendia. 
Muere heroicamente con sus 77 hombres… contra 
más de 2.000 peruanos que atacan por sorpresa.
Tratado de Ancón, 
(norte de Lima Perú, 1883) 
Tratado de Bolivia 
Abril, 1884 
Pdte. De Chile: 
Domingo Sta María.
Consecuencias Guerra del Pacífico
Chile pierde la Patagonia… 
Cómo nos encontrábamos en una Guerra por el norte 
con Perú-Bolivia.. Sería desastroso una Guerra con la 
Argentina., Así que se cede la Patagonia a Argentina 
mediante un tratado en 1881, a cargo de un 
plenipotenciario enviado a Bs Aires a lidiar con la 
situación: José Manuel Balmaceda, 
En las próximas clases profundizaremos 
sobre los límites de Chile actual…
Ahora miraremos el capítulo nº 6 de la serie Algo habrán hecho por la 
Historia de Chile, para complementar nuestro estudio del tema…

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Power point guerra del pacifico
Power point guerra del pacificoPower point guerra del pacifico
Power point guerra del pacifico
Matias Burgos Reyes
 
La guerra del pacifico
La guerra del pacificoLa guerra del pacifico
La guerra del pacifico
Erick Rime Bravo
 
Campaña marítima de la guerra del pacífico
Campaña marítima de la guerra del pacíficoCampaña marítima de la guerra del pacífico
Campaña marítima de la guerra del pacífico
Patriciavll
 
Causas de la guerra con chile (1879) modelo1
Causas de la guerra con chile (1879) modelo1Causas de la guerra con chile (1879) modelo1
Causas de la guerra con chile (1879) modelo1
Instituto Panamericano de Geografia e Historia
 
Guerra contra la confederación perú boliviana
Guerra contra la confederación perú bolivianaGuerra contra la confederación perú boliviana
Guerra contra la confederación perú boliviana
raul osses
 
La Guerra Del PacíFico
La Guerra Del PacíFicoLa Guerra Del PacíFico
La Guerra Del PacíFico
guest267c05
 
CAMPAÑA TERRESTRE DE LA GUERRA DEL PACIFICO
CAMPAÑA TERRESTRE DE LA GUERRA DEL PACIFICOCAMPAÑA TERRESTRE DE LA GUERRA DEL PACIFICO
CAMPAÑA TERRESTRE DE LA GUERRA DEL PACIFICO
Edith Elejalde
 
La guerra del pacífico
La guerra del pacíficoLa guerra del pacífico
La guerra del pacífico
Daniela Carhuas
 
Campaña de la breña
Campaña de la breñaCampaña de la breña
Campaña de la breña
KAtiRojChu
 
La guerra del pacífico
La guerra del pacíficoLa guerra del pacífico
La guerra del pacífico
Max Falcon
 
Campaña de la Breña
Campaña de la BreñaCampaña de la Breña
Campaña de la Breña
Jesus Benito Hinostroza
 
Guerradelpacifico2 090515220542-phpapp01
Guerradelpacifico2 090515220542-phpapp01Guerradelpacifico2 090515220542-phpapp01
Guerradelpacifico2 090515220542-phpapp01
euronimus
 
Corriente libertadora del sur San Martin
Corriente libertadora del sur San MartinCorriente libertadora del sur San Martin
Corriente libertadora del sur San Martin
Sebastián MV
 
Campaña terrestre
Campaña terrestreCampaña terrestre
Campaña terrestre
KAtiRojChu
 
Gobierno de mariano ignacio prado
Gobierno de mariano ignacio pradoGobierno de mariano ignacio prado
Gobierno de mariano ignacio prado
xiomara guerrero
 
Guerra del pacífico
Guerra del pacíficoGuerra del pacífico
Guerra del pacífico
Ignacio Muñoz Muñoz
 
El primer civilismo - guerra del pacífico
El primer civilismo - guerra del pacíficoEl primer civilismo - guerra del pacífico
El primer civilismo - guerra del pacífico
Joel Sandoval C
 
La guerra contra la confederación perú - bolivia
La guerra contra la confederación perú - boliviaLa guerra contra la confederación perú - bolivia
La guerra contra la confederación perú - bolivia
Ximena Prado
 
La Guerra Del PacíFico
La Guerra Del PacíFicoLa Guerra Del PacíFico
La Guerra Del PacíFico
Gabriela Medel
 
Corrientes libertadoras
Corrientes libertadorasCorrientes libertadoras
Corrientes libertadoras
Geografía Científica
 

La actualidad más candente (20)

Power point guerra del pacifico
Power point guerra del pacificoPower point guerra del pacifico
Power point guerra del pacifico
 
La guerra del pacifico
La guerra del pacificoLa guerra del pacifico
La guerra del pacifico
 
Campaña marítima de la guerra del pacífico
Campaña marítima de la guerra del pacíficoCampaña marítima de la guerra del pacífico
Campaña marítima de la guerra del pacífico
 
Causas de la guerra con chile (1879) modelo1
Causas de la guerra con chile (1879) modelo1Causas de la guerra con chile (1879) modelo1
Causas de la guerra con chile (1879) modelo1
 
Guerra contra la confederación perú boliviana
Guerra contra la confederación perú bolivianaGuerra contra la confederación perú boliviana
Guerra contra la confederación perú boliviana
 
La Guerra Del PacíFico
La Guerra Del PacíFicoLa Guerra Del PacíFico
La Guerra Del PacíFico
 
CAMPAÑA TERRESTRE DE LA GUERRA DEL PACIFICO
CAMPAÑA TERRESTRE DE LA GUERRA DEL PACIFICOCAMPAÑA TERRESTRE DE LA GUERRA DEL PACIFICO
CAMPAÑA TERRESTRE DE LA GUERRA DEL PACIFICO
 
La guerra del pacífico
La guerra del pacíficoLa guerra del pacífico
La guerra del pacífico
 
Campaña de la breña
Campaña de la breñaCampaña de la breña
Campaña de la breña
 
La guerra del pacífico
La guerra del pacíficoLa guerra del pacífico
La guerra del pacífico
 
Campaña de la Breña
Campaña de la BreñaCampaña de la Breña
Campaña de la Breña
 
Guerradelpacifico2 090515220542-phpapp01
Guerradelpacifico2 090515220542-phpapp01Guerradelpacifico2 090515220542-phpapp01
Guerradelpacifico2 090515220542-phpapp01
 
Corriente libertadora del sur San Martin
Corriente libertadora del sur San MartinCorriente libertadora del sur San Martin
Corriente libertadora del sur San Martin
 
Campaña terrestre
Campaña terrestreCampaña terrestre
Campaña terrestre
 
Gobierno de mariano ignacio prado
Gobierno de mariano ignacio pradoGobierno de mariano ignacio prado
Gobierno de mariano ignacio prado
 
Guerra del pacífico
Guerra del pacíficoGuerra del pacífico
Guerra del pacífico
 
El primer civilismo - guerra del pacífico
El primer civilismo - guerra del pacíficoEl primer civilismo - guerra del pacífico
El primer civilismo - guerra del pacífico
 
La guerra contra la confederación perú - bolivia
La guerra contra la confederación perú - boliviaLa guerra contra la confederación perú - bolivia
La guerra contra la confederación perú - bolivia
 
La Guerra Del PacíFico
La Guerra Del PacíFicoLa Guerra Del PacíFico
La Guerra Del PacíFico
 
Corrientes libertadoras
Corrientes libertadorasCorrientes libertadoras
Corrientes libertadoras
 

Destacado

La guerra del pacifico
La guerra del pacificoLa guerra del pacifico
La guerra del pacifico
dianaa2509
 
El Callao durante la Guerra del Pacífico
El Callao durante la Guerra del PacíficoEl Callao durante la Guerra del Pacífico
El Callao durante la Guerra del Pacífico
Ernesto Linares
 
La prensa y el frente comunicacional durante la guerra del pacífico por el Dr...
La prensa y el frente comunicacional durante la guerra del pacífico por el Dr...La prensa y el frente comunicacional durante la guerra del pacífico por el Dr...
La prensa y el frente comunicacional durante la guerra del pacífico por el Dr...
academiahistoriamilitar
 
Arquitectura y el mar
Arquitectura y el marArquitectura y el mar
Arquitectura y el mar
Giselle Goicovic
 
La guerra del pacifico
La guerra del pacificoLa guerra del pacifico
La guerra del pacifico
NAVICO37
 
Guerra del pacifico sur 2
Guerra del pacifico sur 2Guerra del pacifico sur 2
Guerra del pacifico sur 2
Santiago Hincapie
 
La guerra del Chaco (1932 1935)
La guerra del Chaco (1932 1935)La guerra del Chaco (1932 1935)
La guerra del Chaco (1932 1935)
Nicanor Arenas Bermejo
 
La guerra del chaco
La guerra del chacoLa guerra del chaco
La guerra del chaco
Domingo Tankara
 
Libro del Mar de Bolivia, escrito por Carlos Mesa
Libro del Mar de Bolivia, escrito por Carlos MesaLibro del Mar de Bolivia, escrito por Carlos Mesa
Libro del Mar de Bolivia, escrito por Carlos Mesa
Jesús Alanoca
 
Bolivia
BoliviaBolivia
Bolivia
maycahe
 
LA GUERRA CON CHILE
LA GUERRA CON CHILELA GUERRA CON CHILE
LA GUERRA CON CHILE
Rafael Moreno Yupanqui
 
Ppt la guerra del pacífico
Ppt la guerra del pacíficoPpt la guerra del pacífico
Ppt la guerra del pacífico
juanpoto2
 
La guerra del pacifico
La guerra del pacificoLa guerra del pacifico
La guerra del pacifico
Jozexd97
 
Guerra del Pacífico
Guerra del PacíficoGuerra del Pacífico

Destacado (14)

La guerra del pacifico
La guerra del pacificoLa guerra del pacifico
La guerra del pacifico
 
El Callao durante la Guerra del Pacífico
El Callao durante la Guerra del PacíficoEl Callao durante la Guerra del Pacífico
El Callao durante la Guerra del Pacífico
 
La prensa y el frente comunicacional durante la guerra del pacífico por el Dr...
La prensa y el frente comunicacional durante la guerra del pacífico por el Dr...La prensa y el frente comunicacional durante la guerra del pacífico por el Dr...
La prensa y el frente comunicacional durante la guerra del pacífico por el Dr...
 
Arquitectura y el mar
Arquitectura y el marArquitectura y el mar
Arquitectura y el mar
 
La guerra del pacifico
La guerra del pacificoLa guerra del pacifico
La guerra del pacifico
 
Guerra del pacifico sur 2
Guerra del pacifico sur 2Guerra del pacifico sur 2
Guerra del pacifico sur 2
 
La guerra del Chaco (1932 1935)
La guerra del Chaco (1932 1935)La guerra del Chaco (1932 1935)
La guerra del Chaco (1932 1935)
 
La guerra del chaco
La guerra del chacoLa guerra del chaco
La guerra del chaco
 
Libro del Mar de Bolivia, escrito por Carlos Mesa
Libro del Mar de Bolivia, escrito por Carlos MesaLibro del Mar de Bolivia, escrito por Carlos Mesa
Libro del Mar de Bolivia, escrito por Carlos Mesa
 
Bolivia
BoliviaBolivia
Bolivia
 
LA GUERRA CON CHILE
LA GUERRA CON CHILELA GUERRA CON CHILE
LA GUERRA CON CHILE
 
Ppt la guerra del pacífico
Ppt la guerra del pacíficoPpt la guerra del pacífico
Ppt la guerra del pacífico
 
La guerra del pacifico
La guerra del pacificoLa guerra del pacifico
La guerra del pacifico
 
Guerra del Pacífico
Guerra del PacíficoGuerra del Pacífico
Guerra del Pacífico
 

Similar a Guerra del pacifico

g.pc.
g.pc.g.pc.
g.pc.
alcainoser
 
Guerra del pacífico ii
Guerra del pacífico iiGuerra del pacífico ii
Guerra del pacífico ii
Andrea Aguilera
 
La guerra del pacifico
La guerra del pacificoLa guerra del pacifico
La guerra del pacifico
euronimus
 
La guerra del Pacifico_La guerra con chile
La guerra del Pacifico_La guerra con chileLa guerra del Pacifico_La guerra con chile
La guerra del Pacifico_La guerra con chile
Lhauren
 
Guia guerra del_pacifico
Guia guerra del_pacificoGuia guerra del_pacifico
Guia guerra del_pacifico
Carmen Carolina Figueroa Elgueta
 
1879 - 1833
1879 - 18331879 - 1833
1879 - 1833
Cata Pareja-Silva
 
Ppt. explicativo
Ppt. explicativoPpt. explicativo
Ppt. explicativo
LeoSanchez9
 
Cambios
CambiosCambios
Cambios
Marly C.
 
Guerra Del Pacífico
Guerra Del PacíficoGuerra Del Pacífico
Guerra Del Pacífico
guest8ac4ed3
 
La guerra del pacífico
La guerra del pacíficoLa guerra del pacífico
La guerra del pacífico
casuco
 
Guerra del Pacífico
Guerra del PacíficoGuerra del Pacífico
Guerra del Pacífico
bethsy_moz
 
Guerra del Pacífico - UPSJB.pptx
Guerra del Pacífico - UPSJB.pptxGuerra del Pacífico - UPSJB.pptx
Guerra del Pacífico - UPSJB.pptx
Benji Valdivia
 
2.9. La ExpansióN Del Territorio
2.9. La ExpansióN Del Territorio2.9. La ExpansióN Del Territorio
2.9. La ExpansióN Del Territorio
ArtemioPalacios
 
5._Guerra_del_Salitre.ppt
5._Guerra_del_Salitre.ppt5._Guerra_del_Salitre.ppt
5._Guerra_del_Salitre.ppt
MoisesVILLAJUANZACAR
 
GUERRA DEL PACÍFICO.pdf
GUERRA DEL PACÍFICO.pdfGUERRA DEL PACÍFICO.pdf
GUERRA DEL PACÍFICO.pdf
ClaudiaMarcos10
 
La guerra del pacifico
La guerra del pacificoLa guerra del pacifico
La guerra del pacifico
Ricardo Suarez Cardenas
 
La guerra del pacifico
La guerra del pacificoLa guerra del pacifico
La guerra del pacifico
Ricardo Suarez Cardenas
 
Guerra del pacifico o salitre
Guerra del pacifico o salitreGuerra del pacifico o salitre
Guerra del pacifico o salitre
jdonoso
 
Guerra del pacífico
Guerra del pacíficoGuerra del pacífico
Guerra del pacífico
Madeley Quiroz Hernández
 
Xiomy
XiomyXiomy

Similar a Guerra del pacifico (20)

g.pc.
g.pc.g.pc.
g.pc.
 
Guerra del pacífico ii
Guerra del pacífico iiGuerra del pacífico ii
Guerra del pacífico ii
 
La guerra del pacifico
La guerra del pacificoLa guerra del pacifico
La guerra del pacifico
 
La guerra del Pacifico_La guerra con chile
La guerra del Pacifico_La guerra con chileLa guerra del Pacifico_La guerra con chile
La guerra del Pacifico_La guerra con chile
 
Guia guerra del_pacifico
Guia guerra del_pacificoGuia guerra del_pacifico
Guia guerra del_pacifico
 
1879 - 1833
1879 - 18331879 - 1833
1879 - 1833
 
Ppt. explicativo
Ppt. explicativoPpt. explicativo
Ppt. explicativo
 
Cambios
CambiosCambios
Cambios
 
Guerra Del Pacífico
Guerra Del PacíficoGuerra Del Pacífico
Guerra Del Pacífico
 
La guerra del pacífico
La guerra del pacíficoLa guerra del pacífico
La guerra del pacífico
 
Guerra del Pacífico
Guerra del PacíficoGuerra del Pacífico
Guerra del Pacífico
 
Guerra del Pacífico - UPSJB.pptx
Guerra del Pacífico - UPSJB.pptxGuerra del Pacífico - UPSJB.pptx
Guerra del Pacífico - UPSJB.pptx
 
2.9. La ExpansióN Del Territorio
2.9. La ExpansióN Del Territorio2.9. La ExpansióN Del Territorio
2.9. La ExpansióN Del Territorio
 
5._Guerra_del_Salitre.ppt
5._Guerra_del_Salitre.ppt5._Guerra_del_Salitre.ppt
5._Guerra_del_Salitre.ppt
 
GUERRA DEL PACÍFICO.pdf
GUERRA DEL PACÍFICO.pdfGUERRA DEL PACÍFICO.pdf
GUERRA DEL PACÍFICO.pdf
 
La guerra del pacifico
La guerra del pacificoLa guerra del pacifico
La guerra del pacifico
 
La guerra del pacifico
La guerra del pacificoLa guerra del pacifico
La guerra del pacifico
 
Guerra del pacifico o salitre
Guerra del pacifico o salitreGuerra del pacifico o salitre
Guerra del pacifico o salitre
 
Guerra del pacífico
Guerra del pacíficoGuerra del pacífico
Guerra del pacífico
 
Xiomy
XiomyXiomy
Xiomy
 

Último

Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
eCommerce Institute
 
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptxEL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
leonel175044
 
Daniela Orozco - eRetail Day - Edición México 2024
Daniela Orozco - eRetail Day - Edición México 2024Daniela Orozco - eRetail Day - Edición México 2024
Daniela Orozco - eRetail Day - Edición México 2024
eCommerce Institute
 
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
Akemmy123
 
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptxFUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
AmilcarRMatamorosAlv
 
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdfTaller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
JorgeHPereaG
 
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdfMapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
YudetxybethNieto
 
Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024
Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024
Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024
eCommerce Institute
 
Bill Ding - eRetail Day - Edición México 2024
Bill Ding - eRetail Day - Edición México 2024Bill Ding - eRetail Day - Edición México 2024
Bill Ding - eRetail Day - Edición México 2024
eCommerce Institute
 
Moisés Hamui Abadi, Gerardo Morera - eRetail Day - Edición México 2024
Moisés Hamui Abadi, Gerardo Morera - eRetail Day - Edición México 2024Moisés Hamui Abadi, Gerardo Morera - eRetail Day - Edición México 2024
Moisés Hamui Abadi, Gerardo Morera - eRetail Day - Edición México 2024
eCommerce Institute
 

Último (10)

Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
 
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptxEL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
 
Daniela Orozco - eRetail Day - Edición México 2024
Daniela Orozco - eRetail Day - Edición México 2024Daniela Orozco - eRetail Day - Edición México 2024
Daniela Orozco - eRetail Day - Edición México 2024
 
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
 
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptxFUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
 
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdfTaller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
 
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdfMapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
 
Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024
Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024
Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024
 
Bill Ding - eRetail Day - Edición México 2024
Bill Ding - eRetail Day - Edición México 2024Bill Ding - eRetail Day - Edición México 2024
Bill Ding - eRetail Day - Edición México 2024
 
Moisés Hamui Abadi, Gerardo Morera - eRetail Day - Edición México 2024
Moisés Hamui Abadi, Gerardo Morera - eRetail Day - Edición México 2024Moisés Hamui Abadi, Gerardo Morera - eRetail Day - Edición México 2024
Moisés Hamui Abadi, Gerardo Morera - eRetail Day - Edición México 2024
 

Guerra del pacifico

  • 1. En el barrio de Sudamérica... Chile y sus vecinos Prof. Gonzalo Ramírez Herrera
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6. UTI POSSIDETIS "uti possidetis, ita possideatis", es decir, "como tu poseías, continuarás poseyendo". …Conservar los límites impuestos por el dominio español. España nunca fijó límites precisos en sus colonias… por eso cuando estas se independizaron ocuparon los mismos límites que había fijado la metrópoli.
  • 7. Desde un principio los límites no fueron claros ni precisos. Chile al descubrir guano de aves (utilizado de fertilizante) en las costas de mejillones, comienza una disputa por el territorio. Bolivia reclama el territorio como suyo. Se firma un tratado en 1866 con Chile, en el que se estable que el límite entre ambos países sea el paralelo 24º Bolivia se comprometió a no subir los impuestos a las industrias chilenas entre los paralelos 23º y 25º.
  • 8. Chilenos también explotaban salitreras en Tarapacá. Territorio peruano Perú, sabiendo que si despojaba a los industriales chilenos del territorio. Chile podría tomar represalias. Para ello Perú en 1873, firmó un tratado con Bolivia de alianza ofensiva y defensiva. En 1874 Chile renuncia a sus derechos del norte del paralelo 24. Tratado de 1874, Bolivia se compromete a no subir las exigencias tributarias a las salitreras chilenas. Perú imitando las prácticas de Bolivia, expropia las salitreras chilenas pasando estas a control del Gobierno Peruano. (1875)
  • 9.
  • 10. En 1878 asume el Gobierno de Bolivia (mediante un golpe de estado) El General Hilarión Daza. Instado por el Perú resolvió terminar el también con la industria chilena en su territorio Así entonces, Bolivia viola el tratado de 1874 (no alterar las tasas tributarias a Chile), sube los impuestos a Chile, 10 centavos por cada quintal de salitre extraído de su territorio; decide además, expropiar las salitreras chilenas de Tarapacá. El remate de esas salitreras sería el 14 de Febrero de 1879…
  • 11.
  • 12. Desarrollo de la guerra Ocupación de Antofagasta (Febrero 1879) La campaña marítima (1879) La campaña de Tarapacá (1879) La campaña de Arica y toma del Morro (1880) La campaña de Lima (1881) La campa de la sierra (1881-1883) TRATADOS…
  • 13. Ocupación de Antofagasta (Febrero 1879) Sin mayores problemas 200 soldados chilenos al mando del Coronel Emilio Sotomayor, invaden pacíficamente la ciudad de Antofagasta dejando huir a la escasa población Boliviana
  • 14. Chile se entera del pacto secreto de no agresión que mantenía Perú con Bolivia, como era de esperar Perú junto con Bolivia le declaran la guerra a Chile… Mediación de devolver Antofagasta fue rechazada por Chile. Pob. 2.500.000 Pob: 2.000.000 Perú: 3.000.000 Ejército : 2.500 Ejército :3.000 Ejército:8.000 Fuerzas desiguales
  • 15. La campaña marítima (1879) Controlar el mar era esencial para abastecer a los soldados en tierra, además el mar es un punto de estrategia por sus recursos económicos, puertos.. etc
  • 16. CHILE PERÚ Cochrane HÚASCAR (Miguel Grau) Blanco Encalada INDEPENDENCIA Covadonga (Carlos Condell) MANCO CAPÁC Esmeralda (Arturo Prat) ATAHUALPA O`higgins CORBETAS PILCOMAYO Magallanes CORBETAS UNIÓN CORBETAS
  • 17. Arturo Prat Chacón (Esmeralda) Carlos Condell Covadonga Miguel Grau Huáscar
  • 18.
  • 19. Combate Naval de Iquique (21 de Mayo, 1879) Acorazados Chilenos van al Callao a bloquear el puerto, dejando en Iquique a las corbetas Esmeralda y Covadonga El Huáscar y la Independencia se dirigen a Iquique no encontrándose con las naves chilenas en el camino… Encuentran a la Esmeralda y Covadonga en Iquique. Huáscar Esmeralda La Esmeralda es bombardeada en tierra y mar por el Huáscar. El Huáscar atraviesa y hunde a la Esmeralda. En un acto Heroico Prat y sus marineros resisten hasta el final.
  • 21.
  • 22. Punta Gruesa Mientras tanto La Independencia perseguía a la Covadonga, en Punta Gruesa (mar baja y rocosa) La Independencia se perfora… El Huáscar debe ir a socorrerla Huáscar
  • 23. El Huáscar se rinde ! ANGAMOS: El acorazado chileno, Cochrane encontró al Huáscar en una excursión cerca de Mejillones, en la punta de Angamos (octubre, 1789). El Blanco Encalada ayuda a Chile y Miguel Grau muere en combate… El Huáscar pasa a control Chileno
  • 24. La campaña de Tarapacá (1879) 10.000 soldados chilenos desembarcan en Pisagua, controlando en una sola batalla la zona de Tarapacá. Al mando del coronel Emilio Sotomayor (Ministro de Guerra) se dirigen al norte. Perú por el norte y Bolivia avanzando por el sur querían acorralar a Chile. Chile se encuentra con Perú en Dolores y vencen a tropas peruanas. Las tropas Bolivianas en Tacna prefieren devolverse
  • 25. …Renuncias de los presidentes de Perú y Bolivia. La campaña de Arica y toma del Morro (1880) Mayo,1880: Manuel Baquedano se enfrentó con tropas Bolivianas en los cerros próximos a la ciudad de Tacna, venciendo a las tropas oponentes nuevamente. 5.000 hombres murieron en combate. Arica estaba fortificada y protegida por mar (acorazado Manco Capac) y tierra por el Perú, sin embargo, es controlada y el morro es tomado por las tropas chilenas
  • 26. La campaña de Lima (1881) Baquedano dirige por tierra y mar a unos 25.000 chilenos a las cercanías de Lima Las tropas Chilenas vencen a unos 30.000 soldados oponentes, primero en las colinas de Chorrillos y luego en las de Miraflores (cercanías de Lima) Después de estas batallas, Baquedano entró triunfante a Lima… la opinión pública crítica las atrocidades cometidas por el ejército chileno en la capital peruana.
  • 27. Ejército chileno entra triunfante a Lima
  • 28. La campaña de la Sierra (1881-1883) La campaña de Lima pareció ser la derrota definitiva de Perú y Bolivia, sin embargo, estos países generaron la última resistencia por caudillos indígenas y soldados. Julio, 1882 En una de esas campañas de “la sierra”, un destacamento chileno de 77 hombres al mando del General Ignacio Carrera Pinto, fue rodeado por fuerzas peruanas que llegaban a casi 2.000 individuos, en el pueblo de la concepción.. Todos los chilenos mueren en combate.
  • 29. Ignacio Carrera Pinto (nieto de José miguel Carrera y sobrino nieto del Pdte. Aníbal Pinto Garmendia. Muere heroicamente con sus 77 hombres… contra más de 2.000 peruanos que atacan por sorpresa.
  • 30. Tratado de Ancón, (norte de Lima Perú, 1883) Tratado de Bolivia Abril, 1884 Pdte. De Chile: Domingo Sta María.
  • 32. Chile pierde la Patagonia… Cómo nos encontrábamos en una Guerra por el norte con Perú-Bolivia.. Sería desastroso una Guerra con la Argentina., Así que se cede la Patagonia a Argentina mediante un tratado en 1881, a cargo de un plenipotenciario enviado a Bs Aires a lidiar con la situación: José Manuel Balmaceda, En las próximas clases profundizaremos sobre los límites de Chile actual…
  • 33. Ahora miraremos el capítulo nº 6 de la serie Algo habrán hecho por la Historia de Chile, para complementar nuestro estudio del tema…