SlideShare una empresa de Scribd logo
Alumnos:
• Karla katherin peña Amaya
• María Fernanda Hernández Urrea
• Naydi Katheryn Bedoya Meneses
• Javier Felipe Sterling
• Diego Alejandro taho
Grado. 10-02
Escuela Normal superior de Neiva
2018
La Guerra Fría
Para resumir, la Guerra Fría, fue nada más que un enfrentamiento político entre dos naciones que se
alzaban poderosas en el mundo, Estados Unidos y la Unión Soviética. Debido a ese
enfrentamiento, muchos inocentes tenían que sufrir las malas gestiones, cuando se suponía que
debían estar en paz, ya que se declaró el fin de la Segunda Guerra Mundial.
Alrededor de 1947, aún en la posguerra, recogiendo restos de miedos y tristezas, dos
países, decidieron jugar a saber quién es más fuerte, llamándose Guerra Fría, porque
no llegaron a la guerra bélica, por miedo a los ataques nucleares, pero duró unos 40
años.
Motivos de la Guerra Fría
A pesar del término de la guerra y que en el fondo, ninguno de los dos países querían
entrar en una tercera guerra mundial, había varios motivos por los cuales, dos de los
países más grandes, chocaron Motivos de la Guerra Fría
Motivos de la Guerra Fría: Ideología comunista
La Unión soviética quería esparcir ese mensaje por el mundo: el comunismo. Que no
hubiese propiedad privada, todo era de todos y todos eran tratados por igual. Parece
bonito, porque parece que habla de que todos somos iguales, pero la diferencia está, en
que hay un control a nivel colectivo. Ese modo de vida, no le gustaba a Estados Unidos y
le llamó la atención.
Motivos de la Guerra Fría: sospechas
La Unión Soviética, fue testigo de cómo Estados Unidos estaba comprando armas atómicas, lo que les alertó, ya que se
preguntaban, por qué iban a necesitarlas, tras el final de la Segunda Guerra Mundial. Temían el ataque del otro país, hasta el
punto de sospechar que se instalaban bases en Europa Occidental, para ser atacados por Estados Unidos.
Estos eran los principales motivos de la Guerra Fría, las sospechas injustificadas y el modo de vida de unos y de otros. Debido a
esto, se crearon grupos postcomunistas y anticomunistas.
Casos paralelos a la Guerra Fría
 :Debido a la situación que, vivían Estados Unidos y la Unión Soviética,
decidieron ponerse en otros bandos en los otros conflictos que ya, ni
siquiera iban con ellos, pero que fueron antiguas colonias y que eran
independientes. De esta forma, nos encontramos con:
 La guerra de Corea, que al final de la Segunda Guerra Mundial, se
separó definitivamente y Estados tuvo que intervenir, ya que Corea del
Norte, quería forzar su entrada en Corea del Sur. Se termina el
enfrentamiento con la firma del armisticio de Panmunjon,
restableciendo sus fronteras.
 Vietnam, acabó instalándose en la región indochina, en la capital
Hanoi, un punto comunista. Una república democrática en el norte y
apareció un protectorado francés, que no reconocía la independencia de
Vietnam. La Unión soviética, apoyaba la zona comunista y Estados
Unidos a la zona francesa. De esta manera, se inició la guerra de
Vietnam, que acabó con el triunfo de los vietnamitas, ya que Estados
Unidos, no podía enfrentar a toso el pueblo lleno de grupos guerrilleros.
En 1975, se unificaron las dos zonas como la República Socialista de
Vietnam.
 Los judíos, decidieron volver a su antiguo país, Palestina, que era
controlado por Reino Unido. Aún así, les devolvieron las tierras y
decidieron que parte estaría dominada por los árabes y otra, por los
judíos. Esto hizo que se enfrentaran, porque no reconocían al estado
judío y se produjo el enfrentamiento.
 En Cuba, se organizó un movimiento revolucionario nacionalista en
1956. Fidel Castro, que era el líder de las tropas, cortó el suministro de
materia prima para Estados Unidos y eliminó las relaciones con ellos.
Debido a esto, muchos de los cubanos no estaban de acuerdo con su
forma de gobierno y Estados Unidos, les daba asilo político.
Consecuencias de la Guerra Fría
Debido a todo lo que estaba ocurriendo, el mundo entero fue sacudido con dureza y sufrió las consecuencias. Algunas buenas, otras
no tanto.
Consecuencias de la Guerra Fría: OTAN
Con la aparición de la OTAN (Organización del Tratado del Atlántico Norte), parte del mundo se sentía más seguro. No era una
alianza militar, sino de defensa. Varios países, contactaron entre ellos, para que. En el caso de que el asunto Estados Unidos –
Unión Soviética, se les fuera de las manos, se comprometieron a defenderse mutuamente. De esta manera, Estados Unidos, junto a
estos países, estaba cubierto y ellos, también. Incluía, hasta países europeos.
 Bélgica
 Canadá
 Dinamarca
 Estados Unidos
 Francia
 Islandia
 Italia
 Luxemburgo
 Noruega
 Países Bajos
 Portugal
 Reino Unido
Consecuencias de la Guerra Fría: Pacto de Varsovia
Por otro lado, la Unión Soviética, también creaba su propio equipo de defensa,
designándolo como un Tratado de amistad, Colaboración y Asistencia Mutua. Se trataba
de una colaboración militar, para contrarrestar la fuerza de la OTAN. Contaba con
varios aliados.
 Unión de Repúblicas socialistas soviéticas
 República popular de Albania
 República democrática alemana
 República popular de Bulgaria
 República socialista de Checoslovaquia
 República popular de Hungría
 República popular de Polonia
 República socialista de Rumania
Consecuencias de la Guerra Fría: formación de
bloques
 Debido a las ideas tan diferentes que poseían Estados Unidos y la Unión Soviética, se
crearon dos grandes bloques, en donde la Unión Soviética, con el apoyo del ejército
rojo, controlaba los partidos comunistas y Estados Unidos, controlaba el resto del
mundo capitalista, del hemisferio occidental, sin intervenir en el territorio soviético.
 La división entre estos dos territorios, era tan profunda, que se les llegó a llamar
“Telón de acero”.
Fin de la Guerra Fría
La URRS, trató de mantener las relaciones comunistas lo máximo que podía, pero era
un lastre para tantos países que estaban sufriendo la profunda crisis. Necesitaban un
cambio de política, semejante al de Estados Unidos, Esta reestructuración se le llamó
Perestroika. Muchos países aliados, comenzaron a desligarse de la antigua Unión
Soviética. Al final, acabó desintegrándose, por lo que el Pacto de Varsovia, desapareció
con ella.
Gracias al final de la Guerra fría entre Estados Unidos y la Unión Soviética,
comenzaron las relaciones comerciales con el resto del mundo, de manera que abrieron
más los conocimientos, la cultura y la diversidad.
La caída del muro de Berlín, fue el pistoletazo de salida al comienzo de las relaciones
internacionales y al final de la Guerra Fría.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La Guerra Fria
La Guerra FriaLa Guerra Fria
La Guerra Fria
natalia
 
97014350 guerra-fria
97014350 guerra-fria97014350 guerra-fria
97014350 guerra-fria
Danni Gutierrez
 
Guerra Fría
Guerra FríaGuerra Fría
Guerra Fría
miguelsotosan
 
Coexistencia pacifica de la guerra fria
Coexistencia pacifica de la guerra friaCoexistencia pacifica de la guerra fria
Coexistencia pacifica de la guerra fria
leidytorres14
 
Pwer point guerra fria
Pwer point guerra friaPwer point guerra fria
Pwer point guerra fria
loraine99
 
Guerra fría
Guerra fría Guerra fría
Guerra Fria
Guerra FriaGuerra Fria
Guerra Fria
guest3d953d8
 
2. la guerra fría tensiones y guerras locales
2. la guerra fría   tensiones y guerras locales2. la guerra fría   tensiones y guerras locales
2. la guerra fría tensiones y guerras locales
Eduardo Quevedo Pérez
 
Guerra de corea
Guerra de coreaGuerra de corea
Guerra de corea
Juan Carlos García
 
Los conflictos de la guerra fria
Los conflictos de la guerra friaLos conflictos de la guerra fria
Los conflictos de la guerra fria
Carmen Carolina Figueroa Elgueta
 
La división del mundo en dos bloques bach
La división del mundo en dos bloques bachLa división del mundo en dos bloques bach
La división del mundo en dos bloques bach
Profesora de Geografía e Historia
 
La guerra fría
La guerra fríaLa guerra fría
La guerra fría
Foreverand_Always
 
El nuevo orden mundial
El nuevo orden mundialEl nuevo orden mundial
El nuevo orden mundial
rayitomartinez
 
La Guerra Fria
La Guerra FriaLa Guerra Fria
La Guerra Fria
andreix
 
La guerra fría
La guerra fríaLa guerra fría
La guerra fría
Augusto Flores Vivanco
 
Guerrafria christa mock
Guerrafria  christa mockGuerrafria  christa mock
Guerrafria christa mock
ricarte_antonio
 
Guerra fría
Guerra fríaGuerra fría

La actualidad más candente (17)

La Guerra Fria
La Guerra FriaLa Guerra Fria
La Guerra Fria
 
97014350 guerra-fria
97014350 guerra-fria97014350 guerra-fria
97014350 guerra-fria
 
Guerra Fría
Guerra FríaGuerra Fría
Guerra Fría
 
Coexistencia pacifica de la guerra fria
Coexistencia pacifica de la guerra friaCoexistencia pacifica de la guerra fria
Coexistencia pacifica de la guerra fria
 
Pwer point guerra fria
Pwer point guerra friaPwer point guerra fria
Pwer point guerra fria
 
Guerra fría
Guerra fría Guerra fría
Guerra fría
 
Guerra Fria
Guerra FriaGuerra Fria
Guerra Fria
 
2. la guerra fría tensiones y guerras locales
2. la guerra fría   tensiones y guerras locales2. la guerra fría   tensiones y guerras locales
2. la guerra fría tensiones y guerras locales
 
Guerra de corea
Guerra de coreaGuerra de corea
Guerra de corea
 
Los conflictos de la guerra fria
Los conflictos de la guerra friaLos conflictos de la guerra fria
Los conflictos de la guerra fria
 
La división del mundo en dos bloques bach
La división del mundo en dos bloques bachLa división del mundo en dos bloques bach
La división del mundo en dos bloques bach
 
La guerra fría
La guerra fríaLa guerra fría
La guerra fría
 
El nuevo orden mundial
El nuevo orden mundialEl nuevo orden mundial
El nuevo orden mundial
 
La Guerra Fria
La Guerra FriaLa Guerra Fria
La Guerra Fria
 
La guerra fría
La guerra fríaLa guerra fría
La guerra fría
 
Guerrafria christa mock
Guerrafria  christa mockGuerrafria  christa mock
Guerrafria christa mock
 
Guerra fría
Guerra fríaGuerra fría
Guerra fría
 

Similar a Guerra f ria-..

Guerra fria
Guerra friaGuerra fria
Guerra fria
Nombre Apellidos
 
Guía Guerra Fría
Guía Guerra FríaGuía Guerra Fría
Gfria
GfriaGfria
Tema 10 11. la guerra fria y mundo bipolar
Tema 10 11. la guerra fria y mundo bipolarTema 10 11. la guerra fria y mundo bipolar
Tema 10 11. la guerra fria y mundo bipolar
xusmi69
 
Tema 10 11. la guerra fria y mundo bipolar
Tema 10 11. la guerra fria y mundo bipolarTema 10 11. la guerra fria y mundo bipolar
Tema 10 11. la guerra fria y mundo bipolar
xusmi69
 
La guerra fria
La guerra friaLa guerra fria
La guerra fria
EstefanyGuadalupeHer
 
La guerra fria
La guerra friaLa guerra fria
La guerra fria
Mozhka
 
La guerra fria
La guerra friaLa guerra fria
La guerra fria
Mozhka
 
La guerra fria
La guerra friaLa guerra fria
La guerra fria
Mozhka
 
Fin de la guerra fría
Fin de la guerra fríaFin de la guerra fría
Fin de la guerra fría
Alexis Schneider
 
Fin de la guerra fría
Fin de la guerra fríaFin de la guerra fría
Fin de la guerra fría
Alexis Schneider
 
Guerra Fria
Guerra FriaGuerra Fria
Guerra Fria
ricardoayala
 
Tema 7 La Guerra Fría y el Mundo Actual
Tema 7  La Guerra Fría y el Mundo ActualTema 7  La Guerra Fría y el Mundo Actual
Tema 7 La Guerra Fría y el Mundo Actual
Luis Pueyo
 
Guerra fria
Guerra friaGuerra fria
Guerra fria
250396
 
Guerra fria
Guerra friaGuerra fria
Guerra fria
Oscar Arias Caicedo
 
Guerra fria profesora (1)
Guerra fria profesora (1)Guerra fria profesora (1)
Guerra fria profesora (1)
froxy10
 
Guerra fria profesora (1)
Guerra fria profesora (1)Guerra fria profesora (1)
Guerra fria profesora (1)
jhoselindelmilagrosalejosmalaver
 
Guerra fría
Guerra fríaGuerra fría
Guerra fría
gonzalo10001
 
U.10 la formación de los bloques antagónicos la guerra fría, desco...
U.10 la formación de los bloques antagónicos            la guerra fría, desco...U.10 la formación de los bloques antagónicos            la guerra fría, desco...
U.10 la formación de los bloques antagónicos la guerra fría, desco...
francisco gonzalez
 
Guerra fria 1 bach ies las rozas 1
Guerra fria 1 bach ies las rozas 1Guerra fria 1 bach ies las rozas 1
Guerra fria 1 bach ies las rozas 1
Kevin Larco Gomez
 

Similar a Guerra f ria-.. (20)

Guerra fria
Guerra friaGuerra fria
Guerra fria
 
Guía Guerra Fría
Guía Guerra FríaGuía Guerra Fría
Guía Guerra Fría
 
Gfria
GfriaGfria
Gfria
 
Tema 10 11. la guerra fria y mundo bipolar
Tema 10 11. la guerra fria y mundo bipolarTema 10 11. la guerra fria y mundo bipolar
Tema 10 11. la guerra fria y mundo bipolar
 
Tema 10 11. la guerra fria y mundo bipolar
Tema 10 11. la guerra fria y mundo bipolarTema 10 11. la guerra fria y mundo bipolar
Tema 10 11. la guerra fria y mundo bipolar
 
La guerra fria
La guerra friaLa guerra fria
La guerra fria
 
La guerra fria
La guerra friaLa guerra fria
La guerra fria
 
La guerra fria
La guerra friaLa guerra fria
La guerra fria
 
La guerra fria
La guerra friaLa guerra fria
La guerra fria
 
Fin de la guerra fría
Fin de la guerra fríaFin de la guerra fría
Fin de la guerra fría
 
Fin de la guerra fría
Fin de la guerra fríaFin de la guerra fría
Fin de la guerra fría
 
Guerra Fria
Guerra FriaGuerra Fria
Guerra Fria
 
Tema 7 La Guerra Fría y el Mundo Actual
Tema 7  La Guerra Fría y el Mundo ActualTema 7  La Guerra Fría y el Mundo Actual
Tema 7 La Guerra Fría y el Mundo Actual
 
Guerra fria
Guerra friaGuerra fria
Guerra fria
 
Guerra fria
Guerra friaGuerra fria
Guerra fria
 
Guerra fria profesora (1)
Guerra fria profesora (1)Guerra fria profesora (1)
Guerra fria profesora (1)
 
Guerra fria profesora (1)
Guerra fria profesora (1)Guerra fria profesora (1)
Guerra fria profesora (1)
 
Guerra fría
Guerra fríaGuerra fría
Guerra fría
 
U.10 la formación de los bloques antagónicos la guerra fría, desco...
U.10 la formación de los bloques antagónicos            la guerra fría, desco...U.10 la formación de los bloques antagónicos            la guerra fría, desco...
U.10 la formación de los bloques antagónicos la guerra fría, desco...
 
Guerra fria 1 bach ies las rozas 1
Guerra fria 1 bach ies las rozas 1Guerra fria 1 bach ies las rozas 1
Guerra fria 1 bach ies las rozas 1
 

Último

Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 

Último (20)

Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 

Guerra f ria-..

  • 1. Alumnos: • Karla katherin peña Amaya • María Fernanda Hernández Urrea • Naydi Katheryn Bedoya Meneses • Javier Felipe Sterling • Diego Alejandro taho Grado. 10-02 Escuela Normal superior de Neiva 2018
  • 2. La Guerra Fría Para resumir, la Guerra Fría, fue nada más que un enfrentamiento político entre dos naciones que se alzaban poderosas en el mundo, Estados Unidos y la Unión Soviética. Debido a ese enfrentamiento, muchos inocentes tenían que sufrir las malas gestiones, cuando se suponía que debían estar en paz, ya que se declaró el fin de la Segunda Guerra Mundial.
  • 3. Alrededor de 1947, aún en la posguerra, recogiendo restos de miedos y tristezas, dos países, decidieron jugar a saber quién es más fuerte, llamándose Guerra Fría, porque no llegaron a la guerra bélica, por miedo a los ataques nucleares, pero duró unos 40 años.
  • 4. Motivos de la Guerra Fría A pesar del término de la guerra y que en el fondo, ninguno de los dos países querían entrar en una tercera guerra mundial, había varios motivos por los cuales, dos de los países más grandes, chocaron Motivos de la Guerra Fría Motivos de la Guerra Fría: Ideología comunista La Unión soviética quería esparcir ese mensaje por el mundo: el comunismo. Que no hubiese propiedad privada, todo era de todos y todos eran tratados por igual. Parece bonito, porque parece que habla de que todos somos iguales, pero la diferencia está, en que hay un control a nivel colectivo. Ese modo de vida, no le gustaba a Estados Unidos y le llamó la atención.
  • 5. Motivos de la Guerra Fría: sospechas La Unión Soviética, fue testigo de cómo Estados Unidos estaba comprando armas atómicas, lo que les alertó, ya que se preguntaban, por qué iban a necesitarlas, tras el final de la Segunda Guerra Mundial. Temían el ataque del otro país, hasta el punto de sospechar que se instalaban bases en Europa Occidental, para ser atacados por Estados Unidos. Estos eran los principales motivos de la Guerra Fría, las sospechas injustificadas y el modo de vida de unos y de otros. Debido a esto, se crearon grupos postcomunistas y anticomunistas.
  • 6. Casos paralelos a la Guerra Fría  :Debido a la situación que, vivían Estados Unidos y la Unión Soviética, decidieron ponerse en otros bandos en los otros conflictos que ya, ni siquiera iban con ellos, pero que fueron antiguas colonias y que eran independientes. De esta forma, nos encontramos con:  La guerra de Corea, que al final de la Segunda Guerra Mundial, se separó definitivamente y Estados tuvo que intervenir, ya que Corea del Norte, quería forzar su entrada en Corea del Sur. Se termina el enfrentamiento con la firma del armisticio de Panmunjon, restableciendo sus fronteras.  Vietnam, acabó instalándose en la región indochina, en la capital Hanoi, un punto comunista. Una república democrática en el norte y apareció un protectorado francés, que no reconocía la independencia de Vietnam. La Unión soviética, apoyaba la zona comunista y Estados Unidos a la zona francesa. De esta manera, se inició la guerra de Vietnam, que acabó con el triunfo de los vietnamitas, ya que Estados Unidos, no podía enfrentar a toso el pueblo lleno de grupos guerrilleros. En 1975, se unificaron las dos zonas como la República Socialista de Vietnam.
  • 7.  Los judíos, decidieron volver a su antiguo país, Palestina, que era controlado por Reino Unido. Aún así, les devolvieron las tierras y decidieron que parte estaría dominada por los árabes y otra, por los judíos. Esto hizo que se enfrentaran, porque no reconocían al estado judío y se produjo el enfrentamiento.  En Cuba, se organizó un movimiento revolucionario nacionalista en 1956. Fidel Castro, que era el líder de las tropas, cortó el suministro de materia prima para Estados Unidos y eliminó las relaciones con ellos. Debido a esto, muchos de los cubanos no estaban de acuerdo con su forma de gobierno y Estados Unidos, les daba asilo político.
  • 8. Consecuencias de la Guerra Fría Debido a todo lo que estaba ocurriendo, el mundo entero fue sacudido con dureza y sufrió las consecuencias. Algunas buenas, otras no tanto. Consecuencias de la Guerra Fría: OTAN Con la aparición de la OTAN (Organización del Tratado del Atlántico Norte), parte del mundo se sentía más seguro. No era una alianza militar, sino de defensa. Varios países, contactaron entre ellos, para que. En el caso de que el asunto Estados Unidos – Unión Soviética, se les fuera de las manos, se comprometieron a defenderse mutuamente. De esta manera, Estados Unidos, junto a estos países, estaba cubierto y ellos, también. Incluía, hasta países europeos.  Bélgica  Canadá  Dinamarca  Estados Unidos  Francia  Islandia  Italia  Luxemburgo  Noruega  Países Bajos  Portugal  Reino Unido
  • 9. Consecuencias de la Guerra Fría: Pacto de Varsovia Por otro lado, la Unión Soviética, también creaba su propio equipo de defensa, designándolo como un Tratado de amistad, Colaboración y Asistencia Mutua. Se trataba de una colaboración militar, para contrarrestar la fuerza de la OTAN. Contaba con varios aliados.  Unión de Repúblicas socialistas soviéticas  República popular de Albania  República democrática alemana  República popular de Bulgaria  República socialista de Checoslovaquia  República popular de Hungría  República popular de Polonia  República socialista de Rumania
  • 10.
  • 11. Consecuencias de la Guerra Fría: formación de bloques  Debido a las ideas tan diferentes que poseían Estados Unidos y la Unión Soviética, se crearon dos grandes bloques, en donde la Unión Soviética, con el apoyo del ejército rojo, controlaba los partidos comunistas y Estados Unidos, controlaba el resto del mundo capitalista, del hemisferio occidental, sin intervenir en el territorio soviético.  La división entre estos dos territorios, era tan profunda, que se les llegó a llamar “Telón de acero”.
  • 12. Fin de la Guerra Fría La URRS, trató de mantener las relaciones comunistas lo máximo que podía, pero era un lastre para tantos países que estaban sufriendo la profunda crisis. Necesitaban un cambio de política, semejante al de Estados Unidos, Esta reestructuración se le llamó Perestroika. Muchos países aliados, comenzaron a desligarse de la antigua Unión Soviética. Al final, acabó desintegrándose, por lo que el Pacto de Varsovia, desapareció con ella.
  • 13. Gracias al final de la Guerra fría entre Estados Unidos y la Unión Soviética, comenzaron las relaciones comerciales con el resto del mundo, de manera que abrieron más los conocimientos, la cultura y la diversidad. La caída del muro de Berlín, fue el pistoletazo de salida al comienzo de las relaciones internacionales y al final de la Guerra Fría.