SlideShare una empresa de Scribd logo
La Guerra fría


                        Guion de trabajo
      ¿Qué es la guerra fría?
      Antecedentes sobre la Guerra fría
      División del mundo actual
      Desarrollo
      Fin de la guerra
      Conclusión
      Bibliografía




¿Qué es la guerra fría?
Después de la Segunda Guerra Mundial los vencedores se dividieron en dos
bloques: uno liderado por Estados Unidos y otro por la Unión Soviética
(URSS). Cada uno de ellos con un tipo de economía muy diferente:
capitalista en Estados Unidos y comunista en la Unión Soviética. Pero
ambos querían tener la mayor influencia posible sobre los países vecinos y
sobre el resto del mundo. Nunca llegaron a enfrentarse de forma directa,
pero aprovechaban conflictos internos en otros países. Por ejemplo, si había
una guerra civil en un país o entre dos naciones, EEUU y la URSS
apoyaban cada uno a los bandos contrarios. Así empezó una peligrosa
carrera armamentista, ambos fabricaban armas, cada vez más peligrosas
para hacerse más fuertes.
Esta Guerra Fría evitó una Tercera Guerra Mundial, pero provoco
conflictos muy trágicos en zonas concretas, como en Corea, en algunos
países latinoamericanos y del Este de Europa. La carrera de armas fue
contagiosa pues hasta los países más pobres, a mediados de los sesenta,
tenían misiles nucleares. El miedo a una guerra que acabase con el planeta
entero hizo firmar en 1868 un pacto de frenar a la posesión de armas
nucleares entre sesenta y dos países. De este modo se fue aminorando la
Guerra Fría que enturbiaba la paz.
Antecedentes sobre la Guerra Fría


Aunque aliados durante la Segunda Guerra Mundial, Estados Unidos y la
Unión Soviética desconfiaban mutuamente de la sinceridad de su alianza.
Al final de la Segunda Guerra Mundial las tensiones entre los vencedores
ya estaban ahí, especialmente tras la Cumbre de Potsdam y la cancelación
de la Cumbre de Washington, Churchill y Truman veían a la Unión
Soviética de Stalin como un aliado poco fiable, con constantes roces
y problemas en Berlín y una política inflexible sobre sus demandas en las
cumbres de Teherán y Yalta. Más preocupante aún resultaban las
intenciones de Stalin, como le denominó el general Curtis Lemay. Los
aliados estaban preocupados y le tentaban para conocer sus
preocupaciones. En Potsdam, Harry S. Truman le comentó brevemente a
Stalin que poseían un arma de una potencia desconocida hasta el momento,
tal y como había quedado con Winston Churchill para conocer sus
preocupaciones, y sólo consiguió de él una felicitación y el deseo de que la
utilizara fructíferamente contra Japón, aun en guerra con Estados Unidos.
Aun antes de acabar la guerra, era opinión de determinados sectores aliados
que se debía continuar el avance de los ejércitos del frente europeo hasta
conquistar Rusia, en la que, dominada por el severo régimen impuesto por
Yóssif Stalin, se veía un peligro. Los EEUU defendían la política
capitalista, argumentando ser la representación de la democracia y de
la libertad. Por su parte, la URSS enfatizaba el socialismo y
la justicia social como respuesta al dominio burgués y solución para
los problemas sociales. Bajo la influencia de ambas
doctrinas, Europa y Asia quedaron divididas en dos bloques, con pequeñas
excepciones como Suiza; cada uno liderado por la superpotencia que había
ocupado o liberado de los nazis o de los japoneses el país correspondiente.
A partir de ese momento comenzó la pugna por atraerse aliados en el resto
del mundo. Estados Unidos logró su predominio económico y cultural en la
Europa Occidental, Oceanía y todo el continente Americano, salvo casos
como Cuba y después Nicaragua. La URSS en principio sólo contaba con
las naciones que había liberado en Europa Central y del Este, en las que se
incumplió el compromiso de celebrar elecciones, más la parte de Corea por
encima del paralelo 38, la línea marcada para separar la línea de fuego
estadounidense de la soviética.
División del mundo actual
Después de la segunda guerra mundial tiene lugar un notable ascenso del
comunismo de la URSS. Sucede en los países del Este Europeo, liberados
en la Guerra por los soviéticos.
En Polonia, Checoslovaquia, Rumania, Bulgaria, Yugoslavia y Hungría se
encaraman en el poder, de una forma u otra, gobiernos comunistas y se
instauran republicas Populares. Es un hecho que también se opera en otros
lugares, como en China, donde Mao Tse Tung se levanta en nombre del
comunismo en 1946 contra el gobierno de Chang Kai Chek obligándolo a
construir un Estado Nacionalista en Formosa, mientras el inmenso país se
hacía comunista.
Los Estados Unidos tuvieron miedo de que la marea roja siguiera su
expansión por sus territorios así que el presidente Truman hizo surgir unas
asociaciones que darán vida al bloque occidental como por ejemplo:
La Organización Europea de Cooperación Económica (PECE), después
(OCDE), la OTAN.
No obstante la URSS no se quedo atrás y respondió con el llamado Pacto
de Varsovia en, para una defensa militar común entre la democracias
populares integrantes del mismo.


Desarrollo de la guerra fría
Los conflictos se producen con cierta frecuencia localizada en escenarios
concretos donde rehace posible el enfrentamiento de los dos bloques sin
que por ellos la guerra se haga general y extensiva. De este modo, la
década del 50 se convierte en testigo de la "Guerra Fría", que se reflejan
el clima de inquietud, en la que algunos sucesos crearan importantes
momentos de gran tensión y de amenaza de una nueva guerra.

Los 2 conflictos más importantes que suceden en los años 50 son los
siguientes:

La Crisis de Berlín:
Aquí los rusos abandonaron el Consejo Interaliado que gobernaba la
ciudad. Cuando los aliados intentaron la unificación monetaria del país, los
rusos llevaron a cabo el "Bloqueo" de 1948. Dicho bloqueo fue roto por los
norteamericanos, mediante un puente aéreo. En 1949, por decisión de las
tres potencias occidentales de ocupación nació la Republica Federal
Alemana, que fue dotada de una Constitución Republicana Federal.
Realizadas elecciones generales eligieron como primer presidente Honrad
Adenauer. Su capital fue la ciudad de Bonn. La respuesta de los soviéticos
fue crear en su zona de ocupación la Republica Democrática Alemana. De
esta manera Alemania quedaba dividida en dos.
Cuba:
Aquí el problema surge luego de la caída del régimen de Batista y la
implantación del Socialismo por Fidel Castro, una democracia popular que
busco apoyo en la Unión Soviética. En julio de 1962, Rusia llevo a Cuba
instalaciones militares, rampas, cohetes y misiles. El presidente
norteamericano Kennedy ordeno el bloque a Cuba. La tensión reina pero la
cordura se impone y los rusos retiran sus proyectiles.


Fin de la guerra fría:
La Guerra fría terminó en Europa cuando:
Las recién liberadas naciones de Europa Oriental eligieron gobiernos
democráticos.
Se unificó Alemania.
Se detuvo la carrera armamentista.
La competencia ideológica cesó al ponerse en duda el comunismo.
El presidente Bush declaró la necesidad de un „nuevo orden mundial‟ para
sustituir la rivalidad de las superpotencias que había dividido el mundo y
alimentado la Guerra fría.
Con la disolución de la URSS y la desaparición del bloque socialista, estos
países están abriéndose al comercio con Europa y el resto del Mundo.
En muchos casos, esos países encuentran dificultades para mantener
la ley del orden, puesto que en ellos han reaparecido antiguas luchas
étnicas, religiosas y regionales, como ser el caso de Cheslovaquia (1994 se
dividió en dos) y el de Yugoslavia; que ambos países pertenecieron al
bloque socialista que dependía de la URSS.




Conclusión:
Este trabajo en el cual he pasado mucho tiempo haciéndolo buscando
información contrastando he llegado a las siguientes conclusiones.

Estados unidos y la URSS nunca han tenido un conflicto bélico directo solo
en unos cuantos países y nunca en su territorio.

Eso nos lleva a algunas dudas como: ¿Quién hubiera ganado la guerra?
¿Qué habría pasado durante esa guerra?
Bueno yo intentare solucionarlas.

La guerra hubiera transcurrido de forma lenta y con cuidado ya que URSS
ni U.S.A querrían perder muertos en su propio territorio por eso tendrían
apoyo de la otan por parte de estados unidos y de el pacto de Varsovia para
los soviéticos.

En primer lugar hubiera atacado los Estados Unidos con su potencia naval
habría ocupado la península escandinava donde podría atacar sin
problemas. Pero la URSS tendría rodeada esa zona y empezaría a “empujar
sus fuerzas para intentar que Europa sea completamente soviética. Estados
Unidos para frenarlos hubiera hecho un ataque naval devastador alguna
ciudad hubiera habido muchas víctimas pero la guerra no cesaría. La URSS
hubiera querido contraatacar y habría atacado parte de Alemania pero
U.S.A y los países aliados los hubieran parado. Entonces habría dado paso
a la guerra nuclear en la cual no hubiera ganado nadie todo seria ruinas y
destrucción.

Un dato curioso es que el 75% de la población americana quería utilizar la
bomba atómica eso hubiera causado muchas pérdidas rusas y no creo que
URSS no devolviera el ataque.

La guerra comenzó para ver quién era el mejor país de ellos 2 ¿pero no
habría sido mejor unirse y haber mejorado la situación económica de los
otros países aliados?

Con todo el dinero usado para crear armas que luego no se usaron podrían
haber hecho que Francia y Reino Unido hubieran recuperado el estatus
social que tenían antes de la Guerra Mundial también podrían haber hecho
un acuerdo y haber sido una superpotencia mundial y así nunca URSS
hubiera caído en la decadencia que hizo romper esa tensión. Así también
podría haber ayudado a los países del tercer mundo como áfrica y hubieran
podido sacarle de la pobreza que ahora están.

Stalin tuvo un gran poder para unificar tanto terreno solo siendo uno me
parece increíble la capacidad que tiene en dirigir un conjunto de 11 países
el solo y que hubiera sido una de las superpotencias y uno de los países que
hubieran causado más destrucción. También Rusia como anécdota fue el
segundo país que le hizo frente a U.S.A en la industria aeroespacial. URSS
posiblemente en esta época tuvo el mejor ejército y si en este momento
estuviera ese ejército en activo creo que podría hacer frente al terrorismo
pero claro esta si siguiera activo U.S.A estaría a la defensiva y empezaría
otra guerra que seguro que en esta época seria seguro la 3 Guerra Mundial.

En este conflicto se ha demostrado que intentar ser el mejor en algo acaba
en un conflicto que podría llevar a la destrucción este conflicto podría
haber llevado un importante pérdida de personas y sobretodo un trágico
cambio de el terreno. U.S.A hubiera apretado el botón rojo y simplemente
todos seriamos cenizas y polvo.



Un dato importante del tema que he tratado es la recuperación económica y
social que obtuvo la URSS gracias a Stalin. Pero en esta época el arma más
potente para Stalin era la KGB su servicio secreto, que contaba con un
enorme número de militantes, y que se encontraba en todos y cada uno de
los ámbitos sociales, y prevenían de cualquier tipo de posible revolución
antes de que esta pudiera siquiera idearse.

Otro factor importante fue la cuidadosa educación que era dada a los
jóvenes que aunque tenía una gran cantidad de conocimiento pero solo le
daría uso para el desarrollo tecnológico y para obtener mejores armas para
luchar contra U.S.A.

URSS ha demostrado que en una época mala ha sabido responder e intentar
ser una superpotencia y lo logro. Logro ponerse al mismo nivel que U.S.A
algo inimaginable casi lo derrota. De no haber descubierto U.S.A los
misiles en la isla de cuba podría haber ganado y haberse convertido en lo
que es U.S.A ahora.

U.S.A demostró que no por el mero hecho de ser la primera superpotencia
tenía que flaquear y dejar que la marea roja siguiera su expansión. Eligio
unos buenos aliados ya que podrían haberle acorralado fácilmente y haber
derrotado el comunismo en cualquier momento. Un dato curioso es que no
se sabe si U.S.A tenía misiles instalados en alguna isla cerca de Rusia en
mi opinión creo que es posible que si porque si la URSS tuvo los suyos en
Cuba ¿por qué no podría tener alguno la superpotencia mundial?

Algo interesante sobre URSS es la forma en la cual eliminaban a sus
enemigos dentro de su país los mandaba a los campos de concentración
situados cerca del mar de Bering pero U.SA podría haberse aprovechado y
tener contacto con algún preso y desfigurar la seguridad soviética y poder
unirse y armar un golpe de estado y infiltrarse en terreno enemigo.

U.S.A utilizo a la C.I.A para intentar encontrar soviéticos dentro de su país
para intentar sacar información y los encarcelaba en conclusión la C.I.A era
la KGB de U.S.A.

En definitiva URSS y U.S.A tuvieron un conflicto no bélico que
revoluciono el mundo porque al no haber contacto se armo mucho revuelo
se formaron muchas asociaciones una contra el otro bloque y así
sucesivamente pero si hubieran llegado seguro que hubiéramos muerto
antes. Este conflicto aunque haya pasado tiempo se ha ido extendiendo en
los medios de comunicación y U.S.A manda “puyitas” a URSS y uno de los
que mas es Set macferline creador de: American Dad donde un hombre
americano tiene una hija rebelde un pez nazi y un hijo soviético en el cual
intenta que su familia sea normal y siga sus pasos. En un capitulo insulta el
abecedario ruso diciendo: “Ami me pones letras normales no letras para
zurdos” lo que no entiendo como los rusos no han puesto una demanda.

Para acabar diré que para mí a mi punto de vista URSS en una época podría
haber ganado entre los años 40 y 50 simplemente por calidad sobre calidad.
Después ya entrados los 60 y 70 hubiera ganado U.S.A. Más en los 70 y 80
URSS entraba en decadencia y si bien puertas para afuera daba miedo,
puertas para adentro les venían todos los países encima. URSS tenía
problemas antes de la Perestroika. Todo esto hablando de encuentro militar
pero si llega a ser atómico habría pasado lo que he dicho ya muchas veces
en este trabajo seriamos polvo, cenizas y recuerdos en el aire...



Bibliografía:
http://es.wikipedia.org/wiki/Guerra_Fr%C3%ADa

http://www.monografias.com/trabajos3/guefria/guefria.shtml

http://www.historiasiglo20.org/GF/index.htm

http://hhttp://historiageneral.com/2009/01/09/la-guerra-fria-causas-y-consecuencias/



-También he encontrado información sobre el tema en enciclopedias y
libros extraídos de la biblioteca pero no he podido anotar el nombre.
La guerra fría

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

GUERRA FRIA
GUERRA FRIAGUERRA FRIA
GUERRA FRIA
Carlos Ordorica
 
Relato Historiográfico Segunda Guerra Mundial y Derechos Humanos
Relato Historiográfico Segunda Guerra Mundial y Derechos HumanosRelato Historiográfico Segunda Guerra Mundial y Derechos Humanos
Relato Historiográfico Segunda Guerra Mundial y Derechos Humanosjohngonzalezhistoria
 
Fin de la Guerra Fria
Fin de la Guerra FriaFin de la Guerra Fria
Fin de la Guerra Fria
wgfdahsghdghgash
 
Guerra f ria-..
Guerra f ria-..Guerra f ria-..
Guerra f ria-..
felipesterling
 
Guerra fria ..
Guerra fria ..Guerra fria ..
Guerra fria ..
felipesterling
 
Fin de la guerra fria.
Fin de la guerra fria.Fin de la guerra fria.
Fin de la guerra fria.
Paola De Alba
 
La guerra fría( GIUSSEPPE CASTILLO BORDA 4B AMC 5090)
La  guerra fría( GIUSSEPPE CASTILLO BORDA 4B AMC 5090)La  guerra fría( GIUSSEPPE CASTILLO BORDA 4B AMC 5090)
La guerra fría( GIUSSEPPE CASTILLO BORDA 4B AMC 5090)
Giusseppe Castillo Borda
 
Taller guerra fria
Taller guerra friaTaller guerra fria
Taller guerra fria
tellyluces70
 
La Guerra Fria
La Guerra FriaLa Guerra Fria
La Guerra Frianatalia
 
Pwer point guerra fria
Pwer point guerra friaPwer point guerra fria
Pwer point guerra frialoraine99
 
La división del mundo en dos bloques bach
La división del mundo en dos bloques bachLa división del mundo en dos bloques bach
La división del mundo en dos bloques bach
Profesora de Geografía e Historia
 
La guerra fria1
La guerra fria1La guerra fria1
La guerra fria1
Andrea Reyes
 
Causas y Consecuencias de la Guerra Fría
Causas y Consecuencias de la Guerra FríaCausas y Consecuencias de la Guerra Fría
Causas y Consecuencias de la Guerra FríaAlejandra Z Arroyo
 
Guerra Fría
Guerra FríaGuerra Fría
Guerra Fría
miguelsotosan
 
Presentacion guerra fria
Presentacion guerra friaPresentacion guerra fria
Presentacion guerra friahermesquezada
 

La actualidad más candente (18)

GUERRA FRIA
GUERRA FRIAGUERRA FRIA
GUERRA FRIA
 
Relato Historiográfico Segunda Guerra Mundial y Derechos Humanos
Relato Historiográfico Segunda Guerra Mundial y Derechos HumanosRelato Historiográfico Segunda Guerra Mundial y Derechos Humanos
Relato Historiográfico Segunda Guerra Mundial y Derechos Humanos
 
Fin de la Guerra Fria
Fin de la Guerra FriaFin de la Guerra Fria
Fin de la Guerra Fria
 
Guerra f ria-..
Guerra f ria-..Guerra f ria-..
Guerra f ria-..
 
Guerra fria ..
Guerra fria ..Guerra fria ..
Guerra fria ..
 
Relato historico
Relato historicoRelato historico
Relato historico
 
Fin de la guerra fria.
Fin de la guerra fria.Fin de la guerra fria.
Fin de la guerra fria.
 
La guerra fría( GIUSSEPPE CASTILLO BORDA 4B AMC 5090)
La  guerra fría( GIUSSEPPE CASTILLO BORDA 4B AMC 5090)La  guerra fría( GIUSSEPPE CASTILLO BORDA 4B AMC 5090)
La guerra fría( GIUSSEPPE CASTILLO BORDA 4B AMC 5090)
 
Taller guerra fria
Taller guerra friaTaller guerra fria
Taller guerra fria
 
La Guerra Fria
La Guerra FriaLa Guerra Fria
La Guerra Fria
 
97014350 guerra-fria
97014350 guerra-fria97014350 guerra-fria
97014350 guerra-fria
 
Pwer point guerra fria
Pwer point guerra friaPwer point guerra fria
Pwer point guerra fria
 
La división del mundo en dos bloques bach
La división del mundo en dos bloques bachLa división del mundo en dos bloques bach
La división del mundo en dos bloques bach
 
Guerra fría primero
Guerra fría primeroGuerra fría primero
Guerra fría primero
 
La guerra fria1
La guerra fria1La guerra fria1
La guerra fria1
 
Causas y Consecuencias de la Guerra Fría
Causas y Consecuencias de la Guerra FríaCausas y Consecuencias de la Guerra Fría
Causas y Consecuencias de la Guerra Fría
 
Guerra Fría
Guerra FríaGuerra Fría
Guerra Fría
 
Presentacion guerra fria
Presentacion guerra friaPresentacion guerra fria
Presentacion guerra fria
 

Destacado

Repartiendo Sevillania
Repartiendo SevillaniaRepartiendo Sevillania
Repartiendo Sevillania
BeatWaly
 
Madrid vs baboosos
Madrid vs baboososMadrid vs baboosos
Madrid vs baboososDanaRodas
 
FPOyFPE
FPOyFPEFPOyFPE
Preparacion para el_maquillista_terminado
Preparacion para el_maquillista_terminadoPreparacion para el_maquillista_terminado
Preparacion para el_maquillista_terminadoPasionporlabelleza
 
Col llombarda. Vladi Kushnir - Jose Gcia. 3C
Col llombarda. Vladi Kushnir - Jose Gcia. 3CCol llombarda. Vladi Kushnir - Jose Gcia. 3C
Col llombarda. Vladi Kushnir - Jose Gcia. 3C
unalumne
 
Manejo arritmias sintomáticas
Manejo arritmias sintomáticasManejo arritmias sintomáticas
Manejo arritmias sintomáticasLucía Battistella
 
Pinceladas
PinceladasPinceladas
Pinceladas
tercerciclecs
 
Periferico de entrada
Periferico de entradaPeriferico de entrada
Periferico de entrada
Calinataly
 
Presentacio(la meva escola) diapositiva2 alejandro
Presentacio(la meva escola) diapositiva2 alejandroPresentacio(la meva escola) diapositiva2 alejandro
Presentacio(la meva escola) diapositiva2 alejandrotercerciclecs
 
Aussagen zur Sportplatzverlegung Bürmoos aus Sitzungsprotokollen
Aussagen zur Sportplatzverlegung Bürmoos aus SitzungsprotokollenAussagen zur Sportplatzverlegung Bürmoos aus Sitzungsprotokollen
Aussagen zur Sportplatzverlegung Bürmoos aus SitzungsprotokollenMichael Seeleithner
 
Equilibrio
EquilibrioEquilibrio
Equilibriolcadenas
 
Proyecto eduplay 26.07 vf
Proyecto eduplay 26.07 vfProyecto eduplay 26.07 vf
Proyecto eduplay 26.07 vf
Beatriz Illanes
 
Prüfbericht Gemeinde Bürmoos 2011
Prüfbericht Gemeinde Bürmoos 2011Prüfbericht Gemeinde Bürmoos 2011
Prüfbericht Gemeinde Bürmoos 2011Michael Seeleithner
 

Destacado (20)

Repartiendo Sevillania
Repartiendo SevillaniaRepartiendo Sevillania
Repartiendo Sevillania
 
Madrid vs baboosos
Madrid vs baboososMadrid vs baboosos
Madrid vs baboosos
 
Modernismo
ModernismoModernismo
Modernismo
 
Presentacionword
PresentacionwordPresentacionword
Presentacionword
 
La procesionaria
La procesionariaLa procesionaria
La procesionaria
 
FPOyFPE
FPOyFPEFPOyFPE
FPOyFPE
 
Preparacion para el_maquillista_terminado
Preparacion para el_maquillista_terminadoPreparacion para el_maquillista_terminado
Preparacion para el_maquillista_terminado
 
Portafilio Plug Diseño
Portafilio Plug DiseñoPortafilio Plug Diseño
Portafilio Plug Diseño
 
Col llombarda. Vladi Kushnir - Jose Gcia. 3C
Col llombarda. Vladi Kushnir - Jose Gcia. 3CCol llombarda. Vladi Kushnir - Jose Gcia. 3C
Col llombarda. Vladi Kushnir - Jose Gcia. 3C
 
Manejo arritmias sintomáticas
Manejo arritmias sintomáticasManejo arritmias sintomáticas
Manejo arritmias sintomáticas
 
Pinceladas
PinceladasPinceladas
Pinceladas
 
Periferico de entrada
Periferico de entradaPeriferico de entrada
Periferico de entrada
 
Presentacio(la meva escola) diapositiva2 alejandro
Presentacio(la meva escola) diapositiva2 alejandroPresentacio(la meva escola) diapositiva2 alejandro
Presentacio(la meva escola) diapositiva2 alejandro
 
Aussagen zur Sportplatzverlegung Bürmoos aus Sitzungsprotokollen
Aussagen zur Sportplatzverlegung Bürmoos aus SitzungsprotokollenAussagen zur Sportplatzverlegung Bürmoos aus Sitzungsprotokollen
Aussagen zur Sportplatzverlegung Bürmoos aus Sitzungsprotokollen
 
Equilibrio
EquilibrioEquilibrio
Equilibrio
 
Trabajo grupal factorizacion matlab 2
Trabajo grupal factorizacion matlab 2Trabajo grupal factorizacion matlab 2
Trabajo grupal factorizacion matlab 2
 
Trabajo grupal factorizacion matlab
Trabajo grupal factorizacion matlabTrabajo grupal factorizacion matlab
Trabajo grupal factorizacion matlab
 
Plataformas virtuales
Plataformas virtualesPlataformas virtuales
Plataformas virtuales
 
Proyecto eduplay 26.07 vf
Proyecto eduplay 26.07 vfProyecto eduplay 26.07 vf
Proyecto eduplay 26.07 vf
 
Prüfbericht Gemeinde Bürmoos 2011
Prüfbericht Gemeinde Bürmoos 2011Prüfbericht Gemeinde Bürmoos 2011
Prüfbericht Gemeinde Bürmoos 2011
 

Similar a La guerra fría

Tema 7 La Guerra Fría y el Mundo Actual
Tema 7  La Guerra Fría y el Mundo ActualTema 7  La Guerra Fría y el Mundo Actual
Tema 7 La Guerra Fría y el Mundo Actual
Luis Pueyo
 
Tema 7 La Guerra Fría
Tema 7 La Guerra FríaTema 7 La Guerra Fría
Tema 7 La Guerra Fría
Luis Pueyo
 
Tema 11. La Guerra Fría.
Tema 11. La Guerra Fría.Tema 11. La Guerra Fría.
Tema 11. La Guerra Fría.
Junta de Castilla y León
 
La guerra fria
La guerra friaLa guerra fria
La guerra friaMozhka
 
11.-La-guerra-fría...pdf
11.-La-guerra-fría...pdf11.-La-guerra-fría...pdf
11.-La-guerra-fría...pdf
GiselaGuevaraDaz1
 
Guerra fria profesora (1)
Guerra fria profesora (1)Guerra fria profesora (1)
Guerra fria profesora (1)
froxy10
 
Guerra fria profesora (1)
Guerra fria profesora (1)Guerra fria profesora (1)
Guerra fria profesora (1)
jhoselindelmilagrosalejosmalaver
 
Guerra fría
Guerra fríaGuerra fría
Guerra fría
gonzalo10001
 
Historia de la guerra fría
Historia de la guerra fríaHistoria de la guerra fría
Historia de la guerra fría
aldo callalli pimentel
 
Guerra fria
Guerra friaGuerra fria
Guerra fria
Oscar Arias Caicedo
 
Guerra fría
Guerra fríaGuerra fría
Guerra fría
Jareth99
 
Guia evaluda nº 1 guerra fria 1947 1962
Guia evaluda nº 1 guerra fria 1947   1962Guia evaluda nº 1 guerra fria 1947   1962
Guia evaluda nº 1 guerra fria 1947 1962Andrea Aguilera
 
La guerra fria
La guerra friaLa guerra fria
La guerra fria
ElsaLandaverde
 
Guerra Fria
Guerra FriaGuerra Fria
Guerra Fria
Daniela Nicole
 
Presentacion de sociales
Presentacion de socialesPresentacion de sociales
Presentacion de socialesblancaorellana
 
Ensayo la Guerra Fría - Brianda Yadira Martínez M
Ensayo la Guerra Fría -  Brianda Yadira Martínez MEnsayo la Guerra Fría -  Brianda Yadira Martínez M
Ensayo la Guerra Fría - Brianda Yadira Martínez MFabiola Aranda
 
como afecto la guerra fria a las naciones ocupadas por ellas.pptx
como afecto la guerra fria a las naciones ocupadas por ellas.pptxcomo afecto la guerra fria a las naciones ocupadas por ellas.pptx
como afecto la guerra fria a las naciones ocupadas por ellas.pptx
fyfalcon911
 
Guerra fría resumen práctico
Guerra fría resumen prácticoGuerra fría resumen práctico
Guerra fría resumen prácticoEmilio Soriano
 

Similar a La guerra fría (20)

Tema 7 La Guerra Fría y el Mundo Actual
Tema 7  La Guerra Fría y el Mundo ActualTema 7  La Guerra Fría y el Mundo Actual
Tema 7 La Guerra Fría y el Mundo Actual
 
Tema 13 guerra fría descolonización- mundo actual
Tema 13 guerra fría  descolonización- mundo actualTema 13 guerra fría  descolonización- mundo actual
Tema 13 guerra fría descolonización- mundo actual
 
Tema 7 La Guerra Fría
Tema 7 La Guerra FríaTema 7 La Guerra Fría
Tema 7 La Guerra Fría
 
Tema 11. La Guerra Fría.
Tema 11. La Guerra Fría.Tema 11. La Guerra Fría.
Tema 11. La Guerra Fría.
 
La guerra fria
La guerra friaLa guerra fria
La guerra fria
 
11.-La-guerra-fría...pdf
11.-La-guerra-fría...pdf11.-La-guerra-fría...pdf
11.-La-guerra-fría...pdf
 
Guerra fria profesora (1)
Guerra fria profesora (1)Guerra fria profesora (1)
Guerra fria profesora (1)
 
Guerra fria profesora (1)
Guerra fria profesora (1)Guerra fria profesora (1)
Guerra fria profesora (1)
 
Guerra fría
Guerra fríaGuerra fría
Guerra fría
 
guerra fria
guerra friaguerra fria
guerra fria
 
Historia de la guerra fría
Historia de la guerra fríaHistoria de la guerra fría
Historia de la guerra fría
 
Guerra fria
Guerra friaGuerra fria
Guerra fria
 
Guerra fría
Guerra fríaGuerra fría
Guerra fría
 
Guia evaluda nº 1 guerra fria 1947 1962
Guia evaluda nº 1 guerra fria 1947   1962Guia evaluda nº 1 guerra fria 1947   1962
Guia evaluda nº 1 guerra fria 1947 1962
 
La guerra fria
La guerra friaLa guerra fria
La guerra fria
 
Guerra Fria
Guerra FriaGuerra Fria
Guerra Fria
 
Presentacion de sociales
Presentacion de socialesPresentacion de sociales
Presentacion de sociales
 
Ensayo la Guerra Fría - Brianda Yadira Martínez M
Ensayo la Guerra Fría -  Brianda Yadira Martínez MEnsayo la Guerra Fría -  Brianda Yadira Martínez M
Ensayo la Guerra Fría - Brianda Yadira Martínez M
 
como afecto la guerra fria a las naciones ocupadas por ellas.pptx
como afecto la guerra fria a las naciones ocupadas por ellas.pptxcomo afecto la guerra fria a las naciones ocupadas por ellas.pptx
como afecto la guerra fria a las naciones ocupadas por ellas.pptx
 
Guerra fría resumen práctico
Guerra fría resumen prácticoGuerra fría resumen práctico
Guerra fría resumen práctico
 

Último

El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
ProfHemnJimnez
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
La Crónica Comarca de Antequera
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
damianpelonchon13
 
Examen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellanoExamen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellano
JaviGomur
 
Examen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellanoExamen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellano
JaviGomur
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
JaviGomur
 
Análisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAUAnálisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAU
JaviGomur
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
JaviGomur
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
JaviGomur
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
20minutos
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
ssuserd2d4de
 
Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
JaviGomur
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Nueva Canarias-BC
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Cesce
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
Indigo Energía e Industria
 

Último (16)

El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
 
Examen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellanoExamen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellano
 
Examen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellanoExamen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellano
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
 
Análisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAUAnálisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAU
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
 
Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
 

La guerra fría

  • 1. La Guerra fría Guion de trabajo  ¿Qué es la guerra fría?  Antecedentes sobre la Guerra fría  División del mundo actual  Desarrollo  Fin de la guerra  Conclusión  Bibliografía ¿Qué es la guerra fría? Después de la Segunda Guerra Mundial los vencedores se dividieron en dos bloques: uno liderado por Estados Unidos y otro por la Unión Soviética (URSS). Cada uno de ellos con un tipo de economía muy diferente: capitalista en Estados Unidos y comunista en la Unión Soviética. Pero ambos querían tener la mayor influencia posible sobre los países vecinos y sobre el resto del mundo. Nunca llegaron a enfrentarse de forma directa, pero aprovechaban conflictos internos en otros países. Por ejemplo, si había una guerra civil en un país o entre dos naciones, EEUU y la URSS apoyaban cada uno a los bandos contrarios. Así empezó una peligrosa carrera armamentista, ambos fabricaban armas, cada vez más peligrosas para hacerse más fuertes. Esta Guerra Fría evitó una Tercera Guerra Mundial, pero provoco conflictos muy trágicos en zonas concretas, como en Corea, en algunos países latinoamericanos y del Este de Europa. La carrera de armas fue contagiosa pues hasta los países más pobres, a mediados de los sesenta, tenían misiles nucleares. El miedo a una guerra que acabase con el planeta entero hizo firmar en 1868 un pacto de frenar a la posesión de armas nucleares entre sesenta y dos países. De este modo se fue aminorando la Guerra Fría que enturbiaba la paz.
  • 2. Antecedentes sobre la Guerra Fría Aunque aliados durante la Segunda Guerra Mundial, Estados Unidos y la Unión Soviética desconfiaban mutuamente de la sinceridad de su alianza. Al final de la Segunda Guerra Mundial las tensiones entre los vencedores ya estaban ahí, especialmente tras la Cumbre de Potsdam y la cancelación de la Cumbre de Washington, Churchill y Truman veían a la Unión Soviética de Stalin como un aliado poco fiable, con constantes roces y problemas en Berlín y una política inflexible sobre sus demandas en las cumbres de Teherán y Yalta. Más preocupante aún resultaban las intenciones de Stalin, como le denominó el general Curtis Lemay. Los aliados estaban preocupados y le tentaban para conocer sus preocupaciones. En Potsdam, Harry S. Truman le comentó brevemente a Stalin que poseían un arma de una potencia desconocida hasta el momento, tal y como había quedado con Winston Churchill para conocer sus preocupaciones, y sólo consiguió de él una felicitación y el deseo de que la utilizara fructíferamente contra Japón, aun en guerra con Estados Unidos. Aun antes de acabar la guerra, era opinión de determinados sectores aliados que se debía continuar el avance de los ejércitos del frente europeo hasta conquistar Rusia, en la que, dominada por el severo régimen impuesto por Yóssif Stalin, se veía un peligro. Los EEUU defendían la política capitalista, argumentando ser la representación de la democracia y de la libertad. Por su parte, la URSS enfatizaba el socialismo y la justicia social como respuesta al dominio burgués y solución para los problemas sociales. Bajo la influencia de ambas doctrinas, Europa y Asia quedaron divididas en dos bloques, con pequeñas excepciones como Suiza; cada uno liderado por la superpotencia que había ocupado o liberado de los nazis o de los japoneses el país correspondiente. A partir de ese momento comenzó la pugna por atraerse aliados en el resto del mundo. Estados Unidos logró su predominio económico y cultural en la Europa Occidental, Oceanía y todo el continente Americano, salvo casos como Cuba y después Nicaragua. La URSS en principio sólo contaba con las naciones que había liberado en Europa Central y del Este, en las que se incumplió el compromiso de celebrar elecciones, más la parte de Corea por encima del paralelo 38, la línea marcada para separar la línea de fuego estadounidense de la soviética. División del mundo actual Después de la segunda guerra mundial tiene lugar un notable ascenso del comunismo de la URSS. Sucede en los países del Este Europeo, liberados en la Guerra por los soviéticos.
  • 3. En Polonia, Checoslovaquia, Rumania, Bulgaria, Yugoslavia y Hungría se encaraman en el poder, de una forma u otra, gobiernos comunistas y se instauran republicas Populares. Es un hecho que también se opera en otros lugares, como en China, donde Mao Tse Tung se levanta en nombre del comunismo en 1946 contra el gobierno de Chang Kai Chek obligándolo a construir un Estado Nacionalista en Formosa, mientras el inmenso país se hacía comunista. Los Estados Unidos tuvieron miedo de que la marea roja siguiera su expansión por sus territorios así que el presidente Truman hizo surgir unas asociaciones que darán vida al bloque occidental como por ejemplo: La Organización Europea de Cooperación Económica (PECE), después (OCDE), la OTAN. No obstante la URSS no se quedo atrás y respondió con el llamado Pacto de Varsovia en, para una defensa militar común entre la democracias populares integrantes del mismo. Desarrollo de la guerra fría Los conflictos se producen con cierta frecuencia localizada en escenarios concretos donde rehace posible el enfrentamiento de los dos bloques sin que por ellos la guerra se haga general y extensiva. De este modo, la década del 50 se convierte en testigo de la "Guerra Fría", que se reflejan el clima de inquietud, en la que algunos sucesos crearan importantes momentos de gran tensión y de amenaza de una nueva guerra. Los 2 conflictos más importantes que suceden en los años 50 son los siguientes: La Crisis de Berlín: Aquí los rusos abandonaron el Consejo Interaliado que gobernaba la ciudad. Cuando los aliados intentaron la unificación monetaria del país, los rusos llevaron a cabo el "Bloqueo" de 1948. Dicho bloqueo fue roto por los norteamericanos, mediante un puente aéreo. En 1949, por decisión de las tres potencias occidentales de ocupación nació la Republica Federal Alemana, que fue dotada de una Constitución Republicana Federal. Realizadas elecciones generales eligieron como primer presidente Honrad Adenauer. Su capital fue la ciudad de Bonn. La respuesta de los soviéticos fue crear en su zona de ocupación la Republica Democrática Alemana. De esta manera Alemania quedaba dividida en dos. Cuba:
  • 4. Aquí el problema surge luego de la caída del régimen de Batista y la implantación del Socialismo por Fidel Castro, una democracia popular que busco apoyo en la Unión Soviética. En julio de 1962, Rusia llevo a Cuba instalaciones militares, rampas, cohetes y misiles. El presidente norteamericano Kennedy ordeno el bloque a Cuba. La tensión reina pero la cordura se impone y los rusos retiran sus proyectiles. Fin de la guerra fría: La Guerra fría terminó en Europa cuando: Las recién liberadas naciones de Europa Oriental eligieron gobiernos democráticos. Se unificó Alemania. Se detuvo la carrera armamentista. La competencia ideológica cesó al ponerse en duda el comunismo. El presidente Bush declaró la necesidad de un „nuevo orden mundial‟ para sustituir la rivalidad de las superpotencias que había dividido el mundo y alimentado la Guerra fría. Con la disolución de la URSS y la desaparición del bloque socialista, estos países están abriéndose al comercio con Europa y el resto del Mundo. En muchos casos, esos países encuentran dificultades para mantener la ley del orden, puesto que en ellos han reaparecido antiguas luchas étnicas, religiosas y regionales, como ser el caso de Cheslovaquia (1994 se dividió en dos) y el de Yugoslavia; que ambos países pertenecieron al bloque socialista que dependía de la URSS. Conclusión: Este trabajo en el cual he pasado mucho tiempo haciéndolo buscando información contrastando he llegado a las siguientes conclusiones. Estados unidos y la URSS nunca han tenido un conflicto bélico directo solo en unos cuantos países y nunca en su territorio. Eso nos lleva a algunas dudas como: ¿Quién hubiera ganado la guerra? ¿Qué habría pasado durante esa guerra?
  • 5. Bueno yo intentare solucionarlas. La guerra hubiera transcurrido de forma lenta y con cuidado ya que URSS ni U.S.A querrían perder muertos en su propio territorio por eso tendrían apoyo de la otan por parte de estados unidos y de el pacto de Varsovia para los soviéticos. En primer lugar hubiera atacado los Estados Unidos con su potencia naval habría ocupado la península escandinava donde podría atacar sin problemas. Pero la URSS tendría rodeada esa zona y empezaría a “empujar sus fuerzas para intentar que Europa sea completamente soviética. Estados Unidos para frenarlos hubiera hecho un ataque naval devastador alguna ciudad hubiera habido muchas víctimas pero la guerra no cesaría. La URSS hubiera querido contraatacar y habría atacado parte de Alemania pero U.S.A y los países aliados los hubieran parado. Entonces habría dado paso a la guerra nuclear en la cual no hubiera ganado nadie todo seria ruinas y destrucción. Un dato curioso es que el 75% de la población americana quería utilizar la bomba atómica eso hubiera causado muchas pérdidas rusas y no creo que URSS no devolviera el ataque. La guerra comenzó para ver quién era el mejor país de ellos 2 ¿pero no habría sido mejor unirse y haber mejorado la situación económica de los otros países aliados? Con todo el dinero usado para crear armas que luego no se usaron podrían haber hecho que Francia y Reino Unido hubieran recuperado el estatus social que tenían antes de la Guerra Mundial también podrían haber hecho un acuerdo y haber sido una superpotencia mundial y así nunca URSS hubiera caído en la decadencia que hizo romper esa tensión. Así también podría haber ayudado a los países del tercer mundo como áfrica y hubieran podido sacarle de la pobreza que ahora están. Stalin tuvo un gran poder para unificar tanto terreno solo siendo uno me parece increíble la capacidad que tiene en dirigir un conjunto de 11 países el solo y que hubiera sido una de las superpotencias y uno de los países que hubieran causado más destrucción. También Rusia como anécdota fue el segundo país que le hizo frente a U.S.A en la industria aeroespacial. URSS posiblemente en esta época tuvo el mejor ejército y si en este momento
  • 6. estuviera ese ejército en activo creo que podría hacer frente al terrorismo pero claro esta si siguiera activo U.S.A estaría a la defensiva y empezaría otra guerra que seguro que en esta época seria seguro la 3 Guerra Mundial. En este conflicto se ha demostrado que intentar ser el mejor en algo acaba en un conflicto que podría llevar a la destrucción este conflicto podría haber llevado un importante pérdida de personas y sobretodo un trágico cambio de el terreno. U.S.A hubiera apretado el botón rojo y simplemente todos seriamos cenizas y polvo. Un dato importante del tema que he tratado es la recuperación económica y social que obtuvo la URSS gracias a Stalin. Pero en esta época el arma más potente para Stalin era la KGB su servicio secreto, que contaba con un enorme número de militantes, y que se encontraba en todos y cada uno de los ámbitos sociales, y prevenían de cualquier tipo de posible revolución antes de que esta pudiera siquiera idearse. Otro factor importante fue la cuidadosa educación que era dada a los jóvenes que aunque tenía una gran cantidad de conocimiento pero solo le daría uso para el desarrollo tecnológico y para obtener mejores armas para luchar contra U.S.A. URSS ha demostrado que en una época mala ha sabido responder e intentar ser una superpotencia y lo logro. Logro ponerse al mismo nivel que U.S.A algo inimaginable casi lo derrota. De no haber descubierto U.S.A los misiles en la isla de cuba podría haber ganado y haberse convertido en lo que es U.S.A ahora. U.S.A demostró que no por el mero hecho de ser la primera superpotencia tenía que flaquear y dejar que la marea roja siguiera su expansión. Eligio unos buenos aliados ya que podrían haberle acorralado fácilmente y haber derrotado el comunismo en cualquier momento. Un dato curioso es que no se sabe si U.S.A tenía misiles instalados en alguna isla cerca de Rusia en mi opinión creo que es posible que si porque si la URSS tuvo los suyos en Cuba ¿por qué no podría tener alguno la superpotencia mundial? Algo interesante sobre URSS es la forma en la cual eliminaban a sus enemigos dentro de su país los mandaba a los campos de concentración situados cerca del mar de Bering pero U.SA podría haberse aprovechado y
  • 7. tener contacto con algún preso y desfigurar la seguridad soviética y poder unirse y armar un golpe de estado y infiltrarse en terreno enemigo. U.S.A utilizo a la C.I.A para intentar encontrar soviéticos dentro de su país para intentar sacar información y los encarcelaba en conclusión la C.I.A era la KGB de U.S.A. En definitiva URSS y U.S.A tuvieron un conflicto no bélico que revoluciono el mundo porque al no haber contacto se armo mucho revuelo se formaron muchas asociaciones una contra el otro bloque y así sucesivamente pero si hubieran llegado seguro que hubiéramos muerto antes. Este conflicto aunque haya pasado tiempo se ha ido extendiendo en los medios de comunicación y U.S.A manda “puyitas” a URSS y uno de los que mas es Set macferline creador de: American Dad donde un hombre americano tiene una hija rebelde un pez nazi y un hijo soviético en el cual intenta que su familia sea normal y siga sus pasos. En un capitulo insulta el abecedario ruso diciendo: “Ami me pones letras normales no letras para zurdos” lo que no entiendo como los rusos no han puesto una demanda. Para acabar diré que para mí a mi punto de vista URSS en una época podría haber ganado entre los años 40 y 50 simplemente por calidad sobre calidad. Después ya entrados los 60 y 70 hubiera ganado U.S.A. Más en los 70 y 80 URSS entraba en decadencia y si bien puertas para afuera daba miedo, puertas para adentro les venían todos los países encima. URSS tenía problemas antes de la Perestroika. Todo esto hablando de encuentro militar pero si llega a ser atómico habría pasado lo que he dicho ya muchas veces en este trabajo seriamos polvo, cenizas y recuerdos en el aire... Bibliografía: http://es.wikipedia.org/wiki/Guerra_Fr%C3%ADa http://www.monografias.com/trabajos3/guefria/guefria.shtml http://www.historiasiglo20.org/GF/index.htm http://hhttp://historiageneral.com/2009/01/09/la-guerra-fria-causas-y-consecuencias/ -También he encontrado información sobre el tema en enciclopedias y libros extraídos de la biblioteca pero no he podido anotar el nombre.