SlideShare una empresa de Scribd logo
GUERRA DE LA TRIPLE
ALIANZA
RESEÑA HISTÓRICA
Eva Moreira
2019
INTRODUCCIÓN
• La Guerra de la Triple Alianza (1865), fue una coalición conformada
por Brasil, Uruguay y Argentina, que luchó militarmente con el
Paraguay. El conflicto se desencadenó cuando el general Francisco
Solano López, presidente del Paraguay, decidió acudir en ayuda del
gobierno ejercido por el Partido Blanco (o Nacional) del Uruguay, en
guerra civil contra el Partido Colorado, apoyado militarmente por
Brasil. Solano López solicitó al presidente argentino Bartolomé Mitre,
el permiso para que sus tropas atravesaran la provincia de Corrientes
rumbo al Uruguay para colaborar en la Defensa de Paysandú. Ante la
negativa mitrista, tropas paraguayas ocuparon la provincia argentina
de Corrientes, lo cual forzó el ingreso de la Argentina en la guerra y su
alianza con Brasil.
Antecedentes
Antes de que falleciera don Carlos, ya habían vencido los plazos de los
acuerdos internacionales sobre la cuestión de límites: el Tratado Berges-
Paranhos con el Brasil, y el Vázquez-Guido con la Argentina, firmados en
1856. A esto se le sumabalos modelos de Estados establecidos en los países
vecinos que eran muy diferentes a los del Paraguay. En el Brasil dominaba el
liberalismo, que actuaba duramente contra el régimen político imperante en
el Paraguay y que pretendía seguir penetrando en el territorio situado en el
noreste paraguayo. En la Argentina hubo una larga guerra entre los federales
y los unitarios en la que Solano López intentó mantener el equilibrio entre
ambos grupos políticos, pero Mitre logró vencer a su oponente Urquiza y dos
años más tarde se unen y la posición federalista, se prepara ante un posible
conflicto con el Paraguay. El problema no resuelto de límites junto a los
diferentes modelos de Estados establecidos en los países vecinos alteraban
las relaciones del Paraguay con el Brasil y la Argentina, los que fueron
abriendo camino a la Guerra de la Triple Alianza.
Doctrina del equilibrio
Don Carlos Antonio López tenía una política reservada en cuanto a las cuestiones
de límites, ya que evitó participar en los asuntos del Río dela Plata, fiel a la
doctrina de no intervención, sin embargo su hijo Solano López, dio un giro a esta
situación, creyó que llegó el momento de participar en dichos asuntos, pues según
él, esto afectaría a los intereses económicos y políticos del Paraguay. Esto
implicaba una doble tarea: solucionar los pleitos territoriales y mantener el
equilibrio de fuerzas entre los vecinos, el Brasil yla Argentina. SolanoLópez
opinaba que si se alteraba la paz en uno de estos países o si ambos se aliaban, la
independencia paraguaya estaría en peligro y su avance económico se truncaría.
En consecuencia, trató de mantener el equilibrio en el Río de la Plata.
Causas
• La situación presentada en Uruguay, estaba inmersa en una controversia entre los partidos
Blanco y Colorado por el poder.
• El presidente Bernardo Berro había entrado en controversia con el vecino imperio de Brasil al
expulsar a los comerciantes brasileños, El imperio le lanzó un ultimátum, de lo contrario, entraría
por las armas al Uruguay.
• La respuesta de Solano López de Paraguay fue apoyar al Uruguay mediante lanzar a su vez
un ultimátum al imperio del Brasil si había cualquier intervención militar hacia Uruguay. Brasil
entró con tropas al Uruguay y causó el derrocamiento del presidente del partido Blanco.
• Al mariscal Solano López se le señala también como responsable del rumbo que tomaron los
asuntos internacionales con Brasil, Argentina y Uruguay, se cree que hubo algún interés de
conveniencia para el Paraguay en el apoyo que éste dio al partido Blanco del Uruguay como el
litigio territorial con Brasil y Argentina.
Batallas de la Guerra de la Triple Alianza
CONSECUENCIAS DE LA GUERRA DEL PARAGUAY
Las consecuencias de una guerra siempre son terribles y negativas. En el caso de la Guerra del Paraguay
fueron varias:
•El Paraguay salió de esta guerra muy diezmado, perdió según varios escritos históricos entre el 50% y
el 85% de su población, las muertes en su mayoría fueron hombres.
•Aunque los 4 países sufrieron grandes pérdidas económicas, evidentemente el más afectado fue el
Paraguay, su crecimiento económico fue truncado.
•Hubo anexiones de territorio por parte de los vencedores, aunque aún hoy siguen discutiendo límites
territoriales y no reconociendo unos y otros las anexiones.
•Profundas heridas y rencores que aun al día de hoy se percibe entre hermanos de tierra, como son los
paraguayos, uruguayos, argentinos y brasileños. Rivalidades y opiniones encontradas.
Mapa de Territorios Perdidos por el Paraguay
Fuentes de consulta
https://www.google.com/search?q=guerra+de+la+triple+alianza&newwindow=1&rlz=1C1PRFI_enPY
793PY793&tbm=isch&source=iu&ictx=1&fir=59kZlQeCV6avaM%25
Historia y Geografía 8. Octavo Grado. Editorial Don Bosco. Asunción - Paraguay 2000. Pág. 272.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Causas - Guerra contra la triple alianza
Causas - Guerra contra la triple alianzaCausas - Guerra contra la triple alianza
Causas - Guerra contra la triple alianza
el rossonero
 
guerra del chaco
guerra del chacoguerra del chaco
guerra del chaco
Elmer Sandagorda
 
La cuenca del plata
La cuenca del plataLa cuenca del plata
La cuenca del plata
Fernando de los Ángeles
 
La guerra del Paraguay
La guerra  del ParaguayLa guerra  del Paraguay
La guerra del Paraguay
doloreshelguera
 
La época del Imperialismo y del colonialismo (1870-1914)
La época del Imperialismo y del colonialismo (1870-1914)La época del Imperialismo y del colonialismo (1870-1914)
La época del Imperialismo y del colonialismo (1870-1914)
profeshispanica
 
El virreinato del río de la plata
El virreinato del río de la plataEl virreinato del río de la plata
El virreinato del río de la plata
Luis Alexander García
 
La guerra de las Malvinas (1982)
La guerra de las Malvinas (1982)La guerra de las Malvinas (1982)
La guerra de las Malvinas (1982)
Nicanor Arenas Bermejo
 
Guerra con chile
Guerra con chileGuerra con chile
Guerra con chile
nella45
 
La Primera Guerra Mundial
La Primera Guerra MundialLa Primera Guerra Mundial
La Primera Guerra Mundial
guest7a748e
 
Problemas limítrofes de Argentina con Brasil
Problemas limítrofes de Argentina con BrasilProblemas limítrofes de Argentina con Brasil
Problemas limítrofes de Argentina con Brasil
daniela562
 
Formacion del territorio argentino
Formacion del territorio argentinoFormacion del territorio argentino
Formacion del territorio argentino
CEDSa
 
Problemas limítrofes entre argentina y uruguay nuevo
Problemas limítrofes entre argentina y uruguay nuevoProblemas limítrofes entre argentina y uruguay nuevo
Problemas limítrofes entre argentina y uruguay nuevo
francescaachinelly
 
Jose Gervasio Artigas
Jose Gervasio ArtigasJose Gervasio Artigas
Jose Gervasio Artigas
Maimaimaios
 
"Problemas limítrofes de Argentina con sus países vecinos"
"Problemas limítrofes de Argentina con sus países vecinos""Problemas limítrofes de Argentina con sus países vecinos"
"Problemas limítrofes de Argentina con sus países vecinos"
PilarCasado_
 
La guerra grande
La guerra grandeLa guerra grande
La guerra grande
ANA CODINA
 
Tarea 2 la conquista
Tarea 2 la conquistaTarea 2 la conquista
Tarea 2 la conquista
Justice First
 
El virreinato del río de la plata
El virreinato del río de la plataEl virreinato del río de la plata
El virreinato del río de la plata
Alfonso Rojas
 
Guerra del pacífico
Guerra del pacíficoGuerra del pacífico
Guerra del pacífico
Ignacio Muñoz Muñoz
 
Reformas borbónicas
Reformas borbónicasReformas borbónicas
Reformas borbónicas
Julio Reyes Ávila
 
Islas malvinas
Islas malvinasIslas malvinas
Islas malvinas
Laís Rosales
 

La actualidad más candente (20)

Causas - Guerra contra la triple alianza
Causas - Guerra contra la triple alianzaCausas - Guerra contra la triple alianza
Causas - Guerra contra la triple alianza
 
guerra del chaco
guerra del chacoguerra del chaco
guerra del chaco
 
La cuenca del plata
La cuenca del plataLa cuenca del plata
La cuenca del plata
 
La guerra del Paraguay
La guerra  del ParaguayLa guerra  del Paraguay
La guerra del Paraguay
 
La época del Imperialismo y del colonialismo (1870-1914)
La época del Imperialismo y del colonialismo (1870-1914)La época del Imperialismo y del colonialismo (1870-1914)
La época del Imperialismo y del colonialismo (1870-1914)
 
El virreinato del río de la plata
El virreinato del río de la plataEl virreinato del río de la plata
El virreinato del río de la plata
 
La guerra de las Malvinas (1982)
La guerra de las Malvinas (1982)La guerra de las Malvinas (1982)
La guerra de las Malvinas (1982)
 
Guerra con chile
Guerra con chileGuerra con chile
Guerra con chile
 
La Primera Guerra Mundial
La Primera Guerra MundialLa Primera Guerra Mundial
La Primera Guerra Mundial
 
Problemas limítrofes de Argentina con Brasil
Problemas limítrofes de Argentina con BrasilProblemas limítrofes de Argentina con Brasil
Problemas limítrofes de Argentina con Brasil
 
Formacion del territorio argentino
Formacion del territorio argentinoFormacion del territorio argentino
Formacion del territorio argentino
 
Problemas limítrofes entre argentina y uruguay nuevo
Problemas limítrofes entre argentina y uruguay nuevoProblemas limítrofes entre argentina y uruguay nuevo
Problemas limítrofes entre argentina y uruguay nuevo
 
Jose Gervasio Artigas
Jose Gervasio ArtigasJose Gervasio Artigas
Jose Gervasio Artigas
 
"Problemas limítrofes de Argentina con sus países vecinos"
"Problemas limítrofes de Argentina con sus países vecinos""Problemas limítrofes de Argentina con sus países vecinos"
"Problemas limítrofes de Argentina con sus países vecinos"
 
La guerra grande
La guerra grandeLa guerra grande
La guerra grande
 
Tarea 2 la conquista
Tarea 2 la conquistaTarea 2 la conquista
Tarea 2 la conquista
 
El virreinato del río de la plata
El virreinato del río de la plataEl virreinato del río de la plata
El virreinato del río de la plata
 
Guerra del pacífico
Guerra del pacíficoGuerra del pacífico
Guerra del pacífico
 
Reformas borbónicas
Reformas borbónicasReformas borbónicas
Reformas borbónicas
 
Islas malvinas
Islas malvinasIslas malvinas
Islas malvinas
 

Similar a Guerra triple alianza

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Pando94
 
Oct contra la triple alianza.
Oct contra la triple alianza.Oct contra la triple alianza.
Oct contra la triple alianza.
NadiaSanchez33
 
La guerra de la triple alianza contra Paraguay.docx
La guerra de la triple alianza contra Paraguay.docxLa guerra de la triple alianza contra Paraguay.docx
La guerra de la triple alianza contra Paraguay.docx
MarielaBeatrizGonzal
 
04 - La Guerra de la Triple Alianza.pptx
04 - La Guerra de la Triple Alianza.pptx04 - La Guerra de la Triple Alianza.pptx
04 - La Guerra de la Triple Alianza.pptx
ManuelAraos2
 
La guerra del chacooooooooooooooooo.pptx
La guerra del chacooooooooooooooooo.pptxLa guerra del chacooooooooooooooooo.pptx
La guerra del chacooooooooooooooooo.pptx
fnixYT
 
Las petroleras provocaron un enfrentamiento fraticida
Las petroleras provocaron un enfrentamiento fraticidaLas petroleras provocaron un enfrentamiento fraticida
Las petroleras provocaron un enfrentamiento fraticida
MIGUELITOMIRANDA
 
Bicentenario ivan y jesus
Bicentenario ivan y jesusBicentenario ivan y jesus
La Guerra de la Triple Alianza contra Paraguay.pdf
La Guerra de la Triple Alianza contra Paraguay.pdfLa Guerra de la Triple Alianza contra Paraguay.pdf
La Guerra de la Triple Alianza contra Paraguay.pdf
TatysPastrana
 
La guerra grande
La guerra grandeLa guerra grande
La guerra grande
Fernando de los Ángeles
 
La victoria no da derechos
La victoria no da derechos La victoria no da derechos
La victoria no da derechos
Ricardo Primo
 
La guerra de la triple alianza: un conflicto regional
La guerra de la triple alianza: un conflicto regionalLa guerra de la triple alianza: un conflicto regional
La guerra de la triple alianza: un conflicto regional
el rossonero
 
Historia Diplomática del Paraguay
Historia Diplomática del ParaguayHistoria Diplomática del Paraguay
Historia Diplomática del Paraguay
Wilson Bruno
 
Diego Portales
Diego PortalesDiego Portales
Diego Portales
guest127dc4
 
Paraguay: de la colonia al desarrollo autonómico
Paraguay: de la colonia al desarrollo autonómicoParaguay: de la colonia al desarrollo autonómico
Paraguay: de la colonia al desarrollo autonómico
IADERE
 
Social Studies Subject for Middle School - 8th Grade_ Geography and Coloniali...
Social Studies Subject for Middle School - 8th Grade_ Geography and Coloniali...Social Studies Subject for Middle School - 8th Grade_ Geography and Coloniali...
Social Studies Subject for Middle School - 8th Grade_ Geography and Coloniali...
DaniloToapantaMora
 
Tema n°3, la guerra grande 1839 1851
Tema n°3, la guerra grande 1839 1851Tema n°3, la guerra grande 1839 1851
Tema n°3, la guerra grande 1839 1851
Fernando de los Ángeles
 
presidencia de mitre 4 año
presidencia de mitre  4 añopresidencia de mitre  4 año
presidencia de mitre 4 año
vidahistoria
 
Presentaicon malvinas
Presentaicon malvinasPresentaicon malvinas
Presentaicon malvinas
aberdare
 
The war of the triple alianze
The war of the triple alianzeThe war of the triple alianze
The war of the triple alianze
Fabián Chamorro
 
"Noviembre" - Jorge Galán
"Noviembre" - Jorge Galán"Noviembre" - Jorge Galán
"Noviembre" - Jorge Galán
DianaGarca159
 

Similar a Guerra triple alianza (20)

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Oct contra la triple alianza.
Oct contra la triple alianza.Oct contra la triple alianza.
Oct contra la triple alianza.
 
La guerra de la triple alianza contra Paraguay.docx
La guerra de la triple alianza contra Paraguay.docxLa guerra de la triple alianza contra Paraguay.docx
La guerra de la triple alianza contra Paraguay.docx
 
04 - La Guerra de la Triple Alianza.pptx
04 - La Guerra de la Triple Alianza.pptx04 - La Guerra de la Triple Alianza.pptx
04 - La Guerra de la Triple Alianza.pptx
 
La guerra del chacooooooooooooooooo.pptx
La guerra del chacooooooooooooooooo.pptxLa guerra del chacooooooooooooooooo.pptx
La guerra del chacooooooooooooooooo.pptx
 
Las petroleras provocaron un enfrentamiento fraticida
Las petroleras provocaron un enfrentamiento fraticidaLas petroleras provocaron un enfrentamiento fraticida
Las petroleras provocaron un enfrentamiento fraticida
 
Bicentenario ivan y jesus
Bicentenario ivan y jesusBicentenario ivan y jesus
Bicentenario ivan y jesus
 
La Guerra de la Triple Alianza contra Paraguay.pdf
La Guerra de la Triple Alianza contra Paraguay.pdfLa Guerra de la Triple Alianza contra Paraguay.pdf
La Guerra de la Triple Alianza contra Paraguay.pdf
 
La guerra grande
La guerra grandeLa guerra grande
La guerra grande
 
La victoria no da derechos
La victoria no da derechos La victoria no da derechos
La victoria no da derechos
 
La guerra de la triple alianza: un conflicto regional
La guerra de la triple alianza: un conflicto regionalLa guerra de la triple alianza: un conflicto regional
La guerra de la triple alianza: un conflicto regional
 
Historia Diplomática del Paraguay
Historia Diplomática del ParaguayHistoria Diplomática del Paraguay
Historia Diplomática del Paraguay
 
Diego Portales
Diego PortalesDiego Portales
Diego Portales
 
Paraguay: de la colonia al desarrollo autonómico
Paraguay: de la colonia al desarrollo autonómicoParaguay: de la colonia al desarrollo autonómico
Paraguay: de la colonia al desarrollo autonómico
 
Social Studies Subject for Middle School - 8th Grade_ Geography and Coloniali...
Social Studies Subject for Middle School - 8th Grade_ Geography and Coloniali...Social Studies Subject for Middle School - 8th Grade_ Geography and Coloniali...
Social Studies Subject for Middle School - 8th Grade_ Geography and Coloniali...
 
Tema n°3, la guerra grande 1839 1851
Tema n°3, la guerra grande 1839 1851Tema n°3, la guerra grande 1839 1851
Tema n°3, la guerra grande 1839 1851
 
presidencia de mitre 4 año
presidencia de mitre  4 añopresidencia de mitre  4 año
presidencia de mitre 4 año
 
Presentaicon malvinas
Presentaicon malvinasPresentaicon malvinas
Presentaicon malvinas
 
The war of the triple alianze
The war of the triple alianzeThe war of the triple alianze
The war of the triple alianze
 
"Noviembre" - Jorge Galán
"Noviembre" - Jorge Galán"Noviembre" - Jorge Galán
"Noviembre" - Jorge Galán
 

Último

Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 

Guerra triple alianza

  • 1. GUERRA DE LA TRIPLE ALIANZA RESEÑA HISTÓRICA Eva Moreira 2019
  • 2.
  • 3. INTRODUCCIÓN • La Guerra de la Triple Alianza (1865), fue una coalición conformada por Brasil, Uruguay y Argentina, que luchó militarmente con el Paraguay. El conflicto se desencadenó cuando el general Francisco Solano López, presidente del Paraguay, decidió acudir en ayuda del gobierno ejercido por el Partido Blanco (o Nacional) del Uruguay, en guerra civil contra el Partido Colorado, apoyado militarmente por Brasil. Solano López solicitó al presidente argentino Bartolomé Mitre, el permiso para que sus tropas atravesaran la provincia de Corrientes rumbo al Uruguay para colaborar en la Defensa de Paysandú. Ante la negativa mitrista, tropas paraguayas ocuparon la provincia argentina de Corrientes, lo cual forzó el ingreso de la Argentina en la guerra y su alianza con Brasil.
  • 4. Antecedentes Antes de que falleciera don Carlos, ya habían vencido los plazos de los acuerdos internacionales sobre la cuestión de límites: el Tratado Berges- Paranhos con el Brasil, y el Vázquez-Guido con la Argentina, firmados en 1856. A esto se le sumabalos modelos de Estados establecidos en los países vecinos que eran muy diferentes a los del Paraguay. En el Brasil dominaba el liberalismo, que actuaba duramente contra el régimen político imperante en el Paraguay y que pretendía seguir penetrando en el territorio situado en el noreste paraguayo. En la Argentina hubo una larga guerra entre los federales y los unitarios en la que Solano López intentó mantener el equilibrio entre ambos grupos políticos, pero Mitre logró vencer a su oponente Urquiza y dos años más tarde se unen y la posición federalista, se prepara ante un posible conflicto con el Paraguay. El problema no resuelto de límites junto a los diferentes modelos de Estados establecidos en los países vecinos alteraban las relaciones del Paraguay con el Brasil y la Argentina, los que fueron abriendo camino a la Guerra de la Triple Alianza.
  • 5.
  • 6. Doctrina del equilibrio Don Carlos Antonio López tenía una política reservada en cuanto a las cuestiones de límites, ya que evitó participar en los asuntos del Río dela Plata, fiel a la doctrina de no intervención, sin embargo su hijo Solano López, dio un giro a esta situación, creyó que llegó el momento de participar en dichos asuntos, pues según él, esto afectaría a los intereses económicos y políticos del Paraguay. Esto implicaba una doble tarea: solucionar los pleitos territoriales y mantener el equilibrio de fuerzas entre los vecinos, el Brasil yla Argentina. SolanoLópez opinaba que si se alteraba la paz en uno de estos países o si ambos se aliaban, la independencia paraguaya estaría en peligro y su avance económico se truncaría. En consecuencia, trató de mantener el equilibrio en el Río de la Plata.
  • 7. Causas • La situación presentada en Uruguay, estaba inmersa en una controversia entre los partidos Blanco y Colorado por el poder. • El presidente Bernardo Berro había entrado en controversia con el vecino imperio de Brasil al expulsar a los comerciantes brasileños, El imperio le lanzó un ultimátum, de lo contrario, entraría por las armas al Uruguay. • La respuesta de Solano López de Paraguay fue apoyar al Uruguay mediante lanzar a su vez un ultimátum al imperio del Brasil si había cualquier intervención militar hacia Uruguay. Brasil entró con tropas al Uruguay y causó el derrocamiento del presidente del partido Blanco. • Al mariscal Solano López se le señala también como responsable del rumbo que tomaron los asuntos internacionales con Brasil, Argentina y Uruguay, se cree que hubo algún interés de conveniencia para el Paraguay en el apoyo que éste dio al partido Blanco del Uruguay como el litigio territorial con Brasil y Argentina.
  • 8. Batallas de la Guerra de la Triple Alianza
  • 9. CONSECUENCIAS DE LA GUERRA DEL PARAGUAY Las consecuencias de una guerra siempre son terribles y negativas. En el caso de la Guerra del Paraguay fueron varias: •El Paraguay salió de esta guerra muy diezmado, perdió según varios escritos históricos entre el 50% y el 85% de su población, las muertes en su mayoría fueron hombres. •Aunque los 4 países sufrieron grandes pérdidas económicas, evidentemente el más afectado fue el Paraguay, su crecimiento económico fue truncado. •Hubo anexiones de territorio por parte de los vencedores, aunque aún hoy siguen discutiendo límites territoriales y no reconociendo unos y otros las anexiones. •Profundas heridas y rencores que aun al día de hoy se percibe entre hermanos de tierra, como son los paraguayos, uruguayos, argentinos y brasileños. Rivalidades y opiniones encontradas.
  • 10. Mapa de Territorios Perdidos por el Paraguay