SlideShare una empresa de Scribd logo
La Guerra del Paraguay



   1865 -1870
Causas
 La permanente expansión brasileña
 El inesperado desarrollo del Paraguay
 Los intereses de Gran Bretaña
 Los problemas de límites
 La libre navegación de los ríos
 La hegemonía en la Cuenca del Plata
Causas desencadenantes:
                   Uruguay
      El antiguo territorio de la Banda Oriental,
siempre estuvo tironeado por Brasil y Argentina.
Los fuertes intereses británicos sobre el control
de la puerta del Plata fue deviniendo en un país
tapón que luchaba por su propia independencia
económica y política. La región riograndina de
Brasil interfería y dificultaba el accionar del
Partido Blanco, que era apoyado           por el
Presidente Solano López de Paraguay, mientras
que el Partido Colorado, liberal a fin a Mitre y a
los liberales rioplatenses generaba un virtual
estado de guerra.
Agresión brasileña.Posición Argentina
 Los conflictos internos del Uruguay entre Partido Blanco,
  gobernante desde 1854, y el Partido Colorado, se intensificaron
  con el apoyo de los emigrados políticos uruguayos en Buenos
  Aires quienes invadieron su propio país al mando de Venancio
  Flores, a su vez apoyado por Mitre. Los estancieros riogranadinos
  aprovecharon esta situación y pidieron por la invasión brasileña al
  pequeño país.
 Berro, presidente del Uruguay pidió ayuda a Solano López.
 Mitre se comprometió a ser neutral ante el avance brasileño, e
  incluso permitió el paso de los invasores por territorio argentino.
 Pero no fue igual con el Paraguay, que el paso de las tropas
  paraguayas por nuestro territorio fue respondido con GUERRA
Imágenes
Mapa con las fronteras actuales, los territorios
reclamados por Paraguay perdidos definitivamente
tras la contienda, y los sitios de las principales
batallas.
TRATADO TRIPLE ALIANZA.
 Firmado: 1 DEMAYO DE 1865
 Argentina, Brasil y Uruguay
 Los aliados se comprometían a la Guerra contra
  el Paraguay hasta lograr la deposición del
  Presidente Solano López.
 Al mando de las fuerzas aliadas estaba Bartolomé
  Mitre y el Vizconde de Tamandaré de la escuadra
  brasileña.
La GUERRA
La cruel y sangrienta guerra contra un país hermano, puede
  sistematizarse en:
Ofensiva Paraguaya: Ocupación de territorio correntino,
              Paraguaya
  (Goya), Misiones y Uruguayana.
Ofensiva Aliada: Desde Paso de la Patria, combates
              Aliada
  favorables en territorio paraguayo en Estero Bellaco, Tuyutí.
Contrataca López en Yatay Corá, pierden las trincheras
  Sauce y Boquerón.
  Reunión entre Mitre y López. Curupaity. Desastre aliado. Impasse
  en la guerra. Los aliados recuperan Curupaitý y Humaitá.
Muerte de López: Cerro Corá 1870
                López
CONSECUENCIAS
 Paraguay quedó destruido, sin los altos hornos, ni las fundiciones. La
  población masculina desaparecida y con una deuda pública que debió caer
  bajo la influencia de la banca inglesa.
 Argentina tuvo grandes pérdidas humanas, incrementó la deuda con ingleses.
  Profundizó el enfrentamiento entre federales y unitario. No pudo quedarse con
  todos los territorios litigados.
Leer y analizar el siguiente documento:
   Polémica por la guerra del Paraguay. Intercambio epistolar
  entre el ex presidente Bartolomé Mitre y el periodista
  oriental Juan Carlos Gómez, a través de los diarios La
  Nación y La Tribuna.
                                          Diciembre de 1869

En: Biblioteca Escolar de Documentos Digitales
http://biblioteca.educ.ar
Fuente
Tulio Halperín Donghi del Pensamiento Argentina, tomo II.
  Buenos Aires, Emecé, 2007. , Proyecto y construcción de
  una nación (1846-1880), en Biblioteca

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Causas - Guerra contra la triple alianza
Causas - Guerra contra la triple alianzaCausas - Guerra contra la triple alianza
Causas - Guerra contra la triple alianza
el rossonero
 
Guerra triple alianza
Guerra triple alianzaGuerra triple alianza
Guerra triple alianza
EvaMoreira6
 
Formación del Estado argentino (1862-1880)
Formación del Estado argentino (1862-1880)Formación del Estado argentino (1862-1880)
Formación del Estado argentino (1862-1880)
Jonathan Arbore
 
Batallas De La Primera Guerra Mundial
Batallas De La Primera Guerra MundialBatallas De La Primera Guerra Mundial
Batallas De La Primera Guerra Mundial
nghakj
 
Tema 8 la primera guerra mundial
Tema 8   la primera guerra mundialTema 8   la primera guerra mundial
Tema 8 la primera guerra mundial
primero2012
 
Virreinato del Rio de la Plata economía y sociedad
Virreinato del Rio de la Plata economía y sociedadVirreinato del Rio de la Plata economía y sociedad
Virreinato del Rio de la Plata economía y sociedad
Lauriita Mellark
 
La Primera Guerra Mundial
La Primera Guerra MundialLa Primera Guerra Mundial
La Primera Guerra Mundial
parada137
 
GUERRA POR LA INDEPENDENCIA
GUERRA POR LA INDEPENDENCIAGUERRA POR LA INDEPENDENCIA
GUERRA POR LA INDEPENDENCIA
arlucero
 
El Estado de Buenos Aires y la Confederación argentina
El Estado de Buenos Aires y la Confederación argentinaEl Estado de Buenos Aires y la Confederación argentina
El Estado de Buenos Aires y la Confederación argentina
Jonathan Arbore
 
El golpe de estado de 1930
El golpe de estado de 1930El golpe de estado de 1930
El golpe de estado de 1930
Gonzalo Ezequiel Herrera
 
Campaña al Desierto
Campaña al DesiertoCampaña al Desierto
Campaña al Desierto
El Arcón de Clio
 
El bloqueo de berlín y construcción del muro
El bloqueo de berlín y construcción del muroEl bloqueo de berlín y construcción del muro
El bloqueo de berlín y construcción del muro
alcainoser
 
Nueva del profe
Nueva del profeNueva del profe
Nueva del profe
Andrés Rojas
 
La guerra de las malvinas
La guerra de las malvinasLa guerra de las malvinas
La guerra de las malvinas
paoogl
 
Descolonización y Tercer Mundo
Descolonización y Tercer MundoDescolonización y Tercer Mundo
Descolonización y Tercer Mundo
Pablo Dueñas Izquierdo
 
Historia Argentina 1852 1880
Historia Argentina 1852 1880Historia Argentina 1852 1880
Historia Argentina 1852 1880
El Arcón de Clio
 
Canal de suez y conflicto arabe israeli
Canal de suez y conflicto arabe israeliCanal de suez y conflicto arabe israeli
Canal de suez y conflicto arabe israeli
Javier Lázaro Betancor
 
La Primera Guerra Mundial
La Primera Guerra MundialLa Primera Guerra Mundial
La Primera Guerra Mundial
guest7a748e
 
Guerra del Pacífico
Guerra del PacíficoGuerra del Pacífico
Construcción del territorio nacional argentino pps
Construcción del territorio nacional argentino ppsConstrucción del territorio nacional argentino pps
Construcción del territorio nacional argentino pps
María Ernestina ALONSO
 

La actualidad más candente (20)

Causas - Guerra contra la triple alianza
Causas - Guerra contra la triple alianzaCausas - Guerra contra la triple alianza
Causas - Guerra contra la triple alianza
 
Guerra triple alianza
Guerra triple alianzaGuerra triple alianza
Guerra triple alianza
 
Formación del Estado argentino (1862-1880)
Formación del Estado argentino (1862-1880)Formación del Estado argentino (1862-1880)
Formación del Estado argentino (1862-1880)
 
Batallas De La Primera Guerra Mundial
Batallas De La Primera Guerra MundialBatallas De La Primera Guerra Mundial
Batallas De La Primera Guerra Mundial
 
Tema 8 la primera guerra mundial
Tema 8   la primera guerra mundialTema 8   la primera guerra mundial
Tema 8 la primera guerra mundial
 
Virreinato del Rio de la Plata economía y sociedad
Virreinato del Rio de la Plata economía y sociedadVirreinato del Rio de la Plata economía y sociedad
Virreinato del Rio de la Plata economía y sociedad
 
La Primera Guerra Mundial
La Primera Guerra MundialLa Primera Guerra Mundial
La Primera Guerra Mundial
 
GUERRA POR LA INDEPENDENCIA
GUERRA POR LA INDEPENDENCIAGUERRA POR LA INDEPENDENCIA
GUERRA POR LA INDEPENDENCIA
 
El Estado de Buenos Aires y la Confederación argentina
El Estado de Buenos Aires y la Confederación argentinaEl Estado de Buenos Aires y la Confederación argentina
El Estado de Buenos Aires y la Confederación argentina
 
El golpe de estado de 1930
El golpe de estado de 1930El golpe de estado de 1930
El golpe de estado de 1930
 
Campaña al Desierto
Campaña al DesiertoCampaña al Desierto
Campaña al Desierto
 
El bloqueo de berlín y construcción del muro
El bloqueo de berlín y construcción del muroEl bloqueo de berlín y construcción del muro
El bloqueo de berlín y construcción del muro
 
Nueva del profe
Nueva del profeNueva del profe
Nueva del profe
 
La guerra de las malvinas
La guerra de las malvinasLa guerra de las malvinas
La guerra de las malvinas
 
Descolonización y Tercer Mundo
Descolonización y Tercer MundoDescolonización y Tercer Mundo
Descolonización y Tercer Mundo
 
Historia Argentina 1852 1880
Historia Argentina 1852 1880Historia Argentina 1852 1880
Historia Argentina 1852 1880
 
Canal de suez y conflicto arabe israeli
Canal de suez y conflicto arabe israeliCanal de suez y conflicto arabe israeli
Canal de suez y conflicto arabe israeli
 
La Primera Guerra Mundial
La Primera Guerra MundialLa Primera Guerra Mundial
La Primera Guerra Mundial
 
Guerra del Pacífico
Guerra del PacíficoGuerra del Pacífico
Guerra del Pacífico
 
Construcción del territorio nacional argentino pps
Construcción del territorio nacional argentino ppsConstrucción del territorio nacional argentino pps
Construcción del territorio nacional argentino pps
 

Similar a La guerra del paraguay

La guerra grande
La guerra grandeLa guerra grande
La guerra grande
Fernando de los Ángeles
 
Bicentenario ivan y jesus
Bicentenario ivan y jesusBicentenario ivan y jesus
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Pando94
 
presidencia de mitre 4 año
presidencia de mitre  4 añopresidencia de mitre  4 año
presidencia de mitre 4 año
vidahistoria
 
Guerra grande 2
Guerra grande 2Guerra grande 2
Guerra grande 2
ANA CODINA
 
Tema n°3, la guerra grande 1839 1851
Tema n°3, la guerra grande 1839 1851Tema n°3, la guerra grande 1839 1851
Tema n°3, la guerra grande 1839 1851
Fernando de los Ángeles
 
COMERCIO INTERNACIONAL URUGUAY (1600 al 1900)
COMERCIO INTERNACIONAL URUGUAY  (1600 al 1900)COMERCIO INTERNACIONAL URUGUAY  (1600 al 1900)
COMERCIO INTERNACIONAL URUGUAY (1600 al 1900)
Olavo D. Machado Formoso
 
04 - La Guerra de la Triple Alianza.pptx
04 - La Guerra de la Triple Alianza.pptx04 - La Guerra de la Triple Alianza.pptx
04 - La Guerra de la Triple Alianza.pptx
ManuelAraos2
 
Guia tercer 2018
Guia tercer 2018Guia tercer 2018
Guia tercer 2018
bmiltoncesar
 
17.historia de brasil
17.historia de brasil 17.historia de brasil
17.historia de brasil
TRABAJOS
 
La guerra de la triple alianza contra Paraguay.docx
La guerra de la triple alianza contra Paraguay.docxLa guerra de la triple alianza contra Paraguay.docx
La guerra de la triple alianza contra Paraguay.docx
MarielaBeatrizGonzal
 
Almm
AlmmAlmm
Almm
almm2008
 
Imperialismo y Primera Guerra Mundial
Imperialismo y Primera Guerra MundialImperialismo y Primera Guerra Mundial
Imperialismo y Primera Guerra Mundial
almm2008
 
Paraguay: de la colonia al desarrollo autonómico
Paraguay: de la colonia al desarrollo autonómicoParaguay: de la colonia al desarrollo autonómico
Paraguay: de la colonia al desarrollo autonómico
IADERE
 
Expansión y hegemonía
Expansión y hegemoníaExpansión y hegemonía
Expansión y hegemonía
Norberto Barreto Velazquez
 
La guerra colonial y la crisis del 98 - Completa
La guerra colonial y la crisis del 98 - CompletaLa guerra colonial y la crisis del 98 - Completa
La guerra colonial y la crisis del 98 - Completa
Rafael Urías
 
02. antecedentes de la primera guerra mundial
02. antecedentes de la primera guerra mundial02. antecedentes de la primera guerra mundial
02. antecedentes de la primera guerra mundial
Ruben Osorio
 
Historia argentina 1
Historia argentina 1Historia argentina 1
Historia argentina 1
ramon ramon
 
Conquista del oeste.
Conquista del oeste.Conquista del oeste.
Conquista del oeste.
carmenmsi
 
Conquista del oeste.
Conquista del oeste.Conquista del oeste.
Conquista del oeste.
emedeme
 

Similar a La guerra del paraguay (20)

La guerra grande
La guerra grandeLa guerra grande
La guerra grande
 
Bicentenario ivan y jesus
Bicentenario ivan y jesusBicentenario ivan y jesus
Bicentenario ivan y jesus
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
presidencia de mitre 4 año
presidencia de mitre  4 añopresidencia de mitre  4 año
presidencia de mitre 4 año
 
Guerra grande 2
Guerra grande 2Guerra grande 2
Guerra grande 2
 
Tema n°3, la guerra grande 1839 1851
Tema n°3, la guerra grande 1839 1851Tema n°3, la guerra grande 1839 1851
Tema n°3, la guerra grande 1839 1851
 
COMERCIO INTERNACIONAL URUGUAY (1600 al 1900)
COMERCIO INTERNACIONAL URUGUAY  (1600 al 1900)COMERCIO INTERNACIONAL URUGUAY  (1600 al 1900)
COMERCIO INTERNACIONAL URUGUAY (1600 al 1900)
 
04 - La Guerra de la Triple Alianza.pptx
04 - La Guerra de la Triple Alianza.pptx04 - La Guerra de la Triple Alianza.pptx
04 - La Guerra de la Triple Alianza.pptx
 
Guia tercer 2018
Guia tercer 2018Guia tercer 2018
Guia tercer 2018
 
17.historia de brasil
17.historia de brasil 17.historia de brasil
17.historia de brasil
 
La guerra de la triple alianza contra Paraguay.docx
La guerra de la triple alianza contra Paraguay.docxLa guerra de la triple alianza contra Paraguay.docx
La guerra de la triple alianza contra Paraguay.docx
 
Almm
AlmmAlmm
Almm
 
Imperialismo y Primera Guerra Mundial
Imperialismo y Primera Guerra MundialImperialismo y Primera Guerra Mundial
Imperialismo y Primera Guerra Mundial
 
Paraguay: de la colonia al desarrollo autonómico
Paraguay: de la colonia al desarrollo autonómicoParaguay: de la colonia al desarrollo autonómico
Paraguay: de la colonia al desarrollo autonómico
 
Expansión y hegemonía
Expansión y hegemoníaExpansión y hegemonía
Expansión y hegemonía
 
La guerra colonial y la crisis del 98 - Completa
La guerra colonial y la crisis del 98 - CompletaLa guerra colonial y la crisis del 98 - Completa
La guerra colonial y la crisis del 98 - Completa
 
02. antecedentes de la primera guerra mundial
02. antecedentes de la primera guerra mundial02. antecedentes de la primera guerra mundial
02. antecedentes de la primera guerra mundial
 
Historia argentina 1
Historia argentina 1Historia argentina 1
Historia argentina 1
 
Conquista del oeste.
Conquista del oeste.Conquista del oeste.
Conquista del oeste.
 
Conquista del oeste.
Conquista del oeste.Conquista del oeste.
Conquista del oeste.
 

La guerra del paraguay

  • 1. La Guerra del Paraguay 1865 -1870
  • 2. Causas  La permanente expansión brasileña  El inesperado desarrollo del Paraguay  Los intereses de Gran Bretaña  Los problemas de límites  La libre navegación de los ríos  La hegemonía en la Cuenca del Plata
  • 3. Causas desencadenantes: Uruguay El antiguo territorio de la Banda Oriental, siempre estuvo tironeado por Brasil y Argentina. Los fuertes intereses británicos sobre el control de la puerta del Plata fue deviniendo en un país tapón que luchaba por su propia independencia económica y política. La región riograndina de Brasil interfería y dificultaba el accionar del Partido Blanco, que era apoyado por el Presidente Solano López de Paraguay, mientras que el Partido Colorado, liberal a fin a Mitre y a los liberales rioplatenses generaba un virtual estado de guerra.
  • 4. Agresión brasileña.Posición Argentina  Los conflictos internos del Uruguay entre Partido Blanco, gobernante desde 1854, y el Partido Colorado, se intensificaron con el apoyo de los emigrados políticos uruguayos en Buenos Aires quienes invadieron su propio país al mando de Venancio Flores, a su vez apoyado por Mitre. Los estancieros riogranadinos aprovecharon esta situación y pidieron por la invasión brasileña al pequeño país.  Berro, presidente del Uruguay pidió ayuda a Solano López.  Mitre se comprometió a ser neutral ante el avance brasileño, e incluso permitió el paso de los invasores por territorio argentino.  Pero no fue igual con el Paraguay, que el paso de las tropas paraguayas por nuestro territorio fue respondido con GUERRA
  • 6.
  • 7. Mapa con las fronteras actuales, los territorios reclamados por Paraguay perdidos definitivamente tras la contienda, y los sitios de las principales batallas.
  • 8. TRATADO TRIPLE ALIANZA.  Firmado: 1 DEMAYO DE 1865  Argentina, Brasil y Uruguay  Los aliados se comprometían a la Guerra contra el Paraguay hasta lograr la deposición del Presidente Solano López.  Al mando de las fuerzas aliadas estaba Bartolomé Mitre y el Vizconde de Tamandaré de la escuadra brasileña.
  • 9. La GUERRA La cruel y sangrienta guerra contra un país hermano, puede sistematizarse en: Ofensiva Paraguaya: Ocupación de territorio correntino, Paraguaya (Goya), Misiones y Uruguayana. Ofensiva Aliada: Desde Paso de la Patria, combates Aliada favorables en territorio paraguayo en Estero Bellaco, Tuyutí. Contrataca López en Yatay Corá, pierden las trincheras Sauce y Boquerón. Reunión entre Mitre y López. Curupaity. Desastre aliado. Impasse en la guerra. Los aliados recuperan Curupaitý y Humaitá. Muerte de López: Cerro Corá 1870 López
  • 10. CONSECUENCIAS  Paraguay quedó destruido, sin los altos hornos, ni las fundiciones. La población masculina desaparecida y con una deuda pública que debió caer bajo la influencia de la banca inglesa.  Argentina tuvo grandes pérdidas humanas, incrementó la deuda con ingleses. Profundizó el enfrentamiento entre federales y unitario. No pudo quedarse con todos los territorios litigados.
  • 11. Leer y analizar el siguiente documento: Polémica por la guerra del Paraguay. Intercambio epistolar entre el ex presidente Bartolomé Mitre y el periodista oriental Juan Carlos Gómez, a través de los diarios La Nación y La Tribuna. Diciembre de 1869 En: Biblioteca Escolar de Documentos Digitales http://biblioteca.educ.ar Fuente Tulio Halperín Donghi del Pensamiento Argentina, tomo II. Buenos Aires, Emecé, 2007. , Proyecto y construcción de una nación (1846-1880), en Biblioteca