SlideShare una empresa de Scribd logo
LA GUERRA DE VIETNAM
ANTECEDENTES
Desde 1887 la península de Indochina era una colonia
francesa. Actualmente está formada por Camboya,
Vietnam, Laos, Myanmar (antigua Birmania) y
Tailandia.
 1940 – Francia bajo dominio nazi permite el acceso a
Japón por Vietnam del Norte, lo que le facilita la entrada a
China.
 1945 – Japón ocupa progresivamente Indochina hasta
este año, fecha en la que pierde su control tras su derrota
en la II Guerra Mundial.
 Fin de la guerra – Se restaura el dominio francés sobre
Indochina
 1950 – El Viet Minh, una organización comunista del norte
de Vietnam, instaura la República Democrática de
Vietnam bajo el gobierno del dirigente comunista Ho Chi
Minh. Enfrentamiento con el bloque occidental.
ANTECEDENTES
 1954 – Dien Bien Phu, batalla
decisiva para la victoria del Viet
Minh.
 Conferencia de Ginebra – Se
proclama la partición de
Vietnam: NORTE- dominio
comunista y apoyo de la URSS.
SUR- República de Vietnam bajo
el gobierno de Saigón(capital de
Vietnam del Sur) y con el apoyo
de EEUU. La guerra entre el
Norte y el Sur no tardará en
comenzar.
CAUSA de la Guerra
o
Deseo de reunificación
de Vietnam del Norte
Negativa a la
reunificación
por
parte del Sur
Creación del Vietcong
(movimiento comunista
del Sur que actúa como
resistencia a la
República
de Vietnam del Sur)
Estalla la Guerra
Referéndum para la
reunificación cancelado
tras el golpe de Estado
de Diem (presidente de
la república
de Vietnam)
Johnson decide intervenir militarmente en Vietnam
del sur. Guerra 65-73 contra el Vietcong (guerrilla
comunista del sur)
¿POR QUÉ INTERVIENE EEUU?
Teoría del dominó
Teoría según la cual, si un país entra dentro
de un determinado sistema político
(especialmente el comunismo) arrastraría a otros de su área
hacia esa misma ideología.
Objetivo estadounidense
Frenar la expansión del comunismo
Interviene en la Guerra de Vietnam
OTAN
Plan
Marshall
Doctrina
Truman
TEORÍA EN LA ACTUALIDAD
 A partir de los atentados
del 11-S EEUU centró su
atención en los países
árabes con el objetivo de
establecer regímenes
democráticos. Con esta
teoría justifican la
invasión de Irak, al
establecer allí la
democracia los pueblos
vecinos, motivados por el
efecto dominó, la
instaurarían también.
¿POR QUÉ SE CARACTERIZA
ESTA GUERRA?
Características
Primera y única
derrota del ejército estadounidense
Larga duración: 20 años
Utilización de bombardeos masivos
sobre la población civil
Guerra química (agente naranja)
Gran crueldad por parte de ambos bandos
con los prisioneros del otro bando
Papel esencial de los helicópteros
norteamericanos
No existía la línea de frente, prolifera
la guerra de guerrillas
¿POR QUÉ SE CARACTERIZA
ESTA GUERRA?
FASES DE LA GUERRA
En la Guerra de Vietnam se distinguen 4 fases bien
diferenciadas:
 1ª fase (1957-1965). El Sur pierde territorios año tras año.
Todavía no ha comenzado la intervención directa
estadounidense. En EEUU gobierna el presidente John F.
Kennedy.
 2ª fase (1965-1968). Entrada de las tropas
estadounidenses y recuperación de terreno por parte del
Gobierno de Saigón (Sur).Durante esta etapa la ayuda
norteamericana alcanza su máximo al mando del
presidente americano B. Johnson.
FASES DE LA GUERRA
 3ª fase (1968-1973). El
presidente norteamericano
Nixon defiende la
vietnamización de la
contienda, la retirada
progresiva de las tropas
estadounidenses para que el
conflicto quedase reducido a
una Guerra Civil, pero fracasa.
EEUU no está ganando la
guerra ni en Asia ni en su
propio país, en cambio está
adquiriendo un gran
desprestigio internacional.
0
100
200
300
400
500
600
K
e
n
n
e
d
y
J
o
h
n
s
o
n
N
i
x
o
n
Efectivos americanos
Bombardeos
americanos
…La opinión pública norteamericana en contra. El movimiento
pacifista se une al movimiento por los derechos civiles…
…Jóvenes muertos por la represión policial
en EEUU…
Desastres de la guerra de
Vietnam…
FASES DE LA GUERRA
Durante esta 3ª fase se realizan dos ofensivas a destacar:
Ofensiva del Tet: Victoria militar de EEUU y Vietnam
del Sur pero absoluta derrota moral.
Ofensiva de Pascua: La lanza Vietnam del Norte
contra el ejército del Sur para desmoralizarlo.
Ambos bandos utilizan todo el armamento
disponible, pero la intervención de aviones y
barcos estadounidenses dieron la victoria a
Vietnam del Sur.
FASES DE LA GUERRA
 4ª fase (1973-1975). En los Acuerdos de París en enero de
1973 EEUU firma el alto el fuego y en 1975 se procede a
la retirada de las tropas norteamericanas.
Finalmente, Vietnam del Sur lucha solo contra el norte y el
Vietcong y pierde todo el poder en 1975. Se distingue una
ofensiva esencial para la victoria de Vietnam del Norte:
Ofensiva de Primavera: Ataque masivo de Vietnam
del Norte y el Vietcong a Vietnam del Sur que liquidó
su régimen y reunificó el país.
RUTA HO CHI MINH
 Fue abierta por Vietnam del Norte
en 1959 para acceder a Vietnam
del Sur ya que EEUU hacía
imposible la entrada por mar.
 Discurría por Laos y Camboya y
en su mayor parte era una
colección de sendas y veredas,
distaba mucho de ser carretera o
camino.
 Fue una pieza clave en la victoria
del Norte sobre el Sur, porque
nunca pudo ser cortada ni
detenida. EEUU utilizó todo tipo
de técnicas para localizarla y
destruirla (destacan los sensores
inteligentes) pero fue imposible.
RENDICIÓN INCONDICIONAL
 29 Abril de 1975 – Saigón (capital de Vietnam del Sur)
es atacada desde todas las direcciones, las tropas
comunistas ocupan la mayoría de los edificios públicos
y finalmente llegan al Palacio Presidencial. Incluso
tuvieron la cortesía de repetir el acto para ser
fotografiados por los periodistas. Subieron las escaleras
del palacio con sus banderas hasta llegar al despacho
del presidente de Vietnam del Sur, con cierta dignidad
este dijo:
- “Les hemos estado esperando para poder transferirles
el gobierno”
La contestación fue:
- “Usted no tiene nada que transferir, puede rendirse
incondicionalmente”
EFECTOS EN EEUU
Consecuencias políticas
Desprestigio
internacional y
dentro de su país
por intervenir en un
conflicto ajeno y por
la crueldad de las
tácticas
Con su derrota se
hiere el “Destino
Manifiesto”, teoría
según la cual EEUU
estaba destinado a
expandirse desde el
Atlántico al Pacífico.
EFECTOS EN EEUU
Consecuencias sociales
Movimiento
Hippie
Oposición
interna
Universidades
como escenario
Encuentros
violentos entre
policía y
estudiantes
Adicción a
las drogas
Población afectada
por el Agente Naranja
Síndrome
de Vietnam
58.209 muertos
y 153.303 heridos
EFECTOS EN EEUU
EFECTOS EN VIETNAM
Consecuencias políticas
Reunificación del país
bajo el régimen
comunista
EFECTOS EN VIETNAM
Consecuencias sociales, económicas
y ambientales
70 % de la
infraestructura
destrozada
Selva destrozada
Cultivos
profundamente
dañados
Éxodo masivo
a las ciudades
Agente Naranja
Abortos prematuros
Esterilidad
Malformaciones
830.000 muertos y
900.000 heridos
EFECTOS EN EL RESTO DEL
MUNDO
Consecuencias
El mundo adopta
una imagen cruel
de EEUU
La guerra de guerrillas
alcanza protagonismo
Helicóptero como
elemento esencial
para la guerra
“El hombre tiene que establecer un final para
la guerra. Si no, la guerra establecerá un
final para la humanidad.”
John Fitzgerald Kennedy

Más contenido relacionado

Similar a GUERRA VIETNAM contexto 2 guerra mundial

Guerra vietnam
Guerra vietnamGuerra vietnam
Guerra vietnamsantic15
 
Guerra vietnam 2
Guerra vietnam 2Guerra vietnam 2
Guerra vietnam 2
Alejandra Caceres
 
Guerra de Vietnam
Guerra de VietnamGuerra de Vietnam
Guerra de Vietnam
Lol Lmao
 
Guerra De Vietnam
Guerra De VietnamGuerra De Vietnam
Guerra De VietnamBlackserge
 
guerra-de-vietnam fffffffffffffffffffffffffffffffffffff
guerra-de-vietnam fffffffffffffffffffffffffffffffffffffguerra-de-vietnam fffffffffffffffffffffffffffffffffffff
guerra-de-vietnam fffffffffffffffffffffffffffffffffffff
ssylla20
 
G. Vietnam
G. VietnamG. Vietnam
G. Vietnam
marco
 
Guerra de Vietnam
Guerra de VietnamGuerra de Vietnam
Guerra de Vietnam
jsolorzano98
 
11 la guerra fría
11 la guerra fría11 la guerra fría
11 la guerra fríaagatagc
 
03 este de_asia
03 este de_asia03 este de_asia
03 este de_asia
Isabela Abreu
 
G. vietnam guerra fria parte 2 miss andrea
G. vietnam guerra fria parte 2 miss andreaG. vietnam guerra fria parte 2 miss andrea
G. vietnam guerra fria parte 2 miss andreaAndrea Aguilera
 
La Guerra de Vietnam
La Guerra de VietnamLa Guerra de Vietnam
La Guerra de Vietnam
Ana Hernández
 
guerra de_vietnam_
guerra de_vietnam_guerra de_vietnam_
guerra de_vietnam_
pamelagc
 
La guerra de vietnam 1965-1975
La guerra de vietnam 1965-1975La guerra de vietnam 1965-1975
La guerra de vietnam 1965-1975
Liceos de Fray Marcos y Casupá (Uruguay)
 
Guerra de vietnam
Guerra de vietnam Guerra de vietnam
Guerra de vietnam
Abner Emanuel Mejia Reina
 
Guerra fría
Guerra fría Guerra fría

Similar a GUERRA VIETNAM contexto 2 guerra mundial (20)

Guerra de vietnam
Guerra de vietnamGuerra de vietnam
Guerra de vietnam
 
Guerra vietnam
Guerra vietnamGuerra vietnam
Guerra vietnam
 
Guerra vietnam 2
Guerra vietnam 2Guerra vietnam 2
Guerra vietnam 2
 
Guerra de Vietnam
Guerra de VietnamGuerra de Vietnam
Guerra de Vietnam
 
Guerra De Vietnam
Guerra De VietnamGuerra De Vietnam
Guerra De Vietnam
 
Vietnam final
Vietnam finalVietnam final
Vietnam final
 
guerra-de-vietnam fffffffffffffffffffffffffffffffffffff
guerra-de-vietnam fffffffffffffffffffffffffffffffffffffguerra-de-vietnam fffffffffffffffffffffffffffffffffffff
guerra-de-vietnam fffffffffffffffffffffffffffffffffffff
 
G. Vietnam
G. VietnamG. Vietnam
G. Vietnam
 
G. vietnam
G. vietnamG. vietnam
G. vietnam
 
Guerra de vietnam
Guerra de vietnamGuerra de vietnam
Guerra de vietnam
 
Guerra de Vietnam
Guerra de VietnamGuerra de Vietnam
Guerra de Vietnam
 
11 la guerra fría
11 la guerra fría11 la guerra fría
11 la guerra fría
 
03 este de_asia
03 este de_asia03 este de_asia
03 este de_asia
 
G. vietnam guerra fria parte 2 miss andrea
G. vietnam guerra fria parte 2 miss andreaG. vietnam guerra fria parte 2 miss andrea
G. vietnam guerra fria parte 2 miss andrea
 
La Guerra de Vietnam
La Guerra de VietnamLa Guerra de Vietnam
La Guerra de Vietnam
 
guerra de_vietnam_
guerra de_vietnam_guerra de_vietnam_
guerra de_vietnam_
 
La guerra de vietnam 1965-1975
La guerra de vietnam 1965-1975La guerra de vietnam 1965-1975
La guerra de vietnam 1965-1975
 
Guía Guerra Fría
Guía Guerra FríaGuía Guerra Fría
Guía Guerra Fría
 
Guerra de vietnam
Guerra de vietnam Guerra de vietnam
Guerra de vietnam
 
Guerra fría
Guerra fría Guerra fría
Guerra fría
 

Más de EmiliaCastilloLefigu

3 problemas en gobierno allende power point
3 problemas en gobierno allende power point3 problemas en gobierno allende power point
3 problemas en gobierno allende power point
EmiliaCastilloLefigu
 
aVANCE ALEMAN segunda guerra mundial power point
aVANCE ALEMAN segunda guerra mundial power pointaVANCE ALEMAN segunda guerra mundial power point
aVANCE ALEMAN segunda guerra mundial power point
EmiliaCastilloLefigu
 
globalizacion tipos inicios power pointt
globalizacion tipos inicios power pointtglobalizacion tipos inicios power pointt
globalizacion tipos inicios power pointt
EmiliaCastilloLefigu
 
colonAia histria de chile presentacion power point
colonAia histria de chile presentacion power pointcolonAia histria de chile presentacion power point
colonAia histria de chile presentacion power point
EmiliaCastilloLefigu
 
PPT 8 DE MARZO.pptx historia y gegrafiaa
PPT 8 DE MARZO.pptx historia y gegrafiaaPPT 8 DE MARZO.pptx historia y gegrafiaa
PPT 8 DE MARZO.pptx historia y gegrafiaa
EmiliaCastilloLefigu
 
His_2EM_U1_PPT_II-Guerra-Mundial (1).ppt
His_2EM_U1_PPT_II-Guerra-Mundial (1).pptHis_2EM_U1_PPT_II-Guerra-Mundial (1).ppt
His_2EM_U1_PPT_II-Guerra-Mundial (1).ppt
EmiliaCastilloLefigu
 
His_2EM_U1_PPT_II-Guerra-Mundial.ppt historia
His_2EM_U1_PPT_II-Guerra-Mundial.ppt historiaHis_2EM_U1_PPT_II-Guerra-Mundial.ppt historia
His_2EM_U1_PPT_II-Guerra-Mundial.ppt historia
EmiliaCastilloLefigu
 
Colonia y sus principales caracteristicas
Colonia y sus principales caracteristicasColonia y sus principales caracteristicas
Colonia y sus principales caracteristicas
EmiliaCastilloLefigu
 
CRISSIS 1929 depresión económica ppt para enseñanza media
CRISSIS 1929 depresión económica ppt para enseñanza mediaCRISSIS 1929 depresión económica ppt para enseñanza media
CRISSIS 1929 depresión económica ppt para enseñanza media
EmiliaCastilloLefigu
 
fases 1 guerra mundial SIGLO XX 1914 primera
fases 1 guerra mundial SIGLO XX  1914 primerafases 1 guerra mundial SIGLO XX  1914 primera
fases 1 guerra mundial SIGLO XX 1914 primera
EmiliaCastilloLefigu
 
LIBERALISMO ECONÓMICO aqui jajajajjajaaaa
LIBERALISMO ECONÓMICO aqui jajajajjajaaaaLIBERALISMO ECONÓMICO aqui jajajajjajaaaa
LIBERALISMO ECONÓMICO aqui jajajajjajaaaa
EmiliaCastilloLefigu
 

Más de EmiliaCastilloLefigu (11)

3 problemas en gobierno allende power point
3 problemas en gobierno allende power point3 problemas en gobierno allende power point
3 problemas en gobierno allende power point
 
aVANCE ALEMAN segunda guerra mundial power point
aVANCE ALEMAN segunda guerra mundial power pointaVANCE ALEMAN segunda guerra mundial power point
aVANCE ALEMAN segunda guerra mundial power point
 
globalizacion tipos inicios power pointt
globalizacion tipos inicios power pointtglobalizacion tipos inicios power pointt
globalizacion tipos inicios power pointt
 
colonAia histria de chile presentacion power point
colonAia histria de chile presentacion power pointcolonAia histria de chile presentacion power point
colonAia histria de chile presentacion power point
 
PPT 8 DE MARZO.pptx historia y gegrafiaa
PPT 8 DE MARZO.pptx historia y gegrafiaaPPT 8 DE MARZO.pptx historia y gegrafiaa
PPT 8 DE MARZO.pptx historia y gegrafiaa
 
His_2EM_U1_PPT_II-Guerra-Mundial (1).ppt
His_2EM_U1_PPT_II-Guerra-Mundial (1).pptHis_2EM_U1_PPT_II-Guerra-Mundial (1).ppt
His_2EM_U1_PPT_II-Guerra-Mundial (1).ppt
 
His_2EM_U1_PPT_II-Guerra-Mundial.ppt historia
His_2EM_U1_PPT_II-Guerra-Mundial.ppt historiaHis_2EM_U1_PPT_II-Guerra-Mundial.ppt historia
His_2EM_U1_PPT_II-Guerra-Mundial.ppt historia
 
Colonia y sus principales caracteristicas
Colonia y sus principales caracteristicasColonia y sus principales caracteristicas
Colonia y sus principales caracteristicas
 
CRISSIS 1929 depresión económica ppt para enseñanza media
CRISSIS 1929 depresión económica ppt para enseñanza mediaCRISSIS 1929 depresión económica ppt para enseñanza media
CRISSIS 1929 depresión económica ppt para enseñanza media
 
fases 1 guerra mundial SIGLO XX 1914 primera
fases 1 guerra mundial SIGLO XX  1914 primerafases 1 guerra mundial SIGLO XX  1914 primera
fases 1 guerra mundial SIGLO XX 1914 primera
 
LIBERALISMO ECONÓMICO aqui jajajajjajaaaa
LIBERALISMO ECONÓMICO aqui jajajajjajaaaaLIBERALISMO ECONÓMICO aqui jajajajjajaaaa
LIBERALISMO ECONÓMICO aqui jajajajjajaaaa
 

Último

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 

GUERRA VIETNAM contexto 2 guerra mundial

  • 1. LA GUERRA DE VIETNAM
  • 2. ANTECEDENTES Desde 1887 la península de Indochina era una colonia francesa. Actualmente está formada por Camboya, Vietnam, Laos, Myanmar (antigua Birmania) y Tailandia.  1940 – Francia bajo dominio nazi permite el acceso a Japón por Vietnam del Norte, lo que le facilita la entrada a China.  1945 – Japón ocupa progresivamente Indochina hasta este año, fecha en la que pierde su control tras su derrota en la II Guerra Mundial.  Fin de la guerra – Se restaura el dominio francés sobre Indochina  1950 – El Viet Minh, una organización comunista del norte de Vietnam, instaura la República Democrática de Vietnam bajo el gobierno del dirigente comunista Ho Chi Minh. Enfrentamiento con el bloque occidental.
  • 3. ANTECEDENTES  1954 – Dien Bien Phu, batalla decisiva para la victoria del Viet Minh.  Conferencia de Ginebra – Se proclama la partición de Vietnam: NORTE- dominio comunista y apoyo de la URSS. SUR- República de Vietnam bajo el gobierno de Saigón(capital de Vietnam del Sur) y con el apoyo de EEUU. La guerra entre el Norte y el Sur no tardará en comenzar.
  • 4. CAUSA de la Guerra o Deseo de reunificación de Vietnam del Norte Negativa a la reunificación por parte del Sur Creación del Vietcong (movimiento comunista del Sur que actúa como resistencia a la República de Vietnam del Sur) Estalla la Guerra Referéndum para la reunificación cancelado tras el golpe de Estado de Diem (presidente de la república de Vietnam)
  • 5. Johnson decide intervenir militarmente en Vietnam del sur. Guerra 65-73 contra el Vietcong (guerrilla comunista del sur)
  • 6. ¿POR QUÉ INTERVIENE EEUU? Teoría del dominó Teoría según la cual, si un país entra dentro de un determinado sistema político (especialmente el comunismo) arrastraría a otros de su área hacia esa misma ideología. Objetivo estadounidense Frenar la expansión del comunismo Interviene en la Guerra de Vietnam OTAN Plan Marshall Doctrina Truman
  • 7. TEORÍA EN LA ACTUALIDAD  A partir de los atentados del 11-S EEUU centró su atención en los países árabes con el objetivo de establecer regímenes democráticos. Con esta teoría justifican la invasión de Irak, al establecer allí la democracia los pueblos vecinos, motivados por el efecto dominó, la instaurarían también.
  • 8. ¿POR QUÉ SE CARACTERIZA ESTA GUERRA? Características Primera y única derrota del ejército estadounidense Larga duración: 20 años Utilización de bombardeos masivos sobre la población civil Guerra química (agente naranja) Gran crueldad por parte de ambos bandos con los prisioneros del otro bando Papel esencial de los helicópteros norteamericanos No existía la línea de frente, prolifera la guerra de guerrillas
  • 9. ¿POR QUÉ SE CARACTERIZA ESTA GUERRA?
  • 10. FASES DE LA GUERRA En la Guerra de Vietnam se distinguen 4 fases bien diferenciadas:  1ª fase (1957-1965). El Sur pierde territorios año tras año. Todavía no ha comenzado la intervención directa estadounidense. En EEUU gobierna el presidente John F. Kennedy.  2ª fase (1965-1968). Entrada de las tropas estadounidenses y recuperación de terreno por parte del Gobierno de Saigón (Sur).Durante esta etapa la ayuda norteamericana alcanza su máximo al mando del presidente americano B. Johnson.
  • 11. FASES DE LA GUERRA  3ª fase (1968-1973). El presidente norteamericano Nixon defiende la vietnamización de la contienda, la retirada progresiva de las tropas estadounidenses para que el conflicto quedase reducido a una Guerra Civil, pero fracasa. EEUU no está ganando la guerra ni en Asia ni en su propio país, en cambio está adquiriendo un gran desprestigio internacional. 0 100 200 300 400 500 600 K e n n e d y J o h n s o n N i x o n Efectivos americanos Bombardeos americanos
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15. …La opinión pública norteamericana en contra. El movimiento pacifista se une al movimiento por los derechos civiles…
  • 16. …Jóvenes muertos por la represión policial en EEUU…
  • 17. Desastres de la guerra de Vietnam…
  • 18. FASES DE LA GUERRA Durante esta 3ª fase se realizan dos ofensivas a destacar: Ofensiva del Tet: Victoria militar de EEUU y Vietnam del Sur pero absoluta derrota moral. Ofensiva de Pascua: La lanza Vietnam del Norte contra el ejército del Sur para desmoralizarlo. Ambos bandos utilizan todo el armamento disponible, pero la intervención de aviones y barcos estadounidenses dieron la victoria a Vietnam del Sur.
  • 19. FASES DE LA GUERRA  4ª fase (1973-1975). En los Acuerdos de París en enero de 1973 EEUU firma el alto el fuego y en 1975 se procede a la retirada de las tropas norteamericanas. Finalmente, Vietnam del Sur lucha solo contra el norte y el Vietcong y pierde todo el poder en 1975. Se distingue una ofensiva esencial para la victoria de Vietnam del Norte: Ofensiva de Primavera: Ataque masivo de Vietnam del Norte y el Vietcong a Vietnam del Sur que liquidó su régimen y reunificó el país.
  • 20. RUTA HO CHI MINH  Fue abierta por Vietnam del Norte en 1959 para acceder a Vietnam del Sur ya que EEUU hacía imposible la entrada por mar.  Discurría por Laos y Camboya y en su mayor parte era una colección de sendas y veredas, distaba mucho de ser carretera o camino.  Fue una pieza clave en la victoria del Norte sobre el Sur, porque nunca pudo ser cortada ni detenida. EEUU utilizó todo tipo de técnicas para localizarla y destruirla (destacan los sensores inteligentes) pero fue imposible.
  • 21. RENDICIÓN INCONDICIONAL  29 Abril de 1975 – Saigón (capital de Vietnam del Sur) es atacada desde todas las direcciones, las tropas comunistas ocupan la mayoría de los edificios públicos y finalmente llegan al Palacio Presidencial. Incluso tuvieron la cortesía de repetir el acto para ser fotografiados por los periodistas. Subieron las escaleras del palacio con sus banderas hasta llegar al despacho del presidente de Vietnam del Sur, con cierta dignidad este dijo: - “Les hemos estado esperando para poder transferirles el gobierno” La contestación fue: - “Usted no tiene nada que transferir, puede rendirse incondicionalmente”
  • 22. EFECTOS EN EEUU Consecuencias políticas Desprestigio internacional y dentro de su país por intervenir en un conflicto ajeno y por la crueldad de las tácticas Con su derrota se hiere el “Destino Manifiesto”, teoría según la cual EEUU estaba destinado a expandirse desde el Atlántico al Pacífico.
  • 23. EFECTOS EN EEUU Consecuencias sociales Movimiento Hippie Oposición interna Universidades como escenario Encuentros violentos entre policía y estudiantes Adicción a las drogas Población afectada por el Agente Naranja Síndrome de Vietnam 58.209 muertos y 153.303 heridos
  • 25. EFECTOS EN VIETNAM Consecuencias políticas Reunificación del país bajo el régimen comunista
  • 26. EFECTOS EN VIETNAM Consecuencias sociales, económicas y ambientales 70 % de la infraestructura destrozada Selva destrozada Cultivos profundamente dañados Éxodo masivo a las ciudades Agente Naranja Abortos prematuros Esterilidad Malformaciones 830.000 muertos y 900.000 heridos
  • 27. EFECTOS EN EL RESTO DEL MUNDO Consecuencias El mundo adopta una imagen cruel de EEUU La guerra de guerrillas alcanza protagonismo Helicóptero como elemento esencial para la guerra
  • 28. “El hombre tiene que establecer un final para la guerra. Si no, la guerra establecerá un final para la humanidad.” John Fitzgerald Kennedy