SlideShare una empresa de Scribd logo
Profesor: Emilia Castillo Lefiguala.
1.-Reconocer el avance alemán dentro
de Europa
2.-Comprender como la Segunda
guerra Mundial toma ribetes globales
al ser luchada en distintos frentes del
mundo
.
Profesor: Emilia Castillo Lefiguala.
Observa las siguientes imágenes , realiza una lluvia de ideas con
ellas.
Imagen N°1 Imagen N°2
Imagen N°3
Imagen N°4
Profesor: Emilia Castillo Lefiguala.
El 1 de Septiembre Alemania invade a Polonia
desencadenando la Segunda Guerra Mundial, utilizando la
guerra relámpago
Luego de esta invasión , el 3 de septiembre le declaran la
guerra a Alemania, Francia y Gran Bretaña
En esta parte de la guerra los rusos invaden la parte oriental de
Polonia, ya que habían realizado el pacto con los alemanes, el
cual dividía a Polonia en dos
La arremetida de los nazis comenzó, el primer País fue Polonia
con el pretexto de compartir una misma cultura o simplemente
por su afamado “Espacio Vital”
Soldados Alemanes levantando la
barrera fronteriza entre Alemania y
Polonia
Profesor: Emilia Castillo Lefiguala.
Primero se utilizaba la
división “Panzerdisionen”,
como punta de lanza para
abrir las defensas de los
enemigos, fue una novedad
para la época
Luego, del avance de los
tanques, venia la artillería e
infantería motorizada para
apoyar la arremetida.
El sistema se completaba con
el apoyo aéreo de los
“Stukas”, estos impedían el
envió de ayuda y
atemorizaban a los soldados
La guerra relámpago consistía en un ataque concentrado de
gran parte de la fuerza militar Alemana, este tipo de guerra
llevo al éxito en la primera parte de la guerra, consistía en los
siguiente
Profesor: Emilia Castillo Lefiguala.
Hitler Baila cuando se entera que
Francia sucumbió ante el ejercito
Nazi
Alemanes entrando a Francia con el
arco del triunfo de fondo
Profesor: Emilia Castillo Lefiguala.
• Tras invadir previamente a
Noruega, Finlandia y Dinamarca,
Hitler pone sus ojos en Francia,
antes de llegar a este país invadió
ocupo los:
• Países Bajos(Holanda),
• Luxemburgo y
• Bélgica.
• Francia firma un armisticio con
Alemania el 22 de Junio de 1940,
estableciendo un gobierno
Francés títere de Hitler con sede
en el sureste de Francia, se
llamaba la Francia de Vichy.
Bandera de Francia de
Vichy
Profesor: Emilia Castillo Lefiguala.
Hitler con la torre
Eiffel París con banderas nazis
Tanque Alemán bajo el
arco del triunfo en París
Profesor: Emilia Castillo Lefiguala.
Aviones de la Lutwafe camino a
Inglaterra
Soldado Ingles, vigila de los
bombardeos
La Operación León Marino fue
un plan alemán para invadir Gran
Bretaña durante la Segunda Guerra Mundial.
La invasión no llegó a ejecutarse, si bien sus
preparativos fueron muy intensos y la
amenaza de invasión se mantuvo durante
bastante tiempo, primero para mantener una
presión psicológica sobre el pueblo y el
gobierno inglés, y posteriormente para
encubrir los planes alemanes de ataque
contra la Unión Soviética.
La operación no se realizo por la falta de
seguridad al pasar el canal de la mancha por
la gran capacidad militar marítima de los
ingles.
Solo se logro por parte de la Lutwafe
bombardeos a edificios y población Civil
Profesor: Emilia Castillo Lefiguala.
Winston Churchill
observando la devastación
de los bombardeos
Avión de la Lufwafe
bombardeando Londres
Soldado Ingles, vigila de los
bombardeos
Panorámica de Londres tras
bombardeos
Civiles contemplando la devastación
de los bombardeos
Profesor: Emilia Castillo Lefiguala.
Soldados Alemanes
marchando bajo las duras
condiciones climáticas, 1942
Unión Soviética
Operación para invadir la URSS por parte de los
Alemanes
Se inicia el 22 de Junio, tomando al ejercito soviético
por sorpresa, por ende los alemanes lograron en un
primer momento grandes triunfos
Con esta operación se abre el frente oriental
En un primer momento Alemania avanzaba con
paso firme, hasta llegar a Stalingrado, los
pertrechos no existían ya que la URSS utilizo la
estrategia de quemar todo lo que pudiese ser
ocupado en contra de ellos, el duro invierno
Soviético le jugo una mala pasada a los nazis, la
falta de ropa para la nieve y pertrechos hicieron que
retrocedieran y la operación fue un fracaso
Profesor: Emilia Castillo Lefiguala.
Profesor: Emilia Castillo Lefiguala.
Profesor: Emilia Castillo Lefiguala.
Foto del Ataque a Pearl Harbor
La armada Japonesa, el domingo 7 de
diciembre de 1941 lanzo un ataque con aviones
a la flota del pacifico de la armada de los
Estados Unidos
El ataque a la base en Hawái calo hondo en los
corazones americanos, por esto se declara la
guerra a Japón el 8 de diciembre de 1941.
Por ende el gigante dormido, el que se
mantuvo ajeno al conflicto, entro y con toda
fuerza para abrir un nuevo frente, el del
pacifico, EEUU ingresa a la guerra a
desequilibrar la balanza
El presidente Roosevelt declara
la Guerra a Japón
Profesor: Emilia Castillo Lefiguala.
General Erwin
Rommel,
habilidoso general
Alemán, el Zorro
del desierto
La batalla de El Alamein fue la mas
importante del frente Africano, ya que
pese al alto costo, lograron que no
tomaran el control de Egipto, el canal de
Suez y los pozos petrolíferos del medio
oriente.
Se enfrentaron las fuerzas Británicas
encabezadas por el general Bernard
Montgomery contra el habilidoso
general Erwin Rommel.
Luego de esta gran batalla los
soldados del Eje se retiraron
paulatinamente del norte de África,
primero fueron los Fascistas Italianos
derrotados en el norte de África, es por
esto que los alemanes llegaron en su
ayuda.
Soldado Británico
en el frente
Africano
La flota naval, tecnológica y habilidades
de los soldados fueron fundamentales
en ganar el conflicto
 Esta fue la batalla mas decisiva
en el frente del pacifico, después
de la batalla de Iwo Jima.
 Se dio entre el 4 y 6 de Junio de
1942 en el océano Pacifico.
 Fue la primera derrota Japonesa
en la guerra.
El imperio Nipón luego de esta
derrota nunca fue el mismo ya que
el poderío naval y aéreo de EEUU
destruyo gran parte de la armada
Japonés, hecho que marco el
frente del pacifico desequilibrando
las fuerzas.
Profesor: Emilia Castillo Lefiguala.
Imágenes de soldados
luchando en Stalingrado
Esta fue la Batalla mas importante de
la Segunda Guerra Mundial, ya que
cambio el curso de la Guerra frenando
el Avance Alemán.
Fue un enfrentamiento que duro
entre Junio de 1942 y febrero de
1943,epico.
El objetivo Alemán era arrebatar los
pozos petrolíferos del Caucazo de la
URSS.
En un comienzo los Nazis tuvieron
éxito en la URSS, pero la falta de
fuerzas para cubrir el extenso territorio
conquistado sumado a un cruel
invierno, mermo y destruyo los
intereses y el avance Alemán
Vasili Zaitzev, Héroe soviético en
la URSS, una propaganda viviente
del régimen comunista, hábil
franco tirador, se dice que mato
mas de 223 soldados Alemanas
en Stalingrado llegándose a
filmar un película sobre su vida,
fue una leyenda ningún franco
tirador logro si quiera darle un
rasguño, su larga preparación en
Siberia fue fundamental, con un
solo tiro de su Dragunov
eliminaba los soldados.
Profesor: Emilia Castillo Lefiguala.
Objetivos de la clase
1.-Reconocer el avance alemán dentro
de Europa
2.-Comprender como la Segunda
guerra Mundial toma ribetes globales
al ser luchada en distintos frentes del
mundo
Profesor: Emilia Castillo Lefiguala.

Más contenido relacionado

Similar a aVANCE ALEMAN segunda guerra mundial power point

2guerramundialpearlharbor
2guerramundialpearlharbor 2guerramundialpearlharbor
2guerramundialpearlharbor Andreanavea1981
 
La segunda guerra mundial
La segunda guerra mundialLa segunda guerra mundial
La segunda guerra mundial
Leonardo De Felippe
 
UNIDAD 7: SEGUNDA GUERRA MUNDIAL 1939-1945
UNIDAD 7: SEGUNDA GUERRA MUNDIAL 1939-1945UNIDAD 7: SEGUNDA GUERRA MUNDIAL 1939-1945
UNIDAD 7: SEGUNDA GUERRA MUNDIAL 1939-1945
TheHistoryPrepa Dos
 
HISTORIA
HISTORIAHISTORIA
HISTORIA
Dianalohan
 
actividad de historia.pptx
actividad  de historia.pptxactividad  de historia.pptx
actividad de historia.pptx
JosealfredoMarquezes
 
actividad de historia 67.pptx
actividad  de historia 67.pptxactividad  de historia 67.pptx
actividad de historia 67.pptx
JosealfredoMarquezes
 
U.7 segunda guerra mundial 418
U.7 segunda guerra mundial 418U.7 segunda guerra mundial 418
U.7 segunda guerra mundial 418
Joel Zurita
 
Segunda guerra mundial
Segunda guerra mundial Segunda guerra mundial
Segunda guerra mundial
Floresc77
 
II Guerra Mundial
II Guerra MundialII Guerra Mundial
II Guerra Mundial
Gilbert Charpentier
 
Segunda Guerra Mundial (1939 1945)
Segunda Guerra Mundial (1939 1945)Segunda Guerra Mundial (1939 1945)
Segunda Guerra Mundial (1939 1945)
antui
 
Segunda Guerra Mundial
Segunda Guerra Mundial Segunda Guerra Mundial
Segunda Guerra Mundial
sjlm05
 
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL -.pptx
SEGUNDA GUERRA  MUNDIAL -.pptxSEGUNDA GUERRA  MUNDIAL -.pptx
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL -.pptx
CristianAguirreSanch1
 
LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL.pptx
LA SEGUNDA  GUERRA MUNDIAL.pptxLA SEGUNDA  GUERRA MUNDIAL.pptx
LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL.pptx
CristianAguirreSanch1
 
Segunda guerra mundial
Segunda guerra mundialSegunda guerra mundial
Segunda guerra mundial
Mauricio Prado Jaimes
 
2° GUERRA MUNDIAL FRENTES DE BATALLA.pdf
2° GUERRA MUNDIAL FRENTES DE BATALLA.pdf2° GUERRA MUNDIAL FRENTES DE BATALLA.pdf
2° GUERRA MUNDIAL FRENTES DE BATALLA.pdf
arhaase
 
Slideshare dani 2ª_guerra_mundial._definitivo (1)
Slideshare dani 2ª_guerra_mundial._definitivo (1)Slideshare dani 2ª_guerra_mundial._definitivo (1)
Slideshare dani 2ª_guerra_mundial._definitivo (1)
MachomenV
 
Segunda guerra mundial desarrollo y consecuencias
Segunda guerra mundial desarrollo y consecuenciasSegunda guerra mundial desarrollo y consecuencias
Segunda guerra mundial desarrollo y consecuencias
Antonio Cangalaya
 

Similar a aVANCE ALEMAN segunda guerra mundial power point (20)

2guerramundialpearlharbor
2guerramundialpearlharbor 2guerramundialpearlharbor
2guerramundialpearlharbor
 
Acontecimentos sgm 2
Acontecimentos sgm 2Acontecimentos sgm 2
Acontecimentos sgm 2
 
La segunda guerra mundial
La segunda guerra mundialLa segunda guerra mundial
La segunda guerra mundial
 
UNIDAD 7: SEGUNDA GUERRA MUNDIAL 1939-1945
UNIDAD 7: SEGUNDA GUERRA MUNDIAL 1939-1945UNIDAD 7: SEGUNDA GUERRA MUNDIAL 1939-1945
UNIDAD 7: SEGUNDA GUERRA MUNDIAL 1939-1945
 
HISTORIA
HISTORIAHISTORIA
HISTORIA
 
II Guerra Mundial
II Guerra MundialII Guerra Mundial
II Guerra Mundial
 
actividad de historia.pptx
actividad  de historia.pptxactividad  de historia.pptx
actividad de historia.pptx
 
actividad de historia 67.pptx
actividad  de historia 67.pptxactividad  de historia 67.pptx
actividad de historia 67.pptx
 
La segunda guerra mundial 3
La segunda guerra mundial 3La segunda guerra mundial 3
La segunda guerra mundial 3
 
U.7 segunda guerra mundial 418
U.7 segunda guerra mundial 418U.7 segunda guerra mundial 418
U.7 segunda guerra mundial 418
 
Segunda guerra mundial
Segunda guerra mundial Segunda guerra mundial
Segunda guerra mundial
 
II Guerra Mundial
II Guerra MundialII Guerra Mundial
II Guerra Mundial
 
Segunda Guerra Mundial (1939 1945)
Segunda Guerra Mundial (1939 1945)Segunda Guerra Mundial (1939 1945)
Segunda Guerra Mundial (1939 1945)
 
Segunda Guerra Mundial
Segunda Guerra Mundial Segunda Guerra Mundial
Segunda Guerra Mundial
 
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL -.pptx
SEGUNDA GUERRA  MUNDIAL -.pptxSEGUNDA GUERRA  MUNDIAL -.pptx
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL -.pptx
 
LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL.pptx
LA SEGUNDA  GUERRA MUNDIAL.pptxLA SEGUNDA  GUERRA MUNDIAL.pptx
LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL.pptx
 
Segunda guerra mundial
Segunda guerra mundialSegunda guerra mundial
Segunda guerra mundial
 
2° GUERRA MUNDIAL FRENTES DE BATALLA.pdf
2° GUERRA MUNDIAL FRENTES DE BATALLA.pdf2° GUERRA MUNDIAL FRENTES DE BATALLA.pdf
2° GUERRA MUNDIAL FRENTES DE BATALLA.pdf
 
Slideshare dani 2ª_guerra_mundial._definitivo (1)
Slideshare dani 2ª_guerra_mundial._definitivo (1)Slideshare dani 2ª_guerra_mundial._definitivo (1)
Slideshare dani 2ª_guerra_mundial._definitivo (1)
 
Segunda guerra mundial desarrollo y consecuencias
Segunda guerra mundial desarrollo y consecuenciasSegunda guerra mundial desarrollo y consecuencias
Segunda guerra mundial desarrollo y consecuencias
 

Más de EmiliaCastilloLefigu

3 problemas en gobierno allende power point
3 problemas en gobierno allende power point3 problemas en gobierno allende power point
3 problemas en gobierno allende power point
EmiliaCastilloLefigu
 
GUERRA VIETNAM contexto 2 guerra mundial
GUERRA VIETNAM contexto 2 guerra mundialGUERRA VIETNAM contexto 2 guerra mundial
GUERRA VIETNAM contexto 2 guerra mundial
EmiliaCastilloLefigu
 
globalizacion tipos inicios power pointt
globalizacion tipos inicios power pointtglobalizacion tipos inicios power pointt
globalizacion tipos inicios power pointt
EmiliaCastilloLefigu
 
colonAia histria de chile presentacion power point
colonAia histria de chile presentacion power pointcolonAia histria de chile presentacion power point
colonAia histria de chile presentacion power point
EmiliaCastilloLefigu
 
PPT 8 DE MARZO.pptx historia y gegrafiaa
PPT 8 DE MARZO.pptx historia y gegrafiaaPPT 8 DE MARZO.pptx historia y gegrafiaa
PPT 8 DE MARZO.pptx historia y gegrafiaa
EmiliaCastilloLefigu
 
His_2EM_U1_PPT_II-Guerra-Mundial (1).ppt
His_2EM_U1_PPT_II-Guerra-Mundial (1).pptHis_2EM_U1_PPT_II-Guerra-Mundial (1).ppt
His_2EM_U1_PPT_II-Guerra-Mundial (1).ppt
EmiliaCastilloLefigu
 
His_2EM_U1_PPT_II-Guerra-Mundial.ppt historia
His_2EM_U1_PPT_II-Guerra-Mundial.ppt historiaHis_2EM_U1_PPT_II-Guerra-Mundial.ppt historia
His_2EM_U1_PPT_II-Guerra-Mundial.ppt historia
EmiliaCastilloLefigu
 
Colonia y sus principales caracteristicas
Colonia y sus principales caracteristicasColonia y sus principales caracteristicas
Colonia y sus principales caracteristicas
EmiliaCastilloLefigu
 
CRISSIS 1929 depresión económica ppt para enseñanza media
CRISSIS 1929 depresión económica ppt para enseñanza mediaCRISSIS 1929 depresión económica ppt para enseñanza media
CRISSIS 1929 depresión económica ppt para enseñanza media
EmiliaCastilloLefigu
 
fases 1 guerra mundial SIGLO XX 1914 primera
fases 1 guerra mundial SIGLO XX  1914 primerafases 1 guerra mundial SIGLO XX  1914 primera
fases 1 guerra mundial SIGLO XX 1914 primera
EmiliaCastilloLefigu
 
LIBERALISMO ECONÓMICO aqui jajajajjajaaaa
LIBERALISMO ECONÓMICO aqui jajajajjajaaaaLIBERALISMO ECONÓMICO aqui jajajajjajaaaa
LIBERALISMO ECONÓMICO aqui jajajajjajaaaa
EmiliaCastilloLefigu
 

Más de EmiliaCastilloLefigu (11)

3 problemas en gobierno allende power point
3 problemas en gobierno allende power point3 problemas en gobierno allende power point
3 problemas en gobierno allende power point
 
GUERRA VIETNAM contexto 2 guerra mundial
GUERRA VIETNAM contexto 2 guerra mundialGUERRA VIETNAM contexto 2 guerra mundial
GUERRA VIETNAM contexto 2 guerra mundial
 
globalizacion tipos inicios power pointt
globalizacion tipos inicios power pointtglobalizacion tipos inicios power pointt
globalizacion tipos inicios power pointt
 
colonAia histria de chile presentacion power point
colonAia histria de chile presentacion power pointcolonAia histria de chile presentacion power point
colonAia histria de chile presentacion power point
 
PPT 8 DE MARZO.pptx historia y gegrafiaa
PPT 8 DE MARZO.pptx historia y gegrafiaaPPT 8 DE MARZO.pptx historia y gegrafiaa
PPT 8 DE MARZO.pptx historia y gegrafiaa
 
His_2EM_U1_PPT_II-Guerra-Mundial (1).ppt
His_2EM_U1_PPT_II-Guerra-Mundial (1).pptHis_2EM_U1_PPT_II-Guerra-Mundial (1).ppt
His_2EM_U1_PPT_II-Guerra-Mundial (1).ppt
 
His_2EM_U1_PPT_II-Guerra-Mundial.ppt historia
His_2EM_U1_PPT_II-Guerra-Mundial.ppt historiaHis_2EM_U1_PPT_II-Guerra-Mundial.ppt historia
His_2EM_U1_PPT_II-Guerra-Mundial.ppt historia
 
Colonia y sus principales caracteristicas
Colonia y sus principales caracteristicasColonia y sus principales caracteristicas
Colonia y sus principales caracteristicas
 
CRISSIS 1929 depresión económica ppt para enseñanza media
CRISSIS 1929 depresión económica ppt para enseñanza mediaCRISSIS 1929 depresión económica ppt para enseñanza media
CRISSIS 1929 depresión económica ppt para enseñanza media
 
fases 1 guerra mundial SIGLO XX 1914 primera
fases 1 guerra mundial SIGLO XX  1914 primerafases 1 guerra mundial SIGLO XX  1914 primera
fases 1 guerra mundial SIGLO XX 1914 primera
 
LIBERALISMO ECONÓMICO aqui jajajajjajaaaa
LIBERALISMO ECONÓMICO aqui jajajajjajaaaaLIBERALISMO ECONÓMICO aqui jajajajjajaaaa
LIBERALISMO ECONÓMICO aqui jajajajjajaaaa
 

Último

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 

Último (20)

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 

aVANCE ALEMAN segunda guerra mundial power point

  • 2. 1.-Reconocer el avance alemán dentro de Europa 2.-Comprender como la Segunda guerra Mundial toma ribetes globales al ser luchada en distintos frentes del mundo . Profesor: Emilia Castillo Lefiguala.
  • 3. Observa las siguientes imágenes , realiza una lluvia de ideas con ellas. Imagen N°1 Imagen N°2 Imagen N°3 Imagen N°4 Profesor: Emilia Castillo Lefiguala.
  • 4. El 1 de Septiembre Alemania invade a Polonia desencadenando la Segunda Guerra Mundial, utilizando la guerra relámpago Luego de esta invasión , el 3 de septiembre le declaran la guerra a Alemania, Francia y Gran Bretaña En esta parte de la guerra los rusos invaden la parte oriental de Polonia, ya que habían realizado el pacto con los alemanes, el cual dividía a Polonia en dos La arremetida de los nazis comenzó, el primer País fue Polonia con el pretexto de compartir una misma cultura o simplemente por su afamado “Espacio Vital” Soldados Alemanes levantando la barrera fronteriza entre Alemania y Polonia Profesor: Emilia Castillo Lefiguala.
  • 5. Primero se utilizaba la división “Panzerdisionen”, como punta de lanza para abrir las defensas de los enemigos, fue una novedad para la época Luego, del avance de los tanques, venia la artillería e infantería motorizada para apoyar la arremetida. El sistema se completaba con el apoyo aéreo de los “Stukas”, estos impedían el envió de ayuda y atemorizaban a los soldados La guerra relámpago consistía en un ataque concentrado de gran parte de la fuerza militar Alemana, este tipo de guerra llevo al éxito en la primera parte de la guerra, consistía en los siguiente Profesor: Emilia Castillo Lefiguala.
  • 6. Hitler Baila cuando se entera que Francia sucumbió ante el ejercito Nazi Alemanes entrando a Francia con el arco del triunfo de fondo Profesor: Emilia Castillo Lefiguala.
  • 7. • Tras invadir previamente a Noruega, Finlandia y Dinamarca, Hitler pone sus ojos en Francia, antes de llegar a este país invadió ocupo los: • Países Bajos(Holanda), • Luxemburgo y • Bélgica. • Francia firma un armisticio con Alemania el 22 de Junio de 1940, estableciendo un gobierno Francés títere de Hitler con sede en el sureste de Francia, se llamaba la Francia de Vichy. Bandera de Francia de Vichy Profesor: Emilia Castillo Lefiguala.
  • 8. Hitler con la torre Eiffel París con banderas nazis Tanque Alemán bajo el arco del triunfo en París Profesor: Emilia Castillo Lefiguala.
  • 9. Aviones de la Lutwafe camino a Inglaterra Soldado Ingles, vigila de los bombardeos La Operación León Marino fue un plan alemán para invadir Gran Bretaña durante la Segunda Guerra Mundial. La invasión no llegó a ejecutarse, si bien sus preparativos fueron muy intensos y la amenaza de invasión se mantuvo durante bastante tiempo, primero para mantener una presión psicológica sobre el pueblo y el gobierno inglés, y posteriormente para encubrir los planes alemanes de ataque contra la Unión Soviética. La operación no se realizo por la falta de seguridad al pasar el canal de la mancha por la gran capacidad militar marítima de los ingles. Solo se logro por parte de la Lutwafe bombardeos a edificios y población Civil Profesor: Emilia Castillo Lefiguala.
  • 10. Winston Churchill observando la devastación de los bombardeos Avión de la Lufwafe bombardeando Londres Soldado Ingles, vigila de los bombardeos Panorámica de Londres tras bombardeos Civiles contemplando la devastación de los bombardeos Profesor: Emilia Castillo Lefiguala.
  • 11. Soldados Alemanes marchando bajo las duras condiciones climáticas, 1942 Unión Soviética Operación para invadir la URSS por parte de los Alemanes Se inicia el 22 de Junio, tomando al ejercito soviético por sorpresa, por ende los alemanes lograron en un primer momento grandes triunfos Con esta operación se abre el frente oriental En un primer momento Alemania avanzaba con paso firme, hasta llegar a Stalingrado, los pertrechos no existían ya que la URSS utilizo la estrategia de quemar todo lo que pudiese ser ocupado en contra de ellos, el duro invierno Soviético le jugo una mala pasada a los nazis, la falta de ropa para la nieve y pertrechos hicieron que retrocedieran y la operación fue un fracaso Profesor: Emilia Castillo Lefiguala.
  • 14. Foto del Ataque a Pearl Harbor La armada Japonesa, el domingo 7 de diciembre de 1941 lanzo un ataque con aviones a la flota del pacifico de la armada de los Estados Unidos El ataque a la base en Hawái calo hondo en los corazones americanos, por esto se declara la guerra a Japón el 8 de diciembre de 1941. Por ende el gigante dormido, el que se mantuvo ajeno al conflicto, entro y con toda fuerza para abrir un nuevo frente, el del pacifico, EEUU ingresa a la guerra a desequilibrar la balanza El presidente Roosevelt declara la Guerra a Japón Profesor: Emilia Castillo Lefiguala.
  • 15. General Erwin Rommel, habilidoso general Alemán, el Zorro del desierto La batalla de El Alamein fue la mas importante del frente Africano, ya que pese al alto costo, lograron que no tomaran el control de Egipto, el canal de Suez y los pozos petrolíferos del medio oriente. Se enfrentaron las fuerzas Británicas encabezadas por el general Bernard Montgomery contra el habilidoso general Erwin Rommel. Luego de esta gran batalla los soldados del Eje se retiraron paulatinamente del norte de África, primero fueron los Fascistas Italianos derrotados en el norte de África, es por esto que los alemanes llegaron en su ayuda. Soldado Británico en el frente Africano
  • 16. La flota naval, tecnológica y habilidades de los soldados fueron fundamentales en ganar el conflicto  Esta fue la batalla mas decisiva en el frente del pacifico, después de la batalla de Iwo Jima.  Se dio entre el 4 y 6 de Junio de 1942 en el océano Pacifico.  Fue la primera derrota Japonesa en la guerra. El imperio Nipón luego de esta derrota nunca fue el mismo ya que el poderío naval y aéreo de EEUU destruyo gran parte de la armada Japonés, hecho que marco el frente del pacifico desequilibrando las fuerzas. Profesor: Emilia Castillo Lefiguala.
  • 17. Imágenes de soldados luchando en Stalingrado Esta fue la Batalla mas importante de la Segunda Guerra Mundial, ya que cambio el curso de la Guerra frenando el Avance Alemán. Fue un enfrentamiento que duro entre Junio de 1942 y febrero de 1943,epico. El objetivo Alemán era arrebatar los pozos petrolíferos del Caucazo de la URSS. En un comienzo los Nazis tuvieron éxito en la URSS, pero la falta de fuerzas para cubrir el extenso territorio conquistado sumado a un cruel invierno, mermo y destruyo los intereses y el avance Alemán
  • 18. Vasili Zaitzev, Héroe soviético en la URSS, una propaganda viviente del régimen comunista, hábil franco tirador, se dice que mato mas de 223 soldados Alemanas en Stalingrado llegándose a filmar un película sobre su vida, fue una leyenda ningún franco tirador logro si quiera darle un rasguño, su larga preparación en Siberia fue fundamental, con un solo tiro de su Dragunov eliminaba los soldados. Profesor: Emilia Castillo Lefiguala.
  • 19. Objetivos de la clase 1.-Reconocer el avance alemán dentro de Europa 2.-Comprender como la Segunda guerra Mundial toma ribetes globales al ser luchada en distintos frentes del mundo Profesor: Emilia Castillo Lefiguala.