SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTRATEGIAS
DE GUERRABatallas a.C.
BATALLA DE ALESIA
• El general romano Julio César emprendió
la conquista de la Galia en el año 58
antes de Cristo. Al principio todo estuvo
a su favor, hasta que un líder galo,
Vercingétorix, se puso al mando de las
tribus galas, enfrentándose a las legiones
romanas.
• La batalla decisiva tuvo lugar, el año 52
antes de Cristo, en Alesia, fortaleza gala
situada en lo alto de una colina, a la que
las tropas romanas pusieron cerco.
52 a.C.
Para este asedio se llevaron a cabo una
serie de obras de ingeniería ideadas por
Julio Cesar. El plan consistía en rodear la
ciudad con una empalizada de 18 km de
largo por 4 metros de alto, y como se
tuvieron noticias de que un ejército galo
iba en ayuda de los sitiados se construyó
otra nueva empalizada de 21 km, estas
estaban reforzadas con fortines, dobles
fosos algunos hasta con agua y estacas
para detener la caballería. Todo estaba
dispuesto para el asedio y los intentos
galos de mermar la construcción dichas
fortificaciones fracasaron.
ESTRATEGIA
• Había un tramo de las defensas en las que no
se podía levantar muro pues había un
pequeño río, el 2 de octubre se ataco este
sector con más de 50.000 hombres.
• Cuando los romanos se estaban viendo
superados, el mismísimo Julio Cesar se unió a
la batalla en un último esfuerzo con 6000
soldados que finalmente recobraron la moral
y rechazaron al enemigo, tras esto muchos
galos se rindieron o fueron muertos en la
batalla.
• Vercingetorix fue hecho prisionero y llevado a
roma donde murió años mas tarde.
BATALLA DE QADESH
• Fue una batalla que enfrentó al Imperio
Egipcio de Ramses II contra el Imperio
Hitita de Muwatallis II.
• Durante el año 1274 a.c, estos dos
imperios se encontraban en una guerra,
el faraón Ramses II quería tomar la
ciudad de Qadesh pues esta era una
ciudad fronteriza con los hititas que se
asentaban en Anatolia.
1274 a.C.
Ramses ll
Muwatallis ll
• Todo se preparó para la campaña, el
ejército egipcio se dividió en 4 divisiones
en honor a cuatro dioses: Amón, Ra, Ptha y
Set. Cada una tenía 5000 hombres
disciplinados y bien armados, aunque sus
armaduras y escudos eran algo
rudimentarios.
• El ejército hitita era menos disciplinado y
tenía el mismo número de hombres o
10.000 más según las fuentes, eran la unión
de varias tribus aliada de estos. Además
ambos bandos tenían un gran contingente
de carros.
ESTRATEGIA
• Una vez que todo estuvo preparado, el ejército egipcio
se dirigió hacia dicha ciudad, cuando se encontraban
cerca del perímetro se encontraron con unos desertores
del ejército hitita que les dijeron donde estaba
acampado su ejército, estos desertores en verdad era
una artimaña del rey hitita para poder atraer al ejército
egipcio. El faraón siguió hacia adelante y es cuando una
emboscada hitita los dejo aislado del ejército principal y
comenzó una lucha encarnizada en la que los carros
hititas arrasaron con una “división” entera.
• Finalmente en un acto de desesperación el faraón atacó con lo que le
quedaba y con unidades que venían en su ayuda y pudo hacer retroceder
al enemigo. Los hititas no vencieron pero hicieron que Ramses no asediara
Qadesh , por la parte egipcia no fueron derrotados pero tuvieron notables
bajas.
BATALLA DE MARATÓN
• Los griegos se enfrentan a los medos
o persas durante La Primera Guerra
Médica, en la que el rey persa Dario I
intenta conquistar las distintas
ciudades-estado en las que se
organizaba Grecia.
• Casi 11.000 hoplitas atenienses y
platenses, capitaneados el día de la
batalla de Maratón por el general
ateniense Milcíades, se enfrentaron a
un ejército persa multiétnico en
número de unos 25.000 soldados,
bajo el mando del persa Artafemes y
del noble medo Da lis.
490 a.C.
Milcíades Artafemes
• El ejército persa desembarcó en la playa de
Maratón, de 4 km de extensión y a 42 km de
Atenas. Una vez desembarcado el ejército los
bandos se sentaron a esperar hasta 5 días, en los
que los persas cansados, iniciaron el ataque, su
ejército estaba formado de soldados de diversas
zonas del imperio y que a veces no hablaban el
mismo idioma en cambio el ejército ateniense
estaba organizado y era disciplinado. Hay que
decir los griegos tuvieron una oportunidad
gracias a que los medos embarcaron su caballería
de nuevo a los barco.
ESTRATEGIA
• Los atenienses y plateos cargaron corriendo
hacia el enemigo que se encontraba en
frente de ellos pues todos los griegos eran
buenos atletas
• Los atenienses debilitaron el centro de su
línea y fortalecieron sus alas, permitiendo
que los persas avanzaran por el centro, para
ser derrotados por los flancos y ver su centro
rodeado por las alas victoriosas del ejército
griego.
• Los flancos persas, ya desorganizados huyeron a los
barcos para ponerse a salvo. Las tropas del centro
finalmente también se retiraron con altas bajas.
• Una vez ganada la batalla los persas se dirigieron a
Atenas para atacarla, un soldado griego Filípides
corrió los 42km para llegar a la ciudad y avisarla que
habían ganado, muriendo después de agotamiento.
BATALLA DE CANNAS
• Aníbal invadió Italia para debilitar a Roma y
separarla de sus aliados italianos.
• Aníbal Barca (247-183 o 182 a.C.), con un ejército
cartaginés de 50.000 hombres, se enfrentó a los
cónsules romanos Paulo y Varrón, con un ejército
de 86.000 hombres.
216 a.C.
Paulo y Varrón Aníbal
ESTRATEGIA
• Las poderosas legiones romanas se
enfrentaron, en la localidad italiana de
Cannas, al ejército cartaginés de Aníbal.
Los 70.000 romanos doblaban en número
a los soldados de Cartago, pero el líder
cartaginés ideó una estrategia que le dio
finalmente la victoria, resultando el ejército
romano totalmente destrozado.
• Aníbal aprovechó su ventaja en la
caballería y planeó una doble envolvente
de los romanos. Debilitó el centro de su
infantería y fortaleció sus alas con una
buena infantería y caballería.
• La batalla fue una devastadora derrota
táctica para los romanos, con más de 48.000
muertos y 20.000 prisioneros. Aunque la
batalla tuvo un profundo efecto psicológico
sobre los romanos durante siglos, las
ventajas estratégicas de los recursos
humanos de Roma y sus leales aliados
redujeron al mínimo el impacto general de
la batalla.
BATALLA DE GAUGAMELA
• La batalla de Gaugamela fue uno
de los mayores triunfos de
Alejandro.
• Alejandro Magno con 47.000
soldados griegos/macedonios
frente a 240.000 persas bajo el
gran rey Darío.
Alejandro
Magno
Rey Dario
331 a.C.
• Enfrentado al emperador persa Darío III, y a un
ejército cinco veces superior al suyo, el genio
militar de Alejandro brilló como nunca en esta
batalla.
• Superados en número de cinco a uno, los
macedonios derrotaron a los persas mientras
Alejandro aventajaba en el mando a Darío, a
pesar de que el gran rey combatía en su propio
terreno, preparado con armas especiales como
los carros armados con guadañas y los elefantes
de combate.
ESTRATEGIA
• Alejandro utilizó una formación oblicua para
romper el frente persa, Darío huyó y el ejército
persa se desplomó.
• El propio Darío experimentaba la presión. Si la
caballería conquistadora de Alejandro giraba
hacia él, en lugar de atacar ferozmente a
Besso, el propio Darío podía verse rodeado y
capturado. Los recuerdos de anteriores
derrotas pudieron haber influido mucho en el
emperador persa, porque él también empezó
a retroceder. La retirada se convirtió en una
desbandada cuando los guardaespaldas de
Darío siguieron a su líder en la huida del
campo de batalla.
• Darío evitó ser capturado y llegó al reino amigo de Bactria, donde
apareció muerto, asesinado. Por fin, los persas podían rendirse. Alejandro
fue proclamado «Gran Rey» y añadió Persia a su creciente imperio. El reino
de Alejandro se extendería finalmente hasta la India.
EL CABALLO DE TROYA
• La ciudad de Troya había sido asediada
durante diez largos años, pero los
atacantes griegos, encabezados por
Agamenón, Ulises y otros no habían
podido aún lograr salvar los muros de la
ciudad.
• Los griegos construyeron un enorme caballo de
madera y se alojaron en el interior con sus
mejores guerreros. La figura del caballo era
simbólica. Se trataba de uno de los símbolos de
Atenea, diosa de la guerra que había apoyado a
los griegos en su acoso a Troya.
• Una vez que se acabó de construir el caballo y los
guerreros griegos se escondieron dentro, el resto
de los griegos simulaban que navegaban bien
lejos, hasta Grecia, renunciando a la guerra,
cuando en realidad a donde se dirigían era a la
cercana isla de Tenedos a ocultarse y esperar
acontecimientos.
• Los troyanos capturaron a un joven llamado Sinon,
quien había ayudado a los griegos. Cuando le
preguntaron sobre el caballo, les dijo que los griegos
pensaban que Atenea les había abandonado y que
por eso habían construido el caballo para intentar
apaciguarse con ella.
• Con el caballo ya dentro de las murallas de Troya, el
ejército griego regresó de Tenedos por la noche sin
ser visto. Cuando toda Troya dormía, Sinon liberó a
los soldados que estaban en el interior del caballo, y
así se inició la destrucción de la ciudad. Los soldados
abrieron las puertas a sus compañeros, y Troya cayó
esa misma noche en manos griegas.
300
• En 480 a.C, los éforos de Esparta enviaron a
Leónidas al frente de 300 hoplitas y 4.000
soldados aliados para bloquear al ejército persa
de Jerjes I en el paso de las Termopilas.
• Gracias a la información ofrecida por un traidor
griego, llamado Efialtes, Jerjes, que ya había
perdido la paciencia, se enteró de que había un
paso por el que se podía llegar a la retaguardia
de las tropas de Leónidas.
• Los "inmortales", guiados seguramente por el
traidor Efialtes, recorrieron el paso secreto y,
aunque fueron detectados por un destacamento
griego, evitando el enfrentamiento con éstos,
fueron directos a la retaguardia de Leónidas. A
éste le llegó la noticia de que estaba apunto de
ser embolsado por el ejército persa, y tuvo poco
tiempo de decidir que hacer en tan desesperada
situación. El rey espartano lo tuvo claro: se
quedaría en aquella posición, con sus 300
espartanos, 400 tebanos y 700 tespios, mientras
que el resto de los soldados griegos huirían de
aquella ratonera en la que se iba a convertir las
Termópilas.
CONSULTAS• Batalla de Alesia
1. https://historiayguerra.net/20
14/09/11/la-batalla-por-alesia-
52-a-c/
2. http://www.taringa.net/posts/i
nfo/4971712/Las-batallas-
mas-grandes-de-la-
historia.html
• Batalla de Qadesh
1. https://historiayguerra.ne
t/2014/08/08/la-batalla-de-
qadesh-1274-a-c/
2. http://www.taringa.net/po
sts/info/4971712/Las-
batallas-mas-grandes-de-
la-historia.html
• Batalla de
Maratón
1. https://historiaygu
erra.net/2014/08/0
3/la-batalla-de-
maraton-490-a-c/
2. http://mihistoriau
niversal.com/edad
-antigua/batalla-
de-maraton/
• Batalla de Cannas
1. http://mihistoriauniv
ersal.com/edad-
antigua/batalla-
cannas/
2. http://www.taringa.n
et/posts/info/4971712
/Las-batallas-mas-
grandes-de-la-
historia.html
• Batalla de Gaugamela
1. http://mihistoriaunive
rsal.com/edad-
antigua/la-batalla-de-
gaugamela/
2. http://www.taringa.ne
t/posts/info/4971712/L
as-batallas-mas-
grandes-de-la-
historia.html
• Caballo de Troya
1. http://www.vena
mimundo.com/A
puntes/Caballod
eTroya-
Lahistoria.html
• 300
1. http://buceandoenl
aleyenda.blogspot.
mx/2013/10/el-rey-
leonidas-y-los-300-
espartanos.html
2. http://mural.uv.es/
joanado/base.htm

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estrategias Militares de Batallas de la Antigüedad
Estrategias Militares de Batallas de la AntigüedadEstrategias Militares de Batallas de la Antigüedad
Estrategias Militares de Batallas de la Antigüedad
watermelondra
 
Batallas a.c.presentation1
Batallas a.c.presentation1Batallas a.c.presentation1
Batallas a.c.presentation1
Esperanza Alvarado
 
Batallas en la historia universal
Batallas en la historia universalBatallas en la historia universal
Batallas en la historia universal
XochytlLopez
 
Estrategias de guerra de la historia antigua
Estrategias de guerra de la historia antiguaEstrategias de guerra de la historia antigua
Estrategias de guerra de la historia antigua
Rosalynd Tully
 
Estrategias de las antiguas batallas
Estrategias de las antiguas batallasEstrategias de las antiguas batallas
Estrategias de las antiguas batallas
Carolina Hernández
 
Batallas y estrategias a.c
Batallas y estrategias a.cBatallas y estrategias a.c
Batallas y estrategias a.c
valeeste
 
Estrategias de guerras antiguas
Estrategias de guerras antiguasEstrategias de guerras antiguas
Estrategias de guerras antiguas
Titi Apodaca
 
Batallas antiguas
Batallas antiguasBatallas antiguas
Batallas antiguas
Grisel Rodriguez
 
Estrategias antiguas
Estrategias antiguasEstrategias antiguas
Estrategias antiguas
Karime Saenz Daniel
 
Estrategias de la comunicacion
Estrategias de la comunicacion Estrategias de la comunicacion
Estrategias de la comunicacion
295677
 
LAS GUERRAS MÉDICAS
LAS GUERRAS MÉDICASLAS GUERRAS MÉDICAS
LAS GUERRAS MÉDICAS
Mertxu Ovejas
 
Estrategias militares antiguas
Estrategias militares antiguasEstrategias militares antiguas
Estrategias militares antiguas
mariana2717
 
Estrategias militares
Estrategias militaresEstrategias militares
Estrategias militares
Marcela Jáquez
 
Batallas en la historia antigua de la humanidad
Batallas en la historia antigua de la humanidadBatallas en la historia antigua de la humanidad
Batallas en la historia antigua de la humanidad
elizabeth corona
 
Estrategias
EstrategiasEstrategias
Estrategias
Karla rodriguez
 
Batallas de la historia universal a.C
Batallas de la historia universal a.CBatallas de la historia universal a.C
Batallas de la historia universal a.C
janeth sigala
 

La actualidad más candente (16)

Estrategias Militares de Batallas de la Antigüedad
Estrategias Militares de Batallas de la AntigüedadEstrategias Militares de Batallas de la Antigüedad
Estrategias Militares de Batallas de la Antigüedad
 
Batallas a.c.presentation1
Batallas a.c.presentation1Batallas a.c.presentation1
Batallas a.c.presentation1
 
Batallas en la historia universal
Batallas en la historia universalBatallas en la historia universal
Batallas en la historia universal
 
Estrategias de guerra de la historia antigua
Estrategias de guerra de la historia antiguaEstrategias de guerra de la historia antigua
Estrategias de guerra de la historia antigua
 
Estrategias de las antiguas batallas
Estrategias de las antiguas batallasEstrategias de las antiguas batallas
Estrategias de las antiguas batallas
 
Batallas y estrategias a.c
Batallas y estrategias a.cBatallas y estrategias a.c
Batallas y estrategias a.c
 
Estrategias de guerras antiguas
Estrategias de guerras antiguasEstrategias de guerras antiguas
Estrategias de guerras antiguas
 
Batallas antiguas
Batallas antiguasBatallas antiguas
Batallas antiguas
 
Estrategias antiguas
Estrategias antiguasEstrategias antiguas
Estrategias antiguas
 
Estrategias de la comunicacion
Estrategias de la comunicacion Estrategias de la comunicacion
Estrategias de la comunicacion
 
LAS GUERRAS MÉDICAS
LAS GUERRAS MÉDICASLAS GUERRAS MÉDICAS
LAS GUERRAS MÉDICAS
 
Estrategias militares antiguas
Estrategias militares antiguasEstrategias militares antiguas
Estrategias militares antiguas
 
Estrategias militares
Estrategias militaresEstrategias militares
Estrategias militares
 
Batallas en la historia antigua de la humanidad
Batallas en la historia antigua de la humanidadBatallas en la historia antigua de la humanidad
Batallas en la historia antigua de la humanidad
 
Estrategias
EstrategiasEstrategias
Estrategias
 
Batallas de la historia universal a.C
Batallas de la historia universal a.CBatallas de la historia universal a.C
Batallas de la historia universal a.C
 

Destacado

Problema de Filferro
Problema de FilferroProblema de Filferro
Problema de Filferro
cintiabarragan
 
Chương 5 qtkpp
Chương 5   qtkppChương 5   qtkpp
Chương 5 qtkpp
Tống Bảo Hoàng
 
[Kho tài liệu ngành may] 13 đề cương bài giảng cắt may căn bản - gv. đặng du...
[Kho tài liệu ngành may] 13  đề cương bài giảng cắt may căn bản - gv. đặng du...[Kho tài liệu ngành may] 13  đề cương bài giảng cắt may căn bản - gv. đặng du...
[Kho tài liệu ngành may] 13 đề cương bài giảng cắt may căn bản - gv. đặng du...
TÀI LIỆU NGÀNH MAY
 
FRP Putty Pads from Project Sales Corp, India
FRP Putty Pads from Project Sales Corp, IndiaFRP Putty Pads from Project Sales Corp, India
FRP Putty Pads from Project Sales Corp, IndiaProject Sales Corp
 
TRAIN THE TRAINER
TRAIN THE TRAINERTRAIN THE TRAINER
TRAIN THE TRAINERPeter Boyd
 
[Kho tài liệu ngành may] trang phục dạ hội được phát triển dựa trên hình ảnh ...
[Kho tài liệu ngành may] trang phục dạ hội được phát triển dựa trên hình ảnh ...[Kho tài liệu ngành may] trang phục dạ hội được phát triển dựa trên hình ảnh ...
[Kho tài liệu ngành may] trang phục dạ hội được phát triển dựa trên hình ảnh ...
TÀI LIỆU NGÀNH MAY
 
7 kỹ năng cần thiết để các Marketer thành công
7 kỹ năng cần thiết để các Marketer thành công7 kỹ năng cần thiết để các Marketer thành công
7 kỹ năng cần thiết để các Marketer thành công
MediaZ - Digital Marketing Agency
 
Instrução Normativa 59, de 02 de dezembro de 2009
 Instrução Normativa 59, de 02 de dezembro de 2009 Instrução Normativa 59, de 02 de dezembro de 2009
Instrução Normativa 59, de 02 de dezembro de 2009
Portal Canal Rural
 
12 xu hướng Content Marketing năm 2016
12 xu hướng Content Marketing năm 201612 xu hướng Content Marketing năm 2016
12 xu hướng Content Marketing năm 2016
MediaZ - Digital Marketing Agency
 
Chương 6 qtkpp
Chương 6   qtkppChương 6   qtkpp
Chương 6 qtkpp
Tống Bảo Hoàng
 
MZ Group Profile
MZ Group ProfileMZ Group Profile
EXPORT FROZEN DRIED DRAGON TO CANADA - MARKETING STRATEGY
EXPORT FROZEN DRIED DRAGON TO CANADA - MARKETING STRATEGYEXPORT FROZEN DRIED DRAGON TO CANADA - MARKETING STRATEGY
EXPORT FROZEN DRIED DRAGON TO CANADA - MARKETING STRATEGY
Phuong Nguyen
 
Talkshow FTU - Lập kế hoạch truyền thông
Talkshow FTU - Lập kế hoạch truyền thôngTalkshow FTU - Lập kế hoạch truyền thông
Talkshow FTU - Lập kế hoạch truyền thông
MediaZ - Digital Marketing Agency
 

Destacado (17)

19
1919
19
 
Problema de Filferro
Problema de FilferroProblema de Filferro
Problema de Filferro
 
Chương 5 qtkpp
Chương 5   qtkppChương 5   qtkpp
Chương 5 qtkpp
 
Hospital Service
Hospital ServiceHospital Service
Hospital Service
 
[Kho tài liệu ngành may] 13 đề cương bài giảng cắt may căn bản - gv. đặng du...
[Kho tài liệu ngành may] 13  đề cương bài giảng cắt may căn bản - gv. đặng du...[Kho tài liệu ngành may] 13  đề cương bài giảng cắt may căn bản - gv. đặng du...
[Kho tài liệu ngành may] 13 đề cương bài giảng cắt may căn bản - gv. đặng du...
 
FRP Putty Pads from Project Sales Corp, India
FRP Putty Pads from Project Sales Corp, IndiaFRP Putty Pads from Project Sales Corp, India
FRP Putty Pads from Project Sales Corp, India
 
TRAIN THE TRAINER
TRAIN THE TRAINERTRAIN THE TRAINER
TRAIN THE TRAINER
 
Examenes
ExamenesExamenes
Examenes
 
[Kho tài liệu ngành may] trang phục dạ hội được phát triển dựa trên hình ảnh ...
[Kho tài liệu ngành may] trang phục dạ hội được phát triển dựa trên hình ảnh ...[Kho tài liệu ngành may] trang phục dạ hội được phát triển dựa trên hình ảnh ...
[Kho tài liệu ngành may] trang phục dạ hội được phát triển dựa trên hình ảnh ...
 
7 kỹ năng cần thiết để các Marketer thành công
7 kỹ năng cần thiết để các Marketer thành công7 kỹ năng cần thiết để các Marketer thành công
7 kỹ năng cần thiết để các Marketer thành công
 
Instrução Normativa 59, de 02 de dezembro de 2009
 Instrução Normativa 59, de 02 de dezembro de 2009 Instrução Normativa 59, de 02 de dezembro de 2009
Instrução Normativa 59, de 02 de dezembro de 2009
 
12 xu hướng Content Marketing năm 2016
12 xu hướng Content Marketing năm 201612 xu hướng Content Marketing năm 2016
12 xu hướng Content Marketing năm 2016
 
Epidata buoi 2
Epidata   buoi 2Epidata   buoi 2
Epidata buoi 2
 
Chương 6 qtkpp
Chương 6   qtkppChương 6   qtkpp
Chương 6 qtkpp
 
MZ Group Profile
MZ Group ProfileMZ Group Profile
MZ Group Profile
 
EXPORT FROZEN DRIED DRAGON TO CANADA - MARKETING STRATEGY
EXPORT FROZEN DRIED DRAGON TO CANADA - MARKETING STRATEGYEXPORT FROZEN DRIED DRAGON TO CANADA - MARKETING STRATEGY
EXPORT FROZEN DRIED DRAGON TO CANADA - MARKETING STRATEGY
 
Talkshow FTU - Lập kế hoạch truyền thông
Talkshow FTU - Lập kế hoạch truyền thôngTalkshow FTU - Lập kế hoạch truyền thông
Talkshow FTU - Lập kế hoạch truyền thông
 

Similar a Guerras

las-guerras-mdicas.ppt
las-guerras-mdicas.pptlas-guerras-mdicas.ppt
las-guerras-mdicas.ppt
MarioSebCho1
 
Estrategias de guerra
Estrategias de guerraEstrategias de guerra
Estrategias de guerra
erickagonzalez14
 
Estrategias de guerra
Estrategias de guerraEstrategias de guerra
Estrategias de guerra
dianalaurarey
 
Estrategias de guerra
Estrategias de guerraEstrategias de guerra
Estrategias de guerra
erickagonzalez14
 
Estrategias de guerra
Estrategias de guerraEstrategias de guerra
Estrategias de guerra
erickagonzalez14
 
Estrategias en batallas A.C
Estrategias en batallas A.CEstrategias en batallas A.C
Estrategias en batallas A.C
maadayparra
 
Batallas a.c.presentation1
Batallas a.c.presentation1Batallas a.c.presentation1
Batallas a.c.presentation1
Lozano Abidan
 
Estrategias de batalla en la historia antigua
Estrategias de batalla en la historia antiguaEstrategias de batalla en la historia antigua
Estrategias de batalla en la historia antigua
Fabián Hendez
 
Estrategias de batalla en la antigüedad
Estrategias de batalla en la antigüedadEstrategias de batalla en la antigüedad
Estrategias de batalla en la antigüedad
Leonorfloresg
 
Batallas en-la-historia-de-la-humanidad.pptx-omar
Batallas en-la-historia-de-la-humanidad.pptx-omarBatallas en-la-historia-de-la-humanidad.pptx-omar
Batallas en-la-historia-de-la-humanidad.pptx-omar
Omar Granillo
 
Grandes batallas
Grandes batallasGrandes batallas
Grandes batallas
Lozano Abidan
 
Estrategias de guerra
Estrategias de guerraEstrategias de guerra
Estrategias de guerra
dianalaurarey
 
Estrategias de guerra
Estrategias de guerraEstrategias de guerra
Estrategias de guerra
dianalaurarey
 
Estrategias
EstrategiasEstrategias
Estrategias
Jessica Velderrain
 
Estrategias
EstrategiasEstrategias
Estrategias
Jessica Velderrain
 
Batallas en la historia antigua
Batallas en la historia antiguaBatallas en la historia antigua
Batallas en la historia antigua
Sofia Padilla
 
Estratgias mil. a.c.
Estratgias mil. a.c.Estratgias mil. a.c.
Estratgias mil. a.c.
ferra rojo
 
Estrategias en batallas de la historia
Estrategias en batallas de la historiaEstrategias en batallas de la historia
Estrategias en batallas de la historia
Victoria Luna
 

Similar a Guerras (20)

las-guerras-mdicas.ppt
las-guerras-mdicas.pptlas-guerras-mdicas.ppt
las-guerras-mdicas.ppt
 
Estrategias de guerra
Estrategias de guerraEstrategias de guerra
Estrategias de guerra
 
Estrategias de guerra
Estrategias de guerraEstrategias de guerra
Estrategias de guerra
 
Estrategias de guerra
Estrategias de guerraEstrategias de guerra
Estrategias de guerra
 
Estrategias de guerra
Estrategias de guerraEstrategias de guerra
Estrategias de guerra
 
guerras a.c.
guerras a.c.guerras a.c.
guerras a.c.
 
Estrategias en batallas A.C
Estrategias en batallas A.CEstrategias en batallas A.C
Estrategias en batallas A.C
 
Batallas a.c.presentation1
Batallas a.c.presentation1Batallas a.c.presentation1
Batallas a.c.presentation1
 
2 las-guerras-mdicas-1211217387966197-9
2 las-guerras-mdicas-1211217387966197-92 las-guerras-mdicas-1211217387966197-9
2 las-guerras-mdicas-1211217387966197-9
 
Estrategias de batalla en la historia antigua
Estrategias de batalla en la historia antiguaEstrategias de batalla en la historia antigua
Estrategias de batalla en la historia antigua
 
Estrategias de batalla en la antigüedad
Estrategias de batalla en la antigüedadEstrategias de batalla en la antigüedad
Estrategias de batalla en la antigüedad
 
Batallas en-la-historia-de-la-humanidad.pptx-omar
Batallas en-la-historia-de-la-humanidad.pptx-omarBatallas en-la-historia-de-la-humanidad.pptx-omar
Batallas en-la-historia-de-la-humanidad.pptx-omar
 
Grandes batallas
Grandes batallasGrandes batallas
Grandes batallas
 
Estrategias de guerra
Estrategias de guerraEstrategias de guerra
Estrategias de guerra
 
Estrategias de guerra
Estrategias de guerraEstrategias de guerra
Estrategias de guerra
 
Estrategias
EstrategiasEstrategias
Estrategias
 
Estrategias
EstrategiasEstrategias
Estrategias
 
Batallas en la historia antigua
Batallas en la historia antiguaBatallas en la historia antigua
Batallas en la historia antigua
 
Estratgias mil. a.c.
Estratgias mil. a.c.Estratgias mil. a.c.
Estratgias mil. a.c.
 
Estrategias en batallas de la historia
Estrategias en batallas de la historiaEstrategias en batallas de la historia
Estrategias en batallas de la historia
 

Último

PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
MELANYANELKACRUZLEON
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
diegozuniga768
 
mapa conceptual y mental para niños de primaria y secundaria
mapa conceptual y mental para niños de primaria y secundariamapa conceptual y mental para niños de primaria y secundaria
mapa conceptual y mental para niños de primaria y secundaria
ManuelAlbertoHeredia1
 
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdfInstituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
JC Díaz Herrera
 
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdfPaíses_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
JC Díaz Herrera
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
MINEDUC-MINEDUC-2023-00075-A Comité de Padres y Representantes.pdf
MINEDUC-MINEDUC-2023-00075-A Comité de Padres y Representantes.pdfMINEDUC-MINEDUC-2023-00075-A Comité de Padres y Representantes.pdf
MINEDUC-MINEDUC-2023-00075-A Comité de Padres y Representantes.pdf
RicardoNacevilla1
 
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entenderDEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
mvargasleveau
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
JosMuoz943377
 
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
nahumrondanurbano
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
AaronPleitez
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdfComunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
brayansangar73
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
SantiagoMejia99
 
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
DieguinhoSalazar
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Emisor Digital
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
ManuelaReina3
 
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptxACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
MelanieYuksselleCarr
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Emisor Digital
 

Último (19)

PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
 
mapa conceptual y mental para niños de primaria y secundaria
mapa conceptual y mental para niños de primaria y secundariamapa conceptual y mental para niños de primaria y secundaria
mapa conceptual y mental para niños de primaria y secundaria
 
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdfInstituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
 
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdfPaíses_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
 
MINEDUC-MINEDUC-2023-00075-A Comité de Padres y Representantes.pdf
MINEDUC-MINEDUC-2023-00075-A Comité de Padres y Representantes.pdfMINEDUC-MINEDUC-2023-00075-A Comité de Padres y Representantes.pdf
MINEDUC-MINEDUC-2023-00075-A Comité de Padres y Representantes.pdf
 
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entenderDEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
 
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
 
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdfComunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
 
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
 
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptxACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
 

Guerras

  • 2. BATALLA DE ALESIA • El general romano Julio César emprendió la conquista de la Galia en el año 58 antes de Cristo. Al principio todo estuvo a su favor, hasta que un líder galo, Vercingétorix, se puso al mando de las tribus galas, enfrentándose a las legiones romanas. • La batalla decisiva tuvo lugar, el año 52 antes de Cristo, en Alesia, fortaleza gala situada en lo alto de una colina, a la que las tropas romanas pusieron cerco. 52 a.C.
  • 3. Para este asedio se llevaron a cabo una serie de obras de ingeniería ideadas por Julio Cesar. El plan consistía en rodear la ciudad con una empalizada de 18 km de largo por 4 metros de alto, y como se tuvieron noticias de que un ejército galo iba en ayuda de los sitiados se construyó otra nueva empalizada de 21 km, estas estaban reforzadas con fortines, dobles fosos algunos hasta con agua y estacas para detener la caballería. Todo estaba dispuesto para el asedio y los intentos galos de mermar la construcción dichas fortificaciones fracasaron. ESTRATEGIA
  • 4. • Había un tramo de las defensas en las que no se podía levantar muro pues había un pequeño río, el 2 de octubre se ataco este sector con más de 50.000 hombres. • Cuando los romanos se estaban viendo superados, el mismísimo Julio Cesar se unió a la batalla en un último esfuerzo con 6000 soldados que finalmente recobraron la moral y rechazaron al enemigo, tras esto muchos galos se rindieron o fueron muertos en la batalla. • Vercingetorix fue hecho prisionero y llevado a roma donde murió años mas tarde.
  • 5. BATALLA DE QADESH • Fue una batalla que enfrentó al Imperio Egipcio de Ramses II contra el Imperio Hitita de Muwatallis II. • Durante el año 1274 a.c, estos dos imperios se encontraban en una guerra, el faraón Ramses II quería tomar la ciudad de Qadesh pues esta era una ciudad fronteriza con los hititas que se asentaban en Anatolia. 1274 a.C. Ramses ll Muwatallis ll
  • 6. • Todo se preparó para la campaña, el ejército egipcio se dividió en 4 divisiones en honor a cuatro dioses: Amón, Ra, Ptha y Set. Cada una tenía 5000 hombres disciplinados y bien armados, aunque sus armaduras y escudos eran algo rudimentarios. • El ejército hitita era menos disciplinado y tenía el mismo número de hombres o 10.000 más según las fuentes, eran la unión de varias tribus aliada de estos. Además ambos bandos tenían un gran contingente de carros.
  • 7. ESTRATEGIA • Una vez que todo estuvo preparado, el ejército egipcio se dirigió hacia dicha ciudad, cuando se encontraban cerca del perímetro se encontraron con unos desertores del ejército hitita que les dijeron donde estaba acampado su ejército, estos desertores en verdad era una artimaña del rey hitita para poder atraer al ejército egipcio. El faraón siguió hacia adelante y es cuando una emboscada hitita los dejo aislado del ejército principal y comenzó una lucha encarnizada en la que los carros hititas arrasaron con una “división” entera.
  • 8. • Finalmente en un acto de desesperación el faraón atacó con lo que le quedaba y con unidades que venían en su ayuda y pudo hacer retroceder al enemigo. Los hititas no vencieron pero hicieron que Ramses no asediara Qadesh , por la parte egipcia no fueron derrotados pero tuvieron notables bajas.
  • 9. BATALLA DE MARATÓN • Los griegos se enfrentan a los medos o persas durante La Primera Guerra Médica, en la que el rey persa Dario I intenta conquistar las distintas ciudades-estado en las que se organizaba Grecia. • Casi 11.000 hoplitas atenienses y platenses, capitaneados el día de la batalla de Maratón por el general ateniense Milcíades, se enfrentaron a un ejército persa multiétnico en número de unos 25.000 soldados, bajo el mando del persa Artafemes y del noble medo Da lis. 490 a.C. Milcíades Artafemes
  • 10. • El ejército persa desembarcó en la playa de Maratón, de 4 km de extensión y a 42 km de Atenas. Una vez desembarcado el ejército los bandos se sentaron a esperar hasta 5 días, en los que los persas cansados, iniciaron el ataque, su ejército estaba formado de soldados de diversas zonas del imperio y que a veces no hablaban el mismo idioma en cambio el ejército ateniense estaba organizado y era disciplinado. Hay que decir los griegos tuvieron una oportunidad gracias a que los medos embarcaron su caballería de nuevo a los barco.
  • 11. ESTRATEGIA • Los atenienses y plateos cargaron corriendo hacia el enemigo que se encontraba en frente de ellos pues todos los griegos eran buenos atletas • Los atenienses debilitaron el centro de su línea y fortalecieron sus alas, permitiendo que los persas avanzaran por el centro, para ser derrotados por los flancos y ver su centro rodeado por las alas victoriosas del ejército griego.
  • 12. • Los flancos persas, ya desorganizados huyeron a los barcos para ponerse a salvo. Las tropas del centro finalmente también se retiraron con altas bajas. • Una vez ganada la batalla los persas se dirigieron a Atenas para atacarla, un soldado griego Filípides corrió los 42km para llegar a la ciudad y avisarla que habían ganado, muriendo después de agotamiento.
  • 13. BATALLA DE CANNAS • Aníbal invadió Italia para debilitar a Roma y separarla de sus aliados italianos. • Aníbal Barca (247-183 o 182 a.C.), con un ejército cartaginés de 50.000 hombres, se enfrentó a los cónsules romanos Paulo y Varrón, con un ejército de 86.000 hombres. 216 a.C. Paulo y Varrón Aníbal
  • 14. ESTRATEGIA • Las poderosas legiones romanas se enfrentaron, en la localidad italiana de Cannas, al ejército cartaginés de Aníbal. Los 70.000 romanos doblaban en número a los soldados de Cartago, pero el líder cartaginés ideó una estrategia que le dio finalmente la victoria, resultando el ejército romano totalmente destrozado. • Aníbal aprovechó su ventaja en la caballería y planeó una doble envolvente de los romanos. Debilitó el centro de su infantería y fortaleció sus alas con una buena infantería y caballería.
  • 15. • La batalla fue una devastadora derrota táctica para los romanos, con más de 48.000 muertos y 20.000 prisioneros. Aunque la batalla tuvo un profundo efecto psicológico sobre los romanos durante siglos, las ventajas estratégicas de los recursos humanos de Roma y sus leales aliados redujeron al mínimo el impacto general de la batalla.
  • 16. BATALLA DE GAUGAMELA • La batalla de Gaugamela fue uno de los mayores triunfos de Alejandro. • Alejandro Magno con 47.000 soldados griegos/macedonios frente a 240.000 persas bajo el gran rey Darío. Alejandro Magno Rey Dario 331 a.C.
  • 17. • Enfrentado al emperador persa Darío III, y a un ejército cinco veces superior al suyo, el genio militar de Alejandro brilló como nunca en esta batalla. • Superados en número de cinco a uno, los macedonios derrotaron a los persas mientras Alejandro aventajaba en el mando a Darío, a pesar de que el gran rey combatía en su propio terreno, preparado con armas especiales como los carros armados con guadañas y los elefantes de combate.
  • 18. ESTRATEGIA • Alejandro utilizó una formación oblicua para romper el frente persa, Darío huyó y el ejército persa se desplomó. • El propio Darío experimentaba la presión. Si la caballería conquistadora de Alejandro giraba hacia él, en lugar de atacar ferozmente a Besso, el propio Darío podía verse rodeado y capturado. Los recuerdos de anteriores derrotas pudieron haber influido mucho en el emperador persa, porque él también empezó a retroceder. La retirada se convirtió en una desbandada cuando los guardaespaldas de Darío siguieron a su líder en la huida del campo de batalla.
  • 19. • Darío evitó ser capturado y llegó al reino amigo de Bactria, donde apareció muerto, asesinado. Por fin, los persas podían rendirse. Alejandro fue proclamado «Gran Rey» y añadió Persia a su creciente imperio. El reino de Alejandro se extendería finalmente hasta la India.
  • 20. EL CABALLO DE TROYA • La ciudad de Troya había sido asediada durante diez largos años, pero los atacantes griegos, encabezados por Agamenón, Ulises y otros no habían podido aún lograr salvar los muros de la ciudad.
  • 21. • Los griegos construyeron un enorme caballo de madera y se alojaron en el interior con sus mejores guerreros. La figura del caballo era simbólica. Se trataba de uno de los símbolos de Atenea, diosa de la guerra que había apoyado a los griegos en su acoso a Troya. • Una vez que se acabó de construir el caballo y los guerreros griegos se escondieron dentro, el resto de los griegos simulaban que navegaban bien lejos, hasta Grecia, renunciando a la guerra, cuando en realidad a donde se dirigían era a la cercana isla de Tenedos a ocultarse y esperar acontecimientos.
  • 22. • Los troyanos capturaron a un joven llamado Sinon, quien había ayudado a los griegos. Cuando le preguntaron sobre el caballo, les dijo que los griegos pensaban que Atenea les había abandonado y que por eso habían construido el caballo para intentar apaciguarse con ella. • Con el caballo ya dentro de las murallas de Troya, el ejército griego regresó de Tenedos por la noche sin ser visto. Cuando toda Troya dormía, Sinon liberó a los soldados que estaban en el interior del caballo, y así se inició la destrucción de la ciudad. Los soldados abrieron las puertas a sus compañeros, y Troya cayó esa misma noche en manos griegas.
  • 23. 300 • En 480 a.C, los éforos de Esparta enviaron a Leónidas al frente de 300 hoplitas y 4.000 soldados aliados para bloquear al ejército persa de Jerjes I en el paso de las Termopilas. • Gracias a la información ofrecida por un traidor griego, llamado Efialtes, Jerjes, que ya había perdido la paciencia, se enteró de que había un paso por el que se podía llegar a la retaguardia de las tropas de Leónidas.
  • 24. • Los "inmortales", guiados seguramente por el traidor Efialtes, recorrieron el paso secreto y, aunque fueron detectados por un destacamento griego, evitando el enfrentamiento con éstos, fueron directos a la retaguardia de Leónidas. A éste le llegó la noticia de que estaba apunto de ser embolsado por el ejército persa, y tuvo poco tiempo de decidir que hacer en tan desesperada situación. El rey espartano lo tuvo claro: se quedaría en aquella posición, con sus 300 espartanos, 400 tebanos y 700 tespios, mientras que el resto de los soldados griegos huirían de aquella ratonera en la que se iba a convertir las Termópilas.
  • 25. CONSULTAS• Batalla de Alesia 1. https://historiayguerra.net/20 14/09/11/la-batalla-por-alesia- 52-a-c/ 2. http://www.taringa.net/posts/i nfo/4971712/Las-batallas- mas-grandes-de-la- historia.html • Batalla de Qadesh 1. https://historiayguerra.ne t/2014/08/08/la-batalla-de- qadesh-1274-a-c/ 2. http://www.taringa.net/po sts/info/4971712/Las- batallas-mas-grandes-de- la-historia.html • Batalla de Maratón 1. https://historiaygu erra.net/2014/08/0 3/la-batalla-de- maraton-490-a-c/ 2. http://mihistoriau niversal.com/edad -antigua/batalla- de-maraton/ • Batalla de Cannas 1. http://mihistoriauniv ersal.com/edad- antigua/batalla- cannas/ 2. http://www.taringa.n et/posts/info/4971712 /Las-batallas-mas- grandes-de-la- historia.html • Batalla de Gaugamela 1. http://mihistoriaunive rsal.com/edad- antigua/la-batalla-de- gaugamela/ 2. http://www.taringa.ne t/posts/info/4971712/L as-batallas-mas- grandes-de-la- historia.html • Caballo de Troya 1. http://www.vena mimundo.com/A puntes/Caballod eTroya- Lahistoria.html • 300 1. http://buceandoenl aleyenda.blogspot. mx/2013/10/el-rey- leonidas-y-los-300- espartanos.html 2. http://mural.uv.es/ joanado/base.htm