SlideShare una empresa de Scribd logo
Guerras a.c.
Roberto Noe Erives Pérez
G4
a293052
Sabias que?...
• Que según expertos vivimos en la época mas pacifica de la historia.
Guerras importantes a.c.
Batalla de hidaspes.
• Año: 326 a.c.
•
• Alejandro magno contra poros rey
de paura.
•
• Ganador: Alejandro magno.
•
• Lugar: La batalla tuvo lugar en el
margen oriental del río, cerca de
bhera
Batalla.
Los ejércitos de Alejandro y Poros se encontraban dividios por el rio hidaspes, la
corriente era fuerte y el cauce profundo, lo cual intentar cruzar para Alejandro,
significaba muchas bajas a su ejercito, Alejandro consiente de esto, busco en lo largo
del rio una pasada alternativa.
la táctica de Alejandro comienza cuando empieza a desplazar a su ejercito de arriba
a abajo justo por la orilla del rio, haciendo que poros, le siguiera las pisadas.
Después de varias semanas de que poros persiguiera al ejercito, decidió hacer detener
a su ejercito en varios puntos del rio.
Alejandro encontró un ligar idóneo para cruzar así que junto a un grupo, de guerreros
para cruzar a unos 30km rio arriba.
Poros tenia a su favor elefantes de guerra pero el clima no ayudo a su tactica. Y
Alejandro se aprovecho de esto batallando ejercito con ejercito.
Táctica
Batalla de cannas.
• Año: 216 a.c.
•
• Ejercito punico contra tropas
romanas.
• Ganador: Aníbal barca ejercito
Punico.
•
• Lugar: ciudad de cannas.
•
Batalla
• Los romanos desplegaron una formación clásica, mas profunda de lo normal debido a la gran cantidad de
fuerzas desplegadas en la zona con la infantería ligera delante y la pesada detrás. A su derecha, junto al río,
la caballería romana y en el flanco izquierdo la caballería compuesta por aliados de Roma.
• Aníbal por su parte, colocó a los íberos, celtíberos, y galos en el centro. Estando los íberos en primera línea y
los galos, menos disciplinados detrás. En el extremo de su línea de infantería esta se situaban los soldados
punicos.
• Pronto la infantería romana comenzó a imponerse a la de Aníbal, pero esto formaba parte de plan.
• Roma envió todas sus reservas para finiquitar la contienda, cuando todo el ejercito romano estaba ya agrupado
y la desbandada cartaginesa con una forma semicircular iba rodeando al ejercito
• Esta acción acabaría con la casi totalidad del ejercito romano.
táctica
Batalla de alesia.
• Año: 52 a.c
•
• Ejercito de julio cesar contra tribu
gala.
•
• Ganador: julio cesar
•
• Capital la fortaleza de alesia.
Batalla
• Alesia estaba construida en un ligar elevado, y rodeada por un muro en su
interior se refugiaron guerreros asedianos mientras esperaban la llegada
de otros pueblos.
• Cesar establece un sistema de asedio (bloqueo militar) mediante
fortificaciones en una doble línea.
• Una exterior impidiendo la salida de los asedianos y una interior protegiendo
la espalda romana.
• Tardaron 5 semanas en construir muros fosas y fuertes.
• Aparecen los refuerzos y atacan a los romanos y queda en fracaso
• Mas tarde vercingentorix decidió rendirse para salvar su ejercito.
táctica
Batalla de maraton.
• Año: 490 a.c.
• Persas contra griegos.
• Ganador: griegos.
•
•
batalla
• Las fuerzas griegas estaban formadas por mas de diez mil atenienses,
mientras que el ejercito persa no eran ni los mil hombres.
• La lucha comienza al amanecer, se hizo la estratejia de poner mas efectivos
en las alas del ejercito que en el centro para envolver a los persas.
• Fueron quemados las naves persas, mientras las tropas intentaban huir.
• Fue la primera vez que los griegos vencían a los persas.
•
•
Hoplita filipides.
• Cuenta la historia que hoplita
filipides corrió la distancia que
separaba el campo de batalla de
Atenas, a 47 kilómetros,
• Para anunciar la victoria griega,
muriendo poco después debido
al esfuerzo sometido por hoplita.
Estrategias
Batalla de gaugamelas.
Año: 331 a.c.
Macedonios contra persas
Victoria: macedonia
batalla
• Darío llega a la batalla antes, dispone a su caballería en los flancos , con la
infantería pesada en el centro y la retaguardia, contaba con mas 50
carros de guerra y unos 15elefantes diario se encontraba en el centro de
su ejercito.
• Alejandro se coloco en el ala derecha comandando a la caballería ,
dejando la infantería pesada a la izquierda.
• Alejandro ataca en diagonal, y el ala izquierda persa se defiendo como
puede, simultáneamente los carros atacan sobre los macedonios,
muriendo muchos conductores por las flechas de los macedonios.
• La caballería de Alejandro consigue introducirse en cuña en busca de
diario, el rey persas se queda atascado, y huye.
Tácticas
El caballo de
troya.
Surge el relato por primera ves en la
odisea de homero.
Griegos contra troya.
batalla
• Cuenta los relatos fue un conflicto, que habia sido producido por el rapto
de elena ezpara por el príncipe paris de troya.
• La guerra duro 10años, y debido a la cansada lucha, pensaban retirarse
pero Ulises tubo la idea de hacer un caballo de madera dejándolo como
tributo para la diosa atenea.
• Cuando los troyanos vieron el caballo decidieron, meterlo a troya., como
un tributo con la ayuda de simon un espía griego.
• En el interior de el caballo se encontraba parte del ejercito de los griegos,
cuando el caballo, los troyanos escondidos en su interior esperaron al
anocheces para salir y atacar traya.
Los 300
Espartanos contra persas.
Batalla.
• El ejercito de 300 espartanos mas 700 soldados griegos, se enfrentan en una
batalla contra los persas, los espartanos hicieron un muro con los escudo
y lanzas y esperaron las Ordaz de persas, que los superaban por numero
de guerreros, el muro espartano era impenetrable.
• Un traidor griego le hablo a xerxes de un camino en las montañas que
desembocaba en la retaguardia espartana.
• Leonidas, dejo ir a los griegos para evitar muertes innecesarias, y los
espartanos lucharían solos.
• Leonidas muere en la batalla.
• Xerxes al tener casi 10 mil bajas decidió acabar con los espartanos con una
llubia flechas.
Bibliografia
https://www.youtube.com/watch?v=hLiHxH
6vP6o
https://www.youtube.com/watch?v=I6
https://www.youtube.com/watch?v=fCNJvl9D2CQ3vFfcWPdc
https://www.youtube.com/watch?v=u2WtweGOmnI
https://www.youtube.co
m/watch?
v=Y8hThVdCLpg
https://www.youtube.co
m/watch?v=qjmsTj5ScWo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El EjéRcitoen La Antigua Grecia
El EjéRcitoen La Antigua GreciaEl EjéRcitoen La Antigua Grecia
El EjéRcitoen La Antigua Grecia
Anae Gil Dolz
 
Estrategias de guerra de la historia antigua
Estrategias de guerra de la historia antiguaEstrategias de guerra de la historia antigua
Estrategias de guerra de la historia antigua
Rosalynd Tully
 
Estrategias en batallas A.C
Estrategias en batallas A.CEstrategias en batallas A.C
Estrategias en batallas A.C
maadayparra
 
Estrategias de guerra de la historia antigua
Estrategias de guerra de la historia antiguaEstrategias de guerra de la historia antigua
Estrategias de guerra de la historia antigua
Roberto Balderas
 
Guerras
GuerrasGuerras
Guerras
shashix
 
Estrategias Militares
Estrategias MilitaresEstrategias Militares
Estrategias Militares
Laura Perez
 
Estrategias de batalla en la historia antigua
Estrategias de batalla en la historia antiguaEstrategias de batalla en la historia antigua
Estrategias de batalla en la historia antigua
Fabián Hendez
 
Estrategias en batallas en la historia antigua de la humanidad antes de Cristo
Estrategias  en batallas en la historia antigua de la humanidad antes de CristoEstrategias  en batallas en la historia antigua de la humanidad antes de Cristo
Estrategias en batallas en la historia antigua de la humanidad antes de Cristo
Karla Leòn
 
El ejército griego
El ejército griegoEl ejército griego
El ejército griego
IES ARANGUREN
 
Armas defensivas
Armas defensivasArmas defensivas
EL EJÉRCITO ROMANO
EL EJÉRCITO ROMANOEL EJÉRCITO ROMANO
EL EJÉRCITO ROMANO
patriciasantos_2000
 
Estrategias militares de la antigüedad
Estrategias militares de la antigüedadEstrategias militares de la antigüedad
Estrategias militares de la antigüedad
Bruno García
 
Estrategias militares antiguas
Estrategias militares antiguasEstrategias militares antiguas
Estrategias militares antiguas
mariana2717
 
5.armas defensivas griegas: los peltastas
5.armas defensivas griegas: los peltastas5.armas defensivas griegas: los peltastas
5.armas defensivas griegas: los peltastas
MARIA CARMEN BONILLA SANCHEZ
 
Estrategias militares
Estrategias militaresEstrategias militares
Estrategias militares
Melissa Torres
 
Batallas en la historia antigua
Batallas en la historia antiguaBatallas en la historia antigua
Batallas en la historia antigua
Sofia Padilla
 
Vida de un soldado griego
Vida  de un soldado griegoVida  de un soldado griego
Vida de un soldado griego
mariavss
 
Estrategias Militares de Batallas de la Antigüedad
Estrategias Militares de Batallas de la AntigüedadEstrategias Militares de Batallas de la Antigüedad
Estrategias Militares de Batallas de la Antigüedad
watermelondra
 
Estrategias militares de la edad antigua
Estrategias militares de la edad antiguaEstrategias militares de la edad antigua
Estrategias militares de la edad antigua
OmAr Fernandez
 
Estrategias militares
Estrategias militaresEstrategias militares
Estrategias militares
Fernando Kobayashi
 

La actualidad más candente (20)

El EjéRcitoen La Antigua Grecia
El EjéRcitoen La Antigua GreciaEl EjéRcitoen La Antigua Grecia
El EjéRcitoen La Antigua Grecia
 
Estrategias de guerra de la historia antigua
Estrategias de guerra de la historia antiguaEstrategias de guerra de la historia antigua
Estrategias de guerra de la historia antigua
 
Estrategias en batallas A.C
Estrategias en batallas A.CEstrategias en batallas A.C
Estrategias en batallas A.C
 
Estrategias de guerra de la historia antigua
Estrategias de guerra de la historia antiguaEstrategias de guerra de la historia antigua
Estrategias de guerra de la historia antigua
 
Guerras
GuerrasGuerras
Guerras
 
Estrategias Militares
Estrategias MilitaresEstrategias Militares
Estrategias Militares
 
Estrategias de batalla en la historia antigua
Estrategias de batalla en la historia antiguaEstrategias de batalla en la historia antigua
Estrategias de batalla en la historia antigua
 
Estrategias en batallas en la historia antigua de la humanidad antes de Cristo
Estrategias  en batallas en la historia antigua de la humanidad antes de CristoEstrategias  en batallas en la historia antigua de la humanidad antes de Cristo
Estrategias en batallas en la historia antigua de la humanidad antes de Cristo
 
El ejército griego
El ejército griegoEl ejército griego
El ejército griego
 
Armas defensivas
Armas defensivasArmas defensivas
Armas defensivas
 
EL EJÉRCITO ROMANO
EL EJÉRCITO ROMANOEL EJÉRCITO ROMANO
EL EJÉRCITO ROMANO
 
Estrategias militares de la antigüedad
Estrategias militares de la antigüedadEstrategias militares de la antigüedad
Estrategias militares de la antigüedad
 
Estrategias militares antiguas
Estrategias militares antiguasEstrategias militares antiguas
Estrategias militares antiguas
 
5.armas defensivas griegas: los peltastas
5.armas defensivas griegas: los peltastas5.armas defensivas griegas: los peltastas
5.armas defensivas griegas: los peltastas
 
Estrategias militares
Estrategias militaresEstrategias militares
Estrategias militares
 
Batallas en la historia antigua
Batallas en la historia antiguaBatallas en la historia antigua
Batallas en la historia antigua
 
Vida de un soldado griego
Vida  de un soldado griegoVida  de un soldado griego
Vida de un soldado griego
 
Estrategias Militares de Batallas de la Antigüedad
Estrategias Militares de Batallas de la AntigüedadEstrategias Militares de Batallas de la Antigüedad
Estrategias Militares de Batallas de la Antigüedad
 
Estrategias militares de la edad antigua
Estrategias militares de la edad antiguaEstrategias militares de la edad antigua
Estrategias militares de la edad antigua
 
Estrategias militares
Estrategias militaresEstrategias militares
Estrategias militares
 

Similar a guerras a.c.

Estrategias
EstrategiasEstrategias
Estrategias
Karla rodriguez
 
Batallas y estrategias a.c
Batallas y estrategias a.cBatallas y estrategias a.c
Batallas y estrategias a.c
valeeste
 
Batallas en la historia universal
Batallas en la historia universalBatallas en la historia universal
Batallas en la historia universal
XochytlLopez
 
Batallas a.C.
Batallas a.C.Batallas a.C.
Batallas a.C.
Jessie Olivaz
 
Estrategias de batalla en la antigüedad
Estrategias de batalla en la antigüedadEstrategias de batalla en la antigüedad
Estrategias de batalla en la antigüedad
Leonorfloresg
 
Estrategias de guerra
Estrategias de guerraEstrategias de guerra
Estrategias de guerra
erickagonzalez14
 
Estrategias de guerra
Estrategias de guerraEstrategias de guerra
Estrategias de guerra
dianalaurarey
 
Estrategias de guerra
Estrategias de guerraEstrategias de guerra
Estrategias de guerra
erickagonzalez14
 
Estrategias de guerra
Estrategias de guerraEstrategias de guerra
Estrategias de guerra
dianalaurarey
 
Estrategias de guerra
Estrategias de guerraEstrategias de guerra
Estrategias de guerra
erickagonzalez14
 
Estrategias de-batallas-a.c.
Estrategias de-batallas-a.c.Estrategias de-batallas-a.c.
Estrategias de-batallas-a.c.
Janeth A Anchondo
 
Grandes batallas
Grandes batallasGrandes batallas
Grandes batallas
Lozano Abidan
 
Estrategias de guerra de la historia antigua
Estrategias de guerra de la historia antiguaEstrategias de guerra de la historia antigua
Estrategias de guerra de la historia antigua
Rosalynd Tully
 
Estrategias de las batallas legendarias
Estrategias de las batallas legendarias Estrategias de las batallas legendarias
Estrategias de las batallas legendarias
Valeria Burgos
 
Estrategias de batallas históricas antes de cristo
Estrategias de batallas históricas antes de cristoEstrategias de batallas históricas antes de cristo
Estrategias de batallas históricas antes de cristo
Alán Guzmán
 
Batallas de la historia universal a.C
Batallas de la historia universal a.CBatallas de la historia universal a.C
Batallas de la historia universal a.C
janeth sigala
 
Grandes batallas
Grandes batallasGrandes batallas
Grandes batallas
SarmendarizC
 
Batallas en la historia antigua de la humanidad
Batallas en la historia antigua de la humanidadBatallas en la historia antigua de la humanidad
Batallas en la historia antigua de la humanidad
elizabeth corona
 
Estrategias
EstrategiasEstrategias
Estrategias
Jessica Velderrain
 
Estrategias
EstrategiasEstrategias
Estrategias
Jessica Velderrain
 

Similar a guerras a.c. (20)

Estrategias
EstrategiasEstrategias
Estrategias
 
Batallas y estrategias a.c
Batallas y estrategias a.cBatallas y estrategias a.c
Batallas y estrategias a.c
 
Batallas en la historia universal
Batallas en la historia universalBatallas en la historia universal
Batallas en la historia universal
 
Batallas a.C.
Batallas a.C.Batallas a.C.
Batallas a.C.
 
Estrategias de batalla en la antigüedad
Estrategias de batalla en la antigüedadEstrategias de batalla en la antigüedad
Estrategias de batalla en la antigüedad
 
Estrategias de guerra
Estrategias de guerraEstrategias de guerra
Estrategias de guerra
 
Estrategias de guerra
Estrategias de guerraEstrategias de guerra
Estrategias de guerra
 
Estrategias de guerra
Estrategias de guerraEstrategias de guerra
Estrategias de guerra
 
Estrategias de guerra
Estrategias de guerraEstrategias de guerra
Estrategias de guerra
 
Estrategias de guerra
Estrategias de guerraEstrategias de guerra
Estrategias de guerra
 
Estrategias de-batallas-a.c.
Estrategias de-batallas-a.c.Estrategias de-batallas-a.c.
Estrategias de-batallas-a.c.
 
Grandes batallas
Grandes batallasGrandes batallas
Grandes batallas
 
Estrategias de guerra de la historia antigua
Estrategias de guerra de la historia antiguaEstrategias de guerra de la historia antigua
Estrategias de guerra de la historia antigua
 
Estrategias de las batallas legendarias
Estrategias de las batallas legendarias Estrategias de las batallas legendarias
Estrategias de las batallas legendarias
 
Estrategias de batallas históricas antes de cristo
Estrategias de batallas históricas antes de cristoEstrategias de batallas históricas antes de cristo
Estrategias de batallas históricas antes de cristo
 
Batallas de la historia universal a.C
Batallas de la historia universal a.CBatallas de la historia universal a.C
Batallas de la historia universal a.C
 
Grandes batallas
Grandes batallasGrandes batallas
Grandes batallas
 
Batallas en la historia antigua de la humanidad
Batallas en la historia antigua de la humanidadBatallas en la historia antigua de la humanidad
Batallas en la historia antigua de la humanidad
 
Estrategias
EstrategiasEstrategias
Estrategias
 
Estrategias
EstrategiasEstrategias
Estrategias
 

Último

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 

guerras a.c.

  • 1. Guerras a.c. Roberto Noe Erives Pérez G4 a293052
  • 2. Sabias que?... • Que según expertos vivimos en la época mas pacifica de la historia.
  • 4. Batalla de hidaspes. • Año: 326 a.c. • • Alejandro magno contra poros rey de paura. • • Ganador: Alejandro magno. • • Lugar: La batalla tuvo lugar en el margen oriental del río, cerca de bhera
  • 5. Batalla. Los ejércitos de Alejandro y Poros se encontraban dividios por el rio hidaspes, la corriente era fuerte y el cauce profundo, lo cual intentar cruzar para Alejandro, significaba muchas bajas a su ejercito, Alejandro consiente de esto, busco en lo largo del rio una pasada alternativa. la táctica de Alejandro comienza cuando empieza a desplazar a su ejercito de arriba a abajo justo por la orilla del rio, haciendo que poros, le siguiera las pisadas. Después de varias semanas de que poros persiguiera al ejercito, decidió hacer detener a su ejercito en varios puntos del rio. Alejandro encontró un ligar idóneo para cruzar así que junto a un grupo, de guerreros para cruzar a unos 30km rio arriba. Poros tenia a su favor elefantes de guerra pero el clima no ayudo a su tactica. Y Alejandro se aprovecho de esto batallando ejercito con ejercito.
  • 7. Batalla de cannas. • Año: 216 a.c. • • Ejercito punico contra tropas romanas. • Ganador: Aníbal barca ejercito Punico. • • Lugar: ciudad de cannas. •
  • 8. Batalla • Los romanos desplegaron una formación clásica, mas profunda de lo normal debido a la gran cantidad de fuerzas desplegadas en la zona con la infantería ligera delante y la pesada detrás. A su derecha, junto al río, la caballería romana y en el flanco izquierdo la caballería compuesta por aliados de Roma. • Aníbal por su parte, colocó a los íberos, celtíberos, y galos en el centro. Estando los íberos en primera línea y los galos, menos disciplinados detrás. En el extremo de su línea de infantería esta se situaban los soldados punicos. • Pronto la infantería romana comenzó a imponerse a la de Aníbal, pero esto formaba parte de plan. • Roma envió todas sus reservas para finiquitar la contienda, cuando todo el ejercito romano estaba ya agrupado y la desbandada cartaginesa con una forma semicircular iba rodeando al ejercito • Esta acción acabaría con la casi totalidad del ejercito romano.
  • 10. Batalla de alesia. • Año: 52 a.c • • Ejercito de julio cesar contra tribu gala. • • Ganador: julio cesar • • Capital la fortaleza de alesia.
  • 11. Batalla • Alesia estaba construida en un ligar elevado, y rodeada por un muro en su interior se refugiaron guerreros asedianos mientras esperaban la llegada de otros pueblos. • Cesar establece un sistema de asedio (bloqueo militar) mediante fortificaciones en una doble línea. • Una exterior impidiendo la salida de los asedianos y una interior protegiendo la espalda romana. • Tardaron 5 semanas en construir muros fosas y fuertes. • Aparecen los refuerzos y atacan a los romanos y queda en fracaso • Mas tarde vercingentorix decidió rendirse para salvar su ejercito.
  • 13. Batalla de maraton. • Año: 490 a.c. • Persas contra griegos. • Ganador: griegos. • •
  • 14. batalla • Las fuerzas griegas estaban formadas por mas de diez mil atenienses, mientras que el ejercito persa no eran ni los mil hombres. • La lucha comienza al amanecer, se hizo la estratejia de poner mas efectivos en las alas del ejercito que en el centro para envolver a los persas. • Fueron quemados las naves persas, mientras las tropas intentaban huir. • Fue la primera vez que los griegos vencían a los persas. • •
  • 15. Hoplita filipides. • Cuenta la historia que hoplita filipides corrió la distancia que separaba el campo de batalla de Atenas, a 47 kilómetros, • Para anunciar la victoria griega, muriendo poco después debido al esfuerzo sometido por hoplita.
  • 17. Batalla de gaugamelas. Año: 331 a.c. Macedonios contra persas Victoria: macedonia
  • 18. batalla • Darío llega a la batalla antes, dispone a su caballería en los flancos , con la infantería pesada en el centro y la retaguardia, contaba con mas 50 carros de guerra y unos 15elefantes diario se encontraba en el centro de su ejercito. • Alejandro se coloco en el ala derecha comandando a la caballería , dejando la infantería pesada a la izquierda. • Alejandro ataca en diagonal, y el ala izquierda persa se defiendo como puede, simultáneamente los carros atacan sobre los macedonios, muriendo muchos conductores por las flechas de los macedonios. • La caballería de Alejandro consigue introducirse en cuña en busca de diario, el rey persas se queda atascado, y huye.
  • 20. El caballo de troya. Surge el relato por primera ves en la odisea de homero. Griegos contra troya.
  • 21. batalla • Cuenta los relatos fue un conflicto, que habia sido producido por el rapto de elena ezpara por el príncipe paris de troya. • La guerra duro 10años, y debido a la cansada lucha, pensaban retirarse pero Ulises tubo la idea de hacer un caballo de madera dejándolo como tributo para la diosa atenea. • Cuando los troyanos vieron el caballo decidieron, meterlo a troya., como un tributo con la ayuda de simon un espía griego. • En el interior de el caballo se encontraba parte del ejercito de los griegos, cuando el caballo, los troyanos escondidos en su interior esperaron al anocheces para salir y atacar traya.
  • 23. Batalla. • El ejercito de 300 espartanos mas 700 soldados griegos, se enfrentan en una batalla contra los persas, los espartanos hicieron un muro con los escudo y lanzas y esperaron las Ordaz de persas, que los superaban por numero de guerreros, el muro espartano era impenetrable. • Un traidor griego le hablo a xerxes de un camino en las montañas que desembocaba en la retaguardia espartana. • Leonidas, dejo ir a los griegos para evitar muertes innecesarias, y los espartanos lucharían solos. • Leonidas muere en la batalla. • Xerxes al tener casi 10 mil bajas decidió acabar con los espartanos con una llubia flechas.

Notas del editor

  1. ‹Nº›
  2. ‹Nº›
  3. ‹Nº›
  4. ‹Nº›
  5. ‹Nº›
  6. ‹Nº›
  7. ‹Nº›
  8. ‹Nº›
  9. ‹Nº›
  10. ‹Nº›
  11. ‹Nº›
  12. ‹Nº›
  13. ‹Nº›
  14. ‹Nº›
  15. ‹Nº›
  16. ‹Nº›
  17. ‹Nº›
  18. ‹Nº›
  19. ‹Nº›
  20. ‹Nº›
  21. ‹Nº›
  22. ‹Nº›
  23. ‹Nº›
  24. ‹Nº›