SlideShare una empresa de Scribd logo
Al ver la multitud, Jesús subió a la montaña, se sentó, y sus discípulos  se acercaron a el. Entonces tomo la palabra  y comenzó a enseñarles, diciendo.   Las bienaventuranzas
1- Felices los que tiene alma de pobres, porque a ellos les pertenece el reino de los cielos. 2-Felices los afligidos, porque serán consolados 3-Felices los pacientes, porque  recibirán la tierra en herencia. 4-Felices los que tienen hambre y sed de justicia, porque serán saciados. 5-Felices los misericordiosos, porque obtendrán misericordia. 6-Felices los que tiene el corazón puro, porque verán a Dios 7-Felices los que trabajan por la paz, porque serán llamados hijos de Dios 8-Felices los que son perseguidos por practicar la justicia, porque a ellos les pertenece el Reino de los Cielos. 9-Felices ustedes, cuando sean insultados y perseguidos y cuando se los calumnie en toda forma a causa de mi. 10- Alégrense y regocíjense, entonces, porque ustedes tendrán una gran recompensa en el cielo; de  la misma manera persiguieron  a los profetas que los precedieron.
Bienaventurados son aquellos que se levantan contentos cada mañana, Agradecidos simplemente por vivir un nuevo día, nuestro camino hacia Ti, oh Dios, Bienaventurados son aquellos que se perdonan a si mismos sus faltas de atención, sus errores y caídas, abriéndose a tu divino perdón. Bienaventurados son aquellos que tienen ojos para ver la simple belleza de una margarita, el esplendor de una puesta de sol, la majestad de una montaña y te alaban en esas maravillosas manifestaciones. Bienaventurados son aquellos que poseen oídos para escuchar el sonido de la lluvia cayendo, los momentos íntimos de sus propios corazones, las risas de los niños al jugar, Tu voz dentro de todas las voces. Bienaventurados son aquellos cuyos corazones acogen el amor y el cariño de otros, sin sentir la necesidad de ganárselos, recordando que en el amor de los demás conocemos el poder de Tu amor por nosotros. Bienaventurados son aquellos que confían y creen que este viaje humano es un viaje sagrado, y que Tú, oh Dios, estás encontrándonos una y otra vez en nuestro caminar. Amén
Según el C.A.T.I.C  1717   Las bienaventuranzas dibujan el rostro de Jesucristo y describen su caridad; expresan la vocación de los fieles asociados a la gloria de su Pasión y de su Resurrección; iluminan las acciones y las actitudes características de la vida cristiana; son promesas paradójicas que sostienen la esperanza en las tribulaciones; anuncian a los discípulos las bendiciones y las recompensas ya  incoadas; quedan inauguradas en la vida de la Virgen María y de todos los santos. 1716   Las bienaventuranzas están en el centro de la predicación de Jesús. Con ellas Jesús recoge las promesas hechas al pueblo elegido desde Abraham; pero las perfecciona ordenándolas no sólo a la posesión de una tierra, sino al Reino de los cielos:
Las Bienaventuranzas son el prólogo o el exordio del Sermón de la Montaña. Son promesas de felicidad y al mismo tiempo enigmas. Encienden nuestro deseo y despiertan nuestra intriga. Ellas son también, en cierta manera, como el resumen y la esencia cifrada de todo lo que Jesús enseña en el Sermón de la Montaña .   Son promesas de que a los que vivan como Jesús, el padre les dará lo mismo que dio a Jesús "El que quiera ser mi discípulo niéguese a sí mismo cargue su cruz y sígame... quien pierda su vida por mí y por el evangelio, ese la salvará." (Marcos 9, 34-35) San Ignacio de Loyola propone la invitación de Jesús a seguirlo en estos términos "Quien quisiere venir conmigo ha de trabajar conmigo, porque siguiéndome en la pena también me siga en la gloria."
El sermón de la montaña
El Sermón de la Montaña sería una moral inaplicable y un ideal imposible si solamente nos ofreciera una ley como las demás: un texto, un código de conducta, una serie de mandamientos. Pero las Bienaventuranzas son principalmente promesas, ofertas, invitaciones. Promesas de la acción del Espíritu santo en el corazón del hombre. Lo que tienen que hacer los que aspiran a vivir como hijos, es, antes que nada, creer en las promesas del Padre, cumplidas en Jesús y que Jesús nos hace en la Bienaventuranzas. Las Bienaventuranzas contienen las promesas y la revelación de lo que el Espíritu Santo quiere llevar a cabo en nuestras vidas, si nos prestamos a su acción por la fe y la caridad: hacernos vivir como Hijos del Padre. Para los hombres es imposible, pero para Dios todo es posible.  "El Sermón de la Montaña – y dentro de él las Bienaventuranzas - es el retrato más fiel de Jesucristo que podamos tener y, en consecuencia, es el modelo de vida más exacto que él mismo nos haya propuesto. Y también nos revela los rasgos que el Espíritu Santo quiere reproducir en nosotros. A fin de modelarnos y con-formarnos con la imagen y semejanza del Hijo de Dios."
Elegimos… ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Solemnidad de la Santísima Trinidad 2016
Solemnidad de la Santísima Trinidad 2016 Solemnidad de la Santísima Trinidad 2016
Solemnidad de la Santísima Trinidad 2016
Euro Lobo
 
FESTIVIDAD DE CRISTO REY. DIA 20 DE NOVIEMBRE DEL 2016
FESTIVIDAD DE CRISTO REY. DIA 20 DE NOVIEMBRE DEL 2016FESTIVIDAD DE CRISTO REY. DIA 20 DE NOVIEMBRE DEL 2016
FESTIVIDAD DE CRISTO REY. DIA 20 DE NOVIEMBRE DEL 2016
federico almenara ramirez
 
DOMINGO 2º DEL TO. CICLO A. -EUCARISTÍA CON NIÑOS- DIA 15 DE ENERO DEL 2017.
DOMINGO 2º DEL TO. CICLO A. -EUCARISTÍA CON NIÑOS- DIA 15 DE ENERO DEL 2017.DOMINGO 2º DEL TO. CICLO A. -EUCARISTÍA CON NIÑOS- DIA 15 DE ENERO DEL 2017.
DOMINGO 2º DEL TO. CICLO A. -EUCARISTÍA CON NIÑOS- DIA 15 DE ENERO DEL 2017.
federico almenara ramirez
 
7mo tema que significa ser libre
7mo tema que significa ser libre7mo tema que significa ser libre
7mo tema que significa ser libre
LorenitaLagos
 
19 Domingo Ordinario - C
19 Domingo Ordinario - C19 Domingo Ordinario - C
19 Domingo Ordinario - C
JoaquinIglesias
 
La autoestima de la mujer cristiana
La autoestima de la mujer cristianaLa autoestima de la mujer cristiana
La autoestima de la mujer cristiana
Jorge A. Navidad
 
HOJA DOMINICAL DEL CATEQUISTA. DOMINGO 5º DEL TO. CICLO A. DIA 5 DE FEBRERO D...
HOJA DOMINICAL DEL CATEQUISTA. DOMINGO 5º DEL TO. CICLO A. DIA 5 DE FEBRERO D...HOJA DOMINICAL DEL CATEQUISTA. DOMINGO 5º DEL TO. CICLO A. DIA 5 DE FEBRERO D...
HOJA DOMINICAL DEL CATEQUISTA. DOMINGO 5º DEL TO. CICLO A. DIA 5 DE FEBRERO D...
federico almenara ramirez
 
Cuáles son los beneficios de la cruz
Cuáles son los beneficios de la cruzCuáles son los beneficios de la cruz
Cuáles son los beneficios de la cruz
fountain of faith
 
Domingo IV de Adviento. Ciclo A. Dia 22 de diciembre del 2013
Domingo IV de Adviento. Ciclo A. Dia 22 de diciembre del 2013Domingo IV de Adviento. Ciclo A. Dia 22 de diciembre del 2013
Domingo IV de Adviento. Ciclo A. Dia 22 de diciembre del 2013FEDERICO ALMENARA CHECA
 
19. GUIÓN DEL DOMINGO VIII DEL TO. CICLO A. DIA 2 DE MARZO DEL 2014
19. GUIÓN DEL DOMINGO VIII DEL TO. CICLO A. DIA 2 DE MARZO DEL 201419. GUIÓN DEL DOMINGO VIII DEL TO. CICLO A. DIA 2 DE MARZO DEL 2014
19. GUIÓN DEL DOMINGO VIII DEL TO. CICLO A. DIA 2 DE MARZO DEL 2014FEDERICO ALMENARA CHECA
 
Lec 2 - La adoración y el Éxodo: Comprender quién es Dios
Lec 2 - La adoración y el Éxodo: Comprender quién es DiosLec 2 - La adoración y el Éxodo: Comprender quién es Dios
Lec 2 - La adoración y el Éxodo: Comprender quién es Dios
sodycita
 
DOMINGO 4º DE CUARESMA. CICLO A. DIA 26 DE MARZO DEL 2017.
DOMINGO 4º DE CUARESMA. CICLO A. DIA 26 DE MARZO DEL 2017.DOMINGO 4º DE CUARESMA. CICLO A. DIA 26 DE MARZO DEL 2017.
DOMINGO 4º DE CUARESMA. CICLO A. DIA 26 DE MARZO DEL 2017.
federico almenara ramirez
 
Solemnidad de todos los santos
Solemnidad de todos los santosSolemnidad de todos los santos
Solemnidad de todos los santos
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Domingo 2º de Navidad. Ciclo A. Dia 5 de Enero del 2014
Domingo 2º de Navidad. Ciclo A. Dia 5 de Enero del 2014Domingo 2º de Navidad. Ciclo A. Dia 5 de Enero del 2014
Domingo 2º de Navidad. Ciclo A. Dia 5 de Enero del 2014FEDERICO ALMENARA CHECA
 
GUIÓN DE LA EUCARISTIA DEL DOMINGO XXXIII DEL TO. CICLO A. DIA 16 DE NOVIEMBR...
GUIÓN DE LA EUCARISTIA DEL DOMINGO XXXIII DEL TO. CICLO A. DIA 16 DE NOVIEMBR...GUIÓN DE LA EUCARISTIA DEL DOMINGO XXXIII DEL TO. CICLO A. DIA 16 DE NOVIEMBR...
GUIÓN DE LA EUCARISTIA DEL DOMINGO XXXIII DEL TO. CICLO A. DIA 16 DE NOVIEMBR...FEDERICO ALMENARA CHECA
 

La actualidad más candente (20)

Solemnidad de la Santísima Trinidad 2016
Solemnidad de la Santísima Trinidad 2016 Solemnidad de la Santísima Trinidad 2016
Solemnidad de la Santísima Trinidad 2016
 
FESTIVIDAD DE CRISTO REY. DIA 20 DE NOVIEMBRE DEL 2016
FESTIVIDAD DE CRISTO REY. DIA 20 DE NOVIEMBRE DEL 2016FESTIVIDAD DE CRISTO REY. DIA 20 DE NOVIEMBRE DEL 2016
FESTIVIDAD DE CRISTO REY. DIA 20 DE NOVIEMBRE DEL 2016
 
DOMINGO 2º DEL TO. CICLO A. -EUCARISTÍA CON NIÑOS- DIA 15 DE ENERO DEL 2017.
DOMINGO 2º DEL TO. CICLO A. -EUCARISTÍA CON NIÑOS- DIA 15 DE ENERO DEL 2017.DOMINGO 2º DEL TO. CICLO A. -EUCARISTÍA CON NIÑOS- DIA 15 DE ENERO DEL 2017.
DOMINGO 2º DEL TO. CICLO A. -EUCARISTÍA CON NIÑOS- DIA 15 DE ENERO DEL 2017.
 
Los beneficios d la cruz
Los beneficios d la cruzLos beneficios d la cruz
Los beneficios d la cruz
 
7mo tema que significa ser libre
7mo tema que significa ser libre7mo tema que significa ser libre
7mo tema que significa ser libre
 
19 Domingo Ordinario - C
19 Domingo Ordinario - C19 Domingo Ordinario - C
19 Domingo Ordinario - C
 
La autoestima de la mujer cristiana
La autoestima de la mujer cristianaLa autoestima de la mujer cristiana
La autoestima de la mujer cristiana
 
HOJA DOMINICAL DEL CATEQUISTA. DOMINGO 5º DEL TO. CICLO A. DIA 5 DE FEBRERO D...
HOJA DOMINICAL DEL CATEQUISTA. DOMINGO 5º DEL TO. CICLO A. DIA 5 DE FEBRERO D...HOJA DOMINICAL DEL CATEQUISTA. DOMINGO 5º DEL TO. CICLO A. DIA 5 DE FEBRERO D...
HOJA DOMINICAL DEL CATEQUISTA. DOMINGO 5º DEL TO. CICLO A. DIA 5 DE FEBRERO D...
 
Dia18 jul12
Dia18 jul12Dia18 jul12
Dia18 jul12
 
Cuáles son los beneficios de la cruz
Cuáles son los beneficios de la cruzCuáles son los beneficios de la cruz
Cuáles son los beneficios de la cruz
 
Deapositivas la gracia
Deapositivas la graciaDeapositivas la gracia
Deapositivas la gracia
 
Dia23 jun12
Dia23 jun12Dia23 jun12
Dia23 jun12
 
Domingo IV de Adviento. Ciclo A. Dia 22 de diciembre del 2013
Domingo IV de Adviento. Ciclo A. Dia 22 de diciembre del 2013Domingo IV de Adviento. Ciclo A. Dia 22 de diciembre del 2013
Domingo IV de Adviento. Ciclo A. Dia 22 de diciembre del 2013
 
19. GUIÓN DEL DOMINGO VIII DEL TO. CICLO A. DIA 2 DE MARZO DEL 2014
19. GUIÓN DEL DOMINGO VIII DEL TO. CICLO A. DIA 2 DE MARZO DEL 201419. GUIÓN DEL DOMINGO VIII DEL TO. CICLO A. DIA 2 DE MARZO DEL 2014
19. GUIÓN DEL DOMINGO VIII DEL TO. CICLO A. DIA 2 DE MARZO DEL 2014
 
Lec 2 - La adoración y el Éxodo: Comprender quién es Dios
Lec 2 - La adoración y el Éxodo: Comprender quién es DiosLec 2 - La adoración y el Éxodo: Comprender quién es Dios
Lec 2 - La adoración y el Éxodo: Comprender quién es Dios
 
DOMINGO 4º DE CUARESMA. CICLO A. DIA 26 DE MARZO DEL 2017.
DOMINGO 4º DE CUARESMA. CICLO A. DIA 26 DE MARZO DEL 2017.DOMINGO 4º DE CUARESMA. CICLO A. DIA 26 DE MARZO DEL 2017.
DOMINGO 4º DE CUARESMA. CICLO A. DIA 26 DE MARZO DEL 2017.
 
Solemnidad de todos los santos
Solemnidad de todos los santosSolemnidad de todos los santos
Solemnidad de todos los santos
 
Domingo 2º de Navidad. Ciclo A. Dia 5 de Enero del 2014
Domingo 2º de Navidad. Ciclo A. Dia 5 de Enero del 2014Domingo 2º de Navidad. Ciclo A. Dia 5 de Enero del 2014
Domingo 2º de Navidad. Ciclo A. Dia 5 de Enero del 2014
 
GUIÓN DE LA EUCARISTIA DEL DOMINGO XXXIII DEL TO. CICLO A. DIA 16 DE NOVIEMBR...
GUIÓN DE LA EUCARISTIA DEL DOMINGO XXXIII DEL TO. CICLO A. DIA 16 DE NOVIEMBR...GUIÓN DE LA EUCARISTIA DEL DOMINGO XXXIII DEL TO. CICLO A. DIA 16 DE NOVIEMBR...
GUIÓN DE LA EUCARISTIA DEL DOMINGO XXXIII DEL TO. CICLO A. DIA 16 DE NOVIEMBR...
 
Los Cristianos no tenemos banderas, ni Fronteras
Los Cristianos no tenemos banderas, ni FronterasLos Cristianos no tenemos banderas, ni Fronteras
Los Cristianos no tenemos banderas, ni Fronteras
 

Similar a Guevara Florencia, Novo Carolina Y Torciello Aldana

Manual discipulado nuevos conversos sermon del monte
Manual discipulado nuevos conversos sermon del monteManual discipulado nuevos conversos sermon del monte
Manual discipulado nuevos conversos sermon del monte
Red Ministerial Ekklesia Ministerio Mundial, INC
 
Romanos#15
Romanos#15Romanos#15
FESTIVIDAD DE TODOS LOS SANTOS. 1 de noviembre del 2012. ciclo b
FESTIVIDAD DE TODOS LOS SANTOS. 1 de noviembre del 2012. ciclo bFESTIVIDAD DE TODOS LOS SANTOS. 1 de noviembre del 2012. ciclo b
FESTIVIDAD DE TODOS LOS SANTOS. 1 de noviembre del 2012. ciclo bFEDERICO ALMENARA CHECA
 
ORACIÓN POR LA UNIDAD DE LOS CRISTIANOS.
ORACIÓN POR LA UNIDAD DE LOS CRISTIANOS.ORACIÓN POR LA UNIDAD DE LOS CRISTIANOS.
ORACIÓN POR LA UNIDAD DE LOS CRISTIANOS.Lolicanadilla
 
GUIÓN SIN CANCIONES DE LA MISA DE LA FESTIVIDAD DE LA ASCENSIÓN. CICLO B. DIA...
GUIÓN SIN CANCIONES DE LA MISA DE LA FESTIVIDAD DE LA ASCENSIÓN. CICLO B. DIA...GUIÓN SIN CANCIONES DE LA MISA DE LA FESTIVIDAD DE LA ASCENSIÓN. CICLO B. DIA...
GUIÓN SIN CANCIONES DE LA MISA DE LA FESTIVIDAD DE LA ASCENSIÓN. CICLO B. DIA...FEDERICO ALMENARA CHECA
 
Este es mi hijo, el amado
Este es mi hijo, el amadoEste es mi hijo, el amado
Este es mi hijo, el amado
Todolies2
 
reunion de discipulado de hombres en las casas
reunion de discipulado de hombres en las casasreunion de discipulado de hombres en las casas
reunion de discipulado de hombres en las casas
ssuserd85c0d
 
FESTIVIDAD DE TODOS LOS SANTOS. 1 DE NOVIEMBRE DEL 2013
FESTIVIDAD DE TODOS LOS SANTOS. 1 DE NOVIEMBRE DEL 2013FESTIVIDAD DE TODOS LOS SANTOS. 1 DE NOVIEMBRE DEL 2013
FESTIVIDAD DE TODOS LOS SANTOS. 1 DE NOVIEMBRE DEL 2013FEDERICO ALMENARA CHECA
 
DOMINGO CUARTO DE CUARESMA. CICLO B. DÍA 15 DE MARZO DEL 2015
DOMINGO CUARTO DE CUARESMA. CICLO B. DÍA 15 DE MARZO DEL 2015DOMINGO CUARTO DE CUARESMA. CICLO B. DÍA 15 DE MARZO DEL 2015
DOMINGO CUARTO DE CUARESMA. CICLO B. DÍA 15 DE MARZO DEL 2015FEDERICO ALMENARA CHECA
 
creados para ser como cristo.pptx
creados para ser como cristo.pptxcreados para ser como cristo.pptx
creados para ser como cristo.pptx
Iglesia Lirio del valle
 
SOLEMNIDAD DE TODOS LOS SANTO. DIA. 1 DE NOVIEMBRE del 2014
SOLEMNIDAD DE TODOS LOS SANTO. DIA. 1 DE NOVIEMBRE  del 2014SOLEMNIDAD DE TODOS LOS SANTO. DIA. 1 DE NOVIEMBRE  del 2014
SOLEMNIDAD DE TODOS LOS SANTO. DIA. 1 DE NOVIEMBRE del 2014FEDERICO ALMENARA CHECA
 
GUIÓN SIN CANCIONES DEL DOMINGO 2º DE NAVIDAD. CICLO B. DIA 4 DE ENERO DEL 2015
GUIÓN SIN CANCIONES DEL DOMINGO 2º DE NAVIDAD. CICLO B. DIA 4 DE ENERO DEL 2015GUIÓN SIN CANCIONES DEL DOMINGO 2º DE NAVIDAD. CICLO B. DIA 4 DE ENERO DEL 2015
GUIÓN SIN CANCIONES DEL DOMINGO 2º DE NAVIDAD. CICLO B. DIA 4 DE ENERO DEL 2015FEDERICO ALMENARA CHECA
 
Celebracion sacramento de la confirmacion.
Celebracion sacramento de la confirmacion. Celebracion sacramento de la confirmacion.
Celebracion sacramento de la confirmacion. FEDERICO ALMENARA CHECA
 
FESTIVIDAD DE LA ASCENSIÓN DEL SEÑOR. CICLO C. DÍA 8 DE MAYO DEL 2016
FESTIVIDAD DE LA ASCENSIÓN DEL SEÑOR. CICLO C. DÍA 8 DE MAYO DEL 2016FESTIVIDAD DE LA ASCENSIÓN DEL SEÑOR. CICLO C. DÍA 8 DE MAYO DEL 2016
FESTIVIDAD DE LA ASCENSIÓN DEL SEÑOR. CICLO C. DÍA 8 DE MAYO DEL 2016
federico almenara ramirez
 

Similar a Guevara Florencia, Novo Carolina Y Torciello Aldana (20)

Manual discipulado nuevos conversos sermon del monte
Manual discipulado nuevos conversos sermon del monteManual discipulado nuevos conversos sermon del monte
Manual discipulado nuevos conversos sermon del monte
 
Romanos#15
Romanos#15Romanos#15
Romanos#15
 
FESTIVIDAD DE TODOS LOS SANTOS. 1 de noviembre del 2012. ciclo b
FESTIVIDAD DE TODOS LOS SANTOS. 1 de noviembre del 2012. ciclo bFESTIVIDAD DE TODOS LOS SANTOS. 1 de noviembre del 2012. ciclo b
FESTIVIDAD DE TODOS LOS SANTOS. 1 de noviembre del 2012. ciclo b
 
Dia15 jul12.
Dia15 jul12.Dia15 jul12.
Dia15 jul12.
 
Dia15 jul12.
Dia15 jul12.Dia15 jul12.
Dia15 jul12.
 
ORACIÓN POR LA UNIDAD DE LOS CRISTIANOS.
ORACIÓN POR LA UNIDAD DE LOS CRISTIANOS.ORACIÓN POR LA UNIDAD DE LOS CRISTIANOS.
ORACIÓN POR LA UNIDAD DE LOS CRISTIANOS.
 
GUIÓN SIN CANCIONES DE LA MISA DE LA FESTIVIDAD DE LA ASCENSIÓN. CICLO B. DIA...
GUIÓN SIN CANCIONES DE LA MISA DE LA FESTIVIDAD DE LA ASCENSIÓN. CICLO B. DIA...GUIÓN SIN CANCIONES DE LA MISA DE LA FESTIVIDAD DE LA ASCENSIÓN. CICLO B. DIA...
GUIÓN SIN CANCIONES DE LA MISA DE LA FESTIVIDAD DE LA ASCENSIÓN. CICLO B. DIA...
 
63 0728 cristo es el misterio de dios revelado
63 0728 cristo es el misterio de dios revelado63 0728 cristo es el misterio de dios revelado
63 0728 cristo es el misterio de dios revelado
 
Dia19 jul12
Dia19 jul12Dia19 jul12
Dia19 jul12
 
Este es mi hijo, el amado
Este es mi hijo, el amadoEste es mi hijo, el amado
Este es mi hijo, el amado
 
Orar la propia vocacion
Orar la propia vocacionOrar la propia vocacion
Orar la propia vocacion
 
reunion de discipulado de hombres en las casas
reunion de discipulado de hombres en las casasreunion de discipulado de hombres en las casas
reunion de discipulado de hombres en las casas
 
FESTIVIDAD DE TODOS LOS SANTOS. 1 DE NOVIEMBRE DEL 2013
FESTIVIDAD DE TODOS LOS SANTOS. 1 DE NOVIEMBRE DEL 2013FESTIVIDAD DE TODOS LOS SANTOS. 1 DE NOVIEMBRE DEL 2013
FESTIVIDAD DE TODOS LOS SANTOS. 1 DE NOVIEMBRE DEL 2013
 
DOMINGO CUARTO DE CUARESMA. CICLO B. DÍA 15 DE MARZO DEL 2015
DOMINGO CUARTO DE CUARESMA. CICLO B. DÍA 15 DE MARZO DEL 2015DOMINGO CUARTO DE CUARESMA. CICLO B. DÍA 15 DE MARZO DEL 2015
DOMINGO CUARTO DE CUARESMA. CICLO B. DÍA 15 DE MARZO DEL 2015
 
creados para ser como cristo.pptx
creados para ser como cristo.pptxcreados para ser como cristo.pptx
creados para ser como cristo.pptx
 
SOLEMNIDAD DE TODOS LOS SANTO. DIA. 1 DE NOVIEMBRE del 2014
SOLEMNIDAD DE TODOS LOS SANTO. DIA. 1 DE NOVIEMBRE  del 2014SOLEMNIDAD DE TODOS LOS SANTO. DIA. 1 DE NOVIEMBRE  del 2014
SOLEMNIDAD DE TODOS LOS SANTO. DIA. 1 DE NOVIEMBRE del 2014
 
GUIÓN SIN CANCIONES DEL DOMINGO 2º DE NAVIDAD. CICLO B. DIA 4 DE ENERO DEL 2015
GUIÓN SIN CANCIONES DEL DOMINGO 2º DE NAVIDAD. CICLO B. DIA 4 DE ENERO DEL 2015GUIÓN SIN CANCIONES DEL DOMINGO 2º DE NAVIDAD. CICLO B. DIA 4 DE ENERO DEL 2015
GUIÓN SIN CANCIONES DEL DOMINGO 2º DE NAVIDAD. CICLO B. DIA 4 DE ENERO DEL 2015
 
Celebracion sacramento de la confirmacion.
Celebracion sacramento de la confirmacion. Celebracion sacramento de la confirmacion.
Celebracion sacramento de la confirmacion.
 
Oración Nochebuena 2010
Oración Nochebuena 2010Oración Nochebuena 2010
Oración Nochebuena 2010
 
FESTIVIDAD DE LA ASCENSIÓN DEL SEÑOR. CICLO C. DÍA 8 DE MAYO DEL 2016
FESTIVIDAD DE LA ASCENSIÓN DEL SEÑOR. CICLO C. DÍA 8 DE MAYO DEL 2016FESTIVIDAD DE LA ASCENSIÓN DEL SEÑOR. CICLO C. DÍA 8 DE MAYO DEL 2016
FESTIVIDAD DE LA ASCENSIÓN DEL SEÑOR. CICLO C. DÍA 8 DE MAYO DEL 2016
 

Más de mariano2008

Charla 15-4 Cómo trabajar con las TIC en el aula presencial después del Coron...
Charla 15-4 Cómo trabajar con las TIC en el aula presencial después del Coron...Charla 15-4 Cómo trabajar con las TIC en el aula presencial después del Coron...
Charla 15-4 Cómo trabajar con las TIC en el aula presencial después del Coron...
mariano2008
 
Usando con exito las rampas digitales en la escuela
Usando con exito las rampas digitales en la escuelaUsando con exito las rampas digitales en la escuela
Usando con exito las rampas digitales en la escuela
mariano2008
 
Provincias de argentina
Provincias de argentinaProvincias de argentina
Provincias de argentina
mariano2008
 
Taller uso responsable y seguro de las tecnologías
Taller uso responsable y seguro de las tecnologíasTaller uso responsable y seguro de las tecnologías
Taller uso responsable y seguro de las tecnologías
mariano2008
 
Material para alumnos y familias
Material para alumnos y familiasMaterial para alumnos y familias
Material para alumnos y familias
mariano2008
 
Ecorregion selva paranaense
Ecorregion selva paranaenseEcorregion selva paranaense
Ecorregion selva paranaense
mariano2008
 
Ecorregion campos y malezales
Ecorregion campos y malezalesEcorregion campos y malezales
Ecorregion campos y malezales
mariano2008
 
Chaco húmedo
Chaco húmedoChaco húmedo
Chaco húmedo
mariano2008
 
Ecorregion chaco seco
Ecorregion chaco secoEcorregion chaco seco
Ecorregion chaco seco
mariano2008
 
Esteros del ibera
Esteros  del iberaEsteros  del ibera
Esteros del iberamariano2008
 
Bosques patagonicos
Bosques patagonicosBosques patagonicos
Bosques patagonicosmariano2008
 
Estepa patagónica powerpoint
Estepa patagónica powerpointEstepa patagónica powerpoint
Estepa patagónica powerpointmariano2008
 
Power point altos andes
Power point altos andes Power point altos andes
Power point altos andes mariano2008
 
Eco monte de llanuras y mesetas
Eco monte de llanuras y mesetasEco monte de llanuras y mesetas
Eco monte de llanuras y mesetasmariano2008
 
Recursos renovables y no renovables
Recursos renovables y no renovablesRecursos renovables y no renovables
Recursos renovables y no renovablesmariano2008
 
Desastre naturales
Desastre naturalesDesastre naturales
Desastre naturalesmariano2008
 
Recurso renovable y no renovables2
Recurso renovable y no renovables2Recurso renovable y no renovables2
Recurso renovable y no renovables2mariano2008
 
Recursos renovables y no renovables
Recursos renovables y no renovablesRecursos renovables y no renovables
Recursos renovables y no renovablesmariano2008
 

Más de mariano2008 (20)

Charla 15-4 Cómo trabajar con las TIC en el aula presencial después del Coron...
Charla 15-4 Cómo trabajar con las TIC en el aula presencial después del Coron...Charla 15-4 Cómo trabajar con las TIC en el aula presencial después del Coron...
Charla 15-4 Cómo trabajar con las TIC en el aula presencial después del Coron...
 
Usando con exito las rampas digitales en la escuela
Usando con exito las rampas digitales en la escuelaUsando con exito las rampas digitales en la escuela
Usando con exito las rampas digitales en la escuela
 
Provincias de argentina
Provincias de argentinaProvincias de argentina
Provincias de argentina
 
Taller uso responsable y seguro de las tecnologías
Taller uso responsable y seguro de las tecnologíasTaller uso responsable y seguro de las tecnologías
Taller uso responsable y seguro de las tecnologías
 
Material para alumnos y familias
Material para alumnos y familiasMaterial para alumnos y familias
Material para alumnos y familias
 
Ecorregion selva paranaense
Ecorregion selva paranaenseEcorregion selva paranaense
Ecorregion selva paranaense
 
Ecorregion campos y malezales
Ecorregion campos y malezalesEcorregion campos y malezales
Ecorregion campos y malezales
 
Chaco húmedo
Chaco húmedoChaco húmedo
Chaco húmedo
 
Ecorregion chaco seco
Ecorregion chaco secoEcorregion chaco seco
Ecorregion chaco seco
 
Esteros del ibera
Esteros  del iberaEsteros  del ibera
Esteros del ibera
 
Bosques patagonicos
Bosques patagonicosBosques patagonicos
Bosques patagonicos
 
Estepa patagónica powerpoint
Estepa patagónica powerpointEstepa patagónica powerpoint
Estepa patagónica powerpoint
 
Power point altos andes
Power point altos andes Power point altos andes
Power point altos andes
 
Eco pampa
Eco pampaEco pampa
Eco pampa
 
Eco monte de llanuras y mesetas
Eco monte de llanuras y mesetasEco monte de llanuras y mesetas
Eco monte de llanuras y mesetas
 
eco monte
eco monteeco monte
eco monte
 
Recursos renovables y no renovables
Recursos renovables y no renovablesRecursos renovables y no renovables
Recursos renovables y no renovables
 
Desastre naturales
Desastre naturalesDesastre naturales
Desastre naturales
 
Recurso renovable y no renovables2
Recurso renovable y no renovables2Recurso renovable y no renovables2
Recurso renovable y no renovables2
 
Recursos renovables y no renovables
Recursos renovables y no renovablesRecursos renovables y no renovables
Recursos renovables y no renovables
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 

Guevara Florencia, Novo Carolina Y Torciello Aldana

  • 1. Al ver la multitud, Jesús subió a la montaña, se sentó, y sus discípulos se acercaron a el. Entonces tomo la palabra y comenzó a enseñarles, diciendo. Las bienaventuranzas
  • 2. 1- Felices los que tiene alma de pobres, porque a ellos les pertenece el reino de los cielos. 2-Felices los afligidos, porque serán consolados 3-Felices los pacientes, porque recibirán la tierra en herencia. 4-Felices los que tienen hambre y sed de justicia, porque serán saciados. 5-Felices los misericordiosos, porque obtendrán misericordia. 6-Felices los que tiene el corazón puro, porque verán a Dios 7-Felices los que trabajan por la paz, porque serán llamados hijos de Dios 8-Felices los que son perseguidos por practicar la justicia, porque a ellos les pertenece el Reino de los Cielos. 9-Felices ustedes, cuando sean insultados y perseguidos y cuando se los calumnie en toda forma a causa de mi. 10- Alégrense y regocíjense, entonces, porque ustedes tendrán una gran recompensa en el cielo; de la misma manera persiguieron a los profetas que los precedieron.
  • 3. Bienaventurados son aquellos que se levantan contentos cada mañana, Agradecidos simplemente por vivir un nuevo día, nuestro camino hacia Ti, oh Dios, Bienaventurados son aquellos que se perdonan a si mismos sus faltas de atención, sus errores y caídas, abriéndose a tu divino perdón. Bienaventurados son aquellos que tienen ojos para ver la simple belleza de una margarita, el esplendor de una puesta de sol, la majestad de una montaña y te alaban en esas maravillosas manifestaciones. Bienaventurados son aquellos que poseen oídos para escuchar el sonido de la lluvia cayendo, los momentos íntimos de sus propios corazones, las risas de los niños al jugar, Tu voz dentro de todas las voces. Bienaventurados son aquellos cuyos corazones acogen el amor y el cariño de otros, sin sentir la necesidad de ganárselos, recordando que en el amor de los demás conocemos el poder de Tu amor por nosotros. Bienaventurados son aquellos que confían y creen que este viaje humano es un viaje sagrado, y que Tú, oh Dios, estás encontrándonos una y otra vez en nuestro caminar. Amén
  • 4. Según el C.A.T.I.C 1717 Las bienaventuranzas dibujan el rostro de Jesucristo y describen su caridad; expresan la vocación de los fieles asociados a la gloria de su Pasión y de su Resurrección; iluminan las acciones y las actitudes características de la vida cristiana; son promesas paradójicas que sostienen la esperanza en las tribulaciones; anuncian a los discípulos las bendiciones y las recompensas ya incoadas; quedan inauguradas en la vida de la Virgen María y de todos los santos. 1716 Las bienaventuranzas están en el centro de la predicación de Jesús. Con ellas Jesús recoge las promesas hechas al pueblo elegido desde Abraham; pero las perfecciona ordenándolas no sólo a la posesión de una tierra, sino al Reino de los cielos:
  • 5. Las Bienaventuranzas son el prólogo o el exordio del Sermón de la Montaña. Son promesas de felicidad y al mismo tiempo enigmas. Encienden nuestro deseo y despiertan nuestra intriga. Ellas son también, en cierta manera, como el resumen y la esencia cifrada de todo lo que Jesús enseña en el Sermón de la Montaña . Son promesas de que a los que vivan como Jesús, el padre les dará lo mismo que dio a Jesús "El que quiera ser mi discípulo niéguese a sí mismo cargue su cruz y sígame... quien pierda su vida por mí y por el evangelio, ese la salvará." (Marcos 9, 34-35) San Ignacio de Loyola propone la invitación de Jesús a seguirlo en estos términos "Quien quisiere venir conmigo ha de trabajar conmigo, porque siguiéndome en la pena también me siga en la gloria."
  • 6. El sermón de la montaña
  • 7. El Sermón de la Montaña sería una moral inaplicable y un ideal imposible si solamente nos ofreciera una ley como las demás: un texto, un código de conducta, una serie de mandamientos. Pero las Bienaventuranzas son principalmente promesas, ofertas, invitaciones. Promesas de la acción del Espíritu santo en el corazón del hombre. Lo que tienen que hacer los que aspiran a vivir como hijos, es, antes que nada, creer en las promesas del Padre, cumplidas en Jesús y que Jesús nos hace en la Bienaventuranzas. Las Bienaventuranzas contienen las promesas y la revelación de lo que el Espíritu Santo quiere llevar a cabo en nuestras vidas, si nos prestamos a su acción por la fe y la caridad: hacernos vivir como Hijos del Padre. Para los hombres es imposible, pero para Dios todo es posible. "El Sermón de la Montaña – y dentro de él las Bienaventuranzas - es el retrato más fiel de Jesucristo que podamos tener y, en consecuencia, es el modelo de vida más exacto que él mismo nos haya propuesto. Y también nos revela los rasgos que el Espíritu Santo quiere reproducir en nosotros. A fin de modelarnos y con-formarnos con la imagen y semejanza del Hijo de Dios."
  • 8.