SlideShare una empresa de Scribd logo
Ecorregiòn: 
«MONTE DE 
SIERRAS Y 
BOLSONES»
UBICACIÒN: 
Hacia el oeste limita con la puna y 
los altos andes, y ocupa bolsones y 
laderas bajas. El área de bolsones 
es una franja relativamente 
angosta, pero muy extendida en 
sentido latitudinal, y se caracteriza 
por no contar con una red de agua 
permanente.
El Monte de Sierras y Bolsones 
es una Ecorregiòn árida del 
noroeste y oeste argentino, con 
amplia diversidad de 
formaciones geológicas y de 
alturas con paisajes bellísimos 
como la Quebrada de 
Humahuaca y los Valles 
Calchaquíes.
CLIMA: 
El clima es subtropical seco, una 
gran variedad de térmica diaria de 
20ºc y con lluvias entre los 80 y 200 
mm. La estación seca dura un 
máximo de 9 meses y las lluvias 
están restringidas al verano, 
excepto en el sur donde tienden a 
distribuirse más a lo largo del año.
FAUNA AUTÒCTONA: 
 LYCALOPEX gymnocercus(ZORRO GRIS) 
 MUSTELA putorius (HURON) 
 TUPINAMBIS refescens (IGUANA COLORADA) 
 PSEUDOTOMODON trigonatus (FALSA YARARA) 
 MILVAGO chimango (CHIMANGO) 
 RHEA americana (ÑANDÙ) 
 LAGOSTOMUS mazimus (VIZCACHA) 
 FELIZ concolor (PUMA) 
 LAMA guanicoe (GUANACO)
ZORRO GRIS 
HURON 
IGUANA 
COLORADA 
FALSA YARARA 
VIZCACHA
FAUNA AMENAZADA 
 REPTILES: 
CHELONOIDES chilensis(TORTUGA TERRESTRE ) 
BOA constrictor (LAMPALAGUA)
 AVES 
(GUBERNATRIX cristata) (CARDENAL AMARILLO)
 MAMÌFEROS 
DOLICHOTIS patagonium (MARA) 
CTENOMIS validus (TUCU-TUCU) 
TYMPANPCTOMYS barrerrae(RATA VIZCACHA COLORADA)
FLORA 
ESTEPA DE JARILLA (LARREA 
DIVARICATA) 
MATA GUANACO 
(ANARTHROPHYLLUM SP) 
ALGARROBO BLANCO 
(PROSOPIS ALBA)
AREAS PROTEGIDAS 
 PARQUE NACIONAL TALAMPAYA. 
PROVINCIA: LA RIOJA. 
Localidad: Patquía 
Objetivos generales: Conservación de fósiles. 
Preservación de especies y diversidad genética. 
Objetivo específico: Protección de una zona 
perteneciente a la provincia fitogeográfica del Monte 
con vegetación achaparrada, hábitat de pumas, zorros, 
suris y guanacos entre otros. Zona paleontológica 
importante, con yacimientos de grandes anfibios y 
reptiles pertenecientes al pérmico y al triásico. 
Categoría institucional: Parque Nacional 
Jurisdicción: APN 
Tipo de administración: Nacional 
Administrado por: Administración de Parques Nacionales. 
Instrumento legal de creación: Ley Nacional 24.846/97 
Se admiten visitas 
Visitantes anuales:63797 
Dominio de la tierra: Fiscal Provincial.
 MONUMENTO NATURAL CERRO ALCAZAR 
 Año de creación: 1993 
 Superficie: 1000 has. 
 Ubicación: SAN JUAN 
 Departamentos/Partidos : 
Calingasta (SAN JUAN) 
El cerro ha sido declarado Monumento Natural 
Provincial por decreto 0271-6-93, constituyendo un 
área natural protegida de aproximadamente 1000 
hectáreas de superficie. El objetivo es preservar su 
singular belleza paisajística y geológica. Unos 
cincuenta kilómetros al sur, pasando la localidad de 
Barreal, se encuentra otra área natural protegida que 
preserva ambientes similares: el Parque Nacional El 
Leoncito.
 PARQUE PROVINCIAL ISCHIGUALASTO 
Es una reserva paleontológica de gran riqueza 
única en el mundo ya que representa una 
secuencia relativamente completa de 
sedimentos Triásicos (era Mesozoica) que, 
condensados desde hace 180 millones de años, 
aportan fósiles que permiten estudiar los cambios 
faunísticos, la aparición de nuevos animales y la 
extinción de los anteriores.
 RESERVA NATURAL DIVISADERO LARGO. 
La Reserva Divisadero Largo cuenta con unas 492 hectáreas 
de extensión y el dominio de la tierra es provincial lo mismo 
que la jurisdicción. Como objetivo general de su creación 
cuenta el preservar las características del ambiente y sus 
restos fósiles. El objetivo específico es conservar en óptimo 
estado el paisaje de singulares características y la posibilidad 
que brinda el mismo de interpretar los fenómenos 
geológicos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Región patagónica
Región patagónicaRegión patagónica
Región patagónica
betiana52
 
Fascículo 19. Parques y reservas
Fascículo 19. Parques y reservasFascículo 19. Parques y reservas
Fascículo 19. Parques y reservas
Dirección General de Escuelas Mendoza
 
Estepa patagonica g4
Estepa patagonica g4Estepa patagonica g4
Estepa patagonica g4
esc3de11
 
Selva misionera
Selva misioneraSelva misionera
Selva misioneranorbridge
 
Patagonia y sus eco-regiones
Patagonia y sus eco-regionesPatagonia y sus eco-regiones
Patagonia y sus eco-regiones
Marcela Ferreyra
 
Los bosques
Los bosquesLos bosques
Los bosques
Mmendieta1981
 
Climas de Costa Rica.
Climas de Costa Rica.Climas de Costa Rica.
Climas de Costa Rica.
Gustavo Bolaños
 
Biomas del uruguay
Biomas del uruguayBiomas del uruguay
Biomas del uruguayFloor Blanc
 
Estepa patagónica powerpoint
Estepa patagónica powerpointEstepa patagónica powerpoint
Estepa patagónica powerpointmariano2008
 
Cordillera de tilaran
Cordillera de tilaranCordillera de tilaran
Cordillera de tilaran
Sección 11-3
 
Educación ambiental frente al cambio climático - Fascículo 10
Educación ambiental frente al cambio climático - Fascículo 10Educación ambiental frente al cambio climático - Fascículo 10
Educación ambiental frente al cambio climático - Fascículo 10
Dirección General de Escuelas Mendoza
 
Ecorregion selva paranaense
Ecorregion selva paranaenseEcorregion selva paranaense
Ecorregion selva paranaense
mariano2008
 
ECORREGIONES AMAZÓNICAS: REGIÓN LORETO
ECORREGIONES AMAZÓNICAS: REGIÓN LORETO ECORREGIONES AMAZÓNICAS: REGIÓN LORETO
ECORREGIONES AMAZÓNICAS: REGIÓN LORETO
Universidad Nacional de San Martín
 
Zonas de vida según Holdridge en Ecuador
Zonas de vida según Holdridge en Ecuador Zonas de vida según Holdridge en Ecuador
Zonas de vida según Holdridge en Ecuador
Laura Sofia Diaz Maigua
 
Bioma: Sabana y Espinal
  Bioma: Sabana y Espinal  Bioma: Sabana y Espinal
Bioma: Sabana y Espinal
colegiolascumbres
 
Eco monte de llanuras y mesetas
Eco monte de llanuras y mesetasEco monte de llanuras y mesetas
Eco monte de llanuras y mesetasmariano2008
 
Ambientes de la Argentina Meseta patagónica
Ambientes de la Argentina Meseta patagónicaAmbientes de la Argentina Meseta patagónica
Ambientes de la Argentina Meseta patagónica
Marta Beatriz Goldman
 
Medio físico peruano y descentralización
Medio físico peruano y descentralizaciónMedio físico peruano y descentralización
Medio físico peruano y descentralizaciónEmilio Soriano
 

La actualidad más candente (20)

Región patagónica
Región patagónicaRegión patagónica
Región patagónica
 
Fascículo 19. Parques y reservas
Fascículo 19. Parques y reservasFascículo 19. Parques y reservas
Fascículo 19. Parques y reservas
 
Estepa patagonica g4
Estepa patagonica g4Estepa patagonica g4
Estepa patagonica g4
 
Selva misionera
Selva misioneraSelva misionera
Selva misionera
 
Eco pampa
Eco pampaEco pampa
Eco pampa
 
Jujuy
JujuyJujuy
Jujuy
 
Patagonia y sus eco-regiones
Patagonia y sus eco-regionesPatagonia y sus eco-regiones
Patagonia y sus eco-regiones
 
Los bosques
Los bosquesLos bosques
Los bosques
 
Climas de Costa Rica.
Climas de Costa Rica.Climas de Costa Rica.
Climas de Costa Rica.
 
Biomas del uruguay
Biomas del uruguayBiomas del uruguay
Biomas del uruguay
 
Estepa patagónica powerpoint
Estepa patagónica powerpointEstepa patagónica powerpoint
Estepa patagónica powerpoint
 
Cordillera de tilaran
Cordillera de tilaranCordillera de tilaran
Cordillera de tilaran
 
Educación ambiental frente al cambio climático - Fascículo 10
Educación ambiental frente al cambio climático - Fascículo 10Educación ambiental frente al cambio climático - Fascículo 10
Educación ambiental frente al cambio climático - Fascículo 10
 
Ecorregion selva paranaense
Ecorregion selva paranaenseEcorregion selva paranaense
Ecorregion selva paranaense
 
ECORREGIONES AMAZÓNICAS: REGIÓN LORETO
ECORREGIONES AMAZÓNICAS: REGIÓN LORETO ECORREGIONES AMAZÓNICAS: REGIÓN LORETO
ECORREGIONES AMAZÓNICAS: REGIÓN LORETO
 
Zonas de vida según Holdridge en Ecuador
Zonas de vida según Holdridge en Ecuador Zonas de vida según Holdridge en Ecuador
Zonas de vida según Holdridge en Ecuador
 
Bioma: Sabana y Espinal
  Bioma: Sabana y Espinal  Bioma: Sabana y Espinal
Bioma: Sabana y Espinal
 
Eco monte de llanuras y mesetas
Eco monte de llanuras y mesetasEco monte de llanuras y mesetas
Eco monte de llanuras y mesetas
 
Ambientes de la Argentina Meseta patagónica
Ambientes de la Argentina Meseta patagónicaAmbientes de la Argentina Meseta patagónica
Ambientes de la Argentina Meseta patagónica
 
Medio físico peruano y descentralización
Medio físico peruano y descentralizaciónMedio físico peruano y descentralización
Medio físico peruano y descentralización
 

Destacado

Ecorregión mar argentino
Ecorregión mar argentino Ecorregión mar argentino
Ecorregión mar argentino
Estefanía Pizarro
 
Power Point de Ecorregión Islas del Atlántico Sur
Power Point de Ecorregión Islas del Atlántico SurPower Point de Ecorregión Islas del Atlántico Sur
Power Point de Ecorregión Islas del Atlántico Sur
Estefanía Pizarro
 
Ecorregion campos y malezales
Ecorregion campos y malezalesEcorregion campos y malezales
Ecorregion campos y malezales
mariano2008
 
Esteros del ibera
Esteros  del iberaEsteros  del ibera
Esteros del iberamariano2008
 
Bosques patagonicos
Bosques patagonicosBosques patagonicos
Bosques patagonicosmariano2008
 
Selva de las yungas diapositiva
Selva de las yungas diapositivaSelva de las yungas diapositiva
Selva de las yungas diapositivadebora godoy
 
Chaco húmedo
Chaco húmedoChaco húmedo
Chaco húmedo
mariano2008
 
Power point altos andes
Power point altos andes Power point altos andes
Power point altos andes mariano2008
 
Ecorregion chaco seco
Ecorregion chaco secoEcorregion chaco seco
Ecorregion chaco seco
mariano2008
 
Puna1
Puna1Puna1
Antártida1
Antártida1Antártida1
Antártida1
David De Carlo
 
Ecorregiones
EcorregionesEcorregiones
Ecorregiones
Lubelfi
 
Power point clase8-argentina
Power point clase8-argentinaPower point clase8-argentina
Power point clase8-argentina
jimeboca
 
Biogeografía
BiogeografíaBiogeografía
Biogeografía
Lubelfi
 

Destacado (14)

Ecorregión mar argentino
Ecorregión mar argentino Ecorregión mar argentino
Ecorregión mar argentino
 
Power Point de Ecorregión Islas del Atlántico Sur
Power Point de Ecorregión Islas del Atlántico SurPower Point de Ecorregión Islas del Atlántico Sur
Power Point de Ecorregión Islas del Atlántico Sur
 
Ecorregion campos y malezales
Ecorregion campos y malezalesEcorregion campos y malezales
Ecorregion campos y malezales
 
Esteros del ibera
Esteros  del iberaEsteros  del ibera
Esteros del ibera
 
Bosques patagonicos
Bosques patagonicosBosques patagonicos
Bosques patagonicos
 
Selva de las yungas diapositiva
Selva de las yungas diapositivaSelva de las yungas diapositiva
Selva de las yungas diapositiva
 
Chaco húmedo
Chaco húmedoChaco húmedo
Chaco húmedo
 
Power point altos andes
Power point altos andes Power point altos andes
Power point altos andes
 
Ecorregion chaco seco
Ecorregion chaco secoEcorregion chaco seco
Ecorregion chaco seco
 
Puna1
Puna1Puna1
Puna1
 
Antártida1
Antártida1Antártida1
Antártida1
 
Ecorregiones
EcorregionesEcorregiones
Ecorregiones
 
Power point clase8-argentina
Power point clase8-argentinaPower point clase8-argentina
Power point clase8-argentina
 
Biogeografía
BiogeografíaBiogeografía
Biogeografía
 

Similar a eco monte

Biodiversidad de Áreas Naturales Protegidas en Perú
 Biodiversidad de Áreas Naturales Protegidas en Perú  Biodiversidad de Áreas Naturales Protegidas en Perú
Biodiversidad de Áreas Naturales Protegidas en Perú
yoni narvaez ttito
 
atractivos de la sierra
 atractivos de la sierra atractivos de la sierra
atractivos de la sierraPrincess Fanny
 
Parques Nacionales
Parques NacionalesParques Nacionales
Parques NacionalesAna Rey
 
Reservas ecologicas del ecuador
Reservas ecologicas del ecuadorReservas ecologicas del ecuador
Reservas ecologicas del ecuador
dm1994
 
áreas naturales protegidas de la provincia de córdoba
áreas naturales protegidas de la provincia de córdobaáreas naturales protegidas de la provincia de córdoba
áreas naturales protegidas de la provincia de córdoba
Pablo Ruiz
 
Parques Nacionales Argentinos
Parques Nacionales ArgentinosParques Nacionales Argentinos
Parques Nacionales ArgentinosRonald Palladino
 
GEOGRAFIA ESPACIO NATURAL Y CULTURAL.pdf
GEOGRAFIA ESPACIO NATURAL Y  CULTURAL.pdfGEOGRAFIA ESPACIO NATURAL Y  CULTURAL.pdf
GEOGRAFIA ESPACIO NATURAL Y CULTURAL.pdf
EdwingEmilioSANTOSRO
 
4 el corredor del chocó en el ecuador
4 el corredor del chocó en el ecuador4 el corredor del chocó en el ecuador
4 el corredor del chocó en el ecuador
TODOSSOMOSANGELES
 
ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS EN EL PERÚ
ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS EN EL PERÚÁREAS NATURALES PROTEGIDAS EN EL PERÚ
ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS EN EL PERÚ
Marisol Sanchez Ninahuamán
 
RECURSOS TURISTICOS DE ARGENTINA V.pdf
RECURSOS TURISTICOS DE ARGENTINA V.pdfRECURSOS TURISTICOS DE ARGENTINA V.pdf
RECURSOS TURISTICOS DE ARGENTINA V.pdf
joseluise68
 
Áreas de conservación de Costa Rica 2015
Áreas de conservación de Costa Rica 2015 Áreas de conservación de Costa Rica 2015
Áreas de conservación de Costa Rica 2015
Liceo de Coronado
 
Reservas naturales del ecuador
Reservas naturales del ecuadorReservas naturales del ecuador
Reservas naturales del ecuador
Sämy Flørëzz
 
Parques naturales sandra
Parques naturales sandraParques naturales sandra
Parques naturales sandraaruizruiz
 
AREAS NATURALES Y RECURSO NATURALES- LA LIBERTAD
AREAS NATURALES Y RECURSO NATURALES- LA LIBERTAD AREAS NATURALES Y RECURSO NATURALES- LA LIBERTAD
AREAS NATURALES Y RECURSO NATURALES- LA LIBERTAD
30612
 
Parque nacional de ordesa y monte perdido
Parque nacional de ordesa y monte perdidoParque nacional de ordesa y monte perdido
Parque nacional de ordesa y monte perdidoAqui2
 
Parques nacionales
Parques nacionalesParques nacionales
Parques nacionales
iberystykaana
 
Biologia areas naturales protegidas blog 2013
Biologia areas naturales protegidas blog 2013Biologia areas naturales protegidas blog 2013
Biologia areas naturales protegidas blog 2013Francisco Loayza Lozano
 

Similar a eco monte (20)

Biodiversidad de Áreas Naturales Protegidas en Perú
 Biodiversidad de Áreas Naturales Protegidas en Perú  Biodiversidad de Áreas Naturales Protegidas en Perú
Biodiversidad de Áreas Naturales Protegidas en Perú
 
atractivos de la sierra
 atractivos de la sierra atractivos de la sierra
atractivos de la sierra
 
Parques Nacionales
Parques NacionalesParques Nacionales
Parques Nacionales
 
Reservas ecologicas del ecuador
Reservas ecologicas del ecuadorReservas ecologicas del ecuador
Reservas ecologicas del ecuador
 
áreas naturales protegidas de la provincia de córdoba
áreas naturales protegidas de la provincia de córdobaáreas naturales protegidas de la provincia de córdoba
áreas naturales protegidas de la provincia de córdoba
 
Parques Nacionales Argentinos
Parques Nacionales ArgentinosParques Nacionales Argentinos
Parques Nacionales Argentinos
 
GEOGRAFIA ESPACIO NATURAL Y CULTURAL.pdf
GEOGRAFIA ESPACIO NATURAL Y  CULTURAL.pdfGEOGRAFIA ESPACIO NATURAL Y  CULTURAL.pdf
GEOGRAFIA ESPACIO NATURAL Y CULTURAL.pdf
 
4 el corredor del chocó en el ecuador
4 el corredor del chocó en el ecuador4 el corredor del chocó en el ecuador
4 el corredor del chocó en el ecuador
 
ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS EN EL PERÚ
ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS EN EL PERÚÁREAS NATURALES PROTEGIDAS EN EL PERÚ
ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS EN EL PERÚ
 
RECURSOS TURISTICOS DE ARGENTINA V.pdf
RECURSOS TURISTICOS DE ARGENTINA V.pdfRECURSOS TURISTICOS DE ARGENTINA V.pdf
RECURSOS TURISTICOS DE ARGENTINA V.pdf
 
Áreas de conservación de Costa Rica 2015
Áreas de conservación de Costa Rica 2015 Áreas de conservación de Costa Rica 2015
Áreas de conservación de Costa Rica 2015
 
Reservas naturales del ecuador
Reservas naturales del ecuadorReservas naturales del ecuador
Reservas naturales del ecuador
 
Parques naturales sandra
Parques naturales sandraParques naturales sandra
Parques naturales sandra
 
AREAS NATURALES Y RECURSO NATURALES- LA LIBERTAD
AREAS NATURALES Y RECURSO NATURALES- LA LIBERTAD AREAS NATURALES Y RECURSO NATURALES- LA LIBERTAD
AREAS NATURALES Y RECURSO NATURALES- LA LIBERTAD
 
Parque nacional de ordesa y monte perdido
Parque nacional de ordesa y monte perdidoParque nacional de ordesa y monte perdido
Parque nacional de ordesa y monte perdido
 
La biodiversidad es la variedad de la vida
La biodiversidad es  la variedad de la vidaLa biodiversidad es  la variedad de la vida
La biodiversidad es la variedad de la vida
 
El bosque y los sellos
El bosque y los sellosEl bosque y los sellos
El bosque y los sellos
 
Parques nacionales
Parques nacionalesParques nacionales
Parques nacionales
 
El corredor del chocó en el ecuador
 El corredor del chocó en el ecuador El corredor del chocó en el ecuador
El corredor del chocó en el ecuador
 
Biologia areas naturales protegidas blog 2013
Biologia areas naturales protegidas blog 2013Biologia areas naturales protegidas blog 2013
Biologia areas naturales protegidas blog 2013
 

Más de mariano2008

Charla 15-4 Cómo trabajar con las TIC en el aula presencial después del Coron...
Charla 15-4 Cómo trabajar con las TIC en el aula presencial después del Coron...Charla 15-4 Cómo trabajar con las TIC en el aula presencial después del Coron...
Charla 15-4 Cómo trabajar con las TIC en el aula presencial después del Coron...
mariano2008
 
Usando con exito las rampas digitales en la escuela
Usando con exito las rampas digitales en la escuelaUsando con exito las rampas digitales en la escuela
Usando con exito las rampas digitales en la escuela
mariano2008
 
Provincias de argentina
Provincias de argentinaProvincias de argentina
Provincias de argentina
mariano2008
 
Taller uso responsable y seguro de las tecnologías
Taller uso responsable y seguro de las tecnologíasTaller uso responsable y seguro de las tecnologías
Taller uso responsable y seguro de las tecnologías
mariano2008
 
Material para alumnos y familias
Material para alumnos y familiasMaterial para alumnos y familias
Material para alumnos y familias
mariano2008
 
Recursos renovables y no renovables
Recursos renovables y no renovablesRecursos renovables y no renovables
Recursos renovables y no renovablesmariano2008
 
Desastre naturales
Desastre naturalesDesastre naturales
Desastre naturalesmariano2008
 
Recurso renovable y no renovables2
Recurso renovable y no renovables2Recurso renovable y no renovables2
Recurso renovable y no renovables2mariano2008
 
Recursos renovables y no renovables
Recursos renovables y no renovablesRecursos renovables y no renovables
Recursos renovables y no renovablesmariano2008
 
Animales autoctonos
Animales autoctonosAnimales autoctonos
Animales autoctonosmariano2008
 
Animales en extincion
Animales en extincionAnimales en extincion
Animales en extincionmariano2008
 
Desastre naturales
Desastre naturalesDesastre naturales
Desastre naturalesmariano2008
 
Reglamento de las escuelas de la provincia de
Reglamento de las escuelas de la provincia deReglamento de las escuelas de la provincia de
Reglamento de las escuelas de la provincia demariano2008
 
Los doce trabajoos de hercules
Los  doce trabajoos de herculesLos  doce trabajoos de hercules
Los doce trabajoos de herculesmariano2008
 
Presentacion sobre los doce Trabajos de Hercules
Presentacion sobre los doce Trabajos de HerculesPresentacion sobre los doce Trabajos de Hercules
Presentacion sobre los doce Trabajos de Herculesmariano2008
 

Más de mariano2008 (20)

Charla 15-4 Cómo trabajar con las TIC en el aula presencial después del Coron...
Charla 15-4 Cómo trabajar con las TIC en el aula presencial después del Coron...Charla 15-4 Cómo trabajar con las TIC en el aula presencial después del Coron...
Charla 15-4 Cómo trabajar con las TIC en el aula presencial después del Coron...
 
Usando con exito las rampas digitales en la escuela
Usando con exito las rampas digitales en la escuelaUsando con exito las rampas digitales en la escuela
Usando con exito las rampas digitales en la escuela
 
Provincias de argentina
Provincias de argentinaProvincias de argentina
Provincias de argentina
 
Taller uso responsable y seguro de las tecnologías
Taller uso responsable y seguro de las tecnologíasTaller uso responsable y seguro de las tecnologías
Taller uso responsable y seguro de las tecnologías
 
Material para alumnos y familias
Material para alumnos y familiasMaterial para alumnos y familias
Material para alumnos y familias
 
Recursos renovables y no renovables
Recursos renovables y no renovablesRecursos renovables y no renovables
Recursos renovables y no renovables
 
Desastre naturales
Desastre naturalesDesastre naturales
Desastre naturales
 
Recurso renovable y no renovables2
Recurso renovable y no renovables2Recurso renovable y no renovables2
Recurso renovable y no renovables2
 
Recursos renovables y no renovables
Recursos renovables y no renovablesRecursos renovables y no renovables
Recursos renovables y no renovables
 
Las células
Las célulasLas células
Las células
 
Animales autoctonos
Animales autoctonosAnimales autoctonos
Animales autoctonos
 
Animales en extincion
Animales en extincionAnimales en extincion
Animales en extincion
 
Desastre naturales
Desastre naturalesDesastre naturales
Desastre naturales
 
Reglamento de las escuelas de la provincia de
Reglamento de las escuelas de la provincia deReglamento de las escuelas de la provincia de
Reglamento de las escuelas de la provincia de
 
Los doce trabajoos de hercules
Los  doce trabajoos de herculesLos  doce trabajoos de hercules
Los doce trabajoos de hercules
 
Presentacion sobre los doce Trabajos de Hercules
Presentacion sobre los doce Trabajos de HerculesPresentacion sobre los doce Trabajos de Hercules
Presentacion sobre los doce Trabajos de Hercules
 
Tp5
Tp5Tp5
Tp5
 
Tp4
Tp4Tp4
Tp4
 
Tp2
Tp2Tp2
Tp2
 
Tp3
Tp3Tp3
Tp3
 

Último

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 

eco monte

  • 1. Ecorregiòn: «MONTE DE SIERRAS Y BOLSONES»
  • 2. UBICACIÒN: Hacia el oeste limita con la puna y los altos andes, y ocupa bolsones y laderas bajas. El área de bolsones es una franja relativamente angosta, pero muy extendida en sentido latitudinal, y se caracteriza por no contar con una red de agua permanente.
  • 3. El Monte de Sierras y Bolsones es una Ecorregiòn árida del noroeste y oeste argentino, con amplia diversidad de formaciones geológicas y de alturas con paisajes bellísimos como la Quebrada de Humahuaca y los Valles Calchaquíes.
  • 4.
  • 5. CLIMA: El clima es subtropical seco, una gran variedad de térmica diaria de 20ºc y con lluvias entre los 80 y 200 mm. La estación seca dura un máximo de 9 meses y las lluvias están restringidas al verano, excepto en el sur donde tienden a distribuirse más a lo largo del año.
  • 6. FAUNA AUTÒCTONA:  LYCALOPEX gymnocercus(ZORRO GRIS)  MUSTELA putorius (HURON)  TUPINAMBIS refescens (IGUANA COLORADA)  PSEUDOTOMODON trigonatus (FALSA YARARA)  MILVAGO chimango (CHIMANGO)  RHEA americana (ÑANDÙ)  LAGOSTOMUS mazimus (VIZCACHA)  FELIZ concolor (PUMA)  LAMA guanicoe (GUANACO)
  • 7. ZORRO GRIS HURON IGUANA COLORADA FALSA YARARA VIZCACHA
  • 8. FAUNA AMENAZADA  REPTILES: CHELONOIDES chilensis(TORTUGA TERRESTRE ) BOA constrictor (LAMPALAGUA)
  • 9.  AVES (GUBERNATRIX cristata) (CARDENAL AMARILLO)
  • 10.  MAMÌFEROS DOLICHOTIS patagonium (MARA) CTENOMIS validus (TUCU-TUCU) TYMPANPCTOMYS barrerrae(RATA VIZCACHA COLORADA)
  • 11. FLORA ESTEPA DE JARILLA (LARREA DIVARICATA) MATA GUANACO (ANARTHROPHYLLUM SP) ALGARROBO BLANCO (PROSOPIS ALBA)
  • 12. AREAS PROTEGIDAS  PARQUE NACIONAL TALAMPAYA. PROVINCIA: LA RIOJA. Localidad: Patquía Objetivos generales: Conservación de fósiles. Preservación de especies y diversidad genética. Objetivo específico: Protección de una zona perteneciente a la provincia fitogeográfica del Monte con vegetación achaparrada, hábitat de pumas, zorros, suris y guanacos entre otros. Zona paleontológica importante, con yacimientos de grandes anfibios y reptiles pertenecientes al pérmico y al triásico. Categoría institucional: Parque Nacional Jurisdicción: APN Tipo de administración: Nacional Administrado por: Administración de Parques Nacionales. Instrumento legal de creación: Ley Nacional 24.846/97 Se admiten visitas Visitantes anuales:63797 Dominio de la tierra: Fiscal Provincial.
  • 13.  MONUMENTO NATURAL CERRO ALCAZAR  Año de creación: 1993  Superficie: 1000 has.  Ubicación: SAN JUAN  Departamentos/Partidos : Calingasta (SAN JUAN) El cerro ha sido declarado Monumento Natural Provincial por decreto 0271-6-93, constituyendo un área natural protegida de aproximadamente 1000 hectáreas de superficie. El objetivo es preservar su singular belleza paisajística y geológica. Unos cincuenta kilómetros al sur, pasando la localidad de Barreal, se encuentra otra área natural protegida que preserva ambientes similares: el Parque Nacional El Leoncito.
  • 14.  PARQUE PROVINCIAL ISCHIGUALASTO Es una reserva paleontológica de gran riqueza única en el mundo ya que representa una secuencia relativamente completa de sedimentos Triásicos (era Mesozoica) que, condensados desde hace 180 millones de años, aportan fósiles que permiten estudiar los cambios faunísticos, la aparición de nuevos animales y la extinción de los anteriores.
  • 15.  RESERVA NATURAL DIVISADERO LARGO. La Reserva Divisadero Largo cuenta con unas 492 hectáreas de extensión y el dominio de la tierra es provincial lo mismo que la jurisdicción. Como objetivo general de su creación cuenta el preservar las características del ambiente y sus restos fósiles. El objetivo específico es conservar en óptimo estado el paisaje de singulares características y la posibilidad que brinda el mismo de interpretar los fenómenos geológicos.