SlideShare una empresa de Scribd logo
Uso responsable y seguro de las TIC
Aportes para la construcción de una ciudadanía digital.
Contexto social
y educativo
El Comercio virtual (e-commerce)
El comercio electrónico, también conocido como
e-commerce (electronic commerce), se refiere a
la compra y venta de insumos, productos o
servicios utilizando como plataforma a Internet y
las diferentes redes sociales.
El gobierno virtual (e-government)
El gobierno electrónico (e-government) consiste
en el uso de las tecnologías de la información y
la comunicación para contribuir en la difusión y
el conocimiento de los procesos internos de la
gestión de gobierno, en la resolución de diversas
problemáticas.
Herramientas de la Web 2.0.
¿La escuela del siglo XXI ….
Escuela 2.0.?
Aportando desde la intercreatividad.
La educación virtual
Nuevo contexto en el ciberespacio como
espacio de interacción social, educativa y
tecnológica.
Las brechas digitales
De acceso
De uso
También conocidos como “Generación
Interactiva”.
Los nacidos después de 1990 se socializaron con
Internet.(Generación Millenials)
Se mueven entre las pantallas (TV, PC, celulares,
consolas de video juegos, etc.) y las aplicaciones
de la Web 2.0 como su entorno “natural”.
Los niños/as, adolescentes y jóvenes
Por supuesto, todo ello
atravesado por la desigualdad
social.
Familia y escuela
¿Y qué se podría decir de la familia? ¿Cuáles son
los nuevos modelos familiares? ¿Cómo se
socializan los alumnos/as en un contexto de
inestabilidad (laboral y familiar)?
La Familia y la Escuela siguen vigentes como
contextos de socialización decisivos para los
adolescentes.
Pero se encuentran “en competencia” con los
mass media, los nuevos medios y las TIC, como
generadoras de sentido, de horizontes vitales.
¿Promueve una
comunicación profunda?
¿En la era de las pantallas,
se desarrolla una mirada
que se encuentra con el
otro?
¿Evidencia la incapacidad
para estar a solas?
Subjetividad de la conexión permanente
Aplicaciones mediante las cuales se
relacionan los adolescentes /niños/as
Redes lúdicas
infantiles digitales
(Club Penguin,
Mundo Gaturro,
etc.)
Juegos online
Redes sociales
digitales.
Uso responsable y seguro de Internet
Nadie duda de Internet como fuente de
información y como medio de información,
pero tendremos que ayudar a que los
niños/as, adolescentes y jóvenes estén
preparados para protegerse frente a posibles
riesgos y a que realicen un uso
responsable.
Consecuencias en la vida real de las
interacciones virtuales
•La existencia de personas que dan identidades
falsas.
•Las personas que acosan con intenciones de
abuso.
•Niños que acosan a otros niños.
•Brindar datos personales.
•El empleo de fotografías de niños con fines
inadecuados.
Precisando algunos riesgos
Pornografía y pedofilia
Dilución de la privacidad
Ciberbullying
Sustitución de la identidad
Tareas de inteligencia simplificadas (como
paso previo a un secuestro o robo)
Pishing
Rol del Adulto
En la Familia o en la Escuela el adulto debe ser el
referente del niño/a y del adolescente, cuidando,
enseñando… haciendo “pedagogía de la presencia”.
Se debe apuntar a ampliar la mirada: no prohibir las
TIC sino proponer a partir de ellas, apropiarlas,
acompañar en su uso, mostrar desde la propia
experiencia, generar oportunidades de reflexión…
3 tipos de resguardo
1.LEGALES: incompletas, siempre van rezagadas.
2.TECNOLÓGICOS: uso de filtros de distinta clase
(por ejemplo Parent Control, restricción de
resultados en buscadores, etc.)
3.EDUCACIÓN – INFORMACIÓN: el mejor
cuidado es la propia responsabilidad (es el mejor
“filtro”).
Código propuesto

Usar Internet con la supervisión de un adulto responsable.

Ubicar la PC en un lugar común del hogar y con la pantalla a la
vista.

Navegue, chatee y converse en compañía de sus hijos.

Enseñe a sus hijos a consultarlo antes de facilitar datos
personales.

Hable con sus hijos sobre la sexualidad responsable, ya que los
niños pueden encontrar contenido para adultos o pornografía en
línea. Anime a sus hijos a que lo informen sobre situaciones
desagradable.
 Elija un sitio adecuado para sus hijos como “página de inicio”. Arme y
supervise una lista de favoritos.
 Converse con sus hijos sobre sus amigos y actividades en línea del mismo
modo que sobre otra actividad del mundo real en la que empiezan a conocer
personas nuevas.
 Enseñe a sus hijos a tener un comportamiento en línea ético y responsable;
demuéstreselo usted mismo con el ejemplo.
 Comunique a sus hijos que estará al tanto de sus actividades en línea.
 Preste atención a lo que sus hijos le informen, escúchelos y acompáñelos en
estas etapas de descubrimiento.
Fuente: Sociedad Argentina de Pediatría
Para pensar …
• Internet como medio de comunicación.
Desarrollar una actitud crítica.
• Analizar todo lo relacionado sobre lo virtual y
lo real. Características de los entornos
virtuales.
• Estudiar los derechos y las obligaciones en
estas nuevas interacciones.
Ningún sistema de control
suplanta la construcción de
pautas de autocuidado por parte
de los niños y adolescentes y los
vínculos de confianza con un
adulto responsable.
Algunas reflexiones finales
Estar conectados debe ser una decisión, no una adicción.
Debemos servirnos de las TIC sin caer en la tecnofilia ni la
tecnofobia.
Como en toda situación educativa, lo peor es el silencio,
hablemos con nuestros hijos/as y/o alumnos/as ahora que
estamos a tiempo.
Toda crisis es también una oportunidad (por ejemplo para
re-legitimar la dinámica familiar-escolar a partir de la
excusa de las TIC).
Conformación de usuarios críticos de las TIC.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Curso de nivelación. edith_barrera_chavira
Curso de nivelación. edith_barrera_chaviraCurso de nivelación. edith_barrera_chavira
Curso de nivelación. edith_barrera_chavira
edith_bach
 
Normas+de+comportamiento+digita larticles 203763-archivo_pdf
Normas+de+comportamiento+digita larticles 203763-archivo_pdfNormas+de+comportamiento+digita larticles 203763-archivo_pdf
Normas+de+comportamiento+digita larticles 203763-archivo_pdf
Fastrack
 
Presentacion mitos
Presentacion mitosPresentacion mitos
Presentacion mitos
MajuDife4
 
Trabajo practico ciudadania digital
Trabajo practico  ciudadania digitalTrabajo practico  ciudadania digital
Trabajo practico ciudadania digital
mariazacarias4
 
Ventajas y riesgos de la sociedad del conocimiento
Ventajas y riesgos de la sociedad del conocimientoVentajas y riesgos de la sociedad del conocimiento
Ventajas y riesgos de la sociedad del conocimientoaidatic
 
Tic mitos
Tic mitosTic mitos
Proyecto de Análisis de las Comunidades Virtuales de aprendizaje
Proyecto de Análisis de las Comunidades Virtuales de aprendizajeProyecto de Análisis de las Comunidades Virtuales de aprendizaje
Proyecto de Análisis de las Comunidades Virtuales de aprendizajeMaría Eugenia Gallo Arbeláez
 
La sociedad de la informacion
La sociedad de la informacionLa sociedad de la informacion
La sociedad de la informacion
martalopezsaavedra
 
Mitos powerpoint
Mitos powerpointMitos powerpoint
Mitos powerpoint
Pinkteam
 
Nativos digitales
Nativos digitalesNativos digitales
Nativos digitales
fernandosandoval2013
 
Nativos digitales (1)
Nativos digitales (1)Nativos digitales (1)
Nativos digitales (1)
fernandosandoval2013
 
Aprendizaje Digital Vii
Aprendizaje Digital ViiAprendizaje Digital Vii
Aprendizaje Digital Vii
trashrudeboy
 
Encuesta sociedad del conocimiento UBV
Encuesta sociedad del conocimiento UBVEncuesta sociedad del conocimiento UBV
Encuesta sociedad del conocimiento UBV
Colombo Arteaga Paucar
 
Sociedad del-conocimiento
Sociedad del-conocimientoSociedad del-conocimiento
Sociedad del-conocimiento
Kelly Giss
 
Sociedad del conocimiento UBV.
Sociedad del conocimiento UBV. Sociedad del conocimiento UBV.
Sociedad del conocimiento UBV.
Colombo Arteaga Paucar
 
Practica 2. la otra cara de internet
Practica 2. la otra cara de internetPractica 2. la otra cara de internet
Practica 2. la otra cara de internet
Silvia Ginés Morales
 
Mitos de la sociedad de la informacion mitos
Mitos de la sociedad de la informacion mitosMitos de la sociedad de la informacion mitos
Mitos de la sociedad de la informacion mitos
TICUniversidaddeSevi
 

La actualidad más candente (19)

Diario de doble entrada
Diario de doble entradaDiario de doble entrada
Diario de doble entrada
 
Curso de nivelación. edith_barrera_chavira
Curso de nivelación. edith_barrera_chaviraCurso de nivelación. edith_barrera_chavira
Curso de nivelación. edith_barrera_chavira
 
Normas+de+comportamiento+digita larticles 203763-archivo_pdf
Normas+de+comportamiento+digita larticles 203763-archivo_pdfNormas+de+comportamiento+digita larticles 203763-archivo_pdf
Normas+de+comportamiento+digita larticles 203763-archivo_pdf
 
Presentacion mitos
Presentacion mitosPresentacion mitos
Presentacion mitos
 
Trabajo practico ciudadania digital
Trabajo practico  ciudadania digitalTrabajo practico  ciudadania digital
Trabajo practico ciudadania digital
 
Ventajas y riesgos de la sociedad del conocimiento
Ventajas y riesgos de la sociedad del conocimientoVentajas y riesgos de la sociedad del conocimiento
Ventajas y riesgos de la sociedad del conocimiento
 
Tic mitos
Tic mitosTic mitos
Tic mitos
 
NativosLNE.pdf
NativosLNE.pdfNativosLNE.pdf
NativosLNE.pdf
 
Proyecto de Análisis de las Comunidades Virtuales de aprendizaje
Proyecto de Análisis de las Comunidades Virtuales de aprendizajeProyecto de Análisis de las Comunidades Virtuales de aprendizaje
Proyecto de Análisis de las Comunidades Virtuales de aprendizaje
 
La sociedad de la informacion
La sociedad de la informacionLa sociedad de la informacion
La sociedad de la informacion
 
Mitos powerpoint
Mitos powerpointMitos powerpoint
Mitos powerpoint
 
Nativos digitales
Nativos digitalesNativos digitales
Nativos digitales
 
Nativos digitales (1)
Nativos digitales (1)Nativos digitales (1)
Nativos digitales (1)
 
Aprendizaje Digital Vii
Aprendizaje Digital ViiAprendizaje Digital Vii
Aprendizaje Digital Vii
 
Encuesta sociedad del conocimiento UBV
Encuesta sociedad del conocimiento UBVEncuesta sociedad del conocimiento UBV
Encuesta sociedad del conocimiento UBV
 
Sociedad del-conocimiento
Sociedad del-conocimientoSociedad del-conocimiento
Sociedad del-conocimiento
 
Sociedad del conocimiento UBV.
Sociedad del conocimiento UBV. Sociedad del conocimiento UBV.
Sociedad del conocimiento UBV.
 
Practica 2. la otra cara de internet
Practica 2. la otra cara de internetPractica 2. la otra cara de internet
Practica 2. la otra cara de internet
 
Mitos de la sociedad de la informacion mitos
Mitos de la sociedad de la informacion mitosMitos de la sociedad de la informacion mitos
Mitos de la sociedad de la informacion mitos
 

Similar a Taller uso responsable y seguro de las tecnologías

Seguridad y privacidad de los menores enRedados con las TIC.
Seguridad y privacidad de los menores enRedados con las TIC.Seguridad y privacidad de los menores enRedados con las TIC.
Seguridad y privacidad de los menores enRedados con las TIC.
Juan Jesús Baño Egea
 
Niños y Adolescentes en las Redes Sociales. El Ciberbullying
Niños y Adolescentes en las Redes Sociales. El CiberbullyingNiños y Adolescentes en las Redes Sociales. El Ciberbullying
Niños y Adolescentes en las Redes Sociales. El Ciberbullying
Ángel Encinas
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
Patricia Martínez
 
Cómo acompañar el mundo virtul de nuestros hij@s
Cómo acompañar el mundo virtul de nuestros hij@sCómo acompañar el mundo virtul de nuestros hij@s
Cómo acompañar el mundo virtul de nuestros hij@sana maria
 
uso respon tic
uso respon ticuso respon tic
uso respon tic
Wïllïäm Pinto
 
ACD Educar para Proteger: Consejos para menores
ACD Educar para Proteger: Consejos para menoresACD Educar para Proteger: Consejos para menores
ACD Educar para Proteger: Consejos para menoresAndaluciaCD
 
Tic
TicTic
10 comportamientos digitales
10 comportamientos digitales10 comportamientos digitales
10 comportamientos digitales
Kelly Quintero
 
Internet responsable
Internet responsableInternet responsable
Internet responsable
MonoLoco4
 
Navegación segura
Navegación seguraNavegación segura
Navegación segura
Jose Javier Miguel
 
cuidadania digital.docx
cuidadania digital.docxcuidadania digital.docx
cuidadania digital.docx
ROCIOJANETTEZAVALETA
 
Sesión 4 internet
Sesión 4 internetSesión 4 internet
Sesión 4 internetdinalcolea
 
Taller Uso seguro de Internet.pdf
Taller Uso seguro de Internet.pdfTaller Uso seguro de Internet.pdf
Taller Uso seguro de Internet.pdf
TereKrzn
 
Internet redes sociales- padres- niños- escuela esc8de6
Internet  redes sociales- padres- niños- escuela esc8de6Internet  redes sociales- padres- niños- escuela esc8de6
Internet redes sociales- padres- niños- escuela esc8de6Silvia H
 
Internet redes sociales- padres- niños- escuela esc8de6
Internet  redes sociales- padres- niños- escuela esc8de6Internet  redes sociales- padres- niños- escuela esc8de6
Internet redes sociales- padres- niños- escuela esc8de6Silvia H
 
Los peligros de las redes sociales e internet
Los peligros de las redes sociales e internetLos peligros de las redes sociales e internet
Los peligros de las redes sociales e internet
Punto Vuela Guadalinfo Sanlucar la Mayor
 
La opinión del Grupo Integra sobre Redes Sociales e Identidad Digital
La opinión del Grupo Integra sobre Redes Sociales e Identidad DigitalLa opinión del Grupo Integra sobre Redes Sociales e Identidad Digital
La opinión del Grupo Integra sobre Redes Sociales e Identidad DigitalIntegraticum
 
Niños, niñas y adolescentes en línea
Niños, niñas y adolescentes en líneaNiños, niñas y adolescentes en línea
Niños, niñas y adolescentes en línea
CeciliaRodriguez182672
 
Presentacion unidad 1 maestria virtual
Presentacion unidad 1 maestria virtualPresentacion unidad 1 maestria virtual
Presentacion unidad 1 maestria virtual
lenvelas
 
Presentacion Balardini Chicosnet
Presentacion Balardini ChicosnetPresentacion Balardini Chicosnet
Presentacion Balardini Chicosnet
Sergio Balardini
 

Similar a Taller uso responsable y seguro de las tecnologías (20)

Seguridad y privacidad de los menores enRedados con las TIC.
Seguridad y privacidad de los menores enRedados con las TIC.Seguridad y privacidad de los menores enRedados con las TIC.
Seguridad y privacidad de los menores enRedados con las TIC.
 
Niños y Adolescentes en las Redes Sociales. El Ciberbullying
Niños y Adolescentes en las Redes Sociales. El CiberbullyingNiños y Adolescentes en las Redes Sociales. El Ciberbullying
Niños y Adolescentes en las Redes Sociales. El Ciberbullying
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Cómo acompañar el mundo virtul de nuestros hij@s
Cómo acompañar el mundo virtul de nuestros hij@sCómo acompañar el mundo virtul de nuestros hij@s
Cómo acompañar el mundo virtul de nuestros hij@s
 
uso respon tic
uso respon ticuso respon tic
uso respon tic
 
ACD Educar para Proteger: Consejos para menores
ACD Educar para Proteger: Consejos para menoresACD Educar para Proteger: Consejos para menores
ACD Educar para Proteger: Consejos para menores
 
Tic
TicTic
Tic
 
10 comportamientos digitales
10 comportamientos digitales10 comportamientos digitales
10 comportamientos digitales
 
Internet responsable
Internet responsableInternet responsable
Internet responsable
 
Navegación segura
Navegación seguraNavegación segura
Navegación segura
 
cuidadania digital.docx
cuidadania digital.docxcuidadania digital.docx
cuidadania digital.docx
 
Sesión 4 internet
Sesión 4 internetSesión 4 internet
Sesión 4 internet
 
Taller Uso seguro de Internet.pdf
Taller Uso seguro de Internet.pdfTaller Uso seguro de Internet.pdf
Taller Uso seguro de Internet.pdf
 
Internet redes sociales- padres- niños- escuela esc8de6
Internet  redes sociales- padres- niños- escuela esc8de6Internet  redes sociales- padres- niños- escuela esc8de6
Internet redes sociales- padres- niños- escuela esc8de6
 
Internet redes sociales- padres- niños- escuela esc8de6
Internet  redes sociales- padres- niños- escuela esc8de6Internet  redes sociales- padres- niños- escuela esc8de6
Internet redes sociales- padres- niños- escuela esc8de6
 
Los peligros de las redes sociales e internet
Los peligros de las redes sociales e internetLos peligros de las redes sociales e internet
Los peligros de las redes sociales e internet
 
La opinión del Grupo Integra sobre Redes Sociales e Identidad Digital
La opinión del Grupo Integra sobre Redes Sociales e Identidad DigitalLa opinión del Grupo Integra sobre Redes Sociales e Identidad Digital
La opinión del Grupo Integra sobre Redes Sociales e Identidad Digital
 
Niños, niñas y adolescentes en línea
Niños, niñas y adolescentes en líneaNiños, niñas y adolescentes en línea
Niños, niñas y adolescentes en línea
 
Presentacion unidad 1 maestria virtual
Presentacion unidad 1 maestria virtualPresentacion unidad 1 maestria virtual
Presentacion unidad 1 maestria virtual
 
Presentacion Balardini Chicosnet
Presentacion Balardini ChicosnetPresentacion Balardini Chicosnet
Presentacion Balardini Chicosnet
 

Más de mariano2008

Charla 15-4 Cómo trabajar con las TIC en el aula presencial después del Coron...
Charla 15-4 Cómo trabajar con las TIC en el aula presencial después del Coron...Charla 15-4 Cómo trabajar con las TIC en el aula presencial después del Coron...
Charla 15-4 Cómo trabajar con las TIC en el aula presencial después del Coron...
mariano2008
 
Usando con exito las rampas digitales en la escuela
Usando con exito las rampas digitales en la escuelaUsando con exito las rampas digitales en la escuela
Usando con exito las rampas digitales en la escuela
mariano2008
 
Provincias de argentina
Provincias de argentinaProvincias de argentina
Provincias de argentina
mariano2008
 
Ecorregion selva paranaense
Ecorregion selva paranaenseEcorregion selva paranaense
Ecorregion selva paranaense
mariano2008
 
Ecorregion campos y malezales
Ecorregion campos y malezalesEcorregion campos y malezales
Ecorregion campos y malezales
mariano2008
 
Chaco húmedo
Chaco húmedoChaco húmedo
Chaco húmedo
mariano2008
 
Ecorregion chaco seco
Ecorregion chaco secoEcorregion chaco seco
Ecorregion chaco seco
mariano2008
 
Esteros del ibera
Esteros  del iberaEsteros  del ibera
Esteros del iberamariano2008
 
Bosques patagonicos
Bosques patagonicosBosques patagonicos
Bosques patagonicosmariano2008
 
Estepa patagónica powerpoint
Estepa patagónica powerpointEstepa patagónica powerpoint
Estepa patagónica powerpointmariano2008
 
Power point altos andes
Power point altos andes Power point altos andes
Power point altos andes mariano2008
 
Eco monte de llanuras y mesetas
Eco monte de llanuras y mesetasEco monte de llanuras y mesetas
Eco monte de llanuras y mesetasmariano2008
 
Recursos renovables y no renovables
Recursos renovables y no renovablesRecursos renovables y no renovables
Recursos renovables y no renovablesmariano2008
 
Desastre naturales
Desastre naturalesDesastre naturales
Desastre naturalesmariano2008
 
Recurso renovable y no renovables2
Recurso renovable y no renovables2Recurso renovable y no renovables2
Recurso renovable y no renovables2mariano2008
 
Recursos renovables y no renovables
Recursos renovables y no renovablesRecursos renovables y no renovables
Recursos renovables y no renovablesmariano2008
 
Animales autoctonos
Animales autoctonosAnimales autoctonos
Animales autoctonosmariano2008
 

Más de mariano2008 (20)

Charla 15-4 Cómo trabajar con las TIC en el aula presencial después del Coron...
Charla 15-4 Cómo trabajar con las TIC en el aula presencial después del Coron...Charla 15-4 Cómo trabajar con las TIC en el aula presencial después del Coron...
Charla 15-4 Cómo trabajar con las TIC en el aula presencial después del Coron...
 
Usando con exito las rampas digitales en la escuela
Usando con exito las rampas digitales en la escuelaUsando con exito las rampas digitales en la escuela
Usando con exito las rampas digitales en la escuela
 
Provincias de argentina
Provincias de argentinaProvincias de argentina
Provincias de argentina
 
Ecorregion selva paranaense
Ecorregion selva paranaenseEcorregion selva paranaense
Ecorregion selva paranaense
 
Ecorregion campos y malezales
Ecorregion campos y malezalesEcorregion campos y malezales
Ecorregion campos y malezales
 
Chaco húmedo
Chaco húmedoChaco húmedo
Chaco húmedo
 
Ecorregion chaco seco
Ecorregion chaco secoEcorregion chaco seco
Ecorregion chaco seco
 
Esteros del ibera
Esteros  del iberaEsteros  del ibera
Esteros del ibera
 
Bosques patagonicos
Bosques patagonicosBosques patagonicos
Bosques patagonicos
 
Estepa patagónica powerpoint
Estepa patagónica powerpointEstepa patagónica powerpoint
Estepa patagónica powerpoint
 
Power point altos andes
Power point altos andes Power point altos andes
Power point altos andes
 
Eco pampa
Eco pampaEco pampa
Eco pampa
 
Eco monte de llanuras y mesetas
Eco monte de llanuras y mesetasEco monte de llanuras y mesetas
Eco monte de llanuras y mesetas
 
eco monte
eco monteeco monte
eco monte
 
Recursos renovables y no renovables
Recursos renovables y no renovablesRecursos renovables y no renovables
Recursos renovables y no renovables
 
Desastre naturales
Desastre naturalesDesastre naturales
Desastre naturales
 
Recurso renovable y no renovables2
Recurso renovable y no renovables2Recurso renovable y no renovables2
Recurso renovable y no renovables2
 
Recursos renovables y no renovables
Recursos renovables y no renovablesRecursos renovables y no renovables
Recursos renovables y no renovables
 
Las células
Las célulasLas células
Las células
 
Animales autoctonos
Animales autoctonosAnimales autoctonos
Animales autoctonos
 

Último

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 

Último (20)

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 

Taller uso responsable y seguro de las tecnologías

  • 1. Uso responsable y seguro de las TIC Aportes para la construcción de una ciudadanía digital.
  • 3. El Comercio virtual (e-commerce) El comercio electrónico, también conocido como e-commerce (electronic commerce), se refiere a la compra y venta de insumos, productos o servicios utilizando como plataforma a Internet y las diferentes redes sociales.
  • 4. El gobierno virtual (e-government) El gobierno electrónico (e-government) consiste en el uso de las tecnologías de la información y la comunicación para contribuir en la difusión y el conocimiento de los procesos internos de la gestión de gobierno, en la resolución de diversas problemáticas.
  • 5. Herramientas de la Web 2.0. ¿La escuela del siglo XXI …. Escuela 2.0.? Aportando desde la intercreatividad.
  • 6. La educación virtual Nuevo contexto en el ciberespacio como espacio de interacción social, educativa y tecnológica.
  • 7. Las brechas digitales De acceso De uso
  • 8. También conocidos como “Generación Interactiva”. Los nacidos después de 1990 se socializaron con Internet.(Generación Millenials) Se mueven entre las pantallas (TV, PC, celulares, consolas de video juegos, etc.) y las aplicaciones de la Web 2.0 como su entorno “natural”. Los niños/as, adolescentes y jóvenes Por supuesto, todo ello atravesado por la desigualdad social.
  • 9. Familia y escuela ¿Y qué se podría decir de la familia? ¿Cuáles son los nuevos modelos familiares? ¿Cómo se socializan los alumnos/as en un contexto de inestabilidad (laboral y familiar)? La Familia y la Escuela siguen vigentes como contextos de socialización decisivos para los adolescentes. Pero se encuentran “en competencia” con los mass media, los nuevos medios y las TIC, como generadoras de sentido, de horizontes vitales.
  • 10. ¿Promueve una comunicación profunda? ¿En la era de las pantallas, se desarrolla una mirada que se encuentra con el otro? ¿Evidencia la incapacidad para estar a solas? Subjetividad de la conexión permanente
  • 11. Aplicaciones mediante las cuales se relacionan los adolescentes /niños/as Redes lúdicas infantiles digitales (Club Penguin, Mundo Gaturro, etc.) Juegos online Redes sociales digitales.
  • 12. Uso responsable y seguro de Internet Nadie duda de Internet como fuente de información y como medio de información, pero tendremos que ayudar a que los niños/as, adolescentes y jóvenes estén preparados para protegerse frente a posibles riesgos y a que realicen un uso responsable.
  • 13. Consecuencias en la vida real de las interacciones virtuales •La existencia de personas que dan identidades falsas. •Las personas que acosan con intenciones de abuso. •Niños que acosan a otros niños. •Brindar datos personales. •El empleo de fotografías de niños con fines inadecuados.
  • 14. Precisando algunos riesgos Pornografía y pedofilia Dilución de la privacidad Ciberbullying Sustitución de la identidad Tareas de inteligencia simplificadas (como paso previo a un secuestro o robo) Pishing
  • 15. Rol del Adulto En la Familia o en la Escuela el adulto debe ser el referente del niño/a y del adolescente, cuidando, enseñando… haciendo “pedagogía de la presencia”. Se debe apuntar a ampliar la mirada: no prohibir las TIC sino proponer a partir de ellas, apropiarlas, acompañar en su uso, mostrar desde la propia experiencia, generar oportunidades de reflexión…
  • 16. 3 tipos de resguardo 1.LEGALES: incompletas, siempre van rezagadas. 2.TECNOLÓGICOS: uso de filtros de distinta clase (por ejemplo Parent Control, restricción de resultados en buscadores, etc.) 3.EDUCACIÓN – INFORMACIÓN: el mejor cuidado es la propia responsabilidad (es el mejor “filtro”).
  • 17. Código propuesto  Usar Internet con la supervisión de un adulto responsable.  Ubicar la PC en un lugar común del hogar y con la pantalla a la vista.  Navegue, chatee y converse en compañía de sus hijos.  Enseñe a sus hijos a consultarlo antes de facilitar datos personales.  Hable con sus hijos sobre la sexualidad responsable, ya que los niños pueden encontrar contenido para adultos o pornografía en línea. Anime a sus hijos a que lo informen sobre situaciones desagradable.
  • 18.  Elija un sitio adecuado para sus hijos como “página de inicio”. Arme y supervise una lista de favoritos.  Converse con sus hijos sobre sus amigos y actividades en línea del mismo modo que sobre otra actividad del mundo real en la que empiezan a conocer personas nuevas.  Enseñe a sus hijos a tener un comportamiento en línea ético y responsable; demuéstreselo usted mismo con el ejemplo.  Comunique a sus hijos que estará al tanto de sus actividades en línea.  Preste atención a lo que sus hijos le informen, escúchelos y acompáñelos en estas etapas de descubrimiento. Fuente: Sociedad Argentina de Pediatría
  • 19. Para pensar … • Internet como medio de comunicación. Desarrollar una actitud crítica. • Analizar todo lo relacionado sobre lo virtual y lo real. Características de los entornos virtuales. • Estudiar los derechos y las obligaciones en estas nuevas interacciones.
  • 20. Ningún sistema de control suplanta la construcción de pautas de autocuidado por parte de los niños y adolescentes y los vínculos de confianza con un adulto responsable.
  • 21. Algunas reflexiones finales Estar conectados debe ser una decisión, no una adicción. Debemos servirnos de las TIC sin caer en la tecnofilia ni la tecnofobia. Como en toda situación educativa, lo peor es el silencio, hablemos con nuestros hijos/as y/o alumnos/as ahora que estamos a tiempo. Toda crisis es también una oportunidad (por ejemplo para re-legitimar la dinámica familiar-escolar a partir de la excusa de las TIC). Conformación de usuarios críticos de las TIC.