SlideShare una empresa de Scribd logo
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
GUÍA DE APRENDIZAJE
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
Proceso Gestión de la Formación Profesional Integral
Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral
Versión: 01
Fecha: 01/04/2013
Código: F004-P006-GFPI
Programa de Formación:
Tecnólogo en Procesamiento de Alimentos
Código:921321
Versión: 1
Nombre del Proyecto:
Incorporación de las Tendencias Alimentarias en la elaboración
de Productos Utilizando Materias Primas de la Región Atlántica
Código:611427
Fase del proyecto:
Análisis
Actividad (es) del Proyecto:
Contextualización en el Sector Alimentos
Actividad (es) de Aprendizaje:
-Reconocimientode la importancia del
manipulador de alimentos
-Identificación del decreto base en la
industria alimentaria
-Representación de las condiciones
básicas de higiene en la elaboración de
alimentos
Resultados de Aprendizaje:
29080100904 Aplicar buenas prácticas de manufactura en la
recepción de alimentos segúnnormatividad vigente y
parámetros establecidos por la empresa.
Competencia:
290801009 Recibir productos
alimenticios e insumos según ficha
técnica.
Duración de la guía ( en horas): 40
GUÍA DE APRENDIZAJE Nº 3
1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUIA DE APRENDIZAJE
Guía de Aprendizaje
Página 2 de 5
Las actividades propuestas en la guía nos permitirán acercarnos y familiarizarnos con la normatividad
alimentaria y reconocer la importancia que tenemos como manipuladores de alimentos para asegurar la
producción de alimentos con todas las características nutricionales y de calidad sanitaria teniendo siempre
en mente que los alimentos que estamos elaborando son para un mercado en el cuál esta inmerso nuestra
familia.
Los invito a realizar con toda la responsabilidad y el cumplimiento las actividades como las han
desarrollado hasta el momento.
Ánimo y muchos éxitos.
2. INTRODUCCIÓN
Guía de Aprendizaje
Página 3 de 5
3.1
3.2
3.1 Actividades de Reflexión inicial.
Actividad 3.1.1 Escriba que entiende por:
- Alimento
- Manipulador de Alimentos
Actividad 3.1.2 ¿Que daños considera puede causar en la población un manipulador de alimentos que no
realiza sus labores profesionales adecuadamente?
3.2 Actividades de contextualización e identificación de conocimientos necesarios para el aprendizaje.)
Actividad 3.2.1 Revise de forma general los decretos 3075 de 1997 y 60 de 2002 que se encuentran en los
anexos guía 3y diligencie la siguiente tabla:
DECRETO CAMPO O AMBITO DE APLICACIÓN ESTRUCTURA
3. ESTRUCTURACION DIDACTICA DE LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
Guía de Aprendizaje
Página 4 de 5
3.3 Actividades de apropiación del conocimiento (Conceptualización y Teorización).
Actividad 3.3.1 Lea detenidamente el artículo II del titulo I del Decreto 3075 de 1997 correspondiente a
definiciones y explique ante sus compañeros el concepto asignado por el instructor.
Actividad 3.3.2 Realice de forma grupal un mapa conceptual del titulo II del Decreto 3075 de 1997
“Condiciones básicas de higiene en la fabricación de alimentos”.
Actividad 3.3.3 Represente en un dibujo como deben ser las edificaciones e instalaciones de acuerdo a lo
indicado en el decreto 3075 de 1997.
Actividad 3.3.4 Consulte que exámenes médicos debe realizarse el manipulador de alimentos para conocer
su estado de salud.
Actividad 3.3.5Por grupos de trabajo mediante juego de roles ejemplifique lo referente a practicas
higiénicas y medidas de protección del manipulador de alimentos.
Actividad 3.3.6 Consulte que se define como contaminación cruzada, de ejemplos donde se evidencie que
se presenta contaminación cruzada e indique como puede prevenirse este tipo de contaminación en los
alimentos.
Actividad 3.3.7 Realice la prueba de conocimiento la fecha indicada por su instructor
3.4 Actividades de transferencia del conocimiento.
3.4.1 En un documento en word identifique y proponga la solución a las omisiones más evidentes a las
BPM que hacen en establecimientos que se dedican a elaborar o expender alimentos, que usted puede
observar desde la perspectiva del consumidor-aprendiz.
3.5 Actividades de evaluación.
Evidencias de Aprendizaje Criterios de Evaluación Técnicas e Instrumentos de
Evaluación
Evidencias de Conocimiento :
Evidencias de Desempeño:
Evidencias de Producto:
Prueba de conocimiento
Mapa conceptual
Dibujo
Juego de roles
Guía de Aprendizaje
Página 5 de 5
Observación en el entorno
Computadores, internet, decretos, plataforma de aprendizaje, entorno
Decreto 3075 de 1997
Decreto 60 de 2002
Sandra Milena Quintero González Instructora Área de Alimentos CEDAGRO
4. RECURSOS PARA EL APRENDIZAJE
5. GLOSARIO DE TERMINOS
6. BIBLIOGRAFÍA/ WEBGRAFÍA
7. CONTROL DEL DOCUMENTO (ELABORADA POR)

Más contenido relacionado

Similar a Guia 3

manual_bpa.pdf
manual_bpa.pdfmanual_bpa.pdf
manual_bpa.pdf
CamilaQuintero57
 
Guia de medio ambiente claudia
Guia de medio ambiente claudiaGuia de medio ambiente claudia
Guia de medio ambiente claudia
Claudia Perez Fernández
 
Guia 26 enero
Guia 26 eneroGuia 26 enero
Guia 26 enero
fmmartinez2
 
Evidencia guia 26 enero
Evidencia guia 26 eneroEvidencia guia 26 enero
Evidencia guia 26 enero
josenelsonmoreno
 
2.0.gfpi f-019 guia-de_aprendizaje 2 recibir
2.0.gfpi f-019 guia-de_aprendizaje 2 recibir2.0.gfpi f-019 guia-de_aprendizaje 2 recibir
2.0.gfpi f-019 guia-de_aprendizaje 2 recibir
ceneliapatriciacardo
 
2. 239305 guiadeaprendizaje
2. 239305 guiadeaprendizaje2. 239305 guiadeaprendizaje
2. 239305 guiadeaprendizaje
yita17
 
GuíA De InvestigacióN Cualitativa Del Consumidor
GuíA De InvestigacióN Cualitativa Del ConsumidorGuíA De InvestigacióN Cualitativa Del Consumidor
GuíA De InvestigacióN Cualitativa Del Consumidor
HAROLDCERON
 
Guia rap3
Guia rap3Guia rap3
Guia rap3
johangarcia60
 
Reporte proyecto formativo 686666 - elaboracion de productos horti
Reporte proyecto formativo   686666 - elaboracion de productos hortiReporte proyecto formativo   686666 - elaboracion de productos horti
Reporte proyecto formativo 686666 - elaboracion de productos horti
vanessa franco silva
 
Reporte proyecto formativo 686666 - elaboracion de productos horti
Reporte proyecto formativo   686666 - elaboracion de productos hortiReporte proyecto formativo   686666 - elaboracion de productos horti
Reporte proyecto formativo 686666 - elaboracion de productos horti
juan moreno
 
Reporte proyecto formativo
Reporte proyecto formativo   Reporte proyecto formativo
Reporte proyecto formativo
Erika Plazas
 
REPORTE FORMATIVO
REPORTE FORMATIVOREPORTE FORMATIVO
REPORTE FORMATIVO
Erika Plazas
 
Reporte proyecto formativo 686666 - elaboracion de productos horti
Reporte proyecto formativo   686666 - elaboracion de productos hortiReporte proyecto formativo   686666 - elaboracion de productos horti
Reporte proyecto formativo 686666 - elaboracion de productos horti
Julian Barragan Jimenez
 
5. auditoría interna en bpm
5. auditoría interna en bpm5. auditoría interna en bpm
5. auditoría interna en bpm
ALEXANDER HUMBERTO RODRIGUEZ CASTIBLANCO
 
Micorcurriculo de higiene industrial 1
Micorcurriculo de higiene industrial 1Micorcurriculo de higiene industrial 1
Micorcurriculo de higiene industrial 1
Maximiliano Barrios
 
Guia aprendizaje tecnicos en sistemas
Guia aprendizaje tecnicos en sistemasGuia aprendizaje tecnicos en sistemas
Guia aprendizaje tecnicos en sistemas
Ibeth Parejo
 
Guia de aprendizaje
Guia de aprendizajeGuia de aprendizaje
Guia de aprendizaje
ovasmanipulacion
 
Manipulador de alimentos en etapa intermedia
Manipulador de alimentos en etapa intermediaManipulador de alimentos en etapa intermedia
Manipulador de alimentos en etapa intermedia
CenproexFormacion
 
Manipulador de alimentos en etapa intermedia
Manipulador de alimentos en etapa intermediaManipulador de alimentos en etapa intermedia
Manipulador de alimentos en etapa intermedia
CenproexFormacion
 
1. Plan de Saneamiento RAP 3.pptx
1. Plan de Saneamiento RAP 3.pptx1. Plan de Saneamiento RAP 3.pptx
1. Plan de Saneamiento RAP 3.pptx
DIANNYORTEGA
 

Similar a Guia 3 (20)

manual_bpa.pdf
manual_bpa.pdfmanual_bpa.pdf
manual_bpa.pdf
 
Guia de medio ambiente claudia
Guia de medio ambiente claudiaGuia de medio ambiente claudia
Guia de medio ambiente claudia
 
Guia 26 enero
Guia 26 eneroGuia 26 enero
Guia 26 enero
 
Evidencia guia 26 enero
Evidencia guia 26 eneroEvidencia guia 26 enero
Evidencia guia 26 enero
 
2.0.gfpi f-019 guia-de_aprendizaje 2 recibir
2.0.gfpi f-019 guia-de_aprendizaje 2 recibir2.0.gfpi f-019 guia-de_aprendizaje 2 recibir
2.0.gfpi f-019 guia-de_aprendizaje 2 recibir
 
2. 239305 guiadeaprendizaje
2. 239305 guiadeaprendizaje2. 239305 guiadeaprendizaje
2. 239305 guiadeaprendizaje
 
GuíA De InvestigacióN Cualitativa Del Consumidor
GuíA De InvestigacióN Cualitativa Del ConsumidorGuíA De InvestigacióN Cualitativa Del Consumidor
GuíA De InvestigacióN Cualitativa Del Consumidor
 
Guia rap3
Guia rap3Guia rap3
Guia rap3
 
Reporte proyecto formativo 686666 - elaboracion de productos horti
Reporte proyecto formativo   686666 - elaboracion de productos hortiReporte proyecto formativo   686666 - elaboracion de productos horti
Reporte proyecto formativo 686666 - elaboracion de productos horti
 
Reporte proyecto formativo 686666 - elaboracion de productos horti
Reporte proyecto formativo   686666 - elaboracion de productos hortiReporte proyecto formativo   686666 - elaboracion de productos horti
Reporte proyecto formativo 686666 - elaboracion de productos horti
 
Reporte proyecto formativo
Reporte proyecto formativo   Reporte proyecto formativo
Reporte proyecto formativo
 
REPORTE FORMATIVO
REPORTE FORMATIVOREPORTE FORMATIVO
REPORTE FORMATIVO
 
Reporte proyecto formativo 686666 - elaboracion de productos horti
Reporte proyecto formativo   686666 - elaboracion de productos hortiReporte proyecto formativo   686666 - elaboracion de productos horti
Reporte proyecto formativo 686666 - elaboracion de productos horti
 
5. auditoría interna en bpm
5. auditoría interna en bpm5. auditoría interna en bpm
5. auditoría interna en bpm
 
Micorcurriculo de higiene industrial 1
Micorcurriculo de higiene industrial 1Micorcurriculo de higiene industrial 1
Micorcurriculo de higiene industrial 1
 
Guia aprendizaje tecnicos en sistemas
Guia aprendizaje tecnicos en sistemasGuia aprendizaje tecnicos en sistemas
Guia aprendizaje tecnicos en sistemas
 
Guia de aprendizaje
Guia de aprendizajeGuia de aprendizaje
Guia de aprendizaje
 
Manipulador de alimentos en etapa intermedia
Manipulador de alimentos en etapa intermediaManipulador de alimentos en etapa intermedia
Manipulador de alimentos en etapa intermedia
 
Manipulador de alimentos en etapa intermedia
Manipulador de alimentos en etapa intermediaManipulador de alimentos en etapa intermedia
Manipulador de alimentos en etapa intermedia
 
1. Plan de Saneamiento RAP 3.pptx
1. Plan de Saneamiento RAP 3.pptx1. Plan de Saneamiento RAP 3.pptx
1. Plan de Saneamiento RAP 3.pptx
 

Más de vivian jaramillo

Haccp
HaccpHaccp
Manual haccp lacteos
Manual haccp lacteosManual haccp lacteos
Manual haccp lacteos
vivian jaramillo
 
Haccp
HaccpHaccp
Historia del sena
Historia del senaHistoria del sena
Historia del sena
vivian jaramillo
 
Aditivos alimentarios
Aditivos alimentariosAditivos alimentarios
Aditivos alimentarios
vivian jaramillo
 
Cadena platano
Cadena platanoCadena platano
Cadena platano
vivian jaramillo
 

Más de vivian jaramillo (6)

Haccp
HaccpHaccp
Haccp
 
Manual haccp lacteos
Manual haccp lacteosManual haccp lacteos
Manual haccp lacteos
 
Haccp
HaccpHaccp
Haccp
 
Historia del sena
Historia del senaHistoria del sena
Historia del sena
 
Aditivos alimentarios
Aditivos alimentariosAditivos alimentarios
Aditivos alimentarios
 
Cadena platano
Cadena platanoCadena platano
Cadena platano
 

Último

PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdfPPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
EgorRamos1
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
LuisCiriacoMolina
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
DiegoAlexanderChecaG
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
hugodennis88
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
KarinToledo2
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
Edgar Najera
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
angiepalacios6170
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
raulnilton2018
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
ronnyrocha223
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
MichaelLpezOrtiz
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
KristianSaavedra
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
karenperalta62
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
LuzdeFatimaCarranzaG
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
JaimmsArthur
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 

Último (20)

PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdfPPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 

Guia 3

  • 1. SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA GUÍA DE APRENDIZAJE SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Proceso Gestión de la Formación Profesional Integral Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral Versión: 01 Fecha: 01/04/2013 Código: F004-P006-GFPI Programa de Formación: Tecnólogo en Procesamiento de Alimentos Código:921321 Versión: 1 Nombre del Proyecto: Incorporación de las Tendencias Alimentarias en la elaboración de Productos Utilizando Materias Primas de la Región Atlántica Código:611427 Fase del proyecto: Análisis Actividad (es) del Proyecto: Contextualización en el Sector Alimentos Actividad (es) de Aprendizaje: -Reconocimientode la importancia del manipulador de alimentos -Identificación del decreto base en la industria alimentaria -Representación de las condiciones básicas de higiene en la elaboración de alimentos Resultados de Aprendizaje: 29080100904 Aplicar buenas prácticas de manufactura en la recepción de alimentos segúnnormatividad vigente y parámetros establecidos por la empresa. Competencia: 290801009 Recibir productos alimenticios e insumos según ficha técnica. Duración de la guía ( en horas): 40 GUÍA DE APRENDIZAJE Nº 3 1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUIA DE APRENDIZAJE
  • 2. Guía de Aprendizaje Página 2 de 5 Las actividades propuestas en la guía nos permitirán acercarnos y familiarizarnos con la normatividad alimentaria y reconocer la importancia que tenemos como manipuladores de alimentos para asegurar la producción de alimentos con todas las características nutricionales y de calidad sanitaria teniendo siempre en mente que los alimentos que estamos elaborando son para un mercado en el cuál esta inmerso nuestra familia. Los invito a realizar con toda la responsabilidad y el cumplimiento las actividades como las han desarrollado hasta el momento. Ánimo y muchos éxitos. 2. INTRODUCCIÓN
  • 3. Guía de Aprendizaje Página 3 de 5 3.1 3.2 3.1 Actividades de Reflexión inicial. Actividad 3.1.1 Escriba que entiende por: - Alimento - Manipulador de Alimentos Actividad 3.1.2 ¿Que daños considera puede causar en la población un manipulador de alimentos que no realiza sus labores profesionales adecuadamente? 3.2 Actividades de contextualización e identificación de conocimientos necesarios para el aprendizaje.) Actividad 3.2.1 Revise de forma general los decretos 3075 de 1997 y 60 de 2002 que se encuentran en los anexos guía 3y diligencie la siguiente tabla: DECRETO CAMPO O AMBITO DE APLICACIÓN ESTRUCTURA 3. ESTRUCTURACION DIDACTICA DE LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
  • 4. Guía de Aprendizaje Página 4 de 5 3.3 Actividades de apropiación del conocimiento (Conceptualización y Teorización). Actividad 3.3.1 Lea detenidamente el artículo II del titulo I del Decreto 3075 de 1997 correspondiente a definiciones y explique ante sus compañeros el concepto asignado por el instructor. Actividad 3.3.2 Realice de forma grupal un mapa conceptual del titulo II del Decreto 3075 de 1997 “Condiciones básicas de higiene en la fabricación de alimentos”. Actividad 3.3.3 Represente en un dibujo como deben ser las edificaciones e instalaciones de acuerdo a lo indicado en el decreto 3075 de 1997. Actividad 3.3.4 Consulte que exámenes médicos debe realizarse el manipulador de alimentos para conocer su estado de salud. Actividad 3.3.5Por grupos de trabajo mediante juego de roles ejemplifique lo referente a practicas higiénicas y medidas de protección del manipulador de alimentos. Actividad 3.3.6 Consulte que se define como contaminación cruzada, de ejemplos donde se evidencie que se presenta contaminación cruzada e indique como puede prevenirse este tipo de contaminación en los alimentos. Actividad 3.3.7 Realice la prueba de conocimiento la fecha indicada por su instructor 3.4 Actividades de transferencia del conocimiento. 3.4.1 En un documento en word identifique y proponga la solución a las omisiones más evidentes a las BPM que hacen en establecimientos que se dedican a elaborar o expender alimentos, que usted puede observar desde la perspectiva del consumidor-aprendiz. 3.5 Actividades de evaluación. Evidencias de Aprendizaje Criterios de Evaluación Técnicas e Instrumentos de Evaluación Evidencias de Conocimiento : Evidencias de Desempeño: Evidencias de Producto: Prueba de conocimiento Mapa conceptual Dibujo Juego de roles
  • 5. Guía de Aprendizaje Página 5 de 5 Observación en el entorno Computadores, internet, decretos, plataforma de aprendizaje, entorno Decreto 3075 de 1997 Decreto 60 de 2002 Sandra Milena Quintero González Instructora Área de Alimentos CEDAGRO 4. RECURSOS PARA EL APRENDIZAJE 5. GLOSARIO DE TERMINOS 6. BIBLIOGRAFÍA/ WEBGRAFÍA 7. CONTROL DEL DOCUMENTO (ELABORADA POR)