SlideShare una empresa de Scribd logo
1
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD
Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio Ambiente-ECAPMA
Guía Actividades Evaluación Inicial- Saberes Previos-BM; Prof: Jairo Granados.,MSc
GUÍA DE ACTIVIDADES
Evaluación Inicial, Saberes Previos
Esta actividad inicial, se dispone en dos fases:
I. Primera Fase: Conceptualización
En esta fase, harán una revisión detallada de los contenidos de la unidad 1, del entorno
de conocimiento, con el propósito de desarrollar las siguientes actividades:
1.1 Participar proactivamente en el foro de del entorno de trabajo colaborativo, tema
evaluación inicial, saberes previos, con el fin de desarrollar el producto solicitado
1.2 Elaborar un diagrama de flujo ó esquema que muestre la estructura principal del
curso (Ver Recursos en Word); la ruta es: insertar – smartArt - seleccionar tipo de
diagrama - diligenciar, ajustar y aceptar
1.3 Con base en los conceptos de Bioquímica metabólica (BM) mostrados en el
cuadro 1, elaborar un mapa conceptual, utilizando conectores ó palabras de enlace
más adecuadas. Pueden elaborar el mapa en Word, power point ó con el apoyo
de software especializados, existentes en la red, tales como Cmaptools
Conceptos Conceptos
Celulosa Pared Celular
Célula Catabolismo
Nutrientes CO2
Energía Minerales
Proteinas Carbohidratos
Fotosíntesis Aminoácidos
Cloroplasto Respiración
Metabolismo Madera
Anabolismo Vegetal
Animal H2O
ATP Forrajes
Lípidos O2
Dieta Materia Seca
2
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD
Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio Ambiente-ECAPMA
Guía Actividades Evaluación Inicial- Saberes Previos-BM; Prof: Jairo Granados.,MSc
1.4 A partir del mapa anterior, escribir un ensayo de 250 palabras, describiendo y
analizando el mapa construído
El documento debe debe incluír:
 Título del ensayo centrado
 Apellidos, Inicial nombre; est. BM; Grupo; ECAPMA; UNAD
 Resumen (5 líneas) y 5 palabras claves
 Cuerpo del ensayo (profundización temática)
 Conclusiones (3)
 Bibliografía consultada y referenciada en el ensayo (mínimo 4 )
Además, deben subrayar los conceptos que utilizaron de la lista anterior, para la
elaboración del escrito. El ensayo se realizarará en Word, letra arial 10 para
subíndices; 11(resumen y bibliografía) y 12 para el cuerpo ó profundización; márgenes
de 3cm por todos los lados; texto con espacio y medio de interlineado.
1.5 El modelo del escrito se presenta a continuación:
Catabolismo de Nutrientes energéticos estructurales
Ronaldo C; Falcao R; Messi L; est. BM; Grupo 05; ECAPMA; UNAD
Resumen:
Palabras
Claves:___________;__________;___________;____________;___________
Profundización temática
Conclusiones
Bibliografía consultada y referenciada en el escrito (Mínimo 5, en normas APA)
3
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD
Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio Ambiente-ECAPMA
Guía Actividades Evaluación Inicial- Saberes Previos-BM; Prof: Jairo Granados.,MSc
II. Segunda Fase: Situación Problémica
La fertilización foliar es una técnica agrícola, que consiste en la aplicación de soluciones
altamente nutritivas (ricas en N, P, K y elementos mayores y menores) a las hojas ó follaje de
las planta, con el propósito de mejorar y complementar la Fertilización tradicional del suelo.
Además, sirve para enmendar carencias propias de los cultivos. Se tienen dos fertilizantes (F)
foliares, los cuales contienen en la mezcla tres tipos de biomoléculas
En un análisis foliar de un cultivo hortícola se detectaron deficiencias de Nitrógeno, azufre y
fósforo, en las hojas de las plantas. Con el fin de resolver esta dificultad, se presentan dos
tipos de fertilizantes(F), conteniendo tres clases de Biomoléculas, en el cuadro 1,
Cuadro 1: Estructuras moleculares de los dos tipos de fertilizantes propuestos.
MOLÉCULAS FERTILIZANTE (F1) FERTILIZANTE (F2)
M1
N
O
OH
OP
O
OH
OH
N
N
N
NH2
M2 N
O
O
OH
OH
OH
O
P
NH
O
O
CH3
NH2-CH-C-NH-CH-COOH
O
CH2
CH2
S H
NH2-CH-C-NH-CH-COOH
O
CH2
CH2
S H
NH2-CH-C-OH
O
CH2
NH2-CH-C-OH
O
CH2
4
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD
Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio Ambiente-ECAPMA
Guía Actividades Evaluación Inicial- Saberes Previos-BM; Prof: Jairo Granados.,MSc
Teniendo en cuenta las Estructuras moleculares de los dos tipos de fertilizantes mostrados,
realizar un análisis químico minucioso para resolver las siguientes preguntas:
2.1¿Cuál es el nombre IUPAC de cada molécula?
2.2 ¿Cuál es el peso molecular de cada molécula y qué significado tiene ese valor?
2.3¿Cuál es la riqueza porcentual de: carbono, nitrógeno, fósforo, azufre y potasio en
cada biomolécula? ¿Qué significan estos valores?
2.4Con base en los resultados anteriores, ¿Qué tipo de fertilizante recomendaría usted,
como el más adecuado para corregir las carencias mencionadas anteriormente?
¿Porqué?
2.5 Tomando como base los resultados y procedimientos desarrollados en las preguntas 1
al 4, completar el cuadro 2:
Cuadro 2: Caracterización de las biomoléculas presentes en los fertilizantes foliares
Fertilizante
INDICADORES
Nombre
IUPAC
PM
(g/mol)
%N %C %P %S %K
M1F1
M1F2
M2F1
M3 (NH4)2SO4 KNO3
5
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD
Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio Ambiente-ECAPMA
Guía Actividades Evaluación Inicial- Saberes Previos-BM; Prof: Jairo Granados.,MSc
M2F2
M3F1
M3F2
2.6Adicionalmente, elaborar gráficas y tablas respectivas, donde se resuman los
balances de hibridaciones , tipos de enlaces que predominan en las biomoléculas y el
análisis detallado de los resultados
2.7Finalmente, con base en la información obtenida en los numerales 1 al 6, construír un
diagrama UVE heurístico que condense los aspectos conceptuales, metodológicos y
procedimentales de la situación problémica analizada.
III. Consideraciones Generales:
3.1Forma de Participación: El proceso de participación individual en la construcción de
los productos solicitados, se debe realizar en el entorno de aprendizaje colaborativo,
tema: Evaluación Inicial – Presaberes, es decir, en este espacio se requiere mostrar
la evidencia participativa en el trabajo colaborativo.
3.2Entrega de productos: El único documento grupal, se debe subir al entorno de
evaluación y seguimiento, en archivo PDF por cada grupo y debe incluír: Portada,
Introducción, Objetivos, Desarrollo de contenidos fases I y II, y conclusiones,
. El nombre del archivo y el asunto se indicarán así:
Nombre archivo: EVIPRE -BM-Grupo
Asunto: EVIPRE -BM-Grupo

Más contenido relacionado

Destacado

Luis gabilondo gobierno de navarra-Jornada Biomed XXI
Luis gabilondo gobierno de navarra-Jornada Biomed XXILuis gabilondo gobierno de navarra-Jornada Biomed XXI
Luis gabilondo gobierno de navarra-Jornada Biomed XXI
Cein
 
Salmo 33
Salmo 33Salmo 33
Mini manual R commander
Mini manual R commanderMini manual R commander
Mini manual R commanderAndrés M-g
 
Suicido
SuicidoSuicido
Suicido
Edwin Gomez
 
Etl040504
Etl040504Etl040504
Etl040504
08031995
 
Proyecto dora
Proyecto doraProyecto dora
Proyecto dora
doraisabelo05
 
Act 5 andrada aguilera
Act 5 andrada aguileraAct 5 andrada aguilera
Act 5 andrada aguileramarcos_77
 
Medios de comunicación
Medios de comunicaciónMedios de comunicación
Medios de comunicaciónsofiaveron
 
El Valor de La Plataforma Sharepoint
El Valor de La Plataforma SharepointEl Valor de La Plataforma Sharepoint
El Valor de La Plataforma Sharepoint
Andres Fernando Suarez Dupont
 
Herramientas tic para el docente 3 i google - google reader - alertas de no...
Herramientas tic para el docente 3   i google - google reader - alertas de no...Herramientas tic para el docente 3   i google - google reader - alertas de no...
Herramientas tic para el docente 3 i google - google reader - alertas de no...Cein
 
Uso adecuado del internet2
Uso adecuado del internet2Uso adecuado del internet2
Uso adecuado del internet2pao222
 
Tarea nº 6. Scopus
Tarea nº 6. ScopusTarea nº 6. Scopus
Tarea nº 6. Scopusipaneque
 
Jornada CEIN ¿Necesito un Community Manager en mi Empresa?
Jornada CEIN ¿Necesito un Community Manager en mi Empresa?Jornada CEIN ¿Necesito un Community Manager en mi Empresa?
Jornada CEIN ¿Necesito un Community Manager en mi Empresa?
Cein
 
002 ped baja california 2008 2013
002 ped baja california 2008 2013002 ped baja california 2008 2013
002 ped baja california 2008 2013
Alejandro Espidio
 
I phone os desarrollo de aplicaciones
I phone os desarrollo de aplicacionesI phone os desarrollo de aplicaciones
I phone os desarrollo de aplicacionesCein
 
Presente y futuro de la homeoterapía. Dr. Alvaro Marin
Presente y futuro de la homeoterapía. Dr. Alvaro MarinPresente y futuro de la homeoterapía. Dr. Alvaro Marin
Presente y futuro de la homeoterapía. Dr. Alvaro MarinRita Moya
 

Destacado (20)

Crítica a la modernidad
Crítica a la modernidadCrítica a la modernidad
Crítica a la modernidad
 
Luis gabilondo gobierno de navarra-Jornada Biomed XXI
Luis gabilondo gobierno de navarra-Jornada Biomed XXILuis gabilondo gobierno de navarra-Jornada Biomed XXI
Luis gabilondo gobierno de navarra-Jornada Biomed XXI
 
Salmo 33
Salmo 33Salmo 33
Salmo 33
 
Audio
AudioAudio
Audio
 
Cartas 1
Cartas 1Cartas 1
Cartas 1
 
Mini manual R commander
Mini manual R commanderMini manual R commander
Mini manual R commander
 
Suicido
SuicidoSuicido
Suicido
 
Etl040504
Etl040504Etl040504
Etl040504
 
Proyecto dora
Proyecto doraProyecto dora
Proyecto dora
 
Act 5 andrada aguilera
Act 5 andrada aguileraAct 5 andrada aguilera
Act 5 andrada aguilera
 
Medios de comunicación
Medios de comunicaciónMedios de comunicación
Medios de comunicación
 
El Valor de La Plataforma Sharepoint
El Valor de La Plataforma SharepointEl Valor de La Plataforma Sharepoint
El Valor de La Plataforma Sharepoint
 
Herramientas tic para el docente 3 i google - google reader - alertas de no...
Herramientas tic para el docente 3   i google - google reader - alertas de no...Herramientas tic para el docente 3   i google - google reader - alertas de no...
Herramientas tic para el docente 3 i google - google reader - alertas de no...
 
Eugenio recuenco
Eugenio recuencoEugenio recuenco
Eugenio recuenco
 
Uso adecuado del internet2
Uso adecuado del internet2Uso adecuado del internet2
Uso adecuado del internet2
 
Tarea nº 6. Scopus
Tarea nº 6. ScopusTarea nº 6. Scopus
Tarea nº 6. Scopus
 
Jornada CEIN ¿Necesito un Community Manager en mi Empresa?
Jornada CEIN ¿Necesito un Community Manager en mi Empresa?Jornada CEIN ¿Necesito un Community Manager en mi Empresa?
Jornada CEIN ¿Necesito un Community Manager en mi Empresa?
 
002 ped baja california 2008 2013
002 ped baja california 2008 2013002 ped baja california 2008 2013
002 ped baja california 2008 2013
 
I phone os desarrollo de aplicaciones
I phone os desarrollo de aplicacionesI phone os desarrollo de aplicaciones
I phone os desarrollo de aplicaciones
 
Presente y futuro de la homeoterapía. Dr. Alvaro Marin
Presente y futuro de la homeoterapía. Dr. Alvaro MarinPresente y futuro de la homeoterapía. Dr. Alvaro Marin
Presente y futuro de la homeoterapía. Dr. Alvaro Marin
 

Similar a Guia actividades ev_inicial-saberes_previos_bm_2014

Informe final cuantitativa
Informe final cuantitativaInforme final cuantitativa
Informe final cuantitativa
William Zela
 
Desarrollo INFORME FINAL cuantitativo2.pdf
Desarrollo INFORME FINAL cuantitativo2.pdfDesarrollo INFORME FINAL cuantitativo2.pdf
Desarrollo INFORME FINAL cuantitativo2.pdf
YSAIAS CHOQUEGONZA HUIRACOCHA
 
Programa y taller 1 fisica 8 y 9 2011
Programa y taller 1 fisica 8 y 9 2011Programa y taller 1 fisica 8 y 9 2011
Programa y taller 1 fisica 8 y 9 2011Maria Lujan
 
Programa y taller 1 fisica 8 y 9 2011
Programa y taller 1 fisica 8 y 9 2011Programa y taller 1 fisica 8 y 9 2011
Programa y taller 1 fisica 8 y 9 2011Maria Lujan
 
INFORME FINAL DE PROYECTOS DE GRADO
INFORME FINAL DE PROYECTOS DE GRADOINFORME FINAL DE PROYECTOS DE GRADO
INFORME FINAL DE PROYECTOS DE GRADO
BenjaminAnilema
 
examen piloto de geografía Selectividad (EVAU). 2018-2019
examen piloto de geografía Selectividad (EVAU). 2018-2019examen piloto de geografía Selectividad (EVAU). 2018-2019
examen piloto de geografía Selectividad (EVAU). 2018-2019
Juan Martín Martín
 
Plan anual de quimica organica. terminada
Plan anual de quimica organica. terminadaPlan anual de quimica organica. terminada
Plan anual de quimica organica. terminada
Janet Serafina Ureta Andrade
 
Taller de fisica
Taller de fisicaTaller de fisica
Taller de fisica
Johanna Cervantes Castilla
 
Amidinas
AmidinasAmidinas
Amidinas
John Hidalgo
 
Sílabo ecologia evaluacion del impacto ambiental
Sílabo ecologia  evaluacion del impacto ambientalSílabo ecologia  evaluacion del impacto ambiental
Sílabo ecologia evaluacion del impacto ambiental
Alvaro Carpio
 
Sílabo química ambiental I 2014(2)
Sílabo química ambiental I 2014(2)Sílabo química ambiental I 2014(2)
Sílabo química ambiental I 2014(2)
cigmaespe2015
 
Cc. de la tierra junio 2011
Cc. de la tierra junio 2011Cc. de la tierra junio 2011
Cc. de la tierra junio 2011estudiaenlaubu
 
Cc. de la tierra junio 2012
Cc. de la tierra junio 2012Cc. de la tierra junio 2012
Cc. de la tierra junio 2012Oscar Herrera
 
Esquema comentado del plan de tesis de maestría. UAP. Jose Ramos Flores
Esquema comentado del plan de tesis de maestría. UAP. Jose Ramos FloresEsquema comentado del plan de tesis de maestría. UAP. Jose Ramos Flores
Esquema comentado del plan de tesis de maestría. UAP. Jose Ramos Flores
Jose Ramos Flores
 

Similar a Guia actividades ev_inicial-saberes_previos_bm_2014 (14)

Informe final cuantitativa
Informe final cuantitativaInforme final cuantitativa
Informe final cuantitativa
 
Desarrollo INFORME FINAL cuantitativo2.pdf
Desarrollo INFORME FINAL cuantitativo2.pdfDesarrollo INFORME FINAL cuantitativo2.pdf
Desarrollo INFORME FINAL cuantitativo2.pdf
 
Programa y taller 1 fisica 8 y 9 2011
Programa y taller 1 fisica 8 y 9 2011Programa y taller 1 fisica 8 y 9 2011
Programa y taller 1 fisica 8 y 9 2011
 
Programa y taller 1 fisica 8 y 9 2011
Programa y taller 1 fisica 8 y 9 2011Programa y taller 1 fisica 8 y 9 2011
Programa y taller 1 fisica 8 y 9 2011
 
INFORME FINAL DE PROYECTOS DE GRADO
INFORME FINAL DE PROYECTOS DE GRADOINFORME FINAL DE PROYECTOS DE GRADO
INFORME FINAL DE PROYECTOS DE GRADO
 
examen piloto de geografía Selectividad (EVAU). 2018-2019
examen piloto de geografía Selectividad (EVAU). 2018-2019examen piloto de geografía Selectividad (EVAU). 2018-2019
examen piloto de geografía Selectividad (EVAU). 2018-2019
 
Plan anual de quimica organica. terminada
Plan anual de quimica organica. terminadaPlan anual de quimica organica. terminada
Plan anual de quimica organica. terminada
 
Taller de fisica
Taller de fisicaTaller de fisica
Taller de fisica
 
Amidinas
AmidinasAmidinas
Amidinas
 
Sílabo ecologia evaluacion del impacto ambiental
Sílabo ecologia  evaluacion del impacto ambientalSílabo ecologia  evaluacion del impacto ambiental
Sílabo ecologia evaluacion del impacto ambiental
 
Sílabo química ambiental I 2014(2)
Sílabo química ambiental I 2014(2)Sílabo química ambiental I 2014(2)
Sílabo química ambiental I 2014(2)
 
Cc. de la tierra junio 2011
Cc. de la tierra junio 2011Cc. de la tierra junio 2011
Cc. de la tierra junio 2011
 
Cc. de la tierra junio 2012
Cc. de la tierra junio 2012Cc. de la tierra junio 2012
Cc. de la tierra junio 2012
 
Esquema comentado del plan de tesis de maestría. UAP. Jose Ramos Flores
Esquema comentado del plan de tesis de maestría. UAP. Jose Ramos FloresEsquema comentado del plan de tesis de maestría. UAP. Jose Ramos Flores
Esquema comentado del plan de tesis de maestría. UAP. Jose Ramos Flores
 

Último

Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
LeonardoDantasRivas
 
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MarianellaMalaveCazo
 
mapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdfmapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdf
andreakathe12
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
DianaArtemizaCP
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
KarinaRodriguezG2
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
albujarluisl
 
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdfMuseo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
MarianaVillenaAyala
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
RenataGrecia
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
ingridavila20
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
IsabellaCortes7
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
EduarRamos7
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
paulacoux1
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
marianamadronero578
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
Vhope6
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
62946377
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
EduardoGM8
 
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
Sarai747172
 
Porfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta DesignPorfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta Design
paulacoux1
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
imariagsg
 
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - ValparaísoArquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
ArquitecturaClculoCe
 

Último (20)

Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
 
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
 
mapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdfmapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdf
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
 
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdfMuseo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
 
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
 
Porfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta DesignPorfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta Design
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
 
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - ValparaísoArquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
 

Guia actividades ev_inicial-saberes_previos_bm_2014

  • 1. 1 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio Ambiente-ECAPMA Guía Actividades Evaluación Inicial- Saberes Previos-BM; Prof: Jairo Granados.,MSc GUÍA DE ACTIVIDADES Evaluación Inicial, Saberes Previos Esta actividad inicial, se dispone en dos fases: I. Primera Fase: Conceptualización En esta fase, harán una revisión detallada de los contenidos de la unidad 1, del entorno de conocimiento, con el propósito de desarrollar las siguientes actividades: 1.1 Participar proactivamente en el foro de del entorno de trabajo colaborativo, tema evaluación inicial, saberes previos, con el fin de desarrollar el producto solicitado 1.2 Elaborar un diagrama de flujo ó esquema que muestre la estructura principal del curso (Ver Recursos en Word); la ruta es: insertar – smartArt - seleccionar tipo de diagrama - diligenciar, ajustar y aceptar 1.3 Con base en los conceptos de Bioquímica metabólica (BM) mostrados en el cuadro 1, elaborar un mapa conceptual, utilizando conectores ó palabras de enlace más adecuadas. Pueden elaborar el mapa en Word, power point ó con el apoyo de software especializados, existentes en la red, tales como Cmaptools Conceptos Conceptos Celulosa Pared Celular Célula Catabolismo Nutrientes CO2 Energía Minerales Proteinas Carbohidratos Fotosíntesis Aminoácidos Cloroplasto Respiración Metabolismo Madera Anabolismo Vegetal Animal H2O ATP Forrajes Lípidos O2 Dieta Materia Seca
  • 2. 2 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio Ambiente-ECAPMA Guía Actividades Evaluación Inicial- Saberes Previos-BM; Prof: Jairo Granados.,MSc 1.4 A partir del mapa anterior, escribir un ensayo de 250 palabras, describiendo y analizando el mapa construído El documento debe debe incluír:  Título del ensayo centrado  Apellidos, Inicial nombre; est. BM; Grupo; ECAPMA; UNAD  Resumen (5 líneas) y 5 palabras claves  Cuerpo del ensayo (profundización temática)  Conclusiones (3)  Bibliografía consultada y referenciada en el ensayo (mínimo 4 ) Además, deben subrayar los conceptos que utilizaron de la lista anterior, para la elaboración del escrito. El ensayo se realizarará en Word, letra arial 10 para subíndices; 11(resumen y bibliografía) y 12 para el cuerpo ó profundización; márgenes de 3cm por todos los lados; texto con espacio y medio de interlineado. 1.5 El modelo del escrito se presenta a continuación: Catabolismo de Nutrientes energéticos estructurales Ronaldo C; Falcao R; Messi L; est. BM; Grupo 05; ECAPMA; UNAD Resumen: Palabras Claves:___________;__________;___________;____________;___________ Profundización temática Conclusiones Bibliografía consultada y referenciada en el escrito (Mínimo 5, en normas APA)
  • 3. 3 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio Ambiente-ECAPMA Guía Actividades Evaluación Inicial- Saberes Previos-BM; Prof: Jairo Granados.,MSc II. Segunda Fase: Situación Problémica La fertilización foliar es una técnica agrícola, que consiste en la aplicación de soluciones altamente nutritivas (ricas en N, P, K y elementos mayores y menores) a las hojas ó follaje de las planta, con el propósito de mejorar y complementar la Fertilización tradicional del suelo. Además, sirve para enmendar carencias propias de los cultivos. Se tienen dos fertilizantes (F) foliares, los cuales contienen en la mezcla tres tipos de biomoléculas En un análisis foliar de un cultivo hortícola se detectaron deficiencias de Nitrógeno, azufre y fósforo, en las hojas de las plantas. Con el fin de resolver esta dificultad, se presentan dos tipos de fertilizantes(F), conteniendo tres clases de Biomoléculas, en el cuadro 1, Cuadro 1: Estructuras moleculares de los dos tipos de fertilizantes propuestos. MOLÉCULAS FERTILIZANTE (F1) FERTILIZANTE (F2) M1 N O OH OP O OH OH N N N NH2 M2 N O O OH OH OH O P NH O O CH3 NH2-CH-C-NH-CH-COOH O CH2 CH2 S H NH2-CH-C-NH-CH-COOH O CH2 CH2 S H NH2-CH-C-OH O CH2 NH2-CH-C-OH O CH2
  • 4. 4 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio Ambiente-ECAPMA Guía Actividades Evaluación Inicial- Saberes Previos-BM; Prof: Jairo Granados.,MSc Teniendo en cuenta las Estructuras moleculares de los dos tipos de fertilizantes mostrados, realizar un análisis químico minucioso para resolver las siguientes preguntas: 2.1¿Cuál es el nombre IUPAC de cada molécula? 2.2 ¿Cuál es el peso molecular de cada molécula y qué significado tiene ese valor? 2.3¿Cuál es la riqueza porcentual de: carbono, nitrógeno, fósforo, azufre y potasio en cada biomolécula? ¿Qué significan estos valores? 2.4Con base en los resultados anteriores, ¿Qué tipo de fertilizante recomendaría usted, como el más adecuado para corregir las carencias mencionadas anteriormente? ¿Porqué? 2.5 Tomando como base los resultados y procedimientos desarrollados en las preguntas 1 al 4, completar el cuadro 2: Cuadro 2: Caracterización de las biomoléculas presentes en los fertilizantes foliares Fertilizante INDICADORES Nombre IUPAC PM (g/mol) %N %C %P %S %K M1F1 M1F2 M2F1 M3 (NH4)2SO4 KNO3
  • 5. 5 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio Ambiente-ECAPMA Guía Actividades Evaluación Inicial- Saberes Previos-BM; Prof: Jairo Granados.,MSc M2F2 M3F1 M3F2 2.6Adicionalmente, elaborar gráficas y tablas respectivas, donde se resuman los balances de hibridaciones , tipos de enlaces que predominan en las biomoléculas y el análisis detallado de los resultados 2.7Finalmente, con base en la información obtenida en los numerales 1 al 6, construír un diagrama UVE heurístico que condense los aspectos conceptuales, metodológicos y procedimentales de la situación problémica analizada. III. Consideraciones Generales: 3.1Forma de Participación: El proceso de participación individual en la construcción de los productos solicitados, se debe realizar en el entorno de aprendizaje colaborativo, tema: Evaluación Inicial – Presaberes, es decir, en este espacio se requiere mostrar la evidencia participativa en el trabajo colaborativo. 3.2Entrega de productos: El único documento grupal, se debe subir al entorno de evaluación y seguimiento, en archivo PDF por cada grupo y debe incluír: Portada, Introducción, Objetivos, Desarrollo de contenidos fases I y II, y conclusiones, . El nombre del archivo y el asunto se indicarán así: Nombre archivo: EVIPRE -BM-Grupo Asunto: EVIPRE -BM-Grupo