SlideShare una empresa de Scribd logo
GUIA DE APRENDIZAJE
REDES SOCIALES
ACTIVIDAD DE REFLEXION INICIAL
1 ¿QUEIMPORTANCIA TIENELASRERDES SOCIALESEN EL DESARROLLODE UNA EMPRESA?
La importancia delas redes sociales en las empresas es cada día mayor,mayorcuanto más
grandees el uso de las redes socialespor partede sususuarios,mayorporlo quellega a
significaren sus días,mayorporlas posibilidadesquese pueden encontraren lasredes sociales
y mayorporla utilidad práctica que le pueden darlas empresas.
2 ¿QUECUIDADOSSEDEBEN TENER AL PUBLICAR INFORMACION EN LASREDES SOCIALES?
Cuidadospara eluso delas redes sociales
Cuando queremosformarpartey ser miembro de una red social,se recomienda tener las
siguientes precauciones:
 Elegir bien la red en la quese va a registrar.
 Ser cuidadoso almomento decompletarel perfil personal.
 Ocultarla información decontacto
 Seleccionar bien a los amigosqueadmitís,ya queno importa
 El número deamigosquetengamos,solo importa el uso quehagamosen estasredes.
 Usarlas listas de amigos,asídespuéspoderconfigurarlasopcionesde privacidad de
manera precisa.
 Protegerlos álbumes defotos,asítener máscontrol de quién puedever quefotoso
quevideos.
 Evitar quese publiquen noticiassobrerelaciones personales.
 Controlarlo quepublican en el muro.
 Eliminarse de los resultadosdelas búsquedas.
3 ¿PORQUE LASREDES SOCIALESNOSON 100% SEGURAS?
Es cierto: poneren una misma frase“redes sociales” y “seguridad”esmás bien un
contrasentido,pero localmente,elproblema de inseguridad delos datospersonalesdelos
usuariosdeestasplataformasrevisteuna gravedad especial:la policía y la fiscalía chilena las
tienen como objetivo devigilancia,sin garantíaspara losderechosde privacidad y debido
proceso de susciudadanos.Almenos,eso se puedeconcluir con las últimas noticias.
ACTIVIDAD1
PRIMERASREDES (HISTORIA)
Las redes sociales parecen un “invento” de hace pocos años. Sin embargo, su semilla
para tan fulgurante éxito se plantó hace ya unos cuantos años. Online Schools resume a
continuación la historia de los social media:
1971: Se envía el primer mail. Los dos ordenadores protagonistas del envío estaban
uno al lado del otro.
1978: Se intercambian BBS (Bulletin Board Systems) a través de líneas telefónicas con
otros usuarios.
1978: La primeras copias de navegadores de internet se distribuyen a través de la
plataforma Usenet.
1994: Se funda GeoCities, una de las primeras redes sociales de internet tal y como hoy
las conocemos. La idea era que los usuarios crearan sus propias páginas web y que las
alojaran en determinados barrios según su contenido (Hollywood, Wallstreet, etc.).
1995: TheGlobe.com da a sus usuarios la posibilidad de personalizar sus propias
experiencias online publicando su propio contenido e interactuando con otras personas
con intereses similares.
1997: Se lanza AOL Instant Messenger.
1997: Se inaugura la web Sixdegrees.com, que permite la creación de perfiles
personales y el listado de amigos.
2000: La “burbuja de internet” estalla.
2002: Se lanza el portal Friendster, pionero en la conexión online de “amigos reales”.
Alcanza los 3 millones de usuarios en sólo tres meses.
2003: Se inaugura la web MySpace, concebida en un principio como un “clon” de
Friendster. Creada por una empresa de marketing online, su primera versión fue
codificada en apenas 10 días.
2004: Se lanza Facebook, concebida originalmente como una plataforma para conectar
a estudiantes universitarios. Su pistoletazo de salida tuvo lugar en la Universidad de
Harvard y más de la mitad de sus 19.500 estudiantes se suscribieron a ella durante su
primer mes de funcionamiento.
2006: Se inaugura la red de microblogging Twitter.
2008: Facebook adelanta a MySpace como red social líder en cuanto a visitantes
únicos mensuales.
2011: Facebook tiene 600 millones de usuarios repartidos por todo el mundo, MySpace
260 millones, Twitter 190 millones y Friendster apenas 90 millones.
QUE ES UNA RED SOCIAL
Una red social es una estructura social compuesta por un conjunto de actores (tales
como individuos u organizaciones) que están relacionados de acuerdo a algún criterio
(relación profesional, amistad, parentesco, etc.). Normalmente se representan
simbolizando los actores como nodos y las relaciones como líneas que los unen. El tipo
de conexión representable en una red social es una relación diádica o lazo
interpersonal.
QUE APORTAN LAS REDES SOCILAES
Las redes sociales son una respuesta a la necesidad de comunicación que tenemos.
Podemos distinguir tres tipos de ellas: destinadas al público en general, profesionales y
científicas. En este artículo se plantea que el uso de las redes sociales está cambiando
el significado del concepto de “amigo” y que debe tenerse en cuenta la imagen pública
que se quiere mantener en estas redes. En las redes generalistas se entremezclan
cuestiones personales y profesionales, lo cual es aprovechado por algunas empresas de
marketing. La web 2.0 puede servir para conseguir avances en la ciencia, que es
fundamentalmente colaborativa, pero existe un grave inconveniente para su utilización
pues los científicos prefieren comunicar sus avances en revistas científicas.
OBJETIVOS DE LAS RREDES SOCIALES
el objetivo de una red social es que te Permite establecer relaciones con personas que
comparten los mismos intereses, así como la actualización permanente de los
contactos.
El estar presente en una red social profesional es una excelente herramienta de marca
personal ya que este tipo de redes se consideran como un escaparate de talento.
Con respecto al ámbito laboral son una excelente vía para la búsqueda activa de
candidatos o de empleo.
aunque existen unas Desventajas
• La invasión de la privacidad es el gran problema que se presenta en las redes
sociales. Para algunos países ser usuario de estas redes se convierte incluso en una
amenaza para la seguridad nacional. Esto ha hecho que para el personal relacionado
con la seguridad de un país esté prohibido usarlas.
• La exposición a la red y el rastro digital crean una identidad digital que, si no se
cuida, puede perjudicar la marca personal o marca de un empleador.
LOS PROS Y CONTRAS DE LAS REDES SOCIALES
Pros de las redes sociales
Crean nuevasconexionessociales
Las estadísticasmuestran queel 70% delos adultosen EE.UU han usado lasredes socialespara
conectarcon susfamiliaresen otrosestados,y el 57% de los adolescenteshan asegurado que
las usan para hacernuevasamistades.
Contrasdelas redes sociales
Producen un exceso de des-información
Las redessociales son caldo abonado para todotipo debulosmáso menosmalintencionadosy
a veces peligrosos.Noticasfalsaso rumoresqueatentan contra la dignidad deuna persona y
queen ocasionestienen trágicasconsecuencias.
CUALES SON LAS MAS POPULARES
COMO CREAR UNA CUENTA EN GMAIL
1. Abrir el navegadory dirigirse a www.gmail.com,una vezquecarguela página deberá
ver algo similar a la siguientepantalla.
2. Una vezmostrada la página completamente,hacerclic en la parte quedice “Crearuna
cuenta“
3. Despuésde presionarel botón,nosllevará a una página en la que estará un formulario,
para continuarsolo será cuestión derellenar la forma/formulario con nuestrosdatos
(recuerda utilizar una contraseña segura y óptima,deser posibleutiliza númerosy
letras para una mejorfortaleza).
4. Una vezrellenadostodoslos datos,para continuarsólo bastará con presionarelbotón
de “Acepto.Crearmi cuenta”
5. Y finalmentepara acceder a nuestro correo,ya sólo bastará con presionarel botón de
“Quiero accedera mi cuenta”
6. Una vezpresionado,secargará el panel denuestra bandeja deentrada denuestra
cuenta de Gmail, nosmostrará algo similar a esta imagen
Y listo, ya contamoscon nuestra dirección decorreo, la cual es la queaparece en la parte
superiorderecha de la pantalla (la queintroducimosen el formulario) en el caso de las
imágenesde arriba es culturacion@gmail.com.
Ya en la bandeja deentrada sepueden hacerdistintastareas,entre las másobviasson:enviar
y recibir correos,clasificar contactos,entreotrasopciones.Cabedestacarqueteneruna cuenta
de correo es la basepara casi todo servicio quese ofrece en la web,porejemplo con Google,es
la basepara acceder a todossusservicioscomo el lector de Feeds,creación de blog en
Blogspot,entreotros.
ACTIVIDAD2
QUE ES UN BLOG
Un blog,(también se conocen como weblog o bitácora),esun sitio web querecopila
cronológicamentetextoso artículosdeuno o variosautores,apareciendo primero el más
reciente.
Habitualmente,en cada artículo,los lectores pueden escribir sus comentariosy el autordarles
respuesta,deforma quees posibleestablecer un diálogo.
El uso o temática de cada blog es particular,los hay de tipo personal,periodístico,empresarial
o corporativo,tecnológico,educativo,etc.
APOPRTESDE LOS BLOG
El uso de las nuevas tecnologías en la información ha sido muy importantepara el ser humano,
ya que le ha permitido a este desarrollarse en muchos aspectos y uno de estos es a nivel
educativo,hemospasado deuna educación tradicional a una más activa dondela interacción
que tienen los estudiantes con las diferentes herramientas de la web, es indispensable y donde
esta interacción le permite a los estudiantes avanzar en sus conocimientos y desarrollar
habilidades especiales.
Es el caso de blog una de las muchas herramientas que nos ofrece la web, este es un espacio
virtual para que de forma personalo corporativa la persona pueda escribira travésde Internet
artículosdeun tema o variosen forma detexto,adornadocon imágenes,vídeos,audiosy enlaces
entre otras prestaciones.
Uno de los aspectos que lo hace atractivo al gran público es su interactividad, añadido a la
facilidad de uso, ya que permite que las personas que visitan el blog opinen sobre la noticia u
opinión dada.
USOS DE LOS BLOG
En el ámbito educativo, los blogs se han hecho rápidamente con un lugar destacado,
sobre todo por su excepcional capacidad para publicar contenido e integrar recursos
de muy diversas procedencias, especialmente aquellos procedentes de los servicios de
la denominada Web 2.0 o web social: audio, vídeo, animaciones, documentos,
presentaciones, mapas, encuestas, líneas de tiempo, mapas conceptuales, ejercicios
interactivos, etc.
PROVEDORES DE BLOG
Blogger
Wordpress
Xanga
TypePad
Bloglines

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las redes sociales.
Las redes sociales. Las redes sociales.
Las redes sociales.
nelsonfabian23
 
Diapositivashelsytorresredessociales
DiapositivashelsytorresredessocialesDiapositivashelsytorresredessociales
Diapositivashelsytorresredessociales
shelsytorresfvdgf
 
Trabajo practico n°2 ultimo
Trabajo practico n°2 ultimoTrabajo practico n°2 ultimo
Trabajo practico n°2 ultimocarinaferro12
 
Trabajo Practico , como utilizar y protegerse de las redes sociales
Trabajo Practico , como utilizar y protegerse de las redes socialesTrabajo Practico , como utilizar y protegerse de las redes sociales
Trabajo Practico , como utilizar y protegerse de las redes socialescarrizorossetti
 
Las redes sociales presentacion
Las redes sociales presentacionLas redes sociales presentacion
Las redes sociales presentacionyoli49perez
 
Redes sociales fernando gonzalez
Redes sociales   fernando gonzalezRedes sociales   fernando gonzalez
Redes sociales fernando gonzalezfernandogonzalez09
 
Redes sociales fernando gonzalez
Redes sociales   fernando gonzalezRedes sociales   fernando gonzalez
Redes sociales fernando gonzalezfernandogonzalez09
 
Redes Sociales y los menores de edad
Redes Sociales y los menores de edadRedes Sociales y los menores de edad
Redes Sociales y los menores de edad
cesia ashmore
 
lLAS REDES SOCIALES UNIMINUTO
lLAS REDES SOCIALES  UNIMINUTOlLAS REDES SOCIALES  UNIMINUTO
lLAS REDES SOCIALES UNIMINUTOmayebuitrago1326
 
Trabajo práctico red social
Trabajo práctico   red socialTrabajo práctico   red social
Trabajo práctico red socialFede Marino
 
REDES SOCIALES
REDES SOCIALESREDES SOCIALES
REDES SOCIALES
Andy Avila
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
jairdelasalle
 
Bernabe chavez las redes sociales
Bernabe chavez las redes socialesBernabe chavez las redes sociales
Bernabe chavez las redes sociales
bernabechavaz
 

La actualidad más candente (17)

Las redes sociales.
Las redes sociales. Las redes sociales.
Las redes sociales.
 
Diapositivashelsytorresredessociales
DiapositivashelsytorresredessocialesDiapositivashelsytorresredessociales
Diapositivashelsytorresredessociales
 
Trabajo practico n°2 ultimo
Trabajo practico n°2 ultimoTrabajo practico n°2 ultimo
Trabajo practico n°2 ultimo
 
Trabajo Practico , como utilizar y protegerse de las redes sociales
Trabajo Practico , como utilizar y protegerse de las redes socialesTrabajo Practico , como utilizar y protegerse de las redes sociales
Trabajo Practico , como utilizar y protegerse de las redes sociales
 
Las redes sociales presentacion
Las redes sociales presentacionLas redes sociales presentacion
Las redes sociales presentacion
 
LAS REDES SOCIALES GBI
LAS REDES SOCIALES  GBI LAS REDES SOCIALES  GBI
LAS REDES SOCIALES GBI
 
Redes sociales fernando gonzalez
Redes sociales   fernando gonzalezRedes sociales   fernando gonzalez
Redes sociales fernando gonzalez
 
Redes sociales fernando gonzalez
Redes sociales   fernando gonzalezRedes sociales   fernando gonzalez
Redes sociales fernando gonzalez
 
Redes Sociales y los menores de edad
Redes Sociales y los menores de edadRedes Sociales y los menores de edad
Redes Sociales y los menores de edad
 
lLAS REDES SOCIALES UNIMINUTO
lLAS REDES SOCIALES  UNIMINUTOlLAS REDES SOCIALES  UNIMINUTO
lLAS REDES SOCIALES UNIMINUTO
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Trabajo práctico red social
Trabajo práctico   red socialTrabajo práctico   red social
Trabajo práctico red social
 
REDES SOCIALES
REDES SOCIALESREDES SOCIALES
REDES SOCIALES
 
Redes sociales word
Redes sociales wordRedes sociales word
Redes sociales word
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
 
Bernabe chavez las redes sociales
Bernabe chavez las redes socialesBernabe chavez las redes sociales
Bernabe chavez las redes sociales
 

Destacado

Calgary attainable homes presentation
Calgary attainable homes presentationCalgary attainable homes presentation
Calgary attainable homes presentation
Jason Eldridge
 
RWM - web&mobile - Ania
RWM - web&mobile - AniaRWM - web&mobile - Ania
RWM - web&mobile - AniaAnna Klepacka
 
Serviços
ServiçosServiços
Serviços
ACCYBER
 
Creesen Dios
Creesen DiosCreesen Dios
Creesen Dioshagi
 
Maria
MariaMaria
Maria
mariolivia
 
What to do with pets when you are away
What to do with pets when you are awayWhat to do with pets when you are away
What to do with pets when you are awayralsterberg
 
El convento de Santa Teresa en Antigua Guatemala, Erick Reyes Andrade
El convento de Santa Teresa en Antigua Guatemala, Erick Reyes Andrade El convento de Santa Teresa en Antigua Guatemala, Erick Reyes Andrade
El convento de Santa Teresa en Antigua Guatemala, Erick Reyes Andrade
123apn1
 
Authenticated key exchange protocols
Authenticated key exchange protocolsAuthenticated key exchange protocols
Authenticated key exchange protocols
Pvrtechnologies Nellore
 
A proximity aware interest-clustered p2 p file sharing system
A proximity aware interest-clustered p2 p file sharing systemA proximity aware interest-clustered p2 p file sharing system
A proximity aware interest-clustered p2 p file sharing system
Shakas Technologies
 
Storia della scuola di Osoppo
Storia della scuola di OsoppoStoria della scuola di Osoppo
Storia della scuola di Osoppo
Primaria Osoppo
 
Unidad Ii Rrhh Equipo 3
Unidad Ii Rrhh Equipo 3Unidad Ii Rrhh Equipo 3
Unidad Ii Rrhh Equipo 3guestf811c8
 
The Recipe for a Dynamite Nonprofit WordPress Website
The Recipe for a Dynamite Nonprofit WordPress WebsiteThe Recipe for a Dynamite Nonprofit WordPress Website
The Recipe for a Dynamite Nonprofit WordPress Website
Andrew Stitt, MBA
 
Evaluacion y seleccion de la informacion.
Evaluacion y seleccion de la informacion.Evaluacion y seleccion de la informacion.
Evaluacion y seleccion de la informacion.
quetzal valdivia
 
Adolescentes Y Adultos Con Problemas EspecíFicos De Aprendizaje
Adolescentes Y Adultos Con Problemas EspecíFicos De AprendizajeAdolescentes Y Adultos Con Problemas EspecíFicos De Aprendizaje
Adolescentes Y Adultos Con Problemas EspecíFicos De Aprendizajec.michelle
 

Destacado (14)

Calgary attainable homes presentation
Calgary attainable homes presentationCalgary attainable homes presentation
Calgary attainable homes presentation
 
RWM - web&mobile - Ania
RWM - web&mobile - AniaRWM - web&mobile - Ania
RWM - web&mobile - Ania
 
Serviços
ServiçosServiços
Serviços
 
Creesen Dios
Creesen DiosCreesen Dios
Creesen Dios
 
Maria
MariaMaria
Maria
 
What to do with pets when you are away
What to do with pets when you are awayWhat to do with pets when you are away
What to do with pets when you are away
 
El convento de Santa Teresa en Antigua Guatemala, Erick Reyes Andrade
El convento de Santa Teresa en Antigua Guatemala, Erick Reyes Andrade El convento de Santa Teresa en Antigua Guatemala, Erick Reyes Andrade
El convento de Santa Teresa en Antigua Guatemala, Erick Reyes Andrade
 
Authenticated key exchange protocols
Authenticated key exchange protocolsAuthenticated key exchange protocols
Authenticated key exchange protocols
 
A proximity aware interest-clustered p2 p file sharing system
A proximity aware interest-clustered p2 p file sharing systemA proximity aware interest-clustered p2 p file sharing system
A proximity aware interest-clustered p2 p file sharing system
 
Storia della scuola di Osoppo
Storia della scuola di OsoppoStoria della scuola di Osoppo
Storia della scuola di Osoppo
 
Unidad Ii Rrhh Equipo 3
Unidad Ii Rrhh Equipo 3Unidad Ii Rrhh Equipo 3
Unidad Ii Rrhh Equipo 3
 
The Recipe for a Dynamite Nonprofit WordPress Website
The Recipe for a Dynamite Nonprofit WordPress WebsiteThe Recipe for a Dynamite Nonprofit WordPress Website
The Recipe for a Dynamite Nonprofit WordPress Website
 
Evaluacion y seleccion de la informacion.
Evaluacion y seleccion de la informacion.Evaluacion y seleccion de la informacion.
Evaluacion y seleccion de la informacion.
 
Adolescentes Y Adultos Con Problemas EspecíFicos De Aprendizaje
Adolescentes Y Adultos Con Problemas EspecíFicos De AprendizajeAdolescentes Y Adultos Con Problemas EspecíFicos De Aprendizaje
Adolescentes Y Adultos Con Problemas EspecíFicos De Aprendizaje
 

Similar a Guia de aprendizaje redes sociales

Guias de aprendizajes
Guias de aprendizajesGuias de aprendizajes
Guias de aprendizajes
angie barrroso
 
Redes Sociales
Redes SocialesRedes Sociales
Redes Sociales
MarlenDelRosario3
 
Elementos positivos y negativos de las redes sociales (1)
Elementos positivos y negativos de las redes sociales (1)Elementos positivos y negativos de las redes sociales (1)
Elementos positivos y negativos de las redes sociales (1)
jmachuca
 
Redes sociales.
Redes sociales.Redes sociales.
Redes sociales.
DiosesmitodoJEGH
 
Que son las redes sociales
Que son las redes socialesQue son las redes sociales
Que son las redes socialeslmeriles
 
Que son las redes sociales
Que son las redes socialesQue son las redes sociales
Que son las redes socialeslmeriles
 
Trabajo práctico nº 2
Trabajo práctico nº 2Trabajo práctico nº 2
Trabajo práctico nº 2taniaguirre
 
Trabajos sobre redes sociales
Trabajos sobre redes socialesTrabajos sobre redes sociales
Trabajos sobre redes socialesmarililatorre
 
Trabajos sobre redes sociales
Trabajos sobre redes socialesTrabajos sobre redes sociales
Trabajos sobre redes socialesRJ Manayay Chavez
 
Redes sociales en power point (1)
Redes sociales en power point (1)Redes sociales en power point (1)
Redes sociales en power point (1)
ElenaPlazaBrenis
 
Redes sociales
Redes sociales Redes sociales
Redes sociales
mllontoppiscoya
 
Trabajo práctico nº 2
Trabajo práctico nº 2Trabajo práctico nº 2
Trabajo práctico nº 2Rosi Genia
 
Redes Sociales
Redes SocialesRedes Sociales
Redes Sociales
Walter Montano
 
Que son las redes sociale 3 (5)
Que son las redes sociale 3 (5)Que son las redes sociale 3 (5)
Que son las redes sociale 3 (5)jolcolodro
 
Que son las redes sociales
Que son las redes socialesQue son las redes sociales
Que son las redes socialeseureynaga73
 
Que son las redes sociales
Que son las redes socialesQue son las redes sociales
Que son las redes socialeseureynaga73
 
Que son las redes sociales
Que son las redes socialesQue son las redes sociales
Que son las redes socialeseureynaga73
 
discurso de las redes sociales en el peru
discurso de las redes sociales en el peru discurso de las redes sociales en el peru
discurso de las redes sociales en el peru
ldpj
 

Similar a Guia de aprendizaje redes sociales (20)

Guias de aprendizajes
Guias de aprendizajesGuias de aprendizajes
Guias de aprendizajes
 
Redes Sociales
Redes SocialesRedes Sociales
Redes Sociales
 
Elementos positivos y negativos de las redes sociales (1)
Elementos positivos y negativos de las redes sociales (1)Elementos positivos y negativos de las redes sociales (1)
Elementos positivos y negativos de las redes sociales (1)
 
Redes sociales.
Redes sociales.Redes sociales.
Redes sociales.
 
Que son las redes sociales
Que son las redes socialesQue son las redes sociales
Que son las redes sociales
 
Que son las redes sociales
Que son las redes socialesQue son las redes sociales
Que son las redes sociales
 
Trabajo práctico nº 2
Trabajo práctico nº 2Trabajo práctico nº 2
Trabajo práctico nº 2
 
Trabajos sobre redes sociales
Trabajos sobre redes socialesTrabajos sobre redes sociales
Trabajos sobre redes sociales
 
Trabajos sobre redes sociales
Trabajos sobre redes socialesTrabajos sobre redes sociales
Trabajos sobre redes sociales
 
Redes sociales en power point (1)
Redes sociales en power point (1)Redes sociales en power point (1)
Redes sociales en power point (1)
 
Redes sociales
Redes sociales Redes sociales
Redes sociales
 
Trabajo práctico nº 2
Trabajo práctico nº 2Trabajo práctico nº 2
Trabajo práctico nº 2
 
Redes Sociales
Redes SocialesRedes Sociales
Redes Sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Que son las redes sociale 3 (5)
Que son las redes sociale 3 (5)Que son las redes sociale 3 (5)
Que son las redes sociale 3 (5)
 
Que son las redes sociales
Que son las redes socialesQue son las redes sociales
Que son las redes sociales
 
Que son las redes sociales
Que son las redes socialesQue son las redes sociales
Que son las redes sociales
 
Que son las redes sociales
Que son las redes socialesQue son las redes sociales
Que son las redes sociales
 
discurso de las redes sociales en el peru
discurso de las redes sociales en el peru discurso de las redes sociales en el peru
discurso de las redes sociales en el peru
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 

Más de yileiny trigos ayala

Socrasofwarefolleto 160924000821
Socrasofwarefolleto 160924000821Socrasofwarefolleto 160924000821
Socrasofwarefolleto 160924000821
yileiny trigos ayala
 
Colombia 27 de octubre del 2016
Colombia 27 de octubre del 2016Colombia 27 de octubre del 2016
Colombia 27 de octubre del 2016
yileiny trigos ayala
 
Mapa conceptual ofimatica (1)
Mapa conceptual ofimatica (1)Mapa conceptual ofimatica (1)
Mapa conceptual ofimatica (1)
yileiny trigos ayala
 
Slideshare completo (1)
Slideshare completo (1)Slideshare completo (1)
Slideshare completo (1)
yileiny trigos ayala
 

Más de yileiny trigos ayala (7)

Socrasofwarefolleto 160924000821
Socrasofwarefolleto 160924000821Socrasofwarefolleto 160924000821
Socrasofwarefolleto 160924000821
 
Colombia 27 de octubre del 2016
Colombia 27 de octubre del 2016Colombia 27 de octubre del 2016
Colombia 27 de octubre del 2016
 
Carta comercial
Carta comercialCarta comercial
Carta comercial
 
Mapa conceptual ofimatica (1)
Mapa conceptual ofimatica (1)Mapa conceptual ofimatica (1)
Mapa conceptual ofimatica (1)
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Slideshare completo (1)
Slideshare completo (1)Slideshare completo (1)
Slideshare completo (1)
 
Wiki
WikiWiki
Wiki
 

Último

T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 

Último (20)

T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 

Guia de aprendizaje redes sociales

  • 1. GUIA DE APRENDIZAJE REDES SOCIALES ACTIVIDAD DE REFLEXION INICIAL 1 ¿QUEIMPORTANCIA TIENELASRERDES SOCIALESEN EL DESARROLLODE UNA EMPRESA? La importancia delas redes sociales en las empresas es cada día mayor,mayorcuanto más grandees el uso de las redes socialespor partede sususuarios,mayorporlo quellega a significaren sus días,mayorporlas posibilidadesquese pueden encontraren lasredes sociales y mayorporla utilidad práctica que le pueden darlas empresas. 2 ¿QUECUIDADOSSEDEBEN TENER AL PUBLICAR INFORMACION EN LASREDES SOCIALES? Cuidadospara eluso delas redes sociales Cuando queremosformarpartey ser miembro de una red social,se recomienda tener las siguientes precauciones:  Elegir bien la red en la quese va a registrar.  Ser cuidadoso almomento decompletarel perfil personal.  Ocultarla información decontacto  Seleccionar bien a los amigosqueadmitís,ya queno importa  El número deamigosquetengamos,solo importa el uso quehagamosen estasredes.  Usarlas listas de amigos,asídespuéspoderconfigurarlasopcionesde privacidad de manera precisa.  Protegerlos álbumes defotos,asítener máscontrol de quién puedever quefotoso quevideos.  Evitar quese publiquen noticiassobrerelaciones personales.  Controlarlo quepublican en el muro.  Eliminarse de los resultadosdelas búsquedas. 3 ¿PORQUE LASREDES SOCIALESNOSON 100% SEGURAS? Es cierto: poneren una misma frase“redes sociales” y “seguridad”esmás bien un contrasentido,pero localmente,elproblema de inseguridad delos datospersonalesdelos usuariosdeestasplataformasrevisteuna gravedad especial:la policía y la fiscalía chilena las tienen como objetivo devigilancia,sin garantíaspara losderechosde privacidad y debido proceso de susciudadanos.Almenos,eso se puedeconcluir con las últimas noticias. ACTIVIDAD1 PRIMERASREDES (HISTORIA)
  • 2. Las redes sociales parecen un “invento” de hace pocos años. Sin embargo, su semilla para tan fulgurante éxito se plantó hace ya unos cuantos años. Online Schools resume a continuación la historia de los social media: 1971: Se envía el primer mail. Los dos ordenadores protagonistas del envío estaban uno al lado del otro. 1978: Se intercambian BBS (Bulletin Board Systems) a través de líneas telefónicas con otros usuarios. 1978: La primeras copias de navegadores de internet se distribuyen a través de la plataforma Usenet. 1994: Se funda GeoCities, una de las primeras redes sociales de internet tal y como hoy las conocemos. La idea era que los usuarios crearan sus propias páginas web y que las alojaran en determinados barrios según su contenido (Hollywood, Wallstreet, etc.). 1995: TheGlobe.com da a sus usuarios la posibilidad de personalizar sus propias experiencias online publicando su propio contenido e interactuando con otras personas con intereses similares. 1997: Se lanza AOL Instant Messenger. 1997: Se inaugura la web Sixdegrees.com, que permite la creación de perfiles personales y el listado de amigos. 2000: La “burbuja de internet” estalla. 2002: Se lanza el portal Friendster, pionero en la conexión online de “amigos reales”. Alcanza los 3 millones de usuarios en sólo tres meses. 2003: Se inaugura la web MySpace, concebida en un principio como un “clon” de Friendster. Creada por una empresa de marketing online, su primera versión fue codificada en apenas 10 días. 2004: Se lanza Facebook, concebida originalmente como una plataforma para conectar a estudiantes universitarios. Su pistoletazo de salida tuvo lugar en la Universidad de Harvard y más de la mitad de sus 19.500 estudiantes se suscribieron a ella durante su primer mes de funcionamiento. 2006: Se inaugura la red de microblogging Twitter. 2008: Facebook adelanta a MySpace como red social líder en cuanto a visitantes únicos mensuales. 2011: Facebook tiene 600 millones de usuarios repartidos por todo el mundo, MySpace 260 millones, Twitter 190 millones y Friendster apenas 90 millones. QUE ES UNA RED SOCIAL Una red social es una estructura social compuesta por un conjunto de actores (tales como individuos u organizaciones) que están relacionados de acuerdo a algún criterio (relación profesional, amistad, parentesco, etc.). Normalmente se representan simbolizando los actores como nodos y las relaciones como líneas que los unen. El tipo de conexión representable en una red social es una relación diádica o lazo interpersonal. QUE APORTAN LAS REDES SOCILAES Las redes sociales son una respuesta a la necesidad de comunicación que tenemos. Podemos distinguir tres tipos de ellas: destinadas al público en general, profesionales y científicas. En este artículo se plantea que el uso de las redes sociales está cambiando el significado del concepto de “amigo” y que debe tenerse en cuenta la imagen pública que se quiere mantener en estas redes. En las redes generalistas se entremezclan
  • 3. cuestiones personales y profesionales, lo cual es aprovechado por algunas empresas de marketing. La web 2.0 puede servir para conseguir avances en la ciencia, que es fundamentalmente colaborativa, pero existe un grave inconveniente para su utilización pues los científicos prefieren comunicar sus avances en revistas científicas. OBJETIVOS DE LAS RREDES SOCIALES el objetivo de una red social es que te Permite establecer relaciones con personas que comparten los mismos intereses, así como la actualización permanente de los contactos. El estar presente en una red social profesional es una excelente herramienta de marca personal ya que este tipo de redes se consideran como un escaparate de talento. Con respecto al ámbito laboral son una excelente vía para la búsqueda activa de candidatos o de empleo. aunque existen unas Desventajas • La invasión de la privacidad es el gran problema que se presenta en las redes sociales. Para algunos países ser usuario de estas redes se convierte incluso en una amenaza para la seguridad nacional. Esto ha hecho que para el personal relacionado con la seguridad de un país esté prohibido usarlas. • La exposición a la red y el rastro digital crean una identidad digital que, si no se cuida, puede perjudicar la marca personal o marca de un empleador. LOS PROS Y CONTRAS DE LAS REDES SOCIALES Pros de las redes sociales Crean nuevasconexionessociales Las estadísticasmuestran queel 70% delos adultosen EE.UU han usado lasredes socialespara conectarcon susfamiliaresen otrosestados,y el 57% de los adolescenteshan asegurado que las usan para hacernuevasamistades. Contrasdelas redes sociales Producen un exceso de des-información Las redessociales son caldo abonado para todotipo debulosmáso menosmalintencionadosy a veces peligrosos.Noticasfalsaso rumoresqueatentan contra la dignidad deuna persona y queen ocasionestienen trágicasconsecuencias. CUALES SON LAS MAS POPULARES
  • 4. COMO CREAR UNA CUENTA EN GMAIL 1. Abrir el navegadory dirigirse a www.gmail.com,una vezquecarguela página deberá ver algo similar a la siguientepantalla. 2. Una vezmostrada la página completamente,hacerclic en la parte quedice “Crearuna cuenta“
  • 5. 3. Despuésde presionarel botón,nosllevará a una página en la que estará un formulario, para continuarsolo será cuestión derellenar la forma/formulario con nuestrosdatos (recuerda utilizar una contraseña segura y óptima,deser posibleutiliza númerosy letras para una mejorfortaleza). 4. Una vezrellenadostodoslos datos,para continuarsólo bastará con presionarelbotón de “Acepto.Crearmi cuenta” 5. Y finalmentepara acceder a nuestro correo,ya sólo bastará con presionarel botón de “Quiero accedera mi cuenta”
  • 6. 6. Una vezpresionado,secargará el panel denuestra bandeja deentrada denuestra cuenta de Gmail, nosmostrará algo similar a esta imagen Y listo, ya contamoscon nuestra dirección decorreo, la cual es la queaparece en la parte superiorderecha de la pantalla (la queintroducimosen el formulario) en el caso de las imágenesde arriba es culturacion@gmail.com. Ya en la bandeja deentrada sepueden hacerdistintastareas,entre las másobviasson:enviar y recibir correos,clasificar contactos,entreotrasopciones.Cabedestacarqueteneruna cuenta de correo es la basepara casi todo servicio quese ofrece en la web,porejemplo con Google,es la basepara acceder a todossusservicioscomo el lector de Feeds,creación de blog en Blogspot,entreotros. ACTIVIDAD2 QUE ES UN BLOG Un blog,(también se conocen como weblog o bitácora),esun sitio web querecopila cronológicamentetextoso artículosdeuno o variosautores,apareciendo primero el más reciente. Habitualmente,en cada artículo,los lectores pueden escribir sus comentariosy el autordarles respuesta,deforma quees posibleestablecer un diálogo. El uso o temática de cada blog es particular,los hay de tipo personal,periodístico,empresarial o corporativo,tecnológico,educativo,etc.
  • 7. APOPRTESDE LOS BLOG El uso de las nuevas tecnologías en la información ha sido muy importantepara el ser humano, ya que le ha permitido a este desarrollarse en muchos aspectos y uno de estos es a nivel educativo,hemospasado deuna educación tradicional a una más activa dondela interacción que tienen los estudiantes con las diferentes herramientas de la web, es indispensable y donde esta interacción le permite a los estudiantes avanzar en sus conocimientos y desarrollar habilidades especiales. Es el caso de blog una de las muchas herramientas que nos ofrece la web, este es un espacio virtual para que de forma personalo corporativa la persona pueda escribira travésde Internet artículosdeun tema o variosen forma detexto,adornadocon imágenes,vídeos,audiosy enlaces entre otras prestaciones. Uno de los aspectos que lo hace atractivo al gran público es su interactividad, añadido a la facilidad de uso, ya que permite que las personas que visitan el blog opinen sobre la noticia u opinión dada. USOS DE LOS BLOG En el ámbito educativo, los blogs se han hecho rápidamente con un lugar destacado, sobre todo por su excepcional capacidad para publicar contenido e integrar recursos de muy diversas procedencias, especialmente aquellos procedentes de los servicios de la denominada Web 2.0 o web social: audio, vídeo, animaciones, documentos, presentaciones, mapas, encuestas, líneas de tiempo, mapas conceptuales, ejercicios interactivos, etc. PROVEDORES DE BLOG Blogger Wordpress Xanga TypePad Bloglines