SlideShare una empresa de Scribd logo
Redes Sociales
Fernando Gonzalez Vera
# 07
Hno. Javier Balan
Índice.
 Introducción.
 ¿para que sirven las redes sociales?
 Ventajas de las redes sociales.
 Desventajas de las redes sociales.
 Las redes sociales mas usadas por los jóvenes.
 ¿Por qué utilizan las redes sociales los jóvenes?
 ¿Qué provecho se obtiene al usar las redes
  sociales?
 Riesgos de las redes sociales.
 Conclusión.
 Bibliografía.
¿Qué son las Redes Sociales?
   Las redes sociales son estructuras sociales compuestas de grupos de
    personas, las cuales están conectadas por uno o varios tipos de relaciones,
    tales como amistad, parentesco, intereses comunes o que comparten
    conocimientos.
   una red social es un mapa de todos los lazos relevantes entre todos los
    nodos estudiados. Se habla en este caso de redes "sociocéntricas" o
    "completas". Otra opción es identificar la red que envuelve a una persona
    (en los diferentes contextos sociales en los que interactúa); en este caso se
    habla de "red personal".
Análisis de redes
                                       sociales




Esto cada vez se ve mas en la vida
cotidiana, hasta en la vida laboral.
¿Para que sirven las redes
sociales?
   es otra forma de comunicación mas que tenemos a nuestra disposición; es
    lo mismo que cuando platicamos con alguien, nos reunimos con los amigos
    o cuando les llamamos por teléfono; pero todo esto haciéndolo a través de
    internet.
   Una forma de explicar los beneficios de pertenecer a una red social es que
    muchas oportunidades están mas cerca de lo que pensamos pero a través
    de conocidos de nuestros conocidos.
Ventajas de las redes sociales.
                  Reencu
                   entro
                    con
                  conocid
                     os



          La     Ventajas       Hacer
      comunic     de las        tareas
      ación en                  menos
       tiempo     redes        complica
         real.   sociales.       das.




                  Hablar sin
                   importar
                      la
                  distancia.
Desventajas de las Redes
Sociales
                    Pueden ser
                     adictivas y
                   devorar gran
                    cantidad de
                  nuestro tiempo.
                                    Puede darse el
  Pueden ser                           caso de
 utilizadas por                      suplantación
  criminales.                             de
                                     personalidad


                   Desventajas
                     Redes
                    Sociales.
Redes Sociales
                                                          mas usadas por los
                                                          Jóvenes




Ahora en estos tiempos, las redes sociales han desatado
una gran cantidad entre los jovenes, entre ellas estan:
Facebook, Myspace, twitter, youtube. Entre otras.
   Facebook es un sitio web de redes sociales creado por Mark Zuckerberg y
    fundado por Eduardo Saverin, Chris Hughes, Dustin Moskovitz y Mark
    Zuckerberg. Originalmente era un sitio para estudiantes de la Universidad
    Harvard, pero actualmente está abierto a cualquier persona que tenga una
    cuenta de correo electrónico. Los usuarios pueden participar en una o más
    redes sociales, en relación con su situación académica, su lugar de trabajo o
    región geográfica.
   Los servicios que ofrece esta red social son: Lista de amigos (se puede
    localizar amigos que tengas tiempo sin verlos visto), Grupos y paginas,
    Tiene un muro en tu perfil que sirve para que tu lista de amigos te puedan
    comentar cosas y podrer ver lo que te escriben, fotos, aplicaciones y
    juegos.
   Facebook son de las redes sociales con mas potencial de usuarios en este
    planeta.
   Twitter es una red social basada en el microblogging, con sede en San
    Francisco, California, Estados Unidos, con filiales en San Antonio, Texas y
    Boston, Massachusetts en Estados Unidos. Twitter, Inc. fue creado
    originalmente en California, pero está bajo la jurisdicción de Delaware desde
    2007. Desde que Jack Dorsey lo creó en marzo de 2006, y lo lanzó en julio
    del mismo año, la red ha ganado popularidad mundialmente y se estima que
    tiene más de 200 millones de usuarios, generando 65 millones de tweets al
    día y maneja más de 800.000 peticiones de búsqueda diarias.
   Mas que nada esta red social, sirve para estar totalmente conectado dejando
    comentarios, ahora en estos tiempos la mayoría de los artistas famosos ya
    tienen a su manejo una cuenta twitter.
   es un sitio web en el cual los usuarios pueden subir y compartir vídeos. Fue
    creado por tres antiguos empleados de PayPal en febrero de 2005. En
    noviembre de 2006 Google Inc. lo adquirió por 1650 millones de dólares, y
    ahora opera como una de sus filiales.
   YouTube usa un reproductor en línea basado en Adobe Flash para servir su
    contenido. Es muy popular gracias a la posibilidad de alojar vídeos
    personales de manera sencilla. Aloja una variedad de clips de películas,
    programas de televisión, vídeos musicales, a pesar de las reglas de
    YouTube contra subir vídeos con derechos de autor, este material existe en
    abundancia, así como contenidos amateur como videoblogs. Los enlaces a
    vídeos de YouTube pueden ser también puestos en blog sitios electronicos
    personales usando API incrustando cierto codigo en HTML.
   es un sitio web, de interacción social constituido por perfiles personales de
    usuarios que incluye redes de amigos, grupos, blogs, fotos, vídeos y música,
    además de una red interna de mensajería que permite comunicarse a unos
    usuarios con otros y un buscador interno. Fue creado por Tom Anderson,
    Chris DeWolfe y un grupo de programadores. En julio del 2005 fue adquirido
    por News Corporation, cuenta con 300 empleados, con 200.623.371
    usuarios (en septiembre de 2007) y su velocidad de crecimiento es de unos
    230.000 usuarios al día. Su sede central se encuentra en California, Estados
    Unidos y además tiene otra sede y servidor en la ciudad de Nueva York,
    Estados Unidos. Según el sitio web Alexa dedicado a medir el tráfico de
    Internet, Myspace es el decimosegundo sitio más visitado de toda la red y el
    cuarto sitio más visitado de la red de lengua inglesa; aunque por otro lado,
    este sitio es poco frecuentado en Australia.
   Flickr fue lanzado en febrero de 2004 por Ludicorp, una compañía de Vancouver
    fundada en el año 2002. Inicialmente Flickr nace formando parte de Game Neverending,
    un Juego multijugador masivo online desarrollado por Ludicorp. Sin embargo, casi
    inmediatamente Flickr se reveló como un proyecto dotado de entidad propia y terminó
    desplazando a Game Neverending.
   es un sitio web que permite almacenar, ordenar, buscar, vender y compartir fotografías y
    videos en línea.
   Actualmente Flickr cuenta con una importante comunidad de usuarios que comparte las
    fotografías y videos creados por ellos mismos. Esta comunidad se rige por normas de
    comportamiento y condiciones de uso que favorecen la buena gestión de los
    contenidos.
   La popularidad de Flickr se debe fundamentalmente a su capacidad para administrar
    imágenes mediante herramientas que permiten al autor etiquetar sus fotografías y
    explorar y comentar las imágenes de otros usuarios.
   Flickr cuenta con una versión gratuita y con otra de pago, llamada pro. Actualmente, los
    suscriptores de cuentas gratuitas pueden subir videos en calidad normal y 100 MB en
    fotos al mes, con un máximo de 200 imágenes como tope por cada cuenta gratuita.
   Orkut es una red social promovida por Google desde enero del 2004. La red
    está diseñada para permitir a sus integrantes mantener sus relaciones
    existentes y hacer nuevos amigos, contactos comerciales o relaciones más
    íntimas.
   El servicio ha sido diseñado por el actual empleado turco de Google Orkut
    Büyükkökten quien, para su anterior empleador Affinity Engines ya había
    creado un sistema similar denominado "InCircle" y cuyo objetivo eran las
    comunidades de alumnos universitarios.
   es un sitio web principalmente sobre noticias de ciencia y tecnología.
    Combina marcadores sociales, blogging y sindicación con una organización
    sin jerarquías, con control editorial democrático, lo cual permite que se
    publiquen artículos sobre una gran variedad de géneros.
   Los usuarios envían relatos de noticias y recomendaciones de páginas web
    y los ponen a disposición de la comunidad, quien las juzgan y cuyo
    característico sistema valorativo se mide según la calificación de los
    usuarios.
¿Por qué utilizan las redes
sociales los jóvenes?
   El primer objetivo del adolescente cuando entra y se inscribe en uno de
    estos servicios es conformar su página personal y crear así su identidad
    virtual. En esta página 'colgará' fotografías con su imagen y la de sus
    amigos, incluirá los vídeos que le gusten, los enlaces a sus sitios de la Red
    favoritos, las canciones que más escucha y contará sus experiencias y
    pensamientos. A partir de ahí, se encontrará con amigos virtuales con los
    que interactuará y ampliará su espectro comunicativo.
   navegar por las páginas de sus miembros para ver su diseño y los
    contenidos que muestran. En el caso de que se trate de redes cerradas a las
    que no se tenga acceso, se puede contactar con los padres de algunos
    amigos cuyos hijos se comunican mediante este sistema con el fin de
    conocer qué hacen en estas redes. Pero ante todo no hay que obsesionarse,
    tampoco se tiene un conocimiento exhaustivo de lo que hacen los jóvenes
    en cada momento cuando va a las discotecas y no por ello se les prohíbe.
¿Qué provecho se obtiene al
usar las redes sociales?
   Son 4 puntos que tienen las redes sociales para tu gusto.
   1. Socialización : Una persona no nace miembro de una sociedad, si no
    que es invitado a participar en ella a través de la adopción de sus reglas, en
    el mundo virtual funciona de la misma manera, ya que de por sí existe una
    gran comunidad dentro de cada red social, a la que todos estamos invitados
    a participar, pero con la condición de adaptarnos a sus normas.
   2. Trabajo: Muchas empresas cuentan con perfiles sociales en los cuales
    avisan de oportunidades laborales, reciben currículums e incluso realizan
    entrevistas de trabajo.
   3. Negocio: No sólo es publicidad, obtener nuevos clientes/consumidores,
    sino que además puedes conseguir que se comprometan con tu marca,
    obtienes información valiosa, críticas y observaciones de tu servicio o
    producto.
   4. Información: La información de primera mano que podamos recibir es
    una ventaja muy significativa, porque el lector está frente a la fuente, por
    ende mejores resultados.
Riesgos de las redes sociales.

                  Adicciones.




                  Riesgos        Fotos y
                   en las       algunos
       Fraudes.                 lujos en
                   redes          redes
                  sociales.     sociales.




                  Secuestros.
Conclusión
   Pues este trabajo se me hiso super importante y muy interesante, porque
    investigue todas las ventajas que pueden tener las redes sociales y al
    ocntrario tambien investigue de todas las desventajas y riesgos que tienen
    las redes sociales para el cuidado de uno. Estuvo muy bien y pues mi
    comentario personal es que hay tantas redes sociales que te dan unos
    servicios muy buenos pero aprendi que 3 son las principales redes sociales
    que son el magnate de los adolescentes que son Facebook, Twitter y
    mypace.
Bibliografía
   http://es.wikipedia.org/wiki/Red_social
   http://www.maestrosdelweb.com/editorial/redessociales/
   http://www.infosol.com.mx/espacio/cont/aula/redes_sociales.html
   http://www.redessociales.es/que-son-las-redes-sociales/
   http://www.youtube.com/watch?v=WRiYQD39XWY
   http://www.youtube.com/watch?v=pkv8DzhVh9I&feature=related
   http://www.youtube.com/watch?v=sKSSi7m_DZs&feature=related

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Redes Sociales - UCV
Redes Sociales - UCVRedes Sociales - UCV
Redes Sociales - UCV
Jhon Querevalú
 
Redes sociales ronaldo.
Redes sociales ronaldo.Redes sociales ronaldo.
Redes sociales ronaldo.
ronaldoibaez2
 
Redes sociales23
Redes sociales23Redes sociales23
Redes sociales23
carolaynmoreno
 
Guia1 redes sociales
Guia1  redes socialesGuia1  redes sociales
Guia1 redes sociales
Julian Sánchez
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
AvilaCesar
 
Apuntes ticpret.docx (1)
Apuntes ticpret.docx (1)Apuntes ticpret.docx (1)
Apuntes ticpret.docx (1)
xabiercaba
 
Redes sociales y comunicación virtual
Redes sociales y comunicación virtualRedes sociales y comunicación virtual
Redes sociales y comunicación virtualpausalamanka
 
Historia de las redes sociales [sólo lectura]
Historia de las redes sociales [sólo lectura]Historia de las redes sociales [sólo lectura]
Historia de las redes sociales [sólo lectura]crepusculo
 
Megan meier
Megan meierMegan meier
Megan meier
nathaliac39
 
Redes sociales Juan Diego
Redes sociales Juan DiegoRedes sociales Juan Diego
Redes sociales Juan DiegoJuan Diego
 
Módulo 4: Formatos hipermediales de producción
Módulo 4: Formatos hipermediales de producciónMódulo 4: Formatos hipermediales de producción
Módulo 4: Formatos hipermediales de producción
Lorelei_Villega
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
Celene Ovando Martinez
 
Taller de redes sociales y Megan Meier
Taller de redes sociales y Megan MeierTaller de redes sociales y Megan Meier
Taller de redes sociales y Megan Meier
Daniela62p
 

La actualidad más candente (16)

Redes Sociales - UCV
Redes Sociales - UCVRedes Sociales - UCV
Redes Sociales - UCV
 
Redes sociales ronaldo.
Redes sociales ronaldo.Redes sociales ronaldo.
Redes sociales ronaldo.
 
Redes sociales23
Redes sociales23Redes sociales23
Redes sociales23
 
Redes sociales. rafa
Redes sociales. rafaRedes sociales. rafa
Redes sociales. rafa
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Guia1 redes sociales
Guia1  redes socialesGuia1  redes sociales
Guia1 redes sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Apuntes ticpret.docx (1)
Apuntes ticpret.docx (1)Apuntes ticpret.docx (1)
Apuntes ticpret.docx (1)
 
Redes sociales y comunicación virtual
Redes sociales y comunicación virtualRedes sociales y comunicación virtual
Redes sociales y comunicación virtual
 
Historia de las redes sociales [sólo lectura]
Historia de las redes sociales [sólo lectura]Historia de las redes sociales [sólo lectura]
Historia de las redes sociales [sólo lectura]
 
Megan meier
Megan meierMegan meier
Megan meier
 
Redes sociales Juan Diego
Redes sociales Juan DiegoRedes sociales Juan Diego
Redes sociales Juan Diego
 
Módulo 4: Formatos hipermediales de producción
Módulo 4: Formatos hipermediales de producciónMódulo 4: Formatos hipermediales de producción
Módulo 4: Formatos hipermediales de producción
 
Www.redessociales
Www.redessocialesWww.redessociales
Www.redessociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Taller de redes sociales y Megan Meier
Taller de redes sociales y Megan MeierTaller de redes sociales y Megan Meier
Taller de redes sociales y Megan Meier
 

Destacado

SMyCM-coit - SergioLucas
SMyCM-coit - SergioLucasSMyCM-coit - SergioLucas
SMyCM-coit - SergioLucas
slucasbermejo
 
Redes Sociales: Uso y Buen Uso
Redes Sociales: Uso y Buen UsoRedes Sociales: Uso y Buen Uso
Redes Sociales: Uso y Buen Uso
oliva25
 
Las Redes Sociales
Las Redes SocialesLas Redes Sociales
Las Redes Sociales
onee-chan
 
Aprendizaje invertido
Aprendizaje invertidoAprendizaje invertido
Aprendizaje invertido
caelnaso
 
Cristian pastor y sanchez anthony
Cristian pastor y sanchez anthonyCristian pastor y sanchez anthony
Cristian pastor y sanchez anthonycrisjavi97
 
Introduccion a la web 2.0 y las redes sociales
Introduccion a la web 2.0 y las redes socialesIntroduccion a la web 2.0 y las redes sociales
Introduccion a la web 2.0 y las redes sociales
Albant Formacion
 
Introducción a Las Redes Sociales
Introducción a Las  Redes  SocialesIntroducción a Las  Redes  Sociales
Introducción a Las Redes Sociales
Pamely HP
 
Introducción a las Redes Sociales
Introducción a las Redes SocialesIntroducción a las Redes Sociales
Introducción a las Redes Sociales
Leonardo Rodriguez
 
Taller de iniciación a las redes sociales en internet
Taller de iniciación a las redes sociales en internetTaller de iniciación a las redes sociales en internet
Taller de iniciación a las redes sociales en internetRicardo Marí Peris
 
Taller de redes sociales para Andalucialab
Taller de redes sociales para AndalucialabTaller de redes sociales para Andalucialab
Taller de redes sociales para Andalucialab
Eventosfera Marketing y Comunicación digital
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
solmartinez105
 
Ventajas y desventajas redes sociales
Ventajas y desventajas redes socialesVentajas y desventajas redes sociales
Ventajas y desventajas redes sociales
profes2014
 
Las redes sociales joselyn tapia
Las redes sociales joselyn tapiaLas redes sociales joselyn tapia
Las redes sociales joselyn tapia
joselynthalya
 
Iniciación a las redes sociales
Iniciación a las redes socialesIniciación a las redes sociales
Iniciación a las redes sociales
Diana Chocano Palomino
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
Fabiola Acosta Nuño
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
Ana Sanchez
 
Que son las redes sociales y para que sirven
Que son las redes sociales y para que sirvenQue son las redes sociales y para que sirven
Que son las redes sociales y para que sirven
crcastellanos
 
Redes sociales - Cibercultura y comunidades en red
Redes sociales  - Cibercultura y comunidades en redRedes sociales  - Cibercultura y comunidades en red
Redes sociales - Cibercultura y comunidades en red
Juan C. Camus
 
Redes Sociales 2003-2011
 Redes Sociales 2003-2011 Redes Sociales 2003-2011
Redes Sociales 2003-2011
Yessel Sánchez
 

Destacado (20)

SMyCM-coit - SergioLucas
SMyCM-coit - SergioLucasSMyCM-coit - SergioLucas
SMyCM-coit - SergioLucas
 
Redes Sociales: Uso y Buen Uso
Redes Sociales: Uso y Buen UsoRedes Sociales: Uso y Buen Uso
Redes Sociales: Uso y Buen Uso
 
Las Redes Sociales
Las Redes SocialesLas Redes Sociales
Las Redes Sociales
 
Aprendizaje invertido
Aprendizaje invertidoAprendizaje invertido
Aprendizaje invertido
 
Cristian pastor y sanchez anthony
Cristian pastor y sanchez anthonyCristian pastor y sanchez anthony
Cristian pastor y sanchez anthony
 
Introduccion a la web 2.0 y las redes sociales
Introduccion a la web 2.0 y las redes socialesIntroduccion a la web 2.0 y las redes sociales
Introduccion a la web 2.0 y las redes sociales
 
Introducción a Las Redes Sociales
Introducción a Las  Redes  SocialesIntroducción a Las  Redes  Sociales
Introducción a Las Redes Sociales
 
Introducción a las Redes Sociales
Introducción a las Redes SocialesIntroducción a las Redes Sociales
Introducción a las Redes Sociales
 
Redes Sociales
Redes SocialesRedes Sociales
Redes Sociales
 
Taller de iniciación a las redes sociales en internet
Taller de iniciación a las redes sociales en internetTaller de iniciación a las redes sociales en internet
Taller de iniciación a las redes sociales en internet
 
Taller de redes sociales para Andalucialab
Taller de redes sociales para AndalucialabTaller de redes sociales para Andalucialab
Taller de redes sociales para Andalucialab
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
 
Ventajas y desventajas redes sociales
Ventajas y desventajas redes socialesVentajas y desventajas redes sociales
Ventajas y desventajas redes sociales
 
Las redes sociales joselyn tapia
Las redes sociales joselyn tapiaLas redes sociales joselyn tapia
Las redes sociales joselyn tapia
 
Iniciación a las redes sociales
Iniciación a las redes socialesIniciación a las redes sociales
Iniciación a las redes sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Que son las redes sociales y para que sirven
Que son las redes sociales y para que sirvenQue son las redes sociales y para que sirven
Que son las redes sociales y para que sirven
 
Redes sociales - Cibercultura y comunidades en red
Redes sociales  - Cibercultura y comunidades en redRedes sociales  - Cibercultura y comunidades en red
Redes sociales - Cibercultura y comunidades en red
 
Redes Sociales 2003-2011
 Redes Sociales 2003-2011 Redes Sociales 2003-2011
Redes Sociales 2003-2011
 

Similar a Redes sociales fernando gonzalez

Redes
RedesRedes
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
jose161095
 
Que son las redes sociales
Que son las redes socialesQue son las redes sociales
Que son las redes socialeseureynaga73
 
Que son las redes sociales
Que son las redes socialesQue son las redes sociales
Que son las redes socialeseureynaga73
 
Que son las redes sociales
Que son las redes socialesQue son las redes sociales
Que son las redes socialeseureynaga73
 
Redes sociales tics, presentacion
Redes sociales tics, presentacionRedes sociales tics, presentacion
Redes sociales tics, presentacion
say_hey
 
Maye.17..redes sociales[1] 3kolores
Maye.17..redes sociales[1] 3koloresMaye.17..redes sociales[1] 3kolores
Maye.17..redes sociales[1] 3koloresmayeyitto
 
Maye.17..redes sociales[1] 3kolores
Maye.17..redes sociales[1] 3koloresMaye.17..redes sociales[1] 3kolores
Maye.17..redes sociales[1] 3koloresmayeyitto
 
Actividad 1
Actividad 1 Actividad 1
Actividad 1
rubi campo
 
Las Redes Sociales
Las Redes SocialesLas Redes Sociales
Las Redes SocialesJorge Luis
 
discurso de las redes sociales en el peru
discurso de las redes sociales en el peru discurso de las redes sociales en el peru
discurso de las redes sociales en el peru
ldpj
 

Similar a Redes sociales fernando gonzalez (20)

EL ENTRETENIMIENTO EN MI ESTUDIO SOCIAL
EL ENTRETENIMIENTO EN MI ESTUDIO SOCIALEL ENTRETENIMIENTO EN MI ESTUDIO SOCIAL
EL ENTRETENIMIENTO EN MI ESTUDIO SOCIAL
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Que son las redes sociales
Que son las redes socialesQue son las redes sociales
Que son las redes sociales
 
Que son las redes sociales
Que son las redes socialesQue son las redes sociales
Que son las redes sociales
 
Que son las redes sociales
Que son las redes socialesQue son las redes sociales
Que son las redes sociales
 
Redes sociales tics, presentacion
Redes sociales tics, presentacionRedes sociales tics, presentacion
Redes sociales tics, presentacion
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes sociales.
Redes sociales.Redes sociales.
Redes sociales.
 
Maye.17..redes sociales[1] 3kolores
Maye.17..redes sociales[1] 3koloresMaye.17..redes sociales[1] 3kolores
Maye.17..redes sociales[1] 3kolores
 
Maye.17..redes sociales[1] 3kolores
Maye.17..redes sociales[1] 3koloresMaye.17..redes sociales[1] 3kolores
Maye.17..redes sociales[1] 3kolores
 
Actividad 1
Actividad 1 Actividad 1
Actividad 1
 
Las Redes Sociales
Las Redes SocialesLas Redes Sociales
Las Redes Sociales
 
discurso de las redes sociales en el peru
discurso de las redes sociales en el peru discurso de las redes sociales en el peru
discurso de las redes sociales en el peru
 
Caso 2
Caso 2Caso 2
Caso 2
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 

Redes sociales fernando gonzalez

  • 1. Redes Sociales Fernando Gonzalez Vera # 07 Hno. Javier Balan
  • 2. Índice.  Introducción.  ¿para que sirven las redes sociales?  Ventajas de las redes sociales.  Desventajas de las redes sociales.  Las redes sociales mas usadas por los jóvenes.  ¿Por qué utilizan las redes sociales los jóvenes?  ¿Qué provecho se obtiene al usar las redes sociales?  Riesgos de las redes sociales.  Conclusión.  Bibliografía.
  • 3.
  • 4. ¿Qué son las Redes Sociales?  Las redes sociales son estructuras sociales compuestas de grupos de personas, las cuales están conectadas por uno o varios tipos de relaciones, tales como amistad, parentesco, intereses comunes o que comparten conocimientos.  una red social es un mapa de todos los lazos relevantes entre todos los nodos estudiados. Se habla en este caso de redes "sociocéntricas" o "completas". Otra opción es identificar la red que envuelve a una persona (en los diferentes contextos sociales en los que interactúa); en este caso se habla de "red personal".
  • 5. Análisis de redes sociales Esto cada vez se ve mas en la vida cotidiana, hasta en la vida laboral.
  • 6. ¿Para que sirven las redes sociales?  es otra forma de comunicación mas que tenemos a nuestra disposición; es lo mismo que cuando platicamos con alguien, nos reunimos con los amigos o cuando les llamamos por teléfono; pero todo esto haciéndolo a través de internet.  Una forma de explicar los beneficios de pertenecer a una red social es que muchas oportunidades están mas cerca de lo que pensamos pero a través de conocidos de nuestros conocidos.
  • 7. Ventajas de las redes sociales. Reencu entro con conocid os La Ventajas Hacer comunic de las tareas ación en menos tiempo redes complica real. sociales. das. Hablar sin importar la distancia.
  • 8. Desventajas de las Redes Sociales Pueden ser adictivas y devorar gran cantidad de nuestro tiempo. Puede darse el Pueden ser caso de utilizadas por suplantación criminales. de personalidad Desventajas Redes Sociales.
  • 9. Redes Sociales mas usadas por los Jóvenes Ahora en estos tiempos, las redes sociales han desatado una gran cantidad entre los jovenes, entre ellas estan: Facebook, Myspace, twitter, youtube. Entre otras.
  • 10. Facebook es un sitio web de redes sociales creado por Mark Zuckerberg y fundado por Eduardo Saverin, Chris Hughes, Dustin Moskovitz y Mark Zuckerberg. Originalmente era un sitio para estudiantes de la Universidad Harvard, pero actualmente está abierto a cualquier persona que tenga una cuenta de correo electrónico. Los usuarios pueden participar en una o más redes sociales, en relación con su situación académica, su lugar de trabajo o región geográfica.  Los servicios que ofrece esta red social son: Lista de amigos (se puede localizar amigos que tengas tiempo sin verlos visto), Grupos y paginas, Tiene un muro en tu perfil que sirve para que tu lista de amigos te puedan comentar cosas y podrer ver lo que te escriben, fotos, aplicaciones y juegos.  Facebook son de las redes sociales con mas potencial de usuarios en este planeta.
  • 11. Twitter es una red social basada en el microblogging, con sede en San Francisco, California, Estados Unidos, con filiales en San Antonio, Texas y Boston, Massachusetts en Estados Unidos. Twitter, Inc. fue creado originalmente en California, pero está bajo la jurisdicción de Delaware desde 2007. Desde que Jack Dorsey lo creó en marzo de 2006, y lo lanzó en julio del mismo año, la red ha ganado popularidad mundialmente y se estima que tiene más de 200 millones de usuarios, generando 65 millones de tweets al día y maneja más de 800.000 peticiones de búsqueda diarias.  Mas que nada esta red social, sirve para estar totalmente conectado dejando comentarios, ahora en estos tiempos la mayoría de los artistas famosos ya tienen a su manejo una cuenta twitter.
  • 12. es un sitio web en el cual los usuarios pueden subir y compartir vídeos. Fue creado por tres antiguos empleados de PayPal en febrero de 2005. En noviembre de 2006 Google Inc. lo adquirió por 1650 millones de dólares, y ahora opera como una de sus filiales.  YouTube usa un reproductor en línea basado en Adobe Flash para servir su contenido. Es muy popular gracias a la posibilidad de alojar vídeos personales de manera sencilla. Aloja una variedad de clips de películas, programas de televisión, vídeos musicales, a pesar de las reglas de YouTube contra subir vídeos con derechos de autor, este material existe en abundancia, así como contenidos amateur como videoblogs. Los enlaces a vídeos de YouTube pueden ser también puestos en blog sitios electronicos personales usando API incrustando cierto codigo en HTML.
  • 13. es un sitio web, de interacción social constituido por perfiles personales de usuarios que incluye redes de amigos, grupos, blogs, fotos, vídeos y música, además de una red interna de mensajería que permite comunicarse a unos usuarios con otros y un buscador interno. Fue creado por Tom Anderson, Chris DeWolfe y un grupo de programadores. En julio del 2005 fue adquirido por News Corporation, cuenta con 300 empleados, con 200.623.371 usuarios (en septiembre de 2007) y su velocidad de crecimiento es de unos 230.000 usuarios al día. Su sede central se encuentra en California, Estados Unidos y además tiene otra sede y servidor en la ciudad de Nueva York, Estados Unidos. Según el sitio web Alexa dedicado a medir el tráfico de Internet, Myspace es el decimosegundo sitio más visitado de toda la red y el cuarto sitio más visitado de la red de lengua inglesa; aunque por otro lado, este sitio es poco frecuentado en Australia.
  • 14. Flickr fue lanzado en febrero de 2004 por Ludicorp, una compañía de Vancouver fundada en el año 2002. Inicialmente Flickr nace formando parte de Game Neverending, un Juego multijugador masivo online desarrollado por Ludicorp. Sin embargo, casi inmediatamente Flickr se reveló como un proyecto dotado de entidad propia y terminó desplazando a Game Neverending.  es un sitio web que permite almacenar, ordenar, buscar, vender y compartir fotografías y videos en línea.  Actualmente Flickr cuenta con una importante comunidad de usuarios que comparte las fotografías y videos creados por ellos mismos. Esta comunidad se rige por normas de comportamiento y condiciones de uso que favorecen la buena gestión de los contenidos.  La popularidad de Flickr se debe fundamentalmente a su capacidad para administrar imágenes mediante herramientas que permiten al autor etiquetar sus fotografías y explorar y comentar las imágenes de otros usuarios.  Flickr cuenta con una versión gratuita y con otra de pago, llamada pro. Actualmente, los suscriptores de cuentas gratuitas pueden subir videos en calidad normal y 100 MB en fotos al mes, con un máximo de 200 imágenes como tope por cada cuenta gratuita.
  • 15. Orkut es una red social promovida por Google desde enero del 2004. La red está diseñada para permitir a sus integrantes mantener sus relaciones existentes y hacer nuevos amigos, contactos comerciales o relaciones más íntimas.  El servicio ha sido diseñado por el actual empleado turco de Google Orkut Büyükkökten quien, para su anterior empleador Affinity Engines ya había creado un sistema similar denominado "InCircle" y cuyo objetivo eran las comunidades de alumnos universitarios.
  • 16. es un sitio web principalmente sobre noticias de ciencia y tecnología. Combina marcadores sociales, blogging y sindicación con una organización sin jerarquías, con control editorial democrático, lo cual permite que se publiquen artículos sobre una gran variedad de géneros.  Los usuarios envían relatos de noticias y recomendaciones de páginas web y los ponen a disposición de la comunidad, quien las juzgan y cuyo característico sistema valorativo se mide según la calificación de los usuarios.
  • 17. ¿Por qué utilizan las redes sociales los jóvenes?  El primer objetivo del adolescente cuando entra y se inscribe en uno de estos servicios es conformar su página personal y crear así su identidad virtual. En esta página 'colgará' fotografías con su imagen y la de sus amigos, incluirá los vídeos que le gusten, los enlaces a sus sitios de la Red favoritos, las canciones que más escucha y contará sus experiencias y pensamientos. A partir de ahí, se encontrará con amigos virtuales con los que interactuará y ampliará su espectro comunicativo.  navegar por las páginas de sus miembros para ver su diseño y los contenidos que muestran. En el caso de que se trate de redes cerradas a las que no se tenga acceso, se puede contactar con los padres de algunos amigos cuyos hijos se comunican mediante este sistema con el fin de conocer qué hacen en estas redes. Pero ante todo no hay que obsesionarse, tampoco se tiene un conocimiento exhaustivo de lo que hacen los jóvenes en cada momento cuando va a las discotecas y no por ello se les prohíbe.
  • 18. ¿Qué provecho se obtiene al usar las redes sociales?  Son 4 puntos que tienen las redes sociales para tu gusto.  1. Socialización : Una persona no nace miembro de una sociedad, si no que es invitado a participar en ella a través de la adopción de sus reglas, en el mundo virtual funciona de la misma manera, ya que de por sí existe una gran comunidad dentro de cada red social, a la que todos estamos invitados a participar, pero con la condición de adaptarnos a sus normas.  2. Trabajo: Muchas empresas cuentan con perfiles sociales en los cuales avisan de oportunidades laborales, reciben currículums e incluso realizan entrevistas de trabajo.  3. Negocio: No sólo es publicidad, obtener nuevos clientes/consumidores, sino que además puedes conseguir que se comprometan con tu marca, obtienes información valiosa, críticas y observaciones de tu servicio o producto.  4. Información: La información de primera mano que podamos recibir es una ventaja muy significativa, porque el lector está frente a la fuente, por ende mejores resultados.
  • 19. Riesgos de las redes sociales. Adicciones. Riesgos Fotos y en las algunos Fraudes. lujos en redes redes sociales. sociales. Secuestros.
  • 20. Conclusión  Pues este trabajo se me hiso super importante y muy interesante, porque investigue todas las ventajas que pueden tener las redes sociales y al ocntrario tambien investigue de todas las desventajas y riesgos que tienen las redes sociales para el cuidado de uno. Estuvo muy bien y pues mi comentario personal es que hay tantas redes sociales que te dan unos servicios muy buenos pero aprendi que 3 son las principales redes sociales que son el magnate de los adolescentes que son Facebook, Twitter y mypace.
  • 21. Bibliografía  http://es.wikipedia.org/wiki/Red_social  http://www.maestrosdelweb.com/editorial/redessociales/  http://www.infosol.com.mx/espacio/cont/aula/redes_sociales.html  http://www.redessociales.es/que-son-las-redes-sociales/  http://www.youtube.com/watch?v=WRiYQD39XWY  http://www.youtube.com/watch?v=pkv8DzhVh9I&feature=related  http://www.youtube.com/watch?v=sKSSi7m_DZs&feature=related