SlideShare una empresa de Scribd logo
Calle 120 No. 45A - 32 Barrio Alhambra – PBX (57) 1 213 8791 – Celulares: 310 554 15 10 – 300 570 0849 – 317 641 7550
www.proasem.com – gerencia@proasem.com – proasem@cable.net.co
PROPIEDAD DE PROASEM S.A.S. - PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL
MARCO NORMATIVO EN LA
PRODUCCIÓN DE PETRÓLEO.
Ing. Qco. Hernando Valencia
PROPIEDAD DE PROASEM S.A.S. - PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL 2
Introducción
¿Qué es una norma técnica?
Una norma técnica es un documento aprobado por un
organismo reconocido que establece especificaciones técnicas
basadas en los resultados de la experiencia y del desarrollo
tecnológico, que hay que cumplir en determinados productos,
procesos o servicios.
Los objetivos de las normas son establecer los requisitos que
deben cumplir los procesos, productos o servicios para asegurar
:
 Aptitud para el uso
 Compatibilidad
 Intercambiabilidad
 Seguridad
 Protección del medio ambiente
 Protección del producto
PROPIEDAD DE PROASEM S.A.S. - PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL 3
Beneficios de las Normas Técnicas
 Aseguran una mejor adaptación de
los productos y servicios a los fines
que se destinan
 Facilitan la transferencia y
cooperación tecnológica
 Aumentan la competitividad de las
empresas
 Mejoran y clarifican el comercio
nacional, regional e internacional
PROPIEDAD DE PROASEM S.A.S. - PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL 4
Organizaciones emisoras de normas
AGA : (American Gas Association), Asociación Norteamericana
del Gas
API: (American Petroleum Institute), Instituto Norteamericano
del Petróleo
ASME: (American Society of Mechanical Engineers),
Asociación Norteamericana de Ingenieros Mecánicos.
ASTM: (American Society for Testing and Materials, Sociedad
Norteamericana para Pruebas y Materiales
GPA: (Gas Processors Association), Asociación de
Procesadores de Gas
PROPIEDAD DE PROASEM S.A.S. - PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL 5
Organizaciones emisoras de normas
ISA. (Instrument Society of America) , Sociedad
Norteamericana de Instrumentos
ISO. (International Standarization Organization) , Organización
Internacional de normalización
NFPA: (National Fire Protection Association), Agencia Nacional
de Protección contra
OIML: (Organisation Internationale de Métrologie Légale),
Organización Internacional de Metrología Legal
PROPIEDAD DE PROASEM S.A.S. - PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL 6
Producción de petróleo
Fuente:https://15cd22wbkzf2wsx492cahgnx-wpengine.netdna-ssl.com/wp-content/uploads/2014/01/Oil-Gas-Production-Separator.png
PROPIEDAD DE PROASEM S.A.S. - PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL 7
Las normas API MPMS son examinadas y revisadas, reafirmadas, o
retiradas normalmente cada cinco años. A veces, se hacen prórrogas por
un tiempo de hasta dos años a este ciclo de revisión. Se pueden encontrar
versiones que reafirman la norma.
Las publicaciones de API pueden ser utilizadas por cualquier persona que
así lo desee. El Instituto ha realizado todos los esfuerzos para asegurar la
exactitud y confiabilidad de los datos contenidos en las publicaciones.
La norma API MPMS, cuenta con 23 capítulos dedicados solo a la
medición de hidrocarburos líquidos y gaseosos, estos se describen a
continuación.
Normas API MPMS
http://www.api.org/
PROPIEDAD DE PROASEM S.A.S. - PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL 8
Capitulo 1. Vocabulario
Las palabras o términos contenidos en este vocabulario están definidas
y descritas para ayudar a entender sus usos a lo largo del Manual de
Estándares de Medición del Petróleo del API (MPMS).
Este capitulo existe en inglés y en español
PROPIEDAD DE PROASEM S.A.S. - PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL 9
CAPITULO 2. CALIBRACIÓN DE TANQUES
Sección 2.2A. : Medición y calibración de tanques
Cilíndricos verticales mediante el método de encintado
Manual de tanques (ISO 7507-1 )
Sección 2.2B. : Calibración de tanques cilíndricos verticales
Usando el método de línea óptica de referencia (ISO 7507-2)
Sección 2.2D. : Calibración de tanques cilíndricos verticales
usando el método interno Electro-óptico de determinación
de distancia (ISO 7507-5)
Sección 2.2E. : Calibración de tanques cilíndricos
horizontales.
Parte 1. Método Manual (ISO 12917 – 1)
Sección 2.2F. : Calibración de tanques cilíndricos
horizontales.
Parte 2. Interno Electro-óptico de determinación de
distancia (ISO 12917 – 2)
Sección 2.7. : Calibración de tanques de Barcazas
Sección 2.8A. : Calibración de tanques de Buque y Barcazas
Sección 2.8B. : Practica Recomendada para establecer la
ubicación del punto de medición de referencia y la altura de
medición del tanque del Buque.
PROPIEDAD DE PROASEM S.A.S. - PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL 10
Sección 3.1A. : Procedimiento Estándar para la Medición
Manual de Petróleo y Productos del Petróleo (ISO 4512)
Sección 3.1B. : Práctica Estándar para la medición de nivel
de hidrocarburos líquidos en los tanques estacionarios con
medición Automática de tanque (ISO 4266-1)
Sección 3.2. : Práctica Estándar para la Medición de
Petróleo y producto de petróleo en Carro-tanque, Cisterna.
Sección 3.3. : Práctica Estándar para la Medición del Nivel
de Hidrocarburos Líquidos en Tanque de almacenamiento
Estacionario Presurizado por medición automática de
Tanque. (ISO 4266-3)
Sección 3.4. : Práctica Estándar para la Medición del Nivel
de Hidrocarburos Líquidos en Tanque de Buque por
medición automática de Tanque.
Sección 3.5. : Práctica Estándar para la Medición del Nivel
de Hidrocarburos Líquidos Ligero a bordo del Buque por
medición automática de Tanque.
Sección 3.6. : Medición de Hidrocarburos Líquidos por el
Sistema de medición de Tanques Híbridos. (HTMS)
CAPITULO 3. MEDICIÓN DE TANQUE
PROPIEDAD DE PROASEM S.A.S. - PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL 11
CAPITULO 4. SISTEMA DE PRUEBA
Sección 4.1.: Introducción
Sección 4.2.: Probadores de Desplazamiento
Sección 4.3.: Probadores de Volumen
Pequeño.
Sección 4.4.: Tanques Probadores
Sección 4.5.: Medidor Maestro de Prueba
Sección 4.6.: Interpolación de Pulsos
Sección 4.7.: Estándar de Medida de Prueba de
Campo
Sección 4.8.: Operación de Sistemas de Prueba
Sección 4.9.: Métodos de calibración para
Probadores de desplazamientos y Tanques
volumétricos.
PROPIEDAD DE PROASEM S.A.S. - PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL 12
CAPITULO 5. MEDIDORES
Sección 5.1.: Consideraciones Generales para medición por Medidores
Sección 5.2.: Medición de Hidrocarburos
Líquidos con Medidores de Desplazamiento
Sección 5.3.: Medición de Hidrocarburos
Líquidos con Medidores de Turbina
Sección 5.4.: Equipo accesorio para
medidores de líquidos.
Sección 5.5.: Fidelidad y Seguridad de los
Sistemas de Medición de Flujo de transmisión
de Datos de pulsos
Sección 5.6.: Medición de Hidrocarburos
liquido con Medidor Coriolis
Sección 5.8.: Medición de Hidrocarburos
liquido con Medidor de flujo ultrasónico
usando la tecnología de tiempo de tránsito
PROPIEDAD DE PROASEM S.A.S. - PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL 13
CAPÍTULO 6. ENSAMBLE DE MEDIDORES
Sección 6.1.: Sistemas de transferencia de
custodia automáticos arrendados (LACT).
Sección 6.2.: Sistema de Medición de Cargue de
Oleoducto
Sección 6.3.: Medición en Sistemas
Dispensadores de Combustibles en Estaciones
de Servicio.
Sección 6.4.: Facilidades de Sistema de Medición
para abastecimiento en Aviación.
Sección 6.5.: Sistemas de medición para cargue
y descargue en Transporte a granel en
Operaciones Marina
Sección 6.6.: Sistema de Medición por Tubería
Sección 6.7.: Medición de Hidrocarburos
Viscosos.
PROPIEDAD DE PROASEM S.A.S. - PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL 14
Sección 8.1.: Procedimiento Estándar para
Muestreo Manual de Petróleo y Productos de
Petróleo (ISO 3170)
Sección 8.2.: Procedimiento Estándar para
Muestreo Automático de Petróleo y Productos
de Petróleo (ISO 3171)
Sección 8.3.: Prácticas Estándar para la
mezcla y manipulación de las muestras
líquidas de petróleo y productos derivados del
petróleo.
Sección 8.4.: Práctica Estándar para el
muestreo y manejo de combustibles para la
volatilidad de medición
CAPÍTULO 8. MUESTREO
Sección 7.1.: Determinación de
Temperatura usando termómetro de
mercurio en vidrio.
Sección 7.2.: Determinación dinámica de
temperatura
Sección 7.3.: Determinación de
Temperatura automática en tanques.
Sección 7.4.: Determinación de
Temperatura estática usando un
instrumento automático de temperatura.
CAPÍTULO 7 DETERMINACION
DE TEMEPERATURA (ISO 4268 )
PROPIEDAD DE PROASEM S.A.S. - PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL 15
Sección 9.1.: Método de prueba Estándar para Densidad, Densidad Relativa (Gravedad
Especifica) o Gravedad API del Petróleo y Productos de Petróleo por el Método del
Hidrómetro (ASTM D 1298).
Sección 9.2.: Método de prueba estándar para determinación de la densidad o densidad
relativa de hidrocarburos ligeros por el Método del Hidrómetro de presión (ASTM D 1657).
Sección 9.3.: Método de prueba Estándar para Densidad, Densidad Relativa (Gravedad
Especifica) o Gravedad API del Petróleo y Productos de Petróleo por el Método del
Termohidrómetro (ASTM D 6822).
CAPÍTULO 9. DETERMINACIÓN DE DENSIDAD
PROPIEDAD DE PROASEM S.A.S. - PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL 16
Sección 10.1.: Método de prueba Estándar para Determinación del
Sedimento en el Petróleo y Fuel Oil por el Método de Extracción
(ASTM D 473).
Sección 10.2.: Método de prueba estándar para determinar del Agua en
Crudo por Destilación (ASTM D 4006).
Sección 10.3.: Método de prueba Estándar para Determinación del
Sedimento y Agua en Crudo por el Método de Centrifuga (Procedimiento
en Laboratorio) (ASTM D 4007)
Sección 10.4.: Método de prueba Estándar para Determinación del
Sedimento y/o Agua en Crudo por el Método de Centrifuga (Procedimiento
en Campo).
Sección 10.5.: Método de prueba Estándar para Determinación de Agua
en Producto de Petróleo y Material Bituminoso por Destilación (ASTM D
95)
Sección 10.6.: Método de prueba Estándar para Determinación del
Sedimento y Agua en Fuel Oíl por el Método de Centrifuga (Procedimiento
en Laboratorio) (ASTM D 1796)
Sección 10.7.: Método de prueba estándar para la Determinación de agua
en crudos por Titulación potenciométrica Karl Fischer (ASTM 4377)
Sección 10.8.: Método de prueba estándar para la Determinación de
sedimentos en petróleo crudo por filtración de membrana. (ASTM D 4807)
Sección 10.9.: Método de prueba estándar para la Determinación de agua
en crudos por Titulación coulométrica Karl Fischer (ASTM D 4928)
CAPITULO 10. AGUA Y SEDIMENTO
PROPIEDAD DE PROASEM S.A.S. - PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL 17
Sección 11.1.: Factor de Corrección de Volumen por
Temperatura y Presión Generalizado para el Crudo, producto
de Petróleo y Lubricante.
Sección 11.2.: Factores de corrección de volumen para el
medidor de prueba y factores de Compresibilidad de
hidrocarburos
11.2.1M Factores de Compresibilidad para Hidrocarburos del
rango de 638 -
1074 kg/m3 (ISO 9770).
Sección 11.2.1.: Factor de Compresibilidad para
Hidrocarburos en Rango de 0 a 90º API.
Sección 11.2.2.: Factor de Compresibilidad para
Hidrocarburos: 0.350 a 0,637 densidad Relativa (60ºF/60ºF) y -
50ºF a 140ºF Medición de Temperatura
Sección 11.2.4.: Factor de Corrección de Volumen por
Temperatura NGL y LPG Tablas 23E, 24E, 53E, 54E, 59E, y
60E
Sección 11.2.5.: Correlación Simplificada de la presión para
NGL Comercial.
Sección 11.4.1.: Factor de Corrección Volumétrica del Agua y
Densidad de Agua para la calibración volumétrica de
Probadores.
Sección 11.5.: Intra-conversión Volumen/ Peso/Densidad.
CAPÍTULO 11. DATOS DE PROPIEDADES FÍSICAS
PROPIEDAD DE PROASEM S.A.S. - PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL 18
Sección 12.1.: Cálculo de Cantidades de Petróleo Estático
Parte 1 : Tanques Cilíndricos Verticales y Buques
Parte 2 : Procedimiento de Cálculo para Carro-tanque.
NSV = {[(TOV – FW) × CTSh] ± FRA} × CTPL × CSW
Sección 12.2.: Cálculo de Cantidades de petróleo usando el método de medición Dinámica y el
Factor de Corrección Volumétrica.
Parte 1: Introducción
Parte 2: Tiquetes de Medición
Parte 3: Reporte de Pruebas
Parte 4: Cálculo del Volumen Base del Probador por el método Waterdraw.
Parte 5: Cálculo del Volumen Base del Probador por el método del Medidor Maestro.
Sección 12.3.: Resultado de Encogimiento Volumétrico en Mezcla de Hidrocarburos Liviano con
Crudo.
CAPITULO 12. CALCULO DE CANTIDADES DE PETROLEO
PROPIEDAD DE PROASEM S.A.S. - PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL 19
CAPITULO 13. ASPECTOS ESTADISTICOS DE MEDICIÓN Y
MUESTREO
Sección 13.1.:
Conceptos estadístico
y Procedimientos en
Medición.
Sección 13.2.:
Método de evaluación
de Dato de Medidor
de Prueba
PROPIEDAD DE PROASEM S.A.S. - PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL 20
CAPITULO 14. MEDICION DE FLUIDO DE GAS NATURAL
PROPIEDAD DE PROASEM S.A.S. - PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL 21
CAPITULO 14. MEDICION DE FLUIDO DE GAS NATURAL
Sección 14.1.: Recolección y Manejo de Muestras para Transferencia en Custodia.
Sección 14.3.: Medidor de Orificio Concéntricos, de bordes cuadrados
Parte 1: Ecuaciones generales y guía de la incertidumbre.(AGA Reporte Nº3-1) (GPA-8185-90-1)
Parte 2: Requerimientos de Instalación y Especificaciones .(AGA Reporte Nº3-2) (GPA-8185-90-
2)
Parte 3: Aplicaciones Gas Natural .(AGA Reporte Nº3-3) (GPA-8185-90-3)
Parte 4: Antecedentes, Desarrollo, Implementación y Documentación de Procedimientos
subrutina .(AGA Reporte Nº3-4) (GPA-8185-90-4).
Sección 14.4.: Conversión en masa de Líquidos de Gas Natural y vapores a volúmenes
líquidos equivalentes. (GPA-8173-91).
Sección 14.5.: Cálculo del Poder Calorífico Bruto, densidad relativa y el factor de
compresibilidad de Mezclas de gas natural para el Análisis de composición (GPA-8172-09).
Sección 14.6.: Medición continua de la densidad.
Sección 14.7.: Norma para la Medición de la Masa de Líquidos de Gas Natural (GPA-8182-03).
Sección 14.8.: Medición de Gas Licuado del Petróleo.
Sección 14.9.: Medición de Gas Natural por Medidor Coriolis (AGA Reporte Nº 11-03).
Sección 14.10.: Medición de flujo para Chimenea.
PROPIEDAD DE PROASEM S.A.S. - PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL 22
CAPITULO 15 GUIA PARA EL USO DEL SISTEMA INTERNACIONAL DE
UNIDADES (SI) EN LA INDUSTRIA PETROLERA.
CAPITULO 16 MEDICIÓN DE HIDROCARBUROS LÍQUIDOS POR PESO O MASA
Sección 2. Medición de la Masa de hidrocarburos líquidos en tanques de
almacenamiento Cilíndrico vertical por Medición Hidrostática de Tanque
PROPIEDAD DE PROASEM S.A.S. - PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL 23
CAPITULO 18. TRANSFERENCIA DE CUSTODIA.
Sección 1. Procedimiento de Medición para crudo desde pequeños Tanques a Camiones
Cisterna
CAPITULO 19. MEDICIÓN DE LA PERDIDA POR EVAPORACIÓN
Sección 19.1.: Perdidas de Evaporación en Tanque de techo
fijo.
Sección 19.1A.: Perdidas de Evaporación en los Tanques de
baja Presión
Sección 19.2.: Perdidas de Evaporación en Tanque de Techo
flotante
Sección 19.4.: Emisiones a la atmósfera de hidrocarburos a
partir de la transferencia de operaciones de los buques
marinos
CAPITULO 20 MEDICIÓN DE ASIGNACIÓN
Sección 1. Medición de asignación.
Sección 2. Medición de asignación de la
producción usando dispositivo de una sola fase.
Sección 5. Práctica recomendada 'para prueba
de pozos productores en medición y
asignación.
PROPIEDAD DE PROASEM S.A.S. - PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL 24
CAPÍTULO 21. MEDICIÓN DE FUJO USANDO SISTEMA DE
MEDICIÓN ELECTRONICA
Sección 21.1.: Medición Electrónica de
Gas.
Sección 21.2.: Medición Electrónica de
volumen liquido usando medidores de DP
y Turbina.
Sección 21.2.: Medición de Flujo
Usando Sistema de medición electrónica,
Masa inferida. (ADENDUM).
CAPITULO 22
PROTOCOLOS DE
PRUEBAS
Sección 22.1.: Guías generales para el desarrollo de protocolos de ensayo para
los dispositivos utilizados para la medición de los fluidos de hidrocarburos
Sección 22.2.: Dispositivos de presión diferencial para medición de caudal
CAPITULO 23.1 RECONCILIACIÓN DE CANTIDADES EN OLEODUCTOS
PROPIEDAD DE PROASEM S.A.S. - PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL 25
CAPITULO 23.1 RECONCILIACIÓN DE CANTIDADES EN
OLEODUCTOS
PROPIEDAD DE PROASEM S.A.S. - PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL 26
Gracias por su atención!!!
hernando.valencia@proasem.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Codigo asme seccion VIII division 1
Codigo asme seccion VIII division 1Codigo asme seccion VIII division 1
Codigo asme seccion VIII division 1
Sicea Ingenieria
 
Pintura tanques api 650 y api 510
Pintura tanques api 650 y api 510Pintura tanques api 650 y api 510
Pintura tanques api 650 y api 510
edisonjairo
 
Tanques de almacenamiento_de_hidrocarburos_1_c_07
Tanques de almacenamiento_de_hidrocarburos_1_c_07Tanques de almacenamiento_de_hidrocarburos_1_c_07
Tanques de almacenamiento_de_hidrocarburos_1_c_07
RonaldTellezChoque
 
calculo de tanque
calculo de tanque calculo de tanque
calculo de tanque
Jorge Luis Santos Pintado
 
Nrf 001 pemex 2013 Tubería de Acero para Recolección y Transporte de Hidroc...
Nrf 001 pemex 2013 Tubería   de Acero para Recolección y Transporte de Hidroc...Nrf 001 pemex 2013 Tubería   de Acero para Recolección y Transporte de Hidroc...
Nrf 001 pemex 2013 Tubería de Acero para Recolección y Transporte de Hidroc...
squalo1988
 
Tesis sobre clase de tanques de almacenamiento
Tesis sobre clase de tanques de almacenamientoTesis sobre clase de tanques de almacenamiento
Tesis sobre clase de tanques de almacenamiento
Yurdhi Caushi
 
Diseño de tanque metalico
Diseño de tanque metalicoDiseño de tanque metalico
Diseño de tanque metalico
Franco Cerdenlago
 
Ductos pemex
Ductos pemexDuctos pemex
doblado de tubería
doblado de tubería doblado de tubería
doblado de tubería
Andres Eloy
 
API-SD-2000-2014 Spanish.docx
API-SD-2000-2014 Spanish.docxAPI-SD-2000-2014 Spanish.docx
API-SD-2000-2014 Spanish.docx
Margarita Romero Escalante
 
Manual de gases 2004
Manual de gases 2004Manual de gases 2004
Manual de gases 2004
Domingo Castro Lingai
 
Sistema de tuberias
Sistema de tuberiasSistema de tuberias
Sistema de tuberias
Keyter Coello
 
Riesgo e integridad de ductos de transporte de hidrocarburos
Riesgo e integridad de ductos de transporte de hidrocarburosRiesgo e integridad de ductos de transporte de hidrocarburos
Riesgo e integridad de ductos de transporte de hidrocarburos
Academia de Ingeniería de México
 
Aplicacion norma recipientes a presión
Aplicacion norma recipientes a presiónAplicacion norma recipientes a presión
Aplicacion norma recipientes a presión
Andres Maestre
 
Procedimiento arranque de bombas
Procedimiento arranque de bombasProcedimiento arranque de bombas
Procedimiento arranque de bombas
IME Luis Felipe Serrano
 
12 medidores de flujo másico tipo coriolis de alto caudal para aplicaciones ...
12 medidores de flujo másico tipo coriolis de alto caudal para aplicaciones ...12 medidores de flujo másico tipo coriolis de alto caudal para aplicaciones ...
12 medidores de flujo másico tipo coriolis de alto caudal para aplicaciones ...
Pilar Cortes
 
Tanques dimensiones
Tanques dimensionesTanques dimensiones
Tanques dimensionesyamid7
 
50313261 calculos-orejas-de-izamiento
50313261 calculos-orejas-de-izamiento50313261 calculos-orejas-de-izamiento
50313261 calculos-orejas-de-izamiento
Xavier Barba
 
pruebas e inspección a válvulas
pruebas e inspección a válvulaspruebas e inspección a válvulas
pruebas e inspección a válvulas
Samuel Belmar
 

La actualidad más candente (20)

Codigo asme seccion VIII division 1
Codigo asme seccion VIII division 1Codigo asme seccion VIII division 1
Codigo asme seccion VIII division 1
 
B31.3 tuberias de proceso
B31.3 tuberias de procesoB31.3 tuberias de proceso
B31.3 tuberias de proceso
 
Pintura tanques api 650 y api 510
Pintura tanques api 650 y api 510Pintura tanques api 650 y api 510
Pintura tanques api 650 y api 510
 
Tanques de almacenamiento_de_hidrocarburos_1_c_07
Tanques de almacenamiento_de_hidrocarburos_1_c_07Tanques de almacenamiento_de_hidrocarburos_1_c_07
Tanques de almacenamiento_de_hidrocarburos_1_c_07
 
calculo de tanque
calculo de tanque calculo de tanque
calculo de tanque
 
Nrf 001 pemex 2013 Tubería de Acero para Recolección y Transporte de Hidroc...
Nrf 001 pemex 2013 Tubería   de Acero para Recolección y Transporte de Hidroc...Nrf 001 pemex 2013 Tubería   de Acero para Recolección y Transporte de Hidroc...
Nrf 001 pemex 2013 Tubería de Acero para Recolección y Transporte de Hidroc...
 
Tesis sobre clase de tanques de almacenamiento
Tesis sobre clase de tanques de almacenamientoTesis sobre clase de tanques de almacenamiento
Tesis sobre clase de tanques de almacenamiento
 
Diseño de tanque metalico
Diseño de tanque metalicoDiseño de tanque metalico
Diseño de tanque metalico
 
Ductos pemex
Ductos pemexDuctos pemex
Ductos pemex
 
doblado de tubería
doblado de tubería doblado de tubería
doblado de tubería
 
API-SD-2000-2014 Spanish.docx
API-SD-2000-2014 Spanish.docxAPI-SD-2000-2014 Spanish.docx
API-SD-2000-2014 Spanish.docx
 
Manual de gases 2004
Manual de gases 2004Manual de gases 2004
Manual de gases 2004
 
Sistema de tuberias
Sistema de tuberiasSistema de tuberias
Sistema de tuberias
 
Riesgo e integridad de ductos de transporte de hidrocarburos
Riesgo e integridad de ductos de transporte de hidrocarburosRiesgo e integridad de ductos de transporte de hidrocarburos
Riesgo e integridad de ductos de transporte de hidrocarburos
 
Aplicacion norma recipientes a presión
Aplicacion norma recipientes a presiónAplicacion norma recipientes a presión
Aplicacion norma recipientes a presión
 
Procedimiento arranque de bombas
Procedimiento arranque de bombasProcedimiento arranque de bombas
Procedimiento arranque de bombas
 
12 medidores de flujo másico tipo coriolis de alto caudal para aplicaciones ...
12 medidores de flujo másico tipo coriolis de alto caudal para aplicaciones ...12 medidores de flujo másico tipo coriolis de alto caudal para aplicaciones ...
12 medidores de flujo másico tipo coriolis de alto caudal para aplicaciones ...
 
Tanques dimensiones
Tanques dimensionesTanques dimensiones
Tanques dimensiones
 
50313261 calculos-orejas-de-izamiento
50313261 calculos-orejas-de-izamiento50313261 calculos-orejas-de-izamiento
50313261 calculos-orejas-de-izamiento
 
pruebas e inspección a válvulas
pruebas e inspección a válvulaspruebas e inspección a válvulas
pruebas e inspección a válvulas
 

Similar a GUIA DE INTERPRETACION DE USO NORMAS API.pdf

Capacitación Determinación AZUFRE en Crudo, ASTM D-4294.pptx
Capacitación Determinación AZUFRE en Crudo, ASTM D-4294.pptxCapacitación Determinación AZUFRE en Crudo, ASTM D-4294.pptx
Capacitación Determinación AZUFRE en Crudo, ASTM D-4294.pptx
carlos90729
 
Gas pro issue 6 spanish 301113
Gas pro issue 6 spanish 301113Gas pro issue 6 spanish 301113
Gas pro issue 6 spanish 301113
Mnts Montes
 
Sistemas-de-Detección-y-Alarma-Contra-Incendios.pdf
Sistemas-de-Detección-y-Alarma-Contra-Incendios.pdfSistemas-de-Detección-y-Alarma-Contra-Incendios.pdf
Sistemas-de-Detección-y-Alarma-Contra-Incendios.pdf
Yoni440804
 
235758549 d445-espanol-metodo-de-prueba-estandar-para-la-viscosidad-cinematic...
235758549 d445-espanol-metodo-de-prueba-estandar-para-la-viscosidad-cinematic...235758549 d445-espanol-metodo-de-prueba-estandar-para-la-viscosidad-cinematic...
235758549 d445-espanol-metodo-de-prueba-estandar-para-la-viscosidad-cinematic...
anamaria2732or
 
24 medición multifásica (mpm)
24 medición multifásica (mpm)24 medición multifásica (mpm)
24 medición multifásica (mpm)
Pilar Cortes
 
Aplicación del Estandar API 579 a un Activo Físico
Aplicación del Estandar API 579 a un Activo FísicoAplicación del Estandar API 579 a un Activo Físico
Aplicación del Estandar API 579 a un Activo Físico
Edgar Fuenmayor
 
Manual de canerias
Manual de caneriasManual de canerias
Manual de canerias
marozas1
 
Manual de canerias
Manual de caneriasManual de canerias
Manual de canerias
Luis Daniel Pinzon Vera
 
Cañería.caracteristicas
Cañería.caracteristicasCañería.caracteristicas
Cañería.caracteristicasjuankarlo16
 
Manual de canerias(cyntac)
Manual de canerias(cyntac)Manual de canerias(cyntac)
Manual de canerias(cyntac)
Walter Quiquinta
 
NORMA UNE 100030: perspectivas en camino y nuevas regulaciones.
NORMA UNE 100030: perspectivas en camino y nuevas regulaciones.NORMA UNE 100030: perspectivas en camino y nuevas regulaciones.
NORMA UNE 100030: perspectivas en camino y nuevas regulaciones.
Biotica Bioquimica Analitica S.L.
 
digital_25028.pdf
digital_25028.pdfdigital_25028.pdf
digital_25028.pdf
NelioMelendez1
 
PPT 06 Procedimientos de Espacios Confinados (1).pdf
PPT 06 Procedimientos de Espacios Confinados (1).pdfPPT 06 Procedimientos de Espacios Confinados (1).pdf
PPT 06 Procedimientos de Espacios Confinados (1).pdf
GalitsQP
 
PROCEDIMIENTO DE PRUEBA HIDROSTATICA Y LIMPIEZA DE LINEA REGULAR.docx
PROCEDIMIENTO DE PRUEBA HIDROSTATICA Y LIMPIEZA DE LINEA REGULAR.docxPROCEDIMIENTO DE PRUEBA HIDROSTATICA Y LIMPIEZA DE LINEA REGULAR.docx
PROCEDIMIENTO DE PRUEBA HIDROSTATICA Y LIMPIEZA DE LINEA REGULAR.docx
LuisRogelioMartinezM1
 
Serveron TM8
Serveron TM8Serveron TM8
Serveron TM8
TRANSEQUIPOS S.A.
 
Prueba_hidrostatica.pdf
Prueba_hidrostatica.pdfPrueba_hidrostatica.pdf
Prueba_hidrostatica.pdf
danielsanchez222343
 
Altair 5x
Altair 5xAltair 5x
Altair 5x
Hunter
 
Cp jds qa calificacion aire comprimido
Cp  jds  qa calificacion aire comprimidoCp  jds  qa calificacion aire comprimido
Cp jds qa calificacion aire comprimido
Emilio Perez
 
pruebas de seguridad para instalaciones básicas y especiales
pruebas de seguridad para instalaciones básicas y especiales pruebas de seguridad para instalaciones básicas y especiales
pruebas de seguridad para instalaciones básicas y especiales
Claudia Gomez
 
Carbon activado oro
Carbon activado oroCarbon activado oro
Carbon activado oro
Susana Condori
 

Similar a GUIA DE INTERPRETACION DE USO NORMAS API.pdf (20)

Capacitación Determinación AZUFRE en Crudo, ASTM D-4294.pptx
Capacitación Determinación AZUFRE en Crudo, ASTM D-4294.pptxCapacitación Determinación AZUFRE en Crudo, ASTM D-4294.pptx
Capacitación Determinación AZUFRE en Crudo, ASTM D-4294.pptx
 
Gas pro issue 6 spanish 301113
Gas pro issue 6 spanish 301113Gas pro issue 6 spanish 301113
Gas pro issue 6 spanish 301113
 
Sistemas-de-Detección-y-Alarma-Contra-Incendios.pdf
Sistemas-de-Detección-y-Alarma-Contra-Incendios.pdfSistemas-de-Detección-y-Alarma-Contra-Incendios.pdf
Sistemas-de-Detección-y-Alarma-Contra-Incendios.pdf
 
235758549 d445-espanol-metodo-de-prueba-estandar-para-la-viscosidad-cinematic...
235758549 d445-espanol-metodo-de-prueba-estandar-para-la-viscosidad-cinematic...235758549 d445-espanol-metodo-de-prueba-estandar-para-la-viscosidad-cinematic...
235758549 d445-espanol-metodo-de-prueba-estandar-para-la-viscosidad-cinematic...
 
24 medición multifásica (mpm)
24 medición multifásica (mpm)24 medición multifásica (mpm)
24 medición multifásica (mpm)
 
Aplicación del Estandar API 579 a un Activo Físico
Aplicación del Estandar API 579 a un Activo FísicoAplicación del Estandar API 579 a un Activo Físico
Aplicación del Estandar API 579 a un Activo Físico
 
Manual de canerias
Manual de caneriasManual de canerias
Manual de canerias
 
Manual de canerias
Manual de caneriasManual de canerias
Manual de canerias
 
Cañería.caracteristicas
Cañería.caracteristicasCañería.caracteristicas
Cañería.caracteristicas
 
Manual de canerias(cyntac)
Manual de canerias(cyntac)Manual de canerias(cyntac)
Manual de canerias(cyntac)
 
NORMA UNE 100030: perspectivas en camino y nuevas regulaciones.
NORMA UNE 100030: perspectivas en camino y nuevas regulaciones.NORMA UNE 100030: perspectivas en camino y nuevas regulaciones.
NORMA UNE 100030: perspectivas en camino y nuevas regulaciones.
 
digital_25028.pdf
digital_25028.pdfdigital_25028.pdf
digital_25028.pdf
 
PPT 06 Procedimientos de Espacios Confinados (1).pdf
PPT 06 Procedimientos de Espacios Confinados (1).pdfPPT 06 Procedimientos de Espacios Confinados (1).pdf
PPT 06 Procedimientos de Espacios Confinados (1).pdf
 
PROCEDIMIENTO DE PRUEBA HIDROSTATICA Y LIMPIEZA DE LINEA REGULAR.docx
PROCEDIMIENTO DE PRUEBA HIDROSTATICA Y LIMPIEZA DE LINEA REGULAR.docxPROCEDIMIENTO DE PRUEBA HIDROSTATICA Y LIMPIEZA DE LINEA REGULAR.docx
PROCEDIMIENTO DE PRUEBA HIDROSTATICA Y LIMPIEZA DE LINEA REGULAR.docx
 
Serveron TM8
Serveron TM8Serveron TM8
Serveron TM8
 
Prueba_hidrostatica.pdf
Prueba_hidrostatica.pdfPrueba_hidrostatica.pdf
Prueba_hidrostatica.pdf
 
Altair 5x
Altair 5xAltair 5x
Altair 5x
 
Cp jds qa calificacion aire comprimido
Cp  jds  qa calificacion aire comprimidoCp  jds  qa calificacion aire comprimido
Cp jds qa calificacion aire comprimido
 
pruebas de seguridad para instalaciones básicas y especiales
pruebas de seguridad para instalaciones básicas y especiales pruebas de seguridad para instalaciones básicas y especiales
pruebas de seguridad para instalaciones básicas y especiales
 
Carbon activado oro
Carbon activado oroCarbon activado oro
Carbon activado oro
 

Último

Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
LuisLobatoingaruca
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
AlfonsoRosalesFonsec
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
edujunes132
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
Daniel Jose Sierra Garcia
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
NicolasGramajo1
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
ppame8010
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
LuisPerezIgnacio1
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 

Último (20)

Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 

GUIA DE INTERPRETACION DE USO NORMAS API.pdf

  • 1. Calle 120 No. 45A - 32 Barrio Alhambra – PBX (57) 1 213 8791 – Celulares: 310 554 15 10 – 300 570 0849 – 317 641 7550 www.proasem.com – gerencia@proasem.com – proasem@cable.net.co PROPIEDAD DE PROASEM S.A.S. - PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL MARCO NORMATIVO EN LA PRODUCCIÓN DE PETRÓLEO. Ing. Qco. Hernando Valencia
  • 2. PROPIEDAD DE PROASEM S.A.S. - PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL 2 Introducción ¿Qué es una norma técnica? Una norma técnica es un documento aprobado por un organismo reconocido que establece especificaciones técnicas basadas en los resultados de la experiencia y del desarrollo tecnológico, que hay que cumplir en determinados productos, procesos o servicios. Los objetivos de las normas son establecer los requisitos que deben cumplir los procesos, productos o servicios para asegurar :  Aptitud para el uso  Compatibilidad  Intercambiabilidad  Seguridad  Protección del medio ambiente  Protección del producto
  • 3. PROPIEDAD DE PROASEM S.A.S. - PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL 3 Beneficios de las Normas Técnicas  Aseguran una mejor adaptación de los productos y servicios a los fines que se destinan  Facilitan la transferencia y cooperación tecnológica  Aumentan la competitividad de las empresas  Mejoran y clarifican el comercio nacional, regional e internacional
  • 4. PROPIEDAD DE PROASEM S.A.S. - PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL 4 Organizaciones emisoras de normas AGA : (American Gas Association), Asociación Norteamericana del Gas API: (American Petroleum Institute), Instituto Norteamericano del Petróleo ASME: (American Society of Mechanical Engineers), Asociación Norteamericana de Ingenieros Mecánicos. ASTM: (American Society for Testing and Materials, Sociedad Norteamericana para Pruebas y Materiales GPA: (Gas Processors Association), Asociación de Procesadores de Gas
  • 5. PROPIEDAD DE PROASEM S.A.S. - PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL 5 Organizaciones emisoras de normas ISA. (Instrument Society of America) , Sociedad Norteamericana de Instrumentos ISO. (International Standarization Organization) , Organización Internacional de normalización NFPA: (National Fire Protection Association), Agencia Nacional de Protección contra OIML: (Organisation Internationale de Métrologie Légale), Organización Internacional de Metrología Legal
  • 6. PROPIEDAD DE PROASEM S.A.S. - PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL 6 Producción de petróleo Fuente:https://15cd22wbkzf2wsx492cahgnx-wpengine.netdna-ssl.com/wp-content/uploads/2014/01/Oil-Gas-Production-Separator.png
  • 7. PROPIEDAD DE PROASEM S.A.S. - PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL 7 Las normas API MPMS son examinadas y revisadas, reafirmadas, o retiradas normalmente cada cinco años. A veces, se hacen prórrogas por un tiempo de hasta dos años a este ciclo de revisión. Se pueden encontrar versiones que reafirman la norma. Las publicaciones de API pueden ser utilizadas por cualquier persona que así lo desee. El Instituto ha realizado todos los esfuerzos para asegurar la exactitud y confiabilidad de los datos contenidos en las publicaciones. La norma API MPMS, cuenta con 23 capítulos dedicados solo a la medición de hidrocarburos líquidos y gaseosos, estos se describen a continuación. Normas API MPMS http://www.api.org/
  • 8. PROPIEDAD DE PROASEM S.A.S. - PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL 8 Capitulo 1. Vocabulario Las palabras o términos contenidos en este vocabulario están definidas y descritas para ayudar a entender sus usos a lo largo del Manual de Estándares de Medición del Petróleo del API (MPMS). Este capitulo existe en inglés y en español
  • 9. PROPIEDAD DE PROASEM S.A.S. - PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL 9 CAPITULO 2. CALIBRACIÓN DE TANQUES Sección 2.2A. : Medición y calibración de tanques Cilíndricos verticales mediante el método de encintado Manual de tanques (ISO 7507-1 ) Sección 2.2B. : Calibración de tanques cilíndricos verticales Usando el método de línea óptica de referencia (ISO 7507-2) Sección 2.2D. : Calibración de tanques cilíndricos verticales usando el método interno Electro-óptico de determinación de distancia (ISO 7507-5) Sección 2.2E. : Calibración de tanques cilíndricos horizontales. Parte 1. Método Manual (ISO 12917 – 1) Sección 2.2F. : Calibración de tanques cilíndricos horizontales. Parte 2. Interno Electro-óptico de determinación de distancia (ISO 12917 – 2) Sección 2.7. : Calibración de tanques de Barcazas Sección 2.8A. : Calibración de tanques de Buque y Barcazas Sección 2.8B. : Practica Recomendada para establecer la ubicación del punto de medición de referencia y la altura de medición del tanque del Buque.
  • 10. PROPIEDAD DE PROASEM S.A.S. - PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL 10 Sección 3.1A. : Procedimiento Estándar para la Medición Manual de Petróleo y Productos del Petróleo (ISO 4512) Sección 3.1B. : Práctica Estándar para la medición de nivel de hidrocarburos líquidos en los tanques estacionarios con medición Automática de tanque (ISO 4266-1) Sección 3.2. : Práctica Estándar para la Medición de Petróleo y producto de petróleo en Carro-tanque, Cisterna. Sección 3.3. : Práctica Estándar para la Medición del Nivel de Hidrocarburos Líquidos en Tanque de almacenamiento Estacionario Presurizado por medición automática de Tanque. (ISO 4266-3) Sección 3.4. : Práctica Estándar para la Medición del Nivel de Hidrocarburos Líquidos en Tanque de Buque por medición automática de Tanque. Sección 3.5. : Práctica Estándar para la Medición del Nivel de Hidrocarburos Líquidos Ligero a bordo del Buque por medición automática de Tanque. Sección 3.6. : Medición de Hidrocarburos Líquidos por el Sistema de medición de Tanques Híbridos. (HTMS) CAPITULO 3. MEDICIÓN DE TANQUE
  • 11. PROPIEDAD DE PROASEM S.A.S. - PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL 11 CAPITULO 4. SISTEMA DE PRUEBA Sección 4.1.: Introducción Sección 4.2.: Probadores de Desplazamiento Sección 4.3.: Probadores de Volumen Pequeño. Sección 4.4.: Tanques Probadores Sección 4.5.: Medidor Maestro de Prueba Sección 4.6.: Interpolación de Pulsos Sección 4.7.: Estándar de Medida de Prueba de Campo Sección 4.8.: Operación de Sistemas de Prueba Sección 4.9.: Métodos de calibración para Probadores de desplazamientos y Tanques volumétricos.
  • 12. PROPIEDAD DE PROASEM S.A.S. - PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL 12 CAPITULO 5. MEDIDORES Sección 5.1.: Consideraciones Generales para medición por Medidores Sección 5.2.: Medición de Hidrocarburos Líquidos con Medidores de Desplazamiento Sección 5.3.: Medición de Hidrocarburos Líquidos con Medidores de Turbina Sección 5.4.: Equipo accesorio para medidores de líquidos. Sección 5.5.: Fidelidad y Seguridad de los Sistemas de Medición de Flujo de transmisión de Datos de pulsos Sección 5.6.: Medición de Hidrocarburos liquido con Medidor Coriolis Sección 5.8.: Medición de Hidrocarburos liquido con Medidor de flujo ultrasónico usando la tecnología de tiempo de tránsito
  • 13. PROPIEDAD DE PROASEM S.A.S. - PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL 13 CAPÍTULO 6. ENSAMBLE DE MEDIDORES Sección 6.1.: Sistemas de transferencia de custodia automáticos arrendados (LACT). Sección 6.2.: Sistema de Medición de Cargue de Oleoducto Sección 6.3.: Medición en Sistemas Dispensadores de Combustibles en Estaciones de Servicio. Sección 6.4.: Facilidades de Sistema de Medición para abastecimiento en Aviación. Sección 6.5.: Sistemas de medición para cargue y descargue en Transporte a granel en Operaciones Marina Sección 6.6.: Sistema de Medición por Tubería Sección 6.7.: Medición de Hidrocarburos Viscosos.
  • 14. PROPIEDAD DE PROASEM S.A.S. - PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL 14 Sección 8.1.: Procedimiento Estándar para Muestreo Manual de Petróleo y Productos de Petróleo (ISO 3170) Sección 8.2.: Procedimiento Estándar para Muestreo Automático de Petróleo y Productos de Petróleo (ISO 3171) Sección 8.3.: Prácticas Estándar para la mezcla y manipulación de las muestras líquidas de petróleo y productos derivados del petróleo. Sección 8.4.: Práctica Estándar para el muestreo y manejo de combustibles para la volatilidad de medición CAPÍTULO 8. MUESTREO Sección 7.1.: Determinación de Temperatura usando termómetro de mercurio en vidrio. Sección 7.2.: Determinación dinámica de temperatura Sección 7.3.: Determinación de Temperatura automática en tanques. Sección 7.4.: Determinación de Temperatura estática usando un instrumento automático de temperatura. CAPÍTULO 7 DETERMINACION DE TEMEPERATURA (ISO 4268 )
  • 15. PROPIEDAD DE PROASEM S.A.S. - PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL 15 Sección 9.1.: Método de prueba Estándar para Densidad, Densidad Relativa (Gravedad Especifica) o Gravedad API del Petróleo y Productos de Petróleo por el Método del Hidrómetro (ASTM D 1298). Sección 9.2.: Método de prueba estándar para determinación de la densidad o densidad relativa de hidrocarburos ligeros por el Método del Hidrómetro de presión (ASTM D 1657). Sección 9.3.: Método de prueba Estándar para Densidad, Densidad Relativa (Gravedad Especifica) o Gravedad API del Petróleo y Productos de Petróleo por el Método del Termohidrómetro (ASTM D 6822). CAPÍTULO 9. DETERMINACIÓN DE DENSIDAD
  • 16. PROPIEDAD DE PROASEM S.A.S. - PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL 16 Sección 10.1.: Método de prueba Estándar para Determinación del Sedimento en el Petróleo y Fuel Oil por el Método de Extracción (ASTM D 473). Sección 10.2.: Método de prueba estándar para determinar del Agua en Crudo por Destilación (ASTM D 4006). Sección 10.3.: Método de prueba Estándar para Determinación del Sedimento y Agua en Crudo por el Método de Centrifuga (Procedimiento en Laboratorio) (ASTM D 4007) Sección 10.4.: Método de prueba Estándar para Determinación del Sedimento y/o Agua en Crudo por el Método de Centrifuga (Procedimiento en Campo). Sección 10.5.: Método de prueba Estándar para Determinación de Agua en Producto de Petróleo y Material Bituminoso por Destilación (ASTM D 95) Sección 10.6.: Método de prueba Estándar para Determinación del Sedimento y Agua en Fuel Oíl por el Método de Centrifuga (Procedimiento en Laboratorio) (ASTM D 1796) Sección 10.7.: Método de prueba estándar para la Determinación de agua en crudos por Titulación potenciométrica Karl Fischer (ASTM 4377) Sección 10.8.: Método de prueba estándar para la Determinación de sedimentos en petróleo crudo por filtración de membrana. (ASTM D 4807) Sección 10.9.: Método de prueba estándar para la Determinación de agua en crudos por Titulación coulométrica Karl Fischer (ASTM D 4928) CAPITULO 10. AGUA Y SEDIMENTO
  • 17. PROPIEDAD DE PROASEM S.A.S. - PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL 17 Sección 11.1.: Factor de Corrección de Volumen por Temperatura y Presión Generalizado para el Crudo, producto de Petróleo y Lubricante. Sección 11.2.: Factores de corrección de volumen para el medidor de prueba y factores de Compresibilidad de hidrocarburos 11.2.1M Factores de Compresibilidad para Hidrocarburos del rango de 638 - 1074 kg/m3 (ISO 9770). Sección 11.2.1.: Factor de Compresibilidad para Hidrocarburos en Rango de 0 a 90º API. Sección 11.2.2.: Factor de Compresibilidad para Hidrocarburos: 0.350 a 0,637 densidad Relativa (60ºF/60ºF) y - 50ºF a 140ºF Medición de Temperatura Sección 11.2.4.: Factor de Corrección de Volumen por Temperatura NGL y LPG Tablas 23E, 24E, 53E, 54E, 59E, y 60E Sección 11.2.5.: Correlación Simplificada de la presión para NGL Comercial. Sección 11.4.1.: Factor de Corrección Volumétrica del Agua y Densidad de Agua para la calibración volumétrica de Probadores. Sección 11.5.: Intra-conversión Volumen/ Peso/Densidad. CAPÍTULO 11. DATOS DE PROPIEDADES FÍSICAS
  • 18. PROPIEDAD DE PROASEM S.A.S. - PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL 18 Sección 12.1.: Cálculo de Cantidades de Petróleo Estático Parte 1 : Tanques Cilíndricos Verticales y Buques Parte 2 : Procedimiento de Cálculo para Carro-tanque. NSV = {[(TOV – FW) × CTSh] ± FRA} × CTPL × CSW Sección 12.2.: Cálculo de Cantidades de petróleo usando el método de medición Dinámica y el Factor de Corrección Volumétrica. Parte 1: Introducción Parte 2: Tiquetes de Medición Parte 3: Reporte de Pruebas Parte 4: Cálculo del Volumen Base del Probador por el método Waterdraw. Parte 5: Cálculo del Volumen Base del Probador por el método del Medidor Maestro. Sección 12.3.: Resultado de Encogimiento Volumétrico en Mezcla de Hidrocarburos Liviano con Crudo. CAPITULO 12. CALCULO DE CANTIDADES DE PETROLEO
  • 19. PROPIEDAD DE PROASEM S.A.S. - PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL 19 CAPITULO 13. ASPECTOS ESTADISTICOS DE MEDICIÓN Y MUESTREO Sección 13.1.: Conceptos estadístico y Procedimientos en Medición. Sección 13.2.: Método de evaluación de Dato de Medidor de Prueba
  • 20. PROPIEDAD DE PROASEM S.A.S. - PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL 20 CAPITULO 14. MEDICION DE FLUIDO DE GAS NATURAL
  • 21. PROPIEDAD DE PROASEM S.A.S. - PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL 21 CAPITULO 14. MEDICION DE FLUIDO DE GAS NATURAL Sección 14.1.: Recolección y Manejo de Muestras para Transferencia en Custodia. Sección 14.3.: Medidor de Orificio Concéntricos, de bordes cuadrados Parte 1: Ecuaciones generales y guía de la incertidumbre.(AGA Reporte Nº3-1) (GPA-8185-90-1) Parte 2: Requerimientos de Instalación y Especificaciones .(AGA Reporte Nº3-2) (GPA-8185-90- 2) Parte 3: Aplicaciones Gas Natural .(AGA Reporte Nº3-3) (GPA-8185-90-3) Parte 4: Antecedentes, Desarrollo, Implementación y Documentación de Procedimientos subrutina .(AGA Reporte Nº3-4) (GPA-8185-90-4). Sección 14.4.: Conversión en masa de Líquidos de Gas Natural y vapores a volúmenes líquidos equivalentes. (GPA-8173-91). Sección 14.5.: Cálculo del Poder Calorífico Bruto, densidad relativa y el factor de compresibilidad de Mezclas de gas natural para el Análisis de composición (GPA-8172-09). Sección 14.6.: Medición continua de la densidad. Sección 14.7.: Norma para la Medición de la Masa de Líquidos de Gas Natural (GPA-8182-03). Sección 14.8.: Medición de Gas Licuado del Petróleo. Sección 14.9.: Medición de Gas Natural por Medidor Coriolis (AGA Reporte Nº 11-03). Sección 14.10.: Medición de flujo para Chimenea.
  • 22. PROPIEDAD DE PROASEM S.A.S. - PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL 22 CAPITULO 15 GUIA PARA EL USO DEL SISTEMA INTERNACIONAL DE UNIDADES (SI) EN LA INDUSTRIA PETROLERA. CAPITULO 16 MEDICIÓN DE HIDROCARBUROS LÍQUIDOS POR PESO O MASA Sección 2. Medición de la Masa de hidrocarburos líquidos en tanques de almacenamiento Cilíndrico vertical por Medición Hidrostática de Tanque
  • 23. PROPIEDAD DE PROASEM S.A.S. - PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL 23 CAPITULO 18. TRANSFERENCIA DE CUSTODIA. Sección 1. Procedimiento de Medición para crudo desde pequeños Tanques a Camiones Cisterna CAPITULO 19. MEDICIÓN DE LA PERDIDA POR EVAPORACIÓN Sección 19.1.: Perdidas de Evaporación en Tanque de techo fijo. Sección 19.1A.: Perdidas de Evaporación en los Tanques de baja Presión Sección 19.2.: Perdidas de Evaporación en Tanque de Techo flotante Sección 19.4.: Emisiones a la atmósfera de hidrocarburos a partir de la transferencia de operaciones de los buques marinos CAPITULO 20 MEDICIÓN DE ASIGNACIÓN Sección 1. Medición de asignación. Sección 2. Medición de asignación de la producción usando dispositivo de una sola fase. Sección 5. Práctica recomendada 'para prueba de pozos productores en medición y asignación.
  • 24. PROPIEDAD DE PROASEM S.A.S. - PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL 24 CAPÍTULO 21. MEDICIÓN DE FUJO USANDO SISTEMA DE MEDICIÓN ELECTRONICA Sección 21.1.: Medición Electrónica de Gas. Sección 21.2.: Medición Electrónica de volumen liquido usando medidores de DP y Turbina. Sección 21.2.: Medición de Flujo Usando Sistema de medición electrónica, Masa inferida. (ADENDUM). CAPITULO 22 PROTOCOLOS DE PRUEBAS Sección 22.1.: Guías generales para el desarrollo de protocolos de ensayo para los dispositivos utilizados para la medición de los fluidos de hidrocarburos Sección 22.2.: Dispositivos de presión diferencial para medición de caudal CAPITULO 23.1 RECONCILIACIÓN DE CANTIDADES EN OLEODUCTOS
  • 25. PROPIEDAD DE PROASEM S.A.S. - PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL 25 CAPITULO 23.1 RECONCILIACIÓN DE CANTIDADES EN OLEODUCTOS
  • 26. PROPIEDAD DE PROASEM S.A.S. - PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL 26 Gracias por su atención!!! hernando.valencia@proasem.com