SlideShare una empresa de Scribd logo
UNJBG
                                      ¡¡LÍDER EN CAPACITACIÓN INFORMÁTICA!!
          ITEL
                                 Garantía del proceso Enseñanza-Aprendizaje con las últimas
        CARRERA
                                    tecnologías, con computadoras de última generación,
     Técnico Analista                                                                                       CURSO
                                  impresoras, escáner, multimedia, redes, Internet, material
     Programador de                                                                                Programación Visual .NET II
                               didáctico paso a paso, biblioteca y aula virtual con docentes del
        Sistemas
                                                        mas alto nivel.



                                    GUÍA DE LABORATORIO N° 06


OBJETIVOS:

   Creación de reportes con CrystalReport.
   Manejo del componente CrystalReportViewer

1. CREACIÓN DE LOS REPORTES UTILIZANDO CRYSTAL REPORT

    CONSIDERACIONES INICIALES:

    ¿ C r y s t a l R e p o r t s ? Es el generador de reporte por excelencia de Visual Basic desde versiones
    anteriores a .NET. Cristal es un producto creado en su esencia orientado al usuario final, es decir, que un
    ejecutivo pueda crear sus propios informes sin necesidad de asistencia de un desarrollador.

    El componente utilizado en la presente práctica para el manejo de los reportes de Crystal es el siguiente:

     CrystalReportViewer: Este componente es la interfaz que utiliza la aplicación para desplegar los reportes,
      este componente se coloca sobre un Windows Forms o Web forms. Este esta localizado en la caja de
      herramientas en el ficha de Windows Forms (o Web Forms si es un proyecto web).

    1.1. Agregue el elemento CrystalReport a su proyecto
          Ir al menú Proyecto, luego seleccione agregar nuevo elemento
          Luego nos visualizará una ventana [Agregar nuevo elemento], usted deberá seleccionar Crystal
            Reports
          Luego escriba el nombre del reporte: rptRepClientes.rpt
          Por último haga clic en el botón Agregar, luego éste reporte se habrá agregado al Explorador de
            soluciones.




Bimestre Acadêmico   : 2009-                                                             Docente   :   José Luis Ponce Segura.
Ciclo                : V                                (1 de 6)                         Fecha     :   Tacna, Enero del 2009
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann - ITEL
Carrera: Técnico Analista Programador de Sistemas.                                    Curso: Programación Visual .Net II


             Luego nos visualizará la siguiente ventana:====>


    1.2. Galeria de Crystal Report:

             Marcamos la opción Usar Asistente de Informes.
             Luego en [Elegir un Asistente], Seleccionamos “Standard”
              damos clic en [Aceptar].

             Luego se desplegará la ventana de Acceso a datos presentando
              diferentes fichas con diferentes tipos de fuentes de datos
              (OLEDB, ODBC, etc.). 

             En ella deberá seleccionar el orígen de datos, para nuestro caso
              será OLEDB(ADO), y el Proveedor a elegir es Microsoft OLE DB
              Provider for SQL Server, luego deberá hacer clic en el botón siguiente, tal como se muestra en la figura
              siguiente: 




             Luego en la siguiente ventana seleccione en Nombre de su
              [Servidor]: (local) e ingrese el Id de usuario: sa Luego
              seleccione la Base de Datos, ejemplo: Ventas20072 (El
              nombre de su Base de Datos), para luego hacer clic en
              [Siguiente] 

             Damos clic en el botón [Finalizar]




Docente: José Luis Ponce Segura                      Prac06 (2 de 6)                     e-mail: jlponcesg@hotmail.com
Cel. : 952636911                                                                                      www.redtacna.net
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann - ITEL
Carrera: Técnico Analista Programador de Sistemas.                               Curso: Programación Visual .Net II

    1.3. Seleccionando tablas para el reporte:
          Seleccionaremos las tablas que
            utilizaremos para extraer la
            información que se presentará en
            el reporte, buscamos la tabla
            “Cliente”, damos clic sobre esta
            tabla y luego clic sobre el botón
            [>] y la tabla se desplegará en el
            cuadro de la derecha, esto nos
            indica que esta tabla estará
            incluida en nuestro reporte
          Luego damos clic en [Siguiente].




                                                                          1.4. Seleccionando los campos
                                                                               para nuestro reporte:
                                                                                En el cuadro izquierdo están
                                                                                  las tablas desde donde
                                                                                  podemos seleccionar los
                                                                                  campos y en el cuadro
                                                                                  derecho los campos que ya
                                                                                  seleccionamos.
                                                                                Ahora haga clic en [>>]
                                                                                Luego damos Clic en el
                                                                                  botón [Finalizar].




    1.5. Luego de diseñar el reporte este se presentara en el ambiente de diseño de reporte donde podemos mover
         los campos y modificar a nuestro antojo.




Docente: José Luis Ponce Segura                      Prac06 (3 de 6)                e-mail: jlponcesg@hotmail.com
Cel. : 952636911                                                                                 www.redtacna.net
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann - ITEL
Carrera: Técnico Analista Programador de Sistemas.                                   Curso: Programación Visual .Net II


2. CREACIÓN DEL FORMULARIO PARA REPORTE DE DATOS (FrmReporte.vb)

    2.1.    Agregue un nuevo formulario a su proyecto y guárdelo con el nombre de frmReporte.vb
    2.2.    Agregue 3 controles de tipo Panel, éstos nos servirán para organizar la información que contenga nuestra
            aplicación.
    2.3.    Una vez agregado los 3 Paneles, proceda a establecer la propiedad Dock para cada uno de ellos los
            valores siguientes:

                               Panel 1                 Panel 2               Panel 3
                              Propiedad               Propiedad             Propiedad
                             DOCK = Left             DOCK = Top            DOCK = Fill




Docente: José Luis Ponce Segura                      Prac06 (4 de 6)                     e-mail: jlponcesg@hotmail.com
Cel. : 952636911                                                                                      www.redtacna.net
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann - ITEL
Carrera: Técnico Analista Programador de Sistemas.                                   Curso: Programación Visual .Net II




    2.4.      Proceda a Establecer las propiedades a c/u de los objetos según el siguiente cuadro. Además deberá
              establecer otras propiedades para mejorar la apariencia de nuestro formulario.

                Objeto                      Propiedad                            Valor Asignado
     Label1                       Dock                             Fill
                                  TextAlign                        MiddleCenter
     RadioButton1                 Name                             rbtEmpleados
     RadioButton2                 Name                             rbtClientes
     RadioButton3                 Name                             rbtArticulos
     Button1                      Name                             btnEjecutar
                                  Text                             Ejecutar Reporte
     Button2                      Name                             btnSeleccionar
                                  Text                             Seleccionar Reporte
     Button3                      Name                             btnSelImpresora
                                  Text                             Seleccionar Impresora
     Button4                      Name                             btnSalir
                                  Text                             Salir
     CrystalReportViewer1         DisplayGroupTree                 False
                                  Dock                             Fill
                                  ShowGroupTreeButton              False




Docente: José Luis Ponce Segura                      Prac06 (5 de 6)                    e-mail: jlponcesg@hotmail.com
Cel. : 952636911                                                                                     www.redtacna.net
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann - ITEL
Carrera: Técnico Analista Programador de Sistemas.                                  Curso: Programación Visual .Net II


     2.5.    Luego proceda a escribir el código correspondiente:

    Private Sub btnSeleccionar_Click(ByVal sender As System.Object, .....) Handles btnSeleccionar.Click
          OpenFileDialog1.Filter = "Crystal Report|*.rpt"
          If OpenFileDialog1.ShowDialog() = Windows.Forms.DialogResult.OK Then
             CrystalReportViewer1.ReportSource = OpenFileDialog1.FileName
             Label1.Text = "Archivo de Reporte: " & CStr(OpenFileDialog1.FileName)
          End If
    End Sub
    Private Sub btnEjecutar_Click(ByVal sender As System.Object, .....) Handles btnEjecutar.Click
          If Me.rbtClientes.Checked = True Then
             Label1.Text = "Reporte de Clientes"
             Me.CrystalReportViewer1.ReportSource = "F:jlponceVBNET2rptRepClientes.rpt"
          End If
          If Me.rbtEmpleados.Checked = True Then
             Label1.Text = "Reporte de Empleados"
             Me.CrystalReportViewer1.ReportSource = "F:jlponceVBNET2rptRepEmpleados.rpt"
          End If
          If Me.rbtArticulos.Checked = True Then
             Label1.Text = "Reporte de Artículos"
             Me.CrystalReportViewer1.ReportSource = "F:jlponceVBNET2rptRepArticulos.rpt"
          End If
         ‘ La ruta de los archivos *.rpt deberá ser reemplazada por la correcta, según cada alumno.
    End Sub


TAREA ENCARGADA:

    Deberá crear los reportes de Empleados y Artículo (rptRepEmpleados.rpt y rptRepArticulos.rpt respectivamente).
     Éstos deberían ser mejorados en su apariencia.
    Deberá implementar el botón “Seleccionar Tipo Impresora”, para que visualice la ventana de diálogo Propiedades
     de Impresora.




Docente: José Luis Ponce Segura                      Prac06 (6 de 6)                   e-mail: jlponcesg@hotmail.com
Cel. : 952636911                                                                                    www.redtacna.net

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guia de Laboratorios 7 - VB.NET 2005
Guia de Laboratorios 7 - VB.NET 2005Guia de Laboratorios 7 - VB.NET 2005
Guia de Laboratorios 7 - VB.NET 2005
Jose Ponce
 
Practica Dos Delphi
Practica Dos DelphiPractica Dos Delphi
Practica Dos Delphi
Jose Ponce
 
Practica Tres Delphi
Practica Tres DelphiPractica Tres Delphi
Practica Tres Delphi
Jose Ponce
 
Practica Seis Delphi
Practica Seis DelphiPractica Seis Delphi
Practica Seis Delphi
Jose Ponce
 
Manual poo-unidad-visual-basic
Manual poo-unidad-visual-basicManual poo-unidad-visual-basic
Manual poo-unidad-visual-basic
Raul Hernandez
 
Curso C M S 03
Curso  C M S 03Curso  C M S 03
Curso C M S 03Jose Ponce
 
Practica Cuatro Delphi
Practica Cuatro  DelphiPractica Cuatro  Delphi
Practica Cuatro Delphi
Jose Ponce
 
56874982 curso-de-delphi-7
56874982 curso-de-delphi-756874982 curso-de-delphi-7
56874982 curso-de-delphi-7
Ismael Batista
 
Tutorial de Visual Basic 6.0
Tutorial de Visual Basic 6.0Tutorial de Visual Basic 6.0
Tutorial de Visual Basic 6.0
Maripel80
 
introduccion al desarrollo de aplicaciones en c#
introduccion al desarrollo de aplicaciones en c#introduccion al desarrollo de aplicaciones en c#
introduccion al desarrollo de aplicaciones en c#
Eduardo Carrillo
 
Visual Basic
Visual BasicVisual Basic
Visual Basic
guestf15e13
 
Tutorial visual basic 6
Tutorial visual basic 6Tutorial visual basic 6
Tutorial visual basic 6
leymar286
 
Guia bootstrap
Guia bootstrapGuia bootstrap
Guia bootstrap
ljds
 
Guia 4 VB .NET
Guia 4 VB .NETGuia 4 VB .NET
Guia 4 VB .NET
Marvin Romero
 
Guia N3 Proyectos Web Php Css, Js
Guia N3   Proyectos Web   Php Css, JsGuia N3   Proyectos Web   Php Css, Js
Guia N3 Proyectos Web Php Css, Js
Jose Ponce
 
Formulario
FormularioFormulario
Formulario
ljds
 

La actualidad más candente (19)

Guia de Laboratorios 7 - VB.NET 2005
Guia de Laboratorios 7 - VB.NET 2005Guia de Laboratorios 7 - VB.NET 2005
Guia de Laboratorios 7 - VB.NET 2005
 
Practica Dos Delphi
Practica Dos DelphiPractica Dos Delphi
Practica Dos Delphi
 
Practica Tres Delphi
Practica Tres DelphiPractica Tres Delphi
Practica Tres Delphi
 
Practica Seis Delphi
Practica Seis DelphiPractica Seis Delphi
Practica Seis Delphi
 
Manual poo-unidad-visual-basic
Manual poo-unidad-visual-basicManual poo-unidad-visual-basic
Manual poo-unidad-visual-basic
 
Guia n1 tam 2009 1
Guia n1 tam 2009 1Guia n1 tam 2009 1
Guia n1 tam 2009 1
 
Curso C M S 03
Curso  C M S 03Curso  C M S 03
Curso C M S 03
 
Practica Cuatro Delphi
Practica Cuatro  DelphiPractica Cuatro  Delphi
Practica Cuatro Delphi
 
56874982 curso-de-delphi-7
56874982 curso-de-delphi-756874982 curso-de-delphi-7
56874982 curso-de-delphi-7
 
Tutorial de Visual Basic 6.0
Tutorial de Visual Basic 6.0Tutorial de Visual Basic 6.0
Tutorial de Visual Basic 6.0
 
introduccion al desarrollo de aplicaciones en c#
introduccion al desarrollo de aplicaciones en c#introduccion al desarrollo de aplicaciones en c#
introduccion al desarrollo de aplicaciones en c#
 
Visual Basic
Visual BasicVisual Basic
Visual Basic
 
Tutorial visual basic 6
Tutorial visual basic 6Tutorial visual basic 6
Tutorial visual basic 6
 
Guia bootstrap
Guia bootstrapGuia bootstrap
Guia bootstrap
 
Copia de entorno de grado (1)
Copia de entorno de grado (1)Copia de entorno de grado (1)
Copia de entorno de grado (1)
 
Guia 4 VB .NET
Guia 4 VB .NETGuia 4 VB .NET
Guia 4 VB .NET
 
Guia N3 Proyectos Web Php Css, Js
Guia N3   Proyectos Web   Php Css, JsGuia N3   Proyectos Web   Php Css, Js
Guia N3 Proyectos Web Php Css, Js
 
Formulario
FormularioFormulario
Formulario
 
Guia no3 ado.net
Guia no3 ado.netGuia no3 ado.net
Guia no3 ado.net
 

Destacado

Guia N5 Proyectos Web Consultas Php Y My Sql
Guia N5   Proyectos Web   Consultas Php Y My SqlGuia N5   Proyectos Web   Consultas Php Y My Sql
Guia N5 Proyectos Web Consultas Php Y My Sql
Jose Ponce
 
Guia N1 Proyectos Web Html
Guia N1   Proyectos Web   HtmlGuia N1   Proyectos Web   Html
Guia N1 Proyectos Web Html
Jose Ponce
 
Guia N2 Proyectos Web Php
Guia N2   Proyectos Web   PhpGuia N2   Proyectos Web   Php
Guia N2 Proyectos Web Php
Jose Ponce
 
Guia4 java
Guia4 javaGuia4 java
Guia4 java
odelys2003
 
Guia1 java
Guia1 javaGuia1 java
Guia1 java
odelys2003
 
Guia2 java
Guia2 javaGuia2 java
Guia2 java
odelys2003
 
Guia3 java
Guia3 javaGuia3 java
Guia3 java
odelys2003
 
Guia8 java
Guia8 javaGuia8 java
Guia8 java
odelys2003
 
Proyecto, PHP y MySQL
Proyecto, PHP y MySQLProyecto, PHP y MySQL
Proyecto, PHP y MySQL
yanburbano
 
Guia7 java
Guia7 javaGuia7 java
Guia7 java
odelys2003
 
Insertar Videos Youtube en Moodle
Insertar Videos Youtube en MoodleInsertar Videos Youtube en Moodle
Insertar Videos Youtube en MoodleJose Ponce
 
Guia6 java
Guia6 javaGuia6 java
Guia6 java
odelys2003
 
Guia5 java
Guia5 javaGuia5 java
Guia5 java
odelys2003
 
Auditoria informatica
Auditoria informaticaAuditoria informatica
Auditoria informatica
David Caipa Mamani
 
HTML 2011
HTML 2011HTML 2011

Destacado (20)

HTML
HTMLHTML
HTML
 
Guia N5 Proyectos Web Consultas Php Y My Sql
Guia N5   Proyectos Web   Consultas Php Y My SqlGuia N5   Proyectos Web   Consultas Php Y My Sql
Guia N5 Proyectos Web Consultas Php Y My Sql
 
Guia N1 Proyectos Web Html
Guia N1   Proyectos Web   HtmlGuia N1   Proyectos Web   Html
Guia N1 Proyectos Web Html
 
Guia N2 Proyectos Web Php
Guia N2   Proyectos Web   PhpGuia N2   Proyectos Web   Php
Guia N2 Proyectos Web Php
 
Guia4 java
Guia4 javaGuia4 java
Guia4 java
 
Guia1 java
Guia1 javaGuia1 java
Guia1 java
 
Guia2 java
Guia2 javaGuia2 java
Guia2 java
 
Guia3 java
Guia3 javaGuia3 java
Guia3 java
 
Guia8 java
Guia8 javaGuia8 java
Guia8 java
 
Proyecto, PHP y MySQL
Proyecto, PHP y MySQLProyecto, PHP y MySQL
Proyecto, PHP y MySQL
 
Guia7 java
Guia7 javaGuia7 java
Guia7 java
 
Laboratorio 03
Laboratorio 03Laboratorio 03
Laboratorio 03
 
Insertar Videos Youtube en Moodle
Insertar Videos Youtube en MoodleInsertar Videos Youtube en Moodle
Insertar Videos Youtube en Moodle
 
Guia6 java
Guia6 javaGuia6 java
Guia6 java
 
Guia5 java
Guia5 javaGuia5 java
Guia5 java
 
Cms vigil1
Cms vigil1Cms vigil1
Cms vigil1
 
Sistema electrico
Sistema electricoSistema electrico
Sistema electrico
 
Auditoria informatica
Auditoria informaticaAuditoria informatica
Auditoria informatica
 
Ficha de codigos HTML
Ficha de codigos HTMLFicha de codigos HTML
Ficha de codigos HTML
 
HTML 2011
HTML 2011HTML 2011
HTML 2011
 

Similar a Guia de Laboratorios 6 - VB.NET 2005

I report
I reportI report
I report
Jhosy2404
 
Especificación técnica
Especificación técnicaEspecificación técnica
Especificación técnica
Esteban Gonzalez
 
Reporte creacion de red social
Reporte creacion de red socialReporte creacion de red social
Reporte creacion de red social
cesar castillo
 
Diagrama de-flujo
Diagrama de-flujoDiagrama de-flujo
Diagrama de-flujo
brayanropain
 
Diagramas de Flujo con DFD.
Diagramas de Flujo con DFD.Diagramas de Flujo con DFD.
Diagramas de Flujo con DFD.
Ing. Mauricio Castillo
 
Manual jira , Instalación, Creación de Proyecto, Incidencias, Usuarios
Manual jira , Instalación, Creación de Proyecto, Incidencias, UsuariosManual jira , Instalación, Creación de Proyecto, Incidencias, Usuarios
Manual jira , Instalación, Creación de Proyecto, Incidencias, Usuarios
Leo Ruelas Rojas
 
programacion.en android.joseluis.yama.may.isc.j4
programacion.en android.joseluis.yama.may.isc.j4programacion.en android.joseluis.yama.may.isc.j4
programacion.en android.joseluis.yama.may.isc.j4
LuiS YmAY
 
Bases de datos_angelina_monetti
Bases de datos_angelina_monettiBases de datos_angelina_monetti
Bases de datos_angelina_monetti
angelinamonetti1
 
Reporte red social
Reporte red socialReporte red social
Reporte red socialshepiroth117
 
Diseñando Base Datos MySQL
Diseñando Base Datos MySQLDiseñando Base Datos MySQL
Diseñando Base Datos MySQL
victorsalas
 
Organizacion computacional
Organizacion computacionalOrganizacion computacional
Organizacion computacional
Maestros Online
 
APLICACIONES CREADAS PARA ANDROID
APLICACIONES CREADAS PARA ANDROIDAPLICACIONES CREADAS PARA ANDROID
APLICACIONES CREADAS PARA ANDROID
Karlozz Patrik Gonzalez May
 
Programa cave
Programa cave Programa cave
Programa cave
ritagraneros
 
Programa vigas continuas
Programa vigas continuasPrograma vigas continuas
Programa vigas continuas
Aaron Copland
 
Menú de Programas
Menú de ProgramasMenú de Programas
Menú de Programas
cris kathy
 
Manual hp2
Manual hp2Manual hp2
Manual hp2
ANDRES DIAZ
 

Similar a Guia de Laboratorios 6 - VB.NET 2005 (20)

I report
I reportI report
I report
 
I report
I reportI report
I report
 
Especificación técnica
Especificación técnicaEspecificación técnica
Especificación técnica
 
Diagrama de-flujo
Diagrama de-flujoDiagrama de-flujo
Diagrama de-flujo
 
Reporte creacion de red social
Reporte creacion de red socialReporte creacion de red social
Reporte creacion de red social
 
Diagrama de-flujo
Diagrama de-flujoDiagrama de-flujo
Diagrama de-flujo
 
Diagramas de Flujo con DFD.
Diagramas de Flujo con DFD.Diagramas de Flujo con DFD.
Diagramas de Flujo con DFD.
 
Manual jira , Instalación, Creación de Proyecto, Incidencias, Usuarios
Manual jira , Instalación, Creación de Proyecto, Incidencias, UsuariosManual jira , Instalación, Creación de Proyecto, Incidencias, Usuarios
Manual jira , Instalación, Creación de Proyecto, Incidencias, Usuarios
 
Multimedia 1 1101
Multimedia 1   1101Multimedia 1   1101
Multimedia 1 1101
 
programacion.en android.joseluis.yama.may.isc.j4
programacion.en android.joseluis.yama.may.isc.j4programacion.en android.joseluis.yama.may.isc.j4
programacion.en android.joseluis.yama.may.isc.j4
 
Bases de datos_angelina_monetti
Bases de datos_angelina_monettiBases de datos_angelina_monetti
Bases de datos_angelina_monetti
 
Reporte red social
Reporte red socialReporte red social
Reporte red social
 
Diseñando Base Datos MySQL
Diseñando Base Datos MySQLDiseñando Base Datos MySQL
Diseñando Base Datos MySQL
 
Proteus
ProteusProteus
Proteus
 
Organizacion computacional
Organizacion computacionalOrganizacion computacional
Organizacion computacional
 
APLICACIONES CREADAS PARA ANDROID
APLICACIONES CREADAS PARA ANDROIDAPLICACIONES CREADAS PARA ANDROID
APLICACIONES CREADAS PARA ANDROID
 
Programa cave
Programa cave Programa cave
Programa cave
 
Programa vigas continuas
Programa vigas continuasPrograma vigas continuas
Programa vigas continuas
 
Menú de Programas
Menú de ProgramasMenú de Programas
Menú de Programas
 
Manual hp2
Manual hp2Manual hp2
Manual hp2
 

Más de Jose Ponce

Net1 capitulo iii - estructuras condicionales
Net1   capitulo iii - estructuras condicionalesNet1   capitulo iii - estructuras condicionales
Net1 capitulo iii - estructuras condicionalesJose Ponce
 
Net1 capitulo ii - variables de memoria & array
Net1   capitulo ii - variables de memoria & arrayNet1   capitulo ii - variables de memoria & array
Net1 capitulo ii - variables de memoria & arrayJose Ponce
 
Sesion 1 introduccion a moodle
Sesion 1  introduccion a moodleSesion 1  introduccion a moodle
Sesion 1 introduccion a moodle
Jose Ponce
 
PROYECTO “MEJORAMIENTO DE LA PRODUCCIÓN AGROPECUARIA RECURSOS NATURALES Y MED...
PROYECTO “MEJORAMIENTO DE LA PRODUCCIÓN AGROPECUARIA RECURSOS NATURALES Y MED...PROYECTO “MEJORAMIENTO DE LA PRODUCCIÓN AGROPECUARIA RECURSOS NATURALES Y MED...
PROYECTO “MEJORAMIENTO DE LA PRODUCCIÓN AGROPECUARIA RECURSOS NATURALES Y MED...
Jose Ponce
 
ADO .NET
ADO .NETADO .NET
ADO .NET
Jose Ponce
 
Practica Cinco Delphi
Practica Cinco DelphiPractica Cinco Delphi
Practica Cinco Delphi
Jose Ponce
 
Manual de Joomla
Manual de JoomlaManual de Joomla
Manual de Joomla
Jose Ponce
 
Proyectos Web 1 Fundamentos
Proyectos Web   1 FundamentosProyectos Web   1 Fundamentos
Proyectos Web 1 Fundamentos
Jose Ponce
 
Proyectos Web 3 Introduccion Php
Proyectos Web   3 Introduccion PhpProyectos Web   3 Introduccion Php
Proyectos Web 3 Introduccion Php
Jose Ponce
 
Proyectos Web 2 Introduccion Html
Proyectos Web   2 Introduccion HtmlProyectos Web   2 Introduccion Html
Proyectos Web 2 Introduccion Html
Jose Ponce
 
Curso Cms 03
Curso Cms 03Curso Cms 03
Curso Cms 03
Jose Ponce
 
Curso Cms 2 Sistema De GestióN De Contenidos
Curso Cms   2 Sistema De GestióN De ContenidosCurso Cms   2 Sistema De GestióN De Contenidos
Curso Cms 2 Sistema De GestióN De Contenidos
Jose Ponce
 
Curso Cms 1 Fundamentos
Curso Cms   1 FundamentosCurso Cms   1 Fundamentos
Curso Cms 1 Fundamentos
Jose Ponce
 

Más de Jose Ponce (13)

Net1 capitulo iii - estructuras condicionales
Net1   capitulo iii - estructuras condicionalesNet1   capitulo iii - estructuras condicionales
Net1 capitulo iii - estructuras condicionales
 
Net1 capitulo ii - variables de memoria & array
Net1   capitulo ii - variables de memoria & arrayNet1   capitulo ii - variables de memoria & array
Net1 capitulo ii - variables de memoria & array
 
Sesion 1 introduccion a moodle
Sesion 1  introduccion a moodleSesion 1  introduccion a moodle
Sesion 1 introduccion a moodle
 
PROYECTO “MEJORAMIENTO DE LA PRODUCCIÓN AGROPECUARIA RECURSOS NATURALES Y MED...
PROYECTO “MEJORAMIENTO DE LA PRODUCCIÓN AGROPECUARIA RECURSOS NATURALES Y MED...PROYECTO “MEJORAMIENTO DE LA PRODUCCIÓN AGROPECUARIA RECURSOS NATURALES Y MED...
PROYECTO “MEJORAMIENTO DE LA PRODUCCIÓN AGROPECUARIA RECURSOS NATURALES Y MED...
 
ADO .NET
ADO .NETADO .NET
ADO .NET
 
Practica Cinco Delphi
Practica Cinco DelphiPractica Cinco Delphi
Practica Cinco Delphi
 
Manual de Joomla
Manual de JoomlaManual de Joomla
Manual de Joomla
 
Proyectos Web 1 Fundamentos
Proyectos Web   1 FundamentosProyectos Web   1 Fundamentos
Proyectos Web 1 Fundamentos
 
Proyectos Web 3 Introduccion Php
Proyectos Web   3 Introduccion PhpProyectos Web   3 Introduccion Php
Proyectos Web 3 Introduccion Php
 
Proyectos Web 2 Introduccion Html
Proyectos Web   2 Introduccion HtmlProyectos Web   2 Introduccion Html
Proyectos Web 2 Introduccion Html
 
Curso Cms 03
Curso Cms 03Curso Cms 03
Curso Cms 03
 
Curso Cms 2 Sistema De GestióN De Contenidos
Curso Cms   2 Sistema De GestióN De ContenidosCurso Cms   2 Sistema De GestióN De Contenidos
Curso Cms 2 Sistema De GestióN De Contenidos
 
Curso Cms 1 Fundamentos
Curso Cms   1 FundamentosCurso Cms   1 Fundamentos
Curso Cms 1 Fundamentos
 

Último

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 

Guia de Laboratorios 6 - VB.NET 2005

  • 1. UNJBG ¡¡LÍDER EN CAPACITACIÓN INFORMÁTICA!! ITEL Garantía del proceso Enseñanza-Aprendizaje con las últimas CARRERA tecnologías, con computadoras de última generación, Técnico Analista CURSO impresoras, escáner, multimedia, redes, Internet, material Programador de Programación Visual .NET II didáctico paso a paso, biblioteca y aula virtual con docentes del Sistemas mas alto nivel. GUÍA DE LABORATORIO N° 06 OBJETIVOS:  Creación de reportes con CrystalReport.  Manejo del componente CrystalReportViewer 1. CREACIÓN DE LOS REPORTES UTILIZANDO CRYSTAL REPORT CONSIDERACIONES INICIALES: ¿ C r y s t a l R e p o r t s ? Es el generador de reporte por excelencia de Visual Basic desde versiones anteriores a .NET. Cristal es un producto creado en su esencia orientado al usuario final, es decir, que un ejecutivo pueda crear sus propios informes sin necesidad de asistencia de un desarrollador. El componente utilizado en la presente práctica para el manejo de los reportes de Crystal es el siguiente:  CrystalReportViewer: Este componente es la interfaz que utiliza la aplicación para desplegar los reportes, este componente se coloca sobre un Windows Forms o Web forms. Este esta localizado en la caja de herramientas en el ficha de Windows Forms (o Web Forms si es un proyecto web). 1.1. Agregue el elemento CrystalReport a su proyecto  Ir al menú Proyecto, luego seleccione agregar nuevo elemento  Luego nos visualizará una ventana [Agregar nuevo elemento], usted deberá seleccionar Crystal Reports  Luego escriba el nombre del reporte: rptRepClientes.rpt  Por último haga clic en el botón Agregar, luego éste reporte se habrá agregado al Explorador de soluciones. Bimestre Acadêmico : 2009- Docente : José Luis Ponce Segura. Ciclo : V (1 de 6) Fecha : Tacna, Enero del 2009
  • 2. Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann - ITEL Carrera: Técnico Analista Programador de Sistemas. Curso: Programación Visual .Net II  Luego nos visualizará la siguiente ventana:====> 1.2. Galeria de Crystal Report:  Marcamos la opción Usar Asistente de Informes.  Luego en [Elegir un Asistente], Seleccionamos “Standard” damos clic en [Aceptar].  Luego se desplegará la ventana de Acceso a datos presentando diferentes fichas con diferentes tipos de fuentes de datos (OLEDB, ODBC, etc.).   En ella deberá seleccionar el orígen de datos, para nuestro caso será OLEDB(ADO), y el Proveedor a elegir es Microsoft OLE DB Provider for SQL Server, luego deberá hacer clic en el botón siguiente, tal como se muestra en la figura siguiente:   Luego en la siguiente ventana seleccione en Nombre de su [Servidor]: (local) e ingrese el Id de usuario: sa Luego seleccione la Base de Datos, ejemplo: Ventas20072 (El nombre de su Base de Datos), para luego hacer clic en [Siguiente]   Damos clic en el botón [Finalizar] Docente: José Luis Ponce Segura Prac06 (2 de 6) e-mail: jlponcesg@hotmail.com Cel. : 952636911 www.redtacna.net
  • 3. Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann - ITEL Carrera: Técnico Analista Programador de Sistemas. Curso: Programación Visual .Net II 1.3. Seleccionando tablas para el reporte:  Seleccionaremos las tablas que utilizaremos para extraer la información que se presentará en el reporte, buscamos la tabla “Cliente”, damos clic sobre esta tabla y luego clic sobre el botón [>] y la tabla se desplegará en el cuadro de la derecha, esto nos indica que esta tabla estará incluida en nuestro reporte  Luego damos clic en [Siguiente]. 1.4. Seleccionando los campos para nuestro reporte:  En el cuadro izquierdo están las tablas desde donde podemos seleccionar los campos y en el cuadro derecho los campos que ya seleccionamos.  Ahora haga clic en [>>]  Luego damos Clic en el botón [Finalizar]. 1.5. Luego de diseñar el reporte este se presentara en el ambiente de diseño de reporte donde podemos mover los campos y modificar a nuestro antojo. Docente: José Luis Ponce Segura Prac06 (3 de 6) e-mail: jlponcesg@hotmail.com Cel. : 952636911 www.redtacna.net
  • 4. Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann - ITEL Carrera: Técnico Analista Programador de Sistemas. Curso: Programación Visual .Net II 2. CREACIÓN DEL FORMULARIO PARA REPORTE DE DATOS (FrmReporte.vb) 2.1. Agregue un nuevo formulario a su proyecto y guárdelo con el nombre de frmReporte.vb 2.2. Agregue 3 controles de tipo Panel, éstos nos servirán para organizar la información que contenga nuestra aplicación. 2.3. Una vez agregado los 3 Paneles, proceda a establecer la propiedad Dock para cada uno de ellos los valores siguientes: Panel 1 Panel 2 Panel 3 Propiedad Propiedad Propiedad DOCK = Left DOCK = Top DOCK = Fill Docente: José Luis Ponce Segura Prac06 (4 de 6) e-mail: jlponcesg@hotmail.com Cel. : 952636911 www.redtacna.net
  • 5. Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann - ITEL Carrera: Técnico Analista Programador de Sistemas. Curso: Programación Visual .Net II 2.4. Proceda a Establecer las propiedades a c/u de los objetos según el siguiente cuadro. Además deberá establecer otras propiedades para mejorar la apariencia de nuestro formulario. Objeto Propiedad Valor Asignado Label1 Dock Fill TextAlign MiddleCenter RadioButton1 Name rbtEmpleados RadioButton2 Name rbtClientes RadioButton3 Name rbtArticulos Button1 Name btnEjecutar Text Ejecutar Reporte Button2 Name btnSeleccionar Text Seleccionar Reporte Button3 Name btnSelImpresora Text Seleccionar Impresora Button4 Name btnSalir Text Salir CrystalReportViewer1 DisplayGroupTree False Dock Fill ShowGroupTreeButton False Docente: José Luis Ponce Segura Prac06 (5 de 6) e-mail: jlponcesg@hotmail.com Cel. : 952636911 www.redtacna.net
  • 6. Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann - ITEL Carrera: Técnico Analista Programador de Sistemas. Curso: Programación Visual .Net II 2.5. Luego proceda a escribir el código correspondiente: Private Sub btnSeleccionar_Click(ByVal sender As System.Object, .....) Handles btnSeleccionar.Click OpenFileDialog1.Filter = "Crystal Report|*.rpt" If OpenFileDialog1.ShowDialog() = Windows.Forms.DialogResult.OK Then CrystalReportViewer1.ReportSource = OpenFileDialog1.FileName Label1.Text = "Archivo de Reporte: " & CStr(OpenFileDialog1.FileName) End If End Sub Private Sub btnEjecutar_Click(ByVal sender As System.Object, .....) Handles btnEjecutar.Click If Me.rbtClientes.Checked = True Then Label1.Text = "Reporte de Clientes" Me.CrystalReportViewer1.ReportSource = "F:jlponceVBNET2rptRepClientes.rpt" End If If Me.rbtEmpleados.Checked = True Then Label1.Text = "Reporte de Empleados" Me.CrystalReportViewer1.ReportSource = "F:jlponceVBNET2rptRepEmpleados.rpt" End If If Me.rbtArticulos.Checked = True Then Label1.Text = "Reporte de Artículos" Me.CrystalReportViewer1.ReportSource = "F:jlponceVBNET2rptRepArticulos.rpt" End If ‘ La ruta de los archivos *.rpt deberá ser reemplazada por la correcta, según cada alumno. End Sub TAREA ENCARGADA:  Deberá crear los reportes de Empleados y Artículo (rptRepEmpleados.rpt y rptRepArticulos.rpt respectivamente). Éstos deberían ser mejorados en su apariencia.  Deberá implementar el botón “Seleccionar Tipo Impresora”, para que visualice la ventana de diálogo Propiedades de Impresora. Docente: José Luis Ponce Segura Prac06 (6 de 6) e-mail: jlponcesg@hotmail.com Cel. : 952636911 www.redtacna.net