SlideShare una empresa de Scribd logo
Guía De Estudio y Trabajo:              los Animales

Nombre:_______________________________________ 3° ____ Fecha:_________ Ptje.:____ %:____ Nota:____

Instrucciones: A continuación encontrarás una pequeña ficha que te ayudará a responder esta guía, debes
desarrollarla en un tiempo no superior a 90 minutos. Hazlo sólo con lápiz grafito y de colores, evita las faltas
ortográficas y los borrones. Esta guía consta de 58 puntos, la nota 4,0 se obtiene con 35 puntos (60 %).

Lee, atenta y silenciosamente, lo siguiente.

                                El mundo de los animales
                                Desde que apareció en la tierra, al hombre le ha interesado conocer la
                                naturaleza y aprovechar sus recursos. Gracias a la ciencia, ha podido
                                estudiarla y comprenderla.
                                Su mayor interés ha estado en los seres vivos, divididos en dos grandes reinos:
                                vegetales y animales. Ellos nacen, crecen, se reproducen y mueren. En esta
                                oportunidad, te invitamos a conocer el maravilloso mundo animal.

                                                 Clasificación
Para clasificar animales, nos guiaremos por cuatro de sus características comunes:
   • Columna vertebral
   • Patas
   • Alimentación
   • Ambiente

Columna vertebral
Por su estructura física, los animales se clasifican en dos grandes grupos: vertebrados e invertebrados.
Los vertebrados son los que tienen columna vertebral, formada por huesos llamados vértebras.
Los invertebrados no tienen columna vertebral, por lo tanto no tienen esqueleto, que es el conjunto de huesos.
De acuerdo a esta clasificación podemos decir que el perro es vertebrado y la lombriz, invertebrado.
La mayor cantidad de animales pertenece a los invertebrados; hay casi un millón de especies de ellos, mientras
que los vertebrados no alcanzan a las cien mil especies.
Dentro de los vertebrados se encuentran los mamíferos, aves, reptiles, anfibios y peces, que representan el
tres por ciento de las especies animales.
En el grupo de los invertebrados se encuentran, entre otros, moluscos, insectos, crustáceos, esporangios y
arácnidos.

Patas
Muchos animales tienen patas para movilizarse. Según el número que presentan podemos clasificarlos en
bípedos, si tiene dos -como las aves-, y cuadrúpedos -si tienen cuatro -como el toro-.
Hay animales que tienen más de cuatro patas-como el milpiés que posee alrededor de 750-, y otros que no
tienen patas y se arrastran, por ejemplo las serpientes.

Alimentación
Una de las funciones esenciales para vivir es comer. Según lo que comen, los animales son carnívoros, si se
alimentan de carne, o herbívoros, si comen hierba. Por ejemplo, podemos afirmar que el gato es carnívoro y la
oveja, herbívoro.

Ambiente
Ahora, clasificaremos a los animales tomando en cuenta el ambiente en el cual viven y se desplazan. Éste
puede ser de tres tipos: terrestre, por tierra; acuático, que es por el agua; y aéreo, por el aire.
Las distintas especies de animales han adaptado su cuerpo al ambiente. Por ejemplo, los peces tienen cuerpo
alargado, branquias, cola y aletas para desenvolverse en el medio acuático; y las aves y los insectos han
desarrollado alas, con el fin de poder elevarse y volar en el ambiente aéreo.




                                            © Portal Educando Juntos
                                         Documento recopilado el año 2006
                                               Revisado, año 2007
Recordemos que vertebrados son los animales que tienen columna vertebral. Hay cinco clases de
vertebrados: mamíferos, aves, reptiles, anfibios y peces.
Por la temperatura de su sangre, los vertebrados se han clasificado -a su vez- en dos grupos: los de sangre
caliente y los de sangre fría.
Son de sangre caliente los mamíferos y las aves; ellos mantienen su cuerpo a una temperatura constante. Los de
sangre fría toman la temperatura del entorno y son: los reptiles, los anfibios y los peces.

Además, de acuerdo a la forma en que se reproducen, los mamíferos son vivíparos, porque se forma la cría
viva dentro de la madre; y los demás son ovíparos, es decir, ponen huevos. Por ejemplo, el conejo es vivíparo:
la madre tiene crías; en cambio, la serpiente pone huevos, es ovíparo.

Mamíferos
Dijimos que los mamíferos -grupo en el cual se incluye al hombre- tienen sangre caliente. Para mantener la
temperatura de su cuerpo, a pesar de los bruscos cambios que pueda presentar el clima, están cubiertos de
pelos
Conocimos que su forma de reproducción es vivípara y el tiempo que demora en formarse la cría antes de
nacer va de acuerdo a la especie, no es igual para todos. Por ejemplo, mientras en el ser humano son 40
semanas; en los elefantes son 22 meses.

Según el porte de la especie de mamífero que se trate, es la cantidad de crías que tienen de una vez, pero
-atento- mientras más grande es, menos crías nacen.

Cuando un mamífero nace, su madre le da de mamar la leche que su cuerpo ha producido.


                              Ahora trabaja y completa lo siguiente.

 I.-   Coloca una V si la afirmación es verdadera o una F si es falsa, según corresponda.
                                                         (1 punto cada una, total 12 puntos)

1. _____ Las abejas son insectos, es decir invertebrados, que viven en comunidades llamados panales o
         colmenas.

2. _____ El elefante es un animal carnívoro, pues mata otros animales para alimentarse.

3. _____ La reproducción del cocodrilo es ovípara y pasa la mayor parte del tiempo en el agua.

4. _____ El hombre es un ser omnívoro, pues comemos tanto verduras como carne.

5. _____ El caracol es un molusco, pues posee una concha o caparazón que es su casa.

6. _____ El pulpo es un animal marino, vertebrado.

7. _____ La mosca es un insecto vertebrado con una columna vertebral muy dura.

8. _____ Los crustáceos como las jaibas y langostas, son seres invertebrados.

9. _____ Un león es un animal omnívoro, que camina sólo en sus dos patas delanteras.

10_____ Hay moluscos que son comestibles, como las almejas, los choritos, las cholgas, etc.

11_____ Un gato es un animal mamífero, vivíparo, carnívoro, vertebrado, cuadrúpedo.

12_____ Una gallina es un animal, ave, ovíparo, omnívoro, vertebrado, bípedo.




                                                                                                            2
II.- Escribe bajo cada dibujo, si el animal es un ser vertebrado o invertebrado. (2
puntos cada uno, total 12 puntos)




III.- Completa el esquema, pegando en el centro de él un animal que hayas recortado:
(2 puntos cada uno, total 10 puntos)




                                                                   TIPO DE ALIMENTACIÓN
                   SU HÁBITAT




                                PEGA AQUÍ EL ANIMAL QUE ELEGISTE




 TIPO DE REPRODUCCIÓN                     CUBIERTA DE PIEL                     DESPLAZAMIENTO




                                                                                                3
IV.- Observa, experimenta y describe el animal del esquema anterior: (2 puntos cada
uno, total 10 puntos)

  1. El animal que observas mide (alto) :
     ..............................................................................aproximadamente.

  2. El animal que observas mide (largo)
     :..................................................................................aproximadamente.

   3.    Su peso es de: ......................................................................aproximadamente.

   4.    Su color es: ............................................................................

  5.     Otras características
        observables: .................................................................................................................................................
        .....................

        .....................................................................................................................................................................
        .


V.- Completa el siguiente esquema: (2 puntos cada uno, total 14 puntos)

                                           1                                                                                    2




                                                                         Pertenecen
                                                                 Reino:
                                                                  ____________

                                                                 Se clasifican según

                         Reproducción:                                                         Esqueleto:
                          1 ____________                                                        1 ______________
                          2 ____________                                                        2 ______________


                                                          Alimentación:
                                                           1________________
                                                           2 _______________



VI.- Autoevaluación: Marca una sola X en la frase que mejor indica cómo estuvo el
trabajo que hiciste con esta guía:

____ Trabajé muy bien, terminé a tiempo y aprendí sobre los animales.
____ Terminé toda la guía, pero me distraje y conversé mientras la realizaba.
____ Me faltaron algunas partes de la guía, ocupé el tiempo en otras cosas y no me dediqué
     totalmente.
____ Me faltó completar la guía y algunas partes las copié de la guía de otro(a) compañero(a).
____ Algo hice, pero pude trabajar mejor, tenía flojera o preferí hacer otra cosa.
____ No quise leer ni escribir en esta guía; después la haré.




                                                                                                                                                                            4

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guia 2do ciencias
Guia 2do cienciasGuia 2do ciencias
Guia 2do ciencias
claudio ormeño varas
 
Guia de los vertebrados
Guia de los vertebradosGuia de los vertebrados
Guia de los vertebrados
johana andrea orellana soza
 
Prueba de los seres vivos
Prueba de los seres vivosPrueba de los seres vivos
Prueba de los seres vivos
lorehida
 
Clasificacion animales
Clasificacion animalesClasificacion animales
Clasificacion animales
Isaac López
 
Guía de aprendizaje los vertebrados 2º básico
Guía de aprendizaje los vertebrados 2º básico Guía de aprendizaje los vertebrados 2º básico
Guía de aprendizaje los vertebrados 2º básico
REusaMaterial
 
95203825 prueba-ciencia-vertebrados-e-invertebrados-2-basico (1)
95203825 prueba-ciencia-vertebrados-e-invertebrados-2-basico (1)95203825 prueba-ciencia-vertebrados-e-invertebrados-2-basico (1)
95203825 prueba-ciencia-vertebrados-e-invertebrados-2-basico (1)
Ximena Villavicencio
 
Sintesis
SintesisSintesis
Guía de ciencias 2 año básico
Guía de ciencias 2 año básicoGuía de ciencias 2 año básico
Guía de ciencias 2 año básico
profesoramletelier
 
Prueba de ciencias naturales
Prueba de ciencias naturalesPrueba de ciencias naturales
Prueba de ciencias naturales
nancy patricia salas marin
 
Formativa ciencias unidad 2 , parte ii
Formativa ciencias  unidad 2 , parte iiFormativa ciencias  unidad 2 , parte ii
Formativa ciencias unidad 2 , parte ii
Marielita Plaza
 
Ejercicios de ciencia
Ejercicios de cienciaEjercicios de ciencia
Ejercicios de ciencia
Flor
 
Guía 2
Guía 2Guía 2
Prueba de ciencias naturales clasificacion de animales
Prueba  de ciencias naturales clasificacion de animalesPrueba  de ciencias naturales clasificacion de animales
Prueba de ciencias naturales clasificacion de animales
Paula Reyes
 
Acis
AcisAcis
Acis
alfvarsua
 
Proyecto animales
Proyecto animalesProyecto animales
Proyecto animales
Olga Martínez
 
Guia clase n° 2 tipos invertebrados
Guia clase n° 2  tipos invertebradosGuia clase n° 2  tipos invertebrados
Guia clase n° 2 tipos invertebrados
Paula Astudillo
 
Reino animalia blog
Reino animalia blogReino animalia blog
Reino animalia blog
Micaela Uribe Cordova
 
Prueba de ciencias naturales
Prueba de ciencias naturalesPrueba de ciencias naturales
Prueba de ciencias naturales
mauricio muñoz
 
95203825 prueba-ciencia-vertebrados-e-invertebrados-2°basico
95203825 prueba-ciencia-vertebrados-e-invertebrados-2°basico95203825 prueba-ciencia-vertebrados-e-invertebrados-2°basico
95203825 prueba-ciencia-vertebrados-e-invertebrados-2°basico
Carlos Samaniego
 
Prueba de invertebrados marinos ii
Prueba de invertebrados marinos iiPrueba de invertebrados marinos ii
Prueba de invertebrados marinos ii
luxomald0
 

La actualidad más candente (20)

Guia 2do ciencias
Guia 2do cienciasGuia 2do ciencias
Guia 2do ciencias
 
Guia de los vertebrados
Guia de los vertebradosGuia de los vertebrados
Guia de los vertebrados
 
Prueba de los seres vivos
Prueba de los seres vivosPrueba de los seres vivos
Prueba de los seres vivos
 
Clasificacion animales
Clasificacion animalesClasificacion animales
Clasificacion animales
 
Guía de aprendizaje los vertebrados 2º básico
Guía de aprendizaje los vertebrados 2º básico Guía de aprendizaje los vertebrados 2º básico
Guía de aprendizaje los vertebrados 2º básico
 
95203825 prueba-ciencia-vertebrados-e-invertebrados-2-basico (1)
95203825 prueba-ciencia-vertebrados-e-invertebrados-2-basico (1)95203825 prueba-ciencia-vertebrados-e-invertebrados-2-basico (1)
95203825 prueba-ciencia-vertebrados-e-invertebrados-2-basico (1)
 
Sintesis
SintesisSintesis
Sintesis
 
Guía de ciencias 2 año básico
Guía de ciencias 2 año básicoGuía de ciencias 2 año básico
Guía de ciencias 2 año básico
 
Prueba de ciencias naturales
Prueba de ciencias naturalesPrueba de ciencias naturales
Prueba de ciencias naturales
 
Formativa ciencias unidad 2 , parte ii
Formativa ciencias  unidad 2 , parte iiFormativa ciencias  unidad 2 , parte ii
Formativa ciencias unidad 2 , parte ii
 
Ejercicios de ciencia
Ejercicios de cienciaEjercicios de ciencia
Ejercicios de ciencia
 
Guía 2
Guía 2Guía 2
Guía 2
 
Prueba de ciencias naturales clasificacion de animales
Prueba  de ciencias naturales clasificacion de animalesPrueba  de ciencias naturales clasificacion de animales
Prueba de ciencias naturales clasificacion de animales
 
Acis
AcisAcis
Acis
 
Proyecto animales
Proyecto animalesProyecto animales
Proyecto animales
 
Guia clase n° 2 tipos invertebrados
Guia clase n° 2  tipos invertebradosGuia clase n° 2  tipos invertebrados
Guia clase n° 2 tipos invertebrados
 
Reino animalia blog
Reino animalia blogReino animalia blog
Reino animalia blog
 
Prueba de ciencias naturales
Prueba de ciencias naturalesPrueba de ciencias naturales
Prueba de ciencias naturales
 
95203825 prueba-ciencia-vertebrados-e-invertebrados-2°basico
95203825 prueba-ciencia-vertebrados-e-invertebrados-2°basico95203825 prueba-ciencia-vertebrados-e-invertebrados-2°basico
95203825 prueba-ciencia-vertebrados-e-invertebrados-2°basico
 
Prueba de invertebrados marinos ii
Prueba de invertebrados marinos iiPrueba de invertebrados marinos ii
Prueba de invertebrados marinos ii
 

Similar a Guia de trabajo word

02 los animales_alumnado
02 los animales_alumnado02 los animales_alumnado
02 los animales_alumnado
Marcos Medina Iglesias
 
02 los animales_alumnado
02 los animales_alumnado02 los animales_alumnado
02 los animales_alumnado
Shirley Edith Trancamilla
 
02 los animales_alumnado
02 los animales_alumnado02 los animales_alumnado
02 los animales_alumnado
mariemi2345
 
02 los animales_alumnado
02 los animales_alumnado02 los animales_alumnado
02 los animales_alumnado
JeniferRodriguez24
 
actividad 2 animales.
actividad 2 animales.actividad 2 animales.
actividad 2 animales.
mjjccq
 
los animales salvajes
 los animales salvajes los animales salvajes
los animales salvajes
tatianaavalencia405
 
02 los animales_alumnado
02 los animales_alumnado02 los animales_alumnado
02 los animales_alumnado
HC1807
 
02 los animales_alumnado
02 los animales_alumnado02 los animales_alumnado
02 los animales_alumnado
Kevin Renzo Ccv
 
02 los animales_alumnado
02 los animales_alumnado02 los animales_alumnado
02 los animales_alumnado
Shirley Edith Trancamilla
 
02 los animales_alumnado
02 los animales_alumnado02 los animales_alumnado
02 los animales_alumnado
eriymimi1234
 
02 los animales_alumnado
02 los animales_alumnado02 los animales_alumnado
02 los animales_alumnado
VegetaPelata
 
02 los animales_alumnado
02 los animales_alumnado02 los animales_alumnado
02 los animales_alumnado
UNIVERSIDAD
 
Animales
AnimalesAnimales
Animales
1053837489l
 
Guía 1
Guía 1Guía 1
Conjuntos
ConjuntosConjuntos
Unidad 8 losaniimales- parte 1
Unidad 8 losaniimales- parte 1Unidad 8 losaniimales- parte 1
Unidad 8 losaniimales- parte 1
damian989
 
Unidad los animales
Unidad los animalesUnidad los animales
Unidad los animales
damian989
 
Examen sin adaptar y adaptado a un alumno con TDAH. 5º Primaria. Conocimiento...
Examen sin adaptar y adaptado a un alumno con TDAH. 5º Primaria. Conocimiento...Examen sin adaptar y adaptado a un alumno con TDAH. 5º Primaria. Conocimiento...
Examen sin adaptar y adaptado a un alumno con TDAH. 5º Primaria. Conocimiento...
Mamen Cordero Gámez
 
Examen sin adaptar y adaptado a un alumno con TDAH. 5º Primaria. Conocimiento...
Examen sin adaptar y adaptado a un alumno con TDAH. 5º Primaria. Conocimiento...Examen sin adaptar y adaptado a un alumno con TDAH. 5º Primaria. Conocimiento...
Examen sin adaptar y adaptado a un alumno con TDAH. 5º Primaria. Conocimiento...
Mamen Cordero Gámez
 
Proyecto 2 los seres vivos.los animales
Proyecto 2 los seres vivos.los animalesProyecto 2 los seres vivos.los animales
Proyecto 2 los seres vivos.los animales
MercheClemente
 

Similar a Guia de trabajo word (20)

02 los animales_alumnado
02 los animales_alumnado02 los animales_alumnado
02 los animales_alumnado
 
02 los animales_alumnado
02 los animales_alumnado02 los animales_alumnado
02 los animales_alumnado
 
02 los animales_alumnado
02 los animales_alumnado02 los animales_alumnado
02 los animales_alumnado
 
02 los animales_alumnado
02 los animales_alumnado02 los animales_alumnado
02 los animales_alumnado
 
actividad 2 animales.
actividad 2 animales.actividad 2 animales.
actividad 2 animales.
 
los animales salvajes
 los animales salvajes los animales salvajes
los animales salvajes
 
02 los animales_alumnado
02 los animales_alumnado02 los animales_alumnado
02 los animales_alumnado
 
02 los animales_alumnado
02 los animales_alumnado02 los animales_alumnado
02 los animales_alumnado
 
02 los animales_alumnado
02 los animales_alumnado02 los animales_alumnado
02 los animales_alumnado
 
02 los animales_alumnado
02 los animales_alumnado02 los animales_alumnado
02 los animales_alumnado
 
02 los animales_alumnado
02 los animales_alumnado02 los animales_alumnado
02 los animales_alumnado
 
02 los animales_alumnado
02 los animales_alumnado02 los animales_alumnado
02 los animales_alumnado
 
Animales
AnimalesAnimales
Animales
 
Guía 1
Guía 1Guía 1
Guía 1
 
Conjuntos
ConjuntosConjuntos
Conjuntos
 
Unidad 8 losaniimales- parte 1
Unidad 8 losaniimales- parte 1Unidad 8 losaniimales- parte 1
Unidad 8 losaniimales- parte 1
 
Unidad los animales
Unidad los animalesUnidad los animales
Unidad los animales
 
Examen sin adaptar y adaptado a un alumno con TDAH. 5º Primaria. Conocimiento...
Examen sin adaptar y adaptado a un alumno con TDAH. 5º Primaria. Conocimiento...Examen sin adaptar y adaptado a un alumno con TDAH. 5º Primaria. Conocimiento...
Examen sin adaptar y adaptado a un alumno con TDAH. 5º Primaria. Conocimiento...
 
Examen sin adaptar y adaptado a un alumno con TDAH. 5º Primaria. Conocimiento...
Examen sin adaptar y adaptado a un alumno con TDAH. 5º Primaria. Conocimiento...Examen sin adaptar y adaptado a un alumno con TDAH. 5º Primaria. Conocimiento...
Examen sin adaptar y adaptado a un alumno con TDAH. 5º Primaria. Conocimiento...
 
Proyecto 2 los seres vivos.los animales
Proyecto 2 los seres vivos.los animalesProyecto 2 los seres vivos.los animales
Proyecto 2 los seres vivos.los animales
 

Más de gibtaoni14

Guia de comprension
Guia de comprensionGuia de comprension
Guia de comprension
gibtaoni14
 
Reflexión.docx
 Reflexión.docx  Reflexión.docx
Reflexión.docx
gibtaoni14
 
Reflexion modulo de ciencia
Reflexion modulo de cienciaReflexion modulo de ciencia
Reflexion modulo de ciencia
gibtaoni14
 
Reflexion modulo de ciencia
Reflexion modulo de cienciaReflexion modulo de ciencia
Reflexion modulo de ciencia
gibtaoni14
 
Reflexion modulo de ciencia
Reflexion modulo de cienciaReflexion modulo de ciencia
Reflexion modulo de ciencia
gibtaoni14
 
Reflexion el blog
Reflexion el blogReflexion el blog
Reflexion el blog
gibtaoni14
 
Reflexion el blog
Reflexion el blogReflexion el blog
Reflexion el blog
gibtaoni14
 
Tema las partes de las plantas
Tema las partes de las plantasTema las partes de las plantas
Tema las partes de las plantas
gibtaoni14
 
Plantas presentación
Plantas  presentaciónPlantas  presentación
Plantas presentación
gibtaoni14
 
Actividad planta
Actividad plantaActividad planta
Actividad planta
gibtaoni14
 
Guia sobre las_plantas
Guia sobre las_plantasGuia sobre las_plantas
Guia sobre las_plantasgibtaoni14
 
Plantas
PlantasPlantas
Plantas
gibtaoni14
 
Pcum 2006 cajigas
Pcum 2006 cajigasPcum 2006 cajigas
Pcum 2006 cajigas
gibtaoni14
 
Las plantas
Las plantasLas plantas
Las plantas
gibtaoni14
 
Planificación n°1
Planificación n°1Planificación n°1
Planificación n°1
gibtaoni14
 
Planificación n°2
Planificación n°2Planificación n°2
Planificación n°2
gibtaoni14
 
Guía caracteristicas del agua
Guía caracteristicas del aguaGuía caracteristicas del agua
Guía caracteristicas del agua
gibtaoni14
 
Guía para una actividad de experimentación
Guía para una actividad de experimentaciónGuía para una actividad de experimentación
Guía para una actividad de experimentación
gibtaoni14
 
Laminas escaneadas
Laminas escaneadasLaminas escaneadas
Laminas escaneadasgibtaoni14
 
Kpsi
KpsiKpsi

Más de gibtaoni14 (20)

Guia de comprension
Guia de comprensionGuia de comprension
Guia de comprension
 
Reflexión.docx
 Reflexión.docx  Reflexión.docx
Reflexión.docx
 
Reflexion modulo de ciencia
Reflexion modulo de cienciaReflexion modulo de ciencia
Reflexion modulo de ciencia
 
Reflexion modulo de ciencia
Reflexion modulo de cienciaReflexion modulo de ciencia
Reflexion modulo de ciencia
 
Reflexion modulo de ciencia
Reflexion modulo de cienciaReflexion modulo de ciencia
Reflexion modulo de ciencia
 
Reflexion el blog
Reflexion el blogReflexion el blog
Reflexion el blog
 
Reflexion el blog
Reflexion el blogReflexion el blog
Reflexion el blog
 
Tema las partes de las plantas
Tema las partes de las plantasTema las partes de las plantas
Tema las partes de las plantas
 
Plantas presentación
Plantas  presentaciónPlantas  presentación
Plantas presentación
 
Actividad planta
Actividad plantaActividad planta
Actividad planta
 
Guia sobre las_plantas
Guia sobre las_plantasGuia sobre las_plantas
Guia sobre las_plantas
 
Plantas
PlantasPlantas
Plantas
 
Pcum 2006 cajigas
Pcum 2006 cajigasPcum 2006 cajigas
Pcum 2006 cajigas
 
Las plantas
Las plantasLas plantas
Las plantas
 
Planificación n°1
Planificación n°1Planificación n°1
Planificación n°1
 
Planificación n°2
Planificación n°2Planificación n°2
Planificación n°2
 
Guía caracteristicas del agua
Guía caracteristicas del aguaGuía caracteristicas del agua
Guía caracteristicas del agua
 
Guía para una actividad de experimentación
Guía para una actividad de experimentaciónGuía para una actividad de experimentación
Guía para una actividad de experimentación
 
Laminas escaneadas
Laminas escaneadasLaminas escaneadas
Laminas escaneadas
 
Kpsi
KpsiKpsi
Kpsi
 

Último

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 

Último (20)

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 

Guia de trabajo word

  • 1. Guía De Estudio y Trabajo: los Animales Nombre:_______________________________________ 3° ____ Fecha:_________ Ptje.:____ %:____ Nota:____ Instrucciones: A continuación encontrarás una pequeña ficha que te ayudará a responder esta guía, debes desarrollarla en un tiempo no superior a 90 minutos. Hazlo sólo con lápiz grafito y de colores, evita las faltas ortográficas y los borrones. Esta guía consta de 58 puntos, la nota 4,0 se obtiene con 35 puntos (60 %). Lee, atenta y silenciosamente, lo siguiente. El mundo de los animales Desde que apareció en la tierra, al hombre le ha interesado conocer la naturaleza y aprovechar sus recursos. Gracias a la ciencia, ha podido estudiarla y comprenderla. Su mayor interés ha estado en los seres vivos, divididos en dos grandes reinos: vegetales y animales. Ellos nacen, crecen, se reproducen y mueren. En esta oportunidad, te invitamos a conocer el maravilloso mundo animal. Clasificación Para clasificar animales, nos guiaremos por cuatro de sus características comunes: • Columna vertebral • Patas • Alimentación • Ambiente Columna vertebral Por su estructura física, los animales se clasifican en dos grandes grupos: vertebrados e invertebrados. Los vertebrados son los que tienen columna vertebral, formada por huesos llamados vértebras. Los invertebrados no tienen columna vertebral, por lo tanto no tienen esqueleto, que es el conjunto de huesos. De acuerdo a esta clasificación podemos decir que el perro es vertebrado y la lombriz, invertebrado. La mayor cantidad de animales pertenece a los invertebrados; hay casi un millón de especies de ellos, mientras que los vertebrados no alcanzan a las cien mil especies. Dentro de los vertebrados se encuentran los mamíferos, aves, reptiles, anfibios y peces, que representan el tres por ciento de las especies animales. En el grupo de los invertebrados se encuentran, entre otros, moluscos, insectos, crustáceos, esporangios y arácnidos. Patas Muchos animales tienen patas para movilizarse. Según el número que presentan podemos clasificarlos en bípedos, si tiene dos -como las aves-, y cuadrúpedos -si tienen cuatro -como el toro-. Hay animales que tienen más de cuatro patas-como el milpiés que posee alrededor de 750-, y otros que no tienen patas y se arrastran, por ejemplo las serpientes. Alimentación Una de las funciones esenciales para vivir es comer. Según lo que comen, los animales son carnívoros, si se alimentan de carne, o herbívoros, si comen hierba. Por ejemplo, podemos afirmar que el gato es carnívoro y la oveja, herbívoro. Ambiente Ahora, clasificaremos a los animales tomando en cuenta el ambiente en el cual viven y se desplazan. Éste puede ser de tres tipos: terrestre, por tierra; acuático, que es por el agua; y aéreo, por el aire. Las distintas especies de animales han adaptado su cuerpo al ambiente. Por ejemplo, los peces tienen cuerpo alargado, branquias, cola y aletas para desenvolverse en el medio acuático; y las aves y los insectos han desarrollado alas, con el fin de poder elevarse y volar en el ambiente aéreo. © Portal Educando Juntos Documento recopilado el año 2006 Revisado, año 2007
  • 2. Recordemos que vertebrados son los animales que tienen columna vertebral. Hay cinco clases de vertebrados: mamíferos, aves, reptiles, anfibios y peces. Por la temperatura de su sangre, los vertebrados se han clasificado -a su vez- en dos grupos: los de sangre caliente y los de sangre fría. Son de sangre caliente los mamíferos y las aves; ellos mantienen su cuerpo a una temperatura constante. Los de sangre fría toman la temperatura del entorno y son: los reptiles, los anfibios y los peces. Además, de acuerdo a la forma en que se reproducen, los mamíferos son vivíparos, porque se forma la cría viva dentro de la madre; y los demás son ovíparos, es decir, ponen huevos. Por ejemplo, el conejo es vivíparo: la madre tiene crías; en cambio, la serpiente pone huevos, es ovíparo. Mamíferos Dijimos que los mamíferos -grupo en el cual se incluye al hombre- tienen sangre caliente. Para mantener la temperatura de su cuerpo, a pesar de los bruscos cambios que pueda presentar el clima, están cubiertos de pelos Conocimos que su forma de reproducción es vivípara y el tiempo que demora en formarse la cría antes de nacer va de acuerdo a la especie, no es igual para todos. Por ejemplo, mientras en el ser humano son 40 semanas; en los elefantes son 22 meses. Según el porte de la especie de mamífero que se trate, es la cantidad de crías que tienen de una vez, pero -atento- mientras más grande es, menos crías nacen. Cuando un mamífero nace, su madre le da de mamar la leche que su cuerpo ha producido. Ahora trabaja y completa lo siguiente. I.- Coloca una V si la afirmación es verdadera o una F si es falsa, según corresponda. (1 punto cada una, total 12 puntos) 1. _____ Las abejas son insectos, es decir invertebrados, que viven en comunidades llamados panales o colmenas. 2. _____ El elefante es un animal carnívoro, pues mata otros animales para alimentarse. 3. _____ La reproducción del cocodrilo es ovípara y pasa la mayor parte del tiempo en el agua. 4. _____ El hombre es un ser omnívoro, pues comemos tanto verduras como carne. 5. _____ El caracol es un molusco, pues posee una concha o caparazón que es su casa. 6. _____ El pulpo es un animal marino, vertebrado. 7. _____ La mosca es un insecto vertebrado con una columna vertebral muy dura. 8. _____ Los crustáceos como las jaibas y langostas, son seres invertebrados. 9. _____ Un león es un animal omnívoro, que camina sólo en sus dos patas delanteras. 10_____ Hay moluscos que son comestibles, como las almejas, los choritos, las cholgas, etc. 11_____ Un gato es un animal mamífero, vivíparo, carnívoro, vertebrado, cuadrúpedo. 12_____ Una gallina es un animal, ave, ovíparo, omnívoro, vertebrado, bípedo. 2
  • 3. II.- Escribe bajo cada dibujo, si el animal es un ser vertebrado o invertebrado. (2 puntos cada uno, total 12 puntos) III.- Completa el esquema, pegando en el centro de él un animal que hayas recortado: (2 puntos cada uno, total 10 puntos) TIPO DE ALIMENTACIÓN SU HÁBITAT PEGA AQUÍ EL ANIMAL QUE ELEGISTE TIPO DE REPRODUCCIÓN CUBIERTA DE PIEL DESPLAZAMIENTO 3
  • 4. IV.- Observa, experimenta y describe el animal del esquema anterior: (2 puntos cada uno, total 10 puntos) 1. El animal que observas mide (alto) : ..............................................................................aproximadamente. 2. El animal que observas mide (largo) :..................................................................................aproximadamente. 3. Su peso es de: ......................................................................aproximadamente. 4. Su color es: ............................................................................ 5. Otras características observables: ................................................................................................................................................. ..................... ..................................................................................................................................................................... . V.- Completa el siguiente esquema: (2 puntos cada uno, total 14 puntos) 1 2 Pertenecen Reino: ____________ Se clasifican según Reproducción: Esqueleto: 1 ____________ 1 ______________ 2 ____________ 2 ______________ Alimentación: 1________________ 2 _______________ VI.- Autoevaluación: Marca una sola X en la frase que mejor indica cómo estuvo el trabajo que hiciste con esta guía: ____ Trabajé muy bien, terminé a tiempo y aprendí sobre los animales. ____ Terminé toda la guía, pero me distraje y conversé mientras la realizaba. ____ Me faltaron algunas partes de la guía, ocupé el tiempo en otras cosas y no me dediqué totalmente. ____ Me faltó completar la guía y algunas partes las copié de la guía de otro(a) compañero(a). ____ Algo hice, pero pude trabajar mejor, tenía flojera o preferí hacer otra cosa. ____ No quise leer ni escribir en esta guía; después la haré. 4