SlideShare una empresa de Scribd logo
LICEO OCTAVIOPALMA PÉREZ
DEPTO. LENGUAJE
PRIMEROS Y SEGUNDOS MEDIOS
Prof.:Lucrecia MonteroMedina
1
GUÍA COMPRENSIÓN DE LECTURA
Objetivo: Potenciar los procesos cognoscitivos tales como: aprendizaje, inteligencia, lenguaje, memoria,
percepción y pensamiento mediante la compresión lectora.
Instrucciones: Lea comprensivamente el siguiente texto y luego conteste las preguntas que se encuentra más
abajo.
SÓLO DEMÓSTENES
Demóstenes, tal vez algunos de ustedes alguna vez escucharon su nombre mientras estudiaban en el
colegio como un político importante o tal vez ni siquiera han escuchado de él en toda la vida, sin
embargo créanme que tiene mucho que enseñarnos sobre cumplir nuestros sueños a pesar de todo.
Hoy quiero hablarles de aquel niño griego que nació tartamudo, quiero hablarles de un joven que fue
rechazado y humillado en el Liceo, alguien de quién todos se burlaron y dijeron que nunca seria
nadie, que no sabía hablar y ni siquiera podía improvisar. Les hablo de alguien huérfano a los siete
años de quien sus tutores gastaron toda la fortuna heredada sin darle un centavo hasta quedar en la
calle. Les hablo de alguien que tenía UN SUEÑO.
El sueño de ser el mejor orador y el mejor político griego. Les estoy hablando de aquél que algunos
años más tarde (Desde sus 20) fue conocido como el mejor orador que haya pisado este mundo, un
hombre que actualmente se estudia en cualquier universidad interesada en el arte de saber hablar y
comunicarse.
Día a día Demóstenes fue humillado una y otra vez cada vez que se despertaba y veía que todos (no
tenía padres ya) se burlaban de su tartamudez, rechazado por los aristócratas, humillado por sus
amigos y compañeros, despreciado por sus profesores.
Pero él tenía un sueño. Y no le importó que día y noche le repitieran que no sería nunca nadie.
Demóstenes entonces comenzó a ir a las montañas y llenar de piedras su boca y comenzó a hablar
sin tartamudear así, como entre personas nadie lo quería escuchar, sus primeros discursos los dio al
mar, y en el primer discurso público que dio fue abucheado, linchado y humillado públicamente, ante
el ya importante Platón.
Pero no le importó, él tenía un sueño y estaba decidido a hacer cualquier cosa por este sueño,
estudio a todos los maestros anteriores en la oratoria y cada día intensificó sus ejercicios.
A los 20 años ya fue capaz de defenderse sólo y dar excelentes discursos con los que demandó e
hizo que sus tutores que habían tomado y malgastado toda su fortuna tuvieran que pagarle.
He aquí palabras pronunciadas acerca de Demóstenes más tarde:
“perfeccionó al máximo el tono del discurso idealista, pasional, abundante, preparado, rápido”.
Longino “el orador perfecto” Cicerón”
Y dijo Quintiliano al respecto que él era “la norma de la oratoria” (A lo que todos deberían llegar) y
también” Él esta sólo (aparte) entre el resto de oradores (Cf.:http://revista-digital.verdadera-
seduccion.com/demostenes/)
Preguntas Responda en un lapso de diez minutos.
1.-¿Por qué fue humillado Demóstenes día a día? Explique
2.- ¿Por qué se dice que Demóstenes está aparte del resto de los oradores? Explique
3.- ¿Valió la pena todo lo que hizo Demóstenes? Fundamente
4.-Según el texto ¿Por qué a Demóstenes no le importó las burlas de los demás? Desarrolle
5.-El SUEÑO de Demóstenes ¿puede ser repetido en la actualidad? Explique
6.-¿Un tartamudo se puede convertir en un gran comunicador? Explique

Más contenido relacionado

Similar a Guia demostenes

Portafolio oratoria
Portafolio oratoriaPortafolio oratoria
Portafolio oratoria
yanethmisa19
 
Guia de las Charlas TED CA5 Ccesa007.pdf
Guia de las Charlas TED CA5  Ccesa007.pdfGuia de las Charlas TED CA5  Ccesa007.pdf
Guia de las Charlas TED CA5 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Señas
SeñasSeñas
Señas
Jose Michel
 
Fichas de comprension lectora.
Fichas de comprension lectora.Fichas de comprension lectora.
Fichas de comprension lectora.
Sebastian Salinas
 
Guia # 1 de español octavos
Guia # 1 de español octavosGuia # 1 de español octavos
Guia # 1 de español octavos
claritaanaber
 
Mi primera clase
Mi primera claseMi primera clase
Mi primera clasealanaddas84
 
Mi primera clase
Mi primera claseMi primera clase
Mi primera clase
alanaddas84
 
Día de la paz 2014 IES Carmen de Burgos
Día de la paz 2014 IES Carmen de BurgosDía de la paz 2014 IES Carmen de Burgos
Día de la paz 2014 IES Carmen de Burgos
profesdelCarmen
 
SESION 6 LA ORATORIA.pdf
SESION 6 LA ORATORIA.pdfSESION 6 LA ORATORIA.pdf
SESION 6 LA ORATORIA.pdf
Johanna333961
 
SEMANA 1 - T1 EL TEXTO Y SUS PROPIEDADES.pptx
SEMANA 1 - T1 EL TEXTO Y SUS PROPIEDADES.pptxSEMANA 1 - T1 EL TEXTO Y SUS PROPIEDADES.pptx
SEMANA 1 - T1 EL TEXTO Y SUS PROPIEDADES.pptx
josaban
 
Expresion oral y escrita
Expresion oral y escritaExpresion oral y escrita
Expresion oral y escrita
ALLYSONLUNA
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
mapaezs
 

Similar a Guia demostenes (16)

Portafolio oratoria
Portafolio oratoriaPortafolio oratoria
Portafolio oratoria
 
Guia de las Charlas TED CA5 Ccesa007.pdf
Guia de las Charlas TED CA5  Ccesa007.pdfGuia de las Charlas TED CA5  Ccesa007.pdf
Guia de las Charlas TED CA5 Ccesa007.pdf
 
La oralidad
La oralidadLa oralidad
La oralidad
 
Señas
SeñasSeñas
Señas
 
Arreglado
ArregladoArreglado
Arreglado
 
Fichas de comprension lectora.
Fichas de comprension lectora.Fichas de comprension lectora.
Fichas de comprension lectora.
 
Guia # 1 de español octavos
Guia # 1 de español octavosGuia # 1 de español octavos
Guia # 1 de español octavos
 
Guía rodrigo guzmán
Guía rodrigo guzmánGuía rodrigo guzmán
Guía rodrigo guzmán
 
Mi primera clase
Mi primera claseMi primera clase
Mi primera clase
 
Mi primera clase
Mi primera claseMi primera clase
Mi primera clase
 
Día de la paz 2014 IES Carmen de Burgos
Día de la paz 2014 IES Carmen de BurgosDía de la paz 2014 IES Carmen de Burgos
Día de la paz 2014 IES Carmen de Burgos
 
SESION 6 LA ORATORIA.pdf
SESION 6 LA ORATORIA.pdfSESION 6 LA ORATORIA.pdf
SESION 6 LA ORATORIA.pdf
 
SEMANA 1 - T1 EL TEXTO Y SUS PROPIEDADES.pptx
SEMANA 1 - T1 EL TEXTO Y SUS PROPIEDADES.pptxSEMANA 1 - T1 EL TEXTO Y SUS PROPIEDADES.pptx
SEMANA 1 - T1 EL TEXTO Y SUS PROPIEDADES.pptx
 
Expresion oral y escrita
Expresion oral y escritaExpresion oral y escrita
Expresion oral y escrita
 
Conocer a los demás (4)
Conocer a los demás (4)Conocer a los demás (4)
Conocer a los demás (4)
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 

Último

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 

Último (20)

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 

Guia demostenes

  • 1. LICEO OCTAVIOPALMA PÉREZ DEPTO. LENGUAJE PRIMEROS Y SEGUNDOS MEDIOS Prof.:Lucrecia MonteroMedina 1 GUÍA COMPRENSIÓN DE LECTURA Objetivo: Potenciar los procesos cognoscitivos tales como: aprendizaje, inteligencia, lenguaje, memoria, percepción y pensamiento mediante la compresión lectora. Instrucciones: Lea comprensivamente el siguiente texto y luego conteste las preguntas que se encuentra más abajo. SÓLO DEMÓSTENES Demóstenes, tal vez algunos de ustedes alguna vez escucharon su nombre mientras estudiaban en el colegio como un político importante o tal vez ni siquiera han escuchado de él en toda la vida, sin embargo créanme que tiene mucho que enseñarnos sobre cumplir nuestros sueños a pesar de todo. Hoy quiero hablarles de aquel niño griego que nació tartamudo, quiero hablarles de un joven que fue rechazado y humillado en el Liceo, alguien de quién todos se burlaron y dijeron que nunca seria nadie, que no sabía hablar y ni siquiera podía improvisar. Les hablo de alguien huérfano a los siete años de quien sus tutores gastaron toda la fortuna heredada sin darle un centavo hasta quedar en la calle. Les hablo de alguien que tenía UN SUEÑO. El sueño de ser el mejor orador y el mejor político griego. Les estoy hablando de aquél que algunos años más tarde (Desde sus 20) fue conocido como el mejor orador que haya pisado este mundo, un hombre que actualmente se estudia en cualquier universidad interesada en el arte de saber hablar y comunicarse. Día a día Demóstenes fue humillado una y otra vez cada vez que se despertaba y veía que todos (no tenía padres ya) se burlaban de su tartamudez, rechazado por los aristócratas, humillado por sus amigos y compañeros, despreciado por sus profesores. Pero él tenía un sueño. Y no le importó que día y noche le repitieran que no sería nunca nadie. Demóstenes entonces comenzó a ir a las montañas y llenar de piedras su boca y comenzó a hablar sin tartamudear así, como entre personas nadie lo quería escuchar, sus primeros discursos los dio al mar, y en el primer discurso público que dio fue abucheado, linchado y humillado públicamente, ante el ya importante Platón. Pero no le importó, él tenía un sueño y estaba decidido a hacer cualquier cosa por este sueño, estudio a todos los maestros anteriores en la oratoria y cada día intensificó sus ejercicios. A los 20 años ya fue capaz de defenderse sólo y dar excelentes discursos con los que demandó e hizo que sus tutores que habían tomado y malgastado toda su fortuna tuvieran que pagarle. He aquí palabras pronunciadas acerca de Demóstenes más tarde: “perfeccionó al máximo el tono del discurso idealista, pasional, abundante, preparado, rápido”. Longino “el orador perfecto” Cicerón” Y dijo Quintiliano al respecto que él era “la norma de la oratoria” (A lo que todos deberían llegar) y también” Él esta sólo (aparte) entre el resto de oradores (Cf.:http://revista-digital.verdadera- seduccion.com/demostenes/) Preguntas Responda en un lapso de diez minutos. 1.-¿Por qué fue humillado Demóstenes día a día? Explique 2.- ¿Por qué se dice que Demóstenes está aparte del resto de los oradores? Explique 3.- ¿Valió la pena todo lo que hizo Demóstenes? Fundamente 4.-Según el texto ¿Por qué a Demóstenes no le importó las burlas de los demás? Desarrolle 5.-El SUEÑO de Demóstenes ¿puede ser repetido en la actualidad? Explique 6.-¿Un tartamudo se puede convertir en un gran comunicador? Explique