SlideShare una empresa de Scribd logo
lefttop                       PRUEBA DE ENSAYO<br />1.- SUBRAYE LOS DIPTONGOS Y ENCIERRE EN UNA CIRCUNFERENCIA LOS HIATOS DE LA LECTURA SIGUIENTE:<br />Don Fernando era el padre. Como padre, amaba, ayudaba, se preocupaba porque a nadie faltara lo necesario para el sustento; eta padrino de bautizos y de bodas, acompañaba a los muertos hasta el cementerio…Era, pues, muy natural reprimiera abusos y coartara malos instintos. Se lo agradecían todos, en la quietud patriarcal del fundo. (Manuel José Aguirre, Inquietud).<br />2.- En sendas columnas escriba cinco palabras agudas con tilde, cinco agudas sin tilde, cinco graves con tilde, cinco graves sin tilde, cinco esdrújulas, cinco sobre esdrújulas y cinco oraciones en la que se emplee la tilde diacrítica.<br />AGUDAS CON TILDEAGUDAS SIN TILDEGRAVES CON TILDEGRAVES SIN TILDEESDRÚJULASSOBREESDRÚJULASajíavestruzcráterseñoritaáguiladígameloaníslombrizárbolgruposcirculoretíraselocorazónborradorlápizlechugamáquinapídeseloaserrínparedcéspedtechomúsicaquítatelocolibrírelojhuésped puertapájaroágilmente<br />A mí me llevaron a Cuenca.<br />Tú lo quisiste y ahora lo tienes.<br />Quiero que me dé un buen trabajo<br />Sí, estaré ahí a las cuatro de la tarde.<br />Vé a tu casa que ya es tarde.<br />3.- Escriba una oración utilizando cada una de las palabras siguientes y empleándolas correctamente, bien sea con mayúscula o minúscula, según corresponda: mar, océano, barrio calle avenida, otoño, verano noviembre, mayo, papa, alcalde cantón provincia, patria, república.<br />Cerca de mi casa hay un mar inmenso.<br />El océano Pacifico está al oeste de América del Sur<br />Varias manzanas forman un barrio.<br />La manzana está rodeada por cuatro calles<br />La avenida Jaime Aspiazu está frente a mi casa.<br />En otoño las hojas de los árboles se caen.<br />En verano me voy a la playa.<br />El 3 de Noviembre se celebra la independencia de la ciudad de  Cuenca.<br />El  1 de Mayo se celebra el día del trabajo.<br />El papa Benedicto celebró en Roma la misa, en honor a la sagrada familia.<br />El  Alcalde es la máxima autoridad de un cantón.<br />La provincia de Santa Elena estuvo de fiesta y asistieron muchos turistas.<br />La patria es el lugar donde nacemos.<br />La República Dominicana se encuentra en América Central.<br />El cantón Olmedo pertenece a la provincia de Loja.<br />4.- Elabore una oración por cada caso de los signos de puntuación: punto, punto y coma, coma, dos punto, puntos suspensivos, signo de interrogación y admiración, comillas, diéresis, guión, paréntesis y raya.<br />Mi abuelo fue marino.<br />Hace muchos años al irse para siempre, dejó en el mundo su baúl y yo lo heredé.<br />Dentro del baúl encontré algunas cosas: una corbata de lazo, un sombrero de copa, un paraguas y otras cosas raras.<br />Me gusta ir al campo para escuchar el trino de las aves; el susurro del viento; murmullo del rio y percibir el perfume de las flores.<br />Ayer me divertí: jugué, canté, bailé, estudié, nadé y compartí con mis amigos.<br />Simón Bolívar dijo: “He arado en el mar”.<br />Hace unos minutos escuché un disparo…estoy escondido…pero siento que alguien se acerca…tal vez sea el jardinero…o el carnicero o…o…¡capas el sospechoso ya fue secuestrado! debí hacerle caso al viejo refrán:”AL que madruga…”.<br />¿Cómo te fue ayer en el viaje a Loja?<br />¡Camila tu cuarto está muy desordenado!<br />Alicia dijo: “Me encanta tener un hada madrina”<br />La antigüedad de los restos arqueológicos lo determinan los arqueólogos<br />En el teatro se llevó a cabo un espectáculo músico-cultural.<br />Lope de Vega (el escritor más fecundo) escribió más de 2000 obras de <br />literatura.<br />-No sé quien ha venido-respondió el joven-, pero pronto lo averiguaré.<br />5.- Redacte una carta de pésame en la que una institución exprese su condolencia a la persona afectada.<br />GOBIERNO MUNICIPAL DEL CANTÓN SALINAS<br />CONSIDERANDO<br />Que en el cantón Salinas, el día de ayer 09 de noviembre de 2010, ha fallecido la que en vida fue señora MATILDE TOMALÁ PEZO.<br />Madre del señor Ingeniero Julio Ramírez Tomalá, distinguido funcionario de nuestra institución.<br />ACUERDA<br />Expresar al señor ingeniero Julio Ramírez Tomalá y a su distinguida familia; la más sentida nota de pesar y de solidaridad de esta entidad, en el dolor que le aflige ante tan irreparable pérdida.<br />Acompañar por  medio de una delegación a la velación de sus restos mortales en la casa del duelo situada en el barrio Paraíso, entregando una ofrenda floral en nombre de la institución.<br />Publicar este acuerdo por radio “Voz de la Península” y entregar copia del mismo a nuestro compañero y amigo, familiares y asistentes en la misa de cuerpo presente.<br />Salinas, 10 de noviembre de 2010<br />AlcaldíaSecretario general<br />6.- Elabore  el resumen del siguiente artículo periodístico.<br />La palabra es una necesidad vital<br />Galo Guerrero Jiménez<br />La palabra condición humana que nos vivifica, nos realiza, nos delata, nos destruye o nos traiciona. Expresión humana que surge de lo profundo del corazón, es la existencia misma  de nuestro modo de asumir la vida, convirtiéndose en una necesidad vital que nace del amor humano.<br />Como indica Giuseppe Colombero: “Las palabras son voces que llaman a alguien desde la lejanía, desde la ausencia y lo hace existir aquí, delante de nosotros, dando lugar a la presencia”.<br />La palabra es el compromiso, el empeño, el aprendizaje a través de la lengua, lo cual exige autopensamiento, autodisciplina, autoconciencia y adietramiento para aprender  a comunicarnos adecuadamente. Existen disciplinas que han contribuido con la riqueza idiomática y al desarrollo cultural, científico y humanístico de una comunidad,  con el fin de fortalecer el poder de  la comunicación.<br />La palabra tiene poder y a través de ella se puede herir, destruir, dividir, crear silencio y hasta causar dolor. Pero también existe la palabra enaltecedora que nace de la alegría de la vida, es buena y sincera, destruye barreras y nos enseña a deleitarnos con el prójimo, en virtud de que la lengua es el reflejo fiel de la interioridad de cada ser humano (Darío Centinela, Loja, página editorial, 11 de mayo de 2010. <br />7.- Elabore el comentario interpretativo del artículo anterior: La palabra es una necesidad vital, de  Galo Guerrero Jiménez<br />Galo Guerrero Jiménez en su tema “La palabra es una necesidad vital”, nos muestra claramente que la palabra es la clave de la existencia misma del ser humano, que nace través de la vida cuando asumimos el compromiso y el empeño para que tenga sentido humano, pero para que esto suceda se necesita del aprendizaje a través de la lengua y el adiestramiento que nos permita aprender a comunicarnos.<br />¡Quien creyera! que para el trabajo de buscar la perfección de ésta, se necesitare de otras disciplinas, como son: la gramática, la sintaxis, la morfología, la pragmática, la semántica, la sociolingüístico, la psicolingüística, y hasta la literatura. Pero ¡hay del poder de la palabra cuando es malévola!, es capaz de herir, de causar dolor, de destruir la dignidad del prójimo, incluso al ser mas invulnerable.  La palabra debe ser tratable, amable, sincera y  llena de amor, para eso es necesario practicar el dialogo atento y ameno con los demás, de tal manera que terminen con las barreras de la indiferencia, creando vínculos de relación autentica que brote de la voluntad individual de cada hombre, valorando la vida por el hecho de ser única y enriquecedora porque nos permite disfrutar del prójimo que es de quien más aprendemos.<br />No olvidemos que debemos pensar muy bien antes de expresar nuestras ideas, o, circular palabras, porque con ello podemos construir o destruir a una persona dejando secuelas en su interior, toda vez que la palabra y la lengua refleja  nuestra identidad.<br />8- Elabore un boletín de noticias para la prensa escrita, cuyo tema sea la difusión de la carrera que usted está estudiando en la UTPL.<br />BOLETÍN DE PRENSA<br />Noviembre 10, 2010<br />REFERENCIA: CAMPAÑA ESPECIAL DE LA UNIVERSIDAD TECNICA PARTICULAR DE LOJA<br />LUGAR:        En los diferentes centros del país.<br />• La Campaña Especial de LA UTPL ha tenido éxito en la presentación de todas sus carreras, entre ellas;  Ciencias Jurídicas, la que continuarán en forma normal basado en competencias a través de créditos académicos UTPL-ECTS y con su modalidad a distancia.<br />LA UTPL, Ofrece Respaldo Académico, Técnico, Didáctico y Virtual a todos sus estudiantes.<br />Estudiar Derecho a distancia posibilita cumplir con el sueño de ejercer esta profesión.<br />Los graduados en esta Carrera estamos en la posibilidad de trabajar en las distintas oficinas de una institución, con un alto nivel de preparación con respecto al derecho público y privado.<br />Tu oportunidad es ahora ¡anímate ya! sus representantes están para entenderte y contestar cualquier inquietud.<br />  “La Campaña de la UTPL ha sido establecida, con el propósito de informar, orientar, e invitar a todo aquel que no ha podido estudiar y que ha decido ¡ser más! <br />

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Gua comunicacion no verbal
Gua comunicacion  no verbalGua comunicacion  no verbal
Gua comunicacion no verbal
Claudia Vargas
 
LIbro entregado por el Ministerio de Educación
LIbro entregado por el Ministerio de EducaciónLIbro entregado por el Ministerio de Educación
LIbro entregado por el Ministerio de Educación
Profe Sara
 
Arreglado
ArregladoArreglado
Arreglado
valerianacho
 
Guia # 1 de español octavos
Guia # 1 de español octavosGuia # 1 de español octavos
Guia # 1 de español octavos
claritaanaber
 
Guia no 15 703 704 español
Guia no 15 703 704 españolGuia no 15 703 704 español
Guia no 15 703 704 español
JUANDAVIDCUENCAPEA
 
La literatura
La literaturaLa literatura
Lengua y castellano 2do año
Lengua y castellano 2do añoLengua y castellano 2do año
Lengua y castellano 2do año
Liceo Bolivariano Alejandro Febres
 
Tarea clase 7
Tarea clase 7Tarea clase 7
Tarea clase 7
Gabrielaiannan
 
Prueba de ensayo primer bimestre
Prueba de ensayo primer bimestrePrueba de ensayo primer bimestre
Prueba de ensayo primer bimestre
olguitaparedesb
 
Simulacro 2 UdeA semana santa Atr213 v1
Simulacro 2 UdeA semana santa Atr213 v1Simulacro 2 UdeA semana santa Atr213 v1
Simulacro 2 UdeA semana santa Atr213 v1
Cristian Serna
 
TALLERES DE REPASO
TALLERES DE REPASO TALLERES DE REPASO
TALLERES DE REPASO
Lorena Tovar
 
Identidad y lengua
Identidad y lenguaIdentidad y lengua
Identidad y lengua
Natalia Rojo
 
Presentación trabajo final
Presentación trabajo finalPresentación trabajo final
Presentación trabajo final
yechever
 
Coleccion bicentenario-palabra-liberadora-3er-ano
Coleccion bicentenario-palabra-liberadora-3er-anoColeccion bicentenario-palabra-liberadora-3er-ano
Coleccion bicentenario-palabra-liberadora-3er-ano
Yenny Peroza
 
Lengua 5to año
Lengua 5to añoLengua 5to año
Taller lectura
Taller lecturaTaller lectura
Taller lectura
Erika Palestina
 
Diccionario de las preposiciones españolas
Diccionario de las preposiciones españolasDiccionario de las preposiciones españolas
Diccionario de las preposiciones españolas
Juan F.Guevara
 
5 lenguaje 2
5 lenguaje 25 lenguaje 2
Lenguaje culto, coloquial, literario, popular y técnico
Lenguaje culto, coloquial, literario, popular y técnicoLenguaje culto, coloquial, literario, popular y técnico
Lenguaje culto, coloquial, literario, popular y técnico
Hiram Rocha Vázquez
 

La actualidad más candente (19)

Gua comunicacion no verbal
Gua comunicacion  no verbalGua comunicacion  no verbal
Gua comunicacion no verbal
 
LIbro entregado por el Ministerio de Educación
LIbro entregado por el Ministerio de EducaciónLIbro entregado por el Ministerio de Educación
LIbro entregado por el Ministerio de Educación
 
Arreglado
ArregladoArreglado
Arreglado
 
Guia # 1 de español octavos
Guia # 1 de español octavosGuia # 1 de español octavos
Guia # 1 de español octavos
 
Guia no 15 703 704 español
Guia no 15 703 704 españolGuia no 15 703 704 español
Guia no 15 703 704 español
 
La literatura
La literaturaLa literatura
La literatura
 
Lengua y castellano 2do año
Lengua y castellano 2do añoLengua y castellano 2do año
Lengua y castellano 2do año
 
Tarea clase 7
Tarea clase 7Tarea clase 7
Tarea clase 7
 
Prueba de ensayo primer bimestre
Prueba de ensayo primer bimestrePrueba de ensayo primer bimestre
Prueba de ensayo primer bimestre
 
Simulacro 2 UdeA semana santa Atr213 v1
Simulacro 2 UdeA semana santa Atr213 v1Simulacro 2 UdeA semana santa Atr213 v1
Simulacro 2 UdeA semana santa Atr213 v1
 
TALLERES DE REPASO
TALLERES DE REPASO TALLERES DE REPASO
TALLERES DE REPASO
 
Identidad y lengua
Identidad y lenguaIdentidad y lengua
Identidad y lengua
 
Presentación trabajo final
Presentación trabajo finalPresentación trabajo final
Presentación trabajo final
 
Coleccion bicentenario-palabra-liberadora-3er-ano
Coleccion bicentenario-palabra-liberadora-3er-anoColeccion bicentenario-palabra-liberadora-3er-ano
Coleccion bicentenario-palabra-liberadora-3er-ano
 
Lengua 5to año
Lengua 5to añoLengua 5to año
Lengua 5to año
 
Taller lectura
Taller lecturaTaller lectura
Taller lectura
 
Diccionario de las preposiciones españolas
Diccionario de las preposiciones españolasDiccionario de las preposiciones españolas
Diccionario de las preposiciones españolas
 
5 lenguaje 2
5 lenguaje 25 lenguaje 2
5 lenguaje 2
 
Lenguaje culto, coloquial, literario, popular y técnico
Lenguaje culto, coloquial, literario, popular y técnicoLenguaje culto, coloquial, literario, popular y técnico
Lenguaje culto, coloquial, literario, popular y técnico
 

Destacado

coprivolante personalizzato
coprivolante personalizzatocoprivolante personalizzato
coprivolante personalizzato
Alessio Astolfi
 
Israel-December
Israel-DecemberIsrael-December
Israel-December
Lital Liberty
 
Assignment 2 final
Assignment 2 finalAssignment 2 final
Assignment 2 final
Catalina Marketing
 
Angelo State Softball vs. Tarleton State Notes
Angelo State Softball vs. Tarleton State NotesAngelo State Softball vs. Tarleton State Notes
Angelo State Softball vs. Tarleton State Notes
AngeloStateSports
 
Stop bullying
Stop bullyingStop bullying
Ct Basics
Ct BasicsCt Basics
Ct Basics
Pramod Krishnan
 

Destacado (6)

coprivolante personalizzato
coprivolante personalizzatocoprivolante personalizzato
coprivolante personalizzato
 
Israel-December
Israel-DecemberIsrael-December
Israel-December
 
Assignment 2 final
Assignment 2 finalAssignment 2 final
Assignment 2 final
 
Angelo State Softball vs. Tarleton State Notes
Angelo State Softball vs. Tarleton State NotesAngelo State Softball vs. Tarleton State Notes
Angelo State Softball vs. Tarleton State Notes
 
Stop bullying
Stop bullyingStop bullying
Stop bullying
 
Ct Basics
Ct BasicsCt Basics
Ct Basics
 

Similar a Expresión oral y escrita 1er bimestre

Expresion oral y escrita
Expresion oral y escritaExpresion oral y escrita
Expresion oral y escrita
ALLYSONLUNA
 
SESIÓN 2
SESIÓN 2 SESIÓN 2
SESIÓN 2
yflores69
 
Expresion.oral.1.doc
Expresion.oral.1.docExpresion.oral.1.doc
Expresion.oral.1.doc
ljceli
 
Expresion oral y escrita
Expresion oral y escritaExpresion oral y escrita
Expresion oral y escrita
jekari
 
Expresion oral y escrita
Expresion oral y escritaExpresion oral y escrita
Expresion oral y escrita
jekari
 
GUIA# 1 ESPAÑOL- SEGUN PERIODO......pdf
GUIA# 1 ESPAÑOL- SEGUN PERIODO......pdfGUIA# 1 ESPAÑOL- SEGUN PERIODO......pdf
GUIA# 1 ESPAÑOL- SEGUN PERIODO......pdf
OmarGandiaRicardo1
 
Variedades sociales de la lengua 2º ESO
Variedades sociales de la lengua 2º ESOVariedades sociales de la lengua 2º ESO
Variedades sociales de la lengua 2º ESO
analasllamas
 
Clases de lenguaje
Clases de lenguajeClases de lenguaje
Clases de lenguaje
Nilton J. Málaga
 
El arte de contar historias
El arte de contar historiasEl arte de contar historias
El arte de contar historias
EL ESPAÑOL Y OTRAS LENGUAS
 
LENGUA Y CULTURA
LENGUA Y CULTURA LENGUA Y CULTURA
LENGUA Y CULTURA
RocioMaribelCarvajal
 
Variedades sociales de la lengua 2º ESO (contextualizadas)
Variedades sociales de la lengua 2º ESO (contextualizadas)Variedades sociales de la lengua 2º ESO (contextualizadas)
Variedades sociales de la lengua 2º ESO (contextualizadas)
analasllamas
 
APRECIACIÓN DE LA LITERATURA EN LENGUA INGLESA
APRECIACIÓN DE LA LITERATURA EN LENGUA INGLESAAPRECIACIÓN DE LA LITERATURA EN LENGUA INGLESA
APRECIACIÓN DE LA LITERATURA EN LENGUA INGLESA
Escuela Normal Superior Federal de Aguascalientes
 
Prototipos textuales
Prototipos textualesPrototipos textuales
Prototipos textuales
Mtra. Zoraida Gpe. Mtz
 
C097 tumaco.red leng-col[1]-2
C097 tumaco.red leng-col[1]-2C097 tumaco.red leng-col[1]-2
C097 tumaco.red leng-col[1]-2
instituciones educativas
 
C097 tumaco.red leng-col[1]-2
C097 tumaco.red leng-col[1]-2C097 tumaco.red leng-col[1]-2
C097 tumaco.red leng-col[1]-2
instituciones educativas
 
Prueba de ensayo
Prueba de ensayoPrueba de ensayo
Prueba de ensayo
Cinthya Olave
 
Lenguaje y comunicación 2020
Lenguaje y comunicación 2020Lenguaje y comunicación 2020
Lenguaje y comunicación 2020
Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
 
3leng04
3leng043leng04
3leng04
RivasZ
 
Libro de lectura y redacc
Libro de lectura y redaccLibro de lectura y redacc
Libro de lectura y redacc
ecastillooooo
 
Guia 1
Guia 1Guia 1

Similar a Expresión oral y escrita 1er bimestre (20)

Expresion oral y escrita
Expresion oral y escritaExpresion oral y escrita
Expresion oral y escrita
 
SESIÓN 2
SESIÓN 2 SESIÓN 2
SESIÓN 2
 
Expresion.oral.1.doc
Expresion.oral.1.docExpresion.oral.1.doc
Expresion.oral.1.doc
 
Expresion oral y escrita
Expresion oral y escritaExpresion oral y escrita
Expresion oral y escrita
 
Expresion oral y escrita
Expresion oral y escritaExpresion oral y escrita
Expresion oral y escrita
 
GUIA# 1 ESPAÑOL- SEGUN PERIODO......pdf
GUIA# 1 ESPAÑOL- SEGUN PERIODO......pdfGUIA# 1 ESPAÑOL- SEGUN PERIODO......pdf
GUIA# 1 ESPAÑOL- SEGUN PERIODO......pdf
 
Variedades sociales de la lengua 2º ESO
Variedades sociales de la lengua 2º ESOVariedades sociales de la lengua 2º ESO
Variedades sociales de la lengua 2º ESO
 
Clases de lenguaje
Clases de lenguajeClases de lenguaje
Clases de lenguaje
 
El arte de contar historias
El arte de contar historiasEl arte de contar historias
El arte de contar historias
 
LENGUA Y CULTURA
LENGUA Y CULTURA LENGUA Y CULTURA
LENGUA Y CULTURA
 
Variedades sociales de la lengua 2º ESO (contextualizadas)
Variedades sociales de la lengua 2º ESO (contextualizadas)Variedades sociales de la lengua 2º ESO (contextualizadas)
Variedades sociales de la lengua 2º ESO (contextualizadas)
 
APRECIACIÓN DE LA LITERATURA EN LENGUA INGLESA
APRECIACIÓN DE LA LITERATURA EN LENGUA INGLESAAPRECIACIÓN DE LA LITERATURA EN LENGUA INGLESA
APRECIACIÓN DE LA LITERATURA EN LENGUA INGLESA
 
Prototipos textuales
Prototipos textualesPrototipos textuales
Prototipos textuales
 
C097 tumaco.red leng-col[1]-2
C097 tumaco.red leng-col[1]-2C097 tumaco.red leng-col[1]-2
C097 tumaco.red leng-col[1]-2
 
C097 tumaco.red leng-col[1]-2
C097 tumaco.red leng-col[1]-2C097 tumaco.red leng-col[1]-2
C097 tumaco.red leng-col[1]-2
 
Prueba de ensayo
Prueba de ensayoPrueba de ensayo
Prueba de ensayo
 
Lenguaje y comunicación 2020
Lenguaje y comunicación 2020Lenguaje y comunicación 2020
Lenguaje y comunicación 2020
 
3leng04
3leng043leng04
3leng04
 
Libro de lectura y redacc
Libro de lectura y redaccLibro de lectura y redacc
Libro de lectura y redacc
 
Guia 1
Guia 1Guia 1
Guia 1
 

Último

1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 

Último (20)

1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 

Expresión oral y escrita 1er bimestre

  • 1. lefttop PRUEBA DE ENSAYO<br />1.- SUBRAYE LOS DIPTONGOS Y ENCIERRE EN UNA CIRCUNFERENCIA LOS HIATOS DE LA LECTURA SIGUIENTE:<br />Don Fernando era el padre. Como padre, amaba, ayudaba, se preocupaba porque a nadie faltara lo necesario para el sustento; eta padrino de bautizos y de bodas, acompañaba a los muertos hasta el cementerio…Era, pues, muy natural reprimiera abusos y coartara malos instintos. Se lo agradecían todos, en la quietud patriarcal del fundo. (Manuel José Aguirre, Inquietud).<br />2.- En sendas columnas escriba cinco palabras agudas con tilde, cinco agudas sin tilde, cinco graves con tilde, cinco graves sin tilde, cinco esdrújulas, cinco sobre esdrújulas y cinco oraciones en la que se emplee la tilde diacrítica.<br />AGUDAS CON TILDEAGUDAS SIN TILDEGRAVES CON TILDEGRAVES SIN TILDEESDRÚJULASSOBREESDRÚJULASajíavestruzcráterseñoritaáguiladígameloaníslombrizárbolgruposcirculoretíraselocorazónborradorlápizlechugamáquinapídeseloaserrínparedcéspedtechomúsicaquítatelocolibrírelojhuésped puertapájaroágilmente<br />A mí me llevaron a Cuenca.<br />Tú lo quisiste y ahora lo tienes.<br />Quiero que me dé un buen trabajo<br />Sí, estaré ahí a las cuatro de la tarde.<br />Vé a tu casa que ya es tarde.<br />3.- Escriba una oración utilizando cada una de las palabras siguientes y empleándolas correctamente, bien sea con mayúscula o minúscula, según corresponda: mar, océano, barrio calle avenida, otoño, verano noviembre, mayo, papa, alcalde cantón provincia, patria, república.<br />Cerca de mi casa hay un mar inmenso.<br />El océano Pacifico está al oeste de América del Sur<br />Varias manzanas forman un barrio.<br />La manzana está rodeada por cuatro calles<br />La avenida Jaime Aspiazu está frente a mi casa.<br />En otoño las hojas de los árboles se caen.<br />En verano me voy a la playa.<br />El 3 de Noviembre se celebra la independencia de la ciudad de Cuenca.<br />El 1 de Mayo se celebra el día del trabajo.<br />El papa Benedicto celebró en Roma la misa, en honor a la sagrada familia.<br />El Alcalde es la máxima autoridad de un cantón.<br />La provincia de Santa Elena estuvo de fiesta y asistieron muchos turistas.<br />La patria es el lugar donde nacemos.<br />La República Dominicana se encuentra en América Central.<br />El cantón Olmedo pertenece a la provincia de Loja.<br />4.- Elabore una oración por cada caso de los signos de puntuación: punto, punto y coma, coma, dos punto, puntos suspensivos, signo de interrogación y admiración, comillas, diéresis, guión, paréntesis y raya.<br />Mi abuelo fue marino.<br />Hace muchos años al irse para siempre, dejó en el mundo su baúl y yo lo heredé.<br />Dentro del baúl encontré algunas cosas: una corbata de lazo, un sombrero de copa, un paraguas y otras cosas raras.<br />Me gusta ir al campo para escuchar el trino de las aves; el susurro del viento; murmullo del rio y percibir el perfume de las flores.<br />Ayer me divertí: jugué, canté, bailé, estudié, nadé y compartí con mis amigos.<br />Simón Bolívar dijo: “He arado en el mar”.<br />Hace unos minutos escuché un disparo…estoy escondido…pero siento que alguien se acerca…tal vez sea el jardinero…o el carnicero o…o…¡capas el sospechoso ya fue secuestrado! debí hacerle caso al viejo refrán:”AL que madruga…”.<br />¿Cómo te fue ayer en el viaje a Loja?<br />¡Camila tu cuarto está muy desordenado!<br />Alicia dijo: “Me encanta tener un hada madrina”<br />La antigüedad de los restos arqueológicos lo determinan los arqueólogos<br />En el teatro se llevó a cabo un espectáculo músico-cultural.<br />Lope de Vega (el escritor más fecundo) escribió más de 2000 obras de <br />literatura.<br />-No sé quien ha venido-respondió el joven-, pero pronto lo averiguaré.<br />5.- Redacte una carta de pésame en la que una institución exprese su condolencia a la persona afectada.<br />GOBIERNO MUNICIPAL DEL CANTÓN SALINAS<br />CONSIDERANDO<br />Que en el cantón Salinas, el día de ayer 09 de noviembre de 2010, ha fallecido la que en vida fue señora MATILDE TOMALÁ PEZO.<br />Madre del señor Ingeniero Julio Ramírez Tomalá, distinguido funcionario de nuestra institución.<br />ACUERDA<br />Expresar al señor ingeniero Julio Ramírez Tomalá y a su distinguida familia; la más sentida nota de pesar y de solidaridad de esta entidad, en el dolor que le aflige ante tan irreparable pérdida.<br />Acompañar por medio de una delegación a la velación de sus restos mortales en la casa del duelo situada en el barrio Paraíso, entregando una ofrenda floral en nombre de la institución.<br />Publicar este acuerdo por radio “Voz de la Península” y entregar copia del mismo a nuestro compañero y amigo, familiares y asistentes en la misa de cuerpo presente.<br />Salinas, 10 de noviembre de 2010<br />AlcaldíaSecretario general<br />6.- Elabore el resumen del siguiente artículo periodístico.<br />La palabra es una necesidad vital<br />Galo Guerrero Jiménez<br />La palabra condición humana que nos vivifica, nos realiza, nos delata, nos destruye o nos traiciona. Expresión humana que surge de lo profundo del corazón, es la existencia misma de nuestro modo de asumir la vida, convirtiéndose en una necesidad vital que nace del amor humano.<br />Como indica Giuseppe Colombero: “Las palabras son voces que llaman a alguien desde la lejanía, desde la ausencia y lo hace existir aquí, delante de nosotros, dando lugar a la presencia”.<br />La palabra es el compromiso, el empeño, el aprendizaje a través de la lengua, lo cual exige autopensamiento, autodisciplina, autoconciencia y adietramiento para aprender a comunicarnos adecuadamente. Existen disciplinas que han contribuido con la riqueza idiomática y al desarrollo cultural, científico y humanístico de una comunidad, con el fin de fortalecer el poder de la comunicación.<br />La palabra tiene poder y a través de ella se puede herir, destruir, dividir, crear silencio y hasta causar dolor. Pero también existe la palabra enaltecedora que nace de la alegría de la vida, es buena y sincera, destruye barreras y nos enseña a deleitarnos con el prójimo, en virtud de que la lengua es el reflejo fiel de la interioridad de cada ser humano (Darío Centinela, Loja, página editorial, 11 de mayo de 2010. <br />7.- Elabore el comentario interpretativo del artículo anterior: La palabra es una necesidad vital, de Galo Guerrero Jiménez<br />Galo Guerrero Jiménez en su tema “La palabra es una necesidad vital”, nos muestra claramente que la palabra es la clave de la existencia misma del ser humano, que nace través de la vida cuando asumimos el compromiso y el empeño para que tenga sentido humano, pero para que esto suceda se necesita del aprendizaje a través de la lengua y el adiestramiento que nos permita aprender a comunicarnos.<br />¡Quien creyera! que para el trabajo de buscar la perfección de ésta, se necesitare de otras disciplinas, como son: la gramática, la sintaxis, la morfología, la pragmática, la semántica, la sociolingüístico, la psicolingüística, y hasta la literatura. Pero ¡hay del poder de la palabra cuando es malévola!, es capaz de herir, de causar dolor, de destruir la dignidad del prójimo, incluso al ser mas invulnerable. La palabra debe ser tratable, amable, sincera y llena de amor, para eso es necesario practicar el dialogo atento y ameno con los demás, de tal manera que terminen con las barreras de la indiferencia, creando vínculos de relación autentica que brote de la voluntad individual de cada hombre, valorando la vida por el hecho de ser única y enriquecedora porque nos permite disfrutar del prójimo que es de quien más aprendemos.<br />No olvidemos que debemos pensar muy bien antes de expresar nuestras ideas, o, circular palabras, porque con ello podemos construir o destruir a una persona dejando secuelas en su interior, toda vez que la palabra y la lengua refleja nuestra identidad.<br />8- Elabore un boletín de noticias para la prensa escrita, cuyo tema sea la difusión de la carrera que usted está estudiando en la UTPL.<br />BOLETÍN DE PRENSA<br />Noviembre 10, 2010<br />REFERENCIA: CAMPAÑA ESPECIAL DE LA UNIVERSIDAD TECNICA PARTICULAR DE LOJA<br />LUGAR: En los diferentes centros del país.<br />• La Campaña Especial de LA UTPL ha tenido éxito en la presentación de todas sus carreras, entre ellas; Ciencias Jurídicas, la que continuarán en forma normal basado en competencias a través de créditos académicos UTPL-ECTS y con su modalidad a distancia.<br />LA UTPL, Ofrece Respaldo Académico, Técnico, Didáctico y Virtual a todos sus estudiantes.<br />Estudiar Derecho a distancia posibilita cumplir con el sueño de ejercer esta profesión.<br />Los graduados en esta Carrera estamos en la posibilidad de trabajar en las distintas oficinas de una institución, con un alto nivel de preparación con respecto al derecho público y privado.<br />Tu oportunidad es ahora ¡anímate ya! sus representantes están para entenderte y contestar cualquier inquietud.<br /> “La Campaña de la UTPL ha sido establecida, con el propósito de informar, orientar, e invitar a todo aquel que no ha podido estudiar y que ha decido ¡ser más! <br />