SlideShare una empresa de Scribd logo
Certificado de profesionalidade: atención sanitaria a múltiples víctimas y catástrofes
MF0361_2.Atención sanitaria a múltiples víctimas. UF0677: Soporte vital básico.
1
Presentación.
Mr. Bean es un británico programa de televisión de quince
capítulos de 25 minutos escrito por Robin Driscoll y
protagonizada por Rowan Atkinson como el personaje
principal. Basado en un personaje desarrollado originalmente
por Atkinson mientras estudiaba para su maestría en la
Universidad de Oxford , la serie sigue las aventuras de Mr.
Bean, descrito por Atkinson como "un niño en el cuerpo de un
hombre adulto", en la solución de diversos problemas
presentados por las tareas cotidianas y, a menudo causando la
interrupción en el proceso. Rara vez habla, y el humor en gran
parte física de la serie se deriva de sus interacciones con otras
personas y sus soluciones inusuales a las situaciones.
El Soporte Vital Básico comprende aquellas medidas que se deben poner en marcha
ante una situación de parada cardio-respiratoria con el fin de mantener esas funciones
hasta la llegada de los sistemas de emergencia sanitarios. Por lo tanto, son medidas que
deben conocer todos los ciudadanos. Mientras llegan los sistemas de emergencia, la
puesta en marcha de unas medidas adecuadas de Soporte Vital Básico es fundamental
para una eficaz atención de estos pacientes.
También incluye lo que llamamos otras técnicas de SVB y que son:
 Desobstrucción de vía aérea: Cómo actuar en caso de atragantamiento.
 Posición lateral de seguridad: Cómo colocar a la persona inconsciente que
respira por sí sola para evitar que se “trague la lengua” o que en caso de vómito
se ahogue con él.
 Control de hemorragias: Cómo actuar en caso de hemorragias.
Objetivo.
Reconocer situaciones críticas, aplicando de forma correcta el protocolo de soporte
vital básico.
Sinopsis.
Todos necesitamos saber hacer SVB porque quizá tú seas
quien pueda salvar la vida de alguien que cerca tuya, sufra una
parada cardio-respiratoria. Aprende SVB. Hazlo por ti. Hazlo
por tus familiares. Hazlo por tus vecinos. Hazlo por todos.
Y, con la salvedad de que Mr. Bean no se sabe las nuevas
recomendaciones de RCP (no respeta la secuencia 30:2…),
qué mejor forma de acercarse a estas técnicas que con el
Humor de este cómico inglés. www.youtube.com/watch?v=9ZBDsA7H8WI
2
Actividades sobre el vídeo.
¿Es correcta la actuación de Mr. Bean cuando el otro peatón cae al suelo?
¿La secuencia de primeros auxilios es correcta? ¿Sigue las recomendaciones sobre
reanimación cardiopulmonar?
¿Tiene finalidad el movimiento que realiza con los brazos sobre el accidentado?
¿Realmente son efectivas las comprensiones con un pie?
¿La administración de medicamentos sin prescripción médica, es adecuada?
Debate.
Actualmente en las recomendaciones
sobre soporte vital básico indican que no
es necesaria la insuflación de aire tras
treinta compresiones torácicas, cual es
vuestra opinión sobre ello y en la
situación de una persona en parada cardio
respiratoria en la calle haríais la
maniobra de boca a boca o no.

Más contenido relacionado

Destacado

Curso logistica sanitaria multiples victimas catastrofes
Curso logistica sanitaria multiples victimas catastrofesCurso logistica sanitaria multiples victimas catastrofes
Curso logistica sanitaria multiples victimas catastrofes
Euroinnova Formación
 
Asistencia Sanitaria en catástrofes
Asistencia Sanitaria en catástrofesAsistencia Sanitaria en catástrofes
Asistencia Sanitaria en catástrofes
superjuanmota
 
Irene rojas ciclo.
Irene rojas ciclo.Irene rojas ciclo.
Irene rojas ciclo.irenerojas18
 
Atencion sanitaria a multiples victimas y catastrofes
Atencion sanitaria a multiples victimas y catastrofesAtencion sanitaria a multiples victimas y catastrofes
Atencion sanitaria a multiples victimas y catastrofesUGT Cantabria Cualificaciones
 
9 Lesions A La Pell Ferides I Cont
9 Lesions A La Pell Ferides I Cont9 Lesions A La Pell Ferides I Cont
9 Lesions A La Pell Ferides I ContToni Gordillo
 
Atención sanitaria a múltiples víctimas y catástrofes
Atención sanitaria a múltiples víctimas y catástrofesAtención sanitaria a múltiples víctimas y catástrofes
Atención sanitaria a múltiples víctimas y catástrofes
albadmc
 
CURSO DE PRINCIPIOS BASICOS EN CIRUGIA, HECA 2015 TIPOS DE HERIDAS, P.A.T.
CURSO DE PRINCIPIOS BASICOS EN CIRUGIA, HECA 2015 TIPOS DE HERIDAS, P.A.T.CURSO DE PRINCIPIOS BASICOS EN CIRUGIA, HECA 2015 TIPOS DE HERIDAS, P.A.T.
CURSO DE PRINCIPIOS BASICOS EN CIRUGIA, HECA 2015 TIPOS DE HERIDAS, P.A.T.
LUIS del Rio Diez
 
Modulo 3 Cómo enfrentar situaciones de catástrofe y recomendaciones
Modulo 3 Cómo enfrentar situaciones de catástrofe y recomendacionesModulo 3 Cómo enfrentar situaciones de catástrofe y recomendaciones
Modulo 3 Cómo enfrentar situaciones de catástrofe y recomendaciones
Academia Telecentros Chile
 

Destacado (9)

CBEM M3 Tema 6.11.pdf
CBEM M3 Tema 6.11.pdfCBEM M3 Tema 6.11.pdf
CBEM M3 Tema 6.11.pdf
 
Curso logistica sanitaria multiples victimas catastrofes
Curso logistica sanitaria multiples victimas catastrofesCurso logistica sanitaria multiples victimas catastrofes
Curso logistica sanitaria multiples victimas catastrofes
 
Asistencia Sanitaria en catástrofes
Asistencia Sanitaria en catástrofesAsistencia Sanitaria en catástrofes
Asistencia Sanitaria en catástrofes
 
Irene rojas ciclo.
Irene rojas ciclo.Irene rojas ciclo.
Irene rojas ciclo.
 
Atencion sanitaria a multiples victimas y catastrofes
Atencion sanitaria a multiples victimas y catastrofesAtencion sanitaria a multiples victimas y catastrofes
Atencion sanitaria a multiples victimas y catastrofes
 
9 Lesions A La Pell Ferides I Cont
9 Lesions A La Pell Ferides I Cont9 Lesions A La Pell Ferides I Cont
9 Lesions A La Pell Ferides I Cont
 
Atención sanitaria a múltiples víctimas y catástrofes
Atención sanitaria a múltiples víctimas y catástrofesAtención sanitaria a múltiples víctimas y catástrofes
Atención sanitaria a múltiples víctimas y catástrofes
 
CURSO DE PRINCIPIOS BASICOS EN CIRUGIA, HECA 2015 TIPOS DE HERIDAS, P.A.T.
CURSO DE PRINCIPIOS BASICOS EN CIRUGIA, HECA 2015 TIPOS DE HERIDAS, P.A.T.CURSO DE PRINCIPIOS BASICOS EN CIRUGIA, HECA 2015 TIPOS DE HERIDAS, P.A.T.
CURSO DE PRINCIPIOS BASICOS EN CIRUGIA, HECA 2015 TIPOS DE HERIDAS, P.A.T.
 
Modulo 3 Cómo enfrentar situaciones de catástrofe y recomendaciones
Modulo 3 Cómo enfrentar situaciones de catástrofe y recomendacionesModulo 3 Cómo enfrentar situaciones de catástrofe y recomendaciones
Modulo 3 Cómo enfrentar situaciones de catástrofe y recomendaciones
 

Similar a Guia didactica del video mr bean

Cardiopulmonary resuscitation (CPR) 2016. Primeros Auxilios y RCPb
Cardiopulmonary resuscitation (CPR) 2016. Primeros Auxilios y RCPbCardiopulmonary resuscitation (CPR) 2016. Primeros Auxilios y RCPb
Cardiopulmonary resuscitation (CPR) 2016. Primeros Auxilios y RCPb
juanpabloabuin
 
Primeros auxilios completo
Primeros auxilios completoPrimeros auxilios completo
Primeros auxilios completo
CristianCaicedo25
 
Primeros Auxilios para la comunidad.pdf
Primeros Auxilios para la comunidad.pdfPrimeros Auxilios para la comunidad.pdf
Primeros Auxilios para la comunidad.pdf
AbigailRamirez92
 
Soporte vital basico
Soporte vital basicoSoporte vital basico
Soporte vital basico
Curso APAB
 
primeros auxilios basicos_26-04-2004.ppt
primeros auxilios basicos_26-04-2004.pptprimeros auxilios basicos_26-04-2004.ppt
primeros auxilios basicos_26-04-2004.ppt
JeshuaMdz
 
PARADA CARDIORRESPIRATORIA.pptx
PARADA CARDIORRESPIRATORIA.pptxPARADA CARDIORRESPIRATORIA.pptx
PARADA CARDIORRESPIRATORIA.pptx
RaquelLozanoSez
 
Reanimación Cardiopulmonar
Reanimación CardiopulmonarReanimación Cardiopulmonar
Reanimación Cardiopulmonar
Marcelo Deriu
 
Curso_RCP, OVACE y DEA.ppt
Curso_RCP, OVACE y DEA.pptCurso_RCP, OVACE y DEA.ppt
Curso_RCP, OVACE y DEA.ppt
drwcastilloreyes
 
Soporte vital basico
Soporte vital basicoSoporte vital basico
Soporte vital basico
albadmc
 
primeros auxilios.pdf
primeros auxilios.pdfprimeros auxilios.pdf
primeros auxilios.pdf
EnriqueRuizleon
 
RCP
 RCP  RCP
Reanimación Cardiopulmonar (Alberto Torre - P.C. Ávila)
Reanimación Cardiopulmonar (Alberto Torre - P.C. Ávila)Reanimación Cardiopulmonar (Alberto Torre - P.C. Ávila)
Reanimación Cardiopulmonar (Alberto Torre - P.C. Ávila)
Luis Sanchez
 
Curso De Paramédicos
Curso De ParamédicosCurso De Paramédicos
Curso De ParamédicosAlex
 
Reanimacion Cardiopulmonar
Reanimacion CardiopulmonarReanimacion Cardiopulmonar
Reanimacion CardiopulmonarAnier Felipe
 
CURSO SVB/DEA semFYC GUÍAS ERC 2010
CURSO SVB/DEA semFYC GUÍAS ERC 2010CURSO SVB/DEA semFYC GUÍAS ERC 2010
CURSO SVB/DEA semFYC GUÍAS ERC 2010
reanyma
 
Soporte Vital Básico.pptx
Soporte Vital Básico.pptxSoporte Vital Básico.pptx
Soporte Vital Básico.pptx
ResidentesurgenciasR
 
Reanimación cardiopulmonar básica (rcp)
Reanimación cardiopulmonar básica (rcp)Reanimación cardiopulmonar básica (rcp)
Reanimación cardiopulmonar básica (rcp)Ezequiel Aguilar
 
2.- PRIMEROS AUXILIOS.pdf
2.- PRIMEROS AUXILIOS.pdf2.- PRIMEROS AUXILIOS.pdf
2.- PRIMEROS AUXILIOS.pdf
FranklinBlanco15
 
Doctor en casa (libro)
Doctor en casa (libro)Doctor en casa (libro)
Doctor en casa (libro)
NievesNoriega3
 

Similar a Guia didactica del video mr bean (20)

Cardiopulmonary resuscitation (CPR) 2016. Primeros Auxilios y RCPb
Cardiopulmonary resuscitation (CPR) 2016. Primeros Auxilios y RCPbCardiopulmonary resuscitation (CPR) 2016. Primeros Auxilios y RCPb
Cardiopulmonary resuscitation (CPR) 2016. Primeros Auxilios y RCPb
 
Primeros auxilios completo
Primeros auxilios completoPrimeros auxilios completo
Primeros auxilios completo
 
Primeros Auxilios para la comunidad.pdf
Primeros Auxilios para la comunidad.pdfPrimeros Auxilios para la comunidad.pdf
Primeros Auxilios para la comunidad.pdf
 
Soporte vital basico
Soporte vital basicoSoporte vital basico
Soporte vital basico
 
primeros auxilios basicos_26-04-2004.ppt
primeros auxilios basicos_26-04-2004.pptprimeros auxilios basicos_26-04-2004.ppt
primeros auxilios basicos_26-04-2004.ppt
 
PARADA CARDIORRESPIRATORIA.pptx
PARADA CARDIORRESPIRATORIA.pptxPARADA CARDIORRESPIRATORIA.pptx
PARADA CARDIORRESPIRATORIA.pptx
 
Reanimación Cardiopulmonar
Reanimación CardiopulmonarReanimación Cardiopulmonar
Reanimación Cardiopulmonar
 
Curso_RCP, OVACE y DEA.ppt
Curso_RCP, OVACE y DEA.pptCurso_RCP, OVACE y DEA.ppt
Curso_RCP, OVACE y DEA.ppt
 
Soporte vital basico
Soporte vital basicoSoporte vital basico
Soporte vital basico
 
primeros auxilios.pdf
primeros auxilios.pdfprimeros auxilios.pdf
primeros auxilios.pdf
 
RCP
 RCP  RCP
RCP
 
Reanimación Cardiopulmonar (Alberto Torre - P.C. Ávila)
Reanimación Cardiopulmonar (Alberto Torre - P.C. Ávila)Reanimación Cardiopulmonar (Alberto Torre - P.C. Ávila)
Reanimación Cardiopulmonar (Alberto Torre - P.C. Ávila)
 
Curso De Paramédicos
Curso De ParamédicosCurso De Paramédicos
Curso De Paramédicos
 
Reanimacion cardiopulmonar3829
Reanimacion cardiopulmonar3829Reanimacion cardiopulmonar3829
Reanimacion cardiopulmonar3829
 
Reanimacion Cardiopulmonar
Reanimacion CardiopulmonarReanimacion Cardiopulmonar
Reanimacion Cardiopulmonar
 
CURSO SVB/DEA semFYC GUÍAS ERC 2010
CURSO SVB/DEA semFYC GUÍAS ERC 2010CURSO SVB/DEA semFYC GUÍAS ERC 2010
CURSO SVB/DEA semFYC GUÍAS ERC 2010
 
Soporte Vital Básico.pptx
Soporte Vital Básico.pptxSoporte Vital Básico.pptx
Soporte Vital Básico.pptx
 
Reanimación cardiopulmonar básica (rcp)
Reanimación cardiopulmonar básica (rcp)Reanimación cardiopulmonar básica (rcp)
Reanimación cardiopulmonar básica (rcp)
 
2.- PRIMEROS AUXILIOS.pdf
2.- PRIMEROS AUXILIOS.pdf2.- PRIMEROS AUXILIOS.pdf
2.- PRIMEROS AUXILIOS.pdf
 
Doctor en casa (libro)
Doctor en casa (libro)Doctor en casa (libro)
Doctor en casa (libro)
 

Último

Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
frank0071
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
Alondracarrasco8
 
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologiaTipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
FatimaQuiroz10
 
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptxPRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
bioprofemicelio
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SofySandovalGil
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
IngridEdithPradoFlor
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
manuelminion05
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
frank0071
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
EdsonCienfuegos
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
FreddyTuston1
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
KarolineRuzCarrera
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
YULI557869
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
DouglasOcon
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
PerlaOvando
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
KaterineElizabethCor1
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
202001530
 

Último (20)

Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
 
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologiaTipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
 
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptxPRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
 

Guia didactica del video mr bean

  • 1. Certificado de profesionalidade: atención sanitaria a múltiples víctimas y catástrofes MF0361_2.Atención sanitaria a múltiples víctimas. UF0677: Soporte vital básico.
  • 2. 1 Presentación. Mr. Bean es un británico programa de televisión de quince capítulos de 25 minutos escrito por Robin Driscoll y protagonizada por Rowan Atkinson como el personaje principal. Basado en un personaje desarrollado originalmente por Atkinson mientras estudiaba para su maestría en la Universidad de Oxford , la serie sigue las aventuras de Mr. Bean, descrito por Atkinson como "un niño en el cuerpo de un hombre adulto", en la solución de diversos problemas presentados por las tareas cotidianas y, a menudo causando la interrupción en el proceso. Rara vez habla, y el humor en gran parte física de la serie se deriva de sus interacciones con otras personas y sus soluciones inusuales a las situaciones. El Soporte Vital Básico comprende aquellas medidas que se deben poner en marcha ante una situación de parada cardio-respiratoria con el fin de mantener esas funciones hasta la llegada de los sistemas de emergencia sanitarios. Por lo tanto, son medidas que deben conocer todos los ciudadanos. Mientras llegan los sistemas de emergencia, la puesta en marcha de unas medidas adecuadas de Soporte Vital Básico es fundamental para una eficaz atención de estos pacientes. También incluye lo que llamamos otras técnicas de SVB y que son:  Desobstrucción de vía aérea: Cómo actuar en caso de atragantamiento.  Posición lateral de seguridad: Cómo colocar a la persona inconsciente que respira por sí sola para evitar que se “trague la lengua” o que en caso de vómito se ahogue con él.  Control de hemorragias: Cómo actuar en caso de hemorragias. Objetivo. Reconocer situaciones críticas, aplicando de forma correcta el protocolo de soporte vital básico. Sinopsis. Todos necesitamos saber hacer SVB porque quizá tú seas quien pueda salvar la vida de alguien que cerca tuya, sufra una parada cardio-respiratoria. Aprende SVB. Hazlo por ti. Hazlo por tus familiares. Hazlo por tus vecinos. Hazlo por todos. Y, con la salvedad de que Mr. Bean no se sabe las nuevas recomendaciones de RCP (no respeta la secuencia 30:2…), qué mejor forma de acercarse a estas técnicas que con el Humor de este cómico inglés. www.youtube.com/watch?v=9ZBDsA7H8WI
  • 3. 2 Actividades sobre el vídeo. ¿Es correcta la actuación de Mr. Bean cuando el otro peatón cae al suelo? ¿La secuencia de primeros auxilios es correcta? ¿Sigue las recomendaciones sobre reanimación cardiopulmonar? ¿Tiene finalidad el movimiento que realiza con los brazos sobre el accidentado? ¿Realmente son efectivas las comprensiones con un pie? ¿La administración de medicamentos sin prescripción médica, es adecuada? Debate. Actualmente en las recomendaciones sobre soporte vital básico indican que no es necesaria la insuflación de aire tras treinta compresiones torácicas, cual es vuestra opinión sobre ello y en la situación de una persona en parada cardio respiratoria en la calle haríais la maniobra de boca a boca o no.