SlideShare una empresa de Scribd logo
Atención sanitaria a múltiples
víctimas y catástrofes
Módulo formativo 2:
atención sanitaria
inicial a múltiples
victimas.
Unidad formativa 2:
soporte vital básico
Índice
Introducción
Tarea
Recursos
Proceso
Evaluación
Conclusión
 En la unidad 2 de soporte vital
básico del módulo dos se han
visto los algoritmos de actuación
de las distintas urgencias de
hemorragias, traumatismos.
 Además de las distintas técnicas
de movilización en las diversas
situaciones.
 En esta tarea tendrás que
profundizar en los traumatismos
cráneo encefálicos.
Introducción
Describir el protocolo de actuación a seguir en la
asistencia a una llamada con sospecha de
traumatismo cráneo encefálico hasta su traslado a
urgencias.
Para realizar esta actividad tendrás una serie de
recursos seleccionados que serán los únicos
necesarios.
Tarea
http://www.medynet.com/usuarios/jraguilar
/POLITRAUMA%20061%20extremadura.pdf
http://www.elsevier.es/es-revista-
enfermeria-intensiva-142-articulo-el-
traumatismo-craneoencefalico-tce-
urgencias--13008770
http://blog.utp.edu.co/cirugia/files/2011/07/T
%C3%A9cnicas-de-Inmovilizaci%C3%B3n-y-
Transporte.pdf
Recursos
Paciente masculino de 15 años de edad que sufre un accidente al caer
de un árbol desde una altura de 5m.
Proceso
 Desarrollar el algoritmo de actuación ante
un traumatismo cráneo encefálico.
 Describir la técnica de movilización
elegida para realizar el traslado del
paciente.
 Indicar la comunicación al servicio de
urgencias del traslado.
 El resultado de la actividad será
entregado en un texto de forma
manuscrita.
Evaluación
Evaluación correcta
• Uso adecuado de las fuentes proporcionadas
Evaluación óptima:
• Comunicación al servicio de urgencias el
traslado.
Evaluación excelente
• El desarrollo íntegro del algoritmo.
• Descripción de la técnica de movilización
Esta actividad te permitirá consolidar los conceptos
sobre la actuación correcta ante una urgencia de tipo
traumatismo empleando correctamente el algoritmo
especifico.
Te facilitará el uso indicado de cada técnica de
movilización según las características de cada
paciente.
Conclusión

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Técnico en Emergencias Sanitarias
Técnico en Emergencias SanitariasTécnico en Emergencias Sanitarias
Técnico en Emergencias SanitariasFomento Profesional
 
Formación por competencias. método constructivista eted
Formación por competencias. método constructivista etedFormación por competencias. método constructivista eted
Formación por competencias. método constructivista etedPelocho
 
Irene rojas ciclo.
Irene rojas ciclo.Irene rojas ciclo.
Irene rojas ciclo.irenerojas18
 
Formaci%f3n por competencias._m%e9todo_constructivista_eted_1
Formaci%f3n por competencias._m%e9todo_constructivista_eted_1Formaci%f3n por competencias._m%e9todo_constructivista_eted_1
Formaci%f3n por competencias._m%e9todo_constructivista_eted_1Pelocho
 
Presentación ciclo emergencias sanitarias
Presentación ciclo emergencias sanitariasPresentación ciclo emergencias sanitarias
Presentación ciclo emergencias sanitariasEASO Politeknikoa
 
Taller unidad l generalidades y normatividad pe
Taller unidad l generalidades y normatividad peTaller unidad l generalidades y normatividad pe
Taller unidad l generalidades y normatividad peAndrea Rivera T
 
Curso técnico en transporte sanitario
Curso técnico en transporte sanitarioCurso técnico en transporte sanitario
Curso técnico en transporte sanitarioEuroinnova Formación
 
Curso auxiliar de transporte sanitario
Curso auxiliar de transporte sanitarioCurso auxiliar de transporte sanitario
Curso auxiliar de transporte sanitarioEuroinnova Formación
 
DESASTRES NATURALES Y ANTROPICOS
DESASTRES NATURALES Y ANTROPICOSDESASTRES NATURALES Y ANTROPICOS
DESASTRES NATURALES Y ANTROPICOSBenjaminAnilema
 
Trujillo Jueves, Evaluacion de la escena
Trujillo Jueves, Evaluacion de  la escenaTrujillo Jueves, Evaluacion de  la escena
Trujillo Jueves, Evaluacion de la escenaLuis Vargas
 
Trujillo 2016, Desastres naturales papel del cirujano de trauma
Trujillo 2016, Desastres naturales papel del cirujano de traumaTrujillo 2016, Desastres naturales papel del cirujano de trauma
Trujillo 2016, Desastres naturales papel del cirujano de traumaLuis Vargas
 
El hospital frente a los desastres.
El hospital frente a los desastres.El hospital frente a los desastres.
El hospital frente a los desastres.kelainy cruz
 
Dental seguridad
Dental seguridadDental seguridad
Dental seguridad123jiJI
 
Reducción de la vulnerabilidad en hospitales.
Reducción de la vulnerabilidad en hospitales.Reducción de la vulnerabilidad en hospitales.
Reducción de la vulnerabilidad en hospitales.kelainy cruz
 
Formación en salud. Variedad de propuestas homologadas.
Formación en salud. Variedad de propuestas homologadas.Formación en salud. Variedad de propuestas homologadas.
Formación en salud. Variedad de propuestas homologadas.GHP
 

La actualidad más candente (19)

Técnico en Emergencias Sanitarias
Técnico en Emergencias SanitariasTécnico en Emergencias Sanitarias
Técnico en Emergencias Sanitarias
 
Formación por competencias. método constructivista eted
Formación por competencias. método constructivista etedFormación por competencias. método constructivista eted
Formación por competencias. método constructivista eted
 
Irene rojas ciclo.
Irene rojas ciclo.Irene rojas ciclo.
Irene rojas ciclo.
 
Formaci%f3n por competencias._m%e9todo_constructivista_eted_1
Formaci%f3n por competencias._m%e9todo_constructivista_eted_1Formaci%f3n por competencias._m%e9todo_constructivista_eted_1
Formaci%f3n por competencias._m%e9todo_constructivista_eted_1
 
ENFERMERIA EN DESASTRES
ENFERMERIA EN DESASTRESENFERMERIA EN DESASTRES
ENFERMERIA EN DESASTRES
 
Presentación ciclo emergencias sanitarias
Presentación ciclo emergencias sanitariasPresentación ciclo emergencias sanitarias
Presentación ciclo emergencias sanitarias
 
Taller unidad l generalidades y normatividad pe
Taller unidad l generalidades y normatividad peTaller unidad l generalidades y normatividad pe
Taller unidad l generalidades y normatividad pe
 
Curso técnico en transporte sanitario
Curso técnico en transporte sanitarioCurso técnico en transporte sanitario
Curso técnico en transporte sanitario
 
Curso auxiliar de transporte sanitario
Curso auxiliar de transporte sanitarioCurso auxiliar de transporte sanitario
Curso auxiliar de transporte sanitario
 
DESASTRES NATURALES Y ANTROPICOS
DESASTRES NATURALES Y ANTROPICOSDESASTRES NATURALES Y ANTROPICOS
DESASTRES NATURALES Y ANTROPICOS
 
TECNOLOGIA Y DESARROLLO
TECNOLOGIA Y DESARROLLOTECNOLOGIA Y DESARROLLO
TECNOLOGIA Y DESARROLLO
 
Trujillo Jueves, Evaluacion de la escena
Trujillo Jueves, Evaluacion de  la escenaTrujillo Jueves, Evaluacion de  la escena
Trujillo Jueves, Evaluacion de la escena
 
Trujillo 2016, Desastres naturales papel del cirujano de trauma
Trujillo 2016, Desastres naturales papel del cirujano de traumaTrujillo 2016, Desastres naturales papel del cirujano de trauma
Trujillo 2016, Desastres naturales papel del cirujano de trauma
 
COE
COECOE
COE
 
El hospital frente a los desastres.
El hospital frente a los desastres.El hospital frente a los desastres.
El hospital frente a los desastres.
 
Ficha curso movilizacion e inmovilizacion (sanitario)
Ficha curso movilizacion e inmovilizacion (sanitario)Ficha curso movilizacion e inmovilizacion (sanitario)
Ficha curso movilizacion e inmovilizacion (sanitario)
 
Dental seguridad
Dental seguridadDental seguridad
Dental seguridad
 
Reducción de la vulnerabilidad en hospitales.
Reducción de la vulnerabilidad en hospitales.Reducción de la vulnerabilidad en hospitales.
Reducción de la vulnerabilidad en hospitales.
 
Formación en salud. Variedad de propuestas homologadas.
Formación en salud. Variedad de propuestas homologadas.Formación en salud. Variedad de propuestas homologadas.
Formación en salud. Variedad de propuestas homologadas.
 

Destacado

Múltiples victimas (Rol de Enfermería)
Múltiples victimas (Rol de Enfermería)Múltiples victimas (Rol de Enfermería)
Múltiples victimas (Rol de Enfermería)Dave Pizarro
 
Asistencia Sanitaria en catástrofes
Asistencia Sanitaria en catástrofesAsistencia Sanitaria en catástrofes
Asistencia Sanitaria en catástrofessuperjuanmota
 
Accidente múltiples victimas
Accidente múltiples victimasAccidente múltiples victimas
Accidente múltiples victimasjcostapue
 
Atención a múltiples víctimas - Triage
Atención a múltiples víctimas - TriageAtención a múltiples víctimas - Triage
Atención a múltiples víctimas - TriageDave Pizarro
 
Atencion sanitaria a multiples victimas y catastrofes
Atencion sanitaria a multiples victimas y catastrofesAtencion sanitaria a multiples victimas y catastrofes
Atencion sanitaria a multiples victimas y catastrofesUGT Cantabria Cualificaciones
 
Atencion ph de victimas en masa
Atencion ph de victimas en masaAtencion ph de victimas en masa
Atencion ph de victimas en masajcanganah
 
CATASTROFES_Y_TRIAGE
CATASTROFES_Y_TRIAGECATASTROFES_Y_TRIAGE
CATASTROFES_Y_TRIAGERaul Villa
 
Plan de atención médica de victima en masa
Plan de atención médica de victima en masaPlan de atención médica de victima en masa
Plan de atención médica de victima en masaRobert Inga
 
Modulo 3 Cómo enfrentar situaciones de catástrofe y recomendaciones
Modulo 3 Cómo enfrentar situaciones de catástrofe y recomendacionesModulo 3 Cómo enfrentar situaciones de catástrofe y recomendaciones
Modulo 3 Cómo enfrentar situaciones de catástrofe y recomendacionesAcademia Telecentros Chile
 
Guia didactica del video mr bean
Guia didactica del video mr beanGuia didactica del video mr bean
Guia didactica del video mr beanalbadmc
 
9 Lesions A La Pell Ferides I Cont
9 Lesions A La Pell Ferides I Cont9 Lesions A La Pell Ferides I Cont
9 Lesions A La Pell Ferides I ContToni Gordillo
 
Soporte vital basico
Soporte vital basicoSoporte vital basico
Soporte vital basicoalbadmc
 
Tassica IMV Management- Incidentes con Múltiples Víctimas
Tassica IMV Management- Incidentes con Múltiples VíctimasTassica IMV Management- Incidentes con Múltiples Víctimas
Tassica IMV Management- Incidentes con Múltiples VíctimasTASSICA
 

Destacado (20)

Atencion de victimas multiples
Atencion de victimas multiplesAtencion de victimas multiples
Atencion de victimas multiples
 
Múltiples victimas (Rol de Enfermería)
Múltiples victimas (Rol de Enfermería)Múltiples victimas (Rol de Enfermería)
Múltiples victimas (Rol de Enfermería)
 
Asistencia Sanitaria en catástrofes
Asistencia Sanitaria en catástrofesAsistencia Sanitaria en catástrofes
Asistencia Sanitaria en catástrofes
 
Accidente múltiples victimas
Accidente múltiples victimasAccidente múltiples victimas
Accidente múltiples victimas
 
Atención Múltiples Víctimas
Atención Múltiples VíctimasAtención Múltiples Víctimas
Atención Múltiples Víctimas
 
Atención a múltiples víctimas - Triage
Atención a múltiples víctimas - TriageAtención a múltiples víctimas - Triage
Atención a múltiples víctimas - Triage
 
Atencion sanitaria a multiples victimas y catastrofes
Atencion sanitaria a multiples victimas y catastrofesAtencion sanitaria a multiples victimas y catastrofes
Atencion sanitaria a multiples victimas y catastrofes
 
Atencion ph de victimas en masa
Atencion ph de victimas en masaAtencion ph de victimas en masa
Atencion ph de victimas en masa
 
CATASTROFES_Y_TRIAGE
CATASTROFES_Y_TRIAGECATASTROFES_Y_TRIAGE
CATASTROFES_Y_TRIAGE
 
Clase Triaje Prehospitalario
Clase Triaje PrehospitalarioClase Triaje Prehospitalario
Clase Triaje Prehospitalario
 
Plan de atención médica de victima en masa
Plan de atención médica de victima en masaPlan de atención médica de victima en masa
Plan de atención médica de victima en masa
 
Modulo 3 Cómo enfrentar situaciones de catástrofe y recomendaciones
Modulo 3 Cómo enfrentar situaciones de catástrofe y recomendacionesModulo 3 Cómo enfrentar situaciones de catástrofe y recomendaciones
Modulo 3 Cómo enfrentar situaciones de catástrofe y recomendaciones
 
Guia didactica del video mr bean
Guia didactica del video mr beanGuia didactica del video mr bean
Guia didactica del video mr bean
 
CBEM M3 Tema 6.11.pdf
CBEM M3 Tema 6.11.pdfCBEM M3 Tema 6.11.pdf
CBEM M3 Tema 6.11.pdf
 
Módulo 1: ¿Qué entendemos por catástrofe?
Módulo 1: ¿Qué entendemos por catástrofe?Módulo 1: ¿Qué entendemos por catástrofe?
Módulo 1: ¿Qué entendemos por catástrofe?
 
Triage training
Triage trainingTriage training
Triage training
 
9 Lesions A La Pell Ferides I Cont
9 Lesions A La Pell Ferides I Cont9 Lesions A La Pell Ferides I Cont
9 Lesions A La Pell Ferides I Cont
 
Soporte vital basico
Soporte vital basicoSoporte vital basico
Soporte vital basico
 
Triage crum
Triage crumTriage crum
Triage crum
 
Tassica IMV Management- Incidentes con Múltiples Víctimas
Tassica IMV Management- Incidentes con Múltiples VíctimasTassica IMV Management- Incidentes con Múltiples Víctimas
Tassica IMV Management- Incidentes con Múltiples Víctimas
 

Similar a Atención sanitaria a múltiples víctimas y catástrofes

1. mod 6 primer respondiente
1. mod 6 primer respondiente1. mod 6 primer respondiente
1. mod 6 primer respondienteAlejandroneira20
 
Ficha curso "Soporte vital avanzado en trauma"
Ficha curso "Soporte vital avanzado en trauma"Ficha curso "Soporte vital avanzado en trauma"
Ficha curso "Soporte vital avanzado en trauma"iLabora
 
Certificados de profesionalidad
Certificados de profesionalidadCertificados de profesionalidad
Certificados de profesionalidadForemp Indálica
 
U2-Asepsia-y-Antisepsia-Pt2 (1).pdf
U2-Asepsia-y-Antisepsia-Pt2 (1).pdfU2-Asepsia-y-Antisepsia-Pt2 (1).pdf
U2-Asepsia-y-Antisepsia-Pt2 (1).pdfGladysNavarro21
 
U2-Asepsia-y-Antisepsia-Pt2.pdf ya veraas
U2-Asepsia-y-Antisepsia-Pt2.pdf ya veraasU2-Asepsia-y-Antisepsia-Pt2.pdf ya veraas
U2-Asepsia-y-Antisepsia-Pt2.pdf ya veraasKiaraReynosoAlvarez
 
Plan de contingencia ambiental.docx
Plan de contingencia ambiental.docxPlan de contingencia ambiental.docx
Plan de contingencia ambiental.docxYeinnerAlonsoPaezPin
 
Presentación tesis galvis-ortega.pptx
Presentación tesis galvis-ortega.pptxPresentación tesis galvis-ortega.pptx
Presentación tesis galvis-ortega.pptxmsulbaran1
 
Arte Final. Temas: Traumas, Politraumas y Afecciones Laborales.
Arte Final. Temas: Traumas, Politraumas y Afecciones Laborales.Arte Final. Temas: Traumas, Politraumas y Afecciones Laborales.
Arte Final. Temas: Traumas, Politraumas y Afecciones Laborales.Lorena Morales
 
APLICACION DE LAS MEDIDAS DE BIOSEGURIDAD.docx
  APLICACION  DE LAS MEDIDAS DE  BIOSEGURIDAD.docx  APLICACION  DE LAS MEDIDAS DE  BIOSEGURIDAD.docx
APLICACION DE LAS MEDIDAS DE BIOSEGURIDAD.docxLIZBETHNICIDAPACHECO
 
ModuloII - Introducción a la anatomía (plantilla powerpoint)
ModuloII - Introducción a la anatomía (plantilla powerpoint)ModuloII - Introducción a la anatomía (plantilla powerpoint)
ModuloII - Introducción a la anatomía (plantilla powerpoint)Wilfredo Rangel
 
Guía_de_respuesta_ante_emergencias.pdf
Guía_de_respuesta_ante_emergencias.pdfGuía_de_respuesta_ante_emergencias.pdf
Guía_de_respuesta_ante_emergencias.pdfJosè Oliver Vielma
 

Similar a Atención sanitaria a múltiples víctimas y catástrofes (20)

Ficha curso movilizacion e inmovilizacion (no sanitario)
Ficha curso movilizacion e inmovilizacion (no sanitario)Ficha curso movilizacion e inmovilizacion (no sanitario)
Ficha curso movilizacion e inmovilizacion (no sanitario)
 
Guia codigo azul
Guia codigo azulGuia codigo azul
Guia codigo azul
 
RESCATE 5 Y RESCATE 6
RESCATE 5 Y RESCATE 6RESCATE 5 Y RESCATE 6
RESCATE 5 Y RESCATE 6
 
RESCATE 1 Y RESCATE 2
RESCATE 1 Y RESCATE 2RESCATE 1 Y RESCATE 2
RESCATE 1 Y RESCATE 2
 
1. MOD 6 PRIMER RESPONDIENTE.pptx
1. MOD 6 PRIMER RESPONDIENTE.pptx1. MOD 6 PRIMER RESPONDIENTE.pptx
1. MOD 6 PRIMER RESPONDIENTE.pptx
 
1. mod 6 primer respondiente
1. mod 6 primer respondiente1. mod 6 primer respondiente
1. mod 6 primer respondiente
 
Ficha curso "Soporte vital avanzado en trauma"
Ficha curso "Soporte vital avanzado en trauma"Ficha curso "Soporte vital avanzado en trauma"
Ficha curso "Soporte vital avanzado en trauma"
 
Certificados de profesionalidad
Certificados de profesionalidadCertificados de profesionalidad
Certificados de profesionalidad
 
Ficha curso movilizacion e inmovilizacion nivel avanzado (no sanitario)
Ficha curso movilizacion e inmovilizacion nivel avanzado (no sanitario)Ficha curso movilizacion e inmovilizacion nivel avanzado (no sanitario)
Ficha curso movilizacion e inmovilizacion nivel avanzado (no sanitario)
 
Transporte sanitario
Transporte sanitarioTransporte sanitario
Transporte sanitario
 
U2-Asepsia-y-Antisepsia-Pt2 (1).pdf
U2-Asepsia-y-Antisepsia-Pt2 (1).pdfU2-Asepsia-y-Antisepsia-Pt2 (1).pdf
U2-Asepsia-y-Antisepsia-Pt2 (1).pdf
 
U2-Asepsia-y-Antisepsia-Pt2.pdf ya veraas
U2-Asepsia-y-Antisepsia-Pt2.pdf ya veraasU2-Asepsia-y-Antisepsia-Pt2.pdf ya veraas
U2-Asepsia-y-Antisepsia-Pt2.pdf ya veraas
 
Plan de contingencia ambiental.docx
Plan de contingencia ambiental.docxPlan de contingencia ambiental.docx
Plan de contingencia ambiental.docx
 
Presentación tesis galvis-ortega.pptx
Presentación tesis galvis-ortega.pptxPresentación tesis galvis-ortega.pptx
Presentación tesis galvis-ortega.pptx
 
Arte Final. Temas: Traumas, Politraumas y Afecciones Laborales.
Arte Final. Temas: Traumas, Politraumas y Afecciones Laborales.Arte Final. Temas: Traumas, Politraumas y Afecciones Laborales.
Arte Final. Temas: Traumas, Politraumas y Afecciones Laborales.
 
APLICACION DE LAS MEDIDAS DE BIOSEGURIDAD.docx
  APLICACION  DE LAS MEDIDAS DE  BIOSEGURIDAD.docx  APLICACION  DE LAS MEDIDAS DE  BIOSEGURIDAD.docx
APLICACION DE LAS MEDIDAS DE BIOSEGURIDAD.docx
 
ModuloII - Introducción a la anatomía (plantilla powerpoint)
ModuloII - Introducción a la anatomía (plantilla powerpoint)ModuloII - Introducción a la anatomía (plantilla powerpoint)
ModuloII - Introducción a la anatomía (plantilla powerpoint)
 
1.pdf
1.pdf1.pdf
1.pdf
 
Apunts bloc 1-1
Apunts bloc 1-1Apunts bloc 1-1
Apunts bloc 1-1
 
Guía_de_respuesta_ante_emergencias.pdf
Guía_de_respuesta_ante_emergencias.pdfGuía_de_respuesta_ante_emergencias.pdf
Guía_de_respuesta_ante_emergencias.pdf
 

Último

Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - FisicaSsesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - FisicaKarenMeybyRiveraTorr
 
The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. Birnes
The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. BirnesThe day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. Birnes
The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. BirnesMaria87434
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxJoseAlbertoArmenta
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxJoseAlbertoArmenta
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...FreddyTuston1
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrisonDouglasOcon
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxALEXISBARBOSAARENIZ
 
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdfAlgebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdfssuser924464
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y funciónvmvillegasco
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...Champs Elysee Roldan
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx2024311042
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdffrank0071
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfKarlaRamos209860
 
Proyecto socio productivo y social uptaeb
Proyecto socio productivo y social  uptaebProyecto socio productivo y social  uptaeb
Proyecto socio productivo y social uptaebkatyuska7
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humanoKaterineElizabethCor1
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxMailyAses
 
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...Ximena Salazar
 
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...FernandaDillanes1
 
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdf
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdfcccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdf
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdfestefaniagomezotavo
 
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoriabiografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoriaeyruizjimenez
 

Último (20)

Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - FisicaSsesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
 
The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. Birnes
The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. BirnesThe day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. Birnes
The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. Birnes
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdfAlgebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
 
Proyecto socio productivo y social uptaeb
Proyecto socio productivo y social  uptaebProyecto socio productivo y social  uptaeb
Proyecto socio productivo y social uptaeb
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
 
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
 
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdf
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdfcccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdf
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdf
 
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoriabiografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
 

Atención sanitaria a múltiples víctimas y catástrofes