SlideShare una empresa de Scribd logo
Nombre: Felipe Núñez, Carlos Méndez Fecha:03/11/2013
Taller # 4 de español
Competencia gramatical
Uso de la c, Se escribe con c:
Los verbos terminados en cer y sus derivaciones.
Ej.: palidecer, amanecer, engrandecer, fallecer.
Los sustantivos de los verbos terminados en ar.
Ej.: peregrinar, peregrinación.
Las terminaciones terminadas en ácea, aceo, ancia, acia, cia.
Ej.: aristocracia, negocio, servicio, avaricia.
Los plurales de las palabras terminadas en z.
Ej.: paz – paces, juez- jueces, feliz- felices.
1. Completa cada palabra haciendo el uso de la c.
Falle: fallecer

Perigrina: peregrinación

Moviliza: movilización

Aristocra: aristocracia

Nego: negociar

Indiferen: indiferencia

Cono: conocer

Permane: permanencia

Anoche: anochecer

Horten:

Cansan: cansancio

hortenciaPertuba:

Amane: amanecer

perturbación

Situa: situación

2. Completa los espacios en blanco.
Quedo empequeñecidoante todo el barrio.
Amaneció muy temprano.
El ministro falleció a las 6:00 pm en su finca de descanso.
Se enriqueció con los negocios sucios
La señora falleció cuando escucho los gritos.
Todos en el equipo se engrandecieron con la venta.
Los últimos acontecimiento de la guerra fueron sinceros
Después de la cirugía aun permaneció adormecido por la anestecia
aparecieron los restos del avión que se estrello.
3. Escribe el sustantivo que corresponda.
Renunciar: renuncia

Peregrinar: peregrina

Plantar: planta

Naturalizar: naturaliza

Privar:priva

Autorizar: autoriza

Movilizar: moviliza

Estirar: estira

Vocalizar: vocaliza
Perturbar:pertuba
4. Solucionar
Experiencia

Experiencia
Caricia
Rocía
Aristocracia
Cansancio
Paciencia
Precio
Carta
A tracio
Negocio
Astucia
____________________
5. Escriba 10 palabras terminadas en cer.
Amanecer ,crecer , adormecer, permanecer , parecer, cocer , engrandecer
,fallecer , anochecer , agradecer .
Análisis del contenido del texto narrativo (del camino a la meca)
Escriba los personajes que intervienen en el texto._abdur el pastor la
esposa del pastor peregrino
________________________________________________________
_______________________________________________________
6. Escribe junto a cada oración el nombre del personaje al que hace referencia.
a. Pensaba peregrinar a la meca: peregrino
b. Invito al peregrino a su casa: adbul
c. Acogí al peregrino con hospitalidad: adbul
d.

Despertó a su huésped para que se levantara: a cenar

e. Conto cientos de anécdotas que le habían ocurrido: en la peregrinación
f. Le dijo al peregrino que tenía que marcharse: fatima, por q se acabaron las
provisiones
7. ¿Cuál es el Nombre de la esposa de Abdul: Fátima
8.

¿Qué hace el pastor cuando se encuentra con el peregrino : le da posada y
comida

9. ¿Qué Pasa con la llegada del peregrino a casa de Abdul y Fátima? Argumente
la respuesta: que abduly Fátima le dieron de comer y le dieron comida y el
peregrino se aprovecho de esto y después no saquería marchar
10. ¿Qué hace el peregrino a medida que pasa el tiempo? : el peregrino les ase
platica y los distrae para alargar su estancia en la cas de abdul
11. ¿Qué decide Adbul y Fátima al ver que pasa el tiempo? :le piden al peregrino
que se valla
12. ¿Qué hacen para conseguir que el peregrino se vaya? :le dan provisiones y le
dicen que se valla
13. ¿Qué Ocurre al Final?:Fátima habla con abdur y le dice que le diga al peregrino
que se marché antes que se acaben las provisiones
14. ¿Crees que el texto deja alguna enseñanza? ¿Cuál: si que se debe de tener
cuidado de no dar demasiada confianza alas personas porque estas se pueden
aprovechar de ello
15. ¿Qué hubieras hecho tú en el lugar de Abdul y Fátima? :no dejarlo coger
confianza para que siga quedando allí
16. ¿Ha intentado alguien aprovecharse de tu buena voluntad en alguna ocasión? Si
ha sido así. ¿Cómo reaccionaste? Si no te ha ocurrido nunca.¿Cómo crees que
reaccionarias? Argumenta la respuesta.: en algunas ocasiones la gente sea
toma muchos atributos que le corresponde
__________________________________________________________
__________________________________________________________
__________________________________________________________
__________________________________________________________
___________________________________________
17. Inventa una anécdota que pudiera haberle sucedido al peregrino durante su
peregrinación y escríbela.

Que el peregrino en uno de sus viajes por abusar dela con fianza en uno delos
pueblos fue echado y maltratado del lugar.,
Sobre la vivencia a la reflexión
Contesta:
1. ¿Qué aspecto de Jesús de Nazaret descrito anteriormente, te llama la
atención más? Argumenta. .: a pesar de que la gente no le creía el se sacrifico
por el mundo que hoy en día no se agradece
2. ¿Quiénes te han enseñado a conocer a Jesús? Argumenta la respuesta: las
iglesias católicas nuestros padres etc.
3. Teniendo en cuenta sus conocimientos ¿Cómo describes a Jesús; el no se puede
describir ya que no pudimos ver como era
4. ¿Qué significa para las personas de hoy la palabra de Jesus? : el salvador del
mundo el que dio la vida por nos otros

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Bitacora de lectura
Bitacora de lecturaBitacora de lectura
Bitacora de lectura
MaraJosCabelloSoto
 
Dia de la primavera y de la juventud
Dia de la primavera y de la juventudDia de la primavera y de la juventud
Dia de la primavera y de la juventud
Richards Navarro
 
Señor de los milagros
Señor de los milagrosSeñor de los milagros
Señor de los milagros
John Andre Salas Zamora
 
Comprensión de lectura , primer ciclo.
Comprensión de lectura , primer ciclo.Comprensión de lectura , primer ciclo.
Comprensión de lectura , primer ciclo.Cristy G
 
Preguntas para escribir una receta
Preguntas para escribir una recetaPreguntas para escribir una receta
Preguntas para escribir una receta
Monica Del Rosario Hernandez Herrera
 
-Evaluacion-Na-Catita.docx
-Evaluacion-Na-Catita.docx-Evaluacion-Na-Catita.docx
-Evaluacion-Na-Catita.docx
Javier machaca Adco
 
Parábola de la moneda perdida.docx
Parábola de la moneda perdida.docxParábola de la moneda perdida.docx
Parábola de la moneda perdida.docx
RichardSC4
 
Semana santa material 2012
Semana santa material 2012Semana santa material 2012
Semana santa material 2012
Julio Chuquipoma
 
FICHAS DE EDUCACIÓN RELIGIOSA.
FICHAS DE EDUCACIÓN RELIGIOSA.FICHAS DE EDUCACIÓN RELIGIOSA.
FICHAS DE EDUCACIÓN RELIGIOSA.
Marly Rodriguez
 
Día-de-la-Canción-Criolla-para-Tercero-de-Primaria.pdf
Día-de-la-Canción-Criolla-para-Tercero-de-Primaria.pdfDía-de-la-Canción-Criolla-para-Tercero-de-Primaria.pdf
Día-de-la-Canción-Criolla-para-Tercero-de-Primaria.pdf
CarlosFelipeVivesRam
 
Elementos de la narración. actividades 1º eso
Elementos de la narración. actividades 1º esoElementos de la narración. actividades 1º eso
Elementos de la narración. actividades 1º esoanalasllamas
 
PLAN LECTOR..docx
PLAN LECTOR..docxPLAN LECTOR..docx
PLAN LECTOR..docx
LizzethVargas1
 
Relaciones De Frases Que Se Evaluarna En El Tercer Concurso De Aptitud Ortog...
Relaciones De Frases Que Se Evaluarna En El Tercer Concurso De Aptitud  Ortog...Relaciones De Frases Que Se Evaluarna En El Tercer Concurso De Aptitud  Ortog...
Relaciones De Frases Que Se Evaluarna En El Tercer Concurso De Aptitud Ortog...Abraham Salinas Castillo
 
EXAMEN RELIGION
EXAMEN RELIGIONEXAMEN RELIGION
EXAMEN RELIGION
Melany Calle
 
Ficha de aplicacion del 3 al 7 06
Ficha de aplicacion del 3 al 7 06Ficha de aplicacion del 3 al 7 06
Ficha de aplicacion del 3 al 7 06
Susana Cure Bazalar
 
PLAN LECTOR.docx
PLAN LECTOR.docxPLAN LECTOR.docx
PLAN LECTOR.docx
ROGGERHUAYHUAMERINO
 
Fichas para el trabajo de sacramentos
Fichas para el trabajo de sacramentosFichas para el trabajo de sacramentos
Fichas para el trabajo de sacramentosereligioncatolica
 
Prueba mitos y leyendas
Prueba mitos y leyendasPrueba mitos y leyendas
Prueba mitos y leyendas
Jeny Isa Marchant
 
FICHA - RELIGIÓN - La resurrección de Jesús.docx
FICHA - RELIGIÓN - La resurrección de Jesús.docxFICHA - RELIGIÓN - La resurrección de Jesús.docx
FICHA - RELIGIÓN - La resurrección de Jesús.docx
JuanCarmen3
 

La actualidad más candente (20)

Bitacora de lectura
Bitacora de lecturaBitacora de lectura
Bitacora de lectura
 
Nazca guia
Nazca guiaNazca guia
Nazca guia
 
Dia de la primavera y de la juventud
Dia de la primavera y de la juventudDia de la primavera y de la juventud
Dia de la primavera y de la juventud
 
Señor de los milagros
Señor de los milagrosSeñor de los milagros
Señor de los milagros
 
Comprensión de lectura , primer ciclo.
Comprensión de lectura , primer ciclo.Comprensión de lectura , primer ciclo.
Comprensión de lectura , primer ciclo.
 
Preguntas para escribir una receta
Preguntas para escribir una recetaPreguntas para escribir una receta
Preguntas para escribir una receta
 
-Evaluacion-Na-Catita.docx
-Evaluacion-Na-Catita.docx-Evaluacion-Na-Catita.docx
-Evaluacion-Na-Catita.docx
 
Parábola de la moneda perdida.docx
Parábola de la moneda perdida.docxParábola de la moneda perdida.docx
Parábola de la moneda perdida.docx
 
Semana santa material 2012
Semana santa material 2012Semana santa material 2012
Semana santa material 2012
 
FICHAS DE EDUCACIÓN RELIGIOSA.
FICHAS DE EDUCACIÓN RELIGIOSA.FICHAS DE EDUCACIÓN RELIGIOSA.
FICHAS DE EDUCACIÓN RELIGIOSA.
 
Día-de-la-Canción-Criolla-para-Tercero-de-Primaria.pdf
Día-de-la-Canción-Criolla-para-Tercero-de-Primaria.pdfDía-de-la-Canción-Criolla-para-Tercero-de-Primaria.pdf
Día-de-la-Canción-Criolla-para-Tercero-de-Primaria.pdf
 
Elementos de la narración. actividades 1º eso
Elementos de la narración. actividades 1º esoElementos de la narración. actividades 1º eso
Elementos de la narración. actividades 1º eso
 
PLAN LECTOR..docx
PLAN LECTOR..docxPLAN LECTOR..docx
PLAN LECTOR..docx
 
Relaciones De Frases Que Se Evaluarna En El Tercer Concurso De Aptitud Ortog...
Relaciones De Frases Que Se Evaluarna En El Tercer Concurso De Aptitud  Ortog...Relaciones De Frases Que Se Evaluarna En El Tercer Concurso De Aptitud  Ortog...
Relaciones De Frases Que Se Evaluarna En El Tercer Concurso De Aptitud Ortog...
 
EXAMEN RELIGION
EXAMEN RELIGIONEXAMEN RELIGION
EXAMEN RELIGION
 
Ficha de aplicacion del 3 al 7 06
Ficha de aplicacion del 3 al 7 06Ficha de aplicacion del 3 al 7 06
Ficha de aplicacion del 3 al 7 06
 
PLAN LECTOR.docx
PLAN LECTOR.docxPLAN LECTOR.docx
PLAN LECTOR.docx
 
Fichas para el trabajo de sacramentos
Fichas para el trabajo de sacramentosFichas para el trabajo de sacramentos
Fichas para el trabajo de sacramentos
 
Prueba mitos y leyendas
Prueba mitos y leyendasPrueba mitos y leyendas
Prueba mitos y leyendas
 
FICHA - RELIGIÓN - La resurrección de Jesús.docx
FICHA - RELIGIÓN - La resurrección de Jesús.docxFICHA - RELIGIÓN - La resurrección de Jesús.docx
FICHA - RELIGIÓN - La resurrección de Jesús.docx
 

Similar a Guia español 4 felipe

COM-Clases-de-Oraciones-para-Quinto-de-Primaria.doc
COM-Clases-de-Oraciones-para-Quinto-de-Primaria.docCOM-Clases-de-Oraciones-para-Quinto-de-Primaria.doc
COM-Clases-de-Oraciones-para-Quinto-de-Primaria.doc
MarcoAntonioAmayaSag
 
Ejemplos sinonimos antonimos guia
Ejemplos sinonimos antonimos guiaEjemplos sinonimos antonimos guia
Ejemplos sinonimos antonimos guia
floribella
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
Dos palabras vocabulario en contexto
Dos palabras  vocabulario en contextoDos palabras  vocabulario en contexto
Dos palabras vocabulario en contexto
Departamento de Educación
 
CLASE 10 Abdalá el mendigo ciego.pptx
CLASE 10 Abdalá el mendigo ciego.pptxCLASE 10 Abdalá el mendigo ciego.pptx
CLASE 10 Abdalá el mendigo ciego.pptx
leonoraavilavidela
 
Saberyconocer 090318191520-phpapp02
Saberyconocer 090318191520-phpapp02Saberyconocer 090318191520-phpapp02
Saberyconocer 090318191520-phpapp02
Megan Mayo
 
Saber Y Conocer
Saber Y  ConocerSaber Y  Conocer
Saber Y Conocer
dean dundas
 
Ejercitemonos parte 1 y 2
Ejercitemonos parte 1 y 2Ejercitemonos parte 1 y 2
Ejercitemonos parte 1 y 2camilo
 
Prueba Diagnóstica 9º Español (2011).pdf
Prueba Diagnóstica 9º Español (2011).pdfPrueba Diagnóstica 9º Español (2011).pdf
Prueba Diagnóstica 9º Español (2011).pdf
adely tinoco
 

Similar a Guia español 4 felipe (11)

Español paola
Español paolaEspañol paola
Español paola
 
Español paola
Español paolaEspañol paola
Español paola
 
COM-Clases-de-Oraciones-para-Quinto-de-Primaria.doc
COM-Clases-de-Oraciones-para-Quinto-de-Primaria.docCOM-Clases-de-Oraciones-para-Quinto-de-Primaria.doc
COM-Clases-de-Oraciones-para-Quinto-de-Primaria.doc
 
Ejemplos sinonimos antonimos guia
Ejemplos sinonimos antonimos guiaEjemplos sinonimos antonimos guia
Ejemplos sinonimos antonimos guia
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
Dos palabras vocabulario en contexto
Dos palabras  vocabulario en contextoDos palabras  vocabulario en contexto
Dos palabras vocabulario en contexto
 
CLASE 10 Abdalá el mendigo ciego.pptx
CLASE 10 Abdalá el mendigo ciego.pptxCLASE 10 Abdalá el mendigo ciego.pptx
CLASE 10 Abdalá el mendigo ciego.pptx
 
Saberyconocer 090318191520-phpapp02
Saberyconocer 090318191520-phpapp02Saberyconocer 090318191520-phpapp02
Saberyconocer 090318191520-phpapp02
 
Saber Y Conocer
Saber Y  ConocerSaber Y  Conocer
Saber Y Conocer
 
Ejercitemonos parte 1 y 2
Ejercitemonos parte 1 y 2Ejercitemonos parte 1 y 2
Ejercitemonos parte 1 y 2
 
Prueba Diagnóstica 9º Español (2011).pdf
Prueba Diagnóstica 9º Español (2011).pdfPrueba Diagnóstica 9º Español (2011).pdf
Prueba Diagnóstica 9º Español (2011).pdf
 

Más de carlos123mendez (19)

Txt angie
Txt angieTxt angie
Txt angie
 
Problematica ambiental angie
Problematica ambiental angieProblematica ambiental angie
Problematica ambiental angie
 
El viejo y el mar
El viejo y el marEl viejo y el mar
El viejo y el mar
 
Karen nomyna
Karen nomynaKaren nomyna
Karen nomyna
 
Base carlos
Base carlosBase carlos
Base carlos
 
Monica
MonicaMonica
Monica
 
Trabajo de laboratorio yenni paola
Trabajo de laboratorio yenni paolaTrabajo de laboratorio yenni paola
Trabajo de laboratorio yenni paola
 
Trabajo de laboratorio yenni paola
Trabajo de laboratorio yenni paolaTrabajo de laboratorio yenni paola
Trabajo de laboratorio yenni paola
 
Los continentes y las montañas
Los continentes y las montañasLos continentes y las montañas
Los continentes y las montañas
 
2
22
2
 
Trabajo de laborario karen
Trabajo de laborario karenTrabajo de laborario karen
Trabajo de laborario karen
 
Nomina
NominaNomina
Nomina
 
Trabajo de laborrio
Trabajo de laborrioTrabajo de laborrio
Trabajo de laborrio
 
Trabajo de laboratorio yenni paola
Trabajo de laboratorio yenni paolaTrabajo de laboratorio yenni paola
Trabajo de laboratorio yenni paola
 
Español karen 4
Español karen 4Español karen 4
Español karen 4
 
Paola forero (2)
Paola forero (2)Paola forero (2)
Paola forero (2)
 
Guia3español
Guia3españolGuia3español
Guia3español
 
Energia solar
Energia solarEnergia solar
Energia solar
 
Corriente marina y del aire
Corriente marina y del aireCorriente marina y del aire
Corriente marina y del aire
 

Guia español 4 felipe

  • 1. Nombre: Felipe Núñez, Carlos Méndez Fecha:03/11/2013 Taller # 4 de español Competencia gramatical Uso de la c, Se escribe con c: Los verbos terminados en cer y sus derivaciones. Ej.: palidecer, amanecer, engrandecer, fallecer. Los sustantivos de los verbos terminados en ar. Ej.: peregrinar, peregrinación. Las terminaciones terminadas en ácea, aceo, ancia, acia, cia. Ej.: aristocracia, negocio, servicio, avaricia. Los plurales de las palabras terminadas en z. Ej.: paz – paces, juez- jueces, feliz- felices. 1. Completa cada palabra haciendo el uso de la c. Falle: fallecer Perigrina: peregrinación Moviliza: movilización Aristocra: aristocracia Nego: negociar Indiferen: indiferencia Cono: conocer Permane: permanencia Anoche: anochecer Horten: Cansan: cansancio hortenciaPertuba: Amane: amanecer perturbación Situa: situación 2. Completa los espacios en blanco. Quedo empequeñecidoante todo el barrio. Amaneció muy temprano. El ministro falleció a las 6:00 pm en su finca de descanso. Se enriqueció con los negocios sucios La señora falleció cuando escucho los gritos. Todos en el equipo se engrandecieron con la venta. Los últimos acontecimiento de la guerra fueron sinceros Después de la cirugía aun permaneció adormecido por la anestecia aparecieron los restos del avión que se estrello.
  • 2. 3. Escribe el sustantivo que corresponda. Renunciar: renuncia Peregrinar: peregrina Plantar: planta Naturalizar: naturaliza Privar:priva Autorizar: autoriza Movilizar: moviliza Estirar: estira Vocalizar: vocaliza Perturbar:pertuba 4. Solucionar Experiencia Experiencia Caricia Rocía Aristocracia Cansancio Paciencia Precio Carta A tracio Negocio Astucia
  • 3. ____________________ 5. Escriba 10 palabras terminadas en cer. Amanecer ,crecer , adormecer, permanecer , parecer, cocer , engrandecer ,fallecer , anochecer , agradecer .
  • 4.
  • 5. Análisis del contenido del texto narrativo (del camino a la meca) Escriba los personajes que intervienen en el texto._abdur el pastor la esposa del pastor peregrino ________________________________________________________ _______________________________________________________ 6. Escribe junto a cada oración el nombre del personaje al que hace referencia. a. Pensaba peregrinar a la meca: peregrino b. Invito al peregrino a su casa: adbul c. Acogí al peregrino con hospitalidad: adbul d. Despertó a su huésped para que se levantara: a cenar e. Conto cientos de anécdotas que le habían ocurrido: en la peregrinación f. Le dijo al peregrino que tenía que marcharse: fatima, por q se acabaron las provisiones 7. ¿Cuál es el Nombre de la esposa de Abdul: Fátima 8. ¿Qué hace el pastor cuando se encuentra con el peregrino : le da posada y comida 9. ¿Qué Pasa con la llegada del peregrino a casa de Abdul y Fátima? Argumente la respuesta: que abduly Fátima le dieron de comer y le dieron comida y el peregrino se aprovecho de esto y después no saquería marchar 10. ¿Qué hace el peregrino a medida que pasa el tiempo? : el peregrino les ase platica y los distrae para alargar su estancia en la cas de abdul 11. ¿Qué decide Adbul y Fátima al ver que pasa el tiempo? :le piden al peregrino que se valla 12. ¿Qué hacen para conseguir que el peregrino se vaya? :le dan provisiones y le dicen que se valla 13. ¿Qué Ocurre al Final?:Fátima habla con abdur y le dice que le diga al peregrino que se marché antes que se acaben las provisiones 14. ¿Crees que el texto deja alguna enseñanza? ¿Cuál: si que se debe de tener cuidado de no dar demasiada confianza alas personas porque estas se pueden aprovechar de ello 15. ¿Qué hubieras hecho tú en el lugar de Abdul y Fátima? :no dejarlo coger confianza para que siga quedando allí 16. ¿Ha intentado alguien aprovecharse de tu buena voluntad en alguna ocasión? Si ha sido así. ¿Cómo reaccionaste? Si no te ha ocurrido nunca.¿Cómo crees que reaccionarias? Argumenta la respuesta.: en algunas ocasiones la gente sea toma muchos atributos que le corresponde __________________________________________________________
  • 6. __________________________________________________________ __________________________________________________________ __________________________________________________________ ___________________________________________ 17. Inventa una anécdota que pudiera haberle sucedido al peregrino durante su peregrinación y escríbela. Que el peregrino en uno de sus viajes por abusar dela con fianza en uno delos pueblos fue echado y maltratado del lugar.,
  • 7. Sobre la vivencia a la reflexión Contesta:
  • 8. 1. ¿Qué aspecto de Jesús de Nazaret descrito anteriormente, te llama la atención más? Argumenta. .: a pesar de que la gente no le creía el se sacrifico por el mundo que hoy en día no se agradece 2. ¿Quiénes te han enseñado a conocer a Jesús? Argumenta la respuesta: las iglesias católicas nuestros padres etc. 3. Teniendo en cuenta sus conocimientos ¿Cómo describes a Jesús; el no se puede describir ya que no pudimos ver como era 4. ¿Qué significa para las personas de hoy la palabra de Jesus? : el salvador del mundo el que dio la vida por nos otros