SlideShare una empresa de Scribd logo
Circulo Educativo
LA ORACIÓN SIMPLE Y LA ORACIÓN COMPUESTA
La oración simple consta de dos elementos: sujeto y predicado.
La oración simple tiene un solo verbo personal: avanzaban (3ra. persona
Ellos)
La oración compuesta consta de cuando menos dos oraciones simples:
Primera oración simple: Francisco se levantó tarde.
Segunda oración simple: El despertador no funcionó.
LA PROPOSICIÓN
La proposición es la oración simple integrante de una oración compuesta.
En el siguiente ejemplo:
Pedro se fue al cine; Esteban prefirió el estadio.
Las dos oraciones son proposiciones:
Proposición 1: Pedro se fue al cine.
Proposición 2: Esteban prefirió el estadio.
CLASES DE ORACIONES COMPUESTAS.
Se clasifican en oraciones compuestas yuxtapuestas, coordinadas y
subordinadas.
ORACIONES COMPUESTAS Y YUXTAPUESTAS.
Son las oraciones compuestas formadas por proposiciones sin ningún enlace.
Come con calma, nadie te apura.
Podemos separar las proposiciones que componen la oración yuxtapuesta:
1. Come con calma.
2. Nadie te apura.
Otros ejemplos: Vino ayer Julián; volverá mañana; nos reuniremos a las diez.
Llegamos, nos invitaron a pasar, entramos a una sala muy amplia.
Le pregunté por sus familiares, él se rió, los demás quedaron
desconcertados.
Oración Compuesta
Yuxtapuestas
Coordinadas
Subordinadas
Oración
O. Simple
O. Compuesta
CIRCULO EDUCATIVO
Circulo Educativo
ORACIONES COMPUESTAS COORDINADAS.
Las oraciones compuestas coordinadas son dos o más proposiciones sintácticamente independientes
que se unen por medio de conjunciones: y, e, ni, o, pero, sino, antes, aunque, sin embargo, porque,
puesto, luego, pues. Estas conjunciones son los nexos de las oraciones.
El juez se detuvo un rato siguió su camino
y
Proposición 1 Proposición 2
El esquema de una oración compuesta coordinada formada por dos proposiciones es el siguiente:
Proposición 1
0
Proposición 2
Nexo
siguió su camino
y
Otros ejemplos:
Ni habla ni come Me lo prestas o bien te lo compro.
Discutieron y reiñeron. He tenido dos faltas; pero aprobé.
Ven porque te necesito. Estudia mucho ; sin embargo, no aprueba.
ORACIONES COMPUESTAS SUBORDINADAS
La oración compuesta subordinada incluye una proposición dependiente en el sujeto o el predicado.
La oración incluyente se llama oración principal y la oración incluida subordinada.

La oración dependiente en el sujeto:
El panadero se ganó un premio.
que trabaja en la noche
Predicado
Sujeto
Otros ejemplos: Los alumnos que deseaban jugar se quedaron.
El hombre que caza serpientes vive muy cerca de aqui.
Reconocimiento de la oración principal y la oración dependiente
que deseaban jugar.
Los alumnos se quedaron.
Subordinada o dependiente:
Oración principal o independiente:

La oración dependiente en el predicado.
Los chicos recibieron la copa apenas acabó el partido.
Predicado
Sujeto
Otros ejemplos: Estábamos en la casa donde pasé mi niñez.
No tenemos noticias de quien tu sabes.
Reconocimiento de la oración principal y la oración dependiente
donde pasé mi niñez.
Estábamos en la casa.
Subordinada o dependiente:
Oración principal o independiente:
CIRCULO EDUCATIVO
Circulo Educativo
ACTIVIDADES

Lee con atención el siguiente texto. Primero identifica las oraciones compuestas.
Luego clasifica las yuxtapuestas y las coordinadas.
Se recomienda realizar por grupos esta
actividad.
“ Era el mes de diciembre, los días empezaban a ser más largos. Anochecía y ya no se veía casi nada.
Jugaban en la quinta de la casa de Juan Luis. Era el lugar perfecto y la hora adecuada para el juego de
las escondidas; sólo se ven sombras sin rostro, sin nombre. Pedro buscaba a sus compañeros; en ese
instante, vio la sombra. No era ninguno de los amigos, pero tampoco era la de nadie conocido en la
quinta”.
Yuxtapuestas
1. ___________________________________________________________________________________
2. ___________________________________________________________________________________
3. ___________________________________________________________________________________
4. ___________________________________________________________________________________
Coordinadas
1. ___________________________________________________________________________________
2. ___________________________________________________________________________________
3. ___________________________________________________________________________________

Convierte estas oraciones compuestas por yuxtaposición en oraciones compuestas por
coordinación.
  No hay clases el viernes; no tendremos examen de historia el viernes.
  Luis no ha perdido su libro; se lo ha prestado a un amigo.
  Colón aseguraba que la tierra era redonda; lo tildaron de loco.
  Las boas tienen grandes dimensiones; pueden matar a su presa enroscándose alrededor de ella.
  Estudió bastante ; no pasó el examen.
  Abre la ventana, cierra la cortina.
  No sabía qué hacer; estaba esperando al guía.
  Don Quijote era un idealista; quería arreglar el mundo.
  Paco tenía muchas tareas: no las hizo todas.
CIRCULO EDUCATIVO
Circulo Educativo
1. ___________________________________________________________________________________
2. ___________________________________________________________________________________
3. ___________________________________________________________________________________
4. ___________________________________________________________________________________
5. ___________________________________________________________________________________
6. ___________________________________________________________________________________
7. ___________________________________________________________________________________
8. ___________________________________________________________________________________
Completa las siguientes oraciones con conjunciones coordinantes.
  Marisa hizo el informe en la computadora, ________________________ no lo pudo imprimir.
  _________________ vienes temprano __________________ te quedas sin entrar.
  No quiero verlo _____________ me interesa saber de él.
  Francisco se llevó el reloj al colegio, ________________ no lo trajo de vuelta.
 Revisó todos los cajones; __________________ no encontró lo que buscaba.
 ¿Prefieres helado de fresa __________________ escogerás el de chocolate.
 No trabajó ________________ tampoco hizo el esfuerzo.
 Va a salir bien, ___________________ debemos trabajar duro.
Escribe cuatro oraciones compuestas por coordinación con las siguientes conjunciones:
1. ___________________________________________________________________________________
2. ___________________________________________________________________________________
3. ___________________________________________________________________________________
4. ___________________________________________________________________________________
CIRCULO EDUCATIVO
Circulo Educativo
SINÓNIMOS Y ANTÓNIMOS
I. Relaciona las palabras sinónimas en ambas listas :
Ejemplo :
1. escuálido 1. detallado
2. espeluznante 2. terrorífico
3. glotón 3. alegría
4. meticuloso 4. desconfiado
5. júbilo 5. tragón
6. reacio 6. debilucho
7. enojado 7. ver
8. mirar 8. molesto
9. trabajar 9. laborar
10. acabar 10. terminar
II. Busca en el pupiletras los antónimos de cada palabra y escríbelos a su lado.
Meditar ________________ Olvidar ________________
Construir ________________ Halagar ________________
Fácil ________________ Extraño ________________
Bondad ________________ Éxito ________________
Ayudar ________________ Asistir ________________
m o u a s r v x d a i e l f
d b i m p r o v i s a r a r
i m u a e a b l f u o i w a
f r s l d c r r i a u u t c
i t j d f g a a c v l r a a
c k i a h d t r i a e t c s
u l l d r c l b l e s s a o
l m n o f g u e a z j e k t
t r c o p q s x y i g d l l
a e s t u w n g h a b m r s
r c o n o c i d o w o p q t
CIRCULO EDUCATIVO
Circulo Educativo
¡Sigue practicando!
Rodea el sinónimo de la palabra indicada.
1. Saqueo : a) pillaje b) juego c) silencio
2. Huye : a) hollín b) hule c) fuga
3. Diminuto : a) menudo b) trozado c) iniciado
4. Ligero : a) firme b) agitar c) rápido
5. Modestia : a) modista b) humildad c) molestia
6. Fracaso : a) resultado b) derrota c) terminación
7. Mediador : a) medidor b) fiscal c) árbitro
8. Tardanza : a) puntual b) tiempo c) demora
9. Litoral : a) cauce b) costa c) borde
10.Holgazán : a) ocioso b) débil c) enfermo
Marca con un aspa el antónimo.
1. ESCLAVO 2. INCRÉDULO 3. IMPOTENTE
a) ayudante a) desconfiado a) débil
b) libre b) receloso b) incapaz
c) siervo c) creyente c) inútil
d) empleado d) falso d) capaz
Marca con un aspa el sinónimo.
1. NEFASTO 2. ACLARAR 3. REPULSIÓN 4. REDUCIR
a) oportuno a) apaciguar a) pretensión a) educar
b) aliviado b) cobijar b) animación b) acrecentar
c) infausto c) oscurecer c) animadversión c) conforme
d) austero d) albear d) simpatía d) remarcar
e) afortunado e) valorar e) comprensión e) mermar
5. CEÑIR 6. CONOCIDO 7. FETIDEZ 8. HONRA
a) soltar a) ignorado a) hedor a) deshonor
b) liberar b) sabido b) aromaticidad b) deshonra
c) comprimir c) misterioso c) fragancia c) inmoralidad
d) ensanchar d) incógnito d) perfume d) deshonesto
e) aflojar e) ignoto e) esencia e) honestidad
9. META 10.RAPIDEZ 11.SOMBRÍO 12.DESENLAZAR
a) procedencia a) pasividad a) luminoso a) despedir
b) origen b) tardanza b) iluminado b) ensamblar
c) conclusión c) celeridad c) sonriente c) mezclar
d) nacimiento d) lentitud d) jubiloso d) conglomerar
e) causa e) ávido e) oscuro e) desaglomerar
CIRCULO EDUCATIVO
Circulo Educativo
PARA LA CASA
1. INDIFERENCIA 2. ESPLENDOR 3. SUFICIENCIA4.LEVANTAR
a) conveniencia a) sin brillo a) confianza a) proseguir
b) desidia b) sencillez b) aceptación b) retroceder
c) amplitud c) obscuridad c) bajeza c) erguir
d) esfuerzo d) decadencia d) inhabilidad d) inclinar
e) orden e) auge e) idoneidad e) arrastrar
5. INTREPIDEZ 6. INACSEQUIBLE 7. DESCUIDADO 8. FALSO
a) constancia a) imposible a) amañado a) oportuno
b) cobardía b) incomprensible b) liberado b) sencillo
c) terquedad c) fraccionable c) desaliñado c) zaino
d) rebeldía d) factible d) aprobado d) atareado
e) osadía e) inalcanzable e) aseado e) leal
9. DESCANSO 10.OSCILAR 11. OFENSA 12. VELEIDAD
a) calificación a) oponer a) burla a) delgadez
b) asueto b) opinar b) conveniencia b) pequeñez
c) diligencia c) dudar c) alabanza c) volubilidad
d) trabajo d) creer d) afrenta d) constancia
e) protección e) mantener e) calificación e) separación
13.LIGEREZA 14.SURTIDOR 15. CUBRIR 16. ATENCIÓN
a) separabilidad a) canal a) embozar a) amor
b) lentitud b) manantial b) rebosar b) oportunidad
c) oportunidad c) fin c) desnudar c) descuido
d) rectitud d) riego d) espozar d) conveniencia
e) celeridad e) cauce e) reponer e) celo
17.VAPOROSO 18.ABUNDANTE 19. CONCLUIR 20. SOBREENTENDIDO
a) moderado a) desarraigado a) empezar a) figurado
b) etéreo b) fecundo b) resumir b) resumid
c) palpable c) seco c) alargar c) explícito
d) complicado d) usado d) finiquitar d) desusado
e) simple e) escaso e) revivir e) tácito

Más contenido relacionado

Similar a COM-Clases-de-Oraciones-para-Quinto-de-Primaria.doc

La oración
La oraciónLa oración
La oración
arrugar
 
Guía de sujeto y predicado 5ºbásico
Guía de sujeto y predicado 5ºbásicoGuía de sujeto y predicado 5ºbásico
Guía de sujeto y predicado 5ºbásico
YasnaRubilarEspinoza
 
Ficha de Trabajo de Comunicación II (Parte 2) Bimestre - 3º Secundaria
Ficha de Trabajo de Comunicación II (Parte 2) Bimestre - 3º SecundariaFicha de Trabajo de Comunicación II (Parte 2) Bimestre - 3º Secundaria
Ficha de Trabajo de Comunicación II (Parte 2) Bimestre - 3º Secundaria
Enedina Briceño Astuvilca
 
Tema 6 o.compuestas 25
Tema 6 o.compuestas 25Tema 6 o.compuestas 25
Tema 6 o.compuestas 25
juanabrugil
 
Generalmente
GeneralmenteGeneralmente
Generalmente
djrt1
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
REFERENCIA
REFERENCIAREFERENCIA
REFERENCIA
MishellVela2
 
Ingles ii portafolio segunda parte- nuevo
Ingles ii portafolio  segunda parte- nuevoIngles ii portafolio  segunda parte- nuevo
Ingles ii portafolio segunda parte- nuevo
andreafresita03
 
5°5°
el uso de la tilde, la ortografía y ejercicios para practicar
el uso de la tilde, la ortografía y ejercicios para practicarel uso de la tilde, la ortografía y ejercicios para practicar
el uso de la tilde, la ortografía y ejercicios para practicar
YenniferCarrillo2
 
LECTURA: "EL REGALO DE LA FELICIDAD"
LECTURA: "EL REGALO DE LA FELICIDAD"LECTURA: "EL REGALO DE LA FELICIDAD"
LECTURA: "EL REGALO DE LA FELICIDAD"
jmanuelcl7
 
Análisis - En la comisaria - Juan Ramón Ribeyro
Análisis - En la comisaria - Juan Ramón RibeyroAnálisis - En la comisaria - Juan Ramón Ribeyro
Análisis - En la comisaria - Juan Ramón Ribeyro
Paloma CZ
 
Tema 4 acercar posturas
Tema 4 acercar posturasTema 4 acercar posturas
Tema 4 acercar posturas
piraarnedo
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
analisis_sintactico.ppt
analisis_sintactico.pptanalisis_sintactico.ppt
analisis_sintactico.ppt
LilaQuiroz2
 
Sintaxis
Sintaxis  Sintaxis
Sintaxis
JackOliver17
 
práctica
prácticapráctica
práctica
ckarllo
 
La referencia 5° "A"
La referencia 5° "A"La referencia 5° "A"
La referencia 5° "A"
RodrigoCarbajal13
 
Cuarto grado.doc
Cuarto grado.docCuarto grado.doc
Cuarto grado.doc
SolSabina
 

Similar a COM-Clases-de-Oraciones-para-Quinto-de-Primaria.doc (20)

La oración
La oraciónLa oración
La oración
 
Guía de sujeto y predicado 5ºbásico
Guía de sujeto y predicado 5ºbásicoGuía de sujeto y predicado 5ºbásico
Guía de sujeto y predicado 5ºbásico
 
Ficha de Trabajo de Comunicación II (Parte 2) Bimestre - 3º Secundaria
Ficha de Trabajo de Comunicación II (Parte 2) Bimestre - 3º SecundariaFicha de Trabajo de Comunicación II (Parte 2) Bimestre - 3º Secundaria
Ficha de Trabajo de Comunicación II (Parte 2) Bimestre - 3º Secundaria
 
Tema 6 o.compuestas 25
Tema 6 o.compuestas 25Tema 6 o.compuestas 25
Tema 6 o.compuestas 25
 
Generalmente
GeneralmenteGeneralmente
Generalmente
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
REFERENCIA
REFERENCIAREFERENCIA
REFERENCIA
 
Ingles ii portafolio segunda parte- nuevo
Ingles ii portafolio  segunda parte- nuevoIngles ii portafolio  segunda parte- nuevo
Ingles ii portafolio segunda parte- nuevo
 
5°5°
 
el uso de la tilde, la ortografía y ejercicios para practicar
el uso de la tilde, la ortografía y ejercicios para practicarel uso de la tilde, la ortografía y ejercicios para practicar
el uso de la tilde, la ortografía y ejercicios para practicar
 
LECTURA: "EL REGALO DE LA FELICIDAD"
LECTURA: "EL REGALO DE LA FELICIDAD"LECTURA: "EL REGALO DE LA FELICIDAD"
LECTURA: "EL REGALO DE LA FELICIDAD"
 
Análisis - En la comisaria - Juan Ramón Ribeyro
Análisis - En la comisaria - Juan Ramón RibeyroAnálisis - En la comisaria - Juan Ramón Ribeyro
Análisis - En la comisaria - Juan Ramón Ribeyro
 
Tema 4 acercar posturas
Tema 4 acercar posturasTema 4 acercar posturas
Tema 4 acercar posturas
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
analisis_sintactico.ppt
analisis_sintactico.pptanalisis_sintactico.ppt
analisis_sintactico.ppt
 
Sintaxis
Sintaxis  Sintaxis
Sintaxis
 
práctica
prácticapráctica
práctica
 
La referencia 5° "A"
La referencia 5° "A"La referencia 5° "A"
La referencia 5° "A"
 
Cuarto grado.doc
Cuarto grado.docCuarto grado.doc
Cuarto grado.doc
 

Más de MarcoAntonioAmayaSag

unidad1-arteycult-segundogrado-autorretrato.docx
unidad1-arteycult-segundogrado-autorretrato.docxunidad1-arteycult-segundogrado-autorretrato.docx
unidad1-arteycult-segundogrado-autorretrato.docx
MarcoAntonioAmayaSag
 
ACTIVIDAD 138 PLANIFICACION DE LA CARTILLA.docx
ACTIVIDAD 138 PLANIFICACION DE LA CARTILLA.docxACTIVIDAD 138 PLANIFICACION DE LA CARTILLA.docx
ACTIVIDAD 138 PLANIFICACION DE LA CARTILLA.docx
MarcoAntonioAmayaSag
 
ACTIVIDAD 19 Construyo mi identidad personal y familiar para fortalecer los v...
ACTIVIDAD 19 Construyo mi identidad personal y familiar para fortalecer los v...ACTIVIDAD 19 Construyo mi identidad personal y familiar para fortalecer los v...
ACTIVIDAD 19 Construyo mi identidad personal y familiar para fortalecer los v...
MarcoAntonioAmayaSag
 
ACTIVIDAD 28 LA LABOR DE LA MUJER EN LA SOCIEDAD.docx
ACTIVIDAD 28 LA LABOR DE LA MUJER EN LA SOCIEDAD.docxACTIVIDAD 28 LA LABOR DE LA MUJER EN LA SOCIEDAD.docx
ACTIVIDAD 28 LA LABOR DE LA MUJER EN LA SOCIEDAD.docx
MarcoAntonioAmayaSag
 
COM-leemos-un-texto-informativo-del-agua-docx.docx
COM-leemos-un-texto-informativo-del-agua-docx.docxCOM-leemos-un-texto-informativo-del-agua-docx.docx
COM-leemos-un-texto-informativo-del-agua-docx.docx
MarcoAntonioAmayaSag
 
COM. Escribimos una infografia para conocer su estructura.docx
COM. Escribimos una infografia para conocer su estructura.docxCOM. Escribimos una infografia para conocer su estructura.docx
COM. Escribimos una infografia para conocer su estructura.docx
MarcoAntonioAmayaSag
 
C y T. CONOZCAMOS ANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN.docx
C y T. CONOZCAMOS ANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN.docxC y T. CONOZCAMOS ANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN.docx
C y T. CONOZCAMOS ANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN.docx
MarcoAntonioAmayaSag
 
Diversidad familiar_ los diferentes tipos de familia - Observato.pdf
Diversidad familiar_ los diferentes tipos de familia - Observato.pdfDiversidad familiar_ los diferentes tipos de familia - Observato.pdf
Diversidad familiar_ los diferentes tipos de familia - Observato.pdf
MarcoAntonioAmayaSag
 
Autobiografía para niños de Primaria.pdf
Autobiografía para niños de Primaria.pdfAutobiografía para niños de Primaria.pdf
Autobiografía para niños de Primaria.pdf
MarcoAntonioAmayaSag
 
Jesús, uno más en una familia más. _ Parroquia San Juan de la Cr.pdf
Jesús, uno más en una familia más. _ Parroquia San Juan de la Cr.pdfJesús, uno más en una familia más. _ Parroquia San Juan de la Cr.pdf
Jesús, uno más en una familia más. _ Parroquia San Juan de la Cr.pdf
MarcoAntonioAmayaSag
 
Cartel Contenidos Diversificados-2024.docx
Cartel Contenidos Diversificados-2024.docxCartel Contenidos Diversificados-2024.docx
Cartel Contenidos Diversificados-2024.docx
MarcoAntonioAmayaSag
 
Narración Reflexiva Neurociencia ..docx
Narración Reflexiva Neurociencia ..docxNarración Reflexiva Neurociencia ..docx
Narración Reflexiva Neurociencia ..docx
MarcoAntonioAmayaSag
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE 0 QUINTO GRADO PRIMARIA-1.docx
UNIDAD DE APRENDIZAJE 0 QUINTO GRADO PRIMARIA-1.docxUNIDAD DE APRENDIZAJE 0 QUINTO GRADO PRIMARIA-1.docx
UNIDAD DE APRENDIZAJE 0 QUINTO GRADO PRIMARIA-1.docx
MarcoAntonioAmayaSag
 
_UNIDAD_DE_APRENDIZAJE 5°GRADO 2024_N° (2).docx
_UNIDAD_DE_APRENDIZAJE 5°GRADO 2024_N°  (2).docx_UNIDAD_DE_APRENDIZAJE 5°GRADO 2024_N°  (2).docx
_UNIDAD_DE_APRENDIZAJE 5°GRADO 2024_N° (2).docx
MarcoAntonioAmayaSag
 
ESQUEMA DE LA UNIDAD DIAGNÓSTICA 2024.docx
ESQUEMA DE LA UNIDAD DIAGNÓSTICA 2024.docxESQUEMA DE LA UNIDAD DIAGNÓSTICA 2024.docx
ESQUEMA DE LA UNIDAD DIAGNÓSTICA 2024.docx
MarcoAntonioAmayaSag
 
COM-Leemos anécdotas sobre vivencias personales orientaciones-seleccion-uso-f...
COM-Leemos anécdotas sobre vivencias personales orientaciones-seleccion-uso-f...COM-Leemos anécdotas sobre vivencias personales orientaciones-seleccion-uso-f...
COM-Leemos anécdotas sobre vivencias personales orientaciones-seleccion-uso-f...
MarcoAntonioAmayaSag
 
ESCRIBE UNA NOTICIA.docx
ESCRIBE UNA NOTICIA.docxESCRIBE UNA NOTICIA.docx
ESCRIBE UNA NOTICIA.docx
MarcoAntonioAmayaSag
 
EL EMBARAZO.docx
EL EMBARAZO.docxEL EMBARAZO.docx
EL EMBARAZO.docx
MarcoAntonioAmayaSag
 
C y T-Tipos-de-Suelos.docx
C y T-Tipos-de-Suelos.docxC y T-Tipos-de-Suelos.docx
C y T-Tipos-de-Suelos.docx
MarcoAntonioAmayaSag
 

Más de MarcoAntonioAmayaSag (19)

unidad1-arteycult-segundogrado-autorretrato.docx
unidad1-arteycult-segundogrado-autorretrato.docxunidad1-arteycult-segundogrado-autorretrato.docx
unidad1-arteycult-segundogrado-autorretrato.docx
 
ACTIVIDAD 138 PLANIFICACION DE LA CARTILLA.docx
ACTIVIDAD 138 PLANIFICACION DE LA CARTILLA.docxACTIVIDAD 138 PLANIFICACION DE LA CARTILLA.docx
ACTIVIDAD 138 PLANIFICACION DE LA CARTILLA.docx
 
ACTIVIDAD 19 Construyo mi identidad personal y familiar para fortalecer los v...
ACTIVIDAD 19 Construyo mi identidad personal y familiar para fortalecer los v...ACTIVIDAD 19 Construyo mi identidad personal y familiar para fortalecer los v...
ACTIVIDAD 19 Construyo mi identidad personal y familiar para fortalecer los v...
 
ACTIVIDAD 28 LA LABOR DE LA MUJER EN LA SOCIEDAD.docx
ACTIVIDAD 28 LA LABOR DE LA MUJER EN LA SOCIEDAD.docxACTIVIDAD 28 LA LABOR DE LA MUJER EN LA SOCIEDAD.docx
ACTIVIDAD 28 LA LABOR DE LA MUJER EN LA SOCIEDAD.docx
 
COM-leemos-un-texto-informativo-del-agua-docx.docx
COM-leemos-un-texto-informativo-del-agua-docx.docxCOM-leemos-un-texto-informativo-del-agua-docx.docx
COM-leemos-un-texto-informativo-del-agua-docx.docx
 
COM. Escribimos una infografia para conocer su estructura.docx
COM. Escribimos una infografia para conocer su estructura.docxCOM. Escribimos una infografia para conocer su estructura.docx
COM. Escribimos una infografia para conocer su estructura.docx
 
C y T. CONOZCAMOS ANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN.docx
C y T. CONOZCAMOS ANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN.docxC y T. CONOZCAMOS ANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN.docx
C y T. CONOZCAMOS ANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN.docx
 
Diversidad familiar_ los diferentes tipos de familia - Observato.pdf
Diversidad familiar_ los diferentes tipos de familia - Observato.pdfDiversidad familiar_ los diferentes tipos de familia - Observato.pdf
Diversidad familiar_ los diferentes tipos de familia - Observato.pdf
 
Autobiografía para niños de Primaria.pdf
Autobiografía para niños de Primaria.pdfAutobiografía para niños de Primaria.pdf
Autobiografía para niños de Primaria.pdf
 
Jesús, uno más en una familia más. _ Parroquia San Juan de la Cr.pdf
Jesús, uno más en una familia más. _ Parroquia San Juan de la Cr.pdfJesús, uno más en una familia más. _ Parroquia San Juan de la Cr.pdf
Jesús, uno más en una familia más. _ Parroquia San Juan de la Cr.pdf
 
Cartel Contenidos Diversificados-2024.docx
Cartel Contenidos Diversificados-2024.docxCartel Contenidos Diversificados-2024.docx
Cartel Contenidos Diversificados-2024.docx
 
Narración Reflexiva Neurociencia ..docx
Narración Reflexiva Neurociencia ..docxNarración Reflexiva Neurociencia ..docx
Narración Reflexiva Neurociencia ..docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE 0 QUINTO GRADO PRIMARIA-1.docx
UNIDAD DE APRENDIZAJE 0 QUINTO GRADO PRIMARIA-1.docxUNIDAD DE APRENDIZAJE 0 QUINTO GRADO PRIMARIA-1.docx
UNIDAD DE APRENDIZAJE 0 QUINTO GRADO PRIMARIA-1.docx
 
_UNIDAD_DE_APRENDIZAJE 5°GRADO 2024_N° (2).docx
_UNIDAD_DE_APRENDIZAJE 5°GRADO 2024_N°  (2).docx_UNIDAD_DE_APRENDIZAJE 5°GRADO 2024_N°  (2).docx
_UNIDAD_DE_APRENDIZAJE 5°GRADO 2024_N° (2).docx
 
ESQUEMA DE LA UNIDAD DIAGNÓSTICA 2024.docx
ESQUEMA DE LA UNIDAD DIAGNÓSTICA 2024.docxESQUEMA DE LA UNIDAD DIAGNÓSTICA 2024.docx
ESQUEMA DE LA UNIDAD DIAGNÓSTICA 2024.docx
 
COM-Leemos anécdotas sobre vivencias personales orientaciones-seleccion-uso-f...
COM-Leemos anécdotas sobre vivencias personales orientaciones-seleccion-uso-f...COM-Leemos anécdotas sobre vivencias personales orientaciones-seleccion-uso-f...
COM-Leemos anécdotas sobre vivencias personales orientaciones-seleccion-uso-f...
 
ESCRIBE UNA NOTICIA.docx
ESCRIBE UNA NOTICIA.docxESCRIBE UNA NOTICIA.docx
ESCRIBE UNA NOTICIA.docx
 
EL EMBARAZO.docx
EL EMBARAZO.docxEL EMBARAZO.docx
EL EMBARAZO.docx
 
C y T-Tipos-de-Suelos.docx
C y T-Tipos-de-Suelos.docxC y T-Tipos-de-Suelos.docx
C y T-Tipos-de-Suelos.docx
 

Último

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 

Último (20)

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 

COM-Clases-de-Oraciones-para-Quinto-de-Primaria.doc

  • 1. Circulo Educativo LA ORACIÓN SIMPLE Y LA ORACIÓN COMPUESTA La oración simple consta de dos elementos: sujeto y predicado. La oración simple tiene un solo verbo personal: avanzaban (3ra. persona Ellos) La oración compuesta consta de cuando menos dos oraciones simples: Primera oración simple: Francisco se levantó tarde. Segunda oración simple: El despertador no funcionó. LA PROPOSICIÓN La proposición es la oración simple integrante de una oración compuesta. En el siguiente ejemplo: Pedro se fue al cine; Esteban prefirió el estadio. Las dos oraciones son proposiciones: Proposición 1: Pedro se fue al cine. Proposición 2: Esteban prefirió el estadio. CLASES DE ORACIONES COMPUESTAS. Se clasifican en oraciones compuestas yuxtapuestas, coordinadas y subordinadas. ORACIONES COMPUESTAS Y YUXTAPUESTAS. Son las oraciones compuestas formadas por proposiciones sin ningún enlace. Come con calma, nadie te apura. Podemos separar las proposiciones que componen la oración yuxtapuesta: 1. Come con calma. 2. Nadie te apura. Otros ejemplos: Vino ayer Julián; volverá mañana; nos reuniremos a las diez. Llegamos, nos invitaron a pasar, entramos a una sala muy amplia. Le pregunté por sus familiares, él se rió, los demás quedaron desconcertados. Oración Compuesta Yuxtapuestas Coordinadas Subordinadas Oración O. Simple O. Compuesta
  • 2. CIRCULO EDUCATIVO Circulo Educativo ORACIONES COMPUESTAS COORDINADAS. Las oraciones compuestas coordinadas son dos o más proposiciones sintácticamente independientes que se unen por medio de conjunciones: y, e, ni, o, pero, sino, antes, aunque, sin embargo, porque, puesto, luego, pues. Estas conjunciones son los nexos de las oraciones. El juez se detuvo un rato siguió su camino y Proposición 1 Proposición 2 El esquema de una oración compuesta coordinada formada por dos proposiciones es el siguiente: Proposición 1 0 Proposición 2 Nexo siguió su camino y Otros ejemplos: Ni habla ni come Me lo prestas o bien te lo compro. Discutieron y reiñeron. He tenido dos faltas; pero aprobé. Ven porque te necesito. Estudia mucho ; sin embargo, no aprueba. ORACIONES COMPUESTAS SUBORDINADAS La oración compuesta subordinada incluye una proposición dependiente en el sujeto o el predicado. La oración incluyente se llama oración principal y la oración incluida subordinada.  La oración dependiente en el sujeto: El panadero se ganó un premio. que trabaja en la noche Predicado Sujeto Otros ejemplos: Los alumnos que deseaban jugar se quedaron. El hombre que caza serpientes vive muy cerca de aqui. Reconocimiento de la oración principal y la oración dependiente que deseaban jugar. Los alumnos se quedaron. Subordinada o dependiente: Oración principal o independiente:  La oración dependiente en el predicado. Los chicos recibieron la copa apenas acabó el partido. Predicado Sujeto Otros ejemplos: Estábamos en la casa donde pasé mi niñez. No tenemos noticias de quien tu sabes. Reconocimiento de la oración principal y la oración dependiente donde pasé mi niñez. Estábamos en la casa. Subordinada o dependiente: Oración principal o independiente:
  • 3. CIRCULO EDUCATIVO Circulo Educativo ACTIVIDADES  Lee con atención el siguiente texto. Primero identifica las oraciones compuestas. Luego clasifica las yuxtapuestas y las coordinadas. Se recomienda realizar por grupos esta actividad. “ Era el mes de diciembre, los días empezaban a ser más largos. Anochecía y ya no se veía casi nada. Jugaban en la quinta de la casa de Juan Luis. Era el lugar perfecto y la hora adecuada para el juego de las escondidas; sólo se ven sombras sin rostro, sin nombre. Pedro buscaba a sus compañeros; en ese instante, vio la sombra. No era ninguno de los amigos, pero tampoco era la de nadie conocido en la quinta”. Yuxtapuestas 1. ___________________________________________________________________________________ 2. ___________________________________________________________________________________ 3. ___________________________________________________________________________________ 4. ___________________________________________________________________________________ Coordinadas 1. ___________________________________________________________________________________ 2. ___________________________________________________________________________________ 3. ___________________________________________________________________________________  Convierte estas oraciones compuestas por yuxtaposición en oraciones compuestas por coordinación.   No hay clases el viernes; no tendremos examen de historia el viernes.   Luis no ha perdido su libro; se lo ha prestado a un amigo.   Colón aseguraba que la tierra era redonda; lo tildaron de loco.   Las boas tienen grandes dimensiones; pueden matar a su presa enroscándose alrededor de ella.   Estudió bastante ; no pasó el examen.   Abre la ventana, cierra la cortina.   No sabía qué hacer; estaba esperando al guía.   Don Quijote era un idealista; quería arreglar el mundo.   Paco tenía muchas tareas: no las hizo todas.
  • 4. CIRCULO EDUCATIVO Circulo Educativo 1. ___________________________________________________________________________________ 2. ___________________________________________________________________________________ 3. ___________________________________________________________________________________ 4. ___________________________________________________________________________________ 5. ___________________________________________________________________________________ 6. ___________________________________________________________________________________ 7. ___________________________________________________________________________________ 8. ___________________________________________________________________________________ Completa las siguientes oraciones con conjunciones coordinantes.   Marisa hizo el informe en la computadora, ________________________ no lo pudo imprimir.   _________________ vienes temprano __________________ te quedas sin entrar.   No quiero verlo _____________ me interesa saber de él.   Francisco se llevó el reloj al colegio, ________________ no lo trajo de vuelta.  Revisó todos los cajones; __________________ no encontró lo que buscaba.  ¿Prefieres helado de fresa __________________ escogerás el de chocolate.  No trabajó ________________ tampoco hizo el esfuerzo.  Va a salir bien, ___________________ debemos trabajar duro. Escribe cuatro oraciones compuestas por coordinación con las siguientes conjunciones: 1. ___________________________________________________________________________________ 2. ___________________________________________________________________________________ 3. ___________________________________________________________________________________ 4. ___________________________________________________________________________________
  • 5. CIRCULO EDUCATIVO Circulo Educativo SINÓNIMOS Y ANTÓNIMOS I. Relaciona las palabras sinónimas en ambas listas : Ejemplo : 1. escuálido 1. detallado 2. espeluznante 2. terrorífico 3. glotón 3. alegría 4. meticuloso 4. desconfiado 5. júbilo 5. tragón 6. reacio 6. debilucho 7. enojado 7. ver 8. mirar 8. molesto 9. trabajar 9. laborar 10. acabar 10. terminar II. Busca en el pupiletras los antónimos de cada palabra y escríbelos a su lado. Meditar ________________ Olvidar ________________ Construir ________________ Halagar ________________ Fácil ________________ Extraño ________________ Bondad ________________ Éxito ________________ Ayudar ________________ Asistir ________________ m o u a s r v x d a i e l f d b i m p r o v i s a r a r i m u a e a b l f u o i w a f r s l d c r r i a u u t c i t j d f g a a c v l r a a c k i a h d t r i a e t c s u l l d r c l b l e s s a o l m n o f g u e a z j e k t t r c o p q s x y i g d l l a e s t u w n g h a b m r s r c o n o c i d o w o p q t
  • 6. CIRCULO EDUCATIVO Circulo Educativo ¡Sigue practicando! Rodea el sinónimo de la palabra indicada. 1. Saqueo : a) pillaje b) juego c) silencio 2. Huye : a) hollín b) hule c) fuga 3. Diminuto : a) menudo b) trozado c) iniciado 4. Ligero : a) firme b) agitar c) rápido 5. Modestia : a) modista b) humildad c) molestia 6. Fracaso : a) resultado b) derrota c) terminación 7. Mediador : a) medidor b) fiscal c) árbitro 8. Tardanza : a) puntual b) tiempo c) demora 9. Litoral : a) cauce b) costa c) borde 10.Holgazán : a) ocioso b) débil c) enfermo Marca con un aspa el antónimo. 1. ESCLAVO 2. INCRÉDULO 3. IMPOTENTE a) ayudante a) desconfiado a) débil b) libre b) receloso b) incapaz c) siervo c) creyente c) inútil d) empleado d) falso d) capaz Marca con un aspa el sinónimo. 1. NEFASTO 2. ACLARAR 3. REPULSIÓN 4. REDUCIR a) oportuno a) apaciguar a) pretensión a) educar b) aliviado b) cobijar b) animación b) acrecentar c) infausto c) oscurecer c) animadversión c) conforme d) austero d) albear d) simpatía d) remarcar e) afortunado e) valorar e) comprensión e) mermar 5. CEÑIR 6. CONOCIDO 7. FETIDEZ 8. HONRA a) soltar a) ignorado a) hedor a) deshonor b) liberar b) sabido b) aromaticidad b) deshonra c) comprimir c) misterioso c) fragancia c) inmoralidad d) ensanchar d) incógnito d) perfume d) deshonesto e) aflojar e) ignoto e) esencia e) honestidad 9. META 10.RAPIDEZ 11.SOMBRÍO 12.DESENLAZAR a) procedencia a) pasividad a) luminoso a) despedir b) origen b) tardanza b) iluminado b) ensamblar c) conclusión c) celeridad c) sonriente c) mezclar d) nacimiento d) lentitud d) jubiloso d) conglomerar e) causa e) ávido e) oscuro e) desaglomerar
  • 7. CIRCULO EDUCATIVO Circulo Educativo PARA LA CASA 1. INDIFERENCIA 2. ESPLENDOR 3. SUFICIENCIA4.LEVANTAR a) conveniencia a) sin brillo a) confianza a) proseguir b) desidia b) sencillez b) aceptación b) retroceder c) amplitud c) obscuridad c) bajeza c) erguir d) esfuerzo d) decadencia d) inhabilidad d) inclinar e) orden e) auge e) idoneidad e) arrastrar 5. INTREPIDEZ 6. INACSEQUIBLE 7. DESCUIDADO 8. FALSO a) constancia a) imposible a) amañado a) oportuno b) cobardía b) incomprensible b) liberado b) sencillo c) terquedad c) fraccionable c) desaliñado c) zaino d) rebeldía d) factible d) aprobado d) atareado e) osadía e) inalcanzable e) aseado e) leal 9. DESCANSO 10.OSCILAR 11. OFENSA 12. VELEIDAD a) calificación a) oponer a) burla a) delgadez b) asueto b) opinar b) conveniencia b) pequeñez c) diligencia c) dudar c) alabanza c) volubilidad d) trabajo d) creer d) afrenta d) constancia e) protección e) mantener e) calificación e) separación 13.LIGEREZA 14.SURTIDOR 15. CUBRIR 16. ATENCIÓN a) separabilidad a) canal a) embozar a) amor b) lentitud b) manantial b) rebosar b) oportunidad c) oportunidad c) fin c) desnudar c) descuido d) rectitud d) riego d) espozar d) conveniencia e) celeridad e) cauce e) reponer e) celo 17.VAPOROSO 18.ABUNDANTE 19. CONCLUIR 20. SOBREENTENDIDO a) moderado a) desarraigado a) empezar a) figurado b) etéreo b) fecundo b) resumir b) resumid c) palpable c) seco c) alargar c) explícito d) complicado d) usado d) finiquitar d) desusado e) simple e) escaso e) revivir e) tácito