SlideShare una empresa de Scribd logo
GUÍA INFANTIL
LA EDUCACIÓN VIAL




       POR: PAULA PAGÁN CODERCH
LA CALLE

Es una situación cotidiana el hecho de pasar por la
calle. ¿Qué vemos? Semáforos, coches, señales de
tráfico, peatones, aceras, bordillo, calzada… todos
estos conceptos los vamos a ir analizando y veremos
cómo enseñamos a nuestros niños/as su utilidad.
EL NIÑO/A COMO PEATÓN

 El niño/a caminará por la acera cogido de la mano del adulto
    por el interior de la misma.
    Caminaremos por el centro de la acera,

    ni muy pegado a las casas, ni cerca del
    bordillo.
    No iremos nunca por encima del bordillo,

     ni invadiremos la calzada, tan solo cuando
    queramos cruzar, y siempre miraremos los lugares más
    seguros.
    Deberemos tener cuidado con la salida o entrada de vehículos

    por los garajes, nos aseguraremos que no pase ninguno.
    En el caso de no existir acera, caminaremos por el arcén

    izquierdo.
EL JUEGO

 Los niños/as deben jugar en zonas de
  juego, parques, jardines habilitados y otros lugares donde
  no haya tráfico.
 Si la pelota sale a la calzada, el niño/a nunca debe ir tras
  ella. Un adulto la acercará.
 Si el niño/a sale con triciclos, bicicletas, patinetes…deberán
  utilizarlos en lugares cerrados al tráfico, nunca en la acera
  ni en la calzada.
CRUZAR LA CALLE

 Escogeremos el lugar adecuado: un sitio seguro con
  paso de peatones, semáforos o regulado por
  agentes.
 Nos pararemos junto al bordillo, miraremos a
  izquierda, derecha y de nuevo a la izquierda.
 Si no vienen vehículos, cruzaremos.
EL SEMÁFORO

 Cuando el muñeco está en rojo, esperaremos en la
  acera sin pisar el bordillo.
 Cuando el muñeco está en verde,
   esperaremos a que los vehículos se han
   parado. Cruzamos en línea recta, deprisa
   pero sin correr.
 Si el muñeco empieza a parpadear y ya
  estamos cruzando, nos daremos más prisa.
  Si no hemos iniciado el cruce, esperaremos.
EL PASO DE PEATONES

 Están marcados con líneas anchas en el suelo.
 No deberemos cruzar hasta que los vehículos se hayan
  detenido o veamos que van a hacerlo.
 Aún así debemos mirar a ambos lados antes de pasar.
 También podemos hacer una señal al conductor/a de
  nuestra intención de cruzar.
LOS POLICIAS

 Son agentes de circulación y su función es regular el
  tráfico, tanto de peatones como de conductores.
 Nos defienden y protegen en situaciones de
  ayuda.
 Si vemos a un policía en la carretera, debemos
  obedecer a sus indicaciones.
EL COCHE

Cuando los niños/as tengan que ir en el vehículo debemos
  tener en cuenta las siguientes cosas:
 Que suban y bajen del coche siempre por la puerta
  próxima a la acera.
 Las puertas y ventanillas deben de estar bien
  cerradas.
 Nuestros niños/as deberán ir
  ubicados en un sistema de
  retención adecuado.
 No pueden molestar al
  conductor/a.
EL AUTOBÚS ESCOLAR

 Nos colocaremos en fila y sin jugar.
 Subimos en fila y sin empujarnos.
 Se colocarán en el asiento
  correspondiente y no se
  levantarán.
 Las mochilas u objetos personales se
  pondrán en el lugar que el autobús disponga, nunca en el
  pasillo.
 Nos levantaremos del asiento cuando el autobús esté
  parado y bajaremos con cuidado las escaleras.
 Se irán colocando en la acera esperando a que bajen
  todos sus compañeros/as.
FIN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Señales de tránsito
Señales de tránsitoSeñales de tránsito
Señales de tránsito
wendymaritzagarciadiaz
 
Normas de seguridad vial escuelas y colegios
Normas de seguridad vial escuelas y colegiosNormas de seguridad vial escuelas y colegios
Normas de seguridad vial escuelas y colegios
Tanya Sánchez
 
Seguridad Vial
Seguridad Vial Seguridad Vial
Seguridad Vial
Carlos Sebastian Casulli
 
Educación vial.pptx
Educación vial.pptxEducación vial.pptx
Educación vial.pptx
benjamin arias
 
Normas de transito y peatonal
Normas de transito y peatonalNormas de transito y peatonal
Normas de transito y peatonalDianaCCS
 
Diapositivas de señales de imformacion
Diapositivas de señales de imformacionDiapositivas de señales de imformacion
Diapositivas de señales de imformacionjaner salinas
 
Normas de transito
Normas de transitoNormas de transito
Normas de transitoCaritoSica25
 
Presentación de power point las señales de tránsito
Presentación de power point las señales de tránsitoPresentación de power point las señales de tránsito
Presentación de power point las señales de tránsito
elielivargasdiaz
 
Educación y seguridad vial
Educación y seguridad vialEducación y seguridad vial
Educación y seguridad vialsolluna6967
 
11 - La prioridad
11 - La prioridad11 - La prioridad
11 - La prioridad
Jose luis Alvarez
 
Educacion en seguridad vial e importancia de la seguridad vial
Educacion en seguridad vial e importancia de la seguridad vialEducacion en seguridad vial e importancia de la seguridad vial
Educacion en seguridad vial e importancia de la seguridad vial
Luis Concha
 
Educacion vial
Educacion vialEducacion vial
Educacion vial
juliomasabanda
 
Trabajo de seguridad vial
Trabajo de seguridad vialTrabajo de seguridad vial
Trabajo de seguridad vialYulissaflores
 
Presentación de power point las señales de tránsito
Presentación de power point las señales de tránsitoPresentación de power point las señales de tránsito
Presentación de power point las señales de tránsito
luisfrankvargasdiaz
 
La educación vial en la escuela
La educación vial en la escuelaLa educación vial en la escuela
La educación vial en la escuelaAndrea Lanatti
 
Educación vial alejandro
Educación vial alejandroEducación vial alejandro
Educación vial alejandro
ratixxde
 
Señales de tránsito
Señales de tránsito Señales de tránsito
Señales de tránsito linaperez15
 

La actualidad más candente (20)

Trabajo power point
Trabajo power pointTrabajo power point
Trabajo power point
 
Señales de tránsito
Señales de tránsitoSeñales de tránsito
Señales de tránsito
 
Normas de seguridad vial escuelas y colegios
Normas de seguridad vial escuelas y colegiosNormas de seguridad vial escuelas y colegios
Normas de seguridad vial escuelas y colegios
 
Seguridad Vial
Seguridad Vial Seguridad Vial
Seguridad Vial
 
Educación vial.pptx
Educación vial.pptxEducación vial.pptx
Educación vial.pptx
 
Normas de transito y peatonal
Normas de transito y peatonalNormas de transito y peatonal
Normas de transito y peatonal
 
Diapositivas de señales de imformacion
Diapositivas de señales de imformacionDiapositivas de señales de imformacion
Diapositivas de señales de imformacion
 
Normas de transito
Normas de transitoNormas de transito
Normas de transito
 
Presentación de power point las señales de tránsito
Presentación de power point las señales de tránsitoPresentación de power point las señales de tránsito
Presentación de power point las señales de tránsito
 
Educación y seguridad vial
Educación y seguridad vialEducación y seguridad vial
Educación y seguridad vial
 
11 - La prioridad
11 - La prioridad11 - La prioridad
11 - La prioridad
 
Educacion en seguridad vial e importancia de la seguridad vial
Educacion en seguridad vial e importancia de la seguridad vialEducacion en seguridad vial e importancia de la seguridad vial
Educacion en seguridad vial e importancia de la seguridad vial
 
Educacion vial
Educacion vialEducacion vial
Educacion vial
 
Trabajo de seguridad vial
Trabajo de seguridad vialTrabajo de seguridad vial
Trabajo de seguridad vial
 
Presentación de power point las señales de tránsito
Presentación de power point las señales de tránsitoPresentación de power point las señales de tránsito
Presentación de power point las señales de tránsito
 
La educación vial en la escuela
La educación vial en la escuelaLa educación vial en la escuela
La educación vial en la escuela
 
Educación vial alejandro
Educación vial alejandroEducación vial alejandro
Educación vial alejandro
 
Señales de transito
Señales de transitoSeñales de transito
Señales de transito
 
Señales de tránsito
Señales de tránsito Señales de tránsito
Señales de tránsito
 
Seguridad vial
Seguridad vial Seguridad vial
Seguridad vial
 

Similar a guia infantil de educación vial

Normas de circulación para peatones pdf
Normas de circulación para peatones pdfNormas de circulación para peatones pdf
Normas de circulación para peatones pdf
EugenioFouz
 
Educacion vial infantil
Educacion vial infantilEducacion vial infantil
Educacion vial infantil
alamito
 
Normas de seguridad vial
Normas de seguridad vial Normas de seguridad vial
Normas de seguridad vial
Danny Cevallos
 
Normas de seguridad vial 2
Normas de seguridad vial 2Normas de seguridad vial 2
Normas de seguridad vial 2angiequintero17
 
Normas de seguridad vial 2
Normas de seguridad vial 2Normas de seguridad vial 2
Normas de seguridad vial 2
angiequintero17
 
1º a programa de educación vial 2013-2014
1º a programa de educación vial 2013-20141º a programa de educación vial 2013-2014
1º a programa de educación vial 2013-2014antoniniesta
 
Educacion vial
Educacion vialEducacion vial
Educacion vial
karendom1228
 
2. 13 Reglas Básicas de Seguridad Vial Peatones Networkvial
2.  13 Reglas Básicas de Seguridad Vial Peatones Networkvial2.  13 Reglas Básicas de Seguridad Vial Peatones Networkvial
2. 13 Reglas Básicas de Seguridad Vial Peatones Networkvial
NETWORKVIAL
 
Senalizate
SenalizateSenalizate
Señales de transito
Señales de transitoSeñales de transito
Señales de transitosapequesi
 
Señales de transito
Señales de transitoSeñales de transito
Señales de transitosapequesi
 
Normas de seguridad vial
Normas de seguridad vialNormas de seguridad vial
Normas de seguridad vial
Jean2007
 
Normas de seguridad vial
Normas de seguridad vialNormas de seguridad vial
Normas de seguridad vial
Jean2007
 
Educación vial
Educación vialEducación vial
Educación vial
Marina Millan
 
Acuerdos de seguridad vial
Acuerdos de seguridad vialAcuerdos de seguridad vial
Acuerdos de seguridad vial
Diana Beltran
 
Elementos gráficos de la señaletica
Elementos gráficos de la señaleticaElementos gráficos de la señaletica
Elementos gráficos de la señaleticaElizabeth
 
Normas de seguridad vial
Normas de seguridad vialNormas de seguridad vial
Normas de seguridad vial
jlmz16
 

Similar a guia infantil de educación vial (20)

Normas de circulación para peatones pdf
Normas de circulación para peatones pdfNormas de circulación para peatones pdf
Normas de circulación para peatones pdf
 
Educacion vial infantil
Educacion vial infantilEducacion vial infantil
Educacion vial infantil
 
Normas de seguridad vial
Normas de seguridad vial Normas de seguridad vial
Normas de seguridad vial
 
Normas de seguridad vial 2
Normas de seguridad vial 2Normas de seguridad vial 2
Normas de seguridad vial 2
 
Normas de seguridad vial 2
Normas de seguridad vial 2Normas de seguridad vial 2
Normas de seguridad vial 2
 
1º a programa de educación vial 2013-2014
1º a programa de educación vial 2013-20141º a programa de educación vial 2013-2014
1º a programa de educación vial 2013-2014
 
Educacion vial
Educacion vialEducacion vial
Educacion vial
 
2. 13 Reglas Básicas de Seguridad Vial Peatones Networkvial
2.  13 Reglas Básicas de Seguridad Vial Peatones Networkvial2.  13 Reglas Básicas de Seguridad Vial Peatones Networkvial
2. 13 Reglas Básicas de Seguridad Vial Peatones Networkvial
 
Senalizate
SenalizateSenalizate
Senalizate
 
Educación vial
Educación vialEducación vial
Educación vial
 
Señales de transito
Señales de transitoSeñales de transito
Señales de transito
 
Señales de transito
Señales de transitoSeñales de transito
Señales de transito
 
Normas de seguridad vial
Normas de seguridad vialNormas de seguridad vial
Normas de seguridad vial
 
Normas de seguridad vial
Normas de seguridad vialNormas de seguridad vial
Normas de seguridad vial
 
Educación vial
Educación vialEducación vial
Educación vial
 
Acuerdos de seguridad vial
Acuerdos de seguridad vialAcuerdos de seguridad vial
Acuerdos de seguridad vial
 
Elementos gráficos de la señaletica
Elementos gráficos de la señaleticaElementos gráficos de la señaletica
Elementos gráficos de la señaletica
 
Educaciòn vial
Educaciòn vialEducaciòn vial
Educaciòn vial
 
Peatones
PeatonesPeatones
Peatones
 
Normas de seguridad vial
Normas de seguridad vialNormas de seguridad vial
Normas de seguridad vial
 

Último

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 

Último (20)

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 

guia infantil de educación vial

  • 1. GUÍA INFANTIL LA EDUCACIÓN VIAL POR: PAULA PAGÁN CODERCH
  • 2. LA CALLE Es una situación cotidiana el hecho de pasar por la calle. ¿Qué vemos? Semáforos, coches, señales de tráfico, peatones, aceras, bordillo, calzada… todos estos conceptos los vamos a ir analizando y veremos cómo enseñamos a nuestros niños/as su utilidad.
  • 3. EL NIÑO/A COMO PEATÓN  El niño/a caminará por la acera cogido de la mano del adulto por el interior de la misma. Caminaremos por el centro de la acera,  ni muy pegado a las casas, ni cerca del bordillo. No iremos nunca por encima del bordillo,  ni invadiremos la calzada, tan solo cuando queramos cruzar, y siempre miraremos los lugares más seguros. Deberemos tener cuidado con la salida o entrada de vehículos  por los garajes, nos aseguraremos que no pase ninguno. En el caso de no existir acera, caminaremos por el arcén  izquierdo.
  • 4. EL JUEGO  Los niños/as deben jugar en zonas de juego, parques, jardines habilitados y otros lugares donde no haya tráfico.  Si la pelota sale a la calzada, el niño/a nunca debe ir tras ella. Un adulto la acercará.  Si el niño/a sale con triciclos, bicicletas, patinetes…deberán utilizarlos en lugares cerrados al tráfico, nunca en la acera ni en la calzada.
  • 5. CRUZAR LA CALLE  Escogeremos el lugar adecuado: un sitio seguro con paso de peatones, semáforos o regulado por agentes.  Nos pararemos junto al bordillo, miraremos a izquierda, derecha y de nuevo a la izquierda.  Si no vienen vehículos, cruzaremos.
  • 6. EL SEMÁFORO  Cuando el muñeco está en rojo, esperaremos en la acera sin pisar el bordillo.  Cuando el muñeco está en verde, esperaremos a que los vehículos se han parado. Cruzamos en línea recta, deprisa pero sin correr.  Si el muñeco empieza a parpadear y ya estamos cruzando, nos daremos más prisa. Si no hemos iniciado el cruce, esperaremos.
  • 7. EL PASO DE PEATONES  Están marcados con líneas anchas en el suelo.  No deberemos cruzar hasta que los vehículos se hayan detenido o veamos que van a hacerlo.  Aún así debemos mirar a ambos lados antes de pasar.  También podemos hacer una señal al conductor/a de nuestra intención de cruzar.
  • 8. LOS POLICIAS  Son agentes de circulación y su función es regular el tráfico, tanto de peatones como de conductores.  Nos defienden y protegen en situaciones de ayuda.  Si vemos a un policía en la carretera, debemos obedecer a sus indicaciones.
  • 9. EL COCHE Cuando los niños/as tengan que ir en el vehículo debemos tener en cuenta las siguientes cosas:  Que suban y bajen del coche siempre por la puerta próxima a la acera.  Las puertas y ventanillas deben de estar bien cerradas.  Nuestros niños/as deberán ir ubicados en un sistema de retención adecuado.  No pueden molestar al conductor/a.
  • 10. EL AUTOBÚS ESCOLAR  Nos colocaremos en fila y sin jugar.  Subimos en fila y sin empujarnos.  Se colocarán en el asiento correspondiente y no se levantarán.  Las mochilas u objetos personales se pondrán en el lugar que el autobús disponga, nunca en el pasillo.  Nos levantaremos del asiento cuando el autobús esté parado y bajaremos con cuidado las escaleras.  Se irán colocando en la acera esperando a que bajen todos sus compañeros/as.
  • 11. FIN