SlideShare una empresa de Scribd logo
Trabajando por la Educación Vial
9- LA VELOCIDAD
•Es el espacio que recorremos en un tiempo determinado, se suele medir en km/h.VELOCIDAD
•Es la velocidad máxima que se fija con determinadas señales en tramos concretos.
VELOCIDAD
ESPECÍFICA
•Es la velocidad máxima establecida para cada tipo de vía cuando no existe ninguna otra
señal que la limite.
VELOCIDAD
GENERICA
•Es aquella que se adapta en todo momento a las circunstancias de la vía, del conductor y
del vehículo.
VELOCIDAD
ADECUADA
•Es aquella que sobrepasa los límites establecidos por señales en determinados tramos.
VELOCIDAD
EXCESIVA
1- CONCEPTOS SOBRE VELOCIDAD
TEMA
13
Cuando haya peatones en la vía o se prevea su irrupción, especialmente
si son niños, ancianos o invidentes.
Donde sea previsible la salida de niños: colegios , mercados, etc.
Al aproximarnos a un paso de peatones no regulado por semáforos ni
por agentes.
2- CASOS EN LOS QUE ES NECESARIO MODERAR LA VELOCIDAD
TEMA
13
Cuando haya animales por la vía o se prevea su entrada.
Al aproximarnos a ciclos y a intersecciones o vías para ciclos.
Al acercarnos a vehículos detenidos en el arcén fuera de poblado.
Al acercarnos a un autobús en situación de parada, sobretodo si es escolar.
TEMA
13
Al cruzarnos con otro vehículo y no lo podemos hacer con seguridad.
En caso de deslumbramiento, llegando incluso a detenernos si es
necesario.
En calles muy estrechas sin aceras con acceso directo de viviendas.
Al aproximarnos a pasos a nivel.
TEMA
13
Al aproximarnos a glorietas.
Al aproximarnos a sitios de visibilidad reducida.
Al aproximarnos a una intersección sin prioridad ( si la visibilidad es nula,
la velocidad será de 50 Km/h máximo y estará prohibido el giro a la
izquierda).
Al aproximarnos a un estrechamiento
TEMA
13
Cuando disminuya la visibilidad por condiciones
meteorológicas adversas.
Cuando circulemos por pavimento deslizante o pueda
salpicarse agua o proyectarse gravilla.
TEMA
13
GRUPO 1 GRUPO 2 GRUPO 3 GRUPO 4
Transporte de pasajeros Transporte de mercancías
• Turismos
• Motocicletas
• Autobús
• V. Mixto
• Derivado de turismo
• Autocaravana ligera
• Camiones
• V. Articulados
• Furgones
• Furgonetas
• Remolque ligero
• Autocaravana pesada
• Remolque pesado
TEMA
13
Grupos de vehículos
3- VELOCIDADES MÁXIMAS Y MÍNIMAS
TEMA
13
Grupos de vías
Autopista
Autovía
C. Convencional con:
• Más de un carril por
sentido o
• Arcén de 1,5m
C. Convencional con
• Arcén inferior a 1,5m
• Y un solo carril por
sentido
Vía urbana
TEMA
13
A los vehículos que realicen transporte escolar, se les reducirá
la velocidad genérica para cada vehículo en 10 Km/h en VÍAS
INTERURBANAS.
A los vehículos que realicen transporte de mercancías
peligrosas, seles reducirá la velocidad genérica para cada
vehículo en 10 Km/h en TODAS LAS VÍAS.
Cuando circulemos detrás de otro vehículo, deberemos dejar
una distancia que nos permita detenernos sin colisionar en
caso de frenazo brusco del de delante.
Si no tenemos intención de adelantar, dejaremos con el de
delante una distancia tal que permitamos al de detrás
adelantarnos con seguridad.
Los vehículos de más de 3500 Kg de M.M.A y los conjuntos de
vehículos de más de 10 m. de longitud dejarán con el delante,
al menos 50 metros si no pretenden adelantar.
4- DISTANCIAS ENTRE VEHÍCULOS
TEMA
13
NO SERA NECESARIO DEJAR LA DISTANCIA PARA QUE EL DE ATRÁS NOS PUEDA ADELANTAR
CALZADAS CON MÁS DE UN
CARRIL POR SENTIDO
EN VÍAS URBANAS EN CASO DE CONGESTIÓN
DONDE ESTE
PROHIBIDO ADELANTAR
TEMA
13
TEMA
13
Puedes visitar nuestras redes sociales para encontrar
más información y contenidos gratuitos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Curso manejo-defensivo-prevencion-accidentes-transito-maquinaria-mina-actos-i...
Curso manejo-defensivo-prevencion-accidentes-transito-maquinaria-mina-actos-i...Curso manejo-defensivo-prevencion-accidentes-transito-maquinaria-mina-actos-i...
Curso manejo-defensivo-prevencion-accidentes-transito-maquinaria-mina-actos-i...
Naito Gomez
 
Manejo Defensivo Mina_Modulo 2.ppt
Manejo Defensivo Mina_Modulo 2.pptManejo Defensivo Mina_Modulo 2.ppt
Manejo Defensivo Mina_Modulo 2.ppt
JulioCamel
 
Uso del cinturón de seguridad
Uso del cinturón de seguridadUso del cinturón de seguridad
Uso del cinturón de seguridad
Richard Osinaga Muñoz
 
Triptico Manejo Consciente de Vehiculos
Triptico Manejo Consciente de VehiculosTriptico Manejo Consciente de Vehiculos
Triptico Manejo Consciente de Vehiculos
Safety Smart C.A. Safety Smart C.A.
 
Manejo defensivo
Manejo defensivoManejo defensivo
Manejo defensivo
Yanet Caldas
 
3 presentacion contenido curso
3 presentacion contenido curso3 presentacion contenido curso
3 presentacion contenido curso
adolfomartinjimenez
 
1- MANEJO-DEFENSIVO.pptx
1- MANEJO-DEFENSIVO.pptx1- MANEJO-DEFENSIVO.pptx
1- MANEJO-DEFENSIVO.pptx
Carlos Navarro
 
Seguridad vial: Manejo defensivo
Seguridad vial: Manejo defensivoSeguridad vial: Manejo defensivo
Seguridad vial: Manejo defensivo
SST Asesores SAC
 
Manejo defensivo
Manejo defensivoManejo defensivo
Manejo defensivo
jesusvazquezalv
 
15- La seguridad activa
15- La seguridad activa15- La seguridad activa
15- La seguridad activa
Jose luis Alvarez
 
Plantilla PPT Velocidad (1).pptx
Plantilla PPT Velocidad (1).pptxPlantilla PPT Velocidad (1).pptx
Plantilla PPT Velocidad (1).pptx
diegofernandodiazovi
 
Velocidad
VelocidadVelocidad
Velocidad
Jessenia Realpe
 
MANEJO DEFENSIVO
MANEJO DEFENSIVO MANEJO DEFENSIVO
MANEJO DEFENSIVO
Edward Fernández
 
Velocidad
VelocidadVelocidad
Velocidad
Jose jose
 
Peatones
PeatonesPeatones
Peatones
Ram Cerv
 
Uso del Cinturon de Seguridad
Uso del Cinturon de SeguridadUso del Cinturon de Seguridad
Uso del Cinturon de Seguridad
Franfurk
 
Conducción defensiva (alumnos)
Conducción defensiva (alumnos)Conducción defensiva (alumnos)
Conducción defensiva (alumnos)
Baj Ltda
 
3. conducción en condiciones adversas
3. conducción en condiciones adversas3. conducción en condiciones adversas
3. conducción en condiciones adversas
jorge viecco
 
SEGURIDAD ACTIVA DE LOS VEHICULOS
SEGURIDAD ACTIVA DE LOS VEHICULOSSEGURIDAD ACTIVA DE LOS VEHICULOS
SEGURIDAD ACTIVA DE LOS VEHICULOS
PECLOPEZ
 
Capacitación virtual de Manejo Defensivo - Presentación de Cómo Manejo Ltda (...
Capacitación virtual de Manejo Defensivo - Presentación de Cómo Manejo Ltda (...Capacitación virtual de Manejo Defensivo - Presentación de Cómo Manejo Ltda (...
Capacitación virtual de Manejo Defensivo - Presentación de Cómo Manejo Ltda (...
Como Manejo Ltda
 

La actualidad más candente (20)

Curso manejo-defensivo-prevencion-accidentes-transito-maquinaria-mina-actos-i...
Curso manejo-defensivo-prevencion-accidentes-transito-maquinaria-mina-actos-i...Curso manejo-defensivo-prevencion-accidentes-transito-maquinaria-mina-actos-i...
Curso manejo-defensivo-prevencion-accidentes-transito-maquinaria-mina-actos-i...
 
Manejo Defensivo Mina_Modulo 2.ppt
Manejo Defensivo Mina_Modulo 2.pptManejo Defensivo Mina_Modulo 2.ppt
Manejo Defensivo Mina_Modulo 2.ppt
 
Uso del cinturón de seguridad
Uso del cinturón de seguridadUso del cinturón de seguridad
Uso del cinturón de seguridad
 
Triptico Manejo Consciente de Vehiculos
Triptico Manejo Consciente de VehiculosTriptico Manejo Consciente de Vehiculos
Triptico Manejo Consciente de Vehiculos
 
Manejo defensivo
Manejo defensivoManejo defensivo
Manejo defensivo
 
3 presentacion contenido curso
3 presentacion contenido curso3 presentacion contenido curso
3 presentacion contenido curso
 
1- MANEJO-DEFENSIVO.pptx
1- MANEJO-DEFENSIVO.pptx1- MANEJO-DEFENSIVO.pptx
1- MANEJO-DEFENSIVO.pptx
 
Seguridad vial: Manejo defensivo
Seguridad vial: Manejo defensivoSeguridad vial: Manejo defensivo
Seguridad vial: Manejo defensivo
 
Manejo defensivo
Manejo defensivoManejo defensivo
Manejo defensivo
 
15- La seguridad activa
15- La seguridad activa15- La seguridad activa
15- La seguridad activa
 
Plantilla PPT Velocidad (1).pptx
Plantilla PPT Velocidad (1).pptxPlantilla PPT Velocidad (1).pptx
Plantilla PPT Velocidad (1).pptx
 
Velocidad
VelocidadVelocidad
Velocidad
 
MANEJO DEFENSIVO
MANEJO DEFENSIVO MANEJO DEFENSIVO
MANEJO DEFENSIVO
 
Velocidad
VelocidadVelocidad
Velocidad
 
Peatones
PeatonesPeatones
Peatones
 
Uso del Cinturon de Seguridad
Uso del Cinturon de SeguridadUso del Cinturon de Seguridad
Uso del Cinturon de Seguridad
 
Conducción defensiva (alumnos)
Conducción defensiva (alumnos)Conducción defensiva (alumnos)
Conducción defensiva (alumnos)
 
3. conducción en condiciones adversas
3. conducción en condiciones adversas3. conducción en condiciones adversas
3. conducción en condiciones adversas
 
SEGURIDAD ACTIVA DE LOS VEHICULOS
SEGURIDAD ACTIVA DE LOS VEHICULOSSEGURIDAD ACTIVA DE LOS VEHICULOS
SEGURIDAD ACTIVA DE LOS VEHICULOS
 
Capacitación virtual de Manejo Defensivo - Presentación de Cómo Manejo Ltda (...
Capacitación virtual de Manejo Defensivo - Presentación de Cómo Manejo Ltda (...Capacitación virtual de Manejo Defensivo - Presentación de Cómo Manejo Ltda (...
Capacitación virtual de Manejo Defensivo - Presentación de Cómo Manejo Ltda (...
 

Similar a 9-INTENSIVO: La velocidad

13- La velocidad
13- La velocidad13- La velocidad
13- La velocidad
Jose luis Alvarez
 
EDUCACIÓN VIAL
EDUCACIÓN VIALEDUCACIÓN VIAL
EDUCACIÓN VIAL
sebassgarcia7
 
10- INTENSIVO: Transporte de personas y mercancías en vehículos
10- INTENSIVO: Transporte de personas y mercancías en vehículos10- INTENSIVO: Transporte de personas y mercancías en vehículos
10- INTENSIVO: Transporte de personas y mercancías en vehículos
Jose luis Alvarez
 
14- Transporte de personas y mercancias
14- Transporte de personas y mercancias14- Transporte de personas y mercancias
14- Transporte de personas y mercancias
Jose luis Alvarez
 
Educaciòn vial
Educaciòn vialEducaciòn vial
Educaciòn vial
Juan BD
 
Normas de transito y peatonal
Normas de transito y peatonalNormas de transito y peatonal
Normas de transito y peatonal
DianaCCS
 
Manejo de Equipos Viales livianos para nivelacion de terrenos
Manejo de Equipos Viales livianos para nivelacion de terrenosManejo de Equipos Viales livianos para nivelacion de terrenos
Manejo de Equipos Viales livianos para nivelacion de terrenos
Walter Sebastian Brizuela
 
11- La prioridad
11- La prioridad11- La prioridad
11- La prioridad
Jose luis Alvarez
 
Conducion seguro1
Conducion seguro1Conducion seguro1
Conducion seguro1
Inti Guaman
 
Educación vial.pptx
Educación vial.pptxEducación vial.pptx
Educación vial.pptx
benjamin arias
 
RESUMEN TEÓRICA1.docx
RESUMEN TEÓRICA1.docxRESUMEN TEÓRICA1.docx
RESUMEN TEÓRICA1.docx
AutoescolaFcil
 
1º a programa de educación vial 2013-2014
1º a programa de educación vial 2013-20141º a programa de educación vial 2013-2014
1º a programa de educación vial 2013-2014
antoniniesta
 
Seguridad vial cc 2014
Seguridad vial cc 2014Seguridad vial cc 2014
Seguridad vial cc 2014
FRANKI MORENO
 
Caracteristicas del trafico
Caracteristicas del traficoCaracteristicas del trafico
Caracteristicas del trafico
victorVzL
 
Educacion vial
Educacion vialEducacion vial
Educacion vial
Carlos Fernandez
 
Educación vial
Educación vialEducación vial
Educación vial
Marcela_Guaymas
 
Educaciòn vial
Educaciòn vialEducaciòn vial
Educaciòn vial
Diego Cedeño
 
Unidad # 2 2012
Unidad # 2 2012Unidad # 2 2012
Unidad # 2 2012
Fabricio Abrahan
 
Elementos de la vialidad
Elementos de la vialidadElementos de la vialidad
Elementos de la vialidad
Maleyva Salas
 
Normas de circulación para peatones pdf
Normas de circulación para peatones pdfNormas de circulación para peatones pdf
Normas de circulación para peatones pdf
EugenioFouz
 

Similar a 9-INTENSIVO: La velocidad (20)

13- La velocidad
13- La velocidad13- La velocidad
13- La velocidad
 
EDUCACIÓN VIAL
EDUCACIÓN VIALEDUCACIÓN VIAL
EDUCACIÓN VIAL
 
10- INTENSIVO: Transporte de personas y mercancías en vehículos
10- INTENSIVO: Transporte de personas y mercancías en vehículos10- INTENSIVO: Transporte de personas y mercancías en vehículos
10- INTENSIVO: Transporte de personas y mercancías en vehículos
 
14- Transporte de personas y mercancias
14- Transporte de personas y mercancias14- Transporte de personas y mercancias
14- Transporte de personas y mercancias
 
Educaciòn vial
Educaciòn vialEducaciòn vial
Educaciòn vial
 
Normas de transito y peatonal
Normas de transito y peatonalNormas de transito y peatonal
Normas de transito y peatonal
 
Manejo de Equipos Viales livianos para nivelacion de terrenos
Manejo de Equipos Viales livianos para nivelacion de terrenosManejo de Equipos Viales livianos para nivelacion de terrenos
Manejo de Equipos Viales livianos para nivelacion de terrenos
 
11- La prioridad
11- La prioridad11- La prioridad
11- La prioridad
 
Conducion seguro1
Conducion seguro1Conducion seguro1
Conducion seguro1
 
Educación vial.pptx
Educación vial.pptxEducación vial.pptx
Educación vial.pptx
 
RESUMEN TEÓRICA1.docx
RESUMEN TEÓRICA1.docxRESUMEN TEÓRICA1.docx
RESUMEN TEÓRICA1.docx
 
1º a programa de educación vial 2013-2014
1º a programa de educación vial 2013-20141º a programa de educación vial 2013-2014
1º a programa de educación vial 2013-2014
 
Seguridad vial cc 2014
Seguridad vial cc 2014Seguridad vial cc 2014
Seguridad vial cc 2014
 
Caracteristicas del trafico
Caracteristicas del traficoCaracteristicas del trafico
Caracteristicas del trafico
 
Educacion vial
Educacion vialEducacion vial
Educacion vial
 
Educación vial
Educación vialEducación vial
Educación vial
 
Educaciòn vial
Educaciòn vialEducaciòn vial
Educaciòn vial
 
Unidad # 2 2012
Unidad # 2 2012Unidad # 2 2012
Unidad # 2 2012
 
Elementos de la vialidad
Elementos de la vialidadElementos de la vialidad
Elementos de la vialidad
 
Normas de circulación para peatones pdf
Normas de circulación para peatones pdfNormas de circulación para peatones pdf
Normas de circulación para peatones pdf
 

Más de Jose luis Alvarez

17- INTENSIVO: Primeros auxilios
17- INTENSIVO: Primeros auxilios17- INTENSIVO: Primeros auxilios
17- INTENSIVO: Primeros auxilios
Jose luis Alvarez
 
16- ACCIDENTES DE TRÁFICO
16- ACCIDENTES DE TRÁFICO16- ACCIDENTES DE TRÁFICO
16- ACCIDENTES DE TRÁFICO
Jose luis Alvarez
 
15- INTENSIVO: El estado psicofísico del conductor
15- INTENSIVO: El estado psicofísico del conductor15- INTENSIVO: El estado psicofísico del conductor
15- INTENSIVO: El estado psicofísico del conductor
Jose luis Alvarez
 
14- INTENSIVO: Situaciones de riesgo durante la conducción
14- INTENSIVO: Situaciones de riesgo durante la conducción14- INTENSIVO: Situaciones de riesgo durante la conducción
14- INTENSIVO: Situaciones de riesgo durante la conducción
Jose luis Alvarez
 
13- INTENSIVO: La motocicleta
13- INTENSIVO: La motocicleta13- INTENSIVO: La motocicleta
13- INTENSIVO: La motocicleta
Jose luis Alvarez
 
12- INTENSIVO: Conocimiento y mantenimiento del vehículo
12- INTENSIVO: Conocimiento y mantenimiento del vehículo12- INTENSIVO: Conocimiento y mantenimiento del vehículo
12- INTENSIVO: Conocimiento y mantenimiento del vehículo
Jose luis Alvarez
 
11- INTENSIVO: Sistemas de seguridad de los vehículos
11- INTENSIVO: Sistemas de seguridad de los vehículos11- INTENSIVO: Sistemas de seguridad de los vehículos
11- INTENSIVO: Sistemas de seguridad de los vehículos
Jose luis Alvarez
 
8- INTENSIVO Alumbrado y señalización óptica en los vehículos
8- INTENSIVO Alumbrado y señalización óptica en los vehículos8- INTENSIVO Alumbrado y señalización óptica en los vehículos
8- INTENSIVO Alumbrado y señalización óptica en los vehículos
Jose luis Alvarez
 
7-INTENSIVO: La prioridad de paso
7-INTENSIVO: La prioridad de paso7-INTENSIVO: La prioridad de paso
7-INTENSIVO: La prioridad de paso
Jose luis Alvarez
 
6- INTENSIVO las inmovilizaciones
6- INTENSIVO las inmovilizaciones6- INTENSIVO las inmovilizaciones
6- INTENSIVO las inmovilizaciones
Jose luis Alvarez
 
5- INTENSIVO Maniobras 2: Desplazamientos laterales, cambios de sentido y de...
5- INTENSIVO Maniobras 2:  Desplazamientos laterales, cambios de sentido y de...5- INTENSIVO Maniobras 2:  Desplazamientos laterales, cambios de sentido y de...
5- INTENSIVO Maniobras 2: Desplazamientos laterales, cambios de sentido y de...
Jose luis Alvarez
 
4- INTENSIVO Las maniobras 1: Desplazamientos laterales, incorporaciones y ad...
4- INTENSIVO Las maniobras 1: Desplazamientos laterales, incorporaciones y ad...4- INTENSIVO Las maniobras 1: Desplazamientos laterales, incorporaciones y ad...
4- INTENSIVO Las maniobras 1: Desplazamientos laterales, incorporaciones y ad...
Jose luis Alvarez
 
3- INTENSIVO Señalización de la vía
3- INTENSIVO Señalización de la vía3- INTENSIVO Señalización de la vía
3- INTENSIVO Señalización de la vía
Jose luis Alvarez
 
2- INTENSIVO Las vías públicas
2- INTENSIVO Las vías públicas2- INTENSIVO Las vías públicas
2- INTENSIVO Las vías públicas
Jose luis Alvarez
 
1- INTENSIVO Conceptos y documentación
1- INTENSIVO Conceptos y documentación1- INTENSIVO Conceptos y documentación
1- INTENSIVO Conceptos y documentación
Jose luis Alvarez
 
AM 0- CONCEPTOS Y DEFINICIONES
AM 0- CONCEPTOS Y DEFINICIONESAM 0- CONCEPTOS Y DEFINICIONES
AM 0- CONCEPTOS Y DEFINICIONES
Jose luis Alvarez
 
22- Primeros auxilios
22- Primeros auxilios22- Primeros auxilios
22- Primeros auxilios
Jose luis Alvarez
 
21- Accidentes
21- Accidentes 21- Accidentes
21- Accidentes
Jose luis Alvarez
 
20- Estado psicofisico del conductor
20- Estado psicofisico del conductor20- Estado psicofisico del conductor
20- Estado psicofisico del conductor
Jose luis Alvarez
 
19- Situciones de riesgo de la conduccion
19- Situciones de riesgo de la conduccion19- Situciones de riesgo de la conduccion
19- Situciones de riesgo de la conduccion
Jose luis Alvarez
 

Más de Jose luis Alvarez (20)

17- INTENSIVO: Primeros auxilios
17- INTENSIVO: Primeros auxilios17- INTENSIVO: Primeros auxilios
17- INTENSIVO: Primeros auxilios
 
16- ACCIDENTES DE TRÁFICO
16- ACCIDENTES DE TRÁFICO16- ACCIDENTES DE TRÁFICO
16- ACCIDENTES DE TRÁFICO
 
15- INTENSIVO: El estado psicofísico del conductor
15- INTENSIVO: El estado psicofísico del conductor15- INTENSIVO: El estado psicofísico del conductor
15- INTENSIVO: El estado psicofísico del conductor
 
14- INTENSIVO: Situaciones de riesgo durante la conducción
14- INTENSIVO: Situaciones de riesgo durante la conducción14- INTENSIVO: Situaciones de riesgo durante la conducción
14- INTENSIVO: Situaciones de riesgo durante la conducción
 
13- INTENSIVO: La motocicleta
13- INTENSIVO: La motocicleta13- INTENSIVO: La motocicleta
13- INTENSIVO: La motocicleta
 
12- INTENSIVO: Conocimiento y mantenimiento del vehículo
12- INTENSIVO: Conocimiento y mantenimiento del vehículo12- INTENSIVO: Conocimiento y mantenimiento del vehículo
12- INTENSIVO: Conocimiento y mantenimiento del vehículo
 
11- INTENSIVO: Sistemas de seguridad de los vehículos
11- INTENSIVO: Sistemas de seguridad de los vehículos11- INTENSIVO: Sistemas de seguridad de los vehículos
11- INTENSIVO: Sistemas de seguridad de los vehículos
 
8- INTENSIVO Alumbrado y señalización óptica en los vehículos
8- INTENSIVO Alumbrado y señalización óptica en los vehículos8- INTENSIVO Alumbrado y señalización óptica en los vehículos
8- INTENSIVO Alumbrado y señalización óptica en los vehículos
 
7-INTENSIVO: La prioridad de paso
7-INTENSIVO: La prioridad de paso7-INTENSIVO: La prioridad de paso
7-INTENSIVO: La prioridad de paso
 
6- INTENSIVO las inmovilizaciones
6- INTENSIVO las inmovilizaciones6- INTENSIVO las inmovilizaciones
6- INTENSIVO las inmovilizaciones
 
5- INTENSIVO Maniobras 2: Desplazamientos laterales, cambios de sentido y de...
5- INTENSIVO Maniobras 2:  Desplazamientos laterales, cambios de sentido y de...5- INTENSIVO Maniobras 2:  Desplazamientos laterales, cambios de sentido y de...
5- INTENSIVO Maniobras 2: Desplazamientos laterales, cambios de sentido y de...
 
4- INTENSIVO Las maniobras 1: Desplazamientos laterales, incorporaciones y ad...
4- INTENSIVO Las maniobras 1: Desplazamientos laterales, incorporaciones y ad...4- INTENSIVO Las maniobras 1: Desplazamientos laterales, incorporaciones y ad...
4- INTENSIVO Las maniobras 1: Desplazamientos laterales, incorporaciones y ad...
 
3- INTENSIVO Señalización de la vía
3- INTENSIVO Señalización de la vía3- INTENSIVO Señalización de la vía
3- INTENSIVO Señalización de la vía
 
2- INTENSIVO Las vías públicas
2- INTENSIVO Las vías públicas2- INTENSIVO Las vías públicas
2- INTENSIVO Las vías públicas
 
1- INTENSIVO Conceptos y documentación
1- INTENSIVO Conceptos y documentación1- INTENSIVO Conceptos y documentación
1- INTENSIVO Conceptos y documentación
 
AM 0- CONCEPTOS Y DEFINICIONES
AM 0- CONCEPTOS Y DEFINICIONESAM 0- CONCEPTOS Y DEFINICIONES
AM 0- CONCEPTOS Y DEFINICIONES
 
22- Primeros auxilios
22- Primeros auxilios22- Primeros auxilios
22- Primeros auxilios
 
21- Accidentes
21- Accidentes 21- Accidentes
21- Accidentes
 
20- Estado psicofisico del conductor
20- Estado psicofisico del conductor20- Estado psicofisico del conductor
20- Estado psicofisico del conductor
 
19- Situciones de riesgo de la conduccion
19- Situciones de riesgo de la conduccion19- Situciones de riesgo de la conduccion
19- Situciones de riesgo de la conduccion
 

Último

Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 

Último (20)

Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 

9-INTENSIVO: La velocidad

  • 1. Trabajando por la Educación Vial 9- LA VELOCIDAD
  • 2. •Es el espacio que recorremos en un tiempo determinado, se suele medir en km/h.VELOCIDAD •Es la velocidad máxima que se fija con determinadas señales en tramos concretos. VELOCIDAD ESPECÍFICA •Es la velocidad máxima establecida para cada tipo de vía cuando no existe ninguna otra señal que la limite. VELOCIDAD GENERICA •Es aquella que se adapta en todo momento a las circunstancias de la vía, del conductor y del vehículo. VELOCIDAD ADECUADA •Es aquella que sobrepasa los límites establecidos por señales en determinados tramos. VELOCIDAD EXCESIVA 1- CONCEPTOS SOBRE VELOCIDAD TEMA 13
  • 3. Cuando haya peatones en la vía o se prevea su irrupción, especialmente si son niños, ancianos o invidentes. Donde sea previsible la salida de niños: colegios , mercados, etc. Al aproximarnos a un paso de peatones no regulado por semáforos ni por agentes. 2- CASOS EN LOS QUE ES NECESARIO MODERAR LA VELOCIDAD TEMA 13
  • 4. Cuando haya animales por la vía o se prevea su entrada. Al aproximarnos a ciclos y a intersecciones o vías para ciclos. Al acercarnos a vehículos detenidos en el arcén fuera de poblado. Al acercarnos a un autobús en situación de parada, sobretodo si es escolar. TEMA 13
  • 5. Al cruzarnos con otro vehículo y no lo podemos hacer con seguridad. En caso de deslumbramiento, llegando incluso a detenernos si es necesario. En calles muy estrechas sin aceras con acceso directo de viviendas. Al aproximarnos a pasos a nivel. TEMA 13
  • 6. Al aproximarnos a glorietas. Al aproximarnos a sitios de visibilidad reducida. Al aproximarnos a una intersección sin prioridad ( si la visibilidad es nula, la velocidad será de 50 Km/h máximo y estará prohibido el giro a la izquierda). Al aproximarnos a un estrechamiento TEMA 13
  • 7. Cuando disminuya la visibilidad por condiciones meteorológicas adversas. Cuando circulemos por pavimento deslizante o pueda salpicarse agua o proyectarse gravilla. TEMA 13
  • 8. GRUPO 1 GRUPO 2 GRUPO 3 GRUPO 4 Transporte de pasajeros Transporte de mercancías • Turismos • Motocicletas • Autobús • V. Mixto • Derivado de turismo • Autocaravana ligera • Camiones • V. Articulados • Furgones • Furgonetas • Remolque ligero • Autocaravana pesada • Remolque pesado TEMA 13 Grupos de vehículos 3- VELOCIDADES MÁXIMAS Y MÍNIMAS
  • 9. TEMA 13 Grupos de vías Autopista Autovía C. Convencional con: • Más de un carril por sentido o • Arcén de 1,5m C. Convencional con • Arcén inferior a 1,5m • Y un solo carril por sentido Vía urbana
  • 10.
  • 11.
  • 12. TEMA 13 A los vehículos que realicen transporte escolar, se les reducirá la velocidad genérica para cada vehículo en 10 Km/h en VÍAS INTERURBANAS. A los vehículos que realicen transporte de mercancías peligrosas, seles reducirá la velocidad genérica para cada vehículo en 10 Km/h en TODAS LAS VÍAS.
  • 13. Cuando circulemos detrás de otro vehículo, deberemos dejar una distancia que nos permita detenernos sin colisionar en caso de frenazo brusco del de delante. Si no tenemos intención de adelantar, dejaremos con el de delante una distancia tal que permitamos al de detrás adelantarnos con seguridad. Los vehículos de más de 3500 Kg de M.M.A y los conjuntos de vehículos de más de 10 m. de longitud dejarán con el delante, al menos 50 metros si no pretenden adelantar. 4- DISTANCIAS ENTRE VEHÍCULOS TEMA 13
  • 14. NO SERA NECESARIO DEJAR LA DISTANCIA PARA QUE EL DE ATRÁS NOS PUEDA ADELANTAR CALZADAS CON MÁS DE UN CARRIL POR SENTIDO EN VÍAS URBANAS EN CASO DE CONGESTIÓN DONDE ESTE PROHIBIDO ADELANTAR TEMA 13
  • 15. TEMA 13 Puedes visitar nuestras redes sociales para encontrar más información y contenidos gratuitos