SlideShare una empresa de Scribd logo
UNICORN versión 0.80
       http://www.quasillum.com/software/unicorn.htm



EDITOR DE TEXTO, ANALIZADOR MORFOLÓGICO Y DICCIONARIO
              PARA LATÍN Y GRIEGO CLÁSICO.

 Válido para cualquier sistema operativo: WINDOWS 95, 98, NT,
    MILLENIUM, XP, VISTA, MAC OSX, LINUX, SOLARIS etc.


               Autor: KIRK LOUGHEED




           GUÍA VISUAL PASO A PASO:
      INSTALACIÓN, CONFIGURACIÓN Y USO




                          POR
              JUAN-JOSÉ MARCOS GARCÍA
                  juanjmarcos@yahoo.es
           PROFESOR DE LENGUAS CLÁSICAS
     Y AUTOR DE LA FUENTE PARA IDIOMAS CLÁSICOS
                 ALPHABETUM UNICODE
       http://guindo.pntic.mec.es/jmag0042/alphabet.html
                      Plasencia. España
                         Enero 2009
DESCRIPCIÓN Y CARACTERÍSTICAS DEL PROGRAMA
  Unicorn es un conjunto de utilidades que integra un editor de texto, un diccionario y un
analizador morfológico para latín y griego.
  El sistema utilizado para el texto griego es Unicode, pero el programa no incluye
ninguna fuente para poder teclearlo.


             VERSIONES, INSTALACIÓN Y ACTIVACIÓN DE UNICORN
  Lo primero que debemos hacer es visitar la página web de Unicorn para descargar el
programa.
Unicorn se presenta en dos versiones: una que es un ejecutble para Windows
(Unicorn.exe) y otra que es una aplicación nativa compilada en Java (Unicorn.jar) que
funcionará en cualquier sistema operativo, incluido también el propio Windows.
  Ambas versiones necesitan para su funcionamiento que tengamos Java instalado en
nuestro sistema esta aplicación. Como es una aplicación muy corriente es muy probable
que sí la tengamos instalada. De hecho hay programas que la incorporan y la instalan
junto con ellos, como es el caso por ejemplo de OpenOffice para Windows.
  En caso de no tener Java podemos proceder a su descarga gratuitamente desde internet
http://www.java.com/ o http://java.sun.com/ Hay versiones de Java para todos los
sistemas operativos, por lo que deberemos escoger la apropiada a nuestro caso.

  Ninguna de las dos versiones de Unicorn necesita instalación.
  Para ejecutar cualquiera de las dos versiones, o bien la abrimos con Java (usualmente
lo haremos seleccionando el archivo y haciendo clic con el botón derecho para que nos
aparezca un menú contextual en el que aparecerá la opción adecuada) o bien haremos
doble clic sobre el archivo para que se lance Java directamente.


                           VENTANA DE TRABAJO DE UNICORN
  La interfaz gráfica de Unicorn es sumamente sencilla, pues consta únicamente de una
ventana con cinco menús (File, Edit, Tools, Window y Help).




UNICORN versión 0.80. Manual de usuario.    2             Juan-José Marcos. Fuente ALPHABETUM
CONFIGURACIÓN DE UNICORN
  Con Unicorn activo lo primero que debemos efectuar es la configuración del programa,
para ello pulsaremos sobre el menú Edit y posteriormente, en la lista que se desplegará,
haremos click sobre Preferences que es la última opción.
  Nos aparecerá una nueva ventana con varias pestañas (Windows, Email, Printing,
Menus, Files, Dictionaries y Advanced) como muestra la siguiente imagen:




  De entre estas pestañas, las dos más importantes son Windows y Dictionaries.

  La pestaña Windows es la que aparece activada por defecto como muestra la imagen
anterior. En la parte inferior podemos establecer el tamaño (ancho y alto) que va a ocupar
la ventana principal de Unicorn en nuestra pantalla.
  Por defecto el programa hace que la ventana de Unicorn tenga un tamaño discreto, no
ocupando la totalidad de la pantalla. Si queremos que ocupe toda la pantalla para así
poder visualizar mejor el texto, pondremos 100 en las dos casillas.
  Pero el aspecto más importante de esta pestaña es el de poder establecer la fuente que
utilizaremos por defecto con el programa para poder escribir latín y griego.
  Para acceder a esta funcionalidad pulsaremos sobre el botón Change que aparece en la
parte superior. Como resultado nos aparecerá una nueva ventana como muestra la
siguiente imagen:


UNICORN versión 0.80. Manual de usuario.    3             Juan-José Marcos. Fuente ALPHABETUM
Lo primero que debemos hacer es desplegar la lista a la derecha de Keyboard
pulsando sobre la flecha. Elegimos la opción Greek. Posteriormente desplegaremos la
lista a la derecha de Font. Aquí deberemos especificar la fuente griega que será la
utilizada para introducir texto griego en Unicorn.
  La fuente a elegir ha de ser del tipo Unicode. Una fuente de este tipo que suele estar
instalada en casi todos los ordenadores con Windows es Palatino Linotype y Segoe UI.
En los sistemas Linux suele estar instalada Free Mono, Free Sans y en Mac OSX la
fuente Lucida Grande. Como muchas fuentes Unicode suelen añadir este término en su
nombre, su presencia es signo inequívoco del tipo de fuente que es.
  En todo caso es imposible equivocarse en la elección ya que la ventana de Unicorn
muestra los nombres de las fuentes que contienen los caracteres necesarios para escribir
griego clásico en color verde y además muestra un texto en griego escrito con la fuente
que hayamos seleccionado, observándolo comprobaremos si la fuente elegida es
adecuada o no.
  También podemos escoger el tamaño de la fuente y el estilo de la misma (normal –
plain en inglés, negrita –bold en inglés, cursiva –italic en inglés y cursiva negrita).
  Una vez hecha nuestra elección pulsaremos sobre el botón OK. Con ello regresaremos
a la ventana de preferencias mostrada en la página anterior.
  Si observamos bien, veremos que a la derecha del botón Change aparece ahora el
nombre de la fuente que hemos elegido, su tamaño y estilo.
  De igual manera procederemos para elegir la fuente de nuestra elección para poder
escribir latín.
  La tercera opción que da el programa es la de poder elegir una fuente para hebreo, pero
yo no recomiendo este programa para escribir esta lengua, hay mejores opciones como
puede ser el programa Antioch. Tengo una guía sobre cómo escribir hebreo con Antioch,
si alguien está interesado en conseguirla, envíeme un email y se la facilitaré.
UNICORN versión 0.80. Manual de usuario.    4            Juan-José Marcos. Fuente ALPHABETUM
La segunda pestaña más importante que hay que configurar en Unicorn es
Dictionaries. Esta pestaña nos va a permitir cargar en el programa los diccionarios de
griego y latín que previamente hemos tenido que conseguir de la página de Unicorn.
   Para ello tenemos que marcar las casillas Enable tanto bajo Latin Dictionary como bajo
Greek Dictionary. Una vez hecho esto ya quedan activados los diccionarios.
   El siguiente paso es decirle a Unicorn dónde están guardados esos diccionarios en
nuestro disco duro. Hay que hacerlo en dos ocasiones, primero para latín y luego para
griego. Para ello pulsaremos sobre el botón File. Se nos abrirá una ventana que lleva por
título Choose Dictionary File. Deberemos navegar por nuestras carpetas hasta dar con
aquella que contenga el diccionario. Una vez localizado el archivo latin-dictionary y
greek-dictionary respectivamente, lo seleccionamos y pulsaremos sobre el botón Abrir
para confirmarlo. Una vez hecho esto desaparecerá la ventana y en la de preferencias
veremos especificada la ruta del archivo a la derecha del botón File.

  La siguiente imagen muestra los principales pasos a seguir:




  Las demás pestañas de configuración tienen menos importancia, por lo que no las
analizaré. Es recomendable dejar las opciones que vienen marcadas por defecto.

  Una vez terminada la configuración, pulsaremos sobre el botón Save en la ventana
Preferences. Ello dará como resultado la creación de un archivo llamado
Unicorn.properties que se guarda automáticamente en la misma carpeta donde estén
Unicorn.exe o Unicorn.jar.

  Evidentemente la configuración sólo es necesario realizarla una vez, el programa la
recordará la próxima vez que lo iniciemos. Ahora bien, lógicamente, en cualquier
momento que deseemos podemos cambiarla.

IMPORTANTE: Como Unicorn no necesita instalación es recomendable crear una
carpeta en el disco duro llamada Unicorn y poner en ella el programa y los diccionarios.
No mover la carpeta pues se perdería la configuración guardada en Unicorn.properties.

UNICORN versión 0.80. Manual de usuario.    5            Juan-José Marcos. Fuente ALPHABETUM
FUNCIONAMIENTO DEL PROGRAMA UNICORN
  Como he mencionado anteriormente, Unicorn posee sólo una ventana con cinco menús
en su parte superior (File, Edit, Tools, Window y Help).
  Por defecto nos aparece la ventana con un fondo blanco. El fondo blanco es el color
que nos permitirá escribir texto con caracteres latinos. Para poder escribir griego tiene
que aparecer un fondo de color verde. Para conseguirlo hay que mantener pulsada la
tecla Ctrl y posteriormente pulsar la tecla G. También se puede recurrir al menú Edit y
posteriormente elegir la opción Toggle Keyboard. Otro método alternativo es pulsar dos
veces seguidas la tecla Esc. Lógicamente podemos mezclar texto con caracteres latinos y
griegos en una misma ventana si vamos alternando entre color blanco y verde.


                       ESCRIBIR GRIEGO CLÁSICO CON UNICORN
  Para escribir griego, la equivalencia de teclas es la usual: la alfa en la A, beta en B etc.
  Consúltese en la propia ayuda del programa (menú Help, opción Greek keyboard) la
tabla completa de equivalencias.

  Los espíritus y acentos se teclean siempre después de la vocal.

  Los espíritus están en los signos de paréntesis.
  Los acentos en  / = (grave, agudo y circunflejo)
  La iota suscrita está en |
  La diéresis en +
  La larga en >
  La breve en ~ (este sígno se obtiene manteniendo presionada AltGr más el número 4)
  El punto alto está en :

  El texto obtenido se puede pegar en Word, OpenOffice u otras aplicaciones.
  Como sistema de escritura del griego, Unicorn no es gran cosa, hay que reconocerlo,
hay muchos programas con mejores prestaciones, pero como diccionario es muy bueno.


            ANALIZADOR MORFOLÓGICO Y DICCIONARIO UNICORN
  Sin duda son dos puntos fuertes de este programa.
  Para poder utilizar estas dos funcionalidades hay que cargar previamente los
diccionarios para latín y griego según el procedimiento explicado anteriormente.
  Hay dos procedimientos para lanzar los diccionarios, uno consiste en escribir una
palabra en Unicorn (bien en latín o bien en griego) y hacer doble click sobre ella.
  Esto provocará que se abra una nueva ventana que nos va a mostrar el enunciado de la
palabra y un análisis morfológico completo.

UNICORN versión 0.80. Manual de usuario.       6             Juan-José Marcos. Fuente ALPHABETUM
Veamos un ejemplo de análisis de dos palabras latinas:




  Si observamos la imagen veremos que en Unicorn se ha escrito la forma verbal
tulissetis y la forma nominal hominibus.
  Al hacer doble click sobre cada una de ellas se ha abierto una ventana adicional que
lleva por título Latin Dictionary y nos muestra primero el enunciado de la palabra a la
que pertenece seguido de su significado (desgraciadamente en inglés) y más abajo, tras
un renglón en blanco, su análisis morfológico completo.

  De forma idéntica funciona en el caso del griego como muestra la imagen inferior:




UNICORN versión 0.80. Manual de usuario.    7              Juan-José Marcos. Fuente ALPHABETUM
En el caso anterior le hemos pedido a Unicorn que analice una forma verbal y un
adjetivo. Como se puede observar el diccionario busca las palabras aunque no le
hayamos puesto espíritus ni acentos, ofreciendo todas las posibilidades existentes en
caso de que haya una palabra que se diferencie de otra únicamente en la acentuación.

  El segundo procedimiento para lanzar los diccionarios es yendo al menú Tools y
eligiendo posteriormente Latin Dictionary o Greek Dictionary, según convenga.
  En dicho caso deberemos escribir la palabra que deseamos buscar en el rectángulo
central que aparece en la parte inferior de la ventana y posteriormente pulsaremos la tecla
Intro (cambio de renglón). El resultado se mostrará en la parte superior de la ventana.
  Si el rectángulo está con fondo blanco la búsqueda será en el diccionario de latín, si el
fondo es de color verde la búsqueda será en el diccionario de griego.

  Veamos un ejemplo de búsqueda directa de una palabra griega en el diccionario:




  La palabra a buscar la podemos teclear directamente o también podemos pegarla en el
rectángulo si previamente la hemos copiado en una aplicación como Word.
  Para efectuar esto último no vale el método de hacer click con el botón derecho del
ratón y elegir la opción Pegar, ya que no está disponible en la búsqueda del diccionario.
  La alternativa es utilizar la combinación de teclas Ctrl+V, también usual en Word.


  Por último véase a continuación una búsqueda directa en el diccionario de una palabra
en latín (venientium):




UNICORN versión 0.80. Manual de usuario.     8            Juan-José Marcos. Fuente ALPHABETUM
ORDENAR LISTAS DE VOCABULARIO GRIEGO CON UNICORN
  Otra de las funcionalidades que hace de Unicorn una aplicación interesante,
especialmente para griego clásico, es la que ofrece de poder ordenar alfabéticamente
listas de palabras griegas, por ejemplo vocabularios para uso escolar. Esto no es capaz de
hacerlo correctamente Word si las palabras llevan diacríticos, que además sólo lo puede
realizar si las palabras forman parte de una tabla.
  Pues bien, Unicorn lo hace de una manera impecable incluso aunque a continuación del
texto griego vayan caracteres latinos.
  Lo mejor es que ponga un ejemplo:
  Imaginemos que hemos escrito en Word una lista de palabras con su significado:
   περὶ sobre, alrededor
   ἀνὰ arriba
   μήτηρ madre
   ἀλλὰ pero
   ὑπὲρ sobre, por encima de
   ἄνθρωπος hombre
  El procedimiento a seguir si queremos ordenarla correctamente es pegarla en la ventana
principal de Unicorn mediante el procedimiento Ctrl+V o bien menú Edit y Paste.
  Una vez que tengamos el texto en Unicorn lo seleccionamos todo y en el menú Tools
elegimos la opción Sort Lines. El resultado se muestra en la siguiente imagen:




 La única limitación es que el texto a ordenar debe tener cambio de renglón en cada línea.
 La lista resultante podemos copiarla y pegarla de nuevo en Word o en OpenOffice.
----------------------------------------------------------------------------------------------
¿Algo mal? ¿Ha sido útil? Dirija sus opiniones, sugerencias, dudas, críticas o peticiones a:
Juan-José Marcos.
juanjmarcos@yahoo.es
Autor de la fuente ALPHABETUM Unicode para idiomas antiguos.
Versión de demostración y manuales sobre cómo escribir griego clásico con ordenador:
http://guindo.pntic.mec.es/jmag0042/alphaspa.html
Plasencia. España. Enero 2009.

UNICORN versión 0.80. Manual de usuario.       9             Juan-José Marcos. Fuente ALPHABETUM

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Manual windows-xp
Manual windows-xpManual windows-xp
Manual windows-xp
Ana Georgina Mancera Jimenez
 
Proyecto final 2015
Proyecto final 2015Proyecto final 2015
Proyecto final 2015
juanpablocp15
 
El teclado
El teclado El teclado
El teclado
rocioiam
 
Expo.laptop 2a Parte
Expo.laptop 2a ParteExpo.laptop 2a Parte
Expo.laptop 2a Parte
Maritza Nancy Pisfil Larrea
 
El teclado y sus funciones
El teclado y sus funcionesEl teclado y sus funciones
El teclado y sus funciones
Sebastian Arboleda
 
Windows
WindowsWindows
Windows
Juan Romero
 
Comandos para mac os
Comandos para mac os Comandos para mac os
Comandos para mac os
Aldrin Toledo Diaz
 
Sistema Operativo
Sistema OperativoSistema Operativo
Sistema Operativo
LuisAntonioChvezLoyo
 
Atari2Go - Manual de instalación del emulador Atari
Atari2Go - Manual de instalación del emulador Atari  Atari2Go - Manual de instalación del emulador Atari
Atari2Go - Manual de instalación del emulador Atari
Atariteca .pe
 
Prácticas de windows xp
Prácticas  de  windows xpPrácticas  de  windows xp
Prácticas de windows xp
Sofii Pavon Cabrera
 
Sistema operativo Windows 7
Sistema operativo Windows 7Sistema operativo Windows 7
Sistema operativo Windows 7
BlackDesing
 
Mi primeredilim
Mi primeredilimMi primeredilim
Mi primeredilim
cruzcamos
 
Partes de la Computadora y el Teclado
Partes de la Computadora y el Teclado Partes de la Computadora y el Teclado
Partes de la Computadora y el Teclado
Lara Rapetti
 
Windows
Windows Windows
Windows
Ma Salas
 
Word
WordWord
Taller
TallerTaller

La actualidad más candente (16)

Manual windows-xp
Manual windows-xpManual windows-xp
Manual windows-xp
 
Proyecto final 2015
Proyecto final 2015Proyecto final 2015
Proyecto final 2015
 
El teclado
El teclado El teclado
El teclado
 
Expo.laptop 2a Parte
Expo.laptop 2a ParteExpo.laptop 2a Parte
Expo.laptop 2a Parte
 
El teclado y sus funciones
El teclado y sus funcionesEl teclado y sus funciones
El teclado y sus funciones
 
Windows
WindowsWindows
Windows
 
Comandos para mac os
Comandos para mac os Comandos para mac os
Comandos para mac os
 
Sistema Operativo
Sistema OperativoSistema Operativo
Sistema Operativo
 
Atari2Go - Manual de instalación del emulador Atari
Atari2Go - Manual de instalación del emulador Atari  Atari2Go - Manual de instalación del emulador Atari
Atari2Go - Manual de instalación del emulador Atari
 
Prácticas de windows xp
Prácticas  de  windows xpPrácticas  de  windows xp
Prácticas de windows xp
 
Sistema operativo Windows 7
Sistema operativo Windows 7Sistema operativo Windows 7
Sistema operativo Windows 7
 
Mi primeredilim
Mi primeredilimMi primeredilim
Mi primeredilim
 
Partes de la Computadora y el Teclado
Partes de la Computadora y el Teclado Partes de la Computadora y el Teclado
Partes de la Computadora y el Teclado
 
Windows
Windows Windows
Windows
 
Word
WordWord
Word
 
Taller
TallerTaller
Taller
 

Similar a Guia Unicorn

Resumen
ResumenResumen
Resumen
jggc
 
ExposicióN Linex
ExposicióN LinexExposicióN Linex
ExposicióN Linex
Heli Lazaro
 
ExposicióN Linex
ExposicióN LinexExposicióN Linex
ExposicióN Linex
aleyda
 
Módulo laptop xo prim sec final
Módulo laptop xo prim   sec finalMódulo laptop xo prim   sec final
Módulo laptop xo prim sec final
Leonardo Ugarte
 
El sistema operativo
El sistema operativoEl sistema operativo
El sistema operativo
carmencmb
 
G18211.2
G18211.2G18211.2
G18211.2
guschacha
 
Jessica
JessicaJessica
Jessica
Jessizambrano
 
Jessica
JessicaJessica
Jessica
Jessizambrano
 
Jessica
JessicaJessica
Jessica
Jessizambrano
 
Jessica
JessicaJessica
Jessica
Jessizambrano
 
Jessica
JessicaJessica
Jessica
Jessizambrano
 
Jessica
JessicaJessica
Jessica
Jessizambrano
 
Computacion 2 do
Computacion 2 doComputacion 2 do
Computacion 2 do
JUAN ALFREDO VILCA LINARES
 
Computo 2°
Computo 2°Computo 2°
Computo 2°
lizdainy
 
Unidad 12 herramientas del sistema (v) tema 3 tic
Unidad 12 herramientas del sistema (v) tema 3 ticUnidad 12 herramientas del sistema (v) tema 3 tic
Unidad 12 herramientas del sistema (v) tema 3 tic
neroko
 
2do primaria computación
2do primaria computación2do primaria computación
2do primaria computación
Wilfredo Santamaría
 
Inicios en el procesador de textos Writer
Inicios en el procesador de textos WriterInicios en el procesador de textos Writer
Inicios en el procesador de textos Writer
José María Aranda
 
El escritorio y barra de tareas
El escritorio y barra de tareasEl escritorio y barra de tareas
El escritorio y barra de tareas
Gissela Salas
 
El escritorio y barra de tareas
El escritorio y barra de tareasEl escritorio y barra de tareas
El escritorio y barra de tareas
Gissela Salas
 
Computacion basica
Computacion basicaComputacion basica
Computacion basica
BOOMINK77
 

Similar a Guia Unicorn (20)

Resumen
ResumenResumen
Resumen
 
ExposicióN Linex
ExposicióN LinexExposicióN Linex
ExposicióN Linex
 
ExposicióN Linex
ExposicióN LinexExposicióN Linex
ExposicióN Linex
 
Módulo laptop xo prim sec final
Módulo laptop xo prim   sec finalMódulo laptop xo prim   sec final
Módulo laptop xo prim sec final
 
El sistema operativo
El sistema operativoEl sistema operativo
El sistema operativo
 
G18211.2
G18211.2G18211.2
G18211.2
 
Jessica
JessicaJessica
Jessica
 
Jessica
JessicaJessica
Jessica
 
Jessica
JessicaJessica
Jessica
 
Jessica
JessicaJessica
Jessica
 
Jessica
JessicaJessica
Jessica
 
Jessica
JessicaJessica
Jessica
 
Computacion 2 do
Computacion 2 doComputacion 2 do
Computacion 2 do
 
Computo 2°
Computo 2°Computo 2°
Computo 2°
 
Unidad 12 herramientas del sistema (v) tema 3 tic
Unidad 12 herramientas del sistema (v) tema 3 ticUnidad 12 herramientas del sistema (v) tema 3 tic
Unidad 12 herramientas del sistema (v) tema 3 tic
 
2do primaria computación
2do primaria computación2do primaria computación
2do primaria computación
 
Inicios en el procesador de textos Writer
Inicios en el procesador de textos WriterInicios en el procesador de textos Writer
Inicios en el procesador de textos Writer
 
El escritorio y barra de tareas
El escritorio y barra de tareasEl escritorio y barra de tareas
El escritorio y barra de tareas
 
El escritorio y barra de tareas
El escritorio y barra de tareasEl escritorio y barra de tareas
El escritorio y barra de tareas
 
Computacion basica
Computacion basicaComputacion basica
Computacion basica
 

Más de Lupe Santos

Feudalismo
FeudalismoFeudalismo
Feudalismo
Lupe Santos
 
Las artes clásicas
Las artes clásicasLas artes clásicas
Las artes clásicas
Lupe Santos
 
Las artes clásicas
Las artes clásicasLas artes clásicas
Las artes clásicas
Lupe Santos
 
Esculturaypinturaromana
EsculturaypinturaromanaEsculturaypinturaromana
Esculturaypinturaromana
Lupe Santos
 
Arquitecturagrecia
ArquitecturagreciaArquitecturagrecia
Arquitecturagrecia
Lupe Santos
 
Arquitecturaromana
ArquitecturaromanaArquitecturaromana
Arquitecturaromana
Lupe Santos
 

Más de Lupe Santos (6)

Feudalismo
FeudalismoFeudalismo
Feudalismo
 
Las artes clásicas
Las artes clásicasLas artes clásicas
Las artes clásicas
 
Las artes clásicas
Las artes clásicasLas artes clásicas
Las artes clásicas
 
Esculturaypinturaromana
EsculturaypinturaromanaEsculturaypinturaromana
Esculturaypinturaromana
 
Arquitecturagrecia
ArquitecturagreciaArquitecturagrecia
Arquitecturagrecia
 
Arquitecturaromana
ArquitecturaromanaArquitecturaromana
Arquitecturaromana
 

Último

Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
AMADO SALVADOR
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
larapalaciosmonzon28
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Festibity
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
sofiahuarancabellido
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
julio05042006
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
YaniEscobar2
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
al050121024
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
bendezuperezjimena
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
NajwaNimri1
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
LilibethEstupian
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
paulroyal74
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Festibity
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
YashiraPaye
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
doctorsoluciones34
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
AMADO SALVADOR
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
gisellearanguren1
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
larapalaciosmonzon28
 

Último (20)

Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
 

Guia Unicorn

  • 1. UNICORN versión 0.80 http://www.quasillum.com/software/unicorn.htm EDITOR DE TEXTO, ANALIZADOR MORFOLÓGICO Y DICCIONARIO PARA LATÍN Y GRIEGO CLÁSICO. Válido para cualquier sistema operativo: WINDOWS 95, 98, NT, MILLENIUM, XP, VISTA, MAC OSX, LINUX, SOLARIS etc. Autor: KIRK LOUGHEED GUÍA VISUAL PASO A PASO: INSTALACIÓN, CONFIGURACIÓN Y USO POR JUAN-JOSÉ MARCOS GARCÍA juanjmarcos@yahoo.es PROFESOR DE LENGUAS CLÁSICAS Y AUTOR DE LA FUENTE PARA IDIOMAS CLÁSICOS ALPHABETUM UNICODE http://guindo.pntic.mec.es/jmag0042/alphabet.html Plasencia. España Enero 2009
  • 2. DESCRIPCIÓN Y CARACTERÍSTICAS DEL PROGRAMA Unicorn es un conjunto de utilidades que integra un editor de texto, un diccionario y un analizador morfológico para latín y griego. El sistema utilizado para el texto griego es Unicode, pero el programa no incluye ninguna fuente para poder teclearlo. VERSIONES, INSTALACIÓN Y ACTIVACIÓN DE UNICORN Lo primero que debemos hacer es visitar la página web de Unicorn para descargar el programa. Unicorn se presenta en dos versiones: una que es un ejecutble para Windows (Unicorn.exe) y otra que es una aplicación nativa compilada en Java (Unicorn.jar) que funcionará en cualquier sistema operativo, incluido también el propio Windows. Ambas versiones necesitan para su funcionamiento que tengamos Java instalado en nuestro sistema esta aplicación. Como es una aplicación muy corriente es muy probable que sí la tengamos instalada. De hecho hay programas que la incorporan y la instalan junto con ellos, como es el caso por ejemplo de OpenOffice para Windows. En caso de no tener Java podemos proceder a su descarga gratuitamente desde internet http://www.java.com/ o http://java.sun.com/ Hay versiones de Java para todos los sistemas operativos, por lo que deberemos escoger la apropiada a nuestro caso. Ninguna de las dos versiones de Unicorn necesita instalación. Para ejecutar cualquiera de las dos versiones, o bien la abrimos con Java (usualmente lo haremos seleccionando el archivo y haciendo clic con el botón derecho para que nos aparezca un menú contextual en el que aparecerá la opción adecuada) o bien haremos doble clic sobre el archivo para que se lance Java directamente. VENTANA DE TRABAJO DE UNICORN La interfaz gráfica de Unicorn es sumamente sencilla, pues consta únicamente de una ventana con cinco menús (File, Edit, Tools, Window y Help). UNICORN versión 0.80. Manual de usuario. 2 Juan-José Marcos. Fuente ALPHABETUM
  • 3. CONFIGURACIÓN DE UNICORN Con Unicorn activo lo primero que debemos efectuar es la configuración del programa, para ello pulsaremos sobre el menú Edit y posteriormente, en la lista que se desplegará, haremos click sobre Preferences que es la última opción. Nos aparecerá una nueva ventana con varias pestañas (Windows, Email, Printing, Menus, Files, Dictionaries y Advanced) como muestra la siguiente imagen: De entre estas pestañas, las dos más importantes son Windows y Dictionaries. La pestaña Windows es la que aparece activada por defecto como muestra la imagen anterior. En la parte inferior podemos establecer el tamaño (ancho y alto) que va a ocupar la ventana principal de Unicorn en nuestra pantalla. Por defecto el programa hace que la ventana de Unicorn tenga un tamaño discreto, no ocupando la totalidad de la pantalla. Si queremos que ocupe toda la pantalla para así poder visualizar mejor el texto, pondremos 100 en las dos casillas. Pero el aspecto más importante de esta pestaña es el de poder establecer la fuente que utilizaremos por defecto con el programa para poder escribir latín y griego. Para acceder a esta funcionalidad pulsaremos sobre el botón Change que aparece en la parte superior. Como resultado nos aparecerá una nueva ventana como muestra la siguiente imagen: UNICORN versión 0.80. Manual de usuario. 3 Juan-José Marcos. Fuente ALPHABETUM
  • 4. Lo primero que debemos hacer es desplegar la lista a la derecha de Keyboard pulsando sobre la flecha. Elegimos la opción Greek. Posteriormente desplegaremos la lista a la derecha de Font. Aquí deberemos especificar la fuente griega que será la utilizada para introducir texto griego en Unicorn. La fuente a elegir ha de ser del tipo Unicode. Una fuente de este tipo que suele estar instalada en casi todos los ordenadores con Windows es Palatino Linotype y Segoe UI. En los sistemas Linux suele estar instalada Free Mono, Free Sans y en Mac OSX la fuente Lucida Grande. Como muchas fuentes Unicode suelen añadir este término en su nombre, su presencia es signo inequívoco del tipo de fuente que es. En todo caso es imposible equivocarse en la elección ya que la ventana de Unicorn muestra los nombres de las fuentes que contienen los caracteres necesarios para escribir griego clásico en color verde y además muestra un texto en griego escrito con la fuente que hayamos seleccionado, observándolo comprobaremos si la fuente elegida es adecuada o no. También podemos escoger el tamaño de la fuente y el estilo de la misma (normal – plain en inglés, negrita –bold en inglés, cursiva –italic en inglés y cursiva negrita). Una vez hecha nuestra elección pulsaremos sobre el botón OK. Con ello regresaremos a la ventana de preferencias mostrada en la página anterior. Si observamos bien, veremos que a la derecha del botón Change aparece ahora el nombre de la fuente que hemos elegido, su tamaño y estilo. De igual manera procederemos para elegir la fuente de nuestra elección para poder escribir latín. La tercera opción que da el programa es la de poder elegir una fuente para hebreo, pero yo no recomiendo este programa para escribir esta lengua, hay mejores opciones como puede ser el programa Antioch. Tengo una guía sobre cómo escribir hebreo con Antioch, si alguien está interesado en conseguirla, envíeme un email y se la facilitaré. UNICORN versión 0.80. Manual de usuario. 4 Juan-José Marcos. Fuente ALPHABETUM
  • 5. La segunda pestaña más importante que hay que configurar en Unicorn es Dictionaries. Esta pestaña nos va a permitir cargar en el programa los diccionarios de griego y latín que previamente hemos tenido que conseguir de la página de Unicorn. Para ello tenemos que marcar las casillas Enable tanto bajo Latin Dictionary como bajo Greek Dictionary. Una vez hecho esto ya quedan activados los diccionarios. El siguiente paso es decirle a Unicorn dónde están guardados esos diccionarios en nuestro disco duro. Hay que hacerlo en dos ocasiones, primero para latín y luego para griego. Para ello pulsaremos sobre el botón File. Se nos abrirá una ventana que lleva por título Choose Dictionary File. Deberemos navegar por nuestras carpetas hasta dar con aquella que contenga el diccionario. Una vez localizado el archivo latin-dictionary y greek-dictionary respectivamente, lo seleccionamos y pulsaremos sobre el botón Abrir para confirmarlo. Una vez hecho esto desaparecerá la ventana y en la de preferencias veremos especificada la ruta del archivo a la derecha del botón File. La siguiente imagen muestra los principales pasos a seguir: Las demás pestañas de configuración tienen menos importancia, por lo que no las analizaré. Es recomendable dejar las opciones que vienen marcadas por defecto. Una vez terminada la configuración, pulsaremos sobre el botón Save en la ventana Preferences. Ello dará como resultado la creación de un archivo llamado Unicorn.properties que se guarda automáticamente en la misma carpeta donde estén Unicorn.exe o Unicorn.jar. Evidentemente la configuración sólo es necesario realizarla una vez, el programa la recordará la próxima vez que lo iniciemos. Ahora bien, lógicamente, en cualquier momento que deseemos podemos cambiarla. IMPORTANTE: Como Unicorn no necesita instalación es recomendable crear una carpeta en el disco duro llamada Unicorn y poner en ella el programa y los diccionarios. No mover la carpeta pues se perdería la configuración guardada en Unicorn.properties. UNICORN versión 0.80. Manual de usuario. 5 Juan-José Marcos. Fuente ALPHABETUM
  • 6. FUNCIONAMIENTO DEL PROGRAMA UNICORN Como he mencionado anteriormente, Unicorn posee sólo una ventana con cinco menús en su parte superior (File, Edit, Tools, Window y Help). Por defecto nos aparece la ventana con un fondo blanco. El fondo blanco es el color que nos permitirá escribir texto con caracteres latinos. Para poder escribir griego tiene que aparecer un fondo de color verde. Para conseguirlo hay que mantener pulsada la tecla Ctrl y posteriormente pulsar la tecla G. También se puede recurrir al menú Edit y posteriormente elegir la opción Toggle Keyboard. Otro método alternativo es pulsar dos veces seguidas la tecla Esc. Lógicamente podemos mezclar texto con caracteres latinos y griegos en una misma ventana si vamos alternando entre color blanco y verde. ESCRIBIR GRIEGO CLÁSICO CON UNICORN Para escribir griego, la equivalencia de teclas es la usual: la alfa en la A, beta en B etc. Consúltese en la propia ayuda del programa (menú Help, opción Greek keyboard) la tabla completa de equivalencias. Los espíritus y acentos se teclean siempre después de la vocal. Los espíritus están en los signos de paréntesis. Los acentos en / = (grave, agudo y circunflejo) La iota suscrita está en | La diéresis en + La larga en > La breve en ~ (este sígno se obtiene manteniendo presionada AltGr más el número 4) El punto alto está en : El texto obtenido se puede pegar en Word, OpenOffice u otras aplicaciones. Como sistema de escritura del griego, Unicorn no es gran cosa, hay que reconocerlo, hay muchos programas con mejores prestaciones, pero como diccionario es muy bueno. ANALIZADOR MORFOLÓGICO Y DICCIONARIO UNICORN Sin duda son dos puntos fuertes de este programa. Para poder utilizar estas dos funcionalidades hay que cargar previamente los diccionarios para latín y griego según el procedimiento explicado anteriormente. Hay dos procedimientos para lanzar los diccionarios, uno consiste en escribir una palabra en Unicorn (bien en latín o bien en griego) y hacer doble click sobre ella. Esto provocará que se abra una nueva ventana que nos va a mostrar el enunciado de la palabra y un análisis morfológico completo. UNICORN versión 0.80. Manual de usuario. 6 Juan-José Marcos. Fuente ALPHABETUM
  • 7. Veamos un ejemplo de análisis de dos palabras latinas: Si observamos la imagen veremos que en Unicorn se ha escrito la forma verbal tulissetis y la forma nominal hominibus. Al hacer doble click sobre cada una de ellas se ha abierto una ventana adicional que lleva por título Latin Dictionary y nos muestra primero el enunciado de la palabra a la que pertenece seguido de su significado (desgraciadamente en inglés) y más abajo, tras un renglón en blanco, su análisis morfológico completo. De forma idéntica funciona en el caso del griego como muestra la imagen inferior: UNICORN versión 0.80. Manual de usuario. 7 Juan-José Marcos. Fuente ALPHABETUM
  • 8. En el caso anterior le hemos pedido a Unicorn que analice una forma verbal y un adjetivo. Como se puede observar el diccionario busca las palabras aunque no le hayamos puesto espíritus ni acentos, ofreciendo todas las posibilidades existentes en caso de que haya una palabra que se diferencie de otra únicamente en la acentuación. El segundo procedimiento para lanzar los diccionarios es yendo al menú Tools y eligiendo posteriormente Latin Dictionary o Greek Dictionary, según convenga. En dicho caso deberemos escribir la palabra que deseamos buscar en el rectángulo central que aparece en la parte inferior de la ventana y posteriormente pulsaremos la tecla Intro (cambio de renglón). El resultado se mostrará en la parte superior de la ventana. Si el rectángulo está con fondo blanco la búsqueda será en el diccionario de latín, si el fondo es de color verde la búsqueda será en el diccionario de griego. Veamos un ejemplo de búsqueda directa de una palabra griega en el diccionario: La palabra a buscar la podemos teclear directamente o también podemos pegarla en el rectángulo si previamente la hemos copiado en una aplicación como Word. Para efectuar esto último no vale el método de hacer click con el botón derecho del ratón y elegir la opción Pegar, ya que no está disponible en la búsqueda del diccionario. La alternativa es utilizar la combinación de teclas Ctrl+V, también usual en Word. Por último véase a continuación una búsqueda directa en el diccionario de una palabra en latín (venientium): UNICORN versión 0.80. Manual de usuario. 8 Juan-José Marcos. Fuente ALPHABETUM
  • 9. ORDENAR LISTAS DE VOCABULARIO GRIEGO CON UNICORN Otra de las funcionalidades que hace de Unicorn una aplicación interesante, especialmente para griego clásico, es la que ofrece de poder ordenar alfabéticamente listas de palabras griegas, por ejemplo vocabularios para uso escolar. Esto no es capaz de hacerlo correctamente Word si las palabras llevan diacríticos, que además sólo lo puede realizar si las palabras forman parte de una tabla. Pues bien, Unicorn lo hace de una manera impecable incluso aunque a continuación del texto griego vayan caracteres latinos. Lo mejor es que ponga un ejemplo: Imaginemos que hemos escrito en Word una lista de palabras con su significado: περὶ sobre, alrededor ἀνὰ arriba μήτηρ madre ἀλλὰ pero ὑπὲρ sobre, por encima de ἄνθρωπος hombre El procedimiento a seguir si queremos ordenarla correctamente es pegarla en la ventana principal de Unicorn mediante el procedimiento Ctrl+V o bien menú Edit y Paste. Una vez que tengamos el texto en Unicorn lo seleccionamos todo y en el menú Tools elegimos la opción Sort Lines. El resultado se muestra en la siguiente imagen: La única limitación es que el texto a ordenar debe tener cambio de renglón en cada línea. La lista resultante podemos copiarla y pegarla de nuevo en Word o en OpenOffice. ---------------------------------------------------------------------------------------------- ¿Algo mal? ¿Ha sido útil? Dirija sus opiniones, sugerencias, dudas, críticas o peticiones a: Juan-José Marcos. juanjmarcos@yahoo.es Autor de la fuente ALPHABETUM Unicode para idiomas antiguos. Versión de demostración y manuales sobre cómo escribir griego clásico con ordenador: http://guindo.pntic.mec.es/jmag0042/alphaspa.html Plasencia. España. Enero 2009. UNICORN versión 0.80. Manual de usuario. 9 Juan-José Marcos. Fuente ALPHABETUM