SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana De Venezuela
Ministerio Del Poder Popular Para La Educación Universitaria
Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño
Materia: Informática
Ing Electrónica (44)
Docente :
Miguel Mena
Alumno:
Juan Romero
C.I 27.306.068
• Soporte para discos duros virtuales.
• Mejor rendimiento de arranque del sistema.
• Rendimiento mejorado en procesadores multinúcleo.
• Nos permite abrir hasta 4 aplicaciones al mismo tiempo sin
afectar el rendimiento.
• Organizar datos para acceso rápido y seguro.
• permite que los recursos de la computadora se usen de la
manera más eficiente posible.
• fácil al usuario el acceso y manejo de los dispositivos de
Entrada/Salida de la computadora.
• uso eficiente de tareas y transparencia en la ejecución de
procesos.
• Es el sistema operativo en el mundo que cuenta con un
excelente soporte técnico a nivel mundial.
• Posee una interfaz gráfica de usuario
• Cuenta con una herramienta llamada Windows Update para
buscar e instalar actualizaciones de seguridad o para
corregir fallos del sistema operativo
• Cada aplicación en Windows se abre sobre una ventana
diferente.
• En informática una ventana es un área rectangular en la
pantalla donde se muestra o se accede a información.
 En relación a seguridad, los sistemas operativos de Microsoft se
destacan por ser ineficaces, al ser sujetos a daños por muy
diversas razones (virus, correos electrónicos destructivos -
gusanos, troyanos, etc.-, puertas abiertas para acceso de
intrusos al sistema, etc.).
 Su adquisición es más costosa que los sistemas operativos
anteriores.
 Algunos usuarios tienen problemas a la hora de instalación,
debido a que Se puede bloquear su computador después de su
instalación
 Todos los programas tienen que leer y escribir en el registro del
sistema constantemente, por lo cual llega a corromperse cada
cierto tiempo.
Bloc de Notas wordpad
Son todas las herramientas y programas que incorpora
Windows. Son programas de aplicación general, generalmente
básicos y son:
Calculadora de
Windows Paint
gadgets de Windows Explorador de Windows
Las ventanas están compuestas por los
siguientes elementos:
– Barra de Título (donde están los botones de
Minimizar, Maximizar y Cerrar).
– Barra de Menús.
– Barra de Herramientas.
– Área de Trabajo.
– Barras de Desplazamiento.
Botón Minimizar.
Se representa por una pequeña línea horizontal.
Quita la ventana del Escritorio de Windows (sin cerrar el programa) y la pone minimizada en forma de icono en la Barra de
Tareas.
– Botón Maximizar.
Se muestra como un pequeño cuadrado.
Hace que una ventana ocupe todo el espacio del Fondo de Escritorio; de esta manera se puede trabajar con más comodidad
con un programa al hacer que emplee toda la pantalla del ordenador para mostrarse.
– Botón Cerrar.
Está representado por una X. Dependiendo de la versión de Windows, puede ser también de color rojo.
Mover o copiar un archivo
1.Abra el Explorador de Windows o una ventana de carpeta y ubique el
archivo que va a mover.
2. Abra otra ventana de carpeta o Explorador y muévase hacia la carpeta en
la que va a ir el archivo.
3. Arrastrando las ventanas desde la Barra de título, coloque una junto a
otra, de modo que los contenidos de ambas carpetas queden a la vista.
4. Seleccione el archivo con el mouse y arrástrelo hacia la ventana de la
carpeta ó disco receptor, manteniendo presionado el botón derecho.
5. Al momento de dejarlo "caer" en el destino, se abre un menú que da la
opción de mover, copiar, crear un acceso directo o cancelar la operación
Haga clic con el botón izquierdo en la opción que elija.
• Para modificar el nombre de un archivo u carpeta , tiene que realizar
clic derecho sobre él con el puntero del mouse.
• En el menú contextual de carpetas, seleccione la opción Cambiar
nombre o presione el botón del teclado (F2).
• También es posible realizar esta acción desde el menú
Archivo/Cambiar nombre, en caso de que el archivo se encuentre
dentro de una ventana del Explorador de Windows.
1)Clic derecho en la ubicación en
que necesitamos la nueva carpeta.
Luego tienen que darle a la opcion
Nuevo - Carpeta
2) La carpeta se creara y su nombre
quedara seleccionado para que
ingrese el nombre que desee, una vez
escrito el nombre pulse ENTER
El menú contextual es la ventana que se abre cuando hacemos clic con el
botón secundario del ratón. Este menú es un elemento vivo del sistema
operativo ya que se va modificando añadiendo nuevos elemento al menú
contextual a medida que instalamos nuevos programas.
No todos los programas que instalamos añaden elementos al menú
contextual y habría que decir que afortunadamente, ya que en caso
contrario esté menú crecería de forma exagerada dificultando su función
principal.
Es aquella área de almacenamiento que presentan todos los
sistemas operativos modernos a la cual se envían los archivos
informáticos que se consideran en primera instancia inútiles y se
han decidido eliminar de la memoria de una computadora, es
decir, cualquier archivo que eliminemos de nuestra computadora
será enviado directamente a esta área para que permanezca allí
hasta que se proceda a la eliminación final.
Al adquirir nuevos dispositivos para nuestros ordenadores, es
necesario instalarlos y configurarlos correctamente, para poder
utilizarlos de forma eficiente y disfrutar de las bondades de dichos
dispositivos. Para lograr esto, debemos realizar unas tareas sencillas
de instalación que, incluso, podemos realizar sin tener el CD de
instalación del sistema. Seguidamente, veremos cómo instalar
dispositivos en Windows de manera rápida y sin complicaciones.
Preparando la instalación
Lo primero que debemos hacer para instalar dispositivos
nuevos en nuestro Windows, es tener a la mano los controladores o
drivers de los dispositivos a instalar. Para ello, utilizamos los cd’s
que suministra el fabricante, en el caso de no contar con estos
discos, podemos descargar dichos controladores desde Internet,
directamente desde la página del fabricante.
Una vez que tengamos los controladores, es momento de realizar la
instalación del dispositivo. Tengamos en cuenta, que el equipo
a instalar debe ser compatible con nuestro sistema y con las
disposiciones de hardware de nuestro CPU.
Instalando el nuevo dispositivo
Para instalar el nuevo dispositivo, en la mayoría de los casos, sólo es necesario
conectarlo al CPU, ya que el asistente del sistema se encarga de realizar un
análisis completo del nuevo dispositivo conectado y procede a pedir al usuario
que suministre la ubicación del controlador del fabricante en el caso de
necesitarlo, ya que muchas veces estos dispositivos son Plug & Play.
Una vez ubicado el controlador, el sistema automáticamente cargará dicha
información y podrá comunicarse con el nuevo dispositivo. Para que el cambio
se haga efectivo, se debe re-iniciar el sistema.
si deseamos desinstalar una aplicación tenemos dos alternativas, una
es la de buscar desde inicio, programas, buscamos la aplicación de interés y
hacemos clic en el “UnInstall” o desinstalador del software. Puede ocurrir
que algunas aplicaciones no dispongan de un desinstalador, lo cual lo realizan
para que el software se mantenga más tiempo en el ordenador. Si ocurre esta
situación, no hay para que preocuparse, pues solo hay que seguir las
siguientes indicaciones:
Ir a “Inicio”.
Buscar “Panel de control”.
En la nueva ventana, buscamos la utilidad de Windows “Agregar o
Quitar programas”.
De la lista generada, buscamos el software o aplicación de interés.
Hacemos click en el software y seleccionamos “Quitar”.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cosa de bello
Cosa de belloCosa de bello
Cosa de bello
kariitto
 
Sistemas operativo windows
Sistemas  operativo windowsSistemas  operativo windows
Sistemas operativo windows
poladio1
 
Sistema operativo Windows 7
Sistema operativo Windows 7Sistema operativo Windows 7
Sistema operativo Windows 7
BlackDesing
 
sistema operativo windows
sistema operativo windowssistema operativo windows
sistema operativo windows
sebastian montoya
 
Fundamentos de Windows
Fundamentos de WindowsFundamentos de Windows
Fundamentos de Windows
AlessandroZiccardi1
 
Fundamentos de windows 10% eurimar
Fundamentos de windows 10% eurimarFundamentos de windows 10% eurimar
Fundamentos de windows 10% eurimar
EurimarGutierrez
 
Tema 1: sistemas operativos
Tema 1: sistemas operativos Tema 1: sistemas operativos
Tema 1: sistemas operativos
SheilaDaniel28
 
Novedades
NovedadesNovedades
Novedades
natikro
 
El entorno del escritorio del Sistema Operativo
El entorno del escritorio del Sistema Operativo El entorno del escritorio del Sistema Operativo
El entorno del escritorio del Sistema Operativo
Jose de la O
 
Fundamentos Basicos de Windows
Fundamentos Basicos de WindowsFundamentos Basicos de Windows
Fundamentos Basicos de Windows
SolangeGalindo1
 
A3 windows
A3 windowsA3 windows
Manual básico de windows 7
Manual básico de windows 7Manual básico de windows 7
Manual básico de windows 7
yanilinda
 
Configuración Windows 7
Configuración Windows 7Configuración Windows 7
Configuración Windows 7
Armando Noya
 
Windows denisa
Windows denisaWindows denisa
Windows denisa
Denisa Natia
 
Fundamentos de Windows
Fundamentos de WindowsFundamentos de Windows
Fundamentos de Windows
AlejandroRodrguez203
 
Entorno de trabajo del sistema operativo
Entorno de trabajo del sistema operativoEntorno de trabajo del sistema operativo
Entorno de trabajo del sistema operativo
Jose de la O
 
Unid 1
Unid 1Unid 1
Windows XP
Windows XPWindows XP
Windows XP
florenciah
 
Unidad 4 Ana
Unidad 4 AnaUnidad 4 Ana
Unidad 4 Ana
anaarbeloa
 
Administrador de tareas de windows
Administrador de tareas de windowsAdministrador de tareas de windows
Administrador de tareas de windows
Luis Felipe Rivas
 

La actualidad más candente (20)

Cosa de bello
Cosa de belloCosa de bello
Cosa de bello
 
Sistemas operativo windows
Sistemas  operativo windowsSistemas  operativo windows
Sistemas operativo windows
 
Sistema operativo Windows 7
Sistema operativo Windows 7Sistema operativo Windows 7
Sistema operativo Windows 7
 
sistema operativo windows
sistema operativo windowssistema operativo windows
sistema operativo windows
 
Fundamentos de Windows
Fundamentos de WindowsFundamentos de Windows
Fundamentos de Windows
 
Fundamentos de windows 10% eurimar
Fundamentos de windows 10% eurimarFundamentos de windows 10% eurimar
Fundamentos de windows 10% eurimar
 
Tema 1: sistemas operativos
Tema 1: sistemas operativos Tema 1: sistemas operativos
Tema 1: sistemas operativos
 
Novedades
NovedadesNovedades
Novedades
 
El entorno del escritorio del Sistema Operativo
El entorno del escritorio del Sistema Operativo El entorno del escritorio del Sistema Operativo
El entorno del escritorio del Sistema Operativo
 
Fundamentos Basicos de Windows
Fundamentos Basicos de WindowsFundamentos Basicos de Windows
Fundamentos Basicos de Windows
 
A3 windows
A3 windowsA3 windows
A3 windows
 
Manual básico de windows 7
Manual básico de windows 7Manual básico de windows 7
Manual básico de windows 7
 
Configuración Windows 7
Configuración Windows 7Configuración Windows 7
Configuración Windows 7
 
Windows denisa
Windows denisaWindows denisa
Windows denisa
 
Fundamentos de Windows
Fundamentos de WindowsFundamentos de Windows
Fundamentos de Windows
 
Entorno de trabajo del sistema operativo
Entorno de trabajo del sistema operativoEntorno de trabajo del sistema operativo
Entorno de trabajo del sistema operativo
 
Unid 1
Unid 1Unid 1
Unid 1
 
Windows XP
Windows XPWindows XP
Windows XP
 
Unidad 4 Ana
Unidad 4 AnaUnidad 4 Ana
Unidad 4 Ana
 
Administrador de tareas de windows
Administrador de tareas de windowsAdministrador de tareas de windows
Administrador de tareas de windows
 

Similar a Windows

Grupo 2 y 5 so y computador
Grupo 2 y 5 so y computadorGrupo 2 y 5 so y computador
Grupo 2 y 5 so y computador
zproano
 
Windows
WindowsWindows
Tutorial Para Mantenimiento Pc
Tutorial Para Mantenimiento PcTutorial Para Mantenimiento Pc
Tutorial Para Mantenimiento Pc
Karina Crespo- Ministerio de Educacion
 
Natali escobar sanchez
Natali escobar sanchezNatali escobar sanchez
Natali escobar sanchez
alez llopez
 
Sistema Operativo
Sistema OperativoSistema Operativo
Sistema Operativo
Cienciastic
 
Conocimiento y gestión del s.o.
Conocimiento y gestión del s.o.Conocimiento y gestión del s.o.
Conocimiento y gestión del s.o.
LeireA1
 
Conocimiento y gestión del s.
Conocimiento y gestión del s.Conocimiento y gestión del s.
Conocimiento y gestión del s.
NataliaMdeL
 
SisOpera.pdf
SisOpera.pdfSisOpera.pdf
SisOpera.pdf
JAVIERROMERO136770
 
Computacion basica
Computacion basicaComputacion basica
Computacion basica
BOOMINK77
 
proyecto de rene alumno: Pazaran
proyecto de rene  alumno: Pazaranproyecto de rene  alumno: Pazaran
proyecto de rene alumno: Pazaran
Ivan Guetta Cruz
 
Parte 3
Parte 3Parte 3
Parte 3
GiboDaMel
 
Parte 1
Parte 1Parte 1
Parte 1
GiboDaMel
 
Ejercicios completos
Ejercicios completosEjercicios completos
Ejercicios completos
Juan Luis Cuenca Gallego
 
Ejercicios completos
Ejercicios completosEjercicios completos
Ejercicios completos
Juan Luis Cuenca Gallego
 
02 windows
02 windows02 windows
Herramient as
Herramient asHerramient as
Herramient as
sena
 
Herramient as 2
Herramient as 2Herramient as 2
Herramient as 2
sena
 
Computo 2°
Computo 2°Computo 2°
Computo 2°
lizdainy
 
Herramientas del software windows
Herramientas del software windows Herramientas del software windows
Herramientas del software windows
anna0206
 
Producto integrador: A. Cortez y J. Arellano
Producto integrador: A. Cortez y J. ArellanoProducto integrador: A. Cortez y J. Arellano
Producto integrador: A. Cortez y J. Arellano
Axel Cortez Figueroa
 

Similar a Windows (20)

Grupo 2 y 5 so y computador
Grupo 2 y 5 so y computadorGrupo 2 y 5 so y computador
Grupo 2 y 5 so y computador
 
Windows
WindowsWindows
Windows
 
Tutorial Para Mantenimiento Pc
Tutorial Para Mantenimiento PcTutorial Para Mantenimiento Pc
Tutorial Para Mantenimiento Pc
 
Natali escobar sanchez
Natali escobar sanchezNatali escobar sanchez
Natali escobar sanchez
 
Sistema Operativo
Sistema OperativoSistema Operativo
Sistema Operativo
 
Conocimiento y gestión del s.o.
Conocimiento y gestión del s.o.Conocimiento y gestión del s.o.
Conocimiento y gestión del s.o.
 
Conocimiento y gestión del s.
Conocimiento y gestión del s.Conocimiento y gestión del s.
Conocimiento y gestión del s.
 
SisOpera.pdf
SisOpera.pdfSisOpera.pdf
SisOpera.pdf
 
Computacion basica
Computacion basicaComputacion basica
Computacion basica
 
proyecto de rene alumno: Pazaran
proyecto de rene  alumno: Pazaranproyecto de rene  alumno: Pazaran
proyecto de rene alumno: Pazaran
 
Parte 3
Parte 3Parte 3
Parte 3
 
Parte 1
Parte 1Parte 1
Parte 1
 
Ejercicios completos
Ejercicios completosEjercicios completos
Ejercicios completos
 
Ejercicios completos
Ejercicios completosEjercicios completos
Ejercicios completos
 
02 windows
02 windows02 windows
02 windows
 
Herramient as
Herramient asHerramient as
Herramient as
 
Herramient as 2
Herramient as 2Herramient as 2
Herramient as 2
 
Computo 2°
Computo 2°Computo 2°
Computo 2°
 
Herramientas del software windows
Herramientas del software windows Herramientas del software windows
Herramientas del software windows
 
Producto integrador: A. Cortez y J. Arellano
Producto integrador: A. Cortez y J. ArellanoProducto integrador: A. Cortez y J. Arellano
Producto integrador: A. Cortez y J. Arellano
 

Último

METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
LuisCiriacoMolina
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
AlejandroArturoGutie1
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
sebastianpech108
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
shirllyleytonm
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
taniarivera1015tvr
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
jhunior lopez rodriguez
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
BrusCiriloPintoApaza
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
KarinToledo2
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
PatoLokooGuevara
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
DanielaLoaeza5
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
jesus869159
 
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdfPPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
EgorRamos1
 
simbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspecciónsimbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspección
HarofHaro
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
munozvanessa878
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
micoltadaniel2024
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
OmarPadillaGarcia
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
KristianSaavedra
 

Último (20)

METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
 
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdfPPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
 
simbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspecciónsimbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspección
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
 

Windows

  • 1. República Bolivariana De Venezuela Ministerio Del Poder Popular Para La Educación Universitaria Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño Materia: Informática Ing Electrónica (44) Docente : Miguel Mena Alumno: Juan Romero C.I 27.306.068
  • 2. • Soporte para discos duros virtuales. • Mejor rendimiento de arranque del sistema. • Rendimiento mejorado en procesadores multinúcleo. • Nos permite abrir hasta 4 aplicaciones al mismo tiempo sin afectar el rendimiento. • Organizar datos para acceso rápido y seguro. • permite que los recursos de la computadora se usen de la manera más eficiente posible. • fácil al usuario el acceso y manejo de los dispositivos de Entrada/Salida de la computadora.
  • 3. • uso eficiente de tareas y transparencia en la ejecución de procesos. • Es el sistema operativo en el mundo que cuenta con un excelente soporte técnico a nivel mundial. • Posee una interfaz gráfica de usuario • Cuenta con una herramienta llamada Windows Update para buscar e instalar actualizaciones de seguridad o para corregir fallos del sistema operativo • Cada aplicación en Windows se abre sobre una ventana diferente. • En informática una ventana es un área rectangular en la pantalla donde se muestra o se accede a información.
  • 4.  En relación a seguridad, los sistemas operativos de Microsoft se destacan por ser ineficaces, al ser sujetos a daños por muy diversas razones (virus, correos electrónicos destructivos - gusanos, troyanos, etc.-, puertas abiertas para acceso de intrusos al sistema, etc.).  Su adquisición es más costosa que los sistemas operativos anteriores.  Algunos usuarios tienen problemas a la hora de instalación, debido a que Se puede bloquear su computador después de su instalación  Todos los programas tienen que leer y escribir en el registro del sistema constantemente, por lo cual llega a corromperse cada cierto tiempo.
  • 5. Bloc de Notas wordpad Son todas las herramientas y programas que incorpora Windows. Son programas de aplicación general, generalmente básicos y son:
  • 7. gadgets de Windows Explorador de Windows
  • 8. Las ventanas están compuestas por los siguientes elementos: – Barra de Título (donde están los botones de Minimizar, Maximizar y Cerrar). – Barra de Menús. – Barra de Herramientas. – Área de Trabajo. – Barras de Desplazamiento. Botón Minimizar. Se representa por una pequeña línea horizontal. Quita la ventana del Escritorio de Windows (sin cerrar el programa) y la pone minimizada en forma de icono en la Barra de Tareas. – Botón Maximizar. Se muestra como un pequeño cuadrado. Hace que una ventana ocupe todo el espacio del Fondo de Escritorio; de esta manera se puede trabajar con más comodidad con un programa al hacer que emplee toda la pantalla del ordenador para mostrarse. – Botón Cerrar. Está representado por una X. Dependiendo de la versión de Windows, puede ser también de color rojo.
  • 9. Mover o copiar un archivo 1.Abra el Explorador de Windows o una ventana de carpeta y ubique el archivo que va a mover. 2. Abra otra ventana de carpeta o Explorador y muévase hacia la carpeta en la que va a ir el archivo. 3. Arrastrando las ventanas desde la Barra de título, coloque una junto a otra, de modo que los contenidos de ambas carpetas queden a la vista. 4. Seleccione el archivo con el mouse y arrástrelo hacia la ventana de la carpeta ó disco receptor, manteniendo presionado el botón derecho. 5. Al momento de dejarlo "caer" en el destino, se abre un menú que da la opción de mover, copiar, crear un acceso directo o cancelar la operación Haga clic con el botón izquierdo en la opción que elija.
  • 10. • Para modificar el nombre de un archivo u carpeta , tiene que realizar clic derecho sobre él con el puntero del mouse. • En el menú contextual de carpetas, seleccione la opción Cambiar nombre o presione el botón del teclado (F2). • También es posible realizar esta acción desde el menú Archivo/Cambiar nombre, en caso de que el archivo se encuentre dentro de una ventana del Explorador de Windows.
  • 11. 1)Clic derecho en la ubicación en que necesitamos la nueva carpeta. Luego tienen que darle a la opcion Nuevo - Carpeta 2) La carpeta se creara y su nombre quedara seleccionado para que ingrese el nombre que desee, una vez escrito el nombre pulse ENTER
  • 12. El menú contextual es la ventana que se abre cuando hacemos clic con el botón secundario del ratón. Este menú es un elemento vivo del sistema operativo ya que se va modificando añadiendo nuevos elemento al menú contextual a medida que instalamos nuevos programas. No todos los programas que instalamos añaden elementos al menú contextual y habría que decir que afortunadamente, ya que en caso contrario esté menú crecería de forma exagerada dificultando su función principal.
  • 13. Es aquella área de almacenamiento que presentan todos los sistemas operativos modernos a la cual se envían los archivos informáticos que se consideran en primera instancia inútiles y se han decidido eliminar de la memoria de una computadora, es decir, cualquier archivo que eliminemos de nuestra computadora será enviado directamente a esta área para que permanezca allí hasta que se proceda a la eliminación final.
  • 14. Al adquirir nuevos dispositivos para nuestros ordenadores, es necesario instalarlos y configurarlos correctamente, para poder utilizarlos de forma eficiente y disfrutar de las bondades de dichos dispositivos. Para lograr esto, debemos realizar unas tareas sencillas de instalación que, incluso, podemos realizar sin tener el CD de instalación del sistema. Seguidamente, veremos cómo instalar dispositivos en Windows de manera rápida y sin complicaciones.
  • 15. Preparando la instalación Lo primero que debemos hacer para instalar dispositivos nuevos en nuestro Windows, es tener a la mano los controladores o drivers de los dispositivos a instalar. Para ello, utilizamos los cd’s que suministra el fabricante, en el caso de no contar con estos discos, podemos descargar dichos controladores desde Internet, directamente desde la página del fabricante. Una vez que tengamos los controladores, es momento de realizar la instalación del dispositivo. Tengamos en cuenta, que el equipo a instalar debe ser compatible con nuestro sistema y con las disposiciones de hardware de nuestro CPU.
  • 16. Instalando el nuevo dispositivo Para instalar el nuevo dispositivo, en la mayoría de los casos, sólo es necesario conectarlo al CPU, ya que el asistente del sistema se encarga de realizar un análisis completo del nuevo dispositivo conectado y procede a pedir al usuario que suministre la ubicación del controlador del fabricante en el caso de necesitarlo, ya que muchas veces estos dispositivos son Plug & Play. Una vez ubicado el controlador, el sistema automáticamente cargará dicha información y podrá comunicarse con el nuevo dispositivo. Para que el cambio se haga efectivo, se debe re-iniciar el sistema.
  • 17. si deseamos desinstalar una aplicación tenemos dos alternativas, una es la de buscar desde inicio, programas, buscamos la aplicación de interés y hacemos clic en el “UnInstall” o desinstalador del software. Puede ocurrir que algunas aplicaciones no dispongan de un desinstalador, lo cual lo realizan para que el software se mantenga más tiempo en el ordenador. Si ocurre esta situación, no hay para que preocuparse, pues solo hay que seguir las siguientes indicaciones: Ir a “Inicio”. Buscar “Panel de control”.
  • 18. En la nueva ventana, buscamos la utilidad de Windows “Agregar o Quitar programas”. De la lista generada, buscamos el software o aplicación de interés. Hacemos click en el software y seleccionamos “Quitar”.