SlideShare una empresa de Scribd logo
¿De qué hablamos
cuando hablamos
de ACTIVISMO?
Guías didácticas ACTIVISMO DIGITAL
Y CRISIS CLIMÁTICA Y ECOLÓGICA
1
2
Guías didácticas ACTIVISMO DIGITAL Y CRISIS CLIMÁTICA Y ECOLÓGICA
¿Qué significa el concepto activismo? ¿Qué características les pa-
rece que tiene que tener alguien que se dedique a ello?
¿Qué es la crisis ambiental? ¿Y el cambio climático?
Observen la imagen:
¿Cómo se relaciona allí activismo con crisis ambiental? ¿De qué
otras formas se les ocurre que la población podría manifestarse
en busca de un cambio? ¿Cómo les parece que se puede intervenir
como ciudadanos/as para colaborar con estas problemáticas?
3
¿De qué hablamos cuando hablamos de activismo?
1.
Info teórica
Nuestro planeta atraviesa una crisis ambiental sin precedentes. En América La-
tina y el Caribe los efectos del cambio climático ya son múltiples y evidentes: el
aumento de las temperaturas, los cambios en las precipitaciones, la incrementa-
ción de la frecuencia e intensidad de las sequías, las inundaciones y muchos otros
eventos adversos y catastróficos.
Por eso, debemos tomar medidas urgentes para frenar y adaptarnos al cambio cli-
mático. Pero… ¿Cómo podemos hacer para aportar dentro de una problemática tan
inmensa? El activismo se presenta como una de las herramientas fundamentales
para ello.
La palabra activismo deriva de “ser activo”. Un activista es alguien que está activo
en una campaña a favor de un cambio, normalmente en cuestiones políticas o
sociales. El activismo es lo que hacen los activistas, es decir, el método que utilizan
para llevar a cabo sus cambios.
El activismo como movimiento político y social evidencia su fuerza transformadora
para lograr beneficios para los/as ciudadanos/as. Los/as activistas son personas
que buscan concientizar a la población sobre diversas problemáticas. En el caso del
activismo medioambiental se busca contrarrestar los efectos de la contaminación
ambiental, ya sea desde la creación de nuevas tecnologías hasta la concientiza-
ción para modificar hábitos diarios.
https://www.youtube.com/watch?v=_MOPu_uL-fI&t=32s
Para conocer más sobre el tema,
recomendamos ver el video
“Siete evidencias del cambio climático”
de Naciones Unidas disponible en
¡Todos/as podemos comenzar hoy a aportar
un granito de arena para mitigar los efectos
de la crisis climática!
Fuentes bibliográficas:
• Cognuck González y Numer (2020): Glosario climático para jóvenes, Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), Panamá. Recuperado de https://
www.unicef.org/
• Colás Cos y Reyes Rodríguez (2017): “El activismo social y sus particularidades en la educación”, EduSol, vol. 17, núm. 61, pp. 39-49, Cuba. Recuperado de
https://www.redalyc.org/
• Colombo, Laura (3/5/2022): ¿Por qué nos tiene que importar muchísimo el cambio climático y qué hay que hacer para que no avance?”.
Recuperado de https://www.greenpeace.org/
4
Guías didácticas ACTIVISMO DIGITAL Y CRISIS CLIMÁTICA Y ECOLÓGICA
Actividad 1:
Conozcamos algunos/as jóvenes activistas por el medio ambiente
Objetivo: Conocer algunas figuras de jóvenes activistas, las causas por las que luchan y las
redes sociales en las que publican/comparten sus contenidos.
Presentar al curso los siguientes fragmentos de discursos y entre todos/as deberán averiguar:
• ¿Quién los ha mencionado? ¿Qué otra información conocen de esa persona? (edad, país, medios
en los que han salido sus discursos, etc.)
• ¿Dónde y cuándo fueron mencionadas estas palabras?
• ¿Este/a activista aparece en las redes sociales? ¿En cuáles? ¿Qué tipo de posteos realizan?
Fragmento 1: “Todo esto está mal. Yo no debería estar aquí arriba. Debe-
ría estar de vuelta en la escuela, al otro lado del océano. Sin embargo,
¿ustedes vienen a nosotros, los jóvenes, en busca de esperanza?… La
gente está sufriendo. La gente se está muriendo. Ecosistemas enteros
están colapsando. Estamos en el comienzo de una extinción masiva. Y
de lo único que pueden hablar es de dinero y cuentos de hadas de creci-
miento económico eterno. ¿Cómo se atreven?”
(Greta Thunberg, ONU, 2019)
Fragmento 2: “Muchas veces escuchamos que nuestra generación debe-
rá resolver los problemas creados por los gobernantes actuales, pero no
esperaremos pasivamente (...) Llegó la hora de que seamos los líderes”,
dijo. “¡Ya basta! ¡No queremos más energías fósiles!”
(Bruno Rodríguez, ONU, 2019)
Fragmento 3: “Creo que la única manera de detener la crisis climática es
con la acción colectiva, y eso también está relacionado con los acuerdos
entre los gobiernos, los países y el sector privado. Considero que la si-
tuación está clara: si no actuamos ya, el futuro que nos espera no va a
ser muy agradable, pero pienso que es importante que nos pongamos
de acuerdo sobre cuál es el camino que debemos emprender y que este
camino sea más justo desde el punto de vista social y medioambiental”
(Nicole Becker)
5
¿De qué hablamos cuando hablamos de activismo?
1.
Objetivo: Proponer desde el juego digital un acercamiento a conceptos y desafíos en torno
a la crisis climática.
Actividad 2:
Juegos digitales
Ingresar en los siguientes links para participar en los juegos
• Mission 1.5: https://www.mission1point5.org/ar
Este videojuego pretende concienciar a la sociedad sobre las deci-
siones que se pueden tomar acerca del cambio climático. Además
de educar sobre la política climática, brinda una plataforma para
votar sobre las posibles soluciones que pueden proponer los/as
ciudadanos/as.
• Quiz Un CC:Learn: https://www.uncclearn.org/quiz/
test-que-sabes-del-cambio-climatico/
Con el formato múltiple choice se van presentando diversas pre-
guntas en torno a la crisis climática cuya dificultad se irá incre-
mentando a medida que se avanza en el juego.
• Dos propuestas lúdicas de
uno punto cinco grados:
https://www.unopuntocincogrados.org/#home
1.5 grados es límite acordado para frenar el aumento del calenta-
miento de la tierra a nivel global y reducir los efectos del cambio
climático. Para dar a conocer la importancia de tomar acción por
el cuidado del medioambiente, adolescentes de Latinoamérica
idearon esta campaña y proponen los
siguientes juegos:
• Escape runner:
https://play.tresensa.com/launch?placement=yym9&line=1343
En esta actividad, el/la participante deberá hacer avanzar al indivi-
duo agarrando planetas e intentando esquivar desafíos.
• Rompecabezas climático: https://play.tresensa.com/laun-
ch?placement=shuz&line=1342
Tras reacomodar las piezas, el/la participante obtendrá una ima-
gen alusiva a la crisis climática.
Recomendamos jugar
desde una computadora
ya que algunos de
estos juegos no tienen
aún la versión para
dispositivos móviles

Más contenido relacionado

Similar a guia-activismo-1.pdf

Tendencias en innovación docente en la enseñanza universitaria
Tendencias en innovación docente en la enseñanza universitariaTendencias en innovación docente en la enseñanza universitaria
Tendencias en innovación docente en la enseñanza universitaria
Carlos Magro Mazo
 
Mesa redonda
Mesa redondaMesa redonda
Mesa redondaPerlahh
 
Ensayo ONU ONG
Ensayo ONU ONGEnsayo ONU ONG
Ensayo ONU ONG
Karen Yagual
 
Ramirez jimenez german_martin_contextodela_rieb
Ramirez jimenez german_martin_contextodela_riebRamirez jimenez german_martin_contextodela_rieb
Ramirez jimenez german_martin_contextodela_riebmartinboys7upn
 
S4 tarea4 cacam
S4 tarea4 cacamS4 tarea4 cacam
DSTO : “Introducción al Desarrollo Sostenible” para que más personas sepan so...
DSTO : “Introducción al Desarrollo Sostenible” para que más personas sepan so...DSTO : “Introducción al Desarrollo Sostenible” para que más personas sepan so...
DSTO : “Introducción al Desarrollo Sostenible” para que más personas sepan so...
Javier Trespalacios
 
La Revolucion Necesaria Julieth Del Rio
La Revolucion Necesaria    Julieth  Del RioLa Revolucion Necesaria    Julieth  Del Rio
La Revolucion Necesaria Julieth Del Riojuliette
 
Talleres ecosistema
Talleres ecosistemaTalleres ecosistema
Talleres ecosistema
Ramiro Muñoz
 
Presentacion crisis ecologica y globalizacion
Presentacion crisis ecologica y globalizacionPresentacion crisis ecologica y globalizacion
Presentacion crisis ecologica y globalizacionLicenciado Manolo
 
Boletin34
Boletin34Boletin34
De como-margarita-flores-puede-cuidar-su-salud-y-ayudar-a-salvar-el-planeta
De como-margarita-flores-puede-cuidar-su-salud-y-ayudar-a-salvar-el-planetaDe como-margarita-flores-puede-cuidar-su-salud-y-ayudar-a-salvar-el-planeta
De como-margarita-flores-puede-cuidar-su-salud-y-ayudar-a-salvar-el-planetamaria eugenia muñoz
 
Arturo balderas-laudato-si
Arturo balderas-laudato-siArturo balderas-laudato-si
Arturo balderas-laudato-si
María del Pilar Gómez Ruiz
 
Sesion de aprendizaje me cuido del coronavirus con el lavado de manos
Sesion de aprendizaje me cuido del coronavirus con el lavado de manosSesion de aprendizaje me cuido del coronavirus con el lavado de manos
Sesion de aprendizaje me cuido del coronavirus con el lavado de manos
Nuestra Señora De Las Mercedes Carabayllo
 
Dialnet consolidacion delasredessocialesenlatinoamerica-5466154
Dialnet consolidacion delasredessocialesenlatinoamerica-5466154Dialnet consolidacion delasredessocialesenlatinoamerica-5466154
Dialnet consolidacion delasredessocialesenlatinoamerica-5466154
michaeluman1
 
Programa de jóvenes líderes por el cambio climático
Programa de jóvenes líderes por el cambio climáticoPrograma de jóvenes líderes por el cambio climático
Programa de jóvenes líderes por el cambio climáticoESTHHUB
 
Documento UNICEF
Documento UNICEFDocumento UNICEF
Documento UNICEFRalda World
 
Medio Ambiente
Medio AmbienteMedio Ambiente
Medio Ambiente
Francisco Garcia Bernal
 

Similar a guia-activismo-1.pdf (20)

Tendencias en innovación docente en la enseñanza universitaria
Tendencias en innovación docente en la enseñanza universitariaTendencias en innovación docente en la enseñanza universitaria
Tendencias en innovación docente en la enseñanza universitaria
 
Mesa redonda
Mesa redondaMesa redonda
Mesa redonda
 
Escuela Nº 1 656
Escuela Nº 1 656Escuela Nº 1 656
Escuela Nº 1 656
 
Ensayo ONU ONG
Ensayo ONU ONGEnsayo ONU ONG
Ensayo ONU ONG
 
Ramirez jimenez german_martin_contextodela_rieb
Ramirez jimenez german_martin_contextodela_riebRamirez jimenez german_martin_contextodela_rieb
Ramirez jimenez german_martin_contextodela_rieb
 
S4 tarea4 cacam
S4 tarea4 cacamS4 tarea4 cacam
S4 tarea4 cacam
 
DSTO : “Introducción al Desarrollo Sostenible” para que más personas sepan so...
DSTO : “Introducción al Desarrollo Sostenible” para que más personas sepan so...DSTO : “Introducción al Desarrollo Sostenible” para que más personas sepan so...
DSTO : “Introducción al Desarrollo Sostenible” para que más personas sepan so...
 
La Revolucion Necesaria Julieth Del Rio
La Revolucion Necesaria    Julieth  Del RioLa Revolucion Necesaria    Julieth  Del Rio
La Revolucion Necesaria Julieth Del Rio
 
Talleres ecosistema
Talleres ecosistemaTalleres ecosistema
Talleres ecosistema
 
Presentacion crisis ecologica y globalizacion
Presentacion crisis ecologica y globalizacionPresentacion crisis ecologica y globalizacion
Presentacion crisis ecologica y globalizacion
 
Boletin34
Boletin34Boletin34
Boletin34
 
De como-margarita-flores-puede-cuidar-su-salud-y-ayudar-a-salvar-el-planeta
De como-margarita-flores-puede-cuidar-su-salud-y-ayudar-a-salvar-el-planetaDe como-margarita-flores-puede-cuidar-su-salud-y-ayudar-a-salvar-el-planeta
De como-margarita-flores-puede-cuidar-su-salud-y-ayudar-a-salvar-el-planeta
 
Arturo balderas-laudato-si
Arturo balderas-laudato-siArturo balderas-laudato-si
Arturo balderas-laudato-si
 
Sesion de aprendizaje me cuido del coronavirus con el lavado de manos
Sesion de aprendizaje me cuido del coronavirus con el lavado de manosSesion de aprendizaje me cuido del coronavirus con el lavado de manos
Sesion de aprendizaje me cuido del coronavirus con el lavado de manos
 
Dialnet consolidacion delasredessocialesenlatinoamerica-5466154
Dialnet consolidacion delasredessocialesenlatinoamerica-5466154Dialnet consolidacion delasredessocialesenlatinoamerica-5466154
Dialnet consolidacion delasredessocialesenlatinoamerica-5466154
 
Programa de jóvenes líderes por el cambio climático
Programa de jóvenes líderes por el cambio climáticoPrograma de jóvenes líderes por el cambio climático
Programa de jóvenes líderes por el cambio climático
 
Documento UNICEF
Documento UNICEFDocumento UNICEF
Documento UNICEF
 
Medio Ambiente
Medio AmbienteMedio Ambiente
Medio Ambiente
 
Informe 3
Informe 3Informe 3
Informe 3
 
INFORME ACADEMICO N°2
INFORME ACADEMICO N°2INFORME ACADEMICO N°2
INFORME ACADEMICO N°2
 

Último

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

guia-activismo-1.pdf

  • 1. ¿De qué hablamos cuando hablamos de ACTIVISMO? Guías didácticas ACTIVISMO DIGITAL Y CRISIS CLIMÁTICA Y ECOLÓGICA 1
  • 2. 2 Guías didácticas ACTIVISMO DIGITAL Y CRISIS CLIMÁTICA Y ECOLÓGICA ¿Qué significa el concepto activismo? ¿Qué características les pa- rece que tiene que tener alguien que se dedique a ello? ¿Qué es la crisis ambiental? ¿Y el cambio climático? Observen la imagen: ¿Cómo se relaciona allí activismo con crisis ambiental? ¿De qué otras formas se les ocurre que la población podría manifestarse en busca de un cambio? ¿Cómo les parece que se puede intervenir como ciudadanos/as para colaborar con estas problemáticas?
  • 3. 3 ¿De qué hablamos cuando hablamos de activismo? 1. Info teórica Nuestro planeta atraviesa una crisis ambiental sin precedentes. En América La- tina y el Caribe los efectos del cambio climático ya son múltiples y evidentes: el aumento de las temperaturas, los cambios en las precipitaciones, la incrementa- ción de la frecuencia e intensidad de las sequías, las inundaciones y muchos otros eventos adversos y catastróficos. Por eso, debemos tomar medidas urgentes para frenar y adaptarnos al cambio cli- mático. Pero… ¿Cómo podemos hacer para aportar dentro de una problemática tan inmensa? El activismo se presenta como una de las herramientas fundamentales para ello. La palabra activismo deriva de “ser activo”. Un activista es alguien que está activo en una campaña a favor de un cambio, normalmente en cuestiones políticas o sociales. El activismo es lo que hacen los activistas, es decir, el método que utilizan para llevar a cabo sus cambios. El activismo como movimiento político y social evidencia su fuerza transformadora para lograr beneficios para los/as ciudadanos/as. Los/as activistas son personas que buscan concientizar a la población sobre diversas problemáticas. En el caso del activismo medioambiental se busca contrarrestar los efectos de la contaminación ambiental, ya sea desde la creación de nuevas tecnologías hasta la concientiza- ción para modificar hábitos diarios. https://www.youtube.com/watch?v=_MOPu_uL-fI&t=32s Para conocer más sobre el tema, recomendamos ver el video “Siete evidencias del cambio climático” de Naciones Unidas disponible en ¡Todos/as podemos comenzar hoy a aportar un granito de arena para mitigar los efectos de la crisis climática! Fuentes bibliográficas: • Cognuck González y Numer (2020): Glosario climático para jóvenes, Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), Panamá. Recuperado de https:// www.unicef.org/ • Colás Cos y Reyes Rodríguez (2017): “El activismo social y sus particularidades en la educación”, EduSol, vol. 17, núm. 61, pp. 39-49, Cuba. Recuperado de https://www.redalyc.org/ • Colombo, Laura (3/5/2022): ¿Por qué nos tiene que importar muchísimo el cambio climático y qué hay que hacer para que no avance?”. Recuperado de https://www.greenpeace.org/
  • 4. 4 Guías didácticas ACTIVISMO DIGITAL Y CRISIS CLIMÁTICA Y ECOLÓGICA Actividad 1: Conozcamos algunos/as jóvenes activistas por el medio ambiente Objetivo: Conocer algunas figuras de jóvenes activistas, las causas por las que luchan y las redes sociales en las que publican/comparten sus contenidos. Presentar al curso los siguientes fragmentos de discursos y entre todos/as deberán averiguar: • ¿Quién los ha mencionado? ¿Qué otra información conocen de esa persona? (edad, país, medios en los que han salido sus discursos, etc.) • ¿Dónde y cuándo fueron mencionadas estas palabras? • ¿Este/a activista aparece en las redes sociales? ¿En cuáles? ¿Qué tipo de posteos realizan? Fragmento 1: “Todo esto está mal. Yo no debería estar aquí arriba. Debe- ría estar de vuelta en la escuela, al otro lado del océano. Sin embargo, ¿ustedes vienen a nosotros, los jóvenes, en busca de esperanza?… La gente está sufriendo. La gente se está muriendo. Ecosistemas enteros están colapsando. Estamos en el comienzo de una extinción masiva. Y de lo único que pueden hablar es de dinero y cuentos de hadas de creci- miento económico eterno. ¿Cómo se atreven?” (Greta Thunberg, ONU, 2019) Fragmento 2: “Muchas veces escuchamos que nuestra generación debe- rá resolver los problemas creados por los gobernantes actuales, pero no esperaremos pasivamente (...) Llegó la hora de que seamos los líderes”, dijo. “¡Ya basta! ¡No queremos más energías fósiles!” (Bruno Rodríguez, ONU, 2019) Fragmento 3: “Creo que la única manera de detener la crisis climática es con la acción colectiva, y eso también está relacionado con los acuerdos entre los gobiernos, los países y el sector privado. Considero que la si- tuación está clara: si no actuamos ya, el futuro que nos espera no va a ser muy agradable, pero pienso que es importante que nos pongamos de acuerdo sobre cuál es el camino que debemos emprender y que este camino sea más justo desde el punto de vista social y medioambiental” (Nicole Becker)
  • 5. 5 ¿De qué hablamos cuando hablamos de activismo? 1. Objetivo: Proponer desde el juego digital un acercamiento a conceptos y desafíos en torno a la crisis climática. Actividad 2: Juegos digitales Ingresar en los siguientes links para participar en los juegos • Mission 1.5: https://www.mission1point5.org/ar Este videojuego pretende concienciar a la sociedad sobre las deci- siones que se pueden tomar acerca del cambio climático. Además de educar sobre la política climática, brinda una plataforma para votar sobre las posibles soluciones que pueden proponer los/as ciudadanos/as. • Quiz Un CC:Learn: https://www.uncclearn.org/quiz/ test-que-sabes-del-cambio-climatico/ Con el formato múltiple choice se van presentando diversas pre- guntas en torno a la crisis climática cuya dificultad se irá incre- mentando a medida que se avanza en el juego. • Dos propuestas lúdicas de uno punto cinco grados: https://www.unopuntocincogrados.org/#home 1.5 grados es límite acordado para frenar el aumento del calenta- miento de la tierra a nivel global y reducir los efectos del cambio climático. Para dar a conocer la importancia de tomar acción por el cuidado del medioambiente, adolescentes de Latinoamérica idearon esta campaña y proponen los siguientes juegos: • Escape runner: https://play.tresensa.com/launch?placement=yym9&line=1343 En esta actividad, el/la participante deberá hacer avanzar al indivi- duo agarrando planetas e intentando esquivar desafíos. • Rompecabezas climático: https://play.tresensa.com/laun- ch?placement=shuz&line=1342 Tras reacomodar las piezas, el/la participante obtendrá una ima- gen alusiva a la crisis climática. Recomendamos jugar desde una computadora ya que algunos de estos juegos no tienen aún la versión para dispositivos móviles