SlideShare una empresa de Scribd logo
CÓMO CREAR
TU PERFIL EN
Scholar Citations
2 ¿CÓMO CREAR TU PERFIL EN GOOGLE SCHOLAR CITATION?
¿Qué es?
Google Scholar Citations (GSC) es una herramienta de Google Scholar. Permite a los autores
crear un perfil con sus datos personales y reunir las referencias de todas sus publicaciones,
identificadas por este buscador.
Las citas de Google Scholar permiten que los autores realicen fácilmente el seguimiento de las
citas de sus artículos. Asimismo, les permite comprobar quién cita sus publicaciones. La herra-
mienta genera un gráfico de las citas a lo largo del tiempo y calcula varios tipos de estadísticas
sobre estas.
Su perfil puede ser público y aparecerá en los resultados de Google Scholar cuando busquen
su nombre, por ejemplo: Zaida Chinchilla.
Scholar Citations
3
¿CÓMO CREAR TU PERFIL EN GOOGLE SCHOLAR CITATION?
¿Por qué crear un perfil en Google Scholar?
• Aumenta la visibilidad del investigador y fortalece su reputación e identidad digital.
• Facilita compilar las citas recibidas.
• Permite conocer las áreas de investigación que tienen más impacto.
• Ayuda a la indización de registros en Google
4 ¿CÓMO CREAR TU PERFIL EN GOOGLE SCHOLAR CITATION?
Ingresa a Google Scholar (Mi perfil)
e inicia sesión con una cuenta Gmail
normal o con una cuenta que ya tengas.
Completa el formulario de registro
(confirma el correo institucional).
A continuación, observarás grupos de
artículos con autores con un nombre
similar al tuyo. Elige la opción Añadir
artículos si el grupo de artículos en
cuestión es tuyo.
Haz clic en Buscar artículos para
realizar una búsqueda normal en Google
Scholar y, a continuación, añade los
artículos de uno en uno.
Por último, se mostrará tu perfil y
podrás completar otros datos, como
foto, búsqueda de coautores y elección
de alertas.
PASO 1
PASO 2
PASO 3
PASO 4
PASO 5
Google Scholar – Perfil
5
¿CÓMO CREAR TU PERFIL EN GOOGLE SCHOLAR CITATION?
Crea tu perfil en Google Scholar paso a paso
1 	 Ingresa a Google Scholar desde tu cuenta Gmail personal o institucional:
	 https://scholar.google.es/schhp?hl=es
2 	 Ingresa a Mi perfil para iniciar el llenado de la ficha.
6 ¿CÓMO CREAR TU PERFIL EN GOOGLE SCHOLAR CITATION?
3 	 Completa cada uno de los campos, como nombre, afiliación, correo electrónico de
	 verificación, áreas de interés, entre otros. Culminado el llenado, haz clic en Siguiente.
7
¿CÓMO CREAR TU PERFIL EN GOOGLE SCHOLAR CITATION?
4 	 Ingresa a tu correo electrónico institucional (con el que te registraste) para verificar 	
	 que la ficha sea pública.
8 ¿CÓMO CREAR TU PERFIL EN GOOGLE SCHOLAR CITATION?
5	 Una vez verificado, Google Scholar buscará por defecto el nombre que se ha registrado
	 en la ficha. Ojo: debes colocar las diferentes variantes para ir agregando uno a uno.
9
¿CÓMO CREAR TU PERFIL EN GOOGLE SCHOLAR CITATION?
6	 Elige la opción Hacer público mi perfil.
10 ¿CÓMO CREAR TU PERFIL EN GOOGLE SCHOLAR CITATION?
7	 Completa otros datos, tales como foto, búsqueda de coautores y elección de alertas.
11
¿CÓMO CREAR TU PERFIL EN GOOGLE SCHOLAR CITATION?
8 	 Para configurar el agregado de nuevos artículos tienes varias opciones: añadir grupos
	 de artículos, añadir artículos, añadir artículo manualmente y configurar las actualizaciones
	 de artículos.
Al hacer clic en Configurar las actualizaciones de artículos saldrá una nueva ventana con
las siguientes opciones:
12 ¿CÓMO CREAR TU PERFIL EN GOOGLE SCHOLAR CITATION?
9	 De preferencia escoge No actualizar mi perfil para que semanalmente llegue algún 	
	 correo sobre nuevos artículos que se han encontrado y reafirmar si son de tu autoría 	
	 o no. Cuando ya tengas un nombre común en los artículos, puedes cambiar a Actualizar
	 automáticamente.
10 	 Asimismo, para añadir artículos a la ficha tienes tres opciones: añadir grupos de
	 artículos, añadir artículos y añadir artículo manualmente.
14 ¿CÓMO CREAR TU PERFIL EN GOOGLE SCHOLAR CITATION?
a) Añadir grupos de artículos
Esta opción te permite verificar que todos esos artículos son tuyos.
15
¿CÓMO CREAR TU PERFIL EN GOOGLE SCHOLAR CITATION?
b) Añadir artículos
En caso desees añadir artículos, selecciona aquellos que hayas escrito. Luego de ello, haz
clic en el ícono azul.
16 ¿CÓMO CREAR TU PERFIL EN GOOGLE SCHOLAR CITATION?
c) Añadir artículo manualmente
Si el artículo no aparece en Google Scholar, puedes agregarlo llenando cada uno de los
campos: título, autores, revista, fecha de publicación, entre otros.
17
¿CÓMO CREAR TU PERFIL EN GOOGLE SCHOLAR CITATION?
11 	 Si Google Scholar captura un registro en diferentes idiomas o fuentes, puedes
	 fusionarlos simplemente seleccionándolos y luego haciendo clic en Combinar.
18 ¿CÓMO CREAR TU PERFIL EN GOOGLE SCHOLAR CITATION?
12 	 Para mejorar la normalización del nombre completo en español, es mejor poner un
	 guion entre los apellidos.
19
¿CÓMO CREAR TU PERFIL EN GOOGLE SCHOLAR CITATION?
13 	 Verifica que las recomendaciones que hace Google Scholar sean realmente coautores
	 para agregarlos a la red. Si no estás seguro, haz clic en el nombre y verifica. Si quieres
	 eliminar a algún coautor, haz clic en Editar.
20 ¿CÓMO CREAR TU PERFIL EN GOOGLE SCHOLAR CITATION?
14 	 Por último, sube una foto para registrar tu ficha en Google Scholar.
Calle Del Comercio 193, San Borja, Lima, Perú
Teléfono: (511) 615-5800
reformauniversitaria@minedu.gob.pe
www.minedu.gob.pe/conectados
c nectados

Más contenido relacionado

Similar a guia-google-scholar-citations.pdf

Crea tu perfil en Google Académico
Crea tu perfil en Google AcadémicoCrea tu perfil en Google Académico
Crea tu perfil en Google Académico
salazarleyva
 
ResearchGate: la red social de los investigadores (versión 1.0)
ResearchGate: la red social de los investigadores (versión 1.0)ResearchGate: la red social de los investigadores (versión 1.0)
ResearchGate: la red social de los investigadores (versión 1.0)
Víctor M. Moya-Orozco
 
Google Scholar Citations
Google Scholar CitationsGoogle Scholar Citations
Google Scholar Citations
Ángel M. Delgado-Vázquez
 
Tutorial de ResearchGate: la red social de los investigadores. Versión 2.1
Tutorial de ResearchGate: la red social de los investigadores. Versión 2.1Tutorial de ResearchGate: la red social de los investigadores. Versión 2.1
Tutorial de ResearchGate: la red social de los investigadores. Versión 2.1
Víctor M. Moya-Orozco
 
ResearchGate: la red social de los investigadores (Versión 2.0)
 ResearchGate: la red social de los investigadores (Versión 2.0) ResearchGate: la red social de los investigadores (Versión 2.0)
ResearchGate: la red social de los investigadores (Versión 2.0)
Víctor M. Moya-Orozco
 
Tutorial de uso de Google Académico
Tutorial de uso de Google AcadémicoTutorial de uso de Google Académico
Tutorial de uso de Google Académico
Elizabeth Villavicencio
 
Creando una identidad académica digital
Creando una identidad académica digitalCreando una identidad académica digital
Creando una identidad académica digital
Emilio Delgado Lopez-Cozar, Universidad de Granada
 
Como crear perfil de investigador en Google Scholar Citations
Como crear perfil de investigador en Google Scholar CitationsComo crear perfil de investigador en Google Scholar Citations
Como crear perfil de investigador en Google Scholar Citations
Julio Alonso Arévalo
 
Buenas prácticas en la construcción de una identidad académica online para un...
Buenas prácticas en la construcción de una identidad académica online para un...Buenas prácticas en la construcción de una identidad académica online para un...
Buenas prácticas en la construcción de una identidad académica online para un...
Emilio Delgado Lopez-Cozar, Universidad de Granada
 
Tutorial linkedin
Tutorial linkedinTutorial linkedin
Tutorial linkedin
CARLOS VILLARROEL PALOMINO
 
Cómo crear y mantener un perfil en Google Scholar Citations
Cómo crear y mantener un perfil en Google Scholar CitationsCómo crear y mantener un perfil en Google Scholar Citations
Cómo crear y mantener un perfil en Google Scholar Citations
Emilio Delgado Lopez-Cozar, Universidad de Granada
 
Como gestionar tu impacto científico: alertas y perfiles
Como gestionar tu impacto científico:  alertas y perfilesComo gestionar tu impacto científico:  alertas y perfiles
Como gestionar tu impacto científico: alertas y perfilesTorres Salinas
 
Charla ieaso redes sociales en la búsqueda de empleo
Charla ieaso redes sociales en la búsqueda de empleoCharla ieaso redes sociales en la búsqueda de empleo
Charla ieaso redes sociales en la búsqueda de empleo
Amaia García Dosouto
 
Ica integradora de google apps for business
Ica integradora de google apps for businessIca integradora de google apps for business
Ica integradora de google apps for businessmarcosnarro
 
Ica ppt google apps for business
Ica ppt google apps for businessIca ppt google apps for business
Ica ppt google apps for businessmarcosnarro
 
Ica ppt google apps for business
Ica ppt google apps for businessIca ppt google apps for business
Ica ppt google apps for businessmarcosnarro
 
Cómo gestionar tu impacto científico alertas y perfiles_ ED. SOCIALBIBLIO
Cómo gestionar tu impacto científico alertas y perfiles_ ED. SOCIALBIBLIOCómo gestionar tu impacto científico alertas y perfiles_ ED. SOCIALBIBLIO
Cómo gestionar tu impacto científico alertas y perfiles_ ED. SOCIALBIBLIO
Torres Salinas
 
Cómo gestionar tu impacto científico alertas y perfiles
Cómo gestionar tu impacto científico alertas y perfilesCómo gestionar tu impacto científico alertas y perfiles
Cómo gestionar tu impacto científico alertas y perfilesEC3metrics Spin-Off
 
Cómo crear perfil en google scholar
Cómo crear perfil en google scholarCómo crear perfil en google scholar
Cómo crear perfil en google scholar
Waleska Franquiz
 
Cómo construir una identidad académica digital
Cómo construir una identidad académica digitalCómo construir una identidad académica digital
Cómo construir una identidad académica digital
Emilio Delgado Lopez-Cozar, Universidad de Granada
 

Similar a guia-google-scholar-citations.pdf (20)

Crea tu perfil en Google Académico
Crea tu perfil en Google AcadémicoCrea tu perfil en Google Académico
Crea tu perfil en Google Académico
 
ResearchGate: la red social de los investigadores (versión 1.0)
ResearchGate: la red social de los investigadores (versión 1.0)ResearchGate: la red social de los investigadores (versión 1.0)
ResearchGate: la red social de los investigadores (versión 1.0)
 
Google Scholar Citations
Google Scholar CitationsGoogle Scholar Citations
Google Scholar Citations
 
Tutorial de ResearchGate: la red social de los investigadores. Versión 2.1
Tutorial de ResearchGate: la red social de los investigadores. Versión 2.1Tutorial de ResearchGate: la red social de los investigadores. Versión 2.1
Tutorial de ResearchGate: la red social de los investigadores. Versión 2.1
 
ResearchGate: la red social de los investigadores (Versión 2.0)
 ResearchGate: la red social de los investigadores (Versión 2.0) ResearchGate: la red social de los investigadores (Versión 2.0)
ResearchGate: la red social de los investigadores (Versión 2.0)
 
Tutorial de uso de Google Académico
Tutorial de uso de Google AcadémicoTutorial de uso de Google Académico
Tutorial de uso de Google Académico
 
Creando una identidad académica digital
Creando una identidad académica digitalCreando una identidad académica digital
Creando una identidad académica digital
 
Como crear perfil de investigador en Google Scholar Citations
Como crear perfil de investigador en Google Scholar CitationsComo crear perfil de investigador en Google Scholar Citations
Como crear perfil de investigador en Google Scholar Citations
 
Buenas prácticas en la construcción de una identidad académica online para un...
Buenas prácticas en la construcción de una identidad académica online para un...Buenas prácticas en la construcción de una identidad académica online para un...
Buenas prácticas en la construcción de una identidad académica online para un...
 
Tutorial linkedin
Tutorial linkedinTutorial linkedin
Tutorial linkedin
 
Cómo crear y mantener un perfil en Google Scholar Citations
Cómo crear y mantener un perfil en Google Scholar CitationsCómo crear y mantener un perfil en Google Scholar Citations
Cómo crear y mantener un perfil en Google Scholar Citations
 
Como gestionar tu impacto científico: alertas y perfiles
Como gestionar tu impacto científico:  alertas y perfilesComo gestionar tu impacto científico:  alertas y perfiles
Como gestionar tu impacto científico: alertas y perfiles
 
Charla ieaso redes sociales en la búsqueda de empleo
Charla ieaso redes sociales en la búsqueda de empleoCharla ieaso redes sociales en la búsqueda de empleo
Charla ieaso redes sociales en la búsqueda de empleo
 
Ica integradora de google apps for business
Ica integradora de google apps for businessIca integradora de google apps for business
Ica integradora de google apps for business
 
Ica ppt google apps for business
Ica ppt google apps for businessIca ppt google apps for business
Ica ppt google apps for business
 
Ica ppt google apps for business
Ica ppt google apps for businessIca ppt google apps for business
Ica ppt google apps for business
 
Cómo gestionar tu impacto científico alertas y perfiles_ ED. SOCIALBIBLIO
Cómo gestionar tu impacto científico alertas y perfiles_ ED. SOCIALBIBLIOCómo gestionar tu impacto científico alertas y perfiles_ ED. SOCIALBIBLIO
Cómo gestionar tu impacto científico alertas y perfiles_ ED. SOCIALBIBLIO
 
Cómo gestionar tu impacto científico alertas y perfiles
Cómo gestionar tu impacto científico alertas y perfilesCómo gestionar tu impacto científico alertas y perfiles
Cómo gestionar tu impacto científico alertas y perfiles
 
Cómo crear perfil en google scholar
Cómo crear perfil en google scholarCómo crear perfil en google scholar
Cómo crear perfil en google scholar
 
Cómo construir una identidad académica digital
Cómo construir una identidad académica digitalCómo construir una identidad académica digital
Cómo construir una identidad académica digital
 

Último

01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
KevinCabrera96
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
jcbarriopedro69
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
HaroldKewinCanaza1
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
LuisLobatoingaruca
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
joseabachesoto
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LuisLobatoingaruca
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
AldithoPomatay2
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 

Último (20)

01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 

guia-google-scholar-citations.pdf

  • 1. CÓMO CREAR TU PERFIL EN Scholar Citations
  • 2. 2 ¿CÓMO CREAR TU PERFIL EN GOOGLE SCHOLAR CITATION? ¿Qué es? Google Scholar Citations (GSC) es una herramienta de Google Scholar. Permite a los autores crear un perfil con sus datos personales y reunir las referencias de todas sus publicaciones, identificadas por este buscador. Las citas de Google Scholar permiten que los autores realicen fácilmente el seguimiento de las citas de sus artículos. Asimismo, les permite comprobar quién cita sus publicaciones. La herra- mienta genera un gráfico de las citas a lo largo del tiempo y calcula varios tipos de estadísticas sobre estas. Su perfil puede ser público y aparecerá en los resultados de Google Scholar cuando busquen su nombre, por ejemplo: Zaida Chinchilla. Scholar Citations
  • 3. 3 ¿CÓMO CREAR TU PERFIL EN GOOGLE SCHOLAR CITATION? ¿Por qué crear un perfil en Google Scholar? • Aumenta la visibilidad del investigador y fortalece su reputación e identidad digital. • Facilita compilar las citas recibidas. • Permite conocer las áreas de investigación que tienen más impacto. • Ayuda a la indización de registros en Google
  • 4. 4 ¿CÓMO CREAR TU PERFIL EN GOOGLE SCHOLAR CITATION? Ingresa a Google Scholar (Mi perfil) e inicia sesión con una cuenta Gmail normal o con una cuenta que ya tengas. Completa el formulario de registro (confirma el correo institucional). A continuación, observarás grupos de artículos con autores con un nombre similar al tuyo. Elige la opción Añadir artículos si el grupo de artículos en cuestión es tuyo. Haz clic en Buscar artículos para realizar una búsqueda normal en Google Scholar y, a continuación, añade los artículos de uno en uno. Por último, se mostrará tu perfil y podrás completar otros datos, como foto, búsqueda de coautores y elección de alertas. PASO 1 PASO 2 PASO 3 PASO 4 PASO 5 Google Scholar – Perfil
  • 5. 5 ¿CÓMO CREAR TU PERFIL EN GOOGLE SCHOLAR CITATION? Crea tu perfil en Google Scholar paso a paso 1 Ingresa a Google Scholar desde tu cuenta Gmail personal o institucional: https://scholar.google.es/schhp?hl=es 2 Ingresa a Mi perfil para iniciar el llenado de la ficha.
  • 6. 6 ¿CÓMO CREAR TU PERFIL EN GOOGLE SCHOLAR CITATION? 3 Completa cada uno de los campos, como nombre, afiliación, correo electrónico de verificación, áreas de interés, entre otros. Culminado el llenado, haz clic en Siguiente.
  • 7. 7 ¿CÓMO CREAR TU PERFIL EN GOOGLE SCHOLAR CITATION? 4 Ingresa a tu correo electrónico institucional (con el que te registraste) para verificar que la ficha sea pública.
  • 8. 8 ¿CÓMO CREAR TU PERFIL EN GOOGLE SCHOLAR CITATION? 5 Una vez verificado, Google Scholar buscará por defecto el nombre que se ha registrado en la ficha. Ojo: debes colocar las diferentes variantes para ir agregando uno a uno.
  • 9. 9 ¿CÓMO CREAR TU PERFIL EN GOOGLE SCHOLAR CITATION? 6 Elige la opción Hacer público mi perfil.
  • 10. 10 ¿CÓMO CREAR TU PERFIL EN GOOGLE SCHOLAR CITATION? 7 Completa otros datos, tales como foto, búsqueda de coautores y elección de alertas.
  • 11. 11 ¿CÓMO CREAR TU PERFIL EN GOOGLE SCHOLAR CITATION? 8 Para configurar el agregado de nuevos artículos tienes varias opciones: añadir grupos de artículos, añadir artículos, añadir artículo manualmente y configurar las actualizaciones de artículos. Al hacer clic en Configurar las actualizaciones de artículos saldrá una nueva ventana con las siguientes opciones:
  • 12. 12 ¿CÓMO CREAR TU PERFIL EN GOOGLE SCHOLAR CITATION? 9 De preferencia escoge No actualizar mi perfil para que semanalmente llegue algún correo sobre nuevos artículos que se han encontrado y reafirmar si son de tu autoría o no. Cuando ya tengas un nombre común en los artículos, puedes cambiar a Actualizar automáticamente.
  • 13. 10 Asimismo, para añadir artículos a la ficha tienes tres opciones: añadir grupos de artículos, añadir artículos y añadir artículo manualmente.
  • 14. 14 ¿CÓMO CREAR TU PERFIL EN GOOGLE SCHOLAR CITATION? a) Añadir grupos de artículos Esta opción te permite verificar que todos esos artículos son tuyos.
  • 15. 15 ¿CÓMO CREAR TU PERFIL EN GOOGLE SCHOLAR CITATION? b) Añadir artículos En caso desees añadir artículos, selecciona aquellos que hayas escrito. Luego de ello, haz clic en el ícono azul.
  • 16. 16 ¿CÓMO CREAR TU PERFIL EN GOOGLE SCHOLAR CITATION? c) Añadir artículo manualmente Si el artículo no aparece en Google Scholar, puedes agregarlo llenando cada uno de los campos: título, autores, revista, fecha de publicación, entre otros.
  • 17. 17 ¿CÓMO CREAR TU PERFIL EN GOOGLE SCHOLAR CITATION? 11 Si Google Scholar captura un registro en diferentes idiomas o fuentes, puedes fusionarlos simplemente seleccionándolos y luego haciendo clic en Combinar.
  • 18. 18 ¿CÓMO CREAR TU PERFIL EN GOOGLE SCHOLAR CITATION? 12 Para mejorar la normalización del nombre completo en español, es mejor poner un guion entre los apellidos.
  • 19. 19 ¿CÓMO CREAR TU PERFIL EN GOOGLE SCHOLAR CITATION? 13 Verifica que las recomendaciones que hace Google Scholar sean realmente coautores para agregarlos a la red. Si no estás seguro, haz clic en el nombre y verifica. Si quieres eliminar a algún coautor, haz clic en Editar.
  • 20. 20 ¿CÓMO CREAR TU PERFIL EN GOOGLE SCHOLAR CITATION? 14 Por último, sube una foto para registrar tu ficha en Google Scholar.
  • 21. Calle Del Comercio 193, San Borja, Lima, Perú Teléfono: (511) 615-5800 reformauniversitaria@minedu.gob.pe www.minedu.gob.pe/conectados c nectados