SlideShare una empresa de Scribd logo
Como  crear un perfil de investigador en
Google Scholar Citations
Julio Alonso Arévalo
Universidad de Salamanca
España
alar@usal.es
¿Por qué crear un perfil en Google Schoolar?¿Por qué crear un perfil en Google Schoolar?
• Es muy fácil
• Aumenta la visibilidad del invistigador y fortalece su 
ió id id d di i lreputación e identidad digital
l l l b d• Facilita compilar las citas recibidas
• Conocer cuales de nuestras áreas de investigación tienen 
más impacto
Se calcula que un 75% de los investigadores inician su 
investigación desde Google. La clave es que nuestros trabajos 
los indiexe Google
• Si quiero que Google Scholar indexe mi producción el método 
fi bi l b j i imuy eficaz es subir el trabajo a un repositorio
b é l d á l d l• También lo indexará si lo pones en Mendeley en My 
Publications a texto completo.
Se trata de la herramientas que más utilizan investigadores de los 
servicios de descubrimiento de acceso abierto al contenido
Google Scholar CitationsGoogle Scholar Citations
El servicio de Citas de Google Académico proporciona una forma sencilla para que 
los autores realicen un seguimiento de las citas de sus artículoslos autores realicen un seguimiento de las citas de sus artículos. 
Lo mejor de todo es que es rápido de configurar y fácil de mantener
http://scholar.google.es/citations?user=i‐t5eX4AAAAJ&hl=en
Google Scholar CitationsGoogle Scholar Citations
¿Cómo puedo crear mi perfil de autor?
1. Ir a Google Schoolar Citations, crea una cuenta de Gmail normal o inicia sesión g ,
en una que ya tengas.
2. Rellenar el formulario de registro
3. A continuación muestra grupos de artículos cuyo autor tenga un nombre similar 
al tuyo. Haz clic en la opción "Añadir artículos” si el grupo de artículos en 
cuestión es tuyo
4. haz clic en "Buscar artículos" para realizar una búsqueda normal en Google 
dé i i ió ñ d l í l dAcadémico y, a continuación, añade los artículos de uno en uno.
5. Por último, se mostrará tu perfil. Ahora es un buen momento para hacer los 
t fi l f t b t l tretoques finales: foto, buscar coautores y alertas
Crear perfilCrear perfil
N it t tNecesitamos tener una cuenta en
GMAIL
Crear perfilCrear perfil
Rellenar datos 
personalesp
Crear perfilCrear perfil
Identificación
de tusde tus 
publicaciones
Crear perfilCrear perfil
Buscar 
por nuestropor nuestro 
nombre
Crear perfilCrear perfil
Perfil
Completar
Fotos
Buscar 
Coautores
Crear perfilCrear perfil
Añadir coautorAñadir coautor
Buscar otros
Crear perfilCrear perfil
AlertasAlertas
Para crear una alerta entramos desde el perfilPara crear una alerta entramos desde el perfil 
a la opción MIS ALERTAS 
en mis alertas generamos  la alerta en CREAR ALERTAS
Crear AlertaCrear Alerta
l l é búPara crear una alerta ponemos el término de búsqueda 
que puede ser nuestro nombre o nuestra área de interés
AlertasAlertas
Es muy importante generar alertas,  tanto a nuestras citaciones como a 
cuando Google Scholar indexe nuestros nuevos trabajos.  Las alertas las 
podemos recibir en el móvil a través de GMAIL
Recomendación muy recomendableRecomendación muy recomendable…
Cómo utilizar google scholar para mejorar la 
visibilidad ... ‐ SlideShare by Torres Salinas, Education 
at Universidad de Navarraat Universidad de Navarra
Como  crear un perfil de investigador en
Google Scholar Citations
Julio Alonso Arévalo
Universidad de Salamanca
España
alar@usal.es

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modelo didáctico
Modelo didácticoModelo didáctico
Modelo didáctico
carlos gamboa lopez
 
Modelo heteroestructurante prof. abella, almeida, camargo, vivas
Modelo heteroestructurante prof. abella, almeida, camargo, vivasModelo heteroestructurante prof. abella, almeida, camargo, vivas
Modelo heteroestructurante prof. abella, almeida, camargo, vivas
camiblancoa
 
Microcurriculo
MicrocurriculoMicrocurriculo
Microcurriculo
Valeria Lluco
 
Objetos Virtuales de Aprendizaje
Objetos Virtuales de AprendizajeObjetos Virtuales de Aprendizaje
Objetos Virtuales de AprendizajeLuz Franco
 
Paradigma interpretativo de la investigación educativa
Paradigma interpretativo de la investigación educativaParadigma interpretativo de la investigación educativa
Paradigma interpretativo de la investigación educativa
Kamps Tepes
 
Guia didactica virtual
Guia didactica virtualGuia didactica virtual
Guia didactica virtualdlindaou
 
Pedagogización de la sociedad y su crisis..pptx
Pedagogización de la sociedad y su crisis..pptxPedagogización de la sociedad y su crisis..pptx
Pedagogización de la sociedad y su crisis..pptx
EdwinRenVilchisVilla
 
Innovaciones curriculares
Innovaciones curricularesInnovaciones curriculares
Innovaciones curriculares
anethe_vergara
 
Cesar Coll
Cesar CollCesar Coll
Cesar Coll
alessia rocha
 
Google Académico
Google AcadémicoGoogle Académico
Google Académico
Biblioteques UPV
 
Clase De DidáCtica
Clase De DidáCticaClase De DidáCtica
Clase De DidáCtica
María Elisa Gassmann
 
Saturación en las carreras tradicionales
Saturación en las carreras tradicionalesSaturación en las carreras tradicionales
Saturación en las carreras tradicionalesCesar Lopez benavides
 
NIVELES DE CONCRECIÓN CURRICULAR POR ROMINA TISCAMA
NIVELES DE CONCRECIÓN CURRICULAR POR ROMINA TISCAMANIVELES DE CONCRECIÓN CURRICULAR POR ROMINA TISCAMA
NIVELES DE CONCRECIÓN CURRICULAR POR ROMINA TISCAMA
MININATISCAMA
 
Interdisciplinariedad en Educación
Interdisciplinariedad en EducaciónInterdisciplinariedad en Educación
Interdisciplinariedad en Educación
Prof. Dr. José Aníbal Bur
 
Cómo activar la biblioteca al servicio de la comunidad educativa
Cómo activar la biblioteca al servicio de la comunidad educativaCómo activar la biblioteca al servicio de la comunidad educativa
Cómo activar la biblioteca al servicio de la comunidad educativa
biblioteca_escolatdelclot
 
Cómo publicar un artículo científico y cómo hacerlo con impacto
Cómo publicar un artículo científico y cómo hacerlo con impacto  Cómo publicar un artículo científico y cómo hacerlo con impacto
Cómo publicar un artículo científico y cómo hacerlo con impacto
JulioAlonso35
 

La actualidad más candente (20)

Modelo didáctico
Modelo didácticoModelo didáctico
Modelo didáctico
 
Modelo heteroestructurante prof. abella, almeida, camargo, vivas
Modelo heteroestructurante prof. abella, almeida, camargo, vivasModelo heteroestructurante prof. abella, almeida, camargo, vivas
Modelo heteroestructurante prof. abella, almeida, camargo, vivas
 
Microcurriculo
MicrocurriculoMicrocurriculo
Microcurriculo
 
Objetos Virtuales de Aprendizaje
Objetos Virtuales de AprendizajeObjetos Virtuales de Aprendizaje
Objetos Virtuales de Aprendizaje
 
Paradigma interpretativo de la investigación educativa
Paradigma interpretativo de la investigación educativaParadigma interpretativo de la investigación educativa
Paradigma interpretativo de la investigación educativa
 
Guia didactica virtual
Guia didactica virtualGuia didactica virtual
Guia didactica virtual
 
Pedagogización de la sociedad y su crisis..pptx
Pedagogización de la sociedad y su crisis..pptxPedagogización de la sociedad y su crisis..pptx
Pedagogización de la sociedad y su crisis..pptx
 
Innovaciones curriculares
Innovaciones curricularesInnovaciones curriculares
Innovaciones curriculares
 
Guia naturales noveno_ano (1)
Guia naturales noveno_ano (1)Guia naturales noveno_ano (1)
Guia naturales noveno_ano (1)
 
Cesar Coll
Cesar CollCesar Coll
Cesar Coll
 
Google Académico
Google AcadémicoGoogle Académico
Google Académico
 
Clase De DidáCtica
Clase De DidáCticaClase De DidáCtica
Clase De DidáCtica
 
Saturación en las carreras tradicionales
Saturación en las carreras tradicionalesSaturación en las carreras tradicionales
Saturación en las carreras tradicionales
 
23224286 ensenanza-situada-frida-diaz-1
23224286 ensenanza-situada-frida-diaz-123224286 ensenanza-situada-frida-diaz-1
23224286 ensenanza-situada-frida-diaz-1
 
NIVELES DE CONCRECIÓN CURRICULAR POR ROMINA TISCAMA
NIVELES DE CONCRECIÓN CURRICULAR POR ROMINA TISCAMANIVELES DE CONCRECIÓN CURRICULAR POR ROMINA TISCAMA
NIVELES DE CONCRECIÓN CURRICULAR POR ROMINA TISCAMA
 
Interdisciplinariedad en Educación
Interdisciplinariedad en EducaciónInterdisciplinariedad en Educación
Interdisciplinariedad en Educación
 
Cómo activar la biblioteca al servicio de la comunidad educativa
Cómo activar la biblioteca al servicio de la comunidad educativaCómo activar la biblioteca al servicio de la comunidad educativa
Cómo activar la biblioteca al servicio de la comunidad educativa
 
Cómo publicar un artículo científico y cómo hacerlo con impacto
Cómo publicar un artículo científico y cómo hacerlo con impacto  Cómo publicar un artículo científico y cómo hacerlo con impacto
Cómo publicar un artículo científico y cómo hacerlo con impacto
 
El curriculum integrado
El curriculum integradoEl curriculum integrado
El curriculum integrado
 
Diseño curricular según diversos autores
Diseño curricular según diversos autoresDiseño curricular según diversos autores
Diseño curricular según diversos autores
 

Similar a Como crear perfil de investigador en Google Scholar Citations

Crea tu perfil en Google Académico
Crea tu perfil en Google AcadémicoCrea tu perfil en Google Académico
Crea tu perfil en Google Académico
salazarleyva
 
Cómo crear perfil en google scholar
Cómo crear perfil en google scholarCómo crear perfil en google scholar
Cómo crear perfil en google scholar
Waleska Franquiz
 
Difusión y visibilidad de la producción científica en la web def
Difusión y visibilidad de la producción científica en la web defDifusión y visibilidad de la producción científica en la web def
Difusión y visibilidad de la producción científica en la web def
Emilio Delgado Lopez-Cozar, Universidad de Granada
 
Como utilizar google scholar para mejorar la visibilidad de nuestra produccio...
Como utilizar google scholar para mejorar la visibilidad de nuestra produccio...Como utilizar google scholar para mejorar la visibilidad de nuestra produccio...
Como utilizar google scholar para mejorar la visibilidad de nuestra produccio...
Emilio Delgado Lopez-Cozar, Universidad de Granada
 
Cinco consejos útiles para mejorar tu perfil (1)
Cinco consejos útiles para mejorar tu perfil (1)Cinco consejos útiles para mejorar tu perfil (1)
Cinco consejos útiles para mejorar tu perfil (1)
Daniel Calderon
 
Cómo utilizar Google Scholar para mejorar la visibilidad de nuestra producció...
Cómo utilizar Google Scholar para mejorar la visibilidad de nuestra producció...Cómo utilizar Google Scholar para mejorar la visibilidad de nuestra producció...
Cómo utilizar Google Scholar para mejorar la visibilidad de nuestra producció...EC3metrics Spin-Off
 
Cómo gestionar tu impacto científico alertas y perfiles_ ED. SOCIALBIBLIO
Cómo gestionar tu impacto científico alertas y perfiles_ ED. SOCIALBIBLIOCómo gestionar tu impacto científico alertas y perfiles_ ED. SOCIALBIBLIO
Cómo gestionar tu impacto científico alertas y perfiles_ ED. SOCIALBIBLIO
Torres Salinas
 
Cómo gestionar tu impacto científico alertas y perfiles
Cómo gestionar tu impacto científico alertas y perfilesCómo gestionar tu impacto científico alertas y perfiles
Cómo gestionar tu impacto científico alertas y perfilesEC3metrics Spin-Off
 
Estrategia y reflexiones sobre la gestión editorial
Estrategia y reflexiones sobre la gestión editorialEstrategia y reflexiones sobre la gestión editorial
Estrategia y reflexiones sobre la gestión editorial
Journals Authors
 
Cómo gestionar la visibilidad y el impacto de la investigación
Cómo gestionar la visibilidad y el impacto de la investigaciónCómo gestionar la visibilidad y el impacto de la investigación
Cómo gestionar la visibilidad y el impacto de la investigación
Julio Alonso Arévalo
 
guia-google-scholar-citations.pdf
guia-google-scholar-citations.pdfguia-google-scholar-citations.pdf
guia-google-scholar-citations.pdf
Rebeca Enriquez Albornoz
 
Visibilidad científica y reputación digital del Investigador en un entorno de...
Visibilidad científica y reputación digital del Investigador en un entorno de...Visibilidad científica y reputación digital del Investigador en un entorno de...
Visibilidad científica y reputación digital del Investigador en un entorno de...
JulioAlonso35
 
Creando una identidad académica digital
Creando una identidad académica digitalCreando una identidad académica digital
Creando una identidad académica digital
Emilio Delgado Lopez-Cozar, Universidad de Granada
 
E-learning a tu alcance: Como aprende un usuario 2.0. P-learning
E-learning a tu alcance: Como aprende un usuario 2.0. P-learningE-learning a tu alcance: Como aprende un usuario 2.0. P-learning
E-learning a tu alcance: Como aprende un usuario 2.0. P-learning
TADLEARNING
 
Manual de uso de mendeley
Manual de uso de mendeleyManual de uso de mendeley
Manual de uso de mendeley
Juan Romero Acevedo
 
Presentación ACEDE
Presentación ACEDEPresentación ACEDE
Presentación ACEDE
Antonia Ferrer
 
Workshop, cómo optimizar la investigación en humanidades
Workshop, cómo optimizar la investigación en humanidadesWorkshop, cómo optimizar la investigación en humanidades
Workshop, cómo optimizar la investigación en humanidadesShai_Cohen
 
Workshop, cómo optimizar la investigación en humanidades para ss
Workshop, cómo optimizar la investigación en humanidades para ssWorkshop, cómo optimizar la investigación en humanidades para ss
Workshop, cómo optimizar la investigación en humanidades para ssShai_Cohen
 
Visibilidad: estrategias de difusión de la producción científica para investi...
Visibilidad: estrategias de difusión de la producción científica para investi...Visibilidad: estrategias de difusión de la producción científica para investi...
Visibilidad: estrategias de difusión de la producción científica para investi...
Víctor M. Moya-Orozco
 
Parcial2 garcete paula UAA
Parcial2 garcete paula UAAParcial2 garcete paula UAA
Parcial2 garcete paula UAA
Paula Garcete
 

Similar a Como crear perfil de investigador en Google Scholar Citations (20)

Crea tu perfil en Google Académico
Crea tu perfil en Google AcadémicoCrea tu perfil en Google Académico
Crea tu perfil en Google Académico
 
Cómo crear perfil en google scholar
Cómo crear perfil en google scholarCómo crear perfil en google scholar
Cómo crear perfil en google scholar
 
Difusión y visibilidad de la producción científica en la web def
Difusión y visibilidad de la producción científica en la web defDifusión y visibilidad de la producción científica en la web def
Difusión y visibilidad de la producción científica en la web def
 
Como utilizar google scholar para mejorar la visibilidad de nuestra produccio...
Como utilizar google scholar para mejorar la visibilidad de nuestra produccio...Como utilizar google scholar para mejorar la visibilidad de nuestra produccio...
Como utilizar google scholar para mejorar la visibilidad de nuestra produccio...
 
Cinco consejos útiles para mejorar tu perfil (1)
Cinco consejos útiles para mejorar tu perfil (1)Cinco consejos útiles para mejorar tu perfil (1)
Cinco consejos útiles para mejorar tu perfil (1)
 
Cómo utilizar Google Scholar para mejorar la visibilidad de nuestra producció...
Cómo utilizar Google Scholar para mejorar la visibilidad de nuestra producció...Cómo utilizar Google Scholar para mejorar la visibilidad de nuestra producció...
Cómo utilizar Google Scholar para mejorar la visibilidad de nuestra producció...
 
Cómo gestionar tu impacto científico alertas y perfiles_ ED. SOCIALBIBLIO
Cómo gestionar tu impacto científico alertas y perfiles_ ED. SOCIALBIBLIOCómo gestionar tu impacto científico alertas y perfiles_ ED. SOCIALBIBLIO
Cómo gestionar tu impacto científico alertas y perfiles_ ED. SOCIALBIBLIO
 
Cómo gestionar tu impacto científico alertas y perfiles
Cómo gestionar tu impacto científico alertas y perfilesCómo gestionar tu impacto científico alertas y perfiles
Cómo gestionar tu impacto científico alertas y perfiles
 
Estrategia y reflexiones sobre la gestión editorial
Estrategia y reflexiones sobre la gestión editorialEstrategia y reflexiones sobre la gestión editorial
Estrategia y reflexiones sobre la gestión editorial
 
Cómo gestionar la visibilidad y el impacto de la investigación
Cómo gestionar la visibilidad y el impacto de la investigaciónCómo gestionar la visibilidad y el impacto de la investigación
Cómo gestionar la visibilidad y el impacto de la investigación
 
guia-google-scholar-citations.pdf
guia-google-scholar-citations.pdfguia-google-scholar-citations.pdf
guia-google-scholar-citations.pdf
 
Visibilidad científica y reputación digital del Investigador en un entorno de...
Visibilidad científica y reputación digital del Investigador en un entorno de...Visibilidad científica y reputación digital del Investigador en un entorno de...
Visibilidad científica y reputación digital del Investigador en un entorno de...
 
Creando una identidad académica digital
Creando una identidad académica digitalCreando una identidad académica digital
Creando una identidad académica digital
 
E-learning a tu alcance: Como aprende un usuario 2.0. P-learning
E-learning a tu alcance: Como aprende un usuario 2.0. P-learningE-learning a tu alcance: Como aprende un usuario 2.0. P-learning
E-learning a tu alcance: Como aprende un usuario 2.0. P-learning
 
Manual de uso de mendeley
Manual de uso de mendeleyManual de uso de mendeley
Manual de uso de mendeley
 
Presentación ACEDE
Presentación ACEDEPresentación ACEDE
Presentación ACEDE
 
Workshop, cómo optimizar la investigación en humanidades
Workshop, cómo optimizar la investigación en humanidadesWorkshop, cómo optimizar la investigación en humanidades
Workshop, cómo optimizar la investigación en humanidades
 
Workshop, cómo optimizar la investigación en humanidades para ss
Workshop, cómo optimizar la investigación en humanidades para ssWorkshop, cómo optimizar la investigación en humanidades para ss
Workshop, cómo optimizar la investigación en humanidades para ss
 
Visibilidad: estrategias de difusión de la producción científica para investi...
Visibilidad: estrategias de difusión de la producción científica para investi...Visibilidad: estrategias de difusión de la producción científica para investi...
Visibilidad: estrategias de difusión de la producción científica para investi...
 
Parcial2 garcete paula UAA
Parcial2 garcete paula UAAParcial2 garcete paula UAA
Parcial2 garcete paula UAA
 

Más de Julio Alonso Arévalo

¿Por qué las bibliotecas y los bibliotecarios son ahora más necesarios que nu...
¿Por qué las bibliotecas y los bibliotecarios son ahora más necesarios que nu...¿Por qué las bibliotecas y los bibliotecarios son ahora más necesarios que nu...
¿Por qué las bibliotecas y los bibliotecarios son ahora más necesarios que nu...
Julio Alonso Arévalo
 
Retirada de libros de bibliotecas en Estados Unidos en el siglo XXI
Retirada de libros de bibliotecas en Estados Unidos en el siglo XXIRetirada de libros de bibliotecas en Estados Unidos en el siglo XXI
Retirada de libros de bibliotecas en Estados Unidos en el siglo XXI
Julio Alonso Arévalo
 
La gestión de datos de investigación en el horizonte de las bibliotecas unive...
La gestión de datos de investigación en el horizonte de las bibliotecas unive...La gestión de datos de investigación en el horizonte de las bibliotecas unive...
La gestión de datos de investigación en el horizonte de las bibliotecas unive...
Julio Alonso Arévalo
 
Makerspaces: contribución de los espacios de creación en las bibliotecas univ...
Makerspaces: contribución de los espacios de creación en las bibliotecas univ...Makerspaces: contribución de los espacios de creación en las bibliotecas univ...
Makerspaces: contribución de los espacios de creación en las bibliotecas univ...
Julio Alonso Arévalo
 
Makerspaces y bibliotecas: el espacio como estrategia y servicio en la biblio...
Makerspaces y bibliotecas: el espacio como estrategia y servicio en la biblio...Makerspaces y bibliotecas: el espacio como estrategia y servicio en la biblio...
Makerspaces y bibliotecas: el espacio como estrategia y servicio en la biblio...
Julio Alonso Arévalo
 
Contribución de las bibliotecas a las ciudades inteligentes
Contribución de las bibliotecas a las ciudades inteligentesContribución de las bibliotecas a las ciudades inteligentes
Contribución de las bibliotecas a las ciudades inteligentes
Julio Alonso Arévalo
 
Tendencias en Bibliotecología y Ciencias de la información
Tendencias en Bibliotecología y Ciencias de la informaciónTendencias en Bibliotecología y Ciencias de la información
Tendencias en Bibliotecología y Ciencias de la información
Julio Alonso Arévalo
 
Comic y novela gráfica en bibliotecas
Comic y novela gráfica en bibliotecasComic y novela gráfica en bibliotecas
Comic y novela gráfica en bibliotecas
Julio Alonso Arévalo
 
Storytelling y bibliotecas: la recogida de narraciones e historias personales...
Storytelling y bibliotecas: la recogida de narraciones e historias personales...Storytelling y bibliotecas: la recogida de narraciones e historias personales...
Storytelling y bibliotecas: la recogida de narraciones e historias personales...
Julio Alonso Arévalo
 
Prácticas éticas de investigación científica
Prácticas éticas de investigación científicaPrácticas éticas de investigación científica
Prácticas éticas de investigación científica
Julio Alonso Arévalo
 
Impresión 3D en Makerspaces y Bibliotecas
Impresión 3D en Makerspaces y BibliotecasImpresión 3D en Makerspaces y Bibliotecas
Impresión 3D en Makerspaces y Bibliotecas
Julio Alonso Arévalo
 
La biblioteca del futuro, el futuro de la biblioteca
La biblioteca del futuro, el futuro de la bibliotecaLa biblioteca del futuro, el futuro de la biblioteca
La biblioteca del futuro, el futuro de la biblioteca
Julio Alonso Arévalo
 
Cómo funciona AudaCity
Cómo funciona AudaCityCómo funciona AudaCity
Cómo funciona AudaCity
Julio Alonso Arévalo
 
Ciencia Abierta: el desarrollo natural del acceso abierto.
Ciencia Abierta: el desarrollo natural del acceso abierto.Ciencia Abierta: el desarrollo natural del acceso abierto.
Ciencia Abierta: el desarrollo natural del acceso abierto.
Julio Alonso Arévalo
 
Makerspaces y objetivos de desarrollo sostenible
Makerspaces y objetivos de desarrollo sostenibleMakerspaces y objetivos de desarrollo sostenible
Makerspaces y objetivos de desarrollo sostenible
Julio Alonso Arévalo
 
Ciencia Abierta. Concepto y situación actual
Ciencia Abierta. Concepto y situación actualCiencia Abierta. Concepto y situación actual
Ciencia Abierta. Concepto y situación actual
Julio Alonso Arévalo
 
La biblioteca como socio colaborativo de su universidad en el contexto del si...
La biblioteca como socio colaborativo de su universidad en el contexto del si...La biblioteca como socio colaborativo de su universidad en el contexto del si...
La biblioteca como socio colaborativo de su universidad en el contexto del si...
Julio Alonso Arévalo
 
Del Acceso Abierto a la Ciencia abierta
Del Acceso Abierto a la Ciencia abiertaDel Acceso Abierto a la Ciencia abierta
Del Acceso Abierto a la Ciencia abierta
Julio Alonso Arévalo
 
Storytelling : la narración de historia personales en bibliotecas
Storytelling : la narración de historia personales en bibliotecasStorytelling : la narración de historia personales en bibliotecas
Storytelling : la narración de historia personales en bibliotecas
Julio Alonso Arévalo
 
Makerspaces y bibliotecas
Makerspaces y bibliotecas Makerspaces y bibliotecas
Makerspaces y bibliotecas
Julio Alonso Arévalo
 

Más de Julio Alonso Arévalo (20)

¿Por qué las bibliotecas y los bibliotecarios son ahora más necesarios que nu...
¿Por qué las bibliotecas y los bibliotecarios son ahora más necesarios que nu...¿Por qué las bibliotecas y los bibliotecarios son ahora más necesarios que nu...
¿Por qué las bibliotecas y los bibliotecarios son ahora más necesarios que nu...
 
Retirada de libros de bibliotecas en Estados Unidos en el siglo XXI
Retirada de libros de bibliotecas en Estados Unidos en el siglo XXIRetirada de libros de bibliotecas en Estados Unidos en el siglo XXI
Retirada de libros de bibliotecas en Estados Unidos en el siglo XXI
 
La gestión de datos de investigación en el horizonte de las bibliotecas unive...
La gestión de datos de investigación en el horizonte de las bibliotecas unive...La gestión de datos de investigación en el horizonte de las bibliotecas unive...
La gestión de datos de investigación en el horizonte de las bibliotecas unive...
 
Makerspaces: contribución de los espacios de creación en las bibliotecas univ...
Makerspaces: contribución de los espacios de creación en las bibliotecas univ...Makerspaces: contribución de los espacios de creación en las bibliotecas univ...
Makerspaces: contribución de los espacios de creación en las bibliotecas univ...
 
Makerspaces y bibliotecas: el espacio como estrategia y servicio en la biblio...
Makerspaces y bibliotecas: el espacio como estrategia y servicio en la biblio...Makerspaces y bibliotecas: el espacio como estrategia y servicio en la biblio...
Makerspaces y bibliotecas: el espacio como estrategia y servicio en la biblio...
 
Contribución de las bibliotecas a las ciudades inteligentes
Contribución de las bibliotecas a las ciudades inteligentesContribución de las bibliotecas a las ciudades inteligentes
Contribución de las bibliotecas a las ciudades inteligentes
 
Tendencias en Bibliotecología y Ciencias de la información
Tendencias en Bibliotecología y Ciencias de la informaciónTendencias en Bibliotecología y Ciencias de la información
Tendencias en Bibliotecología y Ciencias de la información
 
Comic y novela gráfica en bibliotecas
Comic y novela gráfica en bibliotecasComic y novela gráfica en bibliotecas
Comic y novela gráfica en bibliotecas
 
Storytelling y bibliotecas: la recogida de narraciones e historias personales...
Storytelling y bibliotecas: la recogida de narraciones e historias personales...Storytelling y bibliotecas: la recogida de narraciones e historias personales...
Storytelling y bibliotecas: la recogida de narraciones e historias personales...
 
Prácticas éticas de investigación científica
Prácticas éticas de investigación científicaPrácticas éticas de investigación científica
Prácticas éticas de investigación científica
 
Impresión 3D en Makerspaces y Bibliotecas
Impresión 3D en Makerspaces y BibliotecasImpresión 3D en Makerspaces y Bibliotecas
Impresión 3D en Makerspaces y Bibliotecas
 
La biblioteca del futuro, el futuro de la biblioteca
La biblioteca del futuro, el futuro de la bibliotecaLa biblioteca del futuro, el futuro de la biblioteca
La biblioteca del futuro, el futuro de la biblioteca
 
Cómo funciona AudaCity
Cómo funciona AudaCityCómo funciona AudaCity
Cómo funciona AudaCity
 
Ciencia Abierta: el desarrollo natural del acceso abierto.
Ciencia Abierta: el desarrollo natural del acceso abierto.Ciencia Abierta: el desarrollo natural del acceso abierto.
Ciencia Abierta: el desarrollo natural del acceso abierto.
 
Makerspaces y objetivos de desarrollo sostenible
Makerspaces y objetivos de desarrollo sostenibleMakerspaces y objetivos de desarrollo sostenible
Makerspaces y objetivos de desarrollo sostenible
 
Ciencia Abierta. Concepto y situación actual
Ciencia Abierta. Concepto y situación actualCiencia Abierta. Concepto y situación actual
Ciencia Abierta. Concepto y situación actual
 
La biblioteca como socio colaborativo de su universidad en el contexto del si...
La biblioteca como socio colaborativo de su universidad en el contexto del si...La biblioteca como socio colaborativo de su universidad en el contexto del si...
La biblioteca como socio colaborativo de su universidad en el contexto del si...
 
Del Acceso Abierto a la Ciencia abierta
Del Acceso Abierto a la Ciencia abiertaDel Acceso Abierto a la Ciencia abierta
Del Acceso Abierto a la Ciencia abierta
 
Storytelling : la narración de historia personales en bibliotecas
Storytelling : la narración de historia personales en bibliotecasStorytelling : la narración de historia personales en bibliotecas
Storytelling : la narración de historia personales en bibliotecas
 
Makerspaces y bibliotecas
Makerspaces y bibliotecas Makerspaces y bibliotecas
Makerspaces y bibliotecas
 

Último

Quien es el mejor de los 3 Spiderman.pptx
Quien es el mejor de los 3 Spiderman.pptxQuien es el mejor de los 3 Spiderman.pptx
Quien es el mejor de los 3 Spiderman.pptx
vxpdkbwksh
 
Lenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptx
Lenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptxLenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptx
Lenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptx
QuerubinOlayamedina
 
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
MARUZELLAPEIRANONUEZ
 
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdfHISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
PaolaAndreaPastenes
 
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinos
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinosSolos en la noche: Zamudios y sus asesinos
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinos
luis819367
 
Tutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
Tutorial - Travel Rock - Guia para PasajerosTutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
Tutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
birenihermanos
 
Historieta de Mafalda y sus amigos.pdf
Historieta de Mafalda y  sus  amigos.pdfHistorieta de Mafalda y  sus  amigos.pdf
Historieta de Mafalda y sus amigos.pdf
PaolaAndreaPastenes
 

Último (7)

Quien es el mejor de los 3 Spiderman.pptx
Quien es el mejor de los 3 Spiderman.pptxQuien es el mejor de los 3 Spiderman.pptx
Quien es el mejor de los 3 Spiderman.pptx
 
Lenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptx
Lenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptxLenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptx
Lenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptx
 
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
 
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdfHISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
 
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinos
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinosSolos en la noche: Zamudios y sus asesinos
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinos
 
Tutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
Tutorial - Travel Rock - Guia para PasajerosTutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
Tutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
 
Historieta de Mafalda y sus amigos.pdf
Historieta de Mafalda y  sus  amigos.pdfHistorieta de Mafalda y  sus  amigos.pdf
Historieta de Mafalda y sus amigos.pdf
 

Como crear perfil de investigador en Google Scholar Citations