SlideShare una empresa de Scribd logo
Diana Marisol Zaragoza Ortiz<br />ISTI, Grupo A11-257, Salón A52<br />10 de octubre de 2011<br />Guillermo Wilson<br />El tema central de la historia es relatar la vida de un hombre llamado Guillermo Wilson, quien desde pequeño tuvo problemas para relacionarse con otras personas y que debido a ello fue objeto de burlas y demás traumas que desencadenaron los problemas por lo que un día termina su vida.<br />El propósito de Edgar Allan Poe es, por medio de una excelente narrativa, contarnos la historia de éste tétrico personaje y transmitirnos miedo y temor; pero al mismo tiempo una fascinación extraordinaria que nos mantiene leyendo la historia sin dar tregua a un descanso.<br />Las partes del texto son tres; en la primera parte el autor escribiendo en primera persona, nos cuenta la historia del pequeño Guillermo Wilson, expone detalles de su vida como estudiante y algunos datos que después tendrán realce en la historia. (Páginas 1-6)<br />La segunda parte trata de los traumas que tiene Guillermo, cuenta la influencia que tiene su infancia en los problemas que tiene cuando es joven. Describe perfectamente cómo eran los sentimientos que tenía, y demás detalles que lo caracterizaban, todo en un ambiente de suspenso. Asimismo en ésta parte se desarrolla gran parte de la historia, ya que en ella el autor describe las actividades que realizaba Guillermo Wilson y que al final de la historia serán las causantes de su muerte. (Páginas 7-13)<br />La tercera y última parte trata acerca de las últimas pasiones que tenía Guillermo Wilson, describe al hombre en el que se convirtió y finalmente describe su muerte. (Páginas 14-16)<br />Las ideas principales del relato son cinco; en la primera el autor indica que en la escuela de Guillermo Wilson, existía otro niño con el mismo nombre, que se parecía a él y que incluso ambos compartían su fecha de nacimiento. (Párrafo 2, página 1)<br />La segunda idea principal expone que Guillermo Wilson odiaba a su homónimo y que siempre trató de huir de él. (Párrafo 4, página 3)<br />La tercera idea principal nos cuenta que por fin Guillermo se logra librar de su homónimo y que es un poco libre, aunque nunca está tranquilo con su propia vida. (Párrafo 9,  página 7)<br />La cuarta idea describe cómo ambos Guillermos logran reencontrarse y las reacciones que experimentan ambos, ya que nunca se había olvidado uno del otro. (Párrafo 17, página 14)<br />La última idea relata cómo es la muerte de Guillermo Wilson, por medio de ésta idea, logramos entender que siempre fue el mismo hombre y que la historia fue una metáfora que explica las emociones y sentimientos extremos que una persona puede llegar a experimentar. (Párrafo 24, página 16)<br />Como acabo de explicar, la conclusión del autor es, a través de una metáfora, exponer los sentimientos y emociones que experimenta un hombre a lo largo de su vida, también nos da a  entender que por más contrarios que sean entre sí, nos sirven para crecer; solo es cuestión de saberlos controlar y no dejar que ellos nos controlen a nosotros.<br />Durante éste mes leí varias narraciones de Edgar Allan Poe, pero hice el resumen anterior del relato titulado “Guillermo Wilson” porque a mi gusto, es una historia llena de suspenso y es de las pocas historias que tiene un final que me agrada. En lo personal, me fascina leer a Edgar A. Poe, tiene una excelente narrativa y por medio de la misma, logra situarte en el lugar y en el momento en el que se desarrolla la historia; además es muy bueno cuando escribe en primera persona y cuando lo hace en tercera, no pierdes el hilo de la historia, eso es excelente para mí.<br />Bibliografía:<br />POE, A.  (1992). Edgar Allan Poe. London, U.K.:Duckworth. (Parte de una colección)<br />
Guillermo wilson

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Melina diapocitiva
Melina diapocitivaMelina diapocitiva
Melina diapocitiva
MelinaEspinal1
 
Plan de redacción
Plan de redacciónPlan de redacción
Plan de redacción
eltr7
 
La metamorfosis franz kafka
La metamorfosis franz kafkaLa metamorfosis franz kafka
La metamorfosis franz kafka
fhosky98
 
Slideshare deber ruth
Slideshare deber ruthSlideshare deber ruth
Slideshare deber ruth
RuthG1976
 
Cia peru 1985- una novela de espías Alejandro Neyra Reseña Benjamín Román A...
Cia peru 1985- una novela de espías  Alejandro  Neyra Reseña Benjamín Román A...Cia peru 1985- una novela de espías  Alejandro  Neyra Reseña Benjamín Román A...
Cia peru 1985- una novela de espías Alejandro Neyra Reseña Benjamín Román A...Benjamín Román Abram
 
EL NIÑO CON EL PIJAMA DE RAYAS
EL NIÑO CON EL PIJAMA DE RAYASEL NIÑO CON EL PIJAMA DE RAYAS
EL NIÑO CON EL PIJAMA DE RAYAS
alexscooter
 
Benito Perez Galdos
Benito Perez GaldosBenito Perez Galdos
Benito Perez Galdosclase4andoni
 
La sombra del ciprés es alargada
La sombra del ciprés es alargadaLa sombra del ciprés es alargada
La sombra del ciprés es alargadaahmedayouz
 
elcoronelnotienequienleescriba
elcoronelnotienequienleescribaelcoronelnotienequienleescriba
elcoronelnotienequienleescribaEnrique Hernandez
 
Alicia giménez bartlett
Alicia giménez bartlettAlicia giménez bartlett
Alicia giménez bartlettanmavi07
 
La metamorfosis olaya
La metamorfosis olayaLa metamorfosis olaya
La metamorfosis olayaRosafei
 
CONTENIDO #2 LOS CUENTOS QUE NOS CONTARON
CONTENIDO #2 LOS CUENTOS QUE NOS CONTARONCONTENIDO #2 LOS CUENTOS QUE NOS CONTARON
CONTENIDO #2 LOS CUENTOS QUE NOS CONTARON
victoria
 
Cassandra clare
Cassandra clareCassandra clare
Modelo-de-Reporte-de-Lectura.docx
Modelo-de-Reporte-de-Lectura.docxModelo-de-Reporte-de-Lectura.docx
Modelo-de-Reporte-de-Lectura.docx
DiegoMercado53
 
Recomanacions
RecomanacionsRecomanacions
Recomanacions
bibliotecainsvilaseca
 

La actualidad más candente (18)

Melina diapocitiva
Melina diapocitivaMelina diapocitiva
Melina diapocitiva
 
Plan de redacción
Plan de redacciónPlan de redacción
Plan de redacción
 
La metamorfosis franz kafka
La metamorfosis franz kafkaLa metamorfosis franz kafka
La metamorfosis franz kafka
 
SEPARACIÓN DE PLACAS (SOBRECUBIERTA)
SEPARACIÓN DE PLACAS (SOBRECUBIERTA)SEPARACIÓN DE PLACAS (SOBRECUBIERTA)
SEPARACIÓN DE PLACAS (SOBRECUBIERTA)
 
Slideshare deber ruth
Slideshare deber ruthSlideshare deber ruth
Slideshare deber ruth
 
Cia peru 1985- una novela de espías Alejandro Neyra Reseña Benjamín Román A...
Cia peru 1985- una novela de espías  Alejandro  Neyra Reseña Benjamín Román A...Cia peru 1985- una novela de espías  Alejandro  Neyra Reseña Benjamín Román A...
Cia peru 1985- una novela de espías Alejandro Neyra Reseña Benjamín Román A...
 
EL NIÑO CON EL PIJAMA DE RAYAS
EL NIÑO CON EL PIJAMA DE RAYASEL NIÑO CON EL PIJAMA DE RAYAS
EL NIÑO CON EL PIJAMA DE RAYAS
 
Isabel allende
Isabel allendeIsabel allende
Isabel allende
 
Benito Perez Galdos
Benito Perez GaldosBenito Perez Galdos
Benito Perez Galdos
 
La sombra del ciprés es alargada
La sombra del ciprés es alargadaLa sombra del ciprés es alargada
La sombra del ciprés es alargada
 
Mujer en la novela
Mujer en la novelaMujer en la novela
Mujer en la novela
 
elcoronelnotienequienleescriba
elcoronelnotienequienleescribaelcoronelnotienequienleescriba
elcoronelnotienequienleescriba
 
Alicia giménez bartlett
Alicia giménez bartlettAlicia giménez bartlett
Alicia giménez bartlett
 
La metamorfosis olaya
La metamorfosis olayaLa metamorfosis olaya
La metamorfosis olaya
 
CONTENIDO #2 LOS CUENTOS QUE NOS CONTARON
CONTENIDO #2 LOS CUENTOS QUE NOS CONTARONCONTENIDO #2 LOS CUENTOS QUE NOS CONTARON
CONTENIDO #2 LOS CUENTOS QUE NOS CONTARON
 
Cassandra clare
Cassandra clareCassandra clare
Cassandra clare
 
Modelo-de-Reporte-de-Lectura.docx
Modelo-de-Reporte-de-Lectura.docxModelo-de-Reporte-de-Lectura.docx
Modelo-de-Reporte-de-Lectura.docx
 
Recomanacions
RecomanacionsRecomanacions
Recomanacions
 

Similar a Guillermo wilson

Henry James. Otra vuelta de tuerca
Henry James. Otra vuelta de tuercaHenry James. Otra vuelta de tuerca
Henry James. Otra vuelta de tuerca
Ana Alonso
 
Descripción formal obra puta vieja
Descripción formal obra  puta viejaDescripción formal obra  puta vieja
Descripción formal obra puta vieja
Crissthabel Alvarado
 
Hoyos de Louis Sachar
Hoyos de Louis SacharHoyos de Louis Sachar
Hoyos de Louis Sacharlclcarmen
 
boletin literario nada menos que un hombre
boletin literario nada menos que un hombreboletin literario nada menos que un hombre
boletin literario nada menos que un hombre
MartinaRamos18
 
93 La Mariposa Y El TáBano De Dame Placer A Melalcor
93 La Mariposa Y El TáBano   De Dame Placer A Melalcor93 La Mariposa Y El TáBano   De Dame Placer A Melalcor
93 La Mariposa Y El TáBano De Dame Placer A Melalcor
guest48ecd8b
 
93 La Mariposa Y El TáBano De Dame Placer A Melalcor
93 La Mariposa Y El TáBano   De Dame Placer A Melalcor93 La Mariposa Y El TáBano   De Dame Placer A Melalcor
93 La Mariposa Y El TáBano De Dame Placer A Melalcor
Eva Gutiérrez Pardina
 
Julio cortázar
Julio cortázarJulio cortázar
Julio cortázar
karen garcia
 
NOVELA PSIC..A.pptx
NOVELA PSIC..A.pptxNOVELA PSIC..A.pptx
NOVELA PSIC..A.pptx
AngiePeate
 
Maus de art spiegelman
Maus de art spiegelmanMaus de art spiegelman
Maus de art spiegelmanjsurriola
 
Retrato del artista adolecente
Retrato del artista adolecenteRetrato del artista adolecente
Retrato del artista adolecentejhoeel
 
El cumpleaños de juan angel. analisis literario.angela
El cumpleaños de juan angel. analisis literario.angelaEl cumpleaños de juan angel. analisis literario.angela
El cumpleaños de juan angel. analisis literario.angela
Daniel Mejia
 
La metamorfosisfinal (1)
La metamorfosisfinal (1)La metamorfosisfinal (1)
La metamorfosisfinal (1)
josé félix restrepo
 
La metamorfosisfinal (1)
La metamorfosisfinal (1)La metamorfosisfinal (1)
La metamorfosisfinal (1)
sebastiancr7
 
El cumpleaños de juan angel. analisis literario.angela
El cumpleaños de juan angel. analisis literario.angelaEl cumpleaños de juan angel. analisis literario.angela
El cumpleaños de juan angel. analisis literario.angelaDaniel Mejia
 
El cumpleaños de juan angel. analisis literario.angela
El cumpleaños de juan angel. analisis literario.angelaEl cumpleaños de juan angel. analisis literario.angela
El cumpleaños de juan angel. analisis literario.angelaTvandmovie
 
La Fundación de Antonio Buero Vallejo. Estudio
La Fundación de Antonio Buero Vallejo. EstudioLa Fundación de Antonio Buero Vallejo. Estudio
La Fundación de Antonio Buero Vallejo. Estudio
Education-MEC-DGA
 

Similar a Guillermo wilson (20)

Henry James. Otra vuelta de tuerca
Henry James. Otra vuelta de tuercaHenry James. Otra vuelta de tuerca
Henry James. Otra vuelta de tuerca
 
Descripción formal obra puta vieja
Descripción formal obra  puta viejaDescripción formal obra  puta vieja
Descripción formal obra puta vieja
 
Hoyos de Louis Sachar
Hoyos de Louis SacharHoyos de Louis Sachar
Hoyos de Louis Sachar
 
boletin literario nada menos que un hombre
boletin literario nada menos que un hombreboletin literario nada menos que un hombre
boletin literario nada menos que un hombre
 
Rousseau
RousseauRousseau
Rousseau
 
Los girasoles ciegos.
Los girasoles ciegos.Los girasoles ciegos.
Los girasoles ciegos.
 
Los girasoles ciegos.
Los girasoles ciegos.Los girasoles ciegos.
Los girasoles ciegos.
 
93 La Mariposa Y El TáBano De Dame Placer A Melalcor
93 La Mariposa Y El TáBano   De Dame Placer A Melalcor93 La Mariposa Y El TáBano   De Dame Placer A Melalcor
93 La Mariposa Y El TáBano De Dame Placer A Melalcor
 
93 La Mariposa Y El TáBano De Dame Placer A Melalcor
93 La Mariposa Y El TáBano   De Dame Placer A Melalcor93 La Mariposa Y El TáBano   De Dame Placer A Melalcor
93 La Mariposa Y El TáBano De Dame Placer A Melalcor
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
 
Julio cortázar
Julio cortázarJulio cortázar
Julio cortázar
 
NOVELA PSIC..A.pptx
NOVELA PSIC..A.pptxNOVELA PSIC..A.pptx
NOVELA PSIC..A.pptx
 
Maus de art spiegelman
Maus de art spiegelmanMaus de art spiegelman
Maus de art spiegelman
 
Retrato del artista adolecente
Retrato del artista adolecenteRetrato del artista adolecente
Retrato del artista adolecente
 
El cumpleaños de juan angel. analisis literario.angela
El cumpleaños de juan angel. analisis literario.angelaEl cumpleaños de juan angel. analisis literario.angela
El cumpleaños de juan angel. analisis literario.angela
 
La metamorfosisfinal (1)
La metamorfosisfinal (1)La metamorfosisfinal (1)
La metamorfosisfinal (1)
 
La metamorfosisfinal (1)
La metamorfosisfinal (1)La metamorfosisfinal (1)
La metamorfosisfinal (1)
 
El cumpleaños de juan angel. analisis literario.angela
El cumpleaños de juan angel. analisis literario.angelaEl cumpleaños de juan angel. analisis literario.angela
El cumpleaños de juan angel. analisis literario.angela
 
El cumpleaños de juan angel. analisis literario.angela
El cumpleaños de juan angel. analisis literario.angelaEl cumpleaños de juan angel. analisis literario.angela
El cumpleaños de juan angel. analisis literario.angela
 
La Fundación de Antonio Buero Vallejo. Estudio
La Fundación de Antonio Buero Vallejo. EstudioLa Fundación de Antonio Buero Vallejo. Estudio
La Fundación de Antonio Buero Vallejo. Estudio
 

Más de diana031

Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
Mapa mentaldiana031
 
Fichas de trabajo
Fichas de trabajoFichas de trabajo
Fichas de trabajodiana031
 
Argumentación en un ensayo
Argumentación en un ensayoArgumentación en un ensayo
Argumentación en un ensayodiana031
 
El viaje a ixtlán
El viaje a ixtlánEl viaje a ixtlán
El viaje a ixtlándiana031
 
Noticia sintesis
Noticia sintesisNoticia sintesis
Noticia sintesisdiana031
 
Mapas mentales resumen
Mapas mentales resumenMapas mentales resumen
Mapas mentales resumendiana031
 
Resumen mapa conceptual
Resumen mapa conceptualResumen mapa conceptual
Resumen mapa conceptualdiana031
 
Mapas mentales resumen
Mapas mentales resumenMapas mentales resumen
Mapas mentales resumendiana031
 
Cuadro comparativo.
Cuadro comparativo.Cuadro comparativo.
Cuadro comparativo.diana031
 
Inteligencia emocional y sus competencias
Inteligencia emocional y sus competenciasInteligencia emocional y sus competencias
Inteligencia emocional y sus competenciasdiana031
 

Más de diana031 (14)

Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
Mapa mental
 
Fichas de trabajo
Fichas de trabajoFichas de trabajo
Fichas de trabajo
 
Argumentación en un ensayo
Argumentación en un ensayoArgumentación en un ensayo
Argumentación en un ensayo
 
El viaje a ixtlán
El viaje a ixtlánEl viaje a ixtlán
El viaje a ixtlán
 
Noticia sintesis
Noticia sintesisNoticia sintesis
Noticia sintesis
 
Mapas mentales resumen
Mapas mentales resumenMapas mentales resumen
Mapas mentales resumen
 
Resumen mapa conceptual
Resumen mapa conceptualResumen mapa conceptual
Resumen mapa conceptual
 
Mapas mentales resumen
Mapas mentales resumenMapas mentales resumen
Mapas mentales resumen
 
Cuadro comparativo.
Cuadro comparativo.Cuadro comparativo.
Cuadro comparativo.
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
 
iemoc
iemociemoc
iemoc
 
Propuesta
PropuestaPropuesta
Propuesta
 
Int.emoc
Int.emocInt.emoc
Int.emoc
 
Inteligencia emocional y sus competencias
Inteligencia emocional y sus competenciasInteligencia emocional y sus competencias
Inteligencia emocional y sus competencias
 

Guillermo wilson

  • 1. Diana Marisol Zaragoza Ortiz<br />ISTI, Grupo A11-257, Salón A52<br />10 de octubre de 2011<br />Guillermo Wilson<br />El tema central de la historia es relatar la vida de un hombre llamado Guillermo Wilson, quien desde pequeño tuvo problemas para relacionarse con otras personas y que debido a ello fue objeto de burlas y demás traumas que desencadenaron los problemas por lo que un día termina su vida.<br />El propósito de Edgar Allan Poe es, por medio de una excelente narrativa, contarnos la historia de éste tétrico personaje y transmitirnos miedo y temor; pero al mismo tiempo una fascinación extraordinaria que nos mantiene leyendo la historia sin dar tregua a un descanso.<br />Las partes del texto son tres; en la primera parte el autor escribiendo en primera persona, nos cuenta la historia del pequeño Guillermo Wilson, expone detalles de su vida como estudiante y algunos datos que después tendrán realce en la historia. (Páginas 1-6)<br />La segunda parte trata de los traumas que tiene Guillermo, cuenta la influencia que tiene su infancia en los problemas que tiene cuando es joven. Describe perfectamente cómo eran los sentimientos que tenía, y demás detalles que lo caracterizaban, todo en un ambiente de suspenso. Asimismo en ésta parte se desarrolla gran parte de la historia, ya que en ella el autor describe las actividades que realizaba Guillermo Wilson y que al final de la historia serán las causantes de su muerte. (Páginas 7-13)<br />La tercera y última parte trata acerca de las últimas pasiones que tenía Guillermo Wilson, describe al hombre en el que se convirtió y finalmente describe su muerte. (Páginas 14-16)<br />Las ideas principales del relato son cinco; en la primera el autor indica que en la escuela de Guillermo Wilson, existía otro niño con el mismo nombre, que se parecía a él y que incluso ambos compartían su fecha de nacimiento. (Párrafo 2, página 1)<br />La segunda idea principal expone que Guillermo Wilson odiaba a su homónimo y que siempre trató de huir de él. (Párrafo 4, página 3)<br />La tercera idea principal nos cuenta que por fin Guillermo se logra librar de su homónimo y que es un poco libre, aunque nunca está tranquilo con su propia vida. (Párrafo 9, página 7)<br />La cuarta idea describe cómo ambos Guillermos logran reencontrarse y las reacciones que experimentan ambos, ya que nunca se había olvidado uno del otro. (Párrafo 17, página 14)<br />La última idea relata cómo es la muerte de Guillermo Wilson, por medio de ésta idea, logramos entender que siempre fue el mismo hombre y que la historia fue una metáfora que explica las emociones y sentimientos extremos que una persona puede llegar a experimentar. (Párrafo 24, página 16)<br />Como acabo de explicar, la conclusión del autor es, a través de una metáfora, exponer los sentimientos y emociones que experimenta un hombre a lo largo de su vida, también nos da a entender que por más contrarios que sean entre sí, nos sirven para crecer; solo es cuestión de saberlos controlar y no dejar que ellos nos controlen a nosotros.<br />Durante éste mes leí varias narraciones de Edgar Allan Poe, pero hice el resumen anterior del relato titulado “Guillermo Wilson” porque a mi gusto, es una historia llena de suspenso y es de las pocas historias que tiene un final que me agrada. En lo personal, me fascina leer a Edgar A. Poe, tiene una excelente narrativa y por medio de la misma, logra situarte en el lugar y en el momento en el que se desarrolla la historia; además es muy bueno cuando escribe en primera persona y cuando lo hace en tercera, no pierdes el hilo de la historia, eso es excelente para mí.<br />Bibliografía:<br />POE, A. (1992). Edgar Allan Poe. London, U.K.:Duckworth. (Parte de una colección)<br />