SlideShare una empresa de Scribd logo
Diana Marisol Zaragoza Ortiz<br />ISTI, salón a52<br /> 16 de agosto de 2011 <br />Propuesta. <br />Introducción.<br />Con el propósito de atraer la atención del alumno hacia la lectura y mantenerla; me parece buena idea el organizar un círculo de lectura en el que participen la mayor parte de los alumnos que integran el grupo; en el que cada uno presentará el libro o los libros que hayan leído en un tiempo pertinente.<br />Objetivos.<br />Presentar al alumno una agradable idea acerca de la lectura y lo entretenida y provechosa que puede ser la idea de leer; a través de la lectura de su interés, se pretende desarrollar por parte del alumno un hábito hacia la lectura, que más adelante favorecerá al buen aprovechamiento académico del mismo.<br />¿Qué se piensa hacer?<br />Organizar círculos de lectura, en el que todos tengan la oportunidad de participar en ellos; ya sea exponiendo un tema o un libro que hayan leído, un artículo de interés o una columna que sea de su agrado. Todo esto se piensa realizar en un ambiente de respeto hacia todos los integrantes del círculo de lectura, con la mejor disposición para escuchar lo que tengan que decir respecto al tema que ellos elijan y en el que ellos puedan intervenir.<br />¿Cómo se piensa realizar?<br />Con el apoyo y la facilitación del catedrático y demás personal que tenga que intervenir, se invitará a alumnos que deseen participar en el círculo de lectura. Además de la charla, se les invitará a que tomen bocadillos y bebidas durante la sesión; esto con el fin de propiciar un ambiente agradable para los participantes.<br />Requisitos:<br />Número de personas: cupo máximo de 8 participantes<br />Material: lugares para que los participantes se puedan sentar cómodamente y recipientes donde se pueda servir bebidas y alimentos.<br />Espacio: aula.<br />Equipo: proyector, pizarrón o demás objetos que el participante desee utilizar para que su exposición sea atractiva.<br />

Más contenido relacionado

Destacado

Relación entre términos pedagógicos
Relación entre términos pedagógicosRelación entre términos pedagógicos
Relación entre términos pedagógicospituguerra
 
Aranya domestica
Aranya domesticaAranya domestica
Aranya domesticajbtorras
 
Клубный репертуар 2014-29-30
Клубный репертуар 2014-29-30Клубный репертуар 2014-29-30
Клубный репертуар 2014-29-30nekrasovbibl
 
Tips for Passenger and Commuter Rail Users
Tips for Passenger and Commuter Rail UsersTips for Passenger and Commuter Rail Users
Tips for Passenger and Commuter Rail UsersOperation Lifesaver
 
Adimensionalizacion de ecuaciones
Adimensionalizacion de ecuacionesAdimensionalizacion de ecuaciones
Adimensionalizacion de ecuacionesYiselle Garcia
 
Redes academicas terminada
Redes academicas terminadaRedes academicas terminada
Redes academicas terminadaAlberto Jimmy
 
Impresiones acerca del análisis dimensional
Impresiones acerca del análisis dimensionalImpresiones acerca del análisis dimensional
Impresiones acerca del análisis dimensionalomhar100894
 
Estado de entrega de actividades 1 207733
Estado de entrega de actividades 1   207733Estado de entrega de actividades 1   207733
Estado de entrega de actividades 1 207733lourdeselvirarodriguez
 
Taller de informatica
Taller de informaticaTaller de informatica
Taller de informaticajhader jose
 

Destacado (19)

Puentes sara rivadeneira
Puentes sara rivadeneiraPuentes sara rivadeneira
Puentes sara rivadeneira
 
Relación entre términos pedagógicos
Relación entre términos pedagógicosRelación entre términos pedagógicos
Relación entre términos pedagógicos
 
Aranya domestica
Aranya domesticaAranya domestica
Aranya domestica
 
ETICA PROFESIONAL
ETICA PROFESIONALETICA PROFESIONAL
ETICA PROFESIONAL
 
Ecotecnologia
EcotecnologiaEcotecnologia
Ecotecnologia
 
140371733 velocidad
140371733 velocidad140371733 velocidad
140371733 velocidad
 
Ellorocojo
EllorocojoEllorocojo
Ellorocojo
 
Клубный репертуар 2014-29-30
Клубный репертуар 2014-29-30Клубный репертуар 2014-29-30
Клубный репертуар 2014-29-30
 
Tips for Passenger and Commuter Rail Users
Tips for Passenger and Commuter Rail UsersTips for Passenger and Commuter Rail Users
Tips for Passenger and Commuter Rail Users
 
Adimensionalizacion de ecuaciones
Adimensionalizacion de ecuacionesAdimensionalizacion de ecuaciones
Adimensionalizacion de ecuaciones
 
Redes academicas terminada
Redes academicas terminadaRedes academicas terminada
Redes academicas terminada
 
BBFC
BBFCBBFC
BBFC
 
Hermano sol
Hermano solHermano sol
Hermano sol
 
Impresiones acerca del análisis dimensional
Impresiones acerca del análisis dimensionalImpresiones acerca del análisis dimensional
Impresiones acerca del análisis dimensional
 
Estado de entrega de actividades 1 207733
Estado de entrega de actividades 1   207733Estado de entrega de actividades 1   207733
Estado de entrega de actividades 1 207733
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
 
Taller de informatica
Taller de informaticaTaller de informatica
Taller de informatica
 
Bombas de agua sucia
Bombas de agua suciaBombas de agua sucia
Bombas de agua sucia
 
Naturales
NaturalesNaturales
Naturales
 

Similar a Propuesta

Fichero actividades fomento de lectura
Fichero actividades fomento de lecturaFichero actividades fomento de lectura
Fichero actividades fomento de lecturaBelinda Torres
 
circulos de lectura Crece leyendo (1).pptx
circulos de lectura Crece leyendo (1).pptxcirculos de lectura Crece leyendo (1).pptx
circulos de lectura Crece leyendo (1).pptxAlexRamos911040
 
circulos de lectura Crece leyendo (1).pptx
circulos de lectura Crece leyendo (1).pptxcirculos de lectura Crece leyendo (1).pptx
circulos de lectura Crece leyendo (1).pptxROSARIOGARCIACERVANT
 
Preoyecto circuloslecturame
Preoyecto circuloslecturamePreoyecto circuloslecturame
Preoyecto circuloslecturameAdriana Stéfani
 
Guía didáctica de talleres lúdicos.pdf
Guía didáctica de talleres lúdicos.pdfGuía didáctica de talleres lúdicos.pdf
Guía didáctica de talleres lúdicos.pdfpatoo6
 
Fichero actividades de fomento
Fichero actividades de fomentoFichero actividades de fomento
Fichero actividades de fomentoHilario Martinez
 
Fichero actividadesfomento
Fichero actividadesfomento Fichero actividadesfomento
Fichero actividadesfomento eretsahdez
 
Intenciones educativas
Intenciones educativasIntenciones educativas
Intenciones educativassusana_dol
 
Proyecto etwinning. Tertulias literarias
Proyecto etwinning. Tertulias literariasProyecto etwinning. Tertulias literarias
Proyecto etwinning. Tertulias literariasLaoiz88
 
Leo, escucho y comprendo
Leo, escucho y comprendoLeo, escucho y comprendo
Leo, escucho y comprendoSergio Peña
 
Actividad 4 los adolescentes y la lectura
Actividad 4  los adolescentes y la lecturaActividad 4  los adolescentes y la lectura
Actividad 4 los adolescentes y la lecturaLiiver-zoe
 
Situación de Aprendizaje, Didactica Crítica
Situación de Aprendizaje, Didactica CríticaSituación de Aprendizaje, Didactica Crítica
Situación de Aprendizaje, Didactica CríticaJulieta Medina
 
ESTRATEGIA-NACIONAL-DE-LECTURA-.pdf
ESTRATEGIA-NACIONAL-DE-LECTURA-.pdfESTRATEGIA-NACIONAL-DE-LECTURA-.pdf
ESTRATEGIA-NACIONAL-DE-LECTURA-.pdfAlejandraRoldan26
 

Similar a Propuesta (20)

Fichero actividades fomento de lectura
Fichero actividades fomento de lecturaFichero actividades fomento de lectura
Fichero actividades fomento de lectura
 
circulos de lectura Crece leyendo (1).pptx
circulos de lectura Crece leyendo (1).pptxcirculos de lectura Crece leyendo (1).pptx
circulos de lectura Crece leyendo (1).pptx
 
circulos de lectura Crece leyendo (1).pptx
circulos de lectura Crece leyendo (1).pptxcirculos de lectura Crece leyendo (1).pptx
circulos de lectura Crece leyendo (1).pptx
 
Preoyecto circuloslecturame
Preoyecto circuloslecturamePreoyecto circuloslecturame
Preoyecto circuloslecturame
 
Guía didáctica de talleres lúdicos.pdf
Guía didáctica de talleres lúdicos.pdfGuía didáctica de talleres lúdicos.pdf
Guía didáctica de talleres lúdicos.pdf
 
prpyecto-LHII.docx
prpyecto-LHII.docxprpyecto-LHII.docx
prpyecto-LHII.docx
 
Fichero actividades fomento
Fichero actividades fomentoFichero actividades fomento
Fichero actividades fomento
 
Fichero actividades de fomento
Fichero actividades de fomentoFichero actividades de fomento
Fichero actividades de fomento
 
Fichero actividadesfomento
Fichero actividadesfomento Fichero actividadesfomento
Fichero actividadesfomento
 
Fichero actividades biblio
Fichero actividades biblioFichero actividades biblio
Fichero actividades biblio
 
Fichero actividadesfomento
Fichero actividadesfomentoFichero actividadesfomento
Fichero actividadesfomento
 
Intenciones educativas
Intenciones educativasIntenciones educativas
Intenciones educativas
 
Proyecto etwinning. Tertulias literarias
Proyecto etwinning. Tertulias literariasProyecto etwinning. Tertulias literarias
Proyecto etwinning. Tertulias literarias
 
Presentacion anteproyecto
Presentacion anteproyectoPresentacion anteproyecto
Presentacion anteproyecto
 
Presentacion anteproyecto
Presentacion anteproyectoPresentacion anteproyecto
Presentacion anteproyecto
 
Fichero de lectura y escritura etc 2014
Fichero de lectura y escritura etc 2014Fichero de lectura y escritura etc 2014
Fichero de lectura y escritura etc 2014
 
Leo, escucho y comprendo
Leo, escucho y comprendoLeo, escucho y comprendo
Leo, escucho y comprendo
 
Actividad 4 los adolescentes y la lectura
Actividad 4  los adolescentes y la lecturaActividad 4  los adolescentes y la lectura
Actividad 4 los adolescentes y la lectura
 
Situación de Aprendizaje, Didactica Crítica
Situación de Aprendizaje, Didactica CríticaSituación de Aprendizaje, Didactica Crítica
Situación de Aprendizaje, Didactica Crítica
 
ESTRATEGIA-NACIONAL-DE-LECTURA-.pdf
ESTRATEGIA-NACIONAL-DE-LECTURA-.pdfESTRATEGIA-NACIONAL-DE-LECTURA-.pdf
ESTRATEGIA-NACIONAL-DE-LECTURA-.pdf
 

Más de diana031

Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
Mapa mentaldiana031
 
Fichas de trabajo
Fichas de trabajoFichas de trabajo
Fichas de trabajodiana031
 
Argumentación en un ensayo
Argumentación en un ensayoArgumentación en un ensayo
Argumentación en un ensayodiana031
 
El viaje a ixtlán
El viaje a ixtlánEl viaje a ixtlán
El viaje a ixtlándiana031
 
Guillermo wilson
Guillermo wilsonGuillermo wilson
Guillermo wilsondiana031
 
Noticia sintesis
Noticia sintesisNoticia sintesis
Noticia sintesisdiana031
 
Mapas mentales resumen
Mapas mentales resumenMapas mentales resumen
Mapas mentales resumendiana031
 
Resumen mapa conceptual
Resumen mapa conceptualResumen mapa conceptual
Resumen mapa conceptualdiana031
 
Mapas mentales resumen
Mapas mentales resumenMapas mentales resumen
Mapas mentales resumendiana031
 
Cuadro comparativo.
Cuadro comparativo.Cuadro comparativo.
Cuadro comparativo.diana031
 
Inteligencia emocional y sus competencias
Inteligencia emocional y sus competenciasInteligencia emocional y sus competencias
Inteligencia emocional y sus competenciasdiana031
 

Más de diana031 (14)

Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
Mapa mental
 
Fichas de trabajo
Fichas de trabajoFichas de trabajo
Fichas de trabajo
 
Argumentación en un ensayo
Argumentación en un ensayoArgumentación en un ensayo
Argumentación en un ensayo
 
El viaje a ixtlán
El viaje a ixtlánEl viaje a ixtlán
El viaje a ixtlán
 
Guillermo wilson
Guillermo wilsonGuillermo wilson
Guillermo wilson
 
Noticia sintesis
Noticia sintesisNoticia sintesis
Noticia sintesis
 
Mapas mentales resumen
Mapas mentales resumenMapas mentales resumen
Mapas mentales resumen
 
Resumen mapa conceptual
Resumen mapa conceptualResumen mapa conceptual
Resumen mapa conceptual
 
Mapas mentales resumen
Mapas mentales resumenMapas mentales resumen
Mapas mentales resumen
 
Cuadro comparativo.
Cuadro comparativo.Cuadro comparativo.
Cuadro comparativo.
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
 
iemoc
iemociemoc
iemoc
 
Int.emoc
Int.emocInt.emoc
Int.emoc
 
Inteligencia emocional y sus competencias
Inteligencia emocional y sus competenciasInteligencia emocional y sus competencias
Inteligencia emocional y sus competencias
 

Último

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 

Propuesta

  • 1. Diana Marisol Zaragoza Ortiz<br />ISTI, salón a52<br /> 16 de agosto de 2011 <br />Propuesta. <br />Introducción.<br />Con el propósito de atraer la atención del alumno hacia la lectura y mantenerla; me parece buena idea el organizar un círculo de lectura en el que participen la mayor parte de los alumnos que integran el grupo; en el que cada uno presentará el libro o los libros que hayan leído en un tiempo pertinente.<br />Objetivos.<br />Presentar al alumno una agradable idea acerca de la lectura y lo entretenida y provechosa que puede ser la idea de leer; a través de la lectura de su interés, se pretende desarrollar por parte del alumno un hábito hacia la lectura, que más adelante favorecerá al buen aprovechamiento académico del mismo.<br />¿Qué se piensa hacer?<br />Organizar círculos de lectura, en el que todos tengan la oportunidad de participar en ellos; ya sea exponiendo un tema o un libro que hayan leído, un artículo de interés o una columna que sea de su agrado. Todo esto se piensa realizar en un ambiente de respeto hacia todos los integrantes del círculo de lectura, con la mejor disposición para escuchar lo que tengan que decir respecto al tema que ellos elijan y en el que ellos puedan intervenir.<br />¿Cómo se piensa realizar?<br />Con el apoyo y la facilitación del catedrático y demás personal que tenga que intervenir, se invitará a alumnos que deseen participar en el círculo de lectura. Además de la charla, se les invitará a que tomen bocadillos y bebidas durante la sesión; esto con el fin de propiciar un ambiente agradable para los participantes.<br />Requisitos:<br />Número de personas: cupo máximo de 8 participantes<br />Material: lugares para que los participantes se puedan sentar cómodamente y recipientes donde se pueda servir bebidas y alimentos.<br />Espacio: aula.<br />Equipo: proyector, pizarrón o demás objetos que el participante desee utilizar para que su exposición sea atractiva.<br />