SlideShare una empresa de Scribd logo
GUION RADIOFÓNICO
Nombre de la emisora: Literalmente es música
Nombre del programa: Leyendo hasta el amanecer
Lugar: San Francisco I.E.D.
Fecha: 12 de Julio de 2018
Tema del día: Escritores destacados
Master: Karina Jimenez
Locutor 1: María José Vaca (Amarilla)
Locutor 2: Karina Jimenez (Marciana)
Control Descripción Tiempo
Master Canción de introducción 10”
Locutor 1 Buenas noches estimados oyentes, bienvenidos
a otra emisión de su programa favorito “leyendo
hasta el amanecer”, en esta ocasión Marciana y
yo les hablaremos sobre esos autores
destacados, que con sus letras han conquistado
millones de corazones, y han desbordado los
límites de la imaginación, quédense y
acompáñennos una vez más aquí en su
emisora Literalmente es música.
22”
Locutor 2 Gracias por esa introducción Amarilla, Vamos a
empezar hablando de uno de mis escritores
favoritos, ganador del nobel de literatura,
guionista, editor y periodista colombiano redoble
de tambores…, su nombre completo es Gabriel
José de la Concordia García Márquez, más
conocido como Gabo , nació en Aracataca,
Magdalena el 6 de marzo de 1927 y falleció
en Ciudad de México el 17 de abril de 2014,
inició su carrera como escritor de cuentos para
el periódico el espectador desde 1947 hasta
1952, Gabo quería ser periodista y escribir
novelas; también quería crear una sociedad
más justa.
Para La hojarasca, su primera novela, le llevó
varios años encontrar un editor. Finalmente se
publicó en 1955, y aunque la crítica fue
excelente, el autor no recibió de nadie «ni un
céntimo por regalías». García Márquez
consideraba que «de todo lo que había
escrito, La hojarasca fue su favorita porque
pensaba que era la más sincera y espontánea».
1’ 12”
Locutor 1
Locutor 2
Obras:
Novelas
• El coronel no tiene quien le escriba (1961)
• La mala hora (1964)
• Cien años de soledad (1967)
• El otoño del patriarca (1975)
• Crónica de una muerte anunciada (1981)
• El amor en los tiempos del cólera (1985)
• El general en su laberinto (1989)
• Del amor y otros demonios (1994)
• Memoria de mis putas tristes (2004)
Cuentos
• Los funerales de la Mamá Grande (1962)
• La increíble y triste historia de la cándida
Eréndira y de su abuela desalmada (1972)
• Ojos de perro azul (1972, recopilación de
sus primeros cuentos)
• Doce cuentos peregrinos (1992)
Fue galardonado por su trabajo y dedicación
con más 15 premios, entre los que se destacan
el premio nobel de literatura (1982) por su
novela cien años de soledad y el premio
internacional Neustadt de literatura (1972)
Una de sus obras más representativas es sin
dudas, Cien años de soledad que fue publicada
por primera vez el 30 de mayo de 1967
en Buenos Aires , Tres décadas después se
había traducido a 37 idiomas y vendido 25
millones de ejemplares en todo el mundo. La
novela hace una crónica de la familia
Buendía en el pueblo de Macondo, que fue
fundado por José Arcadio Buendía. Ésta es una
obra envolvente, fantástica, e impresionante,
en donde el realismo mágico es el protagonista.
Gabo es uno de esos escritores que te cautiva
desde el primer momento en que lees uno de
sus libros, te enamora, te despierta un sinfín de
emociones, y te transporta a cada una de sus
historias, en pocas palabras, de otro mundo.
1’ 20”
50”
Locutor 1
Locutor 2
Es evidente Marciana, Gabo es Orgullo
Colombiano, bien amados oyentes ahora yo les
hablaré sobre uno de mis escritores favoritos:
Stephen King, este escritor nació en Portland
(Maine) Estados Unidos el 21 de septiembre de
1947, su verdadero nombre es Stephen Edwin
King y se caracteriza en el género de lo
sobrenatural, terror y suspenso, misterio, ciencia
ficción y fantasía.
Ha escrito además alrededor de 200 relatos, Su
primera obra maestra se llamó: “Carrie” se basa
de una típica adolescente tímida que sufre
bullying por parte de sus compañeros, su madre
sufre de esquizofrenia y es una loca religiosa, lo
que más sorprende es saber que carrie tiene
poderes de Telequinesis, su madre al enterarse
de esto piensa que es el mismo diablo en
persona e intenta eliminarla.
Después de esta exitosa novela su fama
continúo creciendo y escribiendo maravillosas
obras como:
El bazar de los malos sueños, Cementerio de
animales, El misterio de Salem’s Lot, El
cazador de sueños, El resplandor,
22/11/63, La milla verde, entre otras.
Pero sin duda alguna el libro que más lo dio a
conocer alrededor del mundo fue “IT”
¿Quién o qué mutila y asesina a los niños de un
pequeño pueblo norteamericano? ¿Por qué
llega cíclicamente el horror a Derry en forma de
un payaso siniestro que va sembrando la
destrucción a su paso? Esto es lo que se
proponen averiguar los protagonistas de esta
novela los cuales se hacen llamar a sí mismos
“El club de los perdedores” ya que sufren de
Bullying, maltrato sexual y psicológico por medio
de su familia y amigos.
It (en idioma español, «Eso») es una novela de
terror que fue publicada en 1986. Cuenta la
historia de un grupo de chicos que son
aterrorizados por un malvado monstruo que es
capaz de cambiar de forma, alimentándose del
terror de sus víctimas, suceso que solo ocurre
cada 27 años.
De sólo escuchar la historia ya me da miedo
Amarilla, Stephen King es todo un maestro del
1’ 22”
Master
Locutor 2
Locutor 1
Locutor 2
terror, Ahora pasaremos a una pequeña pausa
de comerciales, no se despeguen de éste, su
programa de todas las noches: Leyendo hasta
el amanecer
Comercial de radio Rockolas Rico
Gracias por seguir con nosotras en esta noche
mágica de literatura, seguiremos esta lista con
uno de los escritores más innovadores y
originales de su tiempo, maestro del relato
corto, la poesía y la narración breve en general,
creador de importantes novelas que
inauguraron una nueva forma de hacer literatura
en el mundo hispano, rompiendo los moldes
clásicos de la frontera entre lo real y lo
fantástico, el realismo mágico e incluso con
el surrealismo: así es queridos oyentes, nada
más y nada menos que Julio Cortázar, su
nombre completo es Julio Florencio
Cortázar nació en Ixelles, Bélgica el 26 de
agosto de 1914 y falleció en París el12 de
febrero de 1984, su nacionalidad es Argentina,
posteriormente optó por la nacionalidad
francesa en 1981 en protesta contra el régimen
argentino.
Vivió tanto la infancia como la adolescencia
en Argentina y, desde la década de 1950,
en Europa. Residió
en Italia, España, Suiza y Francia, país donde
se estableció en 1951 y en el que ambientó
algunas de sus obras.
Sus gustos literarios eran muy amplios, y sentía
una especial atracción por los libros de
vampiros y fantasmas, lo que, debido a su
alergia al ajo, era motivo de bromas por parte de
sus amistades.
El mismo Cortázar afirmaba haber leído más
novelas francesas e inglesas que españolas,
hecho que compensaba leyendo mucha poesía
española.
Su obra literaria:
En la obra de Cortázar, el instinto, el azar, el
goce de los sentidos, el juego, el humor, la
búsqueda de la autenticidad y del sentido de la
vida terminan por identificarse con la escritura,
que es a su vez la formulación del existir en el
mundo.
17”
1’ 19”
1’ 45
25”
45”
Locutor 1
Locutor 2
Bestiario es el título de su primer libro de
cuentos, publicado en 1951 por la Editorial
Sudamericana, según el propio autor, varios de
los cuentos de Bestiario fueron aeroterapias de
tipo psicoanalítico, ya que él afirmaba que tenía
síntomas de neurosis.
Entre sus obras se encuentran:
Novelas
• 1960: Los premios
• 1968: 62 Modelo para armar
• 1973: Libro de Manuel
• 1986: Divertimento (escrita en 1949)
• 1986: El examen (escrita en 1950). Cuentos
• 1956: Final del juego
• 1959: Las armas secretas
• 1966: Todos los fuegos el fuego
• 1974: Octaedro
• 1977: Alguien que anda por ahí
• 1980: Queremos tanto a Glenda
• 1982: Deshoras
• 1994: La otra orilla
Prosas breves
1962: Historias de cronopios y de famas
• 1979: Un tal Lucas
Pero sin duda su obra más célebre fue Rayuela
escrita en París en 1963 y traducida a más de
30 idiomas. La historia del protagonista, Horacio
Oliveira, y su relación con "La Maga", es
narrada de un modo tal que juega con la
subjetividad del lector. La obra ofrece diferentes
lecturas, de modo que es "un libro que es
muchos libros", pero sobre todo dos. El primero
se lee desde el principio y termina en el capítulo
56. El segundo se comienza a leer en el
capítulo 73 y al final de cada capítulo se indica
dónde continuar la lectura.
Con un total de 155 capítulos, el libro puede
leerse de varias maneras:
• Por la lectura normal, leyendo
secuencialmente de principio a fin.
1’ 2”
Locutor 2
Locutor 2
Master
Locutor 1
• Por la lectura «tradicional» propuesta por
Cortázar, leyendo secuencialmente desde el
capítulo 1 hasta el 56 y prescindiendo del
resto.
• Por «el orden que el lector desee», una
posibilidad que Cortázar exploró después en
su novela 62/modelo para armar.
• Por la secuencia establecida por el autor en
el tablero de dirección (que se encuentra al
inicio del libro), que propone una lectura
completamente distinta, saltando y
alternando capítulos, evocando el juego de
la Rayuela.
• Si bien el estilo que mantiene es muy
variado, se la considera una de las primeras
obras surrealistas de la literatura argentina.
«De alguna manera es la experiencia de toda
una vida y la tentativa de llevarla a la escritura»
palabras del escritor.
Muy bien oyentes nuevamente vamos con un
corte de comerciales, pero ya regresamos con
esto que se llama: Leyendo hasta el amanecer
Comercial de radio Coca Cola
Bienvenidos de vuelta, el siguiente escritor en
nuestra lista es Mario Mendoza, su nombre
completo es Mario Mendoza Zambrano, nació
Bogotá, Colombia en el año 1964 actualmente
tiene 54 años, es un periodista, profesor y
escritor muy reconocido en Colombia ,nunca
tuvo género propio, pero siempre le encantó
escribir sus obras del género dramático ,
misterioso y de suspenso, su principal
característica a la hora de escribir es el uso de
un vocabulario grotesco, arriesgado y sin pelos
en la lengua, gracias a ello ganó varias críticas
de personas desde bajo rango hasta críticos
profesionales, pero aparte de todo esto su éxito
tuvo un impacto mundial.
Estilo literario:
A través de las imágenes descritas en varios de
sus textos, Mendoza, recrea la capital de
Bogotá que casi nadie se ha osado esbozar. Lo
anterior, es introducido inicialmente en La
1’ 12”
10”
1’ 26”
Locutor 2
ciudad de los umbrales, publicada en 1992. En
esta novela empieza a aparecer la imagen de
Bogotá como “ciudad travesti”, así mismo la
ciudad que nos revela Mario Mendoza
en Scorpio City (1998), Relato de un
asesino (2001) y Satanás(2002) es una musa
sombría cuya belleza resulta tenebrosa porque
condensa lo infernal y lo sagrado, lo criminal y lo
virtuoso, lo repugnante y lo deseable, lo
doloroso y lo placentero. La ciudad se
encuentra en constante tensión, es un monstruo
seductor cuya esencia no es posible determinar
si “baja del hondo cielo o emerge del abismo”.
Mario Mendoza le vive tomando el pulso a la
ciudad, es un vocero literario de la Bogotá de
los últimos 20 años. En sus novelas se pueden
rastrear los barrios, los puentes, los colegios,
las calles, las universidades, los parques y los
cambios que ha ido experimentando la capital
colombiana en estas décadas.
Obra literaria:
Novelas:
1992 La ciudad de los umbrales
1998 Scorpion City
2001Relato de un asesino
2002 Satanás
2004 Cobro de sangre
2007 Los hombres invisibles
2009 Buda Blues
2011 Apocalipsis
2013 Lady Masacre
2016 La melancolía de los feos
2018 Diario del Fin del Mundo
Cuentos:
1997 La travesía del vidente
2004 Una escalera al cielo
Alternativos:
2010 La locura de nuestro tiempo
2012 La importancia de morir a tiempo
2014 Paranormal Colombia
Debido a su excelente trabajo ha sido
galardonado en diversas ocasiones
En 1995 obtuvo el Premio Nacional de
Literatura (área cuento) del Instituto Distrital de
2’
2’
Locutor 1
Cultura y Turismo de Bogotá por La travesía del
vidente
Gracias a su novela Satanás, obtuvo el Premio
Biblioteca Breve de la editorial Seix Barral en
2002.
En 2011 fue merecedor del Premio Nacional de
Literatura otorgado por la revista Libros y Letras
por el conjunto de su obra.
Mendoza es uno de los escritores más queridos
y más admirados por los jóvenes en Colombia y
otras partes de América Latina, debido a la
forma en la que su literatura retrata la
resistencia ante las injusticias del sistema y
tétrica la realidad social.
Gracias Marciana, este autor está súper
recomendado, continuamos esta selección con
el escritor Rafael Chaparro Madiedo, nació en
Bogotá en 1963 y murió de lupus en 1995.
Estudió filosofía y letras en la universidad de los
andes, también fue un liberalista del programa
inolvidable “Zoociedad” y director de “La brújula
mágica”.
Admirador de los Rolling Stones, fumador de
tiempo completo, un hombre de pocas palabras,
un escritor que quería ser gato, poco se conoce
de su vida, sin embargo, cabe resaltar que
todas sus obras tienen ese toque envolvente,
mágico e inigualable.
Obra literaria
En su selección de textos mezclaba libremente
el trabajo periodístico, la crónica personal y la
ficción narrativa, entre sus publicaciones
estuvieron novelas como:
• Opio en las nubes
• El pájaro Speed y su banda de
corazones maleantes
• Un poco triste pero más feliz que los
demás
Cuentos Inéditos
• Las cuatrocientas Espadas del Brandy
• El pez gato que engullía pianos negros.
1’ 45”
Locutor 2
• La suave lluvia de agosto sobre Nueva
York
• John Tigris
• Joe y el Zoológico de Metal.
• Ambulancia con whisky
Es conocido por su novela Opio en las nubes,
que lo situó en lo más alto de la cultura
underground y con el que resultó ganador del
Premio Nacional de Literatura de Colombia en
1992.
Amarilla tienes mucha razón, todos los libros de
Rafael son una experiencia única, ahora yo les
hablaré sobre Charles Bukowski: Henry Charles
Bukowski, nacido como Heinrich Karl Bukowski,
fue un escritor y poeta estadounidense nacido
en Alemania, nació el 16 de agosto de 1920 y
falleció el 9 de marzo de 1994 a la edad de 73
años.
La obra de Charles Bukowski recibió tantas
críticas negativas como positivas. Se le acusó
de practicar un estilo soez como mero
exhibicionismo literario y de reiterar sus
obsesiones de modo efectista. Otros críticos, en
cambio, realzaron su autenticidad y su condición
de escritor maldito.
Se caracterizó Realismo sucio y la
Ficción transgresiva
Escribió un centenar de obras entre las que se
destacan:
Novelas:
• Cartero 1971
• Factótum 1975
• Mujeres 1978
• La senda del perdedor 1982
• Hollywood, 1989
Cuentos y ensayos:
• Secuelas de una larguísima nota de
rechazo 1944
• Confesiones de un hombre lo
suficientemente loco como para vivir con
bestias
• Mimeo Press 1965
3’
Locutor 2
Master
Master
Locutor 1
Locutor 2
• Todos los pendejos en el mundo y el
mío, Open Skull Press 1966
• Escritos de un Viejo indecente 1969
• Erecciones, eyaculaciones, exposiciones
1972
• La máquina de follar 1972
• Se busca mujer 1973
• Música de cañerías 1983
• Hijo de Satanás 1990
• 10 relatos eróticos, antología Random
House Flower, Puño y Bestial Wail,
Hearse Press, 1960
• Poemas y Dibujos, Epos, 1962
• Longshot Poems for Broke Players,
• 7 poetas Prensa, 1962
• Corre con la cazada, Poesía del medio
oeste
• Chapbooks, 1962
• Atrapa mi corazón en sus manos:
poemas 1955
Un dato adicional es que Charles Bukowski era
un conocido alcohólico, sin embargo, supo
convertir esa adicción en materia de su
literatura.
“Ese es el problema de beber, pensaba,
mientras me servía un trago. Si algo malo pasa,
bebes para intentar olvidar; si algo bueno pasa,
bebes para celebrar; y si nada pasa, bebes para
que hacer que algo pase.” Frase dicha en
muchas ocasiones por él mismo.
Gracias por sintonizarnos, ahora vamos con un
corte de comerciales y ya regresamos con más
de los mejores escritores
Comercial de Pepsi
Bienvenidos de vuelta amigos, queremos saber
que opinan sobre el tema que hemos tratado
esta noche, pueden llamarnos al 332 55 78, ya
saben amigos cuéntennos sus comentarios y
sugerencias, al 332 55 78.
Parece que nos está entrando una llamada
Amarilla, ¿Aló? ¿Con quién tengo el gusto?
8’
48’
20”
6”
Oyente 1
Locutor 2
Oyente 1
Locutor 2
Oyente 1
Locutor 1
Oyente 2
Locutor 1
Oyente 2
Locutor 2
Hola…. Soy Cam, llamaba para decirles que me
ha encantado el programa de hoy, nunca había
escuchado su emisora, pero ahora que lo he
hecho me ha gustado demasiado.
Muchas gracias Cam, apreciamos tu
comentario, me gustaría saber ¿qué escritor te
ha gustado más hasta el momento?
Mmmm…pues la verdad está muy difícil elegir,
todos son muy buenos y tienen algo que los
hace únicos, pero yo diría que Gabo es mi
favorito.
Concuerdo contigo Cam, gracias por llamarnos
y espero que tengas una feliz noche.
Gracias a ustedes su trabajo es maravilloso
Estoy en contacto con un nuevo oyente
Marciana… ¿Aló con quién hablo?
Buenas noches Marciana y Amarilla, mi nombre
es Lester, excelente programa, me pareció
fantástico, en general mi escritor favorito es
Mario Mendoza, pero tengo una queja, me
gustaría que su programa fuese más largo ya
que me ayuda a distraerme luego de un día tan
agotador.
Gracias por tu sugerencia Lester lo tendremos
en cuenta, me encantaría que más oyentes
como tú nos llamaran a felicitarnos.
Es todo un placer para mí. Sigan así
Queridos oyentes vamos con el último gran
escritor de la noche: Fernando Soto
Aparicio nació en Santa Rosa de
Viterbo , Boyacá el 11 de octubre de 1933 y
falleció a causa de un cáncer gástrico
en Bogotá el 2 de mayo de 2016, fue un
escritor, periodista ,guionista de televisión y
profesor Universidad Militar Nueva
Granada en Bogotá.
12”
8”
10”
6”
4”
6”
20”
10”
3”
Locutor 2
La extensa obra de Fernando Soto Aparicio
cubre los más variados géneros, aunque se
focaliza fundamentalmente en la narrativa y la
poesía. Sus temas habituales se relacionan con
los conflictos históricos y sociales que arrastra
Colombia; sus obras, en una línea realista,
denuncian implícitamente la violencia, la
injusticia y las desigualdades sociales, otros
temas son la juventud, droga, política, sociedad,
soledad, olvido, odio y frustración; temas que
permite que él explore desde algunos de estos
campos al ser humano y sus componentes.
Obras:
• Después empezará la madrugada, 1960
• Los bienaventurados, 1960
• La rebelión de las ratas, 1962
• Mientras llueve, 1966
• El espejo sombrío, 1967
• Viaje al pasado, 1970
• Mundo roto, 1973
• Proceso a un ángel, 1977
• Los funerales de América, 1978
• Camino que anda, 1980
• La cuerda loca, 1985
• La demonia, 1987
• Palabra de fuego, 1988
• Jazmín desnuda, 1987
• Los últimos sueños, 1990
• El color del viento, 1993
• Sólo el silencio grita, 1993
• Y el hombre creó a Dios, 1999
• La última guerra, 2000
• No morirá el amor, 2001
• La noche del girasol, 2004
• Todos los ríos son el mismo mar, 2007
• El sueño de la anaconda, 2008
• La agonía de una flor, 2010
• La sed del agua, 2015
Dentro de su extensa obra se destaca la novela
“la rebelión de las ratas”, la cual lo hizo
merecedor del premio Selecciones Lengua
Española en 1961asi mismo ha
sido galardonado con el Premio Casa de las
Américas en 1970 y Premio Ciudad de
Murcia en 1971.
4’ 30”
Locutor 1
Master
La rebelión de las ratas es una novela de
testimonio, donde evidencia la amargura, la
tristeza, el dolor y el sufrimiento que padecen
los campesinos y los obreros del pueblo ficticio
de Timbalí a causa de la explotación de los
jefes extranjeros.
El éxtasis de la obra es alcanzado cuando el
pueblo se cansa de ser explotado y
experimenta un creciente sentimiento de
rebeldía que los lleva a hacer todo lo posible
para ser libres.
La lectura permite recrear la situación de
Rudensindo y su familia, hasta tal punto que el
lector puede vivir la situación y experimentar la
impotencia que se siente ante un mundo lleno
de avaricia, destrucción, humillación y
desesperación, etc.
Les recomiendo esta novela, yo la leí y créanme
que cambió la percepción que tenía sobre la
vida y lo difícil que puede llegar a ser.
Estoy de acuerdo contigo Marciana, pero a
pesar de que la vida a veces sea difícil también
tiene muchas cosas hermosas por descubrir.
Queridos oyentes lamento informarles que este
programa ha llegado a su fin, pero no se
preocupen el próximo jueves volvemos con todo
lo mejor de la literatura y de la música clásica.
Esperamos que tenga una hermosa noche y
que sigan escuchando su Emisora literalmente
es música.
Recuerden que los amamos muchísisimo.
Canción de despedida
30”
40”
Guion

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Gabriel garcía márquez
Gabriel garcía márquezGabriel garcía márquez
Gabriel garcía márquezDvendify
 
Cuentos latinoamericanos
Cuentos latinoamericanosCuentos latinoamericanos
Cuentos latinoamericanosIETI SD
 
Biografía del escritor gabriel garcía márquez
Biografía del escritor gabriel garcía márquezBiografía del escritor gabriel garcía márquez
Biografía del escritor gabriel garcía márquez
JuanDavidLlano
 
Producción literaria gabriel garcia marquez
Producción literaria gabriel garcia marquezProducción literaria gabriel garcia marquez
Producción literaria gabriel garcia marquezEdgar Alarcon
 
Cien años de soledad
Cien años de soledadCien años de soledad
Cien años de soledad
jhoanriascos
 
Cien años de soledad.
Cien años de soledad.Cien años de soledad.
Cien años de soledad.ferchavezL
 
Gabriel García Márquez
Gabriel García MárquezGabriel García Márquez
Gabriel García Márquez
iesbaixmontseny
 
Gabriel garcía márquez
Gabriel garcía márquezGabriel garcía márquez
Gabriel garcía márquez
Javier Vázquez Moreno
 
Augusto monterroso
Augusto monterrosoAugusto monterroso
Augusto monterroso
rudy175
 
Trabajo sobre gabriel garcía márquez
Trabajo sobre gabriel garcía márquezTrabajo sobre gabriel garcía márquez
Trabajo sobre gabriel garcía márquezfiloeinstein
 
Analisis literario la hojarasca
Analisis literario la hojarascaAnalisis literario la hojarasca
Analisis literario la hojarasca
RosaHuamaniherrera
 
La hojarasca de Gabriel García Márquez.
La hojarasca de Gabriel García Márquez.La hojarasca de Gabriel García Márquez.
La hojarasca de Gabriel García Márquez.
Tanya Johanna Jiménez Correa
 
Gabriel garcía márquez
Gabriel garcía márquezGabriel garcía márquez
Gabriel garcía márquezMilagros Roman
 
Guillermo Cabrera Infante por Ana T.
Guillermo  Cabrera Infante por Ana T.Guillermo  Cabrera Infante por Ana T.
Guillermo Cabrera Infante por Ana T.
Rosa Vila
 
Diapositivas de gabriel
Diapositivas de gabrielDiapositivas de gabriel
Diapositivas de gabrielivoncast
 
Club de Lectura
Club de LecturaClub de Lectura
Club de Lectura
Biblioteca Caspe
 
Gabriel garcía Márquez
Gabriel garcía Márquez Gabriel garcía Márquez
Gabriel garcía Márquez Jamril
 

La actualidad más candente (20)

Gabriel garcía márquez
Gabriel garcía márquezGabriel garcía márquez
Gabriel garcía márquez
 
Cuentos latinoamericanos
Cuentos latinoamericanosCuentos latinoamericanos
Cuentos latinoamericanos
 
Gabriel garcía márquez
Gabriel garcía márquezGabriel garcía márquez
Gabriel garcía márquez
 
Biografía del escritor gabriel garcía márquez
Biografía del escritor gabriel garcía márquezBiografía del escritor gabriel garcía márquez
Biografía del escritor gabriel garcía márquez
 
Producción literaria gabriel garcia marquez
Producción literaria gabriel garcia marquezProducción literaria gabriel garcia marquez
Producción literaria gabriel garcia marquez
 
Cien años de soledad
Cien años de soledadCien años de soledad
Cien años de soledad
 
Cien años de soledad.
Cien años de soledad.Cien años de soledad.
Cien años de soledad.
 
Gabriel García Márquez
Gabriel García MárquezGabriel García Márquez
Gabriel García Márquez
 
Gabriel garcía márquez
Gabriel garcía márquezGabriel garcía márquez
Gabriel garcía márquez
 
Cuentos latinoamericanos
Cuentos latinoamericanosCuentos latinoamericanos
Cuentos latinoamericanos
 
Augusto monterroso
Augusto monterrosoAugusto monterroso
Augusto monterroso
 
Trabajo sobre gabriel garcía márquez
Trabajo sobre gabriel garcía márquezTrabajo sobre gabriel garcía márquez
Trabajo sobre gabriel garcía márquez
 
Analisis literario la hojarasca
Analisis literario la hojarascaAnalisis literario la hojarasca
Analisis literario la hojarasca
 
La hojarasca de Gabriel García Márquez.
La hojarasca de Gabriel García Márquez.La hojarasca de Gabriel García Márquez.
La hojarasca de Gabriel García Márquez.
 
GARCÍA MÁRQUEZ
GARCÍA MÁRQUEZGARCÍA MÁRQUEZ
GARCÍA MÁRQUEZ
 
Gabriel garcía márquez
Gabriel garcía márquezGabriel garcía márquez
Gabriel garcía márquez
 
Guillermo Cabrera Infante por Ana T.
Guillermo  Cabrera Infante por Ana T.Guillermo  Cabrera Infante por Ana T.
Guillermo Cabrera Infante por Ana T.
 
Diapositivas de gabriel
Diapositivas de gabrielDiapositivas de gabriel
Diapositivas de gabriel
 
Club de Lectura
Club de LecturaClub de Lectura
Club de Lectura
 
Gabriel garcía Márquez
Gabriel garcía Márquez Gabriel garcía Márquez
Gabriel garcía Márquez
 

Similar a Guion

El dia del idioma
El dia del idiomaEl dia del idioma
El dia del idioma
karlaroziita
 
100 anos de soledad pps vicky
100 anos de soledad pps vicky100 anos de soledad pps vicky
100 anos de soledad pps vicky
vickylicious0308
 
dia del idioma
dia del idiomadia del idioma
dia del idioma
kevin vergara
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
ag1978702
 
Realismo mágico y García márquez
Realismo mágico  y García márquezRealismo mágico  y García márquez
Realismo mágico y García márquez
Rafael Campos Brusil
 
Cien años de soledad resumen
Cien años de soledad   resumenCien años de soledad   resumen
Cien años de soledad resumendumatv
 
Escritores de habla hispana
Escritores de habla hispanaEscritores de habla hispana
Escritores de habla hispana
ladabris
 
El paisano de andres caicedo
El paisano de andres caicedoEl paisano de andres caicedo
El paisano de andres caicedo
Esteban Prince Blandon
 
Cuentos latinoamericanos
Cuentos latinoamericanosCuentos latinoamericanos
Cuentos latinoamericanosIETI SD
 
Cuentos latinoamericanos
Cuentos latinoamericanosCuentos latinoamericanos
Cuentos latinoamericanosIETI SD
 
Cien años de soledad
Cien años de soledadCien años de soledad
Cien años de soledad
BillyBGR
 
Arte invadiendo la sociedad
Arte invadiendo la sociedadArte invadiendo la sociedad
Arte invadiendo la sociedad
Damaris Giselle Ruiz
 
Cronologia Completa Daniel Moyano
Cronologia Completa Daniel MoyanoCronologia Completa Daniel Moyano
Cronologia Completa Daniel Moyanovocalcultural
 
Julio cortázar power point
Julio cortázar   power pointJulio cortázar   power point
Julio cortázar power point
DanielaC87
 
Gabriel-Ferrer-Sanchez
Gabriel-Ferrer-SanchezGabriel-Ferrer-Sanchez
Gabriel-Ferrer-Sanchez
mflorenciasanchez99
 
Poetas
PoetasPoetas
Poetas
Porras2222
 
Julio cortázar
Julio cortázarJulio cortázar
Julio cortázar
Marine Cañar Camacho
 

Similar a Guion (20)

El dia del idioma
El dia del idiomaEl dia del idioma
El dia del idioma
 
100 anos de soledad pps vicky
100 anos de soledad pps vicky100 anos de soledad pps vicky
100 anos de soledad pps vicky
 
dia del idioma
dia del idiomadia del idioma
dia del idioma
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Realismo mágico y García márquez
Realismo mágico  y García márquezRealismo mágico  y García márquez
Realismo mágico y García márquez
 
Cien años de soledad resumen
Cien años de soledad   resumenCien años de soledad   resumen
Cien años de soledad resumen
 
Escritores de habla hispana
Escritores de habla hispanaEscritores de habla hispana
Escritores de habla hispana
 
El paisano de andres caicedo
El paisano de andres caicedoEl paisano de andres caicedo
El paisano de andres caicedo
 
Cuentos latinoamericanos
Cuentos latinoamericanosCuentos latinoamericanos
Cuentos latinoamericanos
 
Cuentos latinoamericanos
Cuentos latinoamericanosCuentos latinoamericanos
Cuentos latinoamericanos
 
Gabriel García Márquez
Gabriel García MárquezGabriel García Márquez
Gabriel García Márquez
 
Novela2
Novela2Novela2
Novela2
 
Cien años de soledad
Cien años de soledadCien años de soledad
Cien años de soledad
 
Arte invadiendo la sociedad
Arte invadiendo la sociedadArte invadiendo la sociedad
Arte invadiendo la sociedad
 
Cronologia Completa Daniel Moyano
Cronologia Completa Daniel MoyanoCronologia Completa Daniel Moyano
Cronologia Completa Daniel Moyano
 
Julio cortázar power point
Julio cortázar   power pointJulio cortázar   power point
Julio cortázar power point
 
Gabriel-Ferrer-Sanchez
Gabriel-Ferrer-SanchezGabriel-Ferrer-Sanchez
Gabriel-Ferrer-Sanchez
 
Poetas
PoetasPoetas
Poetas
 
Cien años de soledad2
Cien años de soledad2Cien años de soledad2
Cien años de soledad2
 
Julio cortázar
Julio cortázarJulio cortázar
Julio cortázar
 

Último

el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
ClaudiaPalacios64
 

Último (20)

el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
 

Guion

  • 1. GUION RADIOFÓNICO Nombre de la emisora: Literalmente es música Nombre del programa: Leyendo hasta el amanecer Lugar: San Francisco I.E.D. Fecha: 12 de Julio de 2018 Tema del día: Escritores destacados Master: Karina Jimenez Locutor 1: María José Vaca (Amarilla) Locutor 2: Karina Jimenez (Marciana) Control Descripción Tiempo Master Canción de introducción 10” Locutor 1 Buenas noches estimados oyentes, bienvenidos a otra emisión de su programa favorito “leyendo hasta el amanecer”, en esta ocasión Marciana y yo les hablaremos sobre esos autores destacados, que con sus letras han conquistado millones de corazones, y han desbordado los límites de la imaginación, quédense y acompáñennos una vez más aquí en su emisora Literalmente es música. 22” Locutor 2 Gracias por esa introducción Amarilla, Vamos a empezar hablando de uno de mis escritores favoritos, ganador del nobel de literatura, guionista, editor y periodista colombiano redoble de tambores…, su nombre completo es Gabriel José de la Concordia García Márquez, más conocido como Gabo , nació en Aracataca, Magdalena el 6 de marzo de 1927 y falleció en Ciudad de México el 17 de abril de 2014, inició su carrera como escritor de cuentos para el periódico el espectador desde 1947 hasta 1952, Gabo quería ser periodista y escribir novelas; también quería crear una sociedad más justa. Para La hojarasca, su primera novela, le llevó varios años encontrar un editor. Finalmente se publicó en 1955, y aunque la crítica fue excelente, el autor no recibió de nadie «ni un céntimo por regalías». García Márquez consideraba que «de todo lo que había escrito, La hojarasca fue su favorita porque pensaba que era la más sincera y espontánea». 1’ 12”
  • 2. Locutor 1 Locutor 2 Obras: Novelas • El coronel no tiene quien le escriba (1961) • La mala hora (1964) • Cien años de soledad (1967) • El otoño del patriarca (1975) • Crónica de una muerte anunciada (1981) • El amor en los tiempos del cólera (1985) • El general en su laberinto (1989) • Del amor y otros demonios (1994) • Memoria de mis putas tristes (2004) Cuentos • Los funerales de la Mamá Grande (1962) • La increíble y triste historia de la cándida Eréndira y de su abuela desalmada (1972) • Ojos de perro azul (1972, recopilación de sus primeros cuentos) • Doce cuentos peregrinos (1992) Fue galardonado por su trabajo y dedicación con más 15 premios, entre los que se destacan el premio nobel de literatura (1982) por su novela cien años de soledad y el premio internacional Neustadt de literatura (1972) Una de sus obras más representativas es sin dudas, Cien años de soledad que fue publicada por primera vez el 30 de mayo de 1967 en Buenos Aires , Tres décadas después se había traducido a 37 idiomas y vendido 25 millones de ejemplares en todo el mundo. La novela hace una crónica de la familia Buendía en el pueblo de Macondo, que fue fundado por José Arcadio Buendía. Ésta es una obra envolvente, fantástica, e impresionante, en donde el realismo mágico es el protagonista. Gabo es uno de esos escritores que te cautiva desde el primer momento en que lees uno de sus libros, te enamora, te despierta un sinfín de emociones, y te transporta a cada una de sus historias, en pocas palabras, de otro mundo. 1’ 20” 50”
  • 3. Locutor 1 Locutor 2 Es evidente Marciana, Gabo es Orgullo Colombiano, bien amados oyentes ahora yo les hablaré sobre uno de mis escritores favoritos: Stephen King, este escritor nació en Portland (Maine) Estados Unidos el 21 de septiembre de 1947, su verdadero nombre es Stephen Edwin King y se caracteriza en el género de lo sobrenatural, terror y suspenso, misterio, ciencia ficción y fantasía. Ha escrito además alrededor de 200 relatos, Su primera obra maestra se llamó: “Carrie” se basa de una típica adolescente tímida que sufre bullying por parte de sus compañeros, su madre sufre de esquizofrenia y es una loca religiosa, lo que más sorprende es saber que carrie tiene poderes de Telequinesis, su madre al enterarse de esto piensa que es el mismo diablo en persona e intenta eliminarla. Después de esta exitosa novela su fama continúo creciendo y escribiendo maravillosas obras como: El bazar de los malos sueños, Cementerio de animales, El misterio de Salem’s Lot, El cazador de sueños, El resplandor, 22/11/63, La milla verde, entre otras. Pero sin duda alguna el libro que más lo dio a conocer alrededor del mundo fue “IT” ¿Quién o qué mutila y asesina a los niños de un pequeño pueblo norteamericano? ¿Por qué llega cíclicamente el horror a Derry en forma de un payaso siniestro que va sembrando la destrucción a su paso? Esto es lo que se proponen averiguar los protagonistas de esta novela los cuales se hacen llamar a sí mismos “El club de los perdedores” ya que sufren de Bullying, maltrato sexual y psicológico por medio de su familia y amigos. It (en idioma español, «Eso») es una novela de terror que fue publicada en 1986. Cuenta la historia de un grupo de chicos que son aterrorizados por un malvado monstruo que es capaz de cambiar de forma, alimentándose del terror de sus víctimas, suceso que solo ocurre cada 27 años. De sólo escuchar la historia ya me da miedo Amarilla, Stephen King es todo un maestro del 1’ 22”
  • 4. Master Locutor 2 Locutor 1 Locutor 2 terror, Ahora pasaremos a una pequeña pausa de comerciales, no se despeguen de éste, su programa de todas las noches: Leyendo hasta el amanecer Comercial de radio Rockolas Rico Gracias por seguir con nosotras en esta noche mágica de literatura, seguiremos esta lista con uno de los escritores más innovadores y originales de su tiempo, maestro del relato corto, la poesía y la narración breve en general, creador de importantes novelas que inauguraron una nueva forma de hacer literatura en el mundo hispano, rompiendo los moldes clásicos de la frontera entre lo real y lo fantástico, el realismo mágico e incluso con el surrealismo: así es queridos oyentes, nada más y nada menos que Julio Cortázar, su nombre completo es Julio Florencio Cortázar nació en Ixelles, Bélgica el 26 de agosto de 1914 y falleció en París el12 de febrero de 1984, su nacionalidad es Argentina, posteriormente optó por la nacionalidad francesa en 1981 en protesta contra el régimen argentino. Vivió tanto la infancia como la adolescencia en Argentina y, desde la década de 1950, en Europa. Residió en Italia, España, Suiza y Francia, país donde se estableció en 1951 y en el que ambientó algunas de sus obras. Sus gustos literarios eran muy amplios, y sentía una especial atracción por los libros de vampiros y fantasmas, lo que, debido a su alergia al ajo, era motivo de bromas por parte de sus amistades. El mismo Cortázar afirmaba haber leído más novelas francesas e inglesas que españolas, hecho que compensaba leyendo mucha poesía española. Su obra literaria: En la obra de Cortázar, el instinto, el azar, el goce de los sentidos, el juego, el humor, la búsqueda de la autenticidad y del sentido de la vida terminan por identificarse con la escritura, que es a su vez la formulación del existir en el mundo. 17” 1’ 19” 1’ 45 25” 45”
  • 5. Locutor 1 Locutor 2 Bestiario es el título de su primer libro de cuentos, publicado en 1951 por la Editorial Sudamericana, según el propio autor, varios de los cuentos de Bestiario fueron aeroterapias de tipo psicoanalítico, ya que él afirmaba que tenía síntomas de neurosis. Entre sus obras se encuentran: Novelas • 1960: Los premios • 1968: 62 Modelo para armar • 1973: Libro de Manuel • 1986: Divertimento (escrita en 1949) • 1986: El examen (escrita en 1950). Cuentos • 1956: Final del juego • 1959: Las armas secretas • 1966: Todos los fuegos el fuego • 1974: Octaedro • 1977: Alguien que anda por ahí • 1980: Queremos tanto a Glenda • 1982: Deshoras • 1994: La otra orilla Prosas breves 1962: Historias de cronopios y de famas • 1979: Un tal Lucas Pero sin duda su obra más célebre fue Rayuela escrita en París en 1963 y traducida a más de 30 idiomas. La historia del protagonista, Horacio Oliveira, y su relación con "La Maga", es narrada de un modo tal que juega con la subjetividad del lector. La obra ofrece diferentes lecturas, de modo que es "un libro que es muchos libros", pero sobre todo dos. El primero se lee desde el principio y termina en el capítulo 56. El segundo se comienza a leer en el capítulo 73 y al final de cada capítulo se indica dónde continuar la lectura. Con un total de 155 capítulos, el libro puede leerse de varias maneras: • Por la lectura normal, leyendo secuencialmente de principio a fin. 1’ 2”
  • 6. Locutor 2 Locutor 2 Master Locutor 1 • Por la lectura «tradicional» propuesta por Cortázar, leyendo secuencialmente desde el capítulo 1 hasta el 56 y prescindiendo del resto. • Por «el orden que el lector desee», una posibilidad que Cortázar exploró después en su novela 62/modelo para armar. • Por la secuencia establecida por el autor en el tablero de dirección (que se encuentra al inicio del libro), que propone una lectura completamente distinta, saltando y alternando capítulos, evocando el juego de la Rayuela. • Si bien el estilo que mantiene es muy variado, se la considera una de las primeras obras surrealistas de la literatura argentina. «De alguna manera es la experiencia de toda una vida y la tentativa de llevarla a la escritura» palabras del escritor. Muy bien oyentes nuevamente vamos con un corte de comerciales, pero ya regresamos con esto que se llama: Leyendo hasta el amanecer Comercial de radio Coca Cola Bienvenidos de vuelta, el siguiente escritor en nuestra lista es Mario Mendoza, su nombre completo es Mario Mendoza Zambrano, nació Bogotá, Colombia en el año 1964 actualmente tiene 54 años, es un periodista, profesor y escritor muy reconocido en Colombia ,nunca tuvo género propio, pero siempre le encantó escribir sus obras del género dramático , misterioso y de suspenso, su principal característica a la hora de escribir es el uso de un vocabulario grotesco, arriesgado y sin pelos en la lengua, gracias a ello ganó varias críticas de personas desde bajo rango hasta críticos profesionales, pero aparte de todo esto su éxito tuvo un impacto mundial. Estilo literario: A través de las imágenes descritas en varios de sus textos, Mendoza, recrea la capital de Bogotá que casi nadie se ha osado esbozar. Lo anterior, es introducido inicialmente en La 1’ 12” 10” 1’ 26”
  • 7. Locutor 2 ciudad de los umbrales, publicada en 1992. En esta novela empieza a aparecer la imagen de Bogotá como “ciudad travesti”, así mismo la ciudad que nos revela Mario Mendoza en Scorpio City (1998), Relato de un asesino (2001) y Satanás(2002) es una musa sombría cuya belleza resulta tenebrosa porque condensa lo infernal y lo sagrado, lo criminal y lo virtuoso, lo repugnante y lo deseable, lo doloroso y lo placentero. La ciudad se encuentra en constante tensión, es un monstruo seductor cuya esencia no es posible determinar si “baja del hondo cielo o emerge del abismo”. Mario Mendoza le vive tomando el pulso a la ciudad, es un vocero literario de la Bogotá de los últimos 20 años. En sus novelas se pueden rastrear los barrios, los puentes, los colegios, las calles, las universidades, los parques y los cambios que ha ido experimentando la capital colombiana en estas décadas. Obra literaria: Novelas: 1992 La ciudad de los umbrales 1998 Scorpion City 2001Relato de un asesino 2002 Satanás 2004 Cobro de sangre 2007 Los hombres invisibles 2009 Buda Blues 2011 Apocalipsis 2013 Lady Masacre 2016 La melancolía de los feos 2018 Diario del Fin del Mundo Cuentos: 1997 La travesía del vidente 2004 Una escalera al cielo Alternativos: 2010 La locura de nuestro tiempo 2012 La importancia de morir a tiempo 2014 Paranormal Colombia Debido a su excelente trabajo ha sido galardonado en diversas ocasiones En 1995 obtuvo el Premio Nacional de Literatura (área cuento) del Instituto Distrital de 2’ 2’
  • 8. Locutor 1 Cultura y Turismo de Bogotá por La travesía del vidente Gracias a su novela Satanás, obtuvo el Premio Biblioteca Breve de la editorial Seix Barral en 2002. En 2011 fue merecedor del Premio Nacional de Literatura otorgado por la revista Libros y Letras por el conjunto de su obra. Mendoza es uno de los escritores más queridos y más admirados por los jóvenes en Colombia y otras partes de América Latina, debido a la forma en la que su literatura retrata la resistencia ante las injusticias del sistema y tétrica la realidad social. Gracias Marciana, este autor está súper recomendado, continuamos esta selección con el escritor Rafael Chaparro Madiedo, nació en Bogotá en 1963 y murió de lupus en 1995. Estudió filosofía y letras en la universidad de los andes, también fue un liberalista del programa inolvidable “Zoociedad” y director de “La brújula mágica”. Admirador de los Rolling Stones, fumador de tiempo completo, un hombre de pocas palabras, un escritor que quería ser gato, poco se conoce de su vida, sin embargo, cabe resaltar que todas sus obras tienen ese toque envolvente, mágico e inigualable. Obra literaria En su selección de textos mezclaba libremente el trabajo periodístico, la crónica personal y la ficción narrativa, entre sus publicaciones estuvieron novelas como: • Opio en las nubes • El pájaro Speed y su banda de corazones maleantes • Un poco triste pero más feliz que los demás Cuentos Inéditos • Las cuatrocientas Espadas del Brandy • El pez gato que engullía pianos negros. 1’ 45”
  • 9. Locutor 2 • La suave lluvia de agosto sobre Nueva York • John Tigris • Joe y el Zoológico de Metal. • Ambulancia con whisky Es conocido por su novela Opio en las nubes, que lo situó en lo más alto de la cultura underground y con el que resultó ganador del Premio Nacional de Literatura de Colombia en 1992. Amarilla tienes mucha razón, todos los libros de Rafael son una experiencia única, ahora yo les hablaré sobre Charles Bukowski: Henry Charles Bukowski, nacido como Heinrich Karl Bukowski, fue un escritor y poeta estadounidense nacido en Alemania, nació el 16 de agosto de 1920 y falleció el 9 de marzo de 1994 a la edad de 73 años. La obra de Charles Bukowski recibió tantas críticas negativas como positivas. Se le acusó de practicar un estilo soez como mero exhibicionismo literario y de reiterar sus obsesiones de modo efectista. Otros críticos, en cambio, realzaron su autenticidad y su condición de escritor maldito. Se caracterizó Realismo sucio y la Ficción transgresiva Escribió un centenar de obras entre las que se destacan: Novelas: • Cartero 1971 • Factótum 1975 • Mujeres 1978 • La senda del perdedor 1982 • Hollywood, 1989 Cuentos y ensayos: • Secuelas de una larguísima nota de rechazo 1944 • Confesiones de un hombre lo suficientemente loco como para vivir con bestias • Mimeo Press 1965 3’
  • 10. Locutor 2 Master Master Locutor 1 Locutor 2 • Todos los pendejos en el mundo y el mío, Open Skull Press 1966 • Escritos de un Viejo indecente 1969 • Erecciones, eyaculaciones, exposiciones 1972 • La máquina de follar 1972 • Se busca mujer 1973 • Música de cañerías 1983 • Hijo de Satanás 1990 • 10 relatos eróticos, antología Random House Flower, Puño y Bestial Wail, Hearse Press, 1960 • Poemas y Dibujos, Epos, 1962 • Longshot Poems for Broke Players, • 7 poetas Prensa, 1962 • Corre con la cazada, Poesía del medio oeste • Chapbooks, 1962 • Atrapa mi corazón en sus manos: poemas 1955 Un dato adicional es que Charles Bukowski era un conocido alcohólico, sin embargo, supo convertir esa adicción en materia de su literatura. “Ese es el problema de beber, pensaba, mientras me servía un trago. Si algo malo pasa, bebes para intentar olvidar; si algo bueno pasa, bebes para celebrar; y si nada pasa, bebes para que hacer que algo pase.” Frase dicha en muchas ocasiones por él mismo. Gracias por sintonizarnos, ahora vamos con un corte de comerciales y ya regresamos con más de los mejores escritores Comercial de Pepsi Bienvenidos de vuelta amigos, queremos saber que opinan sobre el tema que hemos tratado esta noche, pueden llamarnos al 332 55 78, ya saben amigos cuéntennos sus comentarios y sugerencias, al 332 55 78. Parece que nos está entrando una llamada Amarilla, ¿Aló? ¿Con quién tengo el gusto? 8’ 48’ 20” 6”
  • 11. Oyente 1 Locutor 2 Oyente 1 Locutor 2 Oyente 1 Locutor 1 Oyente 2 Locutor 1 Oyente 2 Locutor 2 Hola…. Soy Cam, llamaba para decirles que me ha encantado el programa de hoy, nunca había escuchado su emisora, pero ahora que lo he hecho me ha gustado demasiado. Muchas gracias Cam, apreciamos tu comentario, me gustaría saber ¿qué escritor te ha gustado más hasta el momento? Mmmm…pues la verdad está muy difícil elegir, todos son muy buenos y tienen algo que los hace únicos, pero yo diría que Gabo es mi favorito. Concuerdo contigo Cam, gracias por llamarnos y espero que tengas una feliz noche. Gracias a ustedes su trabajo es maravilloso Estoy en contacto con un nuevo oyente Marciana… ¿Aló con quién hablo? Buenas noches Marciana y Amarilla, mi nombre es Lester, excelente programa, me pareció fantástico, en general mi escritor favorito es Mario Mendoza, pero tengo una queja, me gustaría que su programa fuese más largo ya que me ayuda a distraerme luego de un día tan agotador. Gracias por tu sugerencia Lester lo tendremos en cuenta, me encantaría que más oyentes como tú nos llamaran a felicitarnos. Es todo un placer para mí. Sigan así Queridos oyentes vamos con el último gran escritor de la noche: Fernando Soto Aparicio nació en Santa Rosa de Viterbo , Boyacá el 11 de octubre de 1933 y falleció a causa de un cáncer gástrico en Bogotá el 2 de mayo de 2016, fue un escritor, periodista ,guionista de televisión y profesor Universidad Militar Nueva Granada en Bogotá. 12” 8” 10” 6” 4” 6” 20” 10” 3”
  • 12. Locutor 2 La extensa obra de Fernando Soto Aparicio cubre los más variados géneros, aunque se focaliza fundamentalmente en la narrativa y la poesía. Sus temas habituales se relacionan con los conflictos históricos y sociales que arrastra Colombia; sus obras, en una línea realista, denuncian implícitamente la violencia, la injusticia y las desigualdades sociales, otros temas son la juventud, droga, política, sociedad, soledad, olvido, odio y frustración; temas que permite que él explore desde algunos de estos campos al ser humano y sus componentes. Obras: • Después empezará la madrugada, 1960 • Los bienaventurados, 1960 • La rebelión de las ratas, 1962 • Mientras llueve, 1966 • El espejo sombrío, 1967 • Viaje al pasado, 1970 • Mundo roto, 1973 • Proceso a un ángel, 1977 • Los funerales de América, 1978 • Camino que anda, 1980 • La cuerda loca, 1985 • La demonia, 1987 • Palabra de fuego, 1988 • Jazmín desnuda, 1987 • Los últimos sueños, 1990 • El color del viento, 1993 • Sólo el silencio grita, 1993 • Y el hombre creó a Dios, 1999 • La última guerra, 2000 • No morirá el amor, 2001 • La noche del girasol, 2004 • Todos los ríos son el mismo mar, 2007 • El sueño de la anaconda, 2008 • La agonía de una flor, 2010 • La sed del agua, 2015 Dentro de su extensa obra se destaca la novela “la rebelión de las ratas”, la cual lo hizo merecedor del premio Selecciones Lengua Española en 1961asi mismo ha sido galardonado con el Premio Casa de las Américas en 1970 y Premio Ciudad de Murcia en 1971. 4’ 30”
  • 13. Locutor 1 Master La rebelión de las ratas es una novela de testimonio, donde evidencia la amargura, la tristeza, el dolor y el sufrimiento que padecen los campesinos y los obreros del pueblo ficticio de Timbalí a causa de la explotación de los jefes extranjeros. El éxtasis de la obra es alcanzado cuando el pueblo se cansa de ser explotado y experimenta un creciente sentimiento de rebeldía que los lleva a hacer todo lo posible para ser libres. La lectura permite recrear la situación de Rudensindo y su familia, hasta tal punto que el lector puede vivir la situación y experimentar la impotencia que se siente ante un mundo lleno de avaricia, destrucción, humillación y desesperación, etc. Les recomiendo esta novela, yo la leí y créanme que cambió la percepción que tenía sobre la vida y lo difícil que puede llegar a ser. Estoy de acuerdo contigo Marciana, pero a pesar de que la vida a veces sea difícil también tiene muchas cosas hermosas por descubrir. Queridos oyentes lamento informarles que este programa ha llegado a su fin, pero no se preocupen el próximo jueves volvemos con todo lo mejor de la literatura y de la música clásica. Esperamos que tenga una hermosa noche y que sigan escuchando su Emisora literalmente es música. Recuerden que los amamos muchísisimo. Canción de despedida 30” 40”