SlideShare una empresa de Scribd logo
La fluorescencia tiene lugar cuando una sustancia
emite luz visible al absorber radiación de una
longitud de onda menor, como por ejemplo luz
ultravioleta. Se dice que la sustancia posee fluo-
rescencia cuando este proceso es muy rápido; si es
más lento se dice que la sustancia posee fosfores-
cencia. Hay distintos tipos de fluorescencia:
IES CARPETANIA
MATERIALES
Fluorescente luz UVA
Tónica
Alcohol
Curry
Huevo
Espinacas
Billetes
DNI
Barritas luminiscentes
Detergente
FUNDAMENTO TEÓRICO
Tónica
El agua tónica es una bebida que contiene entre 25 y 60 ppm de quinina,
que es la sustancia responsable del sabor amargo de esta bebida. La quinina
es una molécula orgánica en la que se puede observar el fenómeno de
fluorescencia cuando ésta se ilumina con luz ultravioleta y se encuentra en
medio ácido, como en el agua tónica.
Clorofila
Las plantas contienen unos pigmentos de-
nominados clorofilas, responsables de su
color verde. Cuando la clorofila se ilumina
con luz natural, absorbe la mayor parte de
los colores del espectro visible a excepción
de la región verde, de ahí que el extracto de
clorofila se vea de este color.
Sin embargo, si se ilumina el extracto de
clorofila en una sala a oscuras con una
lámpara de luz ultravioleta, se observa un
cambio radical en su color: emite luz visible
de color rojo. La clorofila absorbe la luz
ultravioleta, que no vemos, y emite luz visi-
ble, pero esta vez de color rojo.
¡ HÁGASE LA LUZ !
Huevo
La cutícula es una membrana externa com-
puesta por dos capas de fibras proteína-
polisacárido que se encuentra sólidamente
adherida a la cáscara y que actúa taponando
los poros de la cáscara, impidiendo la entrada
de gases y microorganismos al interior del
huevo. La cutícula se encuentra compuesta
por la proteína denominada porfirina u ovo-
porfirina que cuando se ilumina con luz ultra-
violeta es capaz de transformarla en otra ra-
diación de longitud de onda un poco superior
de manera que los fotones emitidos si pueden
ser percibidos por nuestros ojos.
Fotoluminiscencia
Curry
El curry o la cúrcuma contienen otra
sustancia fluorescente, la curcumina,
que confiere a estas especias su carac-
terístico color amarillo cuando se ilumi-
na con luz natural. Esto se debe a que
cuando la curcumina se ilumina con luz
natural, absorbe la mayor parte de los
colores del espectro visible a excepción
de la región amarilla, de ahí que el ex-
tracto se vea de este color.
La curcumina absorbe la luz ultraviole-
ta, que no vemos, y emite luz visible de
color amarillo.
Barritas luminiscentes.
Estas barritas constan de un tubo de plástico externo y otro tubo de vidrio interno. Entre el tubo ex-
terno y el interno existe una disolución de agua oxigenada y dentro del tubo tene-
mos difeniloxalato y un colorante fluorescente.
Al doblar la barrita, se rompe el tubo de vidrio mezclándose las substancias. Se oxida el feniloxalato
formándose un peroxiácido muy inestable que descompone en dióxido de carbono. La descomposi-
ción es muy energética y excita el colorante, que al desexcitarse genera energía lumínica.
La temperatura elevada y la agitación favorecen la quimioluminiscencia.
Quimioluminiscencia
PROCEDIMIENTO
OTRAS SUSTANCIAS FLUORESCENTES
Huevo
Cogemos un huevo y vaciamos su contenido
Exponemos la cáscara a la luz ultravioleta
Observamos el resultado
Tónica
En un vaso añadimos unos 5 ml de amoniaco y en otro añadimos unos 10 ml de vinagre. Conviene que las
cantidades añadidas sean pequeñas para que parezca que los vasos están vacíos y además, ha de usarse más
cantidad de vinagre que de amoniaco. A continuación se toma un tercer vaso con agua tónica y, con la sala
a oscuras, se enciende la lámpara de luz ultravioleta y se vierte lentamente el contenido sobre el vaso que
contiene el amoniaco. Cuando el agua tónica entra en contacto con el amoniaco pierde rápidamente la
fluorescencia. Seguidamente se toma el vaso de agua tónica con amoniaco, que ha perdido la fluorescencia,
y se vierte sobre el vaso que contiene vinagre, de forma que cuando el agua tónica entra en contacto con el
vinagre se vuelve otra vez fluorescente
Clorofila
Para hacer esta experiencia se toma una hoja de espinaca, se trocea finamente y se machaca
junto con alcohol etílico en un mortero con una maza, obteniendo así un extracto que contie-
ne clorofila. A continuación se filtra el extracto con un embudo y papel de filtro de café.
Curry
Disolvemos curry en alcohol, obteniendo así extracto de curcumina.
Se ilumina el extracto en una sala a oscuras con la lámpara de luz ultravioleta
Se observa que emite luz amarilla
Barritas luminiscentes.
Utilizamos tres barritas
Rompemos la primera y sin agitar la introducimos en agua a 16 ºC
Rompemos la segunda y sin agitar la introducimos en agua a 54 ºC
Rompemos la tercera y se agita dejándola sobre la mesa
Observamos los resultados
DETERGENTE LECHE BILLETES

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Els perfums
Els perfumsEls perfums
Els perfumsJosep Vg
 
SUBSTITUCIÓ PRONOMINAL (CD, CI, CC, ATR.)
SUBSTITUCIÓ PRONOMINAL (CD, CI, CC, ATR.)SUBSTITUCIÓ PRONOMINAL (CD, CI, CC, ATR.)
SUBSTITUCIÓ PRONOMINAL (CD, CI, CC, ATR.)gemmaencamp
 
Aldehidos
AldehidosAldehidos
Aldehidosmassieu
 
Esquema de la història de la literatura
Esquema de la història de la literaturaEsquema de la història de la literatura
Esquema de la història de la literaturalurdessaavedra
 
Accentuació powerpoint
Accentuació powerpointAccentuació powerpoint
Accentuació powerpointglomopu
 
Fonètica de Batxillerat. Consonantisme 1
Fonètica de Batxillerat. Consonantisme 1Fonètica de Batxillerat. Consonantisme 1
Fonètica de Batxillerat. Consonantisme 1lurdessaavedra
 
L'oració composta
L'oració compostaL'oració composta
L'oració compostacarme
 
Criteris de la veritat (filo 1 bat)
Criteris de la veritat (filo 1 bat)Criteris de la veritat (filo 1 bat)
Criteris de la veritat (filo 1 bat)Irene Cortada
 
Tema 4. Conservació de la quantitat de moviment
Tema 4. Conservació de la quantitat de movimentTema 4. Conservació de la quantitat de moviment
Tema 4. Conservació de la quantitat de movimentArnau
 
22. Les propietats de les proteïnes
22. Les propietats de les proteïnes22. Les propietats de les proteïnes
22. Les propietats de les proteïnesDani Ribo
 
El Reportatge
El ReportatgeEl Reportatge
El Reportatgeruthmb6
 
08. Les dissolucions i les dispersions col·loïdals
08. Les dissolucions i les dispersions col·loïdals08. Les dissolucions i les dispersions col·loïdals
08. Les dissolucions i les dispersions col·loïdalsDani Ribo
 
El PREDICAT. REPÀS DE SUBJECTE I PREDICAT.
El PREDICAT. REPÀS DE SUBJECTE I PREDICAT.El PREDICAT. REPÀS DE SUBJECTE I PREDICAT.
El PREDICAT. REPÀS DE SUBJECTE I PREDICAT.mllfl
 
Aldehidos y cetonas
Aldehidos y cetonasAldehidos y cetonas
Aldehidos y cetonasYimmy HZ
 
Variació dialectal del català
Variació dialectal del catalàVariació dialectal del català
Variació dialectal del catalàMARIBEL SOSPEDRA
 
Exercicis de repàs dels complements: CD, CI, Atr, CC
Exercicis de repàs dels complements: CD, CI, Atr, CCExercicis de repàs dels complements: CD, CI, Atr, CC
Exercicis de repàs dels complements: CD, CI, Atr, CCgemmaencamp
 

La actualidad más candente (20)

Els perfums
Els perfumsEls perfums
Els perfums
 
Pràctica cacauet
Pràctica   cacauetPràctica   cacauet
Pràctica cacauet
 
SUBSTITUCIÓ PRONOMINAL (CD, CI, CC, ATR.)
SUBSTITUCIÓ PRONOMINAL (CD, CI, CC, ATR.)SUBSTITUCIÓ PRONOMINAL (CD, CI, CC, ATR.)
SUBSTITUCIÓ PRONOMINAL (CD, CI, CC, ATR.)
 
Aldehidos
AldehidosAldehidos
Aldehidos
 
Esquema de la història de la literatura
Esquema de la història de la literaturaEsquema de la història de la literatura
Esquema de la història de la literatura
 
Accentuació powerpoint
Accentuació powerpointAccentuació powerpoint
Accentuació powerpoint
 
Fonètica de Batxillerat. Consonantisme 1
Fonètica de Batxillerat. Consonantisme 1Fonètica de Batxillerat. Consonantisme 1
Fonètica de Batxillerat. Consonantisme 1
 
L'oració composta
L'oració compostaL'oració composta
L'oració composta
 
Criteris de la veritat (filo 1 bat)
Criteris de la veritat (filo 1 bat)Criteris de la veritat (filo 1 bat)
Criteris de la veritat (filo 1 bat)
 
Tipus d’oracions
Tipus d’oracionsTipus d’oracions
Tipus d’oracions
 
Tema 4. Conservació de la quantitat de moviment
Tema 4. Conservació de la quantitat de movimentTema 4. Conservació de la quantitat de moviment
Tema 4. Conservació de la quantitat de moviment
 
22. Les propietats de les proteïnes
22. Les propietats de les proteïnes22. Les propietats de les proteïnes
22. Les propietats de les proteïnes
 
El Reportatge
El ReportatgeEl Reportatge
El Reportatge
 
08. Les dissolucions i les dispersions col·loïdals
08. Les dissolucions i les dispersions col·loïdals08. Les dissolucions i les dispersions col·loïdals
08. Les dissolucions i les dispersions col·loïdals
 
Formulacio inorgànica
Formulacio inorgànicaFormulacio inorgànica
Formulacio inorgànica
 
El PREDICAT. REPÀS DE SUBJECTE I PREDICAT.
El PREDICAT. REPÀS DE SUBJECTE I PREDICAT.El PREDICAT. REPÀS DE SUBJECTE I PREDICAT.
El PREDICAT. REPÀS DE SUBJECTE I PREDICAT.
 
Aldehidos y cetonas
Aldehidos y cetonasAldehidos y cetonas
Aldehidos y cetonas
 
Variació dialectal del català
Variació dialectal del catalàVariació dialectal del català
Variació dialectal del català
 
Exercicis de repàs dels complements: CD, CI, Atr, CC
Exercicis de repàs dels complements: CD, CI, Atr, CCExercicis de repàs dels complements: CD, CI, Atr, CC
Exercicis de repàs dels complements: CD, CI, Atr, CC
 
Verb regular
Verb regularVerb regular
Verb regular
 

Más de Sara Fernández Suela

Presentación IES María Pacheco, Toledo
Presentación IES María Pacheco, ToledoPresentación IES María Pacheco, Toledo
Presentación IES María Pacheco, ToledoSara Fernández Suela
 
Fotografia cine animacion_stop motion_2_1_eso
Fotografia cine animacion_stop motion_2_1_esoFotografia cine animacion_stop motion_2_1_eso
Fotografia cine animacion_stop motion_2_1_esoSara Fernández Suela
 
Fotografia cine animacion_STOP MOTION.Parte 1_eso
Fotografia cine animacion_STOP MOTION.Parte 1_esoFotografia cine animacion_STOP MOTION.Parte 1_eso
Fotografia cine animacion_STOP MOTION.Parte 1_esoSara Fernández Suela
 
Fotografia cine animacion_animator_1_eso
Fotografia cine animacion_animator_1_esoFotografia cine animacion_animator_1_eso
Fotografia cine animacion_animator_1_esoSara Fernández Suela
 
Fotografia cine animacion_flipbook_1_eso
Fotografia cine animacion_flipbook_1_esoFotografia cine animacion_flipbook_1_eso
Fotografia cine animacion_flipbook_1_esoSara Fernández Suela
 

Más de Sara Fernández Suela (20)

Presentación IES María Pacheco, Toledo
Presentación IES María Pacheco, ToledoPresentación IES María Pacheco, Toledo
Presentación IES María Pacheco, Toledo
 
Fotografia cine animacion_stop motion_2_1_eso
Fotografia cine animacion_stop motion_2_1_esoFotografia cine animacion_stop motion_2_1_eso
Fotografia cine animacion_stop motion_2_1_eso
 
Fotografia cine animacion_STOP MOTION.Parte 1_eso
Fotografia cine animacion_STOP MOTION.Parte 1_esoFotografia cine animacion_STOP MOTION.Parte 1_eso
Fotografia cine animacion_STOP MOTION.Parte 1_eso
 
Fotografia cine animacion_gif_1_eso
Fotografia cine animacion_gif_1_esoFotografia cine animacion_gif_1_eso
Fotografia cine animacion_gif_1_eso
 
Fotografia cine animacion_animator_1_eso
Fotografia cine animacion_animator_1_esoFotografia cine animacion_animator_1_eso
Fotografia cine animacion_animator_1_eso
 
Fotografia cine animacion_flipbook_1_eso
Fotografia cine animacion_flipbook_1_esoFotografia cine animacion_flipbook_1_eso
Fotografia cine animacion_flipbook_1_eso
 
Fotografia cine animacion_1_eso
Fotografia cine animacion_1_esoFotografia cine animacion_1_eso
Fotografia cine animacion_1_eso
 
Alimentación y estética
Alimentación y estética Alimentación y estética
Alimentación y estética
 
Alimentacion y estetica
Alimentacion y estetica Alimentacion y estetica
Alimentacion y estetica
 
Trabajo empresariales
Trabajo empresarialesTrabajo empresariales
Trabajo empresariales
 
Residencia el reposo del guerrero
Residencia el reposo del guerreroResidencia el reposo del guerrero
Residencia el reposo del guerrero
 
Marie curie
Marie curieMarie curie
Marie curie
 
Fichas quién es quién
Fichas quién es quiénFichas quién es quién
Fichas quién es quién
 
D'alambert fadua et dana
D'alambert fadua et danaD'alambert fadua et dana
D'alambert fadua et dana
 
PLAN DE NEGOCIO: Bios
PLAN DE NEGOCIO: BiosPLAN DE NEGOCIO: Bios
PLAN DE NEGOCIO: Bios
 
Investigar el paisaje en un cuadro
Investigar el paisaje en un cuadroInvestigar el paisaje en un cuadro
Investigar el paisaje en un cuadro
 
Botánica en el Arte
Botánica en el ArteBotánica en el Arte
Botánica en el Arte
 
Almendro
AlmendroAlmendro
Almendro
 
Tinte lombarda
Tinte lombardaTinte lombarda
Tinte lombarda
 
El vidrio desaparece
El vidrio desapareceEl vidrio desaparece
El vidrio desaparece
 

Último

Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONMasielPMP
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptVictorManuelCabreraC4
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 

Luminiscencia Hágase la Luz

  • 1. La fluorescencia tiene lugar cuando una sustancia emite luz visible al absorber radiación de una longitud de onda menor, como por ejemplo luz ultravioleta. Se dice que la sustancia posee fluo- rescencia cuando este proceso es muy rápido; si es más lento se dice que la sustancia posee fosfores- cencia. Hay distintos tipos de fluorescencia: IES CARPETANIA MATERIALES Fluorescente luz UVA Tónica Alcohol Curry Huevo Espinacas Billetes DNI Barritas luminiscentes Detergente FUNDAMENTO TEÓRICO Tónica El agua tónica es una bebida que contiene entre 25 y 60 ppm de quinina, que es la sustancia responsable del sabor amargo de esta bebida. La quinina es una molécula orgánica en la que se puede observar el fenómeno de fluorescencia cuando ésta se ilumina con luz ultravioleta y se encuentra en medio ácido, como en el agua tónica. Clorofila Las plantas contienen unos pigmentos de- nominados clorofilas, responsables de su color verde. Cuando la clorofila se ilumina con luz natural, absorbe la mayor parte de los colores del espectro visible a excepción de la región verde, de ahí que el extracto de clorofila se vea de este color. Sin embargo, si se ilumina el extracto de clorofila en una sala a oscuras con una lámpara de luz ultravioleta, se observa un cambio radical en su color: emite luz visible de color rojo. La clorofila absorbe la luz ultravioleta, que no vemos, y emite luz visi- ble, pero esta vez de color rojo. ¡ HÁGASE LA LUZ ! Huevo La cutícula es una membrana externa com- puesta por dos capas de fibras proteína- polisacárido que se encuentra sólidamente adherida a la cáscara y que actúa taponando los poros de la cáscara, impidiendo la entrada de gases y microorganismos al interior del huevo. La cutícula se encuentra compuesta por la proteína denominada porfirina u ovo- porfirina que cuando se ilumina con luz ultra- violeta es capaz de transformarla en otra ra- diación de longitud de onda un poco superior de manera que los fotones emitidos si pueden ser percibidos por nuestros ojos. Fotoluminiscencia Curry El curry o la cúrcuma contienen otra sustancia fluorescente, la curcumina, que confiere a estas especias su carac- terístico color amarillo cuando se ilumi- na con luz natural. Esto se debe a que cuando la curcumina se ilumina con luz natural, absorbe la mayor parte de los colores del espectro visible a excepción de la región amarilla, de ahí que el ex- tracto se vea de este color. La curcumina absorbe la luz ultraviole- ta, que no vemos, y emite luz visible de color amarillo. Barritas luminiscentes. Estas barritas constan de un tubo de plástico externo y otro tubo de vidrio interno. Entre el tubo ex- terno y el interno existe una disolución de agua oxigenada y dentro del tubo tene- mos difeniloxalato y un colorante fluorescente. Al doblar la barrita, se rompe el tubo de vidrio mezclándose las substancias. Se oxida el feniloxalato formándose un peroxiácido muy inestable que descompone en dióxido de carbono. La descomposi- ción es muy energética y excita el colorante, que al desexcitarse genera energía lumínica. La temperatura elevada y la agitación favorecen la quimioluminiscencia. Quimioluminiscencia
  • 2. PROCEDIMIENTO OTRAS SUSTANCIAS FLUORESCENTES Huevo Cogemos un huevo y vaciamos su contenido Exponemos la cáscara a la luz ultravioleta Observamos el resultado Tónica En un vaso añadimos unos 5 ml de amoniaco y en otro añadimos unos 10 ml de vinagre. Conviene que las cantidades añadidas sean pequeñas para que parezca que los vasos están vacíos y además, ha de usarse más cantidad de vinagre que de amoniaco. A continuación se toma un tercer vaso con agua tónica y, con la sala a oscuras, se enciende la lámpara de luz ultravioleta y se vierte lentamente el contenido sobre el vaso que contiene el amoniaco. Cuando el agua tónica entra en contacto con el amoniaco pierde rápidamente la fluorescencia. Seguidamente se toma el vaso de agua tónica con amoniaco, que ha perdido la fluorescencia, y se vierte sobre el vaso que contiene vinagre, de forma que cuando el agua tónica entra en contacto con el vinagre se vuelve otra vez fluorescente Clorofila Para hacer esta experiencia se toma una hoja de espinaca, se trocea finamente y se machaca junto con alcohol etílico en un mortero con una maza, obteniendo así un extracto que contie- ne clorofila. A continuación se filtra el extracto con un embudo y papel de filtro de café. Curry Disolvemos curry en alcohol, obteniendo así extracto de curcumina. Se ilumina el extracto en una sala a oscuras con la lámpara de luz ultravioleta Se observa que emite luz amarilla Barritas luminiscentes. Utilizamos tres barritas Rompemos la primera y sin agitar la introducimos en agua a 16 ºC Rompemos la segunda y sin agitar la introducimos en agua a 54 ºC Rompemos la tercera y se agita dejándola sobre la mesa Observamos los resultados DETERGENTE LECHE BILLETES