SlideShare una empresa de Scribd logo
FOTOGRAFÍA, CINE Y ANIMACIÓN
DE LA IMAGEN FIJA A LA IMAGEN EN MOVIMIENTO
BLOQUE 2. COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL
ACTIVIDAD 5: STOP MOTION. Parte 1
LEE COMPLETA LA PRÁCTICA Y
VISUALIZA LOS ENLACES CON
ATENCIÓN
STOPMOTION
 Recuerda que una ANIMACIÓN es una técnica que hace
que imágenes u objetos inmóviles parezcan moverse.
 Animación significa “dar vida”
 Ya hemos visto algunas técnicas de animación como el
taumátropo, el flipbook, el zootropo, …
 STOP MOTION ES UNA TÉCNICA DE ANIMACIÓN
QUE CONSISTE EN APARENTAR EL MOVIMIENTO
DE OBJETOS ESTÁTICOS POR MEDIO DE UNA
SUCESIÓN DE IMÁGENES FOTOGRAFIADAS. EL
MOVIMIENTO DEL OBJETO ESTÁTICO SE
CONSTRUYE, FOTOGRAMA A FOTOGRAMA,
MANIPULANDO EL OBJETO ENTRE TOMAS.
¿CÓMO
FUNCIONAUN
STOPMOTION?
 El efecto de animación tiene lugar cuando una serie de
imágenes fijas, o fotogramas, se muestran en sucesión, una
tras otra. No notamos los espacios entre las imágenes porque
nuestra mente rellena los huecos, consiguiendo así que el
movimiento parezca continuo. ¡Las imágenes cobran vida!
STOPMOTION
 En este video tenéis un resumen de la historia del Stop
Motion:
 LA EVOLUCIÓN DEL STOP MOTION
 https://vimeo.com/180025799
TÉCNICAS
STOPMOTION
 PIXILACIÓN. En esta técnica no se usan muñecos
o marionetas, si no seres humanos
 https://www.youtube.com/watch?v=mOQJEc
HDKGc&feature=youtu.be
 https://www.youtube.com/watch?v=_IVgo9W
EUEc&feature=youtu.be
 PLASTIMACIÓN O CLAYMATION. En esta
técnica se utiliza como material la plastilina, arcilla u
otros materiales maleables.
 https://www.youtube.com/watch?v=RFRgUa
Xh_lg&feature=youtu.be
 ANIMACIÓN SOBRE CRISTAL. Está basada
en el juego de la luz con materiales como la arena.
https://www.youtube.com/watch?time_contin
ue=31&v=qD04rfjpTNE&feature=emb_logo
TÉCNICAS
STOPMOTION
 ANIMACIÓN POR SUSTITUCIÓN. En esta técnica se
sustituyen unos elementos por otros en el cambio de fotograma,
creando la ilusión de transformación de un elemento en otro.
 https://www.youtube.com/watch?v=B-
jHJdJ1hg4&feature=youtu.be
 ANIMACIÓN RECORTABLE o CUT-OUT. Se animan
recortes, cartón, papel o fotografías. Son figuras planas colocadas en
horizontal y fotografiadas desde arriba.
 https://www.youtube.com/watch?v=c2YayD8D8_0
 ANIMACIÓN RECICLADA. En esta técnica se realiza a
través del reciclaje de objetos desechables y juguetes rotos.
 https://youtu.be/DXuuwtkP8o0
 ANIMACIÓN CON LUZ: LIGHTPAINTING. Consiste
en utilizar la luz como si fuera un lápiz para dibujar.
 https://www.youtube.com/watch?v=RAe30VG5CI4&fe
ature=youtu.be
¿CUÁNTOHAS
APRENDIDO?
 Ahora contesta al cuestionario propuesto en CLASSROOM
en este Trabajo de clase.

Más contenido relacionado

Similar a Fotografia cine animacion_STOP MOTION.Parte 1_eso

Similar a Fotografia cine animacion_STOP MOTION.Parte 1_eso (20)

Detener el movimiento
Detener el movimientoDetener el movimiento
Detener el movimiento
 
trabajo hugo
trabajo hugotrabajo hugo
trabajo hugo
 
Stop motion sandra gómez carmona - patricia moreno garcía
Stop motion sandra gómez carmona - patricia moreno garcíaStop motion sandra gómez carmona - patricia moreno garcía
Stop motion sandra gómez carmona - patricia moreno garcía
 
Stop motion
Stop motionStop motion
Stop motion
 
Stop motion
Stop motionStop motion
Stop motion
 
Stop motion
Stop motionStop motion
Stop motion
 
Stop motion
Stop motionStop motion
Stop motion
 
Stop motion
Stop motionStop motion
Stop motion
 
Historia animación
Historia animaciónHistoria animación
Historia animación
 
Stop motion
Stop motionStop motion
Stop motion
 
Animación
AnimaciónAnimación
Animación
 
Clase 1 #talleranimacion: Una introducción a la animación: los juegos ópticos
Clase 1 #talleranimacion: Una introducción a la animación: los juegos ópticosClase 1 #talleranimacion: Una introducción a la animación: los juegos ópticos
Clase 1 #talleranimacion: Una introducción a la animación: los juegos ópticos
 
Animacion
AnimacionAnimacion
Animacion
 
Fotografia cine animacion_flipbook_1_eso
Fotografia cine animacion_flipbook_1_esoFotografia cine animacion_flipbook_1_eso
Fotografia cine animacion_flipbook_1_eso
 
Animación 2 d
Animación 2 dAnimación 2 d
Animación 2 d
 
Stop motion
Stop motionStop motion
Stop motion
 
Actividad de Aprendizaje 8
Actividad de Aprendizaje 8Actividad de Aprendizaje 8
Actividad de Aprendizaje 8
 
Conociendo es-stop-motion
Conociendo es-stop-motionConociendo es-stop-motion
Conociendo es-stop-motion
 
136843522-Stop-Motion.ppt
136843522-Stop-Motion.ppt136843522-Stop-Motion.ppt
136843522-Stop-Motion.ppt
 
Actividdes para Monkey Jam- Guia practica.pptx
 Actividdes para Monkey Jam- Guia practica.pptx Actividdes para Monkey Jam- Guia practica.pptx
Actividdes para Monkey Jam- Guia practica.pptx
 

Más de Sara Fernández Suela (20)

Presentación IES María Pacheco, Toledo
Presentación IES María Pacheco, ToledoPresentación IES María Pacheco, Toledo
Presentación IES María Pacheco, Toledo
 
Fotografia cine animacion_gif_1_eso
Fotografia cine animacion_gif_1_esoFotografia cine animacion_gif_1_eso
Fotografia cine animacion_gif_1_eso
 
Fotografia cine animacion_animator_1_eso
Fotografia cine animacion_animator_1_esoFotografia cine animacion_animator_1_eso
Fotografia cine animacion_animator_1_eso
 
Fotografia cine animacion_1_eso
Fotografia cine animacion_1_esoFotografia cine animacion_1_eso
Fotografia cine animacion_1_eso
 
Alimentación y estética
Alimentación y estética Alimentación y estética
Alimentación y estética
 
Alimentacion y estetica
Alimentacion y estetica Alimentacion y estetica
Alimentacion y estetica
 
Trabajo empresariales
Trabajo empresarialesTrabajo empresariales
Trabajo empresariales
 
Residencia el reposo del guerrero
Residencia el reposo del guerreroResidencia el reposo del guerrero
Residencia el reposo del guerrero
 
Marie curie
Marie curieMarie curie
Marie curie
 
Fichas quién es quién
Fichas quién es quiénFichas quién es quién
Fichas quién es quién
 
D'alambert fadua et dana
D'alambert fadua et danaD'alambert fadua et dana
D'alambert fadua et dana
 
PLAN DE NEGOCIO: Bios
PLAN DE NEGOCIO: BiosPLAN DE NEGOCIO: Bios
PLAN DE NEGOCIO: Bios
 
Investigar el paisaje en un cuadro
Investigar el paisaje en un cuadroInvestigar el paisaje en un cuadro
Investigar el paisaje en un cuadro
 
Botánica en el Arte
Botánica en el ArteBotánica en el Arte
Botánica en el Arte
 
Almendro
AlmendroAlmendro
Almendro
 
Tinte lombarda
Tinte lombardaTinte lombarda
Tinte lombarda
 
Luminiscencia Hágase la Luz
Luminiscencia Hágase la LuzLuminiscencia Hágase la Luz
Luminiscencia Hágase la Luz
 
El vidrio desaparece
El vidrio desapareceEl vidrio desaparece
El vidrio desaparece
 
Pigmentos pétalos flores
Pigmentos  pétalos floresPigmentos  pétalos flores
Pigmentos pétalos flores
 
Lluvia acida
Lluvia acidaLluvia acida
Lluvia acida
 

Último

Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONMasielPMP
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024EdwardYumbato1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 

Último (20)

Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 

Fotografia cine animacion_STOP MOTION.Parte 1_eso

  • 1. FOTOGRAFÍA, CINE Y ANIMACIÓN DE LA IMAGEN FIJA A LA IMAGEN EN MOVIMIENTO BLOQUE 2. COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL ACTIVIDAD 5: STOP MOTION. Parte 1
  • 2. LEE COMPLETA LA PRÁCTICA Y VISUALIZA LOS ENLACES CON ATENCIÓN
  • 3. STOPMOTION  Recuerda que una ANIMACIÓN es una técnica que hace que imágenes u objetos inmóviles parezcan moverse.  Animación significa “dar vida”  Ya hemos visto algunas técnicas de animación como el taumátropo, el flipbook, el zootropo, …  STOP MOTION ES UNA TÉCNICA DE ANIMACIÓN QUE CONSISTE EN APARENTAR EL MOVIMIENTO DE OBJETOS ESTÁTICOS POR MEDIO DE UNA SUCESIÓN DE IMÁGENES FOTOGRAFIADAS. EL MOVIMIENTO DEL OBJETO ESTÁTICO SE CONSTRUYE, FOTOGRAMA A FOTOGRAMA, MANIPULANDO EL OBJETO ENTRE TOMAS.
  • 4. ¿CÓMO FUNCIONAUN STOPMOTION?  El efecto de animación tiene lugar cuando una serie de imágenes fijas, o fotogramas, se muestran en sucesión, una tras otra. No notamos los espacios entre las imágenes porque nuestra mente rellena los huecos, consiguiendo así que el movimiento parezca continuo. ¡Las imágenes cobran vida!
  • 5. STOPMOTION  En este video tenéis un resumen de la historia del Stop Motion:  LA EVOLUCIÓN DEL STOP MOTION  https://vimeo.com/180025799
  • 6. TÉCNICAS STOPMOTION  PIXILACIÓN. En esta técnica no se usan muñecos o marionetas, si no seres humanos  https://www.youtube.com/watch?v=mOQJEc HDKGc&feature=youtu.be  https://www.youtube.com/watch?v=_IVgo9W EUEc&feature=youtu.be  PLASTIMACIÓN O CLAYMATION. En esta técnica se utiliza como material la plastilina, arcilla u otros materiales maleables.  https://www.youtube.com/watch?v=RFRgUa Xh_lg&feature=youtu.be  ANIMACIÓN SOBRE CRISTAL. Está basada en el juego de la luz con materiales como la arena. https://www.youtube.com/watch?time_contin ue=31&v=qD04rfjpTNE&feature=emb_logo
  • 7. TÉCNICAS STOPMOTION  ANIMACIÓN POR SUSTITUCIÓN. En esta técnica se sustituyen unos elementos por otros en el cambio de fotograma, creando la ilusión de transformación de un elemento en otro.  https://www.youtube.com/watch?v=B- jHJdJ1hg4&feature=youtu.be  ANIMACIÓN RECORTABLE o CUT-OUT. Se animan recortes, cartón, papel o fotografías. Son figuras planas colocadas en horizontal y fotografiadas desde arriba.  https://www.youtube.com/watch?v=c2YayD8D8_0  ANIMACIÓN RECICLADA. En esta técnica se realiza a través del reciclaje de objetos desechables y juguetes rotos.  https://youtu.be/DXuuwtkP8o0  ANIMACIÓN CON LUZ: LIGHTPAINTING. Consiste en utilizar la luz como si fuera un lápiz para dibujar.  https://www.youtube.com/watch?v=RAe30VG5CI4&fe ature=youtu.be
  • 8. ¿CUÁNTOHAS APRENDIDO?  Ahora contesta al cuestionario propuesto en CLASSROOM en este Trabajo de clase.