SlideShare una empresa de Scribd logo
ALCALDÍA MAYOR
DE BOGOTÁ D.C.
Secretaría
EDUCACION
Av. Eldorado No. 66 – 63
PBX: 324 10 00
Fax: 315 34 48
www.sedbogota.edu.co
Información: Línea 195
PROTOCOLO SIMULACRO DE EVACUACIÒN
SECRETARIA DE EDUCACION DISTRITAL
INSTITUCION EDUCATIVA COLEGIO ANTONIO GARCIA
GUIÓN DE SIMULACRO DE EVACUACIÓN – JORNADA MAÑANA Y TARDE
1. GENERALIDADES DEL EJERCICIO
ASPECTOS GENERALES
Objetivo del ejercicio
Desplazar el personal del colegio hasta al punto de encuentro a
través de rutas de evacuación que prepare para enfrentar
riesgos y no poner en peligro la integridad del personal que
estudia o labora en él y así como a los visitantes.
Alcance del Ejercicio Evacuar al 100% del personal de forma segura sin lesionados.
Evento a simular SISMO DE 7.0
Tipo del ejercicio Avisado
Tipo evacuación
(Total/parcial)
Total
Lugar de Realización Instalaciones del Colegio Antonio García IED
Fecha del ejercicio 28 de Octubre de 2015
Hora del ejercicio 10:00 am
Responsable Principal
(Rector)
GERMÁN EDISÓN VIRACACHÁ PAVA
Jefe de Emergencias JORGE GUERRERO FABIO
Jornada AM PM
Total personas a Evacuar fijas
Administrativos: 8 Administrativos: 8
Docentes: 43 Docentes: 52
Estudiantes:
40X40
1226
571
Estudiantes:
1147
571
Servicios
Tercerizados
Servicios. 7,
Vigilantes 5,
Restaurante 8,
Mantenimiento 1,
Tienda, 2
40x40 17
40
Servicios
Tercerizados
Servicios. 7,
Vigilantes 5,
Restaurante 8,
Mantenimiento 1,
Tienda, 2
40x40 17
40
Población flotante 30 30
Articulación 76 76
Visitantes 20 20
Total 1963 1936
ALCALDÍA MAYOR
DE BOGOTÁ D.C.
Secretaría
EDUCACION
Av. Eldorado No. 66 – 63
PBX: 324 10 00
Fax: 315 34 48
www.sedbogota.edu.co
Información: Línea 195
2. COMITE DE EMERGENCIAS (JORNADA DE LA MAÑANA Y TARDE)
Nombre Cargo
DORA EMILCY PRIETO PIÑA BAEZ SILVA YADIRA ISABEL
Jefe de Evacuación Jefes de Brigadas
ILSA RIVERA
ANA MILENA CASTILLO
GERMANA VARGAS
SANDRA RODRIGUEZ
Evacuación
Salvamento y apoyo
Contraincendio
Primeros Auxilios
DOCENTES SEGUNDO BLOQUE Coordinadores de salón
COORDINADORES DE PISO Evacuación de piso
DOCENTES DE
SEGUNDO
BLOQUE
BLOQUE RESPONSABLE
Primer piso A SANDRA RODRIGUEZ
DAVID NIÑO
B JANETH FIGUEREDO
EDNA HERNANDEZ
C CAMILO ANDRES RUIZ
LUIS CARLOS MARTINEZ
D DIANA FIERRO
JENNY MARTINEZ
Segundo piso B ALEJANDRO PINZÓN
DIANA IZQUIERDO
C GERMAN VARGAS
NOHORA GONZALEZ
Tercer piso B Maira Ramírez
C WILSON MUÑOZ
MARIA PARADA
Polivalente – orientación
primaria y audiovisuales
PATRICIA SILVA
ROCIO GAMBOA
Informática – orientación
secundaria
STELLA JIMÉNEZ
Administrativo y Comedor Primer piso EDWIN BALLESTEROS
PUESTO UNIFICADO DE MANDO (PUM)
GERMÁN EDISÓN VIRACACHÁ PAVA
Rector
RYSTIAN CLAUDIA GONZALEZ RODRIGUEZ
Secretaria de Rectoría
MODULO DE ESTABILIDAD DE VICTIMAS
(MEC)
JEIMY PARDO
MIRIAM RODRIGUEZ
CADENA DE LLAMADA Rector – DILE – SED – ALCALDIA MAYOR
JEFE DE OPERACIONES EDWIN BALLESTEROS – VICTOR GARCIA
OBSERVADORES JORGE GUERRERO
JUAN CORTES
SANDRA JUVINAO
JAVIER BUITRAGO
ALCALDÍA MAYOR
DE BOGOTÁ D.C.
Secretaría
EDUCACION
Av. Eldorado No. 66 – 63
PBX: 324 10 00
Fax: 315 34 48
www.sedbogota.edu.co
Información: Línea 195
3. ESTRUCTURA ORGÁNICA (JORNADA MAÑANA)
GERMÁN EDISÓN VIRACACHÁ PAVA
Comandante de la Emergencia
JORGE HUMBERTO
GUERRERO
Jefe de Emergencias
DORA EMILCY PRIETO
GOMEZ ACUÑA
WILSON FERNANDO
Jefe de Evacuación
Información y
Comunicación
EDWIN BALLESTEROS
Jefe Logística
SANDRA RODRIGUEZ ILSA RIVERA GERMANA VARGAS
ANA MILENA
CASTILLO
ANGELA CASTRO V.
Coord. De Primeros
Auxilios
Coord. y Evacuación
Coord. De control de
Incendios
Coord. De Salvamento
y apoyo
Brigadistas Brigadistas Brigadistas Brigadistas
ALVARADO DURAN
DEYANIRA
CUITIVA GIL CAMILO
ALBERTO
CASTELLANOS
DARIO EUSEBIO
FIGUEREDO BAEZ
YANETH DEL PILAR
RODRIGUEZ GARCIA
SANDRA PATRICIA
ALVARADO RAMIREZ
MARTHA LUCIA
HIMCAPIE LUIS
GERARDO
LOPEZ CASTRO JENNY
MARITZA
SILVA GONZALEZ
MELVA PATRICIA
SIERRA SIERRA
MONICA LILIANA
ACUÑA FIGUEROA
JOSE
BARON PINILLA
DENNYS HELYANA
MELO MONICA YOBANA
DELGADO MEJIA LUZ
DARY
RUIZ BONILLA
CAMILO ANDRES
CARRANZA GOMEZ ANA
MILENA
PARDO BAEZ JEIMMY
JULIET*
BORDA BORDA ANGELA
GUTIERREZ C.
SANDRA MILENA
VELOZA GONZALEZ
ANGELICA MARIA
GAITAN ALARCON
WILSON ALEXANDER
ALCALDÍA MAYOR
DE BOGOTÁ D.C.
Secretaría
EDUCACION
Av. Eldorado No. 66 – 63
PBX: 324 10 00
Fax: 315 34 48
www.sedbogota.edu.co
Información: Línea 195
ESTRUCTURA ORGANIZA (JORNADA TARDE)
GERMÁN EDISÓN VIRACACHÁ PAVA
Comandante de la Emergencia
JAVIER BUITRAGO
Jefe de Emergencias
BARRERA
HERNANDEZ CARLOS
A-
Información y
Comunicación
BAEZ SILVA YADIRA ISABEL
Jefe de Evacuación
EDWIN BALLESTEROS
Jefe de Operaciones
RODRIGUEZ G. MIRYAM
JIMI DONATO
SANMIGUEL ORJUELA
MARTHA CECILIA
TOQUICA LUZ DARY Y
CRUZ LEON ERIKA
JUVINAO GARCIA
SANDRA PATRICIA
Coord. De Primeros Auxilios Coord. y Evacuación
Coord. De control de
Incendios
Coord. De
Salvamento y apoyo
Brigadistas Brigadistas Brigadistas Brigadistas
CAMARGO LOPEZ CAROLINA
ALEXANDRA
GONZALEZ NOHORA
CONSTANZA
GARRIDO MENA LUIS
JHONNY
BURGOS FONSECA
MELQICEDEC
CARINA AVENDAÑO ABRIL RIAÑO BETTY JIMENEZ M. ESTELLA ROCIO GAMBOA
DIANA IZQUIERDO SANDOVAL FABIOLA
LUIS CARLOS
MARTINEZ
LEIDY GARCIA
AURA EDITH VARGAS OGEDA ELIZABETH
LEONARDO
BOHORQUEZ
YESENI OLMOS
EDNA HERNANDEZ
COLMENARES G.
MELQUISEDEC
RUT MONTEALEGRE
BEATRIZ ROJAS
CARMONA ARBOLEDA
GLORIA
ARIAS BERNAL
GERMAN GIOVANNI
LIDA MORALES GINA CANO
CARDENAS CORREA
MYRIAM
PAULA QUIJANO JOSE GONZALEZ
ALCALDÍA MAYOR
DE BOGOTÁ D.C.
Secretaría
EDUCACION
Av. Eldorado No. 66 – 63
PBX: 324 10 00
Fax: 315 34 48
www.sedbogota.edu.co
Información: Línea 195
4. ASIGNACIÒN DE ROLES
Nombre Cargo en el ejercicio Área de trabajo Funciones
LILIANA
RODRIGUEZ
MELCO BURGOS
EJECUTA LA ALARMA MANTENIENTO
Da el toque de las dos
alarmas
WILSON MUÑOZ
XXX
FILMACION DEL SIMULACRO SOCIALES Hace el registro fílmico y
fotográfico de la
evacuación
ILSA SOFIA RIVERA
-ANGELA CASTRO
V.
REGISTRO DEL TIEMPO DEL
SIMULACRO
SOCIALES
PREESCOLAR
Tomar el tiempo desde
que suena la primera
alarma, hasta la
normalización de la
actividad en el aula.
LILIANA
RODRIGUEZ
NELSON
RODRIGUEZ
REGISTRO DEL TIEMPO DE
EVACUACIÓN
MATEMATICAS
Tomar el tiempo desde el
primero que llega al
punto de encuentro hasta
el último que arriba.
JEIMY PARDO
MIRIAN
RODRIGUEZ
MODULO DE ESTABILIDAD DE
VICTIMAS
CIENCIAS
Atender a los miembros
de la comunidad
educativa en caso de
lesión
JORGE GUERRERO
MIRIAM
RODRIGUEZ
RECOGE LA PLANILLA DE EL
NUMERO DE EVACUADOS QUE
TIENEN LOS DOCENTES
CONVIVENCIA
Ayuda hacer el conteo del
número de evacuados de
la institución.
JUAN CORTES
RUBEN CORREA
SANDRA JUVINAO
JAVIER BUITRAGO
OBSERVADORES DE LA
EVACUACION
DIRECTIVOS
Hace el registro de las
todas las situaciones
presentadas durante la
evacuación.
ALCALDÍA MAYOR
DE BOGOTÁ D.C.
Secretaría
EDUCACION
Av. Eldorado No. 66 – 63
PBX: 324 10 00
Fax: 315 34 48
www.sedbogota.edu.co
Información: Línea 195
4.1. COORDINADORES DE EVACUACIÓN (JORNADA MAÑANA Y JORNADA TARDE)
Piso Área Nombre Cargo
TERCERO 4 AULAS
304, 303, 302 Y 301
WILSON MUÑOZ
MARIA PARADA
COORDINADORESDEPISO
SEGUNDO
BLOGUE B
BLOQUE C
204, 203, 202, 201
LABORATORIO DE BIOLOGIA
ALEJANDRO PINZÓN
DIANA IZQUIERDO
205, 206 Y 207
LABORATORIO DE QUIMICA
GERMAN VARGAS
NOHORA GONZALEZ
PRIMERO
BLOQUE A
BLOQUE B
BLOQUE C
BLOUQE D
PREESCOLAR
101, 102, 103
SANDRA RODRIGUEZ
DAVID NIÑO
104, 105,106, 107, 108
Tecnología 1.
JANETH FIGUEREDO
EDNA HERNANDEZ
112, 111,110, 109, Artes
Tecnología2
CAMILO ANDRES RUIZ
LUIS CARLOS MARTINEZ
116, 115, 114, 113 DIANA FIERRO
JENNY MARTINEZ
INFORMATICA 1,2 Y 3 STELLA JIMENEZ
POLIVALENTE 1,2 Y 3 PATRICIA SILVA
ROCIO GAMBOA
OFICINAS Y
VISITANTES
Secretaria Académica
JULIETH ANDREA MARTINEZ
BIBLIOTECA Personal Biblioteca
RESTAURANTE REPRESENTANTE DE COMPENSAR
TIENDA ESCOLAR NILA RENDON
40 X 40 DANIEL VASQUEZ
4.2. OBSERVADORES:
Nombre Cargo Ubicación
ANGELICA VELOZA
CAROLINA CAMARGO OBSERVADORES
Punto de Encuentro
DARIO CASTELLANOS
GINA CANO
Rutas de Evacuación
DANIEL VASQUEZ Salida Principal
ALCALDÍA MAYOR
DE BOGOTÁ D.C.
Secretaría
EDUCACION
Av. Eldorado No. 66 – 63
PBX: 324 10 00
Fax: 315 34 48
www.sedbogota.edu.co
Información: Línea 195
4.3. GRUPOS DE APOYO: Son las personas preparadas para dar soporte a las actividades de
control de la emergencia (Jefes de área, Vigilantes, Auxiliares
VIGILANTE PUERTA PRINCIPAL
1. Abre totalmente la puerta de salida y la cierra
2. Se ubica fuera, cerca de la puerta
3. Transmite por radio al rector el reporte del punto de encuentro con los docentes
encargados.
4. Está pendiente del reingreso del persona evacuado
5. Normaliza y retoma el control de portería
VIGILANTE DE PUERTA GARAJE
1. Abre totalmente la puerta de garaje y cierra después de salir al personal de
restaurante
2. Se ubica fuera y cerca de la misma
3. Da apertura a carros de bomberos y ambulancias en caso necesario
4. Normaliza y retoma el control del garaje
VIGILANTE DE APOYO AL PPUESTO DE MANDO
1. Se desplaza al puesto de mando junto al rector, secretaria
2. Recibe informe o reporte de evacuación del puerta de principal
3. Normaliza y toma el control de sus funciones
VIGILANTE DE APOYO A JEFE DE EVACUACIÓN
1. Hace el recorrido de toda la institución, verificando la salida total de todo el personal
2. Hacer el reporte de alguna novedad al punto de Mando
3. Llegar al punto de Encuentro para apoyar a el reintegro de la actividad
PERSONAL DE TIENDA ESCOLAR
1. Sale al punto de encuentro
2. Estar pendiente de proveedores y personal que este en tienda escolar
3. Desplazarse rápidamente al punto de encuentro
4. Seguir las indicaciones de jefe de evacuación
5. Portar los implementos de seguridad y manipulación de alimentos
PERSONAL DE SERVICIOS GENERALES
1. Colaborar con las brigadas para evacuar los pisos y el lugar donde se encuentren
2. Apoyar a las docentes de los cursos más pequeños ciclo 1 y 2
3. Seguir las indicaciones de los jefes de brigadas
4. Portar los implementos de seguridad industrial
ALCALDÍA MAYOR
DE BOGOTÁ D.C.
Secretaría
EDUCACION
Av. Eldorado No. 66 – 63
PBX: 324 10 00
Fax: 315 34 48
www.sedbogota.edu.co
Información: Línea 195
5. ANALISIS DE RIESGO
Amenaza Fuente Medidas de
Intervención
Tipo de medida Recomenda
cionesPreventiva Mitigación
Aglomeración Desplazamie
nto
Acompañamien
to por el
docente de
clase.
Asumir las
indicaciones
del comité de
Gestión del
riesgo
Atención al
personal y remisión
a sitios especiales o
atención en el punto
de la emergencia.
Reportar
los
incidentes
al jefe de
emergencia
o de
evacuación.
Dificultades
de
comportamie
nto
Falta de
conciencia
en el
ejercicio de
evacuación
Talleres de
dirección de
grupo
Compromiso
de convivencia
en el aula
Atención de
lesiones en caso que
se presenten.
Convivencia al
comité y a
coordinación
Entregar
responsabili
dades al
curso
Incapacidad
de respuesta
Falta de
capacitación
a brigadas
Solicitud a la
SED
Charla de
indicaciones
generales a
docentes.
Comunicados a
través de
correos y
boletines
Comunicación con
la DILE.
Reorganizac
ión de
equipo de
prevención
Cronograma
de
reuniones
de proyecto
Desconocimie
nto de ruta de
evacuación
Cambio de
docentes
Según acuerdos
de rectoría
No realizar
simulacro
Espacios de reunión Tener en
cuenta el
proyecto
6. ACTIVIDADES PERVIAS AL SIMULACRO
Programación de actividades preparatorias del simulacro
Actividad Fecha Responsable
Revisión de guión Octubre, semana antes del
simulacro
Directivos
Docentes
Comité de Gestión del Riesgo
Verificación de detalles Octubre Emilcy Prieto
Comunicaciones (oficios a
entidades externas)
No se solicitaron XXXXXXX
Capacitación a los funcionarios Virtual Rectoría y Jefe de evacuación
ALCALDÍA MAYOR
DE BOGOTÁ D.C.
Secretaría
EDUCACION
Av. Eldorado No. 66 – 63
PBX: 324 10 00
Fax: 315 34 48
www.sedbogota.edu.co
Información: Línea 195
Programación de actividades preparatorias del simulacro
Actividad Fecha Responsable
Inventario de recursos y
organización
Durante el año Ordenador del gasto
Instalación de alarma Primer semestre Mantenimiento y ordenador del
gasto
Instalación de cinta
antideslizante
Primer Semestre Mantenimiento y ordenador del
gasto
Demarcación de piso Primer semestre Mantenimiento, comité y
ordenador del gasto
Planos de evacuación Primer semestre Mantenimiento y ordenador del
gasto
Reconocimiento de vías de
evacuación, salidas de
emergencia y puntos de
encuentro según planos
Segundo Semestre Equipo de gestión del riesgo y
docentes de clase.
Docentes y directivos
7. SECUENCIA CRONOLÓGICA DE EVENTOS durante el simulacro, incluyendo algunas instrucciones
especiales que pueden modificar el curso del ejercicio
JORNADA DE LA MAÑANA Y TARDE
AM PM Actividad
9:15 am 1:15 pm Acordonar el frente del colegio o punto de encuentro
9:20 am 1:20 Pm Ubicación del MEC - Modulo de estabilidad de victimas
9:40 am 1:40 Pm Ubicación en sitios estratégicos para sonar alarma
9:40 am 1:40 Pm Recorrido para verificar obstrucciones en la ruta de evacuación
9:50 am 1:50 Pm Ubicación del puesto de Mando
10:00 am 2:00 Pm Alarma de protección: Cubrirse y protegerse en el aula de clase
10:01 am 2:01 Pm Alarma de evacuación y desplazamiento para el punto de Encuentro
10:10 am 2:10 Pm Regreso a los salones de clase y normalización de la actividad.
10:15 am 2:15 Pm Reunión y evaluación de actividad para concretar la información para
pasar a la Dirección Local y SED.
Antes de las
12:00 m
Antes de las
4:00 Pm
Comunicado de la información y evaluación de la actividad
ALCALDÍA MAYOR
DE BOGOTÁ D.C.
Secretaría
EDUCACION
Av. Eldorado No. 66 – 63
PBX: 324 10 00
Fax: 315 34 48
www.sedbogota.edu.co
Información: Línea 195
8. NÚMEROS DE EMERGENCIAS
Entidad Numero
Emergencia 123
Policía Metropolitana 112
CODENSA 115
Acueducto de Bogotá 116
Bomberos 119
Bomberos Candelaria – San Francisco 7151611
Emergencias Medicas 125
Policía de Transito 127
Cruz roja 132
Centro Toxicológico 136
Defensa Civil 144
Dijín 157
Gas Natural 164
Hospital Vista Hermosa 7300000
Hospital Tunjuelito 4852540 – 4853551
Hospital El Tunal III nivel E.S.E 5641075
Brigada XIII Ejercito Nacional 2158030
CISPROQUIN 2886012
Dirección de Prevención y atención de
emergencia de Bogotá.
4297414
_____________________________________________________________________________
Comandante de Emergencias
_________________________________________________________ ___________________________________________________
Jefe de Emergencias JM Jefe de Emergencias JT

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Investigacion de accidentes de trabajo.ppt
Investigacion de accidentes de trabajo.pptInvestigacion de accidentes de trabajo.ppt
Investigacion de accidentes de trabajo.ppt
SamuelKjuroArenas3
 
1. mod 2 administracion de la emergencia
1. mod 2 administracion de la emergencia1. mod 2 administracion de la emergencia
1. mod 2 administracion de la emergencia
Alejandroneira20
 
Plan de emergencias
Plan de emergenciasPlan de emergencias
Plan de emergencias
tordecilla95
 
Primeros Auxilios I EVALUACION.ppt
Primeros Auxilios I EVALUACION.pptPrimeros Auxilios I EVALUACION.ppt
Primeros Auxilios I EVALUACION.ppt
Albaro Gallegos
 
SIMULACRO DE EVACUACIÓN.pptx
SIMULACRO DE EVACUACIÓN.pptxSIMULACRO DE EVACUACIÓN.pptx
SIMULACRO DE EVACUACIÓN.pptx
LantNt
 
Introducción al Sistema de Comando de Incidentes SCI
Introducción al Sistema de  Comando de Incidentes SCIIntroducción al Sistema de  Comando de Incidentes SCI
Introducción al Sistema de Comando de Incidentes SCI
Búsqueda y Salvamento de Aeronaves Civiles
 
Brigada de emergencias.[2
Brigada de emergencias.[2Brigada de emergencias.[2
Brigada de emergencias.[2
Abimelec Tristancho Pacheco
 
CAPACITACION RIESGO PUBLICO.pptx
CAPACITACION RIESGO PUBLICO.pptxCAPACITACION RIESGO PUBLICO.pptx
CAPACITACION RIESGO PUBLICO.pptx
JorgeContreras580838
 
Protocolo de comunicación accidente
Protocolo de comunicación accidenteProtocolo de comunicación accidente
Protocolo de comunicación accidente
Kenny Cutipa
 
Presentación - Fatiga visual por uso de pantalla
Presentación - Fatiga visual por uso de pantallaPresentación - Fatiga visual por uso de pantalla
Presentación - Fatiga visual por uso de pantalla
TVPerú
 
Normas de seguridad
Normas de seguridadNormas de seguridad
Normas de seguridad
Guido Enrique Ceballos Huertas
 
Perfil brigadista
Perfil brigadistaPerfil brigadista
Perfil brigadista
Alimentos Lacali S.A.
 
CONCEPTUALIZACIÓN SIMULACROS.pptx
CONCEPTUALIZACIÓN SIMULACROS.pptxCONCEPTUALIZACIÓN SIMULACROS.pptx
CONCEPTUALIZACIÓN SIMULACROS.pptx
AndrickVilla
 
Brigadas de emergencias
Brigadas de emergenciasBrigadas de emergencias
Brigadas de emergencias
OscarVelazco4
 
Diapositivas de evacuacion
Diapositivas de evacuacionDiapositivas de evacuacion
Diapositivas de evacuacion
oscarreyesnova
 
7.-Plan de Preparación y Respuesta ante Emergencias 2017.pdf
7.-Plan de Preparación y Respuesta ante Emergencias 2017.pdf7.-Plan de Preparación y Respuesta ante Emergencias 2017.pdf
7.-Plan de Preparación y Respuesta ante Emergencias 2017.pdf
MBecerraCoba
 
Sistema comando incidentes psf
Sistema comando incidentes psfSistema comando incidentes psf
Sistema comando incidentes psf
Carlos Andres Sambon Arcila
 
amenazas naturales
amenazas naturalesamenazas naturales
amenazas naturales
LINA ESCUDERO
 
ACTORES VIALES - BOLIVAR.pptx
ACTORES VIALES - BOLIVAR.pptxACTORES VIALES - BOLIVAR.pptx
ACTORES VIALES - BOLIVAR.pptx
EDNANIO2
 
Formacion de brigadas de proteccion civil (2)
Formacion de brigadas de proteccion civil (2)Formacion de brigadas de proteccion civil (2)
Formacion de brigadas de proteccion civil (2)
Luis Arceo
 

La actualidad más candente (20)

Investigacion de accidentes de trabajo.ppt
Investigacion de accidentes de trabajo.pptInvestigacion de accidentes de trabajo.ppt
Investigacion de accidentes de trabajo.ppt
 
1. mod 2 administracion de la emergencia
1. mod 2 administracion de la emergencia1. mod 2 administracion de la emergencia
1. mod 2 administracion de la emergencia
 
Plan de emergencias
Plan de emergenciasPlan de emergencias
Plan de emergencias
 
Primeros Auxilios I EVALUACION.ppt
Primeros Auxilios I EVALUACION.pptPrimeros Auxilios I EVALUACION.ppt
Primeros Auxilios I EVALUACION.ppt
 
SIMULACRO DE EVACUACIÓN.pptx
SIMULACRO DE EVACUACIÓN.pptxSIMULACRO DE EVACUACIÓN.pptx
SIMULACRO DE EVACUACIÓN.pptx
 
Introducción al Sistema de Comando de Incidentes SCI
Introducción al Sistema de  Comando de Incidentes SCIIntroducción al Sistema de  Comando de Incidentes SCI
Introducción al Sistema de Comando de Incidentes SCI
 
Brigada de emergencias.[2
Brigada de emergencias.[2Brigada de emergencias.[2
Brigada de emergencias.[2
 
CAPACITACION RIESGO PUBLICO.pptx
CAPACITACION RIESGO PUBLICO.pptxCAPACITACION RIESGO PUBLICO.pptx
CAPACITACION RIESGO PUBLICO.pptx
 
Protocolo de comunicación accidente
Protocolo de comunicación accidenteProtocolo de comunicación accidente
Protocolo de comunicación accidente
 
Presentación - Fatiga visual por uso de pantalla
Presentación - Fatiga visual por uso de pantallaPresentación - Fatiga visual por uso de pantalla
Presentación - Fatiga visual por uso de pantalla
 
Normas de seguridad
Normas de seguridadNormas de seguridad
Normas de seguridad
 
Perfil brigadista
Perfil brigadistaPerfil brigadista
Perfil brigadista
 
CONCEPTUALIZACIÓN SIMULACROS.pptx
CONCEPTUALIZACIÓN SIMULACROS.pptxCONCEPTUALIZACIÓN SIMULACROS.pptx
CONCEPTUALIZACIÓN SIMULACROS.pptx
 
Brigadas de emergencias
Brigadas de emergenciasBrigadas de emergencias
Brigadas de emergencias
 
Diapositivas de evacuacion
Diapositivas de evacuacionDiapositivas de evacuacion
Diapositivas de evacuacion
 
7.-Plan de Preparación y Respuesta ante Emergencias 2017.pdf
7.-Plan de Preparación y Respuesta ante Emergencias 2017.pdf7.-Plan de Preparación y Respuesta ante Emergencias 2017.pdf
7.-Plan de Preparación y Respuesta ante Emergencias 2017.pdf
 
Sistema comando incidentes psf
Sistema comando incidentes psfSistema comando incidentes psf
Sistema comando incidentes psf
 
amenazas naturales
amenazas naturalesamenazas naturales
amenazas naturales
 
ACTORES VIALES - BOLIVAR.pptx
ACTORES VIALES - BOLIVAR.pptxACTORES VIALES - BOLIVAR.pptx
ACTORES VIALES - BOLIVAR.pptx
 
Formacion de brigadas de proteccion civil (2)
Formacion de brigadas de proteccion civil (2)Formacion de brigadas de proteccion civil (2)
Formacion de brigadas de proteccion civil (2)
 

Destacado

Publicacion Federal primera parte 23 a etapa Carrera Magisterial
Publicacion Federal primera parte 23 a etapa  Carrera MagisterialPublicacion Federal primera parte 23 a etapa  Carrera Magisterial
Publicacion Federal primera parte 23 a etapa Carrera Magisterial
Enio Maldonado
 
Fatura 03
Fatura 03Fatura 03
Fatura 03
Marcelo Brun
 
Tabla de resultados (3)
Tabla de resultados (3)Tabla de resultados (3)
Tabla de resultados (3)
CamiloGG
 
Ciencia de los materiales 2
Ciencia de los materiales 2Ciencia de los materiales 2
Ciencia de los materiales 2
jose1905
 
Лекція #04. Основи блочної верстки
Лекція #04. Основи блочної версткиЛекція #04. Основи блочної верстки
Лекція #04. Основи блочної верстки
Alex Slobodyanyuk
 
Глянец №42 (июнь-июль 2016)
Глянец №42 (июнь-июль 2016)Глянец №42 (июнь-июль 2016)
Глянец №42 (июнь-июль 2016)
gorodche
 
Propuesta tecnologica okey
Propuesta tecnologica okeyPropuesta tecnologica okey
Propuesta tecnologica okey
Jose Valenzuela
 
Pedro Domingos, Professor, University of Washington at MLconf ATL - 9/18/15
Pedro Domingos, Professor, University of Washington at MLconf ATL - 9/18/15Pedro Domingos, Professor, University of Washington at MLconf ATL - 9/18/15
Pedro Domingos, Professor, University of Washington at MLconf ATL - 9/18/15
MLconf
 
ОГУ-НСФЛ
ОГУ-НСФЛОГУ-НСФЛ
ОГУ-НСФЛSparknsk
 
Plantilla con normas icontec
Plantilla con normas icontecPlantilla con normas icontec
Plantilla con normas icontec
BDBT
 
Hellen e vitoria musicas ....
Hellen e vitoria musicas ....Hellen e vitoria musicas ....
Hellen e vitoria musicas ....
Vitoria Dos Santos
 
Simulacro VVC 2014
Simulacro VVC 2014Simulacro VVC 2014
Simulacro VVC 2014
Diego Paùl Mayo Pazuña
 

Destacado (13)

Publicacion Federal primera parte 23 a etapa Carrera Magisterial
Publicacion Federal primera parte 23 a etapa  Carrera MagisterialPublicacion Federal primera parte 23 a etapa  Carrera Magisterial
Publicacion Federal primera parte 23 a etapa Carrera Magisterial
 
Fatura 03
Fatura 03Fatura 03
Fatura 03
 
Tabla de resultados (3)
Tabla de resultados (3)Tabla de resultados (3)
Tabla de resultados (3)
 
Ciencia de los materiales 2
Ciencia de los materiales 2Ciencia de los materiales 2
Ciencia de los materiales 2
 
Лекція #04. Основи блочної верстки
Лекція #04. Основи блочної версткиЛекція #04. Основи блочної верстки
Лекція #04. Основи блочної верстки
 
Глянец №42 (июнь-июль 2016)
Глянец №42 (июнь-июль 2016)Глянец №42 (июнь-июль 2016)
Глянец №42 (июнь-июль 2016)
 
Propuesta tecnologica okey
Propuesta tecnologica okeyPropuesta tecnologica okey
Propuesta tecnologica okey
 
Pedro Domingos, Professor, University of Washington at MLconf ATL - 9/18/15
Pedro Domingos, Professor, University of Washington at MLconf ATL - 9/18/15Pedro Domingos, Professor, University of Washington at MLconf ATL - 9/18/15
Pedro Domingos, Professor, University of Washington at MLconf ATL - 9/18/15
 
ОГУ-НСФЛ
ОГУ-НСФЛОГУ-НСФЛ
ОГУ-НСФЛ
 
Plantilla con normas icontec
Plantilla con normas icontecPlantilla con normas icontec
Plantilla con normas icontec
 
Hellen e vitoria musicas ....
Hellen e vitoria musicas ....Hellen e vitoria musicas ....
Hellen e vitoria musicas ....
 
Simulacro VVC 2014
Simulacro VVC 2014Simulacro VVC 2014
Simulacro VVC 2014
 
เฉลย1
เฉลย1เฉลย1
เฉลย1
 

Más de Emilcy Prieto

Evidencia implementacion de_las_tic-periodico si
Evidencia implementacion de_las_tic-periodico siEvidencia implementacion de_las_tic-periodico si
Evidencia implementacion de_las_tic-periodico si
Emilcy Prieto
 
Evidencia implementacion de_las_tic-periodico
Evidencia implementacion de_las_tic-periodicoEvidencia implementacion de_las_tic-periodico
Evidencia implementacion de_las_tic-periodico
Emilcy Prieto
 
PROYECTO DE CICLO TRES - GUÍA MIPRE
PROYECTO DE CICLO TRES - GUÍA MIPREPROYECTO DE CICLO TRES - GUÍA MIPRE
PROYECTO DE CICLO TRES - GUÍA MIPRE
Emilcy Prieto
 
PROYECTO DE CICLO - GUÍA MIPRE
PROYECTO DE CICLO  - GUÍA MIPREPROYECTO DE CICLO  - GUÍA MIPRE
PROYECTO DE CICLO - GUÍA MIPRE
Emilcy Prieto
 
PROYECTO DE CICLO - GUÍA MIPRE
PROYECTO DE CICLO - GUÍA MIPREPROYECTO DE CICLO - GUÍA MIPRE
PROYECTO DE CICLO - GUÍA MIPRE
Emilcy Prieto
 
Taller
TallerTaller
Curso
CursoCurso
Tecnologia grado sexto
Tecnologia grado sextoTecnologia grado sexto
Tecnologia grado sexto
Emilcy Prieto
 
Presentaciã³n robert stake (1)
Presentaciã³n robert stake (1)Presentaciã³n robert stake (1)
Presentaciã³n robert stake (1)
Emilcy Prieto
 
Marzo mipre -2015-emilcy
Marzo   mipre -2015-emilcyMarzo   mipre -2015-emilcy
Marzo mipre -2015-emilcy
Emilcy Prieto
 
GUÍA MIPRE
GUÍA MIPREGUÍA MIPRE
GUÍA MIPRE
Emilcy Prieto
 
Diseño de aa. 2015final
Diseño de aa. 2015finalDiseño de aa. 2015final
Diseño de aa. 2015final
Emilcy Prieto
 

Más de Emilcy Prieto (12)

Evidencia implementacion de_las_tic-periodico si
Evidencia implementacion de_las_tic-periodico siEvidencia implementacion de_las_tic-periodico si
Evidencia implementacion de_las_tic-periodico si
 
Evidencia implementacion de_las_tic-periodico
Evidencia implementacion de_las_tic-periodicoEvidencia implementacion de_las_tic-periodico
Evidencia implementacion de_las_tic-periodico
 
PROYECTO DE CICLO TRES - GUÍA MIPRE
PROYECTO DE CICLO TRES - GUÍA MIPREPROYECTO DE CICLO TRES - GUÍA MIPRE
PROYECTO DE CICLO TRES - GUÍA MIPRE
 
PROYECTO DE CICLO - GUÍA MIPRE
PROYECTO DE CICLO  - GUÍA MIPREPROYECTO DE CICLO  - GUÍA MIPRE
PROYECTO DE CICLO - GUÍA MIPRE
 
PROYECTO DE CICLO - GUÍA MIPRE
PROYECTO DE CICLO - GUÍA MIPREPROYECTO DE CICLO - GUÍA MIPRE
PROYECTO DE CICLO - GUÍA MIPRE
 
Taller
TallerTaller
Taller
 
Curso
CursoCurso
Curso
 
Tecnologia grado sexto
Tecnologia grado sextoTecnologia grado sexto
Tecnologia grado sexto
 
Presentaciã³n robert stake (1)
Presentaciã³n robert stake (1)Presentaciã³n robert stake (1)
Presentaciã³n robert stake (1)
 
Marzo mipre -2015-emilcy
Marzo   mipre -2015-emilcyMarzo   mipre -2015-emilcy
Marzo mipre -2015-emilcy
 
GUÍA MIPRE
GUÍA MIPREGUÍA MIPRE
GUÍA MIPRE
 
Diseño de aa. 2015final
Diseño de aa. 2015finalDiseño de aa. 2015final
Diseño de aa. 2015final
 

Último

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 

Último (20)

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 

Guion simulacro 2015

  • 1. ALCALDÍA MAYOR DE BOGOTÁ D.C. Secretaría EDUCACION Av. Eldorado No. 66 – 63 PBX: 324 10 00 Fax: 315 34 48 www.sedbogota.edu.co Información: Línea 195 PROTOCOLO SIMULACRO DE EVACUACIÒN SECRETARIA DE EDUCACION DISTRITAL INSTITUCION EDUCATIVA COLEGIO ANTONIO GARCIA GUIÓN DE SIMULACRO DE EVACUACIÓN – JORNADA MAÑANA Y TARDE 1. GENERALIDADES DEL EJERCICIO ASPECTOS GENERALES Objetivo del ejercicio Desplazar el personal del colegio hasta al punto de encuentro a través de rutas de evacuación que prepare para enfrentar riesgos y no poner en peligro la integridad del personal que estudia o labora en él y así como a los visitantes. Alcance del Ejercicio Evacuar al 100% del personal de forma segura sin lesionados. Evento a simular SISMO DE 7.0 Tipo del ejercicio Avisado Tipo evacuación (Total/parcial) Total Lugar de Realización Instalaciones del Colegio Antonio García IED Fecha del ejercicio 28 de Octubre de 2015 Hora del ejercicio 10:00 am Responsable Principal (Rector) GERMÁN EDISÓN VIRACACHÁ PAVA Jefe de Emergencias JORGE GUERRERO FABIO Jornada AM PM Total personas a Evacuar fijas Administrativos: 8 Administrativos: 8 Docentes: 43 Docentes: 52 Estudiantes: 40X40 1226 571 Estudiantes: 1147 571 Servicios Tercerizados Servicios. 7, Vigilantes 5, Restaurante 8, Mantenimiento 1, Tienda, 2 40x40 17 40 Servicios Tercerizados Servicios. 7, Vigilantes 5, Restaurante 8, Mantenimiento 1, Tienda, 2 40x40 17 40 Población flotante 30 30 Articulación 76 76 Visitantes 20 20 Total 1963 1936
  • 2. ALCALDÍA MAYOR DE BOGOTÁ D.C. Secretaría EDUCACION Av. Eldorado No. 66 – 63 PBX: 324 10 00 Fax: 315 34 48 www.sedbogota.edu.co Información: Línea 195 2. COMITE DE EMERGENCIAS (JORNADA DE LA MAÑANA Y TARDE) Nombre Cargo DORA EMILCY PRIETO PIÑA BAEZ SILVA YADIRA ISABEL Jefe de Evacuación Jefes de Brigadas ILSA RIVERA ANA MILENA CASTILLO GERMANA VARGAS SANDRA RODRIGUEZ Evacuación Salvamento y apoyo Contraincendio Primeros Auxilios DOCENTES SEGUNDO BLOQUE Coordinadores de salón COORDINADORES DE PISO Evacuación de piso DOCENTES DE SEGUNDO BLOQUE BLOQUE RESPONSABLE Primer piso A SANDRA RODRIGUEZ DAVID NIÑO B JANETH FIGUEREDO EDNA HERNANDEZ C CAMILO ANDRES RUIZ LUIS CARLOS MARTINEZ D DIANA FIERRO JENNY MARTINEZ Segundo piso B ALEJANDRO PINZÓN DIANA IZQUIERDO C GERMAN VARGAS NOHORA GONZALEZ Tercer piso B Maira Ramírez C WILSON MUÑOZ MARIA PARADA Polivalente – orientación primaria y audiovisuales PATRICIA SILVA ROCIO GAMBOA Informática – orientación secundaria STELLA JIMÉNEZ Administrativo y Comedor Primer piso EDWIN BALLESTEROS PUESTO UNIFICADO DE MANDO (PUM) GERMÁN EDISÓN VIRACACHÁ PAVA Rector RYSTIAN CLAUDIA GONZALEZ RODRIGUEZ Secretaria de Rectoría MODULO DE ESTABILIDAD DE VICTIMAS (MEC) JEIMY PARDO MIRIAM RODRIGUEZ CADENA DE LLAMADA Rector – DILE – SED – ALCALDIA MAYOR JEFE DE OPERACIONES EDWIN BALLESTEROS – VICTOR GARCIA OBSERVADORES JORGE GUERRERO JUAN CORTES SANDRA JUVINAO JAVIER BUITRAGO
  • 3. ALCALDÍA MAYOR DE BOGOTÁ D.C. Secretaría EDUCACION Av. Eldorado No. 66 – 63 PBX: 324 10 00 Fax: 315 34 48 www.sedbogota.edu.co Información: Línea 195 3. ESTRUCTURA ORGÁNICA (JORNADA MAÑANA) GERMÁN EDISÓN VIRACACHÁ PAVA Comandante de la Emergencia JORGE HUMBERTO GUERRERO Jefe de Emergencias DORA EMILCY PRIETO GOMEZ ACUÑA WILSON FERNANDO Jefe de Evacuación Información y Comunicación EDWIN BALLESTEROS Jefe Logística SANDRA RODRIGUEZ ILSA RIVERA GERMANA VARGAS ANA MILENA CASTILLO ANGELA CASTRO V. Coord. De Primeros Auxilios Coord. y Evacuación Coord. De control de Incendios Coord. De Salvamento y apoyo Brigadistas Brigadistas Brigadistas Brigadistas ALVARADO DURAN DEYANIRA CUITIVA GIL CAMILO ALBERTO CASTELLANOS DARIO EUSEBIO FIGUEREDO BAEZ YANETH DEL PILAR RODRIGUEZ GARCIA SANDRA PATRICIA ALVARADO RAMIREZ MARTHA LUCIA HIMCAPIE LUIS GERARDO LOPEZ CASTRO JENNY MARITZA SILVA GONZALEZ MELVA PATRICIA SIERRA SIERRA MONICA LILIANA ACUÑA FIGUEROA JOSE BARON PINILLA DENNYS HELYANA MELO MONICA YOBANA DELGADO MEJIA LUZ DARY RUIZ BONILLA CAMILO ANDRES CARRANZA GOMEZ ANA MILENA PARDO BAEZ JEIMMY JULIET* BORDA BORDA ANGELA GUTIERREZ C. SANDRA MILENA VELOZA GONZALEZ ANGELICA MARIA GAITAN ALARCON WILSON ALEXANDER
  • 4. ALCALDÍA MAYOR DE BOGOTÁ D.C. Secretaría EDUCACION Av. Eldorado No. 66 – 63 PBX: 324 10 00 Fax: 315 34 48 www.sedbogota.edu.co Información: Línea 195 ESTRUCTURA ORGANIZA (JORNADA TARDE) GERMÁN EDISÓN VIRACACHÁ PAVA Comandante de la Emergencia JAVIER BUITRAGO Jefe de Emergencias BARRERA HERNANDEZ CARLOS A- Información y Comunicación BAEZ SILVA YADIRA ISABEL Jefe de Evacuación EDWIN BALLESTEROS Jefe de Operaciones RODRIGUEZ G. MIRYAM JIMI DONATO SANMIGUEL ORJUELA MARTHA CECILIA TOQUICA LUZ DARY Y CRUZ LEON ERIKA JUVINAO GARCIA SANDRA PATRICIA Coord. De Primeros Auxilios Coord. y Evacuación Coord. De control de Incendios Coord. De Salvamento y apoyo Brigadistas Brigadistas Brigadistas Brigadistas CAMARGO LOPEZ CAROLINA ALEXANDRA GONZALEZ NOHORA CONSTANZA GARRIDO MENA LUIS JHONNY BURGOS FONSECA MELQICEDEC CARINA AVENDAÑO ABRIL RIAÑO BETTY JIMENEZ M. ESTELLA ROCIO GAMBOA DIANA IZQUIERDO SANDOVAL FABIOLA LUIS CARLOS MARTINEZ LEIDY GARCIA AURA EDITH VARGAS OGEDA ELIZABETH LEONARDO BOHORQUEZ YESENI OLMOS EDNA HERNANDEZ COLMENARES G. MELQUISEDEC RUT MONTEALEGRE BEATRIZ ROJAS CARMONA ARBOLEDA GLORIA ARIAS BERNAL GERMAN GIOVANNI LIDA MORALES GINA CANO CARDENAS CORREA MYRIAM PAULA QUIJANO JOSE GONZALEZ
  • 5. ALCALDÍA MAYOR DE BOGOTÁ D.C. Secretaría EDUCACION Av. Eldorado No. 66 – 63 PBX: 324 10 00 Fax: 315 34 48 www.sedbogota.edu.co Información: Línea 195 4. ASIGNACIÒN DE ROLES Nombre Cargo en el ejercicio Área de trabajo Funciones LILIANA RODRIGUEZ MELCO BURGOS EJECUTA LA ALARMA MANTENIENTO Da el toque de las dos alarmas WILSON MUÑOZ XXX FILMACION DEL SIMULACRO SOCIALES Hace el registro fílmico y fotográfico de la evacuación ILSA SOFIA RIVERA -ANGELA CASTRO V. REGISTRO DEL TIEMPO DEL SIMULACRO SOCIALES PREESCOLAR Tomar el tiempo desde que suena la primera alarma, hasta la normalización de la actividad en el aula. LILIANA RODRIGUEZ NELSON RODRIGUEZ REGISTRO DEL TIEMPO DE EVACUACIÓN MATEMATICAS Tomar el tiempo desde el primero que llega al punto de encuentro hasta el último que arriba. JEIMY PARDO MIRIAN RODRIGUEZ MODULO DE ESTABILIDAD DE VICTIMAS CIENCIAS Atender a los miembros de la comunidad educativa en caso de lesión JORGE GUERRERO MIRIAM RODRIGUEZ RECOGE LA PLANILLA DE EL NUMERO DE EVACUADOS QUE TIENEN LOS DOCENTES CONVIVENCIA Ayuda hacer el conteo del número de evacuados de la institución. JUAN CORTES RUBEN CORREA SANDRA JUVINAO JAVIER BUITRAGO OBSERVADORES DE LA EVACUACION DIRECTIVOS Hace el registro de las todas las situaciones presentadas durante la evacuación.
  • 6. ALCALDÍA MAYOR DE BOGOTÁ D.C. Secretaría EDUCACION Av. Eldorado No. 66 – 63 PBX: 324 10 00 Fax: 315 34 48 www.sedbogota.edu.co Información: Línea 195 4.1. COORDINADORES DE EVACUACIÓN (JORNADA MAÑANA Y JORNADA TARDE) Piso Área Nombre Cargo TERCERO 4 AULAS 304, 303, 302 Y 301 WILSON MUÑOZ MARIA PARADA COORDINADORESDEPISO SEGUNDO BLOGUE B BLOQUE C 204, 203, 202, 201 LABORATORIO DE BIOLOGIA ALEJANDRO PINZÓN DIANA IZQUIERDO 205, 206 Y 207 LABORATORIO DE QUIMICA GERMAN VARGAS NOHORA GONZALEZ PRIMERO BLOQUE A BLOQUE B BLOQUE C BLOUQE D PREESCOLAR 101, 102, 103 SANDRA RODRIGUEZ DAVID NIÑO 104, 105,106, 107, 108 Tecnología 1. JANETH FIGUEREDO EDNA HERNANDEZ 112, 111,110, 109, Artes Tecnología2 CAMILO ANDRES RUIZ LUIS CARLOS MARTINEZ 116, 115, 114, 113 DIANA FIERRO JENNY MARTINEZ INFORMATICA 1,2 Y 3 STELLA JIMENEZ POLIVALENTE 1,2 Y 3 PATRICIA SILVA ROCIO GAMBOA OFICINAS Y VISITANTES Secretaria Académica JULIETH ANDREA MARTINEZ BIBLIOTECA Personal Biblioteca RESTAURANTE REPRESENTANTE DE COMPENSAR TIENDA ESCOLAR NILA RENDON 40 X 40 DANIEL VASQUEZ 4.2. OBSERVADORES: Nombre Cargo Ubicación ANGELICA VELOZA CAROLINA CAMARGO OBSERVADORES Punto de Encuentro DARIO CASTELLANOS GINA CANO Rutas de Evacuación DANIEL VASQUEZ Salida Principal
  • 7. ALCALDÍA MAYOR DE BOGOTÁ D.C. Secretaría EDUCACION Av. Eldorado No. 66 – 63 PBX: 324 10 00 Fax: 315 34 48 www.sedbogota.edu.co Información: Línea 195 4.3. GRUPOS DE APOYO: Son las personas preparadas para dar soporte a las actividades de control de la emergencia (Jefes de área, Vigilantes, Auxiliares VIGILANTE PUERTA PRINCIPAL 1. Abre totalmente la puerta de salida y la cierra 2. Se ubica fuera, cerca de la puerta 3. Transmite por radio al rector el reporte del punto de encuentro con los docentes encargados. 4. Está pendiente del reingreso del persona evacuado 5. Normaliza y retoma el control de portería VIGILANTE DE PUERTA GARAJE 1. Abre totalmente la puerta de garaje y cierra después de salir al personal de restaurante 2. Se ubica fuera y cerca de la misma 3. Da apertura a carros de bomberos y ambulancias en caso necesario 4. Normaliza y retoma el control del garaje VIGILANTE DE APOYO AL PPUESTO DE MANDO 1. Se desplaza al puesto de mando junto al rector, secretaria 2. Recibe informe o reporte de evacuación del puerta de principal 3. Normaliza y toma el control de sus funciones VIGILANTE DE APOYO A JEFE DE EVACUACIÓN 1. Hace el recorrido de toda la institución, verificando la salida total de todo el personal 2. Hacer el reporte de alguna novedad al punto de Mando 3. Llegar al punto de Encuentro para apoyar a el reintegro de la actividad PERSONAL DE TIENDA ESCOLAR 1. Sale al punto de encuentro 2. Estar pendiente de proveedores y personal que este en tienda escolar 3. Desplazarse rápidamente al punto de encuentro 4. Seguir las indicaciones de jefe de evacuación 5. Portar los implementos de seguridad y manipulación de alimentos PERSONAL DE SERVICIOS GENERALES 1. Colaborar con las brigadas para evacuar los pisos y el lugar donde se encuentren 2. Apoyar a las docentes de los cursos más pequeños ciclo 1 y 2 3. Seguir las indicaciones de los jefes de brigadas 4. Portar los implementos de seguridad industrial
  • 8. ALCALDÍA MAYOR DE BOGOTÁ D.C. Secretaría EDUCACION Av. Eldorado No. 66 – 63 PBX: 324 10 00 Fax: 315 34 48 www.sedbogota.edu.co Información: Línea 195 5. ANALISIS DE RIESGO Amenaza Fuente Medidas de Intervención Tipo de medida Recomenda cionesPreventiva Mitigación Aglomeración Desplazamie nto Acompañamien to por el docente de clase. Asumir las indicaciones del comité de Gestión del riesgo Atención al personal y remisión a sitios especiales o atención en el punto de la emergencia. Reportar los incidentes al jefe de emergencia o de evacuación. Dificultades de comportamie nto Falta de conciencia en el ejercicio de evacuación Talleres de dirección de grupo Compromiso de convivencia en el aula Atención de lesiones en caso que se presenten. Convivencia al comité y a coordinación Entregar responsabili dades al curso Incapacidad de respuesta Falta de capacitación a brigadas Solicitud a la SED Charla de indicaciones generales a docentes. Comunicados a través de correos y boletines Comunicación con la DILE. Reorganizac ión de equipo de prevención Cronograma de reuniones de proyecto Desconocimie nto de ruta de evacuación Cambio de docentes Según acuerdos de rectoría No realizar simulacro Espacios de reunión Tener en cuenta el proyecto 6. ACTIVIDADES PERVIAS AL SIMULACRO Programación de actividades preparatorias del simulacro Actividad Fecha Responsable Revisión de guión Octubre, semana antes del simulacro Directivos Docentes Comité de Gestión del Riesgo Verificación de detalles Octubre Emilcy Prieto Comunicaciones (oficios a entidades externas) No se solicitaron XXXXXXX Capacitación a los funcionarios Virtual Rectoría y Jefe de evacuación
  • 9. ALCALDÍA MAYOR DE BOGOTÁ D.C. Secretaría EDUCACION Av. Eldorado No. 66 – 63 PBX: 324 10 00 Fax: 315 34 48 www.sedbogota.edu.co Información: Línea 195 Programación de actividades preparatorias del simulacro Actividad Fecha Responsable Inventario de recursos y organización Durante el año Ordenador del gasto Instalación de alarma Primer semestre Mantenimiento y ordenador del gasto Instalación de cinta antideslizante Primer Semestre Mantenimiento y ordenador del gasto Demarcación de piso Primer semestre Mantenimiento, comité y ordenador del gasto Planos de evacuación Primer semestre Mantenimiento y ordenador del gasto Reconocimiento de vías de evacuación, salidas de emergencia y puntos de encuentro según planos Segundo Semestre Equipo de gestión del riesgo y docentes de clase. Docentes y directivos 7. SECUENCIA CRONOLÓGICA DE EVENTOS durante el simulacro, incluyendo algunas instrucciones especiales que pueden modificar el curso del ejercicio JORNADA DE LA MAÑANA Y TARDE AM PM Actividad 9:15 am 1:15 pm Acordonar el frente del colegio o punto de encuentro 9:20 am 1:20 Pm Ubicación del MEC - Modulo de estabilidad de victimas 9:40 am 1:40 Pm Ubicación en sitios estratégicos para sonar alarma 9:40 am 1:40 Pm Recorrido para verificar obstrucciones en la ruta de evacuación 9:50 am 1:50 Pm Ubicación del puesto de Mando 10:00 am 2:00 Pm Alarma de protección: Cubrirse y protegerse en el aula de clase 10:01 am 2:01 Pm Alarma de evacuación y desplazamiento para el punto de Encuentro 10:10 am 2:10 Pm Regreso a los salones de clase y normalización de la actividad. 10:15 am 2:15 Pm Reunión y evaluación de actividad para concretar la información para pasar a la Dirección Local y SED. Antes de las 12:00 m Antes de las 4:00 Pm Comunicado de la información y evaluación de la actividad
  • 10. ALCALDÍA MAYOR DE BOGOTÁ D.C. Secretaría EDUCACION Av. Eldorado No. 66 – 63 PBX: 324 10 00 Fax: 315 34 48 www.sedbogota.edu.co Información: Línea 195 8. NÚMEROS DE EMERGENCIAS Entidad Numero Emergencia 123 Policía Metropolitana 112 CODENSA 115 Acueducto de Bogotá 116 Bomberos 119 Bomberos Candelaria – San Francisco 7151611 Emergencias Medicas 125 Policía de Transito 127 Cruz roja 132 Centro Toxicológico 136 Defensa Civil 144 Dijín 157 Gas Natural 164 Hospital Vista Hermosa 7300000 Hospital Tunjuelito 4852540 – 4853551 Hospital El Tunal III nivel E.S.E 5641075 Brigada XIII Ejercito Nacional 2158030 CISPROQUIN 2886012 Dirección de Prevención y atención de emergencia de Bogotá. 4297414 _____________________________________________________________________________ Comandante de Emergencias _________________________________________________________ ___________________________________________________ Jefe de Emergencias JM Jefe de Emergencias JT