SlideShare una empresa de Scribd logo
Gui´on del M´odulo 1 de Probabilidad B´asica
1. EXPERIMENTOS ALEATORIOS Y ESPACIOS MUESTRALES
En este curso estudiaremos experimentos aleatorios (E.A.), que son procesos en los cu´ales interviene el azar. Se define
el espacio muestral (e.m.) de un experimento aleatorio como el conjunto formado por todos los posibles resultados.
Los experimentos aleatorios pueden ser una composici´on de experimentos aleatorios simples. Por ejemplo, el experi-
mento aleatorio consistente en lanzar dos veces un dado al aire es composici´on de dos experimentos aleatorios m´as simples,
que corresponder´ıan a cada uno de los lanzamientos. En en este caso, para la obtenci´on del espacio muestral puede ser ´util
el uso de diagramas de ´arbol.
2. SUCESOS Y OPERACIONES CON SUCESOS
Consideremos un experimento aleatorio con espacio muestral E. Un suceso de este experimento aleatorio es un subcon-
junto del espacio muestral A ⊆ E. As´ı, cualquier experimento aleatorio siempre cuenta con dos sucesos, ∅, que llamaremos
suceso imposible, y el propio E, que llamaremos suceso seguro. Al conjunto de todos los sucesos le llamaremos espacio
de sucesos, no es m´as que el conjunto de las partes de E, P(E).
Diremos que ha ocurrido un suceso A, si al realizarse el experimento el resultado r cumple que r ∈ A.
Dados que los sucesos no son m´as que conjuntos, podemos considerar las operaciones de estos: uni´on, intersecci´on,
diferencia, complementario, ...
Adem´as, diremos que dos sucesos A y B son incompatibles si A ∩ B = ∅, esto es, si es imposible que A y B ocurran a
la vez.
En ocasiones trabajaremos con particiones del espacio muestra E. As´ı, una partici´on de E ser´a un conjunto de sucesos
A1, A2, . . . , Ar, tales que E = A1 ∪ A2 ∪ . . . ∪ Ar, y son incompatible dos a dos, o sea, Ai ∩ Aj = ∅ si i = j.
Puede venir muy bien un repaso a los conjuntos y sus operaciones. Para ello, puedes visualizar el siguiente v´ıdeo:
http://www.youtube.com videoconjuntos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Leyes de Probabilidades
Leyes de ProbabilidadesLeyes de Probabilidades
Leyes de Probabilidades
greizalucena
 
Clase Nº 1 Concepto Y Definicion De LíMite
Clase Nº 1 Concepto Y Definicion De LíMiteClase Nº 1 Concepto Y Definicion De LíMite
Clase Nº 1 Concepto Y Definicion De LíMite
Universidad de Valparaíso
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Cálculo de probabilidades
Cálculo de probabilidadesCálculo de probabilidades
Cálculo de probabilidades
Inmaculada Leiva Tapia
 
apuntes Probabilidad
apuntes Probabilidadapuntes Probabilidad
apuntes Probabilidad
mgarmon965
 
Mapa mental termoquímica lisnet ravelo
Mapa mental termoquímica lisnet raveloMapa mental termoquímica lisnet ravelo
Mapa mental termoquímica lisnet ravelo
lisravelo
 
Estadistica metodos de probabilidad
Estadistica   metodos de probabilidadEstadistica   metodos de probabilidad
Estadistica metodos de probabilidad
Velmuz Buzz
 
Principales leyes logicas o tautologicas
Principales leyes logicas o tautologicasPrincipales leyes logicas o tautologicas
Principales leyes logicas o tautologicas
cepecole
 
Leyes de probabilidad
Leyes de probabilidadLeyes de probabilidad
Leyes de probabilidad
Jaqueline Sandoval
 
Distribución de Bernoulli
Distribución de BernoulliDistribución de Bernoulli
Distribución de Bernoulli
Nick Lubin
 
03.16 Sucesos Y Probabilidad
03.16 Sucesos Y Probabilidad03.16 Sucesos Y Probabilidad
03.16 Sucesos Y Probabilidad
pitipoint
 
Presentacion probabilidad
Presentacion probabilidadPresentacion probabilidad
Presentacion probabilidad
Marichuy2513
 

La actualidad más candente (12)

Leyes de Probabilidades
Leyes de ProbabilidadesLeyes de Probabilidades
Leyes de Probabilidades
 
Clase Nº 1 Concepto Y Definicion De LíMite
Clase Nº 1 Concepto Y Definicion De LíMiteClase Nº 1 Concepto Y Definicion De LíMite
Clase Nº 1 Concepto Y Definicion De LíMite
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Cálculo de probabilidades
Cálculo de probabilidadesCálculo de probabilidades
Cálculo de probabilidades
 
apuntes Probabilidad
apuntes Probabilidadapuntes Probabilidad
apuntes Probabilidad
 
Mapa mental termoquímica lisnet ravelo
Mapa mental termoquímica lisnet raveloMapa mental termoquímica lisnet ravelo
Mapa mental termoquímica lisnet ravelo
 
Estadistica metodos de probabilidad
Estadistica   metodos de probabilidadEstadistica   metodos de probabilidad
Estadistica metodos de probabilidad
 
Principales leyes logicas o tautologicas
Principales leyes logicas o tautologicasPrincipales leyes logicas o tautologicas
Principales leyes logicas o tautologicas
 
Leyes de probabilidad
Leyes de probabilidadLeyes de probabilidad
Leyes de probabilidad
 
Distribución de Bernoulli
Distribución de BernoulliDistribución de Bernoulli
Distribución de Bernoulli
 
03.16 Sucesos Y Probabilidad
03.16 Sucesos Y Probabilidad03.16 Sucesos Y Probabilidad
03.16 Sucesos Y Probabilidad
 
Presentacion probabilidad
Presentacion probabilidadPresentacion probabilidad
Presentacion probabilidad
 

Similar a Guionprobmodulo1

Teoria de-probabilidad. TRABAJO DE ESTADISTICA
Teoria de-probabilidad. TRABAJO DE ESTADISTICATeoria de-probabilidad. TRABAJO DE ESTADISTICA
Teoria de-probabilidad. TRABAJO DE ESTADISTICA
izquielar
 
Teoriadeprobabilidad izquiel TRABAJO DE ESTADISTICA
Teoriadeprobabilidad izquiel TRABAJO DE ESTADISTICATeoriadeprobabilidad izquiel TRABAJO DE ESTADISTICA
Teoriadeprobabilidad izquiel TRABAJO DE ESTADISTICA
izquielar
 
Elementos de la probabilidad 1
Elementos de la probabilidad 1Elementos de la probabilidad 1
Elementos de la probabilidad 1
VivianaNatalyPozoTro
 
Teoria de-probabilidad
Teoria de-probabilidadTeoria de-probabilidad
Teoria de-probabilidad
izquielar
 
2° Distribución de Prob-Variable Aleatoria-1.pdf
2° Distribución de Prob-Variable Aleatoria-1.pdf2° Distribución de Prob-Variable Aleatoria-1.pdf
2° Distribución de Prob-Variable Aleatoria-1.pdf
Carlos Araya Morata
 
Teoría Básica de Probabilidad
Teoría Básica de ProbabilidadTeoría Básica de Probabilidad
Teoría Básica de Probabilidad
Juliho Castillo
 
10 tema 03
10 tema 0310 tema 03
10 tema 03
loki27
 
Apoyo para unidad 5
Apoyo  para unidad 5Apoyo  para unidad 5
Apoyo para unidad 5
matedivliss
 
Apoyo para unidad 5
Apoyo  para unidad 5Apoyo  para unidad 5
Apoyo para unidad 5
matedivliss
 
Experimentos aleatorios simples y compuestos
Experimentos aleatorios simples y compuestosExperimentos aleatorios simples y compuestos
Experimentos aleatorios simples y compuestos
Gustavo Villanueva Hierro
 
Ensayo de la teoría de la Probabilidad
Ensayo de la teoría de la Probabilidad Ensayo de la teoría de la Probabilidad
Ensayo de la teoría de la Probabilidad
fhederick jordy chaupis valenzuela
 
Probabilidad y estadística
Probabilidad y estadística Probabilidad y estadística
Probabilidad y estadística
ErnestoFern
 
Probabilidad y estadística
Probabilidad y estadísticaProbabilidad y estadística
Probabilidad y estadística
María del Valle Heredia
 
Tema 12. variables aleatorias. binomial y normal
Tema 12. variables aleatorias. binomial y normalTema 12. variables aleatorias. binomial y normal
Tema 12. variables aleatorias. binomial y normal
María José Mendoza
 
Teoria de la probabilidad
Teoria de la probabilidadTeoria de la probabilidad
Teoria de la probabilidad
Juan Gonzalez Vilchez
 
LOS ELEMENTOS DE LA PROBABILIDAD EN FUNCIÓN DE CADA UNO DE ELLOS
LOS ELEMENTOS DE LA PROBABILIDAD EN FUNCIÓN DE CADA UNO DE ELLOSLOS ELEMENTOS DE LA PROBABILIDAD EN FUNCIÓN DE CADA UNO DE ELLOS
LOS ELEMENTOS DE LA PROBABILIDAD EN FUNCIÓN DE CADA UNO DE ELLOS
PATYCAIZA
 
Folleto probabilidades conteo
Folleto  probabilidades conteoFolleto  probabilidades conteo
Folleto probabilidades conteo
Luis alberto Pariona escriba
 
Espacios de probabilidad
Espacios de probabilidadEspacios de probabilidad
Espacios de probabilidad
Danny Burgos
 
Estadistica excelente
Estadistica excelenteEstadistica excelente
Estadistica excelente
Pamela Mejicanos
 
46804179 espacios-vectoriales-a - desconocido
46804179 espacios-vectoriales-a - desconocido46804179 espacios-vectoriales-a - desconocido
46804179 espacios-vectoriales-a - desconocido
Pablo Perez
 

Similar a Guionprobmodulo1 (20)

Teoria de-probabilidad. TRABAJO DE ESTADISTICA
Teoria de-probabilidad. TRABAJO DE ESTADISTICATeoria de-probabilidad. TRABAJO DE ESTADISTICA
Teoria de-probabilidad. TRABAJO DE ESTADISTICA
 
Teoriadeprobabilidad izquiel TRABAJO DE ESTADISTICA
Teoriadeprobabilidad izquiel TRABAJO DE ESTADISTICATeoriadeprobabilidad izquiel TRABAJO DE ESTADISTICA
Teoriadeprobabilidad izquiel TRABAJO DE ESTADISTICA
 
Elementos de la probabilidad 1
Elementos de la probabilidad 1Elementos de la probabilidad 1
Elementos de la probabilidad 1
 
Teoria de-probabilidad
Teoria de-probabilidadTeoria de-probabilidad
Teoria de-probabilidad
 
2° Distribución de Prob-Variable Aleatoria-1.pdf
2° Distribución de Prob-Variable Aleatoria-1.pdf2° Distribución de Prob-Variable Aleatoria-1.pdf
2° Distribución de Prob-Variable Aleatoria-1.pdf
 
Teoría Básica de Probabilidad
Teoría Básica de ProbabilidadTeoría Básica de Probabilidad
Teoría Básica de Probabilidad
 
10 tema 03
10 tema 0310 tema 03
10 tema 03
 
Apoyo para unidad 5
Apoyo  para unidad 5Apoyo  para unidad 5
Apoyo para unidad 5
 
Apoyo para unidad 5
Apoyo  para unidad 5Apoyo  para unidad 5
Apoyo para unidad 5
 
Experimentos aleatorios simples y compuestos
Experimentos aleatorios simples y compuestosExperimentos aleatorios simples y compuestos
Experimentos aleatorios simples y compuestos
 
Ensayo de la teoría de la Probabilidad
Ensayo de la teoría de la Probabilidad Ensayo de la teoría de la Probabilidad
Ensayo de la teoría de la Probabilidad
 
Probabilidad y estadística
Probabilidad y estadística Probabilidad y estadística
Probabilidad y estadística
 
Probabilidad y estadística
Probabilidad y estadísticaProbabilidad y estadística
Probabilidad y estadística
 
Tema 12. variables aleatorias. binomial y normal
Tema 12. variables aleatorias. binomial y normalTema 12. variables aleatorias. binomial y normal
Tema 12. variables aleatorias. binomial y normal
 
Teoria de la probabilidad
Teoria de la probabilidadTeoria de la probabilidad
Teoria de la probabilidad
 
LOS ELEMENTOS DE LA PROBABILIDAD EN FUNCIÓN DE CADA UNO DE ELLOS
LOS ELEMENTOS DE LA PROBABILIDAD EN FUNCIÓN DE CADA UNO DE ELLOSLOS ELEMENTOS DE LA PROBABILIDAD EN FUNCIÓN DE CADA UNO DE ELLOS
LOS ELEMENTOS DE LA PROBABILIDAD EN FUNCIÓN DE CADA UNO DE ELLOS
 
Folleto probabilidades conteo
Folleto  probabilidades conteoFolleto  probabilidades conteo
Folleto probabilidades conteo
 
Espacios de probabilidad
Espacios de probabilidadEspacios de probabilidad
Espacios de probabilidad
 
Estadistica excelente
Estadistica excelenteEstadistica excelente
Estadistica excelente
 
46804179 espacios-vectoriales-a - desconocido
46804179 espacios-vectoriales-a - desconocido46804179 espacios-vectoriales-a - desconocido
46804179 espacios-vectoriales-a - desconocido
 

Último

Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
BrusCiriloPintoApaza
 
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdfPeriodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
PAULINACASTRUITAGARC
 
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdfS9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
CHRISTIANMILTHONRUSM
 
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
taniarivera1015tvr
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
JuanCarlos695207
 
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdfTIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
ArmandoSarco
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdftintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
MishelBautista4
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
Edgar Najera
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
MichaelLpezOrtiz
 
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
veronicaluna80
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
DanielaLoaeza5
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 

Último (20)

Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
 
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdfPeriodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
 
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdfS9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
 
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
 
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdfTIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdftintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
 
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 

Guionprobmodulo1

  • 1. Gui´on del M´odulo 1 de Probabilidad B´asica 1. EXPERIMENTOS ALEATORIOS Y ESPACIOS MUESTRALES En este curso estudiaremos experimentos aleatorios (E.A.), que son procesos en los cu´ales interviene el azar. Se define el espacio muestral (e.m.) de un experimento aleatorio como el conjunto formado por todos los posibles resultados. Los experimentos aleatorios pueden ser una composici´on de experimentos aleatorios simples. Por ejemplo, el experi- mento aleatorio consistente en lanzar dos veces un dado al aire es composici´on de dos experimentos aleatorios m´as simples, que corresponder´ıan a cada uno de los lanzamientos. En en este caso, para la obtenci´on del espacio muestral puede ser ´util el uso de diagramas de ´arbol. 2. SUCESOS Y OPERACIONES CON SUCESOS Consideremos un experimento aleatorio con espacio muestral E. Un suceso de este experimento aleatorio es un subcon- junto del espacio muestral A ⊆ E. As´ı, cualquier experimento aleatorio siempre cuenta con dos sucesos, ∅, que llamaremos suceso imposible, y el propio E, que llamaremos suceso seguro. Al conjunto de todos los sucesos le llamaremos espacio de sucesos, no es m´as que el conjunto de las partes de E, P(E). Diremos que ha ocurrido un suceso A, si al realizarse el experimento el resultado r cumple que r ∈ A. Dados que los sucesos no son m´as que conjuntos, podemos considerar las operaciones de estos: uni´on, intersecci´on, diferencia, complementario, ... Adem´as, diremos que dos sucesos A y B son incompatibles si A ∩ B = ∅, esto es, si es imposible que A y B ocurran a la vez. En ocasiones trabajaremos con particiones del espacio muestra E. As´ı, una partici´on de E ser´a un conjunto de sucesos A1, A2, . . . , Ar, tales que E = A1 ∪ A2 ∪ . . . ∪ Ar, y son incompatible dos a dos, o sea, Ai ∩ Aj = ∅ si i = j. Puede venir muy bien un repaso a los conjuntos y sus operaciones. Para ello, puedes visualizar el siguiente v´ıdeo: http://www.youtube.com videoconjuntos