SlideShare una empresa de Scribd logo
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR
                SEDE ESMERALDAS
             DIRECCIÓN DE POSGRADO




          PLAN DE INVESTIGACIÓN




TEMA: “CONSTRUCCIÓN DE UN BLOG DE LA FACULTAD DE
INGENIERÍAS Y TECNOLOGÍAS DE LA UNIVERSIDAD TÉCNICA
LUIS VARGAS TORRES DE ESMERALDAS”.



          PREVIO A LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO

      DE MAGISTER EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN



              AUTOR: JUAN LUIS GUERRA


            ESMERALDAS DICIEMBRE, 2013
ÍNDICE DE CONTENIDO

......................................................................................................................... TEMA:
............................................................................................................................................................ 4
CONTEXTUALIZACIÓN DEL PROBLEMA: ............................................................................................. 4
JUSTIFICACIÓN: .................................................................................................................................. 7
OBJETIVOS: ......................................................................................................................................... 9
   GENERAL: ..................................................................................................................................... 10
   ESPECÍFICOS ................................................................................................................................. 10
DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO: ......................................................................................................... 10
   CAPÍTULO I: MARCO TEÓRICO ..................................................................................................... 10
   CAPÍTULO II: DIAGNÓSTICO ......................................................................................................... 12
   CAPÍTULO III: PROPUESTA ............................................................................................................ 12
   CAPÍTULO IV: IMPACTOS .............................................................................................................. 14
ORGANIZACIÓN METODOLÓGICA:................................................................................................... 16
   Métodos. ...................................................................................................................................... 16
   Técnicas ........................................................................................................................................ 16
   Instrumentos. ............................................................................................................................... 16
   Población o Universo. .................................................................................................................. 16
   Determinación de la Muestra. ..................................................................................................... 16
BIBLIOGRAFÍA: .................................................................................................................................. 19
ANEXOS ............................................................................................................................................ 20
   DOCUMENTOS ANEXOS ............................................................................................................... 21
ÍNDICE DE IMAGENES




1Tecnologia ___________________________________________ 4
2Table _______________________________________________ 5
3Robot _______________________________________________ 6
4Evolucion del hombre __________________________________ 7
5Telefonos ____________________________________________ 7
6Navegación __________________________________________ 8
7ciencia ______________________________________________ 9
8Coches ______________________________________________ 9
9Lacto_______________________________________________ 13
10Camara ___________________________________________ 13
11Vista ______________________________________________ 14
12Sistema operativo ___________________________________ 15
13Programas _________________________________________ 15
14Cronograma de actividades ___________________________ 17
15Recursos y presupuestos ______________________________ 18
TEMA:
  Construcción de un Blog Multimedia de la Facultad de Ingenierías y
  Tecnologías de la Universidad Técnica “Luis Vargas Torres” de Esmeraldas.




CONTEXTUALIZACIÓN DEL PROBLEMA:
  Con los avances tecnológicos, la humanidad se ha visto obligada a asimilar
  para mejorar su situación laborar. De forma que entidades educativas
  universitarias de la provincia, especialmente la Universidad Técnica “Luis
  Vargas Torres” de Esmeraldas, han insertado carreras como Ingenierías
  Mecánica y Eléctrica dentro de la Facultad de Ingenierías y Tecnologías; con
  la finalidad de cubrir la demanda laboral que se tiene de profesionales
  técnicos.




                                  1Tecnologia
Con los avances tecnológicos, la humanidad se ha visto obligada a asimilar
para mejorar su situación laborar. De forma que entidades educativas
universitarias de la provincia, especialmente la Universidad Técnica “Luis
Vargas Torres” de Esmeraldas, han insertado carreras como Ingenierías
Mecánica y Eléctrica dentro de la Facultad de Ingenierías y Tecnologías; con
la finalidad de cubrir la demanda laboral que se tiene de profesionales
técnicos.

Con los avances tecnológicos, la humanidad se ha visto obligada a asimilar
para mejorar su situación laborar. De forma que entidades educativas
universitarias de la provincia, especialmente la Universidad Técnica “Luis
Vargas Torres” de Esmeraldas, han insertado carreras como Ingenierías
Mecánica y Eléctrica dentro de la Facultad de Ingenierías y Tecnologías; con
la finalidad de cubrir la demanda laboral que se tiene de profesionales
técnicos.




                                  2Table




Con los avances tecnológicos, la humanidad se ha visto obligada a asimilar
para mejorar su situación laborar. De forma que entidades educativas
universitarias de la provincia, especialmente la Universidad Técnica “Luis
Vargas Torres” de Esmeraldas, han insertado carreras como Ingenierías
Mecánica y Eléctrica dentro de la Facultad de Ingenierías y Tecnologías; con
la finalidad de cubrir la demanda laboral que se tiene de profesionales
técnicos.
Con los avances tecnológicos, la humanidad se ha visto obligada a asimilar
para mejorar su situación laborar. De forma que entidades educativas
universitarias de la provincia, especialmente la Universidad Técnica “Luis
Vargas Torres” de Esmeraldas, han insertado carreras como Ingenierías
Mecánica y Eléctrica dentro de la Facultad de Ingenierías y Tecnologías; con
la finalidad de cubrir la demanda laboral que se tiene de profesionales
técnicos.




                                 3Robot




Con los avances tecnológicos, la humanidad se ha visto obligada a asimilar
para mejorar su situación laborar. De forma que entidades educativas
universitarias de la provincia, especialmente la Universidad Técnica “Luis
Vargas Torres” de Esmeraldas, han insertado carreras como Ingenierías
Mecánica y Eléctrica dentro de la Facultad de Ingenierías y Tecnologías; con
la finalidad de cubrir la demanda laboral que se tiene de profesionales
técnicos.
4Evolucion del hombre




  Con los avances tecnológicos, la humanidad se ha visto obligada a asimilar
  para mejorar su situación laborar. De forma que entidades educativas
  universitarias de la provincia, especialmente la Universidad Técnica “Luis
  Vargas Torres” de Esmeraldas, han insertado carreras como Ingenierías
  Mecánica y Eléctrica dentro de la Facultad de Ingenierías y Tecnologías; con
  la finalidad de cubrir la demanda laboral que se tiene de profesionales
  técnicos.




                                   5Telefonos




JUSTIFICACIÓN:
  Con los avances tecnológicos, la humanidad se ha visto obligada a asimilar
  para mejorar su situación laborar. De forma que entidades educativas
universitarias de la provincia, especialmente la Universidad Técnica “Luis
Vargas Torres” de Esmeraldas, han insertado carreras como Ingenierías
Mecánica y Eléctrica dentro de la Facultad de Ingenierías y Tecnologías; con
la finalidad de cubrir la demanda laboral que se tiene de profesionales
técnicos.




                                6Navegación




Con los avances tecnológicos, la humanidad se ha visto obligada a asimilar
para mejorar su situación laborar. De forma que entidades educativas
universitarias de la provincia, especialmente la Universidad Técnica “Luis
Vargas Torres” de Esmeraldas, han insertado carreras como Ingenierías
Mecánica y Eléctrica dentro de la Facultad de Ingenierías y Tecnologías; con
la finalidad de cubrir la demanda laboral que se tiene de profesionales
técnicos.
7ciencia



  Con los avances tecnológicos, la humanidad se ha visto obligada a asimilar
  para mejorar su situación laborar. De forma que entidades educativas
  universitarias de la provincia, especialmente la Universidad Técnica “Luis
  Vargas Torres” de Esmeraldas, han insertado carreras como Ingenierías
  Mecánica y Eléctrica dentro de la Facultad de Ingenierías y Tecnologías; con
  la finalidad de cubrir la demanda laboral que se tiene de profesionales
  técnicos.




                                   8Coches




OBJETIVOS:
GENERAL:
     Construir un Blog de la Facultad de Ingenierías y Tecnologías de la
     Universidad Técnica Luis Vargas Torres de la ciudad de Esmeraldas.

ESPECÍFICOS

        Elaborar el marco teórico para la construcción de un Blog del programa
        2012.
        Elaborar el marco teórico para la construcción de un Blog del programa
        2012.
        Elaborar el marco teórico para la construcción de un Blog del programa
        2012.
        Elaborar el marco teórico para la construcción de un Blog del programa
        2012.




DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO:
CAPÍTULO I:MARCO TEÓRICO
     1. Educación
        1.1. Definición.
        1.2. El proceso educativo.
        1.3. Estructura del pensamiento
        1.4. Educación formal o escolar.
        1.5. Educación permanente o continua.
        1.6. Evaluación.
     2. Herramientas didácticas.
        2.1. Definición.
        2.2. Clasificación.
           2.2.1. Mapas conceptuales.
           2.2.2. Resumen.
           2.2.3. Cuadro sinóptico.
           2.2.4. Técnicas nemotécnicas.
2.2.5. Observación.
   2.3. Materiales complementarios.
      2.3.1. Diapositivas.
      2.3.2. Transparencias.
      2.3.3. Presentaciones en PowerPoint.
      2.3.4. Grabaciones de audio y video.
   2.4. Recursos didácticos.
      2.4.1. Computador.
      2.4.2. Proyectos.
      2.4.3. Retroproyector.
3. Multimedia
   3.1. Definición
   3.2. Multimedia interactiva
      3.2.1. Hipermedia.
      3.2.2. Herramientas de desarrollo de multimedia
      3.2.3. CD-ROM y multimedia
   3.3. La autopista multimedia
   3.4. Dónde se utiliza multimedia
      3.4.1. Multimedia en los negocios
      3.4.2. Multimedia en la educación.
      3.4.3. Multimedia en el hogar.
      3.4.4. Multimedia en lugares públicos
      3.4.5. Realidad virtual
   3.5. Equipo multimedia
   3.6. Herramientas de desarrollo multimedia
4. Que es un Blog
   4.1. Descripción
   4.2. Herramientas para su creación y mantenimiento
   4.3. Características técnicas
   4.4. Características sociales.


5. Qué es un programa
5.1. Clasificación. o Software.
        5.2. Proceso de creación
           5.2.1. Ciclo de vida de un programa
           5.2.2. Etapas en el desarrollo de un programa.
        5.3. Carácter evolutivo de un programa
     6. Qué es AutoCAD
        6.1. Definición
        6.2. Versiones
        6.3. Extensión del programa.




CAPÍTULO II:DIAGNÓSTICO
        Matriz de Relación.
        Mecánica Operativa.
        Tabulación y Análisis de la Información.
        FODA.




CAPÍTULO III:PROPUESTA
     De acuerdo al problema que tienen los estudiantes de la especialidad de
     Ingeniería Mecánica de la Facultad de Ingenierías y Tecnologías de la
     Universidad Técnica “Luis Vargas Torres” de la ciudad de Esmeraldas, con
     respecto a la materia de Dibujo Asistido por Computador.

     De acuerdo al problema que tienen los estudiantes de la especialidad de
     Ingeniería Mecánica de la Facultad de Ingenierías y Tecnologías de la
     Universidad Técnica “Luis Vargas Torres” de la ciudad de Esmeraldas, con
     respecto a la materia de Dibujo Asistido por Computador.
9Lacto




De acuerdo al problema que tienen los estudiantes de la especialidad de
Ingeniería Mecánica de la Facultad de Ingenierías y Tecnologías de la
Universidad Técnica “Luis Vargas Torres” de la ciudad de Esmeraldas, con
respecto a la materia de Dibujo Asistido por Computador.

De acuerdo al problema que tienen los estudiantes de la especialidad de
Ingeniería Mecánica de la Facultad de Ingenierías y Tecnologías de la
Universidad Técnica “Luis Vargas Torres” de la ciudad de Esmeraldas, con
respecto a la materia de Dibujo Asistido por Computador.




                              10Camara




De acuerdo al problema que tienen los estudiantes de la especialidad de
Ingeniería Mecánica de la Facultad de Ingenierías y Tecnologías de la
Universidad Técnica “Luis Vargas Torres” de la ciudad de Esmeraldas, con
    respecto a la materia de Dibujo Asistido por Computador.

    De acuerdo al problema que tienen los estudiantes de la especialidad de
    Ingeniería Mecánica de la Facultad de Ingenierías y Tecnologías de la
    Universidad Técnica “Luis Vargas Torres” de la ciudad de Esmeraldas, con
    respecto a la materia de Dibujo Asistido por Computador.




                                   11Vista




    De acuerdo al problema que tienen los estudiantes de la especialidad de
    Ingeniería Mecánica de la Facultad de Ingenierías y Tecnologías de la
    Universidad Técnica “Luis Vargas Torres” de la ciudad de Esmeraldas, con
    respecto a la materia de Dibujo Asistido por Computador.




CAPÍTULO IV:IMPACTOS
    Los impactos que tendrá la comunidad estudiantil y profesional, serán
    muchos respecto al fácil manejo del programa2012.

    Los impactos que tendrá la comunidad estudiantil y profesional, serán
    muchos respecto al fácil manejo del programa 2012.
12Sistema operativo




Los impactos que tendrá la comunidad estudiantil y profesional, serán
muchos respecto al fácil manejo del programa 2012.

Los impactos que tendrá la comunidad estudiantil y profesional, serán
muchos respecto al fácil manejo del programa 2012.




                             13Programas
ORGANIZACIÓN METODOLÓGICA:


Métodos.
           1.1.1.    Inductivo.
           1.1.2.    Deductivo.
           1.1.3.    Analítico – Sintético.



Técnicas
           1.1.4.    Encuestas.
           1.1.5.    Entrevistas.
           1.1.6.    Observación.
           1.1.7.    Documental.



Instrumentos.
           1.1.8.    Cuestionarios.
           1.1.9.    Diarios de campo.
           1.1.10.   Registros de observación.
           1.1.11.   Grabadora.
           1.1.12.   Video-grabadora.



Población o Universo.


Determinación de la Muestra.
2. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES:

           TIEMPO (año 2011)                                    SEMANAS
      N°
           ACTIVIDADES                  D     L     M     M      J     V     S     D     L
                                         27    28    29    30     1     2     3     4     5
                                        NOV   NOV   NOV   NOV    DIC   DIC   DIC   DIC   DIC
       1   Presentación del Tema        X

       2   Aprobación del Tema          X

           Desarrollo de la
       3   contextualización del              X
           problema.

           Desarrollo de la                   X
       5
           justificación.

           Desarrollo de la                   X
       6
           descripción del Proyecto.

           Desarrollo del Marco
       7                                            X     X
           Teórico

       8   Desarrollo del Diagnóstico                            X

       9   Desarrollo de Propuesta                               X

      10 Desarrollo de Impactos                                        X

         Desarrollo de
      11 Organización                                                        X
         Metodológica

      12 Encuadernación                                                            X

      13 Entrega del proyecto                                                            X

14Cronograma de actividades
3. RECURSOS Y PRESUPUESTO:

                        RECURSOS                  COSTOS ($)

      a. Humanos

          Estudiante                                              0,00
          Profesor (Tutor)                                        0,00

                                   SUBTOTAL:                      0,00

      b. Materiales

          Papel                                                   5,00
          Computadora                                           785,00
          Internet                                              100,00
          Tinta                                                  50,00

                                   SUBTOTAL:                    940,00

      c. Otros

          Transporte                                             50,00
          Refrigerio                                             30,00
          Encuadernación                                         70,00
          Copias                                                 30,00

                                   SUBTOTAL:                    180,00

                             SUBTOTAL (a+b+c):                 1120,00

                              + 15% Imprevistos                 168,00

                                      TOTALA:                  1288,00

15Recursos y presupuestos
BIBLIOGRAFÍA:
    http://yoteca.com/pg/Informacion-de-herramientas-didacticas.asp

    http://www.monografias.com/trabajos10/mmedia/mmedia.shtml#quees

    http://es.wikipedia.org/wiki/Software

    http://www.cursosporinternet.info/index.php/the-news/37-disgraf/267-que-es-
    autocad.html

    http://es.wikipedia.org/wiki/Blog
ANEXOS


Un anexo es algo que está unido o que es propio de otra cosa, pero también
puede referirse a:

      los anexos, o apéndices de obras literarias, científicas, o leyes y normas,
      que amplían la información sobre la misma,

             el      espacio   de     nombres    «Anexo»,     en   la    Wikipedia,   para
             ofrecer información de soporte enciclopédico de algunos artículos
             (Categoría:Anexos),

      una línea      telefónica que    está     unida,   o   pertenece     a   una central
      telefónica (regionalismo peruano),
DOCUMENTOS ANEXOS
Estudio de Impacto Ambiental y Plan de Manejo Ambiental del Proyecto “Hotel
Wittmer”.

I. Certificado de Intersección emitido por la DPNG

II. Documento aprobación de los TDRs del EsIA (Oficio MAEPNG/DIR 2010-
2645).

III. Copia de Factura por pago de tasa para proceso de socialización

delEsIA, dispuesto en el Libro IX del TULAS.

IV. Levantamiento Topografico del Sitio de Implantación

V. Planos del Proyecto Hotel Wittmer

VI. Características de la Planta de Tratamiento de Aguas Negras

VII. Características del Equipo de Desalinización

VIII. Programa de Certificacion Ambiental para Hoteles

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Oficio nº 001.fi
Oficio nº 001.fiOficio nº 001.fi
Guia institutos 2015 (lic. romer martinez plaza)
Guia institutos 2015 (lic. romer martinez plaza)Guia institutos 2015 (lic. romer martinez plaza)
Guia institutos 2015 (lic. romer martinez plaza)
Romer Martinez Plaza
 
Prospecto 2020 final
Prospecto 2020 finalProspecto 2020 final
Prospecto 2020 final
WILBERACUASOLANO
 
Empleo público.13.05.2011
Empleo público.13.05.2011Empleo público.13.05.2011
Empleo público.13.05.2011
ajinterjoven
 
Institutos Tecnologicos
Institutos TecnologicosInstitutos Tecnologicos
Institutos Tecnologicos
Hugo Rodríguez
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
Nestyuniandesr
 
Resumen protocolo
Resumen protocoloResumen protocolo
Resumen protocolo
Luz Elena Morales Alvarado
 
Eval genesis
Eval genesisEval genesis
Eval genesis
Alexander123445
 

La actualidad más candente (8)

Oficio nº 001.fi
Oficio nº 001.fiOficio nº 001.fi
Oficio nº 001.fi
 
Guia institutos 2015 (lic. romer martinez plaza)
Guia institutos 2015 (lic. romer martinez plaza)Guia institutos 2015 (lic. romer martinez plaza)
Guia institutos 2015 (lic. romer martinez plaza)
 
Prospecto 2020 final
Prospecto 2020 finalProspecto 2020 final
Prospecto 2020 final
 
Empleo público.13.05.2011
Empleo público.13.05.2011Empleo público.13.05.2011
Empleo público.13.05.2011
 
Institutos Tecnologicos
Institutos TecnologicosInstitutos Tecnologicos
Institutos Tecnologicos
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Resumen protocolo
Resumen protocoloResumen protocolo
Resumen protocolo
 
Eval genesis
Eval genesisEval genesis
Eval genesis
 

Similar a Gustavo 2

Manual_de_diseno_geometrico_de_una_carre.pdf
Manual_de_diseno_geometrico_de_una_carre.pdfManual_de_diseno_geometrico_de_una_carre.pdf
Manual_de_diseno_geometrico_de_una_carre.pdf
كارلوس بيريز فالنسيا
 
Manual de diseño geometrico de una carretera con civil cad
Manual de diseño geometrico de una carretera con civil cadManual de diseño geometrico de una carretera con civil cad
Manual de diseño geometrico de una carretera con civil cad
Freddy Fuentes Navarro
 
Bc tes-3410 jamanca chavez - rios damian
Bc tes-3410 jamanca chavez - rios damianBc tes-3410 jamanca chavez - rios damian
Bc tes-3410 jamanca chavez - rios damian
Ronald Guerra
 
Cat
CatCat
Revista ing civil sobre sistemicos 780 08 2011
Revista ing civil sobre sistemicos 780     08 2011Revista ing civil sobre sistemicos 780     08 2011
Revista ing civil sobre sistemicos 780 08 2011
victorhugosipionfern1
 
Proyecto Final
Proyecto FinalProyecto Final
Proyecto Final
Ogla Macho
 
Mineria en chile edu mine
Mineria en chile edu mineMineria en chile edu mine
Mineria en chile edu mine
Omar Dominguez
 
Qué es la mecánica industrial y a qué se dedica
Qué es la mecánica industrial y a qué se dedicaQué es la mecánica industrial y a qué se dedica
Qué es la mecánica industrial y a qué se dedica
Leon Vallejoo
 
Retos del Egresado de Ingeniería Civil ante el paradigma de la sustentabilida...
Retos del Egresado de Ingeniería Civil ante el paradigma de la sustentabilida...Retos del Egresado de Ingeniería Civil ante el paradigma de la sustentabilida...
Retos del Egresado de Ingeniería Civil ante el paradigma de la sustentabilida...
CICMoficial
 
Ciencias de la educacion
Ciencias de la educacionCiencias de la educacion
Ciencias de la educacion
Wilman Tandazo
 
Bitácora Mecánica
Bitácora MecánicaBitácora Mecánica
Modelo de Perfil de Tesis
Modelo de Perfil de TesisModelo de Perfil de Tesis
Modelo de Perfil de Tesis
Darwin Vélez Soria
 
TFG Cabina acústica para maquinaria
TFG Cabina acústica para maquinariaTFG Cabina acústica para maquinaria
TFG Cabina acústica para maquinaria
Diego Errandonea Gonzalez
 
Tienda virtual arcama
Tienda virtual arcamaTienda virtual arcama
Tienda virtual arcama
ComputadoresparaEducar10
 
Modalidad de informática
Modalidad de informáticaModalidad de informática
Modalidad de informática
Carlos Zambrano
 
Plan area tecnologia 2013
Plan area tecnologia 2013 Plan area tecnologia 2013
Plan area tecnologia 2013
Self-Employed
 
II FERIA INTI DRE ANCASH
II FERIA INTI DRE ANCASHII FERIA INTI DRE ANCASH
II FERIA INTI DRE ANCASH
James Montoro Morales
 
Modalidad Informatica
Modalidad InformaticaModalidad Informatica
Modalidad Informatica
Carlos Zambrano
 
Manual de bienvenida de eii vf 2013
Manual de bienvenida de eii vf 2013Manual de bienvenida de eii vf 2013
Manual de bienvenida de eii vf 2013
Manuel Montejo
 
Educalogs: Presentación Finalización
Educalogs: Presentación FinalizaciónEducalogs: Presentación Finalización
Educalogs: Presentación Finalización
imacniatic
 

Similar a Gustavo 2 (20)

Manual_de_diseno_geometrico_de_una_carre.pdf
Manual_de_diseno_geometrico_de_una_carre.pdfManual_de_diseno_geometrico_de_una_carre.pdf
Manual_de_diseno_geometrico_de_una_carre.pdf
 
Manual de diseño geometrico de una carretera con civil cad
Manual de diseño geometrico de una carretera con civil cadManual de diseño geometrico de una carretera con civil cad
Manual de diseño geometrico de una carretera con civil cad
 
Bc tes-3410 jamanca chavez - rios damian
Bc tes-3410 jamanca chavez - rios damianBc tes-3410 jamanca chavez - rios damian
Bc tes-3410 jamanca chavez - rios damian
 
Cat
CatCat
Cat
 
Revista ing civil sobre sistemicos 780 08 2011
Revista ing civil sobre sistemicos 780     08 2011Revista ing civil sobre sistemicos 780     08 2011
Revista ing civil sobre sistemicos 780 08 2011
 
Proyecto Final
Proyecto FinalProyecto Final
Proyecto Final
 
Mineria en chile edu mine
Mineria en chile edu mineMineria en chile edu mine
Mineria en chile edu mine
 
Qué es la mecánica industrial y a qué se dedica
Qué es la mecánica industrial y a qué se dedicaQué es la mecánica industrial y a qué se dedica
Qué es la mecánica industrial y a qué se dedica
 
Retos del Egresado de Ingeniería Civil ante el paradigma de la sustentabilida...
Retos del Egresado de Ingeniería Civil ante el paradigma de la sustentabilida...Retos del Egresado de Ingeniería Civil ante el paradigma de la sustentabilida...
Retos del Egresado de Ingeniería Civil ante el paradigma de la sustentabilida...
 
Ciencias de la educacion
Ciencias de la educacionCiencias de la educacion
Ciencias de la educacion
 
Bitácora Mecánica
Bitácora MecánicaBitácora Mecánica
Bitácora Mecánica
 
Modelo de Perfil de Tesis
Modelo de Perfil de TesisModelo de Perfil de Tesis
Modelo de Perfil de Tesis
 
TFG Cabina acústica para maquinaria
TFG Cabina acústica para maquinariaTFG Cabina acústica para maquinaria
TFG Cabina acústica para maquinaria
 
Tienda virtual arcama
Tienda virtual arcamaTienda virtual arcama
Tienda virtual arcama
 
Modalidad de informática
Modalidad de informáticaModalidad de informática
Modalidad de informática
 
Plan area tecnologia 2013
Plan area tecnologia 2013 Plan area tecnologia 2013
Plan area tecnologia 2013
 
II FERIA INTI DRE ANCASH
II FERIA INTI DRE ANCASHII FERIA INTI DRE ANCASH
II FERIA INTI DRE ANCASH
 
Modalidad Informatica
Modalidad InformaticaModalidad Informatica
Modalidad Informatica
 
Manual de bienvenida de eii vf 2013
Manual de bienvenida de eii vf 2013Manual de bienvenida de eii vf 2013
Manual de bienvenida de eii vf 2013
 
Educalogs: Presentación Finalización
Educalogs: Presentación FinalizaciónEducalogs: Presentación Finalización
Educalogs: Presentación Finalización
 

Gustavo 2

  • 1. PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR SEDE ESMERALDAS DIRECCIÓN DE POSGRADO PLAN DE INVESTIGACIÓN TEMA: “CONSTRUCCIÓN DE UN BLOG DE LA FACULTAD DE INGENIERÍAS Y TECNOLOGÍAS DE LA UNIVERSIDAD TÉCNICA LUIS VARGAS TORRES DE ESMERALDAS”. PREVIO A LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE MAGISTER EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN AUTOR: JUAN LUIS GUERRA ESMERALDAS DICIEMBRE, 2013
  • 2. ÍNDICE DE CONTENIDO ......................................................................................................................... TEMA: ............................................................................................................................................................ 4 CONTEXTUALIZACIÓN DEL PROBLEMA: ............................................................................................. 4 JUSTIFICACIÓN: .................................................................................................................................. 7 OBJETIVOS: ......................................................................................................................................... 9 GENERAL: ..................................................................................................................................... 10 ESPECÍFICOS ................................................................................................................................. 10 DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO: ......................................................................................................... 10 CAPÍTULO I: MARCO TEÓRICO ..................................................................................................... 10 CAPÍTULO II: DIAGNÓSTICO ......................................................................................................... 12 CAPÍTULO III: PROPUESTA ............................................................................................................ 12 CAPÍTULO IV: IMPACTOS .............................................................................................................. 14 ORGANIZACIÓN METODOLÓGICA:................................................................................................... 16 Métodos. ...................................................................................................................................... 16 Técnicas ........................................................................................................................................ 16 Instrumentos. ............................................................................................................................... 16 Población o Universo. .................................................................................................................. 16 Determinación de la Muestra. ..................................................................................................... 16 BIBLIOGRAFÍA: .................................................................................................................................. 19 ANEXOS ............................................................................................................................................ 20 DOCUMENTOS ANEXOS ............................................................................................................... 21
  • 3. ÍNDICE DE IMAGENES 1Tecnologia ___________________________________________ 4 2Table _______________________________________________ 5 3Robot _______________________________________________ 6 4Evolucion del hombre __________________________________ 7 5Telefonos ____________________________________________ 7 6Navegación __________________________________________ 8 7ciencia ______________________________________________ 9 8Coches ______________________________________________ 9 9Lacto_______________________________________________ 13 10Camara ___________________________________________ 13 11Vista ______________________________________________ 14 12Sistema operativo ___________________________________ 15 13Programas _________________________________________ 15 14Cronograma de actividades ___________________________ 17 15Recursos y presupuestos ______________________________ 18
  • 4. TEMA: Construcción de un Blog Multimedia de la Facultad de Ingenierías y Tecnologías de la Universidad Técnica “Luis Vargas Torres” de Esmeraldas. CONTEXTUALIZACIÓN DEL PROBLEMA: Con los avances tecnológicos, la humanidad se ha visto obligada a asimilar para mejorar su situación laborar. De forma que entidades educativas universitarias de la provincia, especialmente la Universidad Técnica “Luis Vargas Torres” de Esmeraldas, han insertado carreras como Ingenierías Mecánica y Eléctrica dentro de la Facultad de Ingenierías y Tecnologías; con la finalidad de cubrir la demanda laboral que se tiene de profesionales técnicos. 1Tecnologia
  • 5. Con los avances tecnológicos, la humanidad se ha visto obligada a asimilar para mejorar su situación laborar. De forma que entidades educativas universitarias de la provincia, especialmente la Universidad Técnica “Luis Vargas Torres” de Esmeraldas, han insertado carreras como Ingenierías Mecánica y Eléctrica dentro de la Facultad de Ingenierías y Tecnologías; con la finalidad de cubrir la demanda laboral que se tiene de profesionales técnicos. Con los avances tecnológicos, la humanidad se ha visto obligada a asimilar para mejorar su situación laborar. De forma que entidades educativas universitarias de la provincia, especialmente la Universidad Técnica “Luis Vargas Torres” de Esmeraldas, han insertado carreras como Ingenierías Mecánica y Eléctrica dentro de la Facultad de Ingenierías y Tecnologías; con la finalidad de cubrir la demanda laboral que se tiene de profesionales técnicos. 2Table Con los avances tecnológicos, la humanidad se ha visto obligada a asimilar para mejorar su situación laborar. De forma que entidades educativas universitarias de la provincia, especialmente la Universidad Técnica “Luis Vargas Torres” de Esmeraldas, han insertado carreras como Ingenierías Mecánica y Eléctrica dentro de la Facultad de Ingenierías y Tecnologías; con la finalidad de cubrir la demanda laboral que se tiene de profesionales técnicos.
  • 6. Con los avances tecnológicos, la humanidad se ha visto obligada a asimilar para mejorar su situación laborar. De forma que entidades educativas universitarias de la provincia, especialmente la Universidad Técnica “Luis Vargas Torres” de Esmeraldas, han insertado carreras como Ingenierías Mecánica y Eléctrica dentro de la Facultad de Ingenierías y Tecnologías; con la finalidad de cubrir la demanda laboral que se tiene de profesionales técnicos. 3Robot Con los avances tecnológicos, la humanidad se ha visto obligada a asimilar para mejorar su situación laborar. De forma que entidades educativas universitarias de la provincia, especialmente la Universidad Técnica “Luis Vargas Torres” de Esmeraldas, han insertado carreras como Ingenierías Mecánica y Eléctrica dentro de la Facultad de Ingenierías y Tecnologías; con la finalidad de cubrir la demanda laboral que se tiene de profesionales técnicos.
  • 7. 4Evolucion del hombre Con los avances tecnológicos, la humanidad se ha visto obligada a asimilar para mejorar su situación laborar. De forma que entidades educativas universitarias de la provincia, especialmente la Universidad Técnica “Luis Vargas Torres” de Esmeraldas, han insertado carreras como Ingenierías Mecánica y Eléctrica dentro de la Facultad de Ingenierías y Tecnologías; con la finalidad de cubrir la demanda laboral que se tiene de profesionales técnicos. 5Telefonos JUSTIFICACIÓN: Con los avances tecnológicos, la humanidad se ha visto obligada a asimilar para mejorar su situación laborar. De forma que entidades educativas
  • 8. universitarias de la provincia, especialmente la Universidad Técnica “Luis Vargas Torres” de Esmeraldas, han insertado carreras como Ingenierías Mecánica y Eléctrica dentro de la Facultad de Ingenierías y Tecnologías; con la finalidad de cubrir la demanda laboral que se tiene de profesionales técnicos. 6Navegación Con los avances tecnológicos, la humanidad se ha visto obligada a asimilar para mejorar su situación laborar. De forma que entidades educativas universitarias de la provincia, especialmente la Universidad Técnica “Luis Vargas Torres” de Esmeraldas, han insertado carreras como Ingenierías Mecánica y Eléctrica dentro de la Facultad de Ingenierías y Tecnologías; con la finalidad de cubrir la demanda laboral que se tiene de profesionales técnicos.
  • 9. 7ciencia Con los avances tecnológicos, la humanidad se ha visto obligada a asimilar para mejorar su situación laborar. De forma que entidades educativas universitarias de la provincia, especialmente la Universidad Técnica “Luis Vargas Torres” de Esmeraldas, han insertado carreras como Ingenierías Mecánica y Eléctrica dentro de la Facultad de Ingenierías y Tecnologías; con la finalidad de cubrir la demanda laboral que se tiene de profesionales técnicos. 8Coches OBJETIVOS:
  • 10. GENERAL: Construir un Blog de la Facultad de Ingenierías y Tecnologías de la Universidad Técnica Luis Vargas Torres de la ciudad de Esmeraldas. ESPECÍFICOS Elaborar el marco teórico para la construcción de un Blog del programa 2012. Elaborar el marco teórico para la construcción de un Blog del programa 2012. Elaborar el marco teórico para la construcción de un Blog del programa 2012. Elaborar el marco teórico para la construcción de un Blog del programa 2012. DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO: CAPÍTULO I:MARCO TEÓRICO 1. Educación 1.1. Definición. 1.2. El proceso educativo. 1.3. Estructura del pensamiento 1.4. Educación formal o escolar. 1.5. Educación permanente o continua. 1.6. Evaluación. 2. Herramientas didácticas. 2.1. Definición. 2.2. Clasificación. 2.2.1. Mapas conceptuales. 2.2.2. Resumen. 2.2.3. Cuadro sinóptico. 2.2.4. Técnicas nemotécnicas.
  • 11. 2.2.5. Observación. 2.3. Materiales complementarios. 2.3.1. Diapositivas. 2.3.2. Transparencias. 2.3.3. Presentaciones en PowerPoint. 2.3.4. Grabaciones de audio y video. 2.4. Recursos didácticos. 2.4.1. Computador. 2.4.2. Proyectos. 2.4.3. Retroproyector. 3. Multimedia 3.1. Definición 3.2. Multimedia interactiva 3.2.1. Hipermedia. 3.2.2. Herramientas de desarrollo de multimedia 3.2.3. CD-ROM y multimedia 3.3. La autopista multimedia 3.4. Dónde se utiliza multimedia 3.4.1. Multimedia en los negocios 3.4.2. Multimedia en la educación. 3.4.3. Multimedia en el hogar. 3.4.4. Multimedia en lugares públicos 3.4.5. Realidad virtual 3.5. Equipo multimedia 3.6. Herramientas de desarrollo multimedia 4. Que es un Blog 4.1. Descripción 4.2. Herramientas para su creación y mantenimiento 4.3. Características técnicas 4.4. Características sociales. 5. Qué es un programa
  • 12. 5.1. Clasificación. o Software. 5.2. Proceso de creación 5.2.1. Ciclo de vida de un programa 5.2.2. Etapas en el desarrollo de un programa. 5.3. Carácter evolutivo de un programa 6. Qué es AutoCAD 6.1. Definición 6.2. Versiones 6.3. Extensión del programa. CAPÍTULO II:DIAGNÓSTICO Matriz de Relación. Mecánica Operativa. Tabulación y Análisis de la Información. FODA. CAPÍTULO III:PROPUESTA De acuerdo al problema que tienen los estudiantes de la especialidad de Ingeniería Mecánica de la Facultad de Ingenierías y Tecnologías de la Universidad Técnica “Luis Vargas Torres” de la ciudad de Esmeraldas, con respecto a la materia de Dibujo Asistido por Computador. De acuerdo al problema que tienen los estudiantes de la especialidad de Ingeniería Mecánica de la Facultad de Ingenierías y Tecnologías de la Universidad Técnica “Luis Vargas Torres” de la ciudad de Esmeraldas, con respecto a la materia de Dibujo Asistido por Computador.
  • 13. 9Lacto De acuerdo al problema que tienen los estudiantes de la especialidad de Ingeniería Mecánica de la Facultad de Ingenierías y Tecnologías de la Universidad Técnica “Luis Vargas Torres” de la ciudad de Esmeraldas, con respecto a la materia de Dibujo Asistido por Computador. De acuerdo al problema que tienen los estudiantes de la especialidad de Ingeniería Mecánica de la Facultad de Ingenierías y Tecnologías de la Universidad Técnica “Luis Vargas Torres” de la ciudad de Esmeraldas, con respecto a la materia de Dibujo Asistido por Computador. 10Camara De acuerdo al problema que tienen los estudiantes de la especialidad de Ingeniería Mecánica de la Facultad de Ingenierías y Tecnologías de la
  • 14. Universidad Técnica “Luis Vargas Torres” de la ciudad de Esmeraldas, con respecto a la materia de Dibujo Asistido por Computador. De acuerdo al problema que tienen los estudiantes de la especialidad de Ingeniería Mecánica de la Facultad de Ingenierías y Tecnologías de la Universidad Técnica “Luis Vargas Torres” de la ciudad de Esmeraldas, con respecto a la materia de Dibujo Asistido por Computador. 11Vista De acuerdo al problema que tienen los estudiantes de la especialidad de Ingeniería Mecánica de la Facultad de Ingenierías y Tecnologías de la Universidad Técnica “Luis Vargas Torres” de la ciudad de Esmeraldas, con respecto a la materia de Dibujo Asistido por Computador. CAPÍTULO IV:IMPACTOS Los impactos que tendrá la comunidad estudiantil y profesional, serán muchos respecto al fácil manejo del programa2012. Los impactos que tendrá la comunidad estudiantil y profesional, serán muchos respecto al fácil manejo del programa 2012.
  • 15. 12Sistema operativo Los impactos que tendrá la comunidad estudiantil y profesional, serán muchos respecto al fácil manejo del programa 2012. Los impactos que tendrá la comunidad estudiantil y profesional, serán muchos respecto al fácil manejo del programa 2012. 13Programas
  • 16. ORGANIZACIÓN METODOLÓGICA: Métodos. 1.1.1. Inductivo. 1.1.2. Deductivo. 1.1.3. Analítico – Sintético. Técnicas 1.1.4. Encuestas. 1.1.5. Entrevistas. 1.1.6. Observación. 1.1.7. Documental. Instrumentos. 1.1.8. Cuestionarios. 1.1.9. Diarios de campo. 1.1.10. Registros de observación. 1.1.11. Grabadora. 1.1.12. Video-grabadora. Población o Universo. Determinación de la Muestra.
  • 17. 2. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES: TIEMPO (año 2011) SEMANAS N° ACTIVIDADES D L M M J V S D L 27 28 29 30 1 2 3 4 5 NOV NOV NOV NOV DIC DIC DIC DIC DIC 1 Presentación del Tema X 2 Aprobación del Tema X Desarrollo de la 3 contextualización del X problema. Desarrollo de la X 5 justificación. Desarrollo de la X 6 descripción del Proyecto. Desarrollo del Marco 7 X X Teórico 8 Desarrollo del Diagnóstico X 9 Desarrollo de Propuesta X 10 Desarrollo de Impactos X Desarrollo de 11 Organización X Metodológica 12 Encuadernación X 13 Entrega del proyecto X 14Cronograma de actividades
  • 18. 3. RECURSOS Y PRESUPUESTO: RECURSOS COSTOS ($) a. Humanos Estudiante 0,00 Profesor (Tutor) 0,00 SUBTOTAL: 0,00 b. Materiales Papel 5,00 Computadora 785,00 Internet 100,00 Tinta 50,00 SUBTOTAL: 940,00 c. Otros Transporte 50,00 Refrigerio 30,00 Encuadernación 70,00 Copias 30,00 SUBTOTAL: 180,00 SUBTOTAL (a+b+c): 1120,00 + 15% Imprevistos 168,00 TOTALA: 1288,00 15Recursos y presupuestos
  • 19. BIBLIOGRAFÍA: http://yoteca.com/pg/Informacion-de-herramientas-didacticas.asp http://www.monografias.com/trabajos10/mmedia/mmedia.shtml#quees http://es.wikipedia.org/wiki/Software http://www.cursosporinternet.info/index.php/the-news/37-disgraf/267-que-es- autocad.html http://es.wikipedia.org/wiki/Blog
  • 20. ANEXOS Un anexo es algo que está unido o que es propio de otra cosa, pero también puede referirse a: los anexos, o apéndices de obras literarias, científicas, o leyes y normas, que amplían la información sobre la misma, el espacio de nombres «Anexo», en la Wikipedia, para ofrecer información de soporte enciclopédico de algunos artículos (Categoría:Anexos), una línea telefónica que está unida, o pertenece a una central telefónica (regionalismo peruano),
  • 21. DOCUMENTOS ANEXOS Estudio de Impacto Ambiental y Plan de Manejo Ambiental del Proyecto “Hotel Wittmer”. I. Certificado de Intersección emitido por la DPNG II. Documento aprobación de los TDRs del EsIA (Oficio MAEPNG/DIR 2010- 2645). III. Copia de Factura por pago de tasa para proceso de socialización delEsIA, dispuesto en el Libro IX del TULAS. IV. Levantamiento Topografico del Sitio de Implantación V. Planos del Proyecto Hotel Wittmer VI. Características de la Planta de Tratamiento de Aguas Negras VII. Características del Equipo de Desalinización VIII. Programa de Certificacion Ambiental para Hoteles