SlideShare una empresa de Scribd logo
Términos relacionados con la
Comunicación Interactiva.
Nombre: Oscar Sayago CI.21.298.551
Es un fenómeno que ha calado en la
vida cotidiana del hombre. Surge
como efecto de las nuevas
tecnologías que se introducen de
manera vertiginosa en el campo de la
comunicación social
La tecnología en el mundo globalizado permite
mantener a todos comunicados e intercambiar
conocimientos para una mejor comunicación y
obtener contenidos más específicos. La
interactividad, vista desde el punto de vista de la
comunicación, supone la retroalimentación que se
produce en el proceso comunicativo, en el que el
emisor y el receptor intercambian información y se
producen respuestas entre ambos elementos de la
comunicación.
WEB 1.0: Fue el principio del inicio del desarrollo
de las telecomunicación, con la web 1.0 el
usuario era restringido a leer la misma
información ya que no se podía actualizar
continuamente.
WEB 2.0: tenemos un grana avance como es el
intercambio de información entre usuarios y la
interacción en redes sociales como el Facebook y
entre otros, permitiéndonos estar comunicados
con todo el mundo.
WEB 3.0: Se describe el camino evolutivo en la
información, ya que esta recopila ciertos
mecanismos de las anteriores, se la optimiza a
través de un rápido y fácil acceso al intercambio
de información y la participación en redes sociales,
facilitando las actividades del usuario.
WEB 4.0: Es el avance mas grande en las
telecomunicaciones, ya que con esta tecnología
facilita la investigación, a través de la creación de un
sistema operativo tan rápido en respuesta como es
cerebro humano.
Sistema de organización y presentación de
datos que se basa en la vinculación de
fragmentos textuales o gráficos a otros
fragmentos, lo cual permite al usuario
acceder a la información no necesariamente
de forma secuencial sino desde cualquiera
de los distintos ítems relacionados.
Hipertexto
Es la relación de participación entre
los usuarios y los sistemas
informáticos, es un proceso de
comunicación entre humanos y
computadoras
Interactividad
Es una tecnología que permite
integrar texto, números, gráficos,
imágenes fijas o en movimiento,
sonidos, alto nivel de
interactividad y además, las
posibilidades de navegación a lo
largo de diferentes documentos.
Multimedia
Es algo sencillo o muy sencillo para la mayoría de
los usuarios. Basta con escribir unas cuantas
palabras en el cajetín del buscador y hacer click
sobre el botón para disfrutar de cientos o miles de
resultados sobre el tema de nuestro interés.
Pero en numerosas ocasiones cuando queremos
resultados de calidad sobre un tema de nuestro
interés este procedimiento no es tan eficiente.
TIPS
Es el recurso de un documento electrónico que te
permite dirigir al internauta de otro documento
electrónico. Está formado por dos puntos o anclas y una
dirección. Hablando de páginas web el punto de origen o
ancla de origen parte de una página web a través de una
dirección a otro punto concreto o ancla de destino de
otra página web.
A veces se utiliza erróneamente el término página web para
referirse a sitio web:
• Una página web es parte de un sitio web y es un único
archivo con un nombre de archivo asignado
• Mientras que un sitio web es un conjunto de archivos
llamados páginas web.
Dato: Si lo
comparáramos
con un libro, un sitio
web sería el libro
entero y una
página web de ese
sitio web sería un
capítulo de ese libro.
Del inglés Uniform Resource Locator) es un
identificador de recursos uniforme
(Uniform Resource Identifier, URI) cuyos
recursos referidos pueden cambiar, esto
es, la dirección puede apuntar a recursos
variables en el tiempo. Están formados
por una secuencia de caracteres, de
acuerdo a un formato modélico y
estándar, que designa recursos en una
red, como Internet.
HTML, siglas de HyperText Markup
Language, hace referencia al lenguaje de
marcado para la elaboración de páginas
web. Es un estándar que, en sus diferentes
versiones, define una estructura básica y un
código para la definición de contenido de
una página web, como texto, imágenes, etc
Es una abreviación de la palabra inglesa embedded, que
significa que está incrustado, encajado, acoplado... es un
elemento que se integra dentro de uno más grande. Todos los
códigos "embed" los puedes usar dentro de los posts de
Blogger o en tu página Web, lo único que tienes que hacer es
pegar el código dentro de la edición de HTML.
Se puede encontrar en los vídeos de YouTube y muchos otros
sitios Web, y en el que te mostrará un código HTML que puedes
usar en tu blog o Web para insertar el vídeo. Representa un
punto de integración para una aplicación externa o de
contenido interactivo (en otras palabras, un plug-in).
Hacen referencia al contenido de
audio, vídeo e imágenes que se ha
codificado (comprimido
digitalmente). La codificación de
contenidos implica convertir la
entrada de audio y vídeo en un
archivo de medio digital como, por
ejemplo, un archivo de Windows
Media.
También llamado ciberperiodismo o periodismo web o periodismo en
línea o webperiodismo, designa la modalidad del periodismo que tiene
a Internet como entorno principal de desarrollo, así como a las redes y
dispositivos digitales en general como sus medios auxiliares. Según
palabras de Ramón Salaverría,1 «es la especialidad del periodismo que
emplea el ciberespacio para investigar, producir y, sobre todo, para
difundir contenidos periodísticos».2
Este nuevo soporte informativo recibe distinto nombres, ya que se
conoce como prensa digital, periodismo computacional o narrativa
multimedia en alusión a los distintos tipos de formato que se usan en el
soporte digital.
Página web, generalmente de carácter personal, con una
estructura cronológica que se actualiza regularmente y que se
suele dedicar a tratar un tema concreto.
Cualquier cosa que un usuario
pueda leer, ver o escuchar como
parte de la experiencia en un sitio
web. Un contenido web puede
incluir texto, imágenes, sonidos,
videos y animaciones.
Las imágenes digitales se pueden guardar en distintos formatos. Cada
uno se corresponde con una extensión específica del archivo que lo
contiene. Los más utilizados en la actualidad son:
• BMP (Bitmap = Mapa de bits)
• GIF (Graphics Interchange Format = Formato de Intercambio Gráfico)
• JPG-JPEG (Joint Photographic Experts Group = Grupo de Expertos
Fotográficos Unidos)
• TIF-TIFF (Tagged Image File Format = Formato de Archivo de Imagen
Etiquetada)
• PNG (Portable Network Graphic = Gráfico portable para la red)
El podcasting o podcast es radio "a pedido". Consiste en la
distribución de archivos multimedia (normalmente audio o vídeo,
que pueden incluir texto como subtítulos y notas) mediante un
sistema de redifusión (RSS) que permite opcionalmente
suscribirse y usar un programa que lo descarga para que el usuario
lo escuche.
El podcast de vídeo, también conocido como vodcast o, menos
frecuentemente, como vidcast. A diferencia de un podcast de audio, la
creación de un podcast de vídeo es como cualquier otro proyecto de
producción de vídeo y requiere más tiempo de producción y
planificación. En cuanto al tamaño de archivo, la descarga de un podcast
de vídeo requiere una conexión de gran ancho de banda. Esto es debido
a que son archivos de gran tamaño (normalmente más de 100 MB cada
uno). El formato preferido para podcasts de vídeo es típicamente: m4v o
mp4, y pueden ser creados y/o descargados por los usuarios de Mac y
Windows.
• Abierto es cuando la interacción se produce en
diferentes sitios, con diferentes gestores y diferentes
normas: por ejemplo, redes de blogs. Cada blogger
gestiona su sitio, sus comentarios, etc. La red se
establece por los links que se intercambian, los
comentarios mutuos y el hábito de visita de unos a
otros.
Espacio en el que se genera interacción social a través de
identidades digitales (usuarios).
Estos espacios pueden ser cerrados o abiertos:
• Cerrado es cuando la interacción se produce en un mismo
sitio con unas mismas reglas y un mismo interfaz para
todos los usuarios, cuyas opciones están definidas de
antemano por el gestor. Casos como facebook, twitter,
tuenti, linkedin, xing, meetic, match, etc. Los espacios
cerrados también se definen por la utilidad que ofrecen,
cuando más cerrado es el espacio y menos depende de
conexiones externas (APIs o posibilidad de links externos)
más definida es su utilidad.
Es un nuevo modelo de uso de los equipos informáticos.
Traslada parte de tus archivos y programas a un conjunto de
servidores a los que puedes acceder a través de Internet.
Permite almacenar tus cosas en esos servidores. Y abrirlas,
utilizarlas o usar programas que no están en tu equipo, sino
en ellos.
Lo que normalmente estaría almacenado en tu PC (tus
programas o tus archivos, por ejemplo) pasa a estar en los
servidores que forman la nube. Por eso se habla en inglés de
Cloud Computing, que suele abreviarse simplemente como
The Cloud.
Comunicación en tiempo real que se realiza entre varios
usuarios cuyas computadoras están conectadas a una red,
generalmente Internet; los usuarios escriben mensajes en
su teclado, y el texto aparece automáticamente y al
instante en el monitor de todos los participantes.
Términos relacionados con la comunicación interactiva uft

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Comunicación Interactiva
Comunicación InteractivaComunicación Interactiva
Comunicación Interactiva
edymar14
 
Gustavo Corobo M726 comunicación interactiva
Gustavo Corobo M726 comunicación interactiva Gustavo Corobo M726 comunicación interactiva
Gustavo Corobo M726 comunicación interactiva
oiuhoiyhiutruy
 
Comunicacion interactiva
Comunicacion interactivaComunicacion interactiva
Comunicacion interactiva
EmmaChavier
 
Términos relacionados con la Comunicación Interactiva
Términos relacionados con la Comunicación InteractivaTérminos relacionados con la Comunicación Interactiva
Términos relacionados con la Comunicación Interactiva
jorgegarciap_17
 
Comunicación interactiva Universidad Fermin Toro
Comunicación interactiva Universidad Fermin ToroComunicación interactiva Universidad Fermin Toro
Comunicación interactiva Universidad Fermin Toro
Joangelysf
 
Comunicacion interactiva
Comunicacion interactiva Comunicacion interactiva
Comunicacion interactiva
Lleymarelis Castillo Freitez
 
Comunicación interactiva presentaciones
Comunicación interactiva presentacionesComunicación interactiva presentaciones
Comunicación interactiva presentaciones
Daniela Bonilla
 
Comunicación interactiva (Términos)
Comunicación interactiva (Términos)Comunicación interactiva (Términos)
Comunicación interactiva (Términos)
Alfredo Rodriguez
 
Presentación de TICs
Presentación de TICsPresentación de TICs
Presentación de TICs
EVELINSHITA
 
Comunicacion interactiva g
Comunicacion interactiva gComunicacion interactiva g
Comunicacion interactiva g
Glenda25P
 
Maried comunicacion interactiva
Maried comunicacion interactivaMaried comunicacion interactiva
Maried comunicacion interactiva
universidad fermin toro
 
Comunicación Interactiva
Comunicación Interactiva Comunicación Interactiva
Comunicación Interactiva
Kevin Peña
 
Comunicación Digital
Comunicación Digital Comunicación Digital
Comunicación Digital
Kevin Peña
 
Comunicación interactiva
Comunicación interactivaComunicación interactiva
Comunicación interactiva
danielparra41
 
Jose
JoseJose
Jose
jalcar16
 
Comunicación interactiva slideshare
Comunicación interactiva slideshareComunicación interactiva slideshare
Comunicación interactiva slideshare
Yurancy Alvarado
 

La actualidad más candente (16)

Comunicación Interactiva
Comunicación InteractivaComunicación Interactiva
Comunicación Interactiva
 
Gustavo Corobo M726 comunicación interactiva
Gustavo Corobo M726 comunicación interactiva Gustavo Corobo M726 comunicación interactiva
Gustavo Corobo M726 comunicación interactiva
 
Comunicacion interactiva
Comunicacion interactivaComunicacion interactiva
Comunicacion interactiva
 
Términos relacionados con la Comunicación Interactiva
Términos relacionados con la Comunicación InteractivaTérminos relacionados con la Comunicación Interactiva
Términos relacionados con la Comunicación Interactiva
 
Comunicación interactiva Universidad Fermin Toro
Comunicación interactiva Universidad Fermin ToroComunicación interactiva Universidad Fermin Toro
Comunicación interactiva Universidad Fermin Toro
 
Comunicacion interactiva
Comunicacion interactiva Comunicacion interactiva
Comunicacion interactiva
 
Comunicación interactiva presentaciones
Comunicación interactiva presentacionesComunicación interactiva presentaciones
Comunicación interactiva presentaciones
 
Comunicación interactiva (Términos)
Comunicación interactiva (Términos)Comunicación interactiva (Términos)
Comunicación interactiva (Términos)
 
Presentación de TICs
Presentación de TICsPresentación de TICs
Presentación de TICs
 
Comunicacion interactiva g
Comunicacion interactiva gComunicacion interactiva g
Comunicacion interactiva g
 
Maried comunicacion interactiva
Maried comunicacion interactivaMaried comunicacion interactiva
Maried comunicacion interactiva
 
Comunicación Interactiva
Comunicación Interactiva Comunicación Interactiva
Comunicación Interactiva
 
Comunicación Digital
Comunicación Digital Comunicación Digital
Comunicación Digital
 
Comunicación interactiva
Comunicación interactivaComunicación interactiva
Comunicación interactiva
 
Jose
JoseJose
Jose
 
Comunicación interactiva slideshare
Comunicación interactiva slideshareComunicación interactiva slideshare
Comunicación interactiva slideshare
 

Similar a Términos relacionados con la comunicación interactiva uft

Trminoscomunicacininteractivauftwindarly1
Trminoscomunicacininteractivauftwindarly1Trminoscomunicacininteractivauftwindarly1
Trminoscomunicacininteractivauftwindarly1
Windarly Castillo
 
Comunicación interactiva2
Comunicación interactiva2Comunicación interactiva2
Comunicación interactiva2
Dubraska Daza Sanchez
 
Comunicacion Interactiva
Comunicacion InteractivaComunicacion Interactiva
Comunicacion Interactiva
carlavalera27
 
Comunicación Interactiva
Comunicación InteractivaComunicación Interactiva
Comunicación Interactiva
Marcos Villegas
 
Comunicación Interactiva
Comunicación InteractivaComunicación Interactiva
Comunicación Interactiva
Marcos Villegas
 
Comunicación interactiva
Comunicación interactivaComunicación interactiva
Comunicación interactiva
barbierock
 
Términos relacionados con la Comunicación Interactiva
Términos relacionados con la Comunicación InteractivaTérminos relacionados con la Comunicación Interactiva
Términos relacionados con la Comunicación Interactiva
Simoneth Aldana
 
Fundamentatos básicos de la web 2.0 en la Comunicación Social
Fundamentatos básicos de la web 2.0 en la Comunicación Social Fundamentatos básicos de la web 2.0 en la Comunicación Social
Fundamentatos básicos de la web 2.0 en la Comunicación Social
Ernesto José Parra Ortega
 
Presentación Slideshare
Presentación SlidesharePresentación Slideshare
Presentación Slideshare
Ricardo Javier Morales Barrios
 
Comunicación Interactiva
Comunicación InteractivaComunicación Interactiva
Comunicación Interactiva
jmnzmichelle
 
Términos interactivos iapositiva comunicacion interactiva
Términos interactivos iapositiva comunicacion interactivaTérminos interactivos iapositiva comunicacion interactiva
Términos interactivos iapositiva comunicacion interactiva
albadagostinom
 
Comunicación digital
Comunicación digitalComunicación digital
Comunicación digital
Mariangel Torres Hernandez
 
Comunicación interactiva Karla Angulo
Comunicación interactiva Karla AnguloComunicación interactiva Karla Angulo
Comunicación interactiva Karla Angulo
Karla Ae
 
Terminos interactivos
Terminos interactivosTerminos interactivos
Terminos interactivos
Andrea Bravo
 
Comunicación interactiva
Comunicación interactivaComunicación interactiva
Comunicación interactiva
Sara Lameda
 
Comunicacion Interactiva
Comunicacion InteractivaComunicacion Interactiva
Comunicacion Interactiva
dimetripk
 
Comunicacion interactiva
Comunicacion interactivaComunicacion interactiva
Comunicacion interactiva
medinajuan1993
 
Comunicacion Interactiva
Comunicacion Interactiva Comunicacion Interactiva
Comunicacion Interactiva
Oscar Mejias
 
Presentacion Slideshare M-726
Presentacion Slideshare M-726Presentacion Slideshare M-726
Presentacion Slideshare M-726
Carlos Castillo Crespo
 
Comunicacion interactiva uft maria felix
Comunicacion interactiva uft maria felixComunicacion interactiva uft maria felix
Comunicacion interactiva uft maria felix
Maria Castellano
 

Similar a Términos relacionados con la comunicación interactiva uft (20)

Trminoscomunicacininteractivauftwindarly1
Trminoscomunicacininteractivauftwindarly1Trminoscomunicacininteractivauftwindarly1
Trminoscomunicacininteractivauftwindarly1
 
Comunicación interactiva2
Comunicación interactiva2Comunicación interactiva2
Comunicación interactiva2
 
Comunicacion Interactiva
Comunicacion InteractivaComunicacion Interactiva
Comunicacion Interactiva
 
Comunicación Interactiva
Comunicación InteractivaComunicación Interactiva
Comunicación Interactiva
 
Comunicación Interactiva
Comunicación InteractivaComunicación Interactiva
Comunicación Interactiva
 
Comunicación interactiva
Comunicación interactivaComunicación interactiva
Comunicación interactiva
 
Términos relacionados con la Comunicación Interactiva
Términos relacionados con la Comunicación InteractivaTérminos relacionados con la Comunicación Interactiva
Términos relacionados con la Comunicación Interactiva
 
Fundamentatos básicos de la web 2.0 en la Comunicación Social
Fundamentatos básicos de la web 2.0 en la Comunicación Social Fundamentatos básicos de la web 2.0 en la Comunicación Social
Fundamentatos básicos de la web 2.0 en la Comunicación Social
 
Presentación Slideshare
Presentación SlidesharePresentación Slideshare
Presentación Slideshare
 
Comunicación Interactiva
Comunicación InteractivaComunicación Interactiva
Comunicación Interactiva
 
Términos interactivos iapositiva comunicacion interactiva
Términos interactivos iapositiva comunicacion interactivaTérminos interactivos iapositiva comunicacion interactiva
Términos interactivos iapositiva comunicacion interactiva
 
Comunicación digital
Comunicación digitalComunicación digital
Comunicación digital
 
Comunicación interactiva Karla Angulo
Comunicación interactiva Karla AnguloComunicación interactiva Karla Angulo
Comunicación interactiva Karla Angulo
 
Terminos interactivos
Terminos interactivosTerminos interactivos
Terminos interactivos
 
Comunicación interactiva
Comunicación interactivaComunicación interactiva
Comunicación interactiva
 
Comunicacion Interactiva
Comunicacion InteractivaComunicacion Interactiva
Comunicacion Interactiva
 
Comunicacion interactiva
Comunicacion interactivaComunicacion interactiva
Comunicacion interactiva
 
Comunicacion Interactiva
Comunicacion Interactiva Comunicacion Interactiva
Comunicacion Interactiva
 
Presentacion Slideshare M-726
Presentacion Slideshare M-726Presentacion Slideshare M-726
Presentacion Slideshare M-726
 
Comunicacion interactiva uft maria felix
Comunicacion interactiva uft maria felixComunicacion interactiva uft maria felix
Comunicacion interactiva uft maria felix
 

Último

Caso de Plaza Vea Perú, enfocado a su historia y la aplicación de estrategias...
Caso de Plaza Vea Perú, enfocado a su historia y la aplicación de estrategias...Caso de Plaza Vea Perú, enfocado a su historia y la aplicación de estrategias...
Caso de Plaza Vea Perú, enfocado a su historia y la aplicación de estrategias...
ignaciocandiachocca
 
Examen Mercadotecnia de servicios universidad
Examen Mercadotecnia de servicios universidadExamen Mercadotecnia de servicios universidad
Examen Mercadotecnia de servicios universidad
0520AlejandraRomeroF
 
El Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | Wayco
El Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | WaycoEl Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | Wayco
El Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | Wayco
Ericjorge Sp
 
Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...
Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...
Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...
Portadas Nacionales Think Mercadotecnia
 
Eventos OFFSonar Barcelona 2024 Poble Espanyol
Eventos OFFSonar Barcelona 2024 Poble EspanyolEventos OFFSonar Barcelona 2024 Poble Espanyol
Eventos OFFSonar Barcelona 2024 Poble Espanyol
holabuscafiesta
 
Caso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exito
Caso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exitoCaso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exito
Caso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exito
SofaRivas9
 

Último (6)

Caso de Plaza Vea Perú, enfocado a su historia y la aplicación de estrategias...
Caso de Plaza Vea Perú, enfocado a su historia y la aplicación de estrategias...Caso de Plaza Vea Perú, enfocado a su historia y la aplicación de estrategias...
Caso de Plaza Vea Perú, enfocado a su historia y la aplicación de estrategias...
 
Examen Mercadotecnia de servicios universidad
Examen Mercadotecnia de servicios universidadExamen Mercadotecnia de servicios universidad
Examen Mercadotecnia de servicios universidad
 
El Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | Wayco
El Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | WaycoEl Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | Wayco
El Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | Wayco
 
Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...
Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...
Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...
 
Eventos OFFSonar Barcelona 2024 Poble Espanyol
Eventos OFFSonar Barcelona 2024 Poble EspanyolEventos OFFSonar Barcelona 2024 Poble Espanyol
Eventos OFFSonar Barcelona 2024 Poble Espanyol
 
Caso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exito
Caso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exitoCaso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exito
Caso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exito
 

Términos relacionados con la comunicación interactiva uft

  • 1. Términos relacionados con la Comunicación Interactiva. Nombre: Oscar Sayago CI.21.298.551
  • 2. Es un fenómeno que ha calado en la vida cotidiana del hombre. Surge como efecto de las nuevas tecnologías que se introducen de manera vertiginosa en el campo de la comunicación social La tecnología en el mundo globalizado permite mantener a todos comunicados e intercambiar conocimientos para una mejor comunicación y obtener contenidos más específicos. La interactividad, vista desde el punto de vista de la comunicación, supone la retroalimentación que se produce en el proceso comunicativo, en el que el emisor y el receptor intercambian información y se producen respuestas entre ambos elementos de la comunicación.
  • 3. WEB 1.0: Fue el principio del inicio del desarrollo de las telecomunicación, con la web 1.0 el usuario era restringido a leer la misma información ya que no se podía actualizar continuamente. WEB 2.0: tenemos un grana avance como es el intercambio de información entre usuarios y la interacción en redes sociales como el Facebook y entre otros, permitiéndonos estar comunicados con todo el mundo. WEB 3.0: Se describe el camino evolutivo en la información, ya que esta recopila ciertos mecanismos de las anteriores, se la optimiza a través de un rápido y fácil acceso al intercambio de información y la participación en redes sociales, facilitando las actividades del usuario. WEB 4.0: Es el avance mas grande en las telecomunicaciones, ya que con esta tecnología facilita la investigación, a través de la creación de un sistema operativo tan rápido en respuesta como es cerebro humano.
  • 4. Sistema de organización y presentación de datos que se basa en la vinculación de fragmentos textuales o gráficos a otros fragmentos, lo cual permite al usuario acceder a la información no necesariamente de forma secuencial sino desde cualquiera de los distintos ítems relacionados. Hipertexto Es la relación de participación entre los usuarios y los sistemas informáticos, es un proceso de comunicación entre humanos y computadoras Interactividad Es una tecnología que permite integrar texto, números, gráficos, imágenes fijas o en movimiento, sonidos, alto nivel de interactividad y además, las posibilidades de navegación a lo largo de diferentes documentos. Multimedia
  • 5. Es algo sencillo o muy sencillo para la mayoría de los usuarios. Basta con escribir unas cuantas palabras en el cajetín del buscador y hacer click sobre el botón para disfrutar de cientos o miles de resultados sobre el tema de nuestro interés. Pero en numerosas ocasiones cuando queremos resultados de calidad sobre un tema de nuestro interés este procedimiento no es tan eficiente. TIPS
  • 6. Es el recurso de un documento electrónico que te permite dirigir al internauta de otro documento electrónico. Está formado por dos puntos o anclas y una dirección. Hablando de páginas web el punto de origen o ancla de origen parte de una página web a través de una dirección a otro punto concreto o ancla de destino de otra página web. A veces se utiliza erróneamente el término página web para referirse a sitio web: • Una página web es parte de un sitio web y es un único archivo con un nombre de archivo asignado • Mientras que un sitio web es un conjunto de archivos llamados páginas web. Dato: Si lo comparáramos con un libro, un sitio web sería el libro entero y una página web de ese sitio web sería un capítulo de ese libro.
  • 7. Del inglés Uniform Resource Locator) es un identificador de recursos uniforme (Uniform Resource Identifier, URI) cuyos recursos referidos pueden cambiar, esto es, la dirección puede apuntar a recursos variables en el tiempo. Están formados por una secuencia de caracteres, de acuerdo a un formato modélico y estándar, que designa recursos en una red, como Internet. HTML, siglas de HyperText Markup Language, hace referencia al lenguaje de marcado para la elaboración de páginas web. Es un estándar que, en sus diferentes versiones, define una estructura básica y un código para la definición de contenido de una página web, como texto, imágenes, etc
  • 8. Es una abreviación de la palabra inglesa embedded, que significa que está incrustado, encajado, acoplado... es un elemento que se integra dentro de uno más grande. Todos los códigos "embed" los puedes usar dentro de los posts de Blogger o en tu página Web, lo único que tienes que hacer es pegar el código dentro de la edición de HTML. Se puede encontrar en los vídeos de YouTube y muchos otros sitios Web, y en el que te mostrará un código HTML que puedes usar en tu blog o Web para insertar el vídeo. Representa un punto de integración para una aplicación externa o de contenido interactivo (en otras palabras, un plug-in). Hacen referencia al contenido de audio, vídeo e imágenes que se ha codificado (comprimido digitalmente). La codificación de contenidos implica convertir la entrada de audio y vídeo en un archivo de medio digital como, por ejemplo, un archivo de Windows Media.
  • 9. También llamado ciberperiodismo o periodismo web o periodismo en línea o webperiodismo, designa la modalidad del periodismo que tiene a Internet como entorno principal de desarrollo, así como a las redes y dispositivos digitales en general como sus medios auxiliares. Según palabras de Ramón Salaverría,1 «es la especialidad del periodismo que emplea el ciberespacio para investigar, producir y, sobre todo, para difundir contenidos periodísticos».2 Este nuevo soporte informativo recibe distinto nombres, ya que se conoce como prensa digital, periodismo computacional o narrativa multimedia en alusión a los distintos tipos de formato que se usan en el soporte digital. Página web, generalmente de carácter personal, con una estructura cronológica que se actualiza regularmente y que se suele dedicar a tratar un tema concreto.
  • 10.
  • 11. Cualquier cosa que un usuario pueda leer, ver o escuchar como parte de la experiencia en un sitio web. Un contenido web puede incluir texto, imágenes, sonidos, videos y animaciones. Las imágenes digitales se pueden guardar en distintos formatos. Cada uno se corresponde con una extensión específica del archivo que lo contiene. Los más utilizados en la actualidad son: • BMP (Bitmap = Mapa de bits) • GIF (Graphics Interchange Format = Formato de Intercambio Gráfico) • JPG-JPEG (Joint Photographic Experts Group = Grupo de Expertos Fotográficos Unidos) • TIF-TIFF (Tagged Image File Format = Formato de Archivo de Imagen Etiquetada) • PNG (Portable Network Graphic = Gráfico portable para la red)
  • 12. El podcasting o podcast es radio "a pedido". Consiste en la distribución de archivos multimedia (normalmente audio o vídeo, que pueden incluir texto como subtítulos y notas) mediante un sistema de redifusión (RSS) que permite opcionalmente suscribirse y usar un programa que lo descarga para que el usuario lo escuche. El podcast de vídeo, también conocido como vodcast o, menos frecuentemente, como vidcast. A diferencia de un podcast de audio, la creación de un podcast de vídeo es como cualquier otro proyecto de producción de vídeo y requiere más tiempo de producción y planificación. En cuanto al tamaño de archivo, la descarga de un podcast de vídeo requiere una conexión de gran ancho de banda. Esto es debido a que son archivos de gran tamaño (normalmente más de 100 MB cada uno). El formato preferido para podcasts de vídeo es típicamente: m4v o mp4, y pueden ser creados y/o descargados por los usuarios de Mac y Windows.
  • 13. • Abierto es cuando la interacción se produce en diferentes sitios, con diferentes gestores y diferentes normas: por ejemplo, redes de blogs. Cada blogger gestiona su sitio, sus comentarios, etc. La red se establece por los links que se intercambian, los comentarios mutuos y el hábito de visita de unos a otros. Espacio en el que se genera interacción social a través de identidades digitales (usuarios). Estos espacios pueden ser cerrados o abiertos: • Cerrado es cuando la interacción se produce en un mismo sitio con unas mismas reglas y un mismo interfaz para todos los usuarios, cuyas opciones están definidas de antemano por el gestor. Casos como facebook, twitter, tuenti, linkedin, xing, meetic, match, etc. Los espacios cerrados también se definen por la utilidad que ofrecen, cuando más cerrado es el espacio y menos depende de conexiones externas (APIs o posibilidad de links externos) más definida es su utilidad.
  • 14. Es un nuevo modelo de uso de los equipos informáticos. Traslada parte de tus archivos y programas a un conjunto de servidores a los que puedes acceder a través de Internet. Permite almacenar tus cosas en esos servidores. Y abrirlas, utilizarlas o usar programas que no están en tu equipo, sino en ellos. Lo que normalmente estaría almacenado en tu PC (tus programas o tus archivos, por ejemplo) pasa a estar en los servidores que forman la nube. Por eso se habla en inglés de Cloud Computing, que suele abreviarse simplemente como The Cloud. Comunicación en tiempo real que se realiza entre varios usuarios cuyas computadoras están conectadas a una red, generalmente Internet; los usuarios escriben mensajes en su teclado, y el texto aparece automáticamente y al instante en el monitor de todos los participantes.