SlideShare una empresa de Scribd logo
REDACCIÓN DE TEXTOS
Habilidades comunicativas
Miguel Higuera Jiménez
Universidad Ecci
¿Para que redactar un texto?
El propósito de la redacción es combinar
palabras, frases, períodos, párrafos y textos,
para que a través de ellos, tener ideas ya
elaboradas, de manera que se produzcan en
un todo armonioso, capaz de ser
debidamente comprendido.
Objetivo de la redacción de
un texto
Su trascendencia es enorme, pues, si bien la
palabra transmitida en forma oral, vuela y se
desvanece, lo escrito. Por el contrario, se
perpetúa: puede leerse, releerse, meditarse, y
a través de ello, el lector puede formarse una
idea completa de lo que piensa y quiere decir
el escritor.
¿Cómo realizar una buena
redacción?
 Al inicio, antes de escribir, se debe pensar qué
se va a escribir.
 Es necesario saber qué mensaje se desea
comunicar.
 Debe saber para quien va dirigido lo que se va
a escribir.
 Utilizar el tono y el lenguaje apropiados en la
escritura.
¿Cómo hacerlo?
Dos importantes pasos para hacer una buena
redacción son:
 El fondo : Toda redacción debe versar,
claramente, sobre algún tema propuesto de
antemano. Entonces, las ideas sugieren dicho
asunto y que han de servir para su desarrollo,
constituyen el fondo de la redacción. En otros
términos, el fondo equivale a qué decir.
 La forma: el cómo decirlo, es el modo
particular que se posee de expresar una idea,
lo que llamamos técnicamente redactar.
¿Por qué se puede hacer una
mala redacción?
Algunas causas que colaboran a una mala
redacción, y que deben evitarse, son las
siguientes:
 Comprender mal el tema.
 Enfocarlo desde un ángulo indebido.
 Tratarlo en forma parcial.
 Dar mayor importancia a los aspectos
secundarios que a lo principal.
 Desarrollar un tema de manera muy superficial.
Decir banalidades.
Pasos para una buena
redacción
 Pensar bien el tema propuesto.
 Trazar un plan o guión. Escriba con sencillez y
naturalidad.
 Escriba con claridad. Utilice las palabras con
precisión.
 Use correctamente los signos de puntuación.
 Realice primero un borrador. Profundice su
lectura y conocimiento del idioma.
Elaboración de textos
 Definir ¿qué?, ¿por qué?, ¿para qué? ¿para
quién?
 Lluvia de ideas.
 Organizar las ideas.
 Sustentar las ideas.
 Redactar un primer escrito.
 Revisar y corregir.
 Presentar.
Principales pasos del texto
Resumen
Ensayo
Resumen
Es la compilación de las ideas principales de
un texto, redactado clara y lógicamente,
haciendo uso de un estilo propio para
evidenciar la comprensión de un tema.
 Leer el texto hasta llegar a comprenderlo.
 Elegir las ideas primordiales que quiere
resaltar.
 Expresar lo que ha comprendido, usando
ideas secundarias que soporten las primarias
Ensayo
Es un escrito por medio del cual el autor
expone su punto de vista sobre un tema y
puede contrastarlo con la visión de otros
autores.
 Objetivo.
 Ideas generales del tema.
 Reflexionar.
 Explicar la propia posición sobre el tema.
 Argumentar.
 Convencer al lector.
Bibliografía
http://www.contenidoweb.info/index.php/redac
cion-de-textos
https://www.youtube.com/watch?v=eB0e4eyze
-s

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Redacción de textos....
Redacción de textos....Redacción de textos....
Redacción de textos....
juan sebastian andrade chilo
 
La Escritura Como Proceso.
La Escritura Como Proceso.La Escritura Como Proceso.
La Escritura Como Proceso.
Andromedagrupob
 
La redacción
La redacciónLa redacción
La redacción
Andrés Aguilar
 
Estrategias de preescritura email
Estrategias de preescritura email Estrategias de preescritura email
Estrategias de preescritura email MiCh Rm
 
Elementos para la redacción
Elementos para la redacciónElementos para la redacción
Elementos para la redacción
lads cardona
 
La redacción y sus elementos
La redacción y sus elementosLa redacción y sus elementos
La redacción y sus elementos
eme2525
 
Estructura y redacción
Estructura y redacciónEstructura y redacción
Estructura y redacción
Jose mauricio Patiño Rojas
 
Redactar un texto
Redactar un textoRedactar un texto
Redactar un texto
Sergio granada
 
Comprension de lectura y redaccion de textos
Comprension de lectura  y redaccion de textosComprension de lectura  y redaccion de textos
Comprension de lectura y redaccion de textos
camilosalgado9001
 
Redaccion
RedaccionRedaccion
Redaccion
RedaccionRedaccion
Redaccionoscar
 
Pasos Para Escribir Un Texto
Pasos Para Escribir Un TextoPasos Para Escribir Un Texto
Pasos Para Escribir Un TextoDavid.
 
Fundamentos Para La Redaccion
Fundamentos Para La RedaccionFundamentos Para La Redaccion
Fundamentos Para La Redaccionguestecd7d1
 
Tecnicas de comunicacion power point[1]
Tecnicas de comunicacion power point[1]Tecnicas de comunicacion power point[1]
Tecnicas de comunicacion power point[1]moniktorrado87
 
Expresion escrita+ diapositivas
Expresion escrita+ diapositivasExpresion escrita+ diapositivas
Expresion escrita+ diapositivasANYOLI1234
 

La actualidad más candente (17)

Redacción de textos....
Redacción de textos....Redacción de textos....
Redacción de textos....
 
La Escritura Como Proceso.
La Escritura Como Proceso.La Escritura Como Proceso.
La Escritura Como Proceso.
 
La redacción
La redacciónLa redacción
La redacción
 
Estrategias de preescritura email
Estrategias de preescritura email Estrategias de preescritura email
Estrategias de preescritura email
 
Elementos para la redacción
Elementos para la redacciónElementos para la redacción
Elementos para la redacción
 
La redacción y sus elementos
La redacción y sus elementosLa redacción y sus elementos
La redacción y sus elementos
 
Estructura y redacción
Estructura y redacciónEstructura y redacción
Estructura y redacción
 
Redactar un texto
Redactar un textoRedactar un texto
Redactar un texto
 
Comprension de lectura y redaccion de textos
Comprension de lectura  y redaccion de textosComprension de lectura  y redaccion de textos
Comprension de lectura y redaccion de textos
 
Tipos de lectura
Tipos de lecturaTipos de lectura
Tipos de lectura
 
Redaccion
RedaccionRedaccion
Redaccion
 
Redaccion
RedaccionRedaccion
Redaccion
 
Pasos Para Escribir Un Texto
Pasos Para Escribir Un TextoPasos Para Escribir Un Texto
Pasos Para Escribir Un Texto
 
Qué es la redacción
Qué es la redacciónQué es la redacción
Qué es la redacción
 
Fundamentos Para La Redaccion
Fundamentos Para La RedaccionFundamentos Para La Redaccion
Fundamentos Para La Redaccion
 
Tecnicas de comunicacion power point[1]
Tecnicas de comunicacion power point[1]Tecnicas de comunicacion power point[1]
Tecnicas de comunicacion power point[1]
 
Expresion escrita+ diapositivas
Expresion escrita+ diapositivasExpresion escrita+ diapositivas
Expresion escrita+ diapositivas
 

Similar a Habilidades comunicativas

Redaccion de textos
Redaccion de textosRedaccion de textos
Redaccion de textos
jei_
 
La Redaccion
La RedaccionLa Redaccion
La Redaccionraul
 
Escribir
EscribirEscribir
Escribir
DayiCastro1
 
Redacción de textos
Redacción de textosRedacción de textos
Redacción de textos
Eveling Natalia Gracia Arevalo
 
Redaccion
RedaccionRedaccion
RedaccionGrupo 1
 
Qué Es La Redacciooooo
Qué Es La RedaccioooooQué Es La Redacciooooo
Qué Es La Redaccioooooguestd249df
 
Qué Es La Redacciooooo
Qué Es La RedaccioooooQué Es La Redacciooooo
Qué Es La Redaccioooooguestd249df
 
Qué Es La Redacciooooo
Qué Es La RedaccioooooQué Es La Redacciooooo
Qué Es La Redaccioooooguestd249df
 
Qué Es La Redacciooooo
Qué Es La RedaccioooooQué Es La Redacciooooo
Qué Es La Redaccioooooguestd249df
 
Qué Es La Redacciooooo
Qué Es La RedaccioooooQué Es La Redacciooooo
Qué Es La Redaccioooooguestd249df
 
Qué Es La Redacciooooo
Qué Es La RedaccioooooQué Es La Redacciooooo
Qué Es La Redaccioooooguestd249df
 
La redaccion by scarlet colmenarez
La redaccion  by scarlet colmenarezLa redaccion  by scarlet colmenarez
La redaccion by scarlet colmenarez
scarletcolmenarez
 
Taller 5 unidad IV Producción de textos 2015 1
Taller 5 unidad IV Producción de textos 2015 1Taller 5 unidad IV Producción de textos 2015 1
Taller 5 unidad IV Producción de textos 2015 1
Maria Teresa Lavado
 
Habilidades Expresivas 1.pptx
Habilidades Expresivas 1.pptxHabilidades Expresivas 1.pptx
Habilidades Expresivas 1.pptx
ermenson1
 
redacción
redacciónredacción
Redacción de textos& comunicacion oral
Redacción de textos& comunicacion oralRedacción de textos& comunicacion oral
Redacción de textos& comunicacion oralbrianmartinez_04
 
Redacción de textos& comunicacion oral
Redacción de textos& comunicacion oralRedacción de textos& comunicacion oral
Redacción de textos& comunicacion oralbrianmartinez_04
 

Similar a Habilidades comunicativas (20)

Redaccion de textos
Redaccion de textosRedaccion de textos
Redaccion de textos
 
sffsfvsv
sffsfvsvsffsfvsv
sffsfvsv
 
Aspectos basicos de la redaccion
Aspectos basicos de la redaccionAspectos basicos de la redaccion
Aspectos basicos de la redaccion
 
La Redaccion
La RedaccionLa Redaccion
La Redaccion
 
Escribir
EscribirEscribir
Escribir
 
Redaccion
RedaccionRedaccion
Redaccion
 
Redacción de textos
Redacción de textosRedacción de textos
Redacción de textos
 
Redaccion
RedaccionRedaccion
Redaccion
 
Qué Es La Redacciooooo
Qué Es La RedaccioooooQué Es La Redacciooooo
Qué Es La Redacciooooo
 
Qué Es La Redacciooooo
Qué Es La RedaccioooooQué Es La Redacciooooo
Qué Es La Redacciooooo
 
Qué Es La Redacciooooo
Qué Es La RedaccioooooQué Es La Redacciooooo
Qué Es La Redacciooooo
 
Qué Es La Redacciooooo
Qué Es La RedaccioooooQué Es La Redacciooooo
Qué Es La Redacciooooo
 
Qué Es La Redacciooooo
Qué Es La RedaccioooooQué Es La Redacciooooo
Qué Es La Redacciooooo
 
Qué Es La Redacciooooo
Qué Es La RedaccioooooQué Es La Redacciooooo
Qué Es La Redacciooooo
 
La redaccion by scarlet colmenarez
La redaccion  by scarlet colmenarezLa redaccion  by scarlet colmenarez
La redaccion by scarlet colmenarez
 
Taller 5 unidad IV Producción de textos 2015 1
Taller 5 unidad IV Producción de textos 2015 1Taller 5 unidad IV Producción de textos 2015 1
Taller 5 unidad IV Producción de textos 2015 1
 
Habilidades Expresivas 1.pptx
Habilidades Expresivas 1.pptxHabilidades Expresivas 1.pptx
Habilidades Expresivas 1.pptx
 
redacción
redacciónredacción
redacción
 
Redacción de textos& comunicacion oral
Redacción de textos& comunicacion oralRedacción de textos& comunicacion oral
Redacción de textos& comunicacion oral
 
Redacción de textos& comunicacion oral
Redacción de textos& comunicacion oralRedacción de textos& comunicacion oral
Redacción de textos& comunicacion oral
 

Último

665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 

Último (20)

665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 

Habilidades comunicativas

  • 1. REDACCIÓN DE TEXTOS Habilidades comunicativas Miguel Higuera Jiménez Universidad Ecci
  • 2. ¿Para que redactar un texto? El propósito de la redacción es combinar palabras, frases, períodos, párrafos y textos, para que a través de ellos, tener ideas ya elaboradas, de manera que se produzcan en un todo armonioso, capaz de ser debidamente comprendido.
  • 3. Objetivo de la redacción de un texto Su trascendencia es enorme, pues, si bien la palabra transmitida en forma oral, vuela y se desvanece, lo escrito. Por el contrario, se perpetúa: puede leerse, releerse, meditarse, y a través de ello, el lector puede formarse una idea completa de lo que piensa y quiere decir el escritor.
  • 4. ¿Cómo realizar una buena redacción?  Al inicio, antes de escribir, se debe pensar qué se va a escribir.  Es necesario saber qué mensaje se desea comunicar.  Debe saber para quien va dirigido lo que se va a escribir.  Utilizar el tono y el lenguaje apropiados en la escritura.
  • 5. ¿Cómo hacerlo? Dos importantes pasos para hacer una buena redacción son:  El fondo : Toda redacción debe versar, claramente, sobre algún tema propuesto de antemano. Entonces, las ideas sugieren dicho asunto y que han de servir para su desarrollo, constituyen el fondo de la redacción. En otros términos, el fondo equivale a qué decir.
  • 6.  La forma: el cómo decirlo, es el modo particular que se posee de expresar una idea, lo que llamamos técnicamente redactar.
  • 7. ¿Por qué se puede hacer una mala redacción? Algunas causas que colaboran a una mala redacción, y que deben evitarse, son las siguientes:  Comprender mal el tema.  Enfocarlo desde un ángulo indebido.  Tratarlo en forma parcial.  Dar mayor importancia a los aspectos secundarios que a lo principal.  Desarrollar un tema de manera muy superficial. Decir banalidades.
  • 8. Pasos para una buena redacción  Pensar bien el tema propuesto.  Trazar un plan o guión. Escriba con sencillez y naturalidad.  Escriba con claridad. Utilice las palabras con precisión.  Use correctamente los signos de puntuación.  Realice primero un borrador. Profundice su lectura y conocimiento del idioma.
  • 9. Elaboración de textos  Definir ¿qué?, ¿por qué?, ¿para qué? ¿para quién?  Lluvia de ideas.  Organizar las ideas.  Sustentar las ideas.  Redactar un primer escrito.  Revisar y corregir.  Presentar.
  • 10. Principales pasos del texto Resumen Ensayo
  • 11. Resumen Es la compilación de las ideas principales de un texto, redactado clara y lógicamente, haciendo uso de un estilo propio para evidenciar la comprensión de un tema.  Leer el texto hasta llegar a comprenderlo.  Elegir las ideas primordiales que quiere resaltar.  Expresar lo que ha comprendido, usando ideas secundarias que soporten las primarias
  • 12. Ensayo Es un escrito por medio del cual el autor expone su punto de vista sobre un tema y puede contrastarlo con la visión de otros autores.  Objetivo.  Ideas generales del tema.  Reflexionar.  Explicar la propia posición sobre el tema.  Argumentar.  Convencer al lector.