SlideShare una empresa de Scribd logo
Redacción de textos

•
•
•
•

Concepto
Habilidades para redactar
Pasos para redactar
Algunas reglas para redactar
¿Qué es redactar?
Etimológicamente, la redacción significa compilar
o poner en orden.
Redactar es el arte de expresar nuestro
pensamiento por escrito ordenadamente con:
 claridad
 concisión
 sencillez y
 naturalidad.
Page  2
Habilidades que se deben poseer para
redactar bien.
 Imaginación
 Experiencia o saber
 Capacidad expresiva
Desechar ideas: no útiles ni interesantes
Ordenar el discurso de acuerdo al efecto que
deseo producir en los receptores
Cultura lingüística
Page  3
Pasos a seguir para redactar un texto.
1. Elegir y anotar el tema a desarrollar
2. Investigar información
3. Apuntar datos y ejemplos
4. Elaborar un esquema organizado de todo lo
anterior.
5. Escribir un borrador de texto y corregirlo
cuantas veces sea necesario.
6. Determinar un título y publicar la versión final
Page  4
Algunas reglas para redactar
Retoque gramatical: consiste en redactar el texto
definitivo, empleando el vocabulario preciso en
estruturas lingüísticas correctas y cuidando el
estilo, la ortografía y la presentación del escrito.
Se recomienda escribir varios títulos para
seleccionar el que mejor resuma el contenido.
• Vocabulario preciso

• Cuidar la ortografía

• Revisarlo

• Estructuras lingüísticas

• Cuidar presentación

• Corregirlo

• Cuidar el estilo

• Título que resuma la idea • Abreviarlo
general

Page  5
El estilo
El estilo del escritor va ligado directamente a
su personalidad.
Se utiliza el lenguaje de acuerdo al texto que
realiza (informativo, recreativo, periodístico,
literario, etc.).
El estilo es el conjunto de rasgos que
caracterizan a un escrito y pueden ser:

Page  6
Ejemplos:
Estilo directo: “Le temo más a la vejez indigna
e incapacitada que a la muerte y a la soledad”,
dice Rosa Montero en referencia a cuestiones
íntimas.
Estilo indirecto: Rosa Montero habla de su
intimidad y reconoce que le teme más a la
vejez indigna e incapacitada que a la muerte y
a las soledad.

Page  7

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (20)

Redaccion de textos
Redaccion de textosRedaccion de textos
Redaccion de textos
 
LA PRODUCCION DE TEXTOS
LA PRODUCCION DE TEXTOSLA PRODUCCION DE TEXTOS
LA PRODUCCION DE TEXTOS
 
El proceso de redaccion
El proceso de redaccionEl proceso de redaccion
El proceso de redaccion
 
Etapas del proceso de lectura
Etapas del proceso de lecturaEtapas del proceso de lectura
Etapas del proceso de lectura
 
Que es una sintesis
Que es una sintesisQue es una sintesis
Que es una sintesis
 
La reseña
La reseñaLa reseña
La reseña
 
Comunicacion oral-y-escrita
Comunicacion oral-y-escritaComunicacion oral-y-escrita
Comunicacion oral-y-escrita
 
El discurso oral
El discurso oralEl discurso oral
El discurso oral
 
El resumen
El resumenEl resumen
El resumen
 
Caracteristicas De Texto
Caracteristicas De TextoCaracteristicas De Texto
Caracteristicas De Texto
 
Proceso de escritura
Proceso de escritura Proceso de escritura
Proceso de escritura
 
El artículo de opinión
El artículo de opiniónEl artículo de opinión
El artículo de opinión
 
Trabajo final, la ortografia, inicios de la ortografia,pasos para aprender or...
Trabajo final, la ortografia, inicios de la ortografia,pasos para aprender or...Trabajo final, la ortografia, inicios de la ortografia,pasos para aprender or...
Trabajo final, la ortografia, inicios de la ortografia,pasos para aprender or...
 
2 Fases De La Redaccion De Un Texto
2 Fases De La Redaccion De Un Texto2 Fases De La Redaccion De Un Texto
2 Fases De La Redaccion De Un Texto
 
La Ortografía
La OrtografíaLa Ortografía
La Ortografía
 
Presentación la reseña
Presentación la reseñaPresentación la reseña
Presentación la reseña
 
Lenguaje escrito
Lenguaje escritoLenguaje escrito
Lenguaje escrito
 
Niveles de lectura
Niveles de lecturaNiveles de lectura
Niveles de lectura
 
El parafraseo
El parafraseoEl parafraseo
El parafraseo
 
Exposición oral
Exposición oralExposición oral
Exposición oral
 

Similar a Concepto de redacción

Redaccionde textos
Redaccionde textosRedaccionde textos
Redaccionde textosjei_
 
Redaccion de textos
Redaccion de textosRedaccion de textos
Redaccion de textosjei_
 
Diapositiva ica (1)
Diapositiva ica (1)Diapositiva ica (1)
Diapositiva ica (1)Jim PL
 
Proceso de escritura ica 1v23
Proceso de escritura ica 1v23Proceso de escritura ica 1v23
Proceso de escritura ica 1v23Marcelo Zamora
 
Redacción de textos
Redacción de textosRedacción de textos
Redacción de textosDACP96
 
Redacción de textos
Redacción de textosRedacción de textos
Redacción de textosDACP96
 
redacción textos, comunicación oral
redacción textos, comunicación oralredacción textos, comunicación oral
redacción textos, comunicación oralJeik_010
 
Actividad Tercer corte Hab. Comunicativas
Actividad Tercer corte Hab. ComunicativasActividad Tercer corte Hab. Comunicativas
Actividad Tercer corte Hab. ComunicativasEduardo Florez
 
Normas de Redaccion.pptx
Normas de Redaccion.pptxNormas de Redaccion.pptx
Normas de Redaccion.pptxVanessaMena31
 
Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativasHabilidades comunicativas
Habilidades comunicativasmiguel_h23
 
Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativasHabilidades comunicativas
Habilidades comunicativasmiguel_h23
 
Redacción de textos
Redacción de textosRedacción de textos
Redacción de textosLeidy219
 
Redacción de textos
Redacción de textosRedacción de textos
Redacción de textosLeidy219
 
FASES DE LA REDACCIÓN.docx
FASES DE LA REDACCIÓN.docxFASES DE LA REDACCIÓN.docx
FASES DE LA REDACCIÓN.docxMaraElenaFlores7
 

Similar a Concepto de redacción (20)

Estilo escrito
Estilo escritoEstilo escrito
Estilo escrito
 
Redaccionde textos
Redaccionde textosRedaccionde textos
Redaccionde textos
 
Redaccion de textos
Redaccion de textosRedaccion de textos
Redaccion de textos
 
Diapositiva ica (1)
Diapositiva ica (1)Diapositiva ica (1)
Diapositiva ica (1)
 
Proceso de escritura ica 1v23
Proceso de escritura ica 1v23Proceso de escritura ica 1v23
Proceso de escritura ica 1v23
 
Redacción de textos
Redacción de textosRedacción de textos
Redacción de textos
 
Redacción de textos
Redacción de textosRedacción de textos
Redacción de textos
 
Redacción de textos
Redacción de textosRedacción de textos
Redacción de textos
 
redacción textos, comunicación oral
redacción textos, comunicación oralredacción textos, comunicación oral
redacción textos, comunicación oral
 
Redaccion de textos
Redaccion de textosRedaccion de textos
Redaccion de textos
 
Actividad Tercer corte Hab. Comunicativas
Actividad Tercer corte Hab. ComunicativasActividad Tercer corte Hab. Comunicativas
Actividad Tercer corte Hab. Comunicativas
 
Normas de Redaccion.pptx
Normas de Redaccion.pptxNormas de Redaccion.pptx
Normas de Redaccion.pptx
 
Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativasHabilidades comunicativas
Habilidades comunicativas
 
Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativasHabilidades comunicativas
Habilidades comunicativas
 
Redacción de textos
Redacción de textosRedacción de textos
Redacción de textos
 
Redacción de textos
Redacción de textosRedacción de textos
Redacción de textos
 
sffsfvsv
sffsfvsvsffsfvsv
sffsfvsv
 
Redacción de textos
Redacción de textosRedacción de textos
Redacción de textos
 
Como redactar
Como redactarComo redactar
Como redactar
 
FASES DE LA REDACCIÓN.docx
FASES DE LA REDACCIÓN.docxFASES DE LA REDACCIÓN.docx
FASES DE LA REDACCIÓN.docx
 

Más de joseorrlandoabantoquevedo

El párrafo: introducción, desarrollo y cierre
El párrafo: introducción, desarrollo y cierreEl párrafo: introducción, desarrollo y cierre
El párrafo: introducción, desarrollo y cierrejoseorrlandoabantoquevedo
 
Fuentes para la redacción de un ensayo argumentativo
Fuentes para la redacción de un ensayo argumentativoFuentes para la redacción de un ensayo argumentativo
Fuentes para la redacción de un ensayo argumentativojoseorrlandoabantoquevedo
 
Fuentes para ensayo argumentativo. Las consecuencias por consumir drogas y al...
Fuentes para ensayo argumentativo. Las consecuencias por consumir drogas y al...Fuentes para ensayo argumentativo. Las consecuencias por consumir drogas y al...
Fuentes para ensayo argumentativo. Las consecuencias por consumir drogas y al...joseorrlandoabantoquevedo
 
El adjetivo y los determinantes, material de clase
El adjetivo y los determinantes, material de claseEl adjetivo y los determinantes, material de clase
El adjetivo y los determinantes, material de clasejoseorrlandoabantoquevedo
 

Más de joseorrlandoabantoquevedo (20)

El texto expositivo
El texto expositivoEl texto expositivo
El texto expositivo
 
El párrafo: introducción, desarrollo y cierre
El párrafo: introducción, desarrollo y cierreEl párrafo: introducción, desarrollo y cierre
El párrafo: introducción, desarrollo y cierre
 
Los textos continuos y discontinuos
Los textos continuos y discontinuosLos textos continuos y discontinuos
Los textos continuos y discontinuos
 
El texto y sus propiedades
El texto y sus propiedadesEl texto y sus propiedades
El texto y sus propiedades
 
Fuentes para la redacción de un ensayo argumentativo
Fuentes para la redacción de un ensayo argumentativoFuentes para la redacción de un ensayo argumentativo
Fuentes para la redacción de un ensayo argumentativo
 
Texto argumentativo, nociones básicas
Texto argumentativo, nociones básicasTexto argumentativo, nociones básicas
Texto argumentativo, nociones básicas
 
Fuentes para ensayo argumentativo. Las consecuencias por consumir drogas y al...
Fuentes para ensayo argumentativo. Las consecuencias por consumir drogas y al...Fuentes para ensayo argumentativo. Las consecuencias por consumir drogas y al...
Fuentes para ensayo argumentativo. Las consecuencias por consumir drogas y al...
 
La exposición
La exposiciónLa exposición
La exposición
 
Cambios en el idioma español
Cambios en el idioma españolCambios en el idioma español
Cambios en el idioma español
 
Cambios en el idioma
Cambios en el idiomaCambios en el idioma
Cambios en el idioma
 
Efemérides de setiembre
Efemérides de setiembreEfemérides de setiembre
Efemérides de setiembre
 
El adjetivo y los determinantes, material de clase
El adjetivo y los determinantes, material de claseEl adjetivo y los determinantes, material de clase
El adjetivo y los determinantes, material de clase
 
El texto tipo ensayo
El texto tipo ensayoEl texto tipo ensayo
El texto tipo ensayo
 
Modelo de texto argumentativo
Modelo de texto argumentativoModelo de texto argumentativo
Modelo de texto argumentativo
 
Semiótica
SemióticaSemiótica
Semiótica
 
Ramas de la lingüística
Ramas de la lingüísticaRamas de la lingüística
Ramas de la lingüística
 
Actividad de redacción 2
Actividad de redacción 2Actividad de redacción 2
Actividad de redacción 2
 
Los signos de puntuación
Los signos de puntuaciónLos signos de puntuación
Los signos de puntuación
 
Resumen y comentario
Resumen y comentarioResumen y comentario
Resumen y comentario
 
Actividad de redacción
Actividad de redacciónActividad de redacción
Actividad de redacción
 

Concepto de redacción

  • 1. Redacción de textos • • • • Concepto Habilidades para redactar Pasos para redactar Algunas reglas para redactar
  • 2. ¿Qué es redactar? Etimológicamente, la redacción significa compilar o poner en orden. Redactar es el arte de expresar nuestro pensamiento por escrito ordenadamente con:  claridad  concisión  sencillez y  naturalidad. Page  2
  • 3. Habilidades que se deben poseer para redactar bien.  Imaginación  Experiencia o saber  Capacidad expresiva Desechar ideas: no útiles ni interesantes Ordenar el discurso de acuerdo al efecto que deseo producir en los receptores Cultura lingüística Page  3
  • 4. Pasos a seguir para redactar un texto. 1. Elegir y anotar el tema a desarrollar 2. Investigar información 3. Apuntar datos y ejemplos 4. Elaborar un esquema organizado de todo lo anterior. 5. Escribir un borrador de texto y corregirlo cuantas veces sea necesario. 6. Determinar un título y publicar la versión final Page  4
  • 5. Algunas reglas para redactar Retoque gramatical: consiste en redactar el texto definitivo, empleando el vocabulario preciso en estruturas lingüísticas correctas y cuidando el estilo, la ortografía y la presentación del escrito. Se recomienda escribir varios títulos para seleccionar el que mejor resuma el contenido. • Vocabulario preciso • Cuidar la ortografía • Revisarlo • Estructuras lingüísticas • Cuidar presentación • Corregirlo • Cuidar el estilo • Título que resuma la idea • Abreviarlo general Page  5
  • 6. El estilo El estilo del escritor va ligado directamente a su personalidad. Se utiliza el lenguaje de acuerdo al texto que realiza (informativo, recreativo, periodístico, literario, etc.). El estilo es el conjunto de rasgos que caracterizan a un escrito y pueden ser: Page  6
  • 7. Ejemplos: Estilo directo: “Le temo más a la vejez indigna e incapacitada que a la muerte y a la soledad”, dice Rosa Montero en referencia a cuestiones íntimas. Estilo indirecto: Rosa Montero habla de su intimidad y reconoce que le teme más a la vejez indigna e incapacitada que a la muerte y a las soledad. Page  7