SlideShare una empresa de Scribd logo
Existen cuatro fuerzas fundamentales que rigen la naturaleza,
estas son la fuerza nuclear débil, nuclear fuerte, fuerza gravitatoria y
fuerza electromagnética. Ya has indagado bastante sobre las
primeras tres, ahora es tiempo de analizar la fuerza del
electromagnetismo.
El electromagnetismo, incluye tanto la electricidad como el
magnetismo, y para dar comienzo al tema, se analizará la
electroestática, es decir, la electricidad en reposo.
Si tú caminas sobre una alfombra en tiempo seco, es muy
probable que se produzca una chispa al tocar la perilla metálica de
una puerta. Esto se debe a la transferencia de electrones cuando un
material roza con otro (carga por fricción). A su vez, si acercamos
un objeto con carga a una superficie conductora, aún sin contacto
físico los electrones se mueven en la superficie conductora, cuando
esto ocurre decimos que la superficie conductora se ha cargado por
inducción; este proceso se lleva a cabo durante las tormentas
eléctricas, la parte inferior de las nubes, de carga negativa, induce
una carga positiva en la superficie de la tierra. Todos estos
fenómenos ponen en evidencia la cantidad de cargas eléctricas que
se almacenan en los objetos que nos rodean. Estas cargas son una
propiedad de las partículas, y dicho atributo es tan fundamental
como la masa.
Seguramente has escuchado hablar sobre un dicho que dice
así: “Los opuestos se atraen, y los iguales se repelen”; esto, por lo
general se aplica a relaciones personales, pero de hecho no es una
regla social, sino que es derivada de una regla fundamental que
subyace todo fenómeno eléctrico: “Las cargas eléctricas iguales se
repelen; las cargas opuestas se atraen”. Esto se debe a que en la
naturaleza solamente encontramos cargas negativas y cargas
positivas. Los nombres de positivo y negativo se deben a Benjamin
Franklin (1706-1790).
En la época de Franklin, se pensaba que la carga eléctrica era
un fluido continuo, idea que fue útil para muchos propósitos. Sin
embargo, ahora sabemos que los fluidos mismos como el aire o el
agua, no son continuos sino que son formados de átomos y
moléculas. La experimentación demuestra que el “fluido eléctrico”
tampoco es continuo, sino que está formado de múltiplos de cierta
carga elemental. Es decir, cualquier carga “q” debe escribirse como
q = n.e, donde “e” (carga del electrón) es la unidad de carga
elemental. Cuando esto ocurre, decimos que la carga está
cuantizada.
Al peinarte, el peine (al inicio sin carga) adquiere una carga
negativa, y tu pelo (al inicio neutro) adquiere una carga positiva de
la misma magnitud que el peine. Si comparas la carga inicial, con la
suma algebraica de las cargas finales de cada objeto; observarás
que no hay diferencia, esto ocurre gracias a que la carga se
conserva. Por lo tanto, en cualquier proceso de carga, ésta no se
crea ni se destruye, solo se transfiere de un cuerpo a otro.
Hacia el concepto de corriente eléctrica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Experimento electricidad estática.El Globo y el cabello
Experimento electricidad estática.El Globo y el cabelloExperimento electricidad estática.El Globo y el cabello
Experimento electricidad estática.El Globo y el cabello
Tutora6
 
P11 mi primer presentacion
P11 mi primer presentacionP11 mi primer presentacion
P11 mi primer presentacion
Mauricio Cadena Sanchez
 
Ley de couomb
Ley de couombLey de couomb
Ley de couomb
Eliezer Namias
 
Los fenómenos eléctrico
Los fenómenos eléctricoLos fenómenos eléctrico
Los fenómenos eléctrico
elmalcriado1996
 
Clase 1 Propiedades EléCtricas De La Materia
Clase 1  Propiedades EléCtricas De La MateriaClase 1  Propiedades EléCtricas De La Materia
Clase 1 Propiedades EléCtricas De La Materia
C Donoso C
 
Ley de coulomb
Ley de coulombLey de coulomb
Ley de coulomb
Luis Cruz Villanueva
 
Propiedades eléctricas de la materia
Propiedades  eléctricas de la materiaPropiedades  eléctricas de la materia
Propiedades eléctricas de la materiaCarolina Norambuena
 
Para Qué La Ley De Coulomb
Para Qué La Ley De CoulombPara Qué La Ley De Coulomb
Para Qué La Ley De CoulombPedro Infante
 
Carga electrica
Carga electricaCarga electrica
Carga electrica
KLAUSS IVT
 
Los Fenómenos Electromagnéticos
Los Fenómenos ElectromagnéticosLos Fenómenos Electromagnéticos
Los Fenómenos Electromagnéticos
Omar Maza Villasis
 
Yañez1
Yañez1Yañez1
Electricidad estatica
Electricidad estaticaElectricidad estatica
Electricidad estaticasena677
 
Unidad n° 6 Fisica
Unidad n° 6 FisicaUnidad n° 6 Fisica
Unidad n° 6 Fisica
Alejandra Gonzalez
 
Ley de coulomb
Ley de coulombLey de coulomb
Ley de coulomb
KLAUSS IVT
 
La ley de coulomb presentacion
La ley de coulomb   presentacionLa ley de coulomb   presentacion
La ley de coulomb presentacion
JOSE MANUEL ROMERO FIGUERA
 
Tema 9. carga electrica y ley de coulomb
Tema 9. carga electrica y ley de coulombTema 9. carga electrica y ley de coulomb
Tema 9. carga electrica y ley de coulomb
PEDROBRIONES12
 

La actualidad más candente (20)

Experimento electricidad estática.El Globo y el cabello
Experimento electricidad estática.El Globo y el cabelloExperimento electricidad estática.El Globo y el cabello
Experimento electricidad estática.El Globo y el cabello
 
P11 mi primer presentacion
P11 mi primer presentacionP11 mi primer presentacion
P11 mi primer presentacion
 
Ley de couomb
Ley de couombLey de couomb
Ley de couomb
 
Electrostática
ElectrostáticaElectrostática
Electrostática
 
Los fenómenos eléctrico
Los fenómenos eléctricoLos fenómenos eléctrico
Los fenómenos eléctrico
 
Clase 1 Propiedades EléCtricas De La Materia
Clase 1  Propiedades EléCtricas De La MateriaClase 1  Propiedades EléCtricas De La Materia
Clase 1 Propiedades EléCtricas De La Materia
 
Formas de electización 1
Formas de electización 1Formas de electización 1
Formas de electización 1
 
Electroestatica
ElectroestaticaElectroestatica
Electroestatica
 
Ley de coulomb
Ley de coulombLey de coulomb
Ley de coulomb
 
Propiedades eléctricas de la materia
Propiedades  eléctricas de la materiaPropiedades  eléctricas de la materia
Propiedades eléctricas de la materia
 
Para Qué La Ley De Coulomb
Para Qué La Ley De CoulombPara Qué La Ley De Coulomb
Para Qué La Ley De Coulomb
 
Carga electrica
Carga electricaCarga electrica
Carga electrica
 
Los Fenómenos Electromagnéticos
Los Fenómenos ElectromagnéticosLos Fenómenos Electromagnéticos
Los Fenómenos Electromagnéticos
 
Yañez1
Yañez1Yañez1
Yañez1
 
Electricidad estatica
Electricidad estaticaElectricidad estatica
Electricidad estatica
 
Unidad n° 6 Fisica
Unidad n° 6 FisicaUnidad n° 6 Fisica
Unidad n° 6 Fisica
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
 
Ley de coulomb
Ley de coulombLey de coulomb
Ley de coulomb
 
La ley de coulomb presentacion
La ley de coulomb   presentacionLa ley de coulomb   presentacion
La ley de coulomb presentacion
 
Tema 9. carga electrica y ley de coulomb
Tema 9. carga electrica y ley de coulombTema 9. carga electrica y ley de coulomb
Tema 9. carga electrica y ley de coulomb
 

Similar a Hacia el concepto de corriente eléctrica

carga electrica.pdf
carga electrica.pdfcarga electrica.pdf
carga electrica.pdf
gustavoHernndez74
 
Fenómenos electricos
Fenómenos electricosFenómenos electricos
Fenómenos electricosAnDrea ZaPata
 
Carga eléctrica completo
Carga eléctrica completoCarga eléctrica completo
Carga eléctrica completoChuy' Irastorza
 
Cargaelectricapresentacion
CargaelectricapresentacionCargaelectricapresentacion
Cargaelectricapresentacionjuan5vasquez
 
Carga electrica 1
Carga electrica 1Carga electrica 1
Carga Electrica 1
Carga Electrica 1Carga Electrica 1
Carga electrica
Carga electricaCarga electrica
Carga electrica
Vanessa Cajas Ynfantes
 
Electrostatica
ElectrostaticaElectrostatica
Electrostatica
Martin Cabezas
 
VVVV
VVVVVVVV
Trabajo de fisica
Trabajo de fisicaTrabajo de fisica
Trabajo de fisica
AlbertoGodoy21
 
ElectrostáTica Presentacion
ElectrostáTica PresentacionElectrostáTica Presentacion
ElectrostáTica Presentacionjorge camargo
 
Carga
CargaCarga
Carga eléctrica
Carga eléctrica Carga eléctrica
Carga eléctrica wendycadena
 
Carga eléctrica
Carga eléctrica Carga eléctrica
Carga eléctrica
wendycadena
 

Similar a Hacia el concepto de corriente eléctrica (20)

carga electrica.pdf
carga electrica.pdfcarga electrica.pdf
carga electrica.pdf
 
Fenómenos electricos
Fenómenos electricosFenómenos electricos
Fenómenos electricos
 
Carga eléctrica completo
Carga eléctrica completoCarga eléctrica completo
Carga eléctrica completo
 
Cargaelectricapresentacion
CargaelectricapresentacionCargaelectricapresentacion
Cargaelectricapresentacion
 
Carga electrica 1
Carga electrica 1Carga electrica 1
Carga electrica 1
 
Carga Electrica 1
Carga Electrica 1Carga Electrica 1
Carga Electrica 1
 
Efectos Luminosos
Efectos LuminososEfectos Luminosos
Efectos Luminosos
 
CARGA ELECTRICA
CARGA ELECTRICACARGA ELECTRICA
CARGA ELECTRICA
 
Carga electrica
Carga electricaCarga electrica
Carga electrica
 
Carga electrica
Carga electricaCarga electrica
Carga electrica
 
Electrostatica
ElectrostaticaElectrostatica
Electrostatica
 
Electrostatica
ElectrostaticaElectrostatica
Electrostatica
 
Electrostatica
ElectrostaticaElectrostatica
Electrostatica
 
VVVV
VVVVVVVV
VVVV
 
Carga eléctrica, física II
Carga eléctrica, física IICarga eléctrica, física II
Carga eléctrica, física II
 
Trabajo de fisica
Trabajo de fisicaTrabajo de fisica
Trabajo de fisica
 
ElectrostáTica Presentacion
ElectrostáTica PresentacionElectrostáTica Presentacion
ElectrostáTica Presentacion
 
Carga
CargaCarga
Carga
 
Carga eléctrica
Carga eléctrica Carga eléctrica
Carga eléctrica
 
Carga eléctrica
Carga eléctrica Carga eléctrica
Carga eléctrica
 

Más de Pablo Perez Rodriguez

DATOS.doc1
DATOS.doc1DATOS.doc1
Práctico 7
Práctico 7Práctico 7
Datos del práctico
Datos del prácticoDatos del práctico
Datos del práctico
Pablo Perez Rodriguez
 
Tablas de datos y gráficos
Tablas de datos y gráficosTablas de datos y gráficos
Tablas de datos y gráficos
Pablo Perez Rodriguez
 
Pablo pérez; recolección de materiales sobre violencia
Pablo pérez; recolección de materiales sobre violenciaPablo pérez; recolección de materiales sobre violencia
Pablo pérez; recolección de materiales sobre violencia
Pablo Perez Rodriguez
 
Tabla de valores
Tabla de valoresTabla de valores
Tabla de valores
Pablo Perez Rodriguez
 
PRACTICO III
PRACTICO IIIPRACTICO III
PRACTICO III
Pablo Perez Rodriguez
 
PRÁCTICO 1
PRÁCTICO 1PRÁCTICO 1
PRÁCTICO REALIZDO
PRÁCTICO REALIZDOPRÁCTICO REALIZDO
PRÁCTICO REALIZDO
Pablo Perez Rodriguez
 
GRÁFICAS Y TABLAS DE DATOS
GRÁFICAS Y TABLAS DE DATOSGRÁFICAS Y TABLAS DE DATOS
GRÁFICAS Y TABLAS DE DATOS
Pablo Perez Rodriguez
 

Más de Pablo Perez Rodriguez (11)

DATOS.doc1
DATOS.doc1DATOS.doc1
DATOS.doc1
 
Práctico 7
Práctico 7Práctico 7
Práctico 7
 
Datos del práctico
Datos del prácticoDatos del práctico
Datos del práctico
 
Tablas de datos y gráficos
Tablas de datos y gráficosTablas de datos y gráficos
Tablas de datos y gráficos
 
Pablo pérez; recolección de materiales sobre violencia
Pablo pérez; recolección de materiales sobre violenciaPablo pérez; recolección de materiales sobre violencia
Pablo pérez; recolección de materiales sobre violencia
 
Tabla de valores
Tabla de valoresTabla de valores
Tabla de valores
 
PRACTICO III
PRACTICO IIIPRACTICO III
PRACTICO III
 
LEY DE OHM
LEY DE OHMLEY DE OHM
LEY DE OHM
 
PRÁCTICO 1
PRÁCTICO 1PRÁCTICO 1
PRÁCTICO 1
 
PRÁCTICO REALIZDO
PRÁCTICO REALIZDOPRÁCTICO REALIZDO
PRÁCTICO REALIZDO
 
GRÁFICAS Y TABLAS DE DATOS
GRÁFICAS Y TABLAS DE DATOSGRÁFICAS Y TABLAS DE DATOS
GRÁFICAS Y TABLAS DE DATOS
 

Último

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

Hacia el concepto de corriente eléctrica

  • 1. Existen cuatro fuerzas fundamentales que rigen la naturaleza, estas son la fuerza nuclear débil, nuclear fuerte, fuerza gravitatoria y fuerza electromagnética. Ya has indagado bastante sobre las primeras tres, ahora es tiempo de analizar la fuerza del electromagnetismo. El electromagnetismo, incluye tanto la electricidad como el magnetismo, y para dar comienzo al tema, se analizará la electroestática, es decir, la electricidad en reposo. Si tú caminas sobre una alfombra en tiempo seco, es muy probable que se produzca una chispa al tocar la perilla metálica de una puerta. Esto se debe a la transferencia de electrones cuando un material roza con otro (carga por fricción). A su vez, si acercamos un objeto con carga a una superficie conductora, aún sin contacto físico los electrones se mueven en la superficie conductora, cuando esto ocurre decimos que la superficie conductora se ha cargado por inducción; este proceso se lleva a cabo durante las tormentas eléctricas, la parte inferior de las nubes, de carga negativa, induce una carga positiva en la superficie de la tierra. Todos estos fenómenos ponen en evidencia la cantidad de cargas eléctricas que se almacenan en los objetos que nos rodean. Estas cargas son una propiedad de las partículas, y dicho atributo es tan fundamental como la masa.
  • 2. Seguramente has escuchado hablar sobre un dicho que dice así: “Los opuestos se atraen, y los iguales se repelen”; esto, por lo general se aplica a relaciones personales, pero de hecho no es una regla social, sino que es derivada de una regla fundamental que subyace todo fenómeno eléctrico: “Las cargas eléctricas iguales se repelen; las cargas opuestas se atraen”. Esto se debe a que en la naturaleza solamente encontramos cargas negativas y cargas positivas. Los nombres de positivo y negativo se deben a Benjamin Franklin (1706-1790). En la época de Franklin, se pensaba que la carga eléctrica era un fluido continuo, idea que fue útil para muchos propósitos. Sin embargo, ahora sabemos que los fluidos mismos como el aire o el agua, no son continuos sino que son formados de átomos y moléculas. La experimentación demuestra que el “fluido eléctrico” tampoco es continuo, sino que está formado de múltiplos de cierta carga elemental. Es decir, cualquier carga “q” debe escribirse como q = n.e, donde “e” (carga del electrón) es la unidad de carga elemental. Cuando esto ocurre, decimos que la carga está cuantizada. Al peinarte, el peine (al inicio sin carga) adquiere una carga negativa, y tu pelo (al inicio neutro) adquiere una carga positiva de la misma magnitud que el peine. Si comparas la carga inicial, con la suma algebraica de las cargas finales de cada objeto; observarás que no hay diferencia, esto ocurre gracias a que la carga se conserva. Por lo tanto, en cualquier proceso de carga, ésta no se crea ni se destruye, solo se transfiere de un cuerpo a otro.