SlideShare una empresa de Scribd logo
¿HACIA UNA FEDERACIÓN?
En esta oportunidad estamos frente a situaciones de injusticia que se manifiestan de diferentes
maneras, lo cual nos produce un inmenso perjuicio como universitarios, lo que nos lleva a
actuar de manera enérgica y sobre todos críticos frente a estas actuaciones. El objetivo que
perseguimos es poder lograr que las injusticias que se practican actualmente en nuestra
universidad, lleguen a su fin, tales como los abusos de poder, la falta de autonomía en las tomas
de decisiones, así como también en la falta a la ética, etc. Lo que llama profundamente le
atención en todo esto, es que en ninguno de los puntos señalados en el petitorio llevado por el
MOVIMIENTO TRIESTAMENTAL se trataron en el movimiento anterior, el cual llegó a su
fin sin consulta previa ante las asambleas que tanto se defendieron en su oportunidad, lo que
generó que fueran los medios de comunicación (diarios y radios) los primeros en enterarse de la
finalización del movimiento antes que los propios alumnos, con lo anterior queda de manifiesto
que todo obedece a un capricho personal y se ha usado el nombre de la lucha universitaria, lo
cual por partes de los dirigentes, jamás ha existido y sólo se han preocupado de reuniones entre
cuatro paredes, con esto queda de manifiesto los caprichos personales en los cuales toda la masa
universitaria fuimos usados deliberadamente, o si no, de otra manera, ¿cómo se explicaría que
no se resolvió casi ningunos de los puntos del petitorio que se está actualmente promoviendo, de
los cuales muchos nos esforzamos en elaborar? y aún así, estas "personas" denominan el
movimiento como "exitoso", lo que sería sólo para ellos y no para el verdadero movimiento, ya
que la ausencia de documentos firmados y compromisos por parte de las autoridades con el
movimiento, jamás los lograron.

Es por ello que declaramos enérgicamente que este MOPDEU tiene como misión principal
generar una verdadera vida universitaria, en que los egos y odios personales estén totalmente
ajenos a ellos y existan causas verdaderas y sobre todo efectivas.

En esta oportunidad, y como primer acercamiento a esta problemática en MOPDEU (dado que
seguiremos ahondando más adelante): llamamos a la comunidad universitaria a mantenerse
informada en todo sentido, ya que existe un alto nivel de manipulación de la información.
Ya quedó demostrado al inicio de este movimiento triestamental. Hay que recordar el
fundamento principal que dio pie a las movilizaciones, el cual fue que la universidad cerraba
sus puertas, y ahora, en este instante, nos encontramos con el fundamento base para la
continuidad del movimiento triestamental, la renuncia de ciertos directivos.

La falta de democracia, y sobre todo, que ésta sea efectiva y que se unan verdaderamente los
elementos necesarios para obtener lo que merecemos como verdaderos universitarios que están
al alero del Estado.



                                                                                     MOPDEU
                                                                 Movimiento Popular Democrático

                                                                                Septiembre 2010
                                                                                      1º Artículo

Más contenido relacionado

Destacado

ukgc 2014_Christmas_Catalogue-UK-Gift-web
ukgc 2014_Christmas_Catalogue-UK-Gift-webukgc 2014_Christmas_Catalogue-UK-Gift-web
ukgc 2014_Christmas_Catalogue-UK-Gift-webStephen Church
 
Presentación3
Presentación3Presentación3
Presentación3
xema99
 
Wilson.memleaks
Wilson.memleaksWilson.memleaks
Wilson.memleaks
jasonrwilson
 
Catalogo
CatalogoCatalogo
Catalogo
joiner torres
 
Rekrutmen, seleksi dan penempatan
Rekrutmen, seleksi dan penempatanRekrutmen, seleksi dan penempatan
Rekrutmen, seleksi dan penempatan
Lisna Satar
 
Chapter 13.2
Chapter 13.2Chapter 13.2
Chapter 13.2
Barry Wiseman
 
Personal Grant
Personal GrantPersonal Grant
Personal Grant
ileanaguillory
 
Java server pages (jsp)
Java server pages (jsp)Java server pages (jsp)
Java server pages (jsp)
Nicolas Duran Rodriguez
 

Destacado (9)

ukgc 2014_Christmas_Catalogue-UK-Gift-web
ukgc 2014_Christmas_Catalogue-UK-Gift-webukgc 2014_Christmas_Catalogue-UK-Gift-web
ukgc 2014_Christmas_Catalogue-UK-Gift-web
 
Sant Jordi
Sant JordiSant Jordi
Sant Jordi
 
Presentación3
Presentación3Presentación3
Presentación3
 
Wilson.memleaks
Wilson.memleaksWilson.memleaks
Wilson.memleaks
 
Catalogo
CatalogoCatalogo
Catalogo
 
Rekrutmen, seleksi dan penempatan
Rekrutmen, seleksi dan penempatanRekrutmen, seleksi dan penempatan
Rekrutmen, seleksi dan penempatan
 
Chapter 13.2
Chapter 13.2Chapter 13.2
Chapter 13.2
 
Personal Grant
Personal GrantPersonal Grant
Personal Grant
 
Java server pages (jsp)
Java server pages (jsp)Java server pages (jsp)
Java server pages (jsp)
 

Similar a ¿HACIA UNA FEDERACIÓN?

Movimiento Estudiantil - Capital Social
Movimiento Estudiantil - Capital SocialMovimiento Estudiantil - Capital Social
Movimiento Estudiantil - Capital Social
johanleiva
 
Cierre de avenidas por manifestaciones.
Cierre de avenidas por manifestaciones.Cierre de avenidas por manifestaciones.
Cierre de avenidas por manifestaciones.
Ivonne Cm
 
Jornada de discusion sobre educación UFRO
Jornada de discusion sobre educación UFROJornada de discusion sobre educación UFRO
Jornada de discusion sobre educación UFROCetem Ufro
 
Panóptico junio 2013
Panóptico junio 2013Panóptico junio 2013
Panóptico junio 2013
Joaoacharan
 
Izquierda Autónoma y Revolución Democrática, Programa elecciones feuach 2013
Izquierda Autónoma y Revolución Democrática, Programa elecciones feuach 2013Izquierda Autónoma y Revolución Democrática, Programa elecciones feuach 2013
Izquierda Autónoma y Revolución Democrática, Programa elecciones feuach 2013Manuel Rauch Pradines
 
Procesos democratizadores y derechos universitarios
Procesos democratizadores y derechos universitariosProcesos democratizadores y derechos universitarios
Procesos democratizadores y derechos universitarios
Joaoacharan
 
La USM y lo que se avecina
La USM y lo que se avecinaLa USM y lo que se avecina
La USM y lo que se avecina
Izquierda Autónoma Usm Stgo
 
La usm y lo que se avecina
La usm y lo que se avecinaLa usm y lo que se avecina
La usm y lo que se avecina
Izquierda Autónoma Usm Stgo
 
Declaración: A un año de la Toma
Declaración: A un año de la TomaDeclaración: A un año de la Toma
Declaración: A un año de la Toma
autonomistas
 
¿Qué reformas políticas? ¿Para qué democracia?
¿Qué reformas políticas? ¿Para qué democracia?¿Qué reformas políticas? ¿Para qué democracia?
¿Qué reformas políticas? ¿Para qué democracia?Chile21
 
Estudiantes, parlamento y clase politica pedro davis-en cooperativa
Estudiantes, parlamento y clase politica pedro davis-en cooperativaEstudiantes, parlamento y clase politica pedro davis-en cooperativa
Estudiantes, parlamento y clase politica pedro davis-en cooperativa
pedro_davis
 
Comunicado público aconstruir Ufro.
Comunicado público aconstruir Ufro.Comunicado público aconstruir Ufro.
Comunicado público aconstruir Ufro.Aconstruirufro
 
Comunicado aconstruir Ufro
Comunicado aconstruir UfroComunicado aconstruir Ufro
Comunicado aconstruir UfroAconstruirufro
 
Comunicado público Aconstruir UFRO
Comunicado público Aconstruir UFROComunicado público Aconstruir UFRO
Comunicado público Aconstruir UFRO
Aconstruirufro
 
Paskin Rebeldía Nº1
Paskin Rebeldía Nº1Paskin Rebeldía Nº1
Paskin Rebeldía Nº1
Joaoacharan
 

Similar a ¿HACIA UNA FEDERACIÓN? (20)

Movimiento Estudiantil - Capital Social
Movimiento Estudiantil - Capital SocialMovimiento Estudiantil - Capital Social
Movimiento Estudiantil - Capital Social
 
Cierre de avenidas por manifestaciones.
Cierre de avenidas por manifestaciones.Cierre de avenidas por manifestaciones.
Cierre de avenidas por manifestaciones.
 
Jornada de discusion sobre educación UFRO
Jornada de discusion sobre educación UFROJornada de discusion sobre educación UFRO
Jornada de discusion sobre educación UFRO
 
CLOTE 02 Abril 2012
CLOTE 02 Abril 2012CLOTE 02 Abril 2012
CLOTE 02 Abril 2012
 
Panóptico junio 2013
Panóptico junio 2013Panóptico junio 2013
Panóptico junio 2013
 
Democratización insumo de discusión fep 2012
Democratización insumo de discusión fep 2012Democratización insumo de discusión fep 2012
Democratización insumo de discusión fep 2012
 
Izquierda Autónoma y Revolución Democrática, Programa elecciones feuach 2013
Izquierda Autónoma y Revolución Democrática, Programa elecciones feuach 2013Izquierda Autónoma y Revolución Democrática, Programa elecciones feuach 2013
Izquierda Autónoma y Revolución Democrática, Programa elecciones feuach 2013
 
Procesos democratizadores y derechos universitarios
Procesos democratizadores y derechos universitariosProcesos democratizadores y derechos universitarios
Procesos democratizadores y derechos universitarios
 
La USM y lo que se avecina
La USM y lo que se avecinaLa USM y lo que se avecina
La USM y lo que se avecina
 
La usm y lo que se avecina
La usm y lo que se avecinaLa usm y lo que se avecina
La usm y lo que se avecina
 
Declaración: A un año de la Toma
Declaración: A un año de la TomaDeclaración: A un año de la Toma
Declaración: A un año de la Toma
 
¿Qué reformas políticas? ¿Para qué democracia?
¿Qué reformas políticas? ¿Para qué democracia?¿Qué reformas políticas? ¿Para qué democracia?
¿Qué reformas políticas? ¿Para qué democracia?
 
Estudiantes, parlamento y clase politica pedro davis-en cooperativa
Estudiantes, parlamento y clase politica pedro davis-en cooperativaEstudiantes, parlamento y clase politica pedro davis-en cooperativa
Estudiantes, parlamento y clase politica pedro davis-en cooperativa
 
No es que no le creamos
No es que no le creamosNo es que no le creamos
No es que no le creamos
 
Comunicado público aconstruir Ufro.
Comunicado público aconstruir Ufro.Comunicado público aconstruir Ufro.
Comunicado público aconstruir Ufro.
 
Comunicado aconstruir
Comunicado aconstruirComunicado aconstruir
Comunicado aconstruir
 
Comunicado aconstruir Ufro
Comunicado aconstruir UfroComunicado aconstruir Ufro
Comunicado aconstruir Ufro
 
Comunicado público Aconstruir UFRO
Comunicado público Aconstruir UFROComunicado público Aconstruir UFRO
Comunicado público Aconstruir UFRO
 
Union del Estudio y el Trabajo
Union del Estudio y el TrabajoUnion del Estudio y el Trabajo
Union del Estudio y el Trabajo
 
Paskin Rebeldía Nº1
Paskin Rebeldía Nº1Paskin Rebeldía Nº1
Paskin Rebeldía Nº1
 

¿HACIA UNA FEDERACIÓN?

  • 1. ¿HACIA UNA FEDERACIÓN? En esta oportunidad estamos frente a situaciones de injusticia que se manifiestan de diferentes maneras, lo cual nos produce un inmenso perjuicio como universitarios, lo que nos lleva a actuar de manera enérgica y sobre todos críticos frente a estas actuaciones. El objetivo que perseguimos es poder lograr que las injusticias que se practican actualmente en nuestra universidad, lleguen a su fin, tales como los abusos de poder, la falta de autonomía en las tomas de decisiones, así como también en la falta a la ética, etc. Lo que llama profundamente le atención en todo esto, es que en ninguno de los puntos señalados en el petitorio llevado por el MOVIMIENTO TRIESTAMENTAL se trataron en el movimiento anterior, el cual llegó a su fin sin consulta previa ante las asambleas que tanto se defendieron en su oportunidad, lo que generó que fueran los medios de comunicación (diarios y radios) los primeros en enterarse de la finalización del movimiento antes que los propios alumnos, con lo anterior queda de manifiesto que todo obedece a un capricho personal y se ha usado el nombre de la lucha universitaria, lo cual por partes de los dirigentes, jamás ha existido y sólo se han preocupado de reuniones entre cuatro paredes, con esto queda de manifiesto los caprichos personales en los cuales toda la masa universitaria fuimos usados deliberadamente, o si no, de otra manera, ¿cómo se explicaría que no se resolvió casi ningunos de los puntos del petitorio que se está actualmente promoviendo, de los cuales muchos nos esforzamos en elaborar? y aún así, estas "personas" denominan el movimiento como "exitoso", lo que sería sólo para ellos y no para el verdadero movimiento, ya que la ausencia de documentos firmados y compromisos por parte de las autoridades con el movimiento, jamás los lograron. Es por ello que declaramos enérgicamente que este MOPDEU tiene como misión principal generar una verdadera vida universitaria, en que los egos y odios personales estén totalmente ajenos a ellos y existan causas verdaderas y sobre todo efectivas. En esta oportunidad, y como primer acercamiento a esta problemática en MOPDEU (dado que seguiremos ahondando más adelante): llamamos a la comunidad universitaria a mantenerse informada en todo sentido, ya que existe un alto nivel de manipulación de la información. Ya quedó demostrado al inicio de este movimiento triestamental. Hay que recordar el fundamento principal que dio pie a las movilizaciones, el cual fue que la universidad cerraba sus puertas, y ahora, en este instante, nos encontramos con el fundamento base para la continuidad del movimiento triestamental, la renuncia de ciertos directivos. La falta de democracia, y sobre todo, que ésta sea efectiva y que se unan verdaderamente los elementos necesarios para obtener lo que merecemos como verdaderos universitarios que están al alero del Estado. MOPDEU Movimiento Popular Democrático Septiembre 2010 1º Artículo