SlideShare una empresa de Scribd logo
CONTAR CON HAITÍ: PARA CONTAR HAITÍ Y PARA RECONSTRUIR HAITÍ
 
LAS VÍCTIMAS DEL TERREMOTO Pasivas
LAS VÍCTIMAS DEL TERREMOTO Violentas
18 DE ENERO
LA SALVACIÓN VIENE DE FUERA
EL TERREMOTO EN EL DEPARTAMENTO SUDESTE: - 450 personas muertas y desaparecidas - - 39.334 familias damnificadas - - 51.676 personas viviendo en la calle - - 40,58 % de la población del departamento Sudeste afectada - - Más de 60.000 personas de Puerto Príncipe desplazadas a la región - 24.019 edificaciones destruidas - (137 escuelas, 707 comercios, 196 iglesias, 20.323 viviendas, 28 restaurantes y hoteles, 12 instituciones de salud y 30 oficinas)
HAITÍ  SI  EXISTE (Y la sociedad civil haitiana también)
GRUPOS SOLIDARIOS 14 DE ENERO
ORGANIZACIÓN EN LOS CAMPAMENTOS 16 DE ENERO
ORGANIZACIÓN EN LOS CAMPAMENTOS 16 DE ENERO
ESCASEZ DE COMBUSTIBLES 17 DE ENERO
HOSPITALES DE CAMPAÑA 16 DE ENERO
LA FUERZA DEL PUEBLO HAITIANO 14 DE ENERO
LA FUERZA DEL PUEBLO HAITIANO 28 DE ENERO
19-20 DE ENERO
19 DE ENERO
REACCIÓN LOCAL ORGANIZADA Clínicas móviles Tiendas y albergues provisionales Distribución de ayuda alimentaria y no alimentaria Huertas Investigación sobre daños en infraestructuras Investigación sobre los grupos solidarios  Investigación múltiple en las zonas rurales Investigación sobre educación
SISTEMATIZACIÓN DE DATOS 17 DE ENERO
INVESTIGACIÓN PUERTA A PUERTA 16 DE ENERO
REPARTO DE AYUDA 25 DE ENERO
SOLIDARIDAD INTERNACIONAL EN HAITI: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],AGENTES DE SU PROPIO DESARROLLO
Lo esencial es reconstruir este país: en su dimensión física, por supuesto, pero también y sobre todo en sus dimensiones moral, social y espiritual, intentando  reforzar y apoyar el humanismo haitiano , que tiene su fuente en nuestra riqueza cultural. ¿Acaso no ha sido este humanismo el que supo, durante los tres primeros días tras el terremoto, movilizar a hombres y mujeres para remover los escombros con sus manos desnudas para salvar vidas? ¿para compartir su agua, sus ropas y comida, a pesar de la enorme precariedad?  Basando unilateralmente lo humanitario en la ayuda exterior, corremos el riesgo de ahogar el humanismo haitiano. Gérald Mathurin, CROSE

Más contenido relacionado

Similar a Haiti si existe

Consolidado evaluacion final_competencias_ciudadanas_1-1
Consolidado evaluacion final_competencias_ciudadanas_1-1Consolidado evaluacion final_competencias_ciudadanas_1-1
Consolidado evaluacion final_competencias_ciudadanas_1-1
Paola Marin
 
Nuevo número de 'descubre' Anesvad de Diciembre 2013
Nuevo número de 'descubre' Anesvad de Diciembre 2013Nuevo número de 'descubre' Anesvad de Diciembre 2013
Nuevo número de 'descubre' Anesvad de Diciembre 2013
Anesvad
 
Asf
AsfAsf
Canasta Seca SCD - Community Profile Template Unificado.docx
Canasta Seca SCD - Community Profile Template Unificado.docxCanasta Seca SCD - Community Profile Template Unificado.docx
Canasta Seca SCD - Community Profile Template Unificado.docx
IVANIA98
 
Haití
HaitíHaití
Nota de Prensa Rotary e-Club de Houston Dona 20 Toneladas de Alimentos para A...
Nota de Prensa Rotary e-Club de Houston Dona 20 Toneladas de Alimentos para A...Nota de Prensa Rotary e-Club de Houston Dona 20 Toneladas de Alimentos para A...
Nota de Prensa Rotary e-Club de Houston Dona 20 Toneladas de Alimentos para A...
Cristal Montañéz
 
1ro de junio de 2013: Jornada continental por el retiro de la MINUSTAH de Haití
1ro de junio de 2013: Jornada continental por el retiro de la MINUSTAH de Haití1ro de junio de 2013: Jornada continental por el retiro de la MINUSTAH de Haití
1ro de junio de 2013: Jornada continental por el retiro de la MINUSTAH de Haití
Crónicas del despojo
 
UNITAS Pronunciamiento Público Derecho a Defender
UNITAS Pronunciamiento Público Derecho a DefenderUNITAS Pronunciamiento Público Derecho a Defender
UNITAS Pronunciamiento Público Derecho a Defender
Alfredo Zaconeta
 
Presentacion del grupo 4 areas ecoculturales y diversidad
Presentacion del grupo 4 areas ecoculturales y diversidadPresentacion del grupo 4 areas ecoculturales y diversidad
Presentacion del grupo 4 areas ecoculturales y diversidad
Alfredo Pz
 
Nyeleni newsletter num 26. Reforma agraria y soberanía alimentaria
Nyeleni newsletter num 26. Reforma agraria y soberanía alimentariaNyeleni newsletter num 26. Reforma agraria y soberanía alimentaria
Nyeleni newsletter num 26. Reforma agraria y soberanía alimentaria
Crónicas del despojo
 
Cairo Laguna - Alianza de los pueblos por la Soberanía Alimentaria
Cairo Laguna - Alianza de los pueblos por la Soberanía AlimentariaCairo Laguna - Alianza de los pueblos por la Soberanía Alimentaria
Cairo Laguna - Alianza de los pueblos por la Soberanía Alimentaria
Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe
 
ESTUDIO DE CASO: ACVC
ESTUDIO DE CASO: ACVCESTUDIO DE CASO: ACVC
ESTUDIO DE CASO: ACVC
Juan Camilo Rivadeneira Vélez
 
Esta es la_fundacion_clara_de_asis_2010
Esta es la_fundacion_clara_de_asis_2010Esta es la_fundacion_clara_de_asis_2010
Esta es la_fundacion_clara_de_asis_2010
JULIO PERDOMO
 
Análisis de Situación de Salud (ASIS). Comunidad Indígena Wayuu, Barrio 26 d...
Análisis de Situación de Salud  (ASIS). Comunidad Indígena Wayuu, Barrio 26 d...Análisis de Situación de Salud  (ASIS). Comunidad Indígena Wayuu, Barrio 26 d...
Análisis de Situación de Salud (ASIS). Comunidad Indígena Wayuu, Barrio 26 d...
Universidad Particular de Loja
 
Manos Unidas ics
Manos Unidas icsManos Unidas ics
Manos Unidas ics
salowil
 
Nacionalidades Indigenas
Nacionalidades IndigenasNacionalidades Indigenas
Nacionalidades Indigenas
Romeo Luna
 
Haití semillas de vida
Haití semillas de vidaHaití semillas de vida
Haití semillas de vida
Crónicas del despojo
 
AfrosUnidos - Folleto Español
AfrosUnidos - Folleto EspañolAfrosUnidos - Folleto Español
AfrosUnidos - Folleto Español
Herschel E. Chalk III
 
Organizaciones y Entidades Indigenas del Ecuador
Organizaciones y Entidades Indigenas del EcuadorOrganizaciones y Entidades Indigenas del Ecuador
Organizaciones y Entidades Indigenas del Ecuador
Johanna Zumba
 
Mapa conceptual estado colombiano
Mapa conceptual estado colombianoMapa conceptual estado colombiano
Mapa conceptual estado colombiano
Sandra Lievano
 

Similar a Haiti si existe (20)

Consolidado evaluacion final_competencias_ciudadanas_1-1
Consolidado evaluacion final_competencias_ciudadanas_1-1Consolidado evaluacion final_competencias_ciudadanas_1-1
Consolidado evaluacion final_competencias_ciudadanas_1-1
 
Nuevo número de 'descubre' Anesvad de Diciembre 2013
Nuevo número de 'descubre' Anesvad de Diciembre 2013Nuevo número de 'descubre' Anesvad de Diciembre 2013
Nuevo número de 'descubre' Anesvad de Diciembre 2013
 
Asf
AsfAsf
Asf
 
Canasta Seca SCD - Community Profile Template Unificado.docx
Canasta Seca SCD - Community Profile Template Unificado.docxCanasta Seca SCD - Community Profile Template Unificado.docx
Canasta Seca SCD - Community Profile Template Unificado.docx
 
Haití
HaitíHaití
Haití
 
Nota de Prensa Rotary e-Club de Houston Dona 20 Toneladas de Alimentos para A...
Nota de Prensa Rotary e-Club de Houston Dona 20 Toneladas de Alimentos para A...Nota de Prensa Rotary e-Club de Houston Dona 20 Toneladas de Alimentos para A...
Nota de Prensa Rotary e-Club de Houston Dona 20 Toneladas de Alimentos para A...
 
1ro de junio de 2013: Jornada continental por el retiro de la MINUSTAH de Haití
1ro de junio de 2013: Jornada continental por el retiro de la MINUSTAH de Haití1ro de junio de 2013: Jornada continental por el retiro de la MINUSTAH de Haití
1ro de junio de 2013: Jornada continental por el retiro de la MINUSTAH de Haití
 
UNITAS Pronunciamiento Público Derecho a Defender
UNITAS Pronunciamiento Público Derecho a DefenderUNITAS Pronunciamiento Público Derecho a Defender
UNITAS Pronunciamiento Público Derecho a Defender
 
Presentacion del grupo 4 areas ecoculturales y diversidad
Presentacion del grupo 4 areas ecoculturales y diversidadPresentacion del grupo 4 areas ecoculturales y diversidad
Presentacion del grupo 4 areas ecoculturales y diversidad
 
Nyeleni newsletter num 26. Reforma agraria y soberanía alimentaria
Nyeleni newsletter num 26. Reforma agraria y soberanía alimentariaNyeleni newsletter num 26. Reforma agraria y soberanía alimentaria
Nyeleni newsletter num 26. Reforma agraria y soberanía alimentaria
 
Cairo Laguna - Alianza de los pueblos por la Soberanía Alimentaria
Cairo Laguna - Alianza de los pueblos por la Soberanía AlimentariaCairo Laguna - Alianza de los pueblos por la Soberanía Alimentaria
Cairo Laguna - Alianza de los pueblos por la Soberanía Alimentaria
 
ESTUDIO DE CASO: ACVC
ESTUDIO DE CASO: ACVCESTUDIO DE CASO: ACVC
ESTUDIO DE CASO: ACVC
 
Esta es la_fundacion_clara_de_asis_2010
Esta es la_fundacion_clara_de_asis_2010Esta es la_fundacion_clara_de_asis_2010
Esta es la_fundacion_clara_de_asis_2010
 
Análisis de Situación de Salud (ASIS). Comunidad Indígena Wayuu, Barrio 26 d...
Análisis de Situación de Salud  (ASIS). Comunidad Indígena Wayuu, Barrio 26 d...Análisis de Situación de Salud  (ASIS). Comunidad Indígena Wayuu, Barrio 26 d...
Análisis de Situación de Salud (ASIS). Comunidad Indígena Wayuu, Barrio 26 d...
 
Manos Unidas ics
Manos Unidas icsManos Unidas ics
Manos Unidas ics
 
Nacionalidades Indigenas
Nacionalidades IndigenasNacionalidades Indigenas
Nacionalidades Indigenas
 
Haití semillas de vida
Haití semillas de vidaHaití semillas de vida
Haití semillas de vida
 
AfrosUnidos - Folleto Español
AfrosUnidos - Folleto EspañolAfrosUnidos - Folleto Español
AfrosUnidos - Folleto Español
 
Organizaciones y Entidades Indigenas del Ecuador
Organizaciones y Entidades Indigenas del EcuadorOrganizaciones y Entidades Indigenas del Ecuador
Organizaciones y Entidades Indigenas del Ecuador
 
Mapa conceptual estado colombiano
Mapa conceptual estado colombianoMapa conceptual estado colombiano
Mapa conceptual estado colombiano
 

Último

Informe de Riesgo País sobre Uzbekistán, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Uzbekistán, de CesceInforme de Riesgo País sobre Uzbekistán, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Uzbekistán, de Cesce
Cesce
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085
La Crónica Comarca de Antequera
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
La Crónica Comarca de Antequera
 
Sobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docx
Sobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docxSobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docx
Sobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docx
Carlos Alberto Aquino Rodriguez
 

Último (6)

Informe de Riesgo País sobre Uzbekistán, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Uzbekistán, de CesceInforme de Riesgo País sobre Uzbekistán, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Uzbekistán, de Cesce
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
 
Sobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docx
Sobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docxSobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docx
Sobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docx
 

Haiti si existe

  • 1. CONTAR CON HAITÍ: PARA CONTAR HAITÍ Y PARA RECONSTRUIR HAITÍ
  • 2.  
  • 3. LAS VÍCTIMAS DEL TERREMOTO Pasivas
  • 4. LAS VÍCTIMAS DEL TERREMOTO Violentas
  • 7. EL TERREMOTO EN EL DEPARTAMENTO SUDESTE: - 450 personas muertas y desaparecidas - - 39.334 familias damnificadas - - 51.676 personas viviendo en la calle - - 40,58 % de la población del departamento Sudeste afectada - - Más de 60.000 personas de Puerto Príncipe desplazadas a la región - 24.019 edificaciones destruidas - (137 escuelas, 707 comercios, 196 iglesias, 20.323 viviendas, 28 restaurantes y hoteles, 12 instituciones de salud y 30 oficinas)
  • 8. HAITÍ SI EXISTE (Y la sociedad civil haitiana también)
  • 10. ORGANIZACIÓN EN LOS CAMPAMENTOS 16 DE ENERO
  • 11. ORGANIZACIÓN EN LOS CAMPAMENTOS 16 DE ENERO
  • 12. ESCASEZ DE COMBUSTIBLES 17 DE ENERO
  • 13. HOSPITALES DE CAMPAÑA 16 DE ENERO
  • 14. LA FUERZA DEL PUEBLO HAITIANO 14 DE ENERO
  • 15. LA FUERZA DEL PUEBLO HAITIANO 28 DE ENERO
  • 18. REACCIÓN LOCAL ORGANIZADA Clínicas móviles Tiendas y albergues provisionales Distribución de ayuda alimentaria y no alimentaria Huertas Investigación sobre daños en infraestructuras Investigación sobre los grupos solidarios  Investigación múltiple en las zonas rurales Investigación sobre educación
  • 20. INVESTIGACIÓN PUERTA A PUERTA 16 DE ENERO
  • 21. REPARTO DE AYUDA 25 DE ENERO
  • 22.
  • 23.
  • 24. Lo esencial es reconstruir este país: en su dimensión física, por supuesto, pero también y sobre todo en sus dimensiones moral, social y espiritual, intentando reforzar y apoyar el humanismo haitiano , que tiene su fuente en nuestra riqueza cultural. ¿Acaso no ha sido este humanismo el que supo, durante los tres primeros días tras el terremoto, movilizar a hombres y mujeres para remover los escombros con sus manos desnudas para salvar vidas? ¿para compartir su agua, sus ropas y comida, a pesar de la enorme precariedad? Basando unilateralmente lo humanitario en la ayuda exterior, corremos el riesgo de ahogar el humanismo haitiano. Gérald Mathurin, CROSE