SlideShare una empresa de Scribd logo
Asignatura: Educación Física
Profesora: Lucía Arnau
- 2016 -
INDICE INTRODUCCION:
¿Qué es el handball?
 POSICION TÁCTICA DE LOS JUGADORES:
- Arquero
- Central
- Extremos
- Laterales
- Pivote
 LAS REGLAS DEL JUEGO:
- El campo de juego
- Dimensiones
- El balón
 EL JUEGO
- Inicio
- El Equipo
- Duración y resultado
 SANCIONES
¿Qué es el handball?
El handball es un deporte de pelota en el que se enfrentan, en una cancha rectangular,
dos equipos. (Cada equipo consta de 7 jugadores).
El objetivo del juego es desplazar una pelota a través del campo, valiéndose
fundamentalmente de las manos, para intentar introducirla dentro del arco contrario
(gol).
El equipo que marque más goles al concluir el partido es el que resulta ganador .
Posición Táctica de los Jugadores
ARQUERO
 Único jugador que, dentro de su área,
puede dar los pasos que quiera con la pelota
en las manos sin necesidad de hacerla botar.
 Debe ir identificado de un color distinto en
su equipación al del resto de jugadores .
 Es el único que puede tocar la pelota con
sus piernas, aunque solo con intención
defensiva (como detener un disparo).
 Fuera de su área, se convierte en jugador
de campo.
CENTRAL
Jugador de primera línea situado
entre ambos laterales.
Dirige el juego dentro de la cancha.
Muy importante su destreza y
visión de juego.
En defensa se coloca en el centro
de la línea defensiva junto con el
pivote.
EXTREMOS
Se colocan uno a cada lado de los laterales.
Jugadores rápidos, ágiles, poco pesados y con gran
capacidad de salto.
Aprovechan al máximo el terreno de juego para abrir las
defensas y generar huecos.
LATERALES
Se sitúan uno a cada lado del
central.
Jugadores altos y corpulentos con
un potente lanzamiento.
Se utilizan para romper defensas
cerradas desde la línea de 9 metros.
PIVOTE
Se ubica en la defensa rival
e intenta abrir huecos.
Jugadores robustos,
luchan cuerpo a cuerpo con
sus rivales.
Sus movimientos dejan
paso libre a los laterales.
El Campo de Juego
•El terreno de juego es un rectángulo de 40 m de largo por
20 m de ancho, dividido en dos partes iguales, en la cual
podemos encontrar un área de portería en cada una.
LINEAS
Las líneas más largas se llaman líneas de banda y las más cortas líneas de
gol (entre los postes de la portería):
Línea de área: Línea continua, ubicada a 6 metros del arco. (Semicírculo)
Línea de 7 metros: Línea de 1metro de largo, ubicada frente al arco.
Línea de tiro libre: Línea punteada, ubicada a 9 metros del arco.
El Balón
 El balón estará fabricado de piel o material sintético.
 Tiene que ser esférico.
 La superficie no debe ser brillante ni resbaladiza.
 Se utilizan 3 tamaños de balón:
Tipo Categoría Tamaño (en cm) Peso (en g)
I
Niños de 8 a 12 años y niñas de 8 a
14
50-52 290-330
II
Jóvenes de 12 a 16 años y mujeres de
+14 años
54-56 325-375
III
Sólo masculino: Juvenil y Senior (+16
años)
58-60 425-475
El Juego
INICIO
• Cada jugador debe firmar la planilla.
• Entrada a la cancha, saludos de jugadores, a los árbitros y se hace el sorteo, el ganador puede elegir
entre sacar de mitad de cancha o pedir que arco desee defender en el primer tiempo.
• Los jugadores se posicionan, el árbitro hace una seña a la mesa de control para centrar la atención y da
la orden de iniciar el juego.
DURACION Y RESULTADO DEL PARTIDO
Tiempo total: 60 min (2 períodos de 30 min)
Si el partido finaliza empatado, se jugará una prórroga: 2
tiempos de 5 min.
En el caso de continuar empatado, el partido se definirá
por lanzamientos de 7 metros (penales), se disputaría al
mejor de 5 lanzamientos para cada equipo.
Sanciones
AMONESTACION EXCLUSION DESCALIFICACION
Solo puede ser mostrada una vez a
cada jugador (siendo el máximo 3
por equipo) .
Falta leve o antideportiva.
La forma correcta de amonestación
es enseñar la tarjeta amarilla para
que la vea el jugador, el anotador y
el público.
El jugador excluido no podrá jugar
durante 2 min y su puesto quedará libre.
Si un jugador es excluido 3 veces en un
partido, da lugar a su descalificación
inmediata.
Infracciones o comportamiento
antideportivo de forma reiterada.
La forma correcta de excluir es mostrar
el puño cerrado con los dedos índice y
medio levantados.
El jugador deberá abandonar el terreno de
juego para el resto del partido, jugando su
equipo durante 2 minutos con uno menos
y entrando otro jugador en su lugar
cuando el tiempo se haya cumplido.
Infracción muy grave contra el rival,
acumula 3 exclusiones, comete algún tipo
de agresión o entra en el terreno de juego
sin tener que estar en él.
La descalificación es mostrada por el
árbitro enseñándole la tarjeta roja al
jugador.
 Información complementaria:
https://es.wikipedia.org/wiki/Balonmano
 Reglamento de Handball COMPLETO
http://isparm.edu.ar/bibliotecavirtual/catalogo/data/R/pdf/Reglamento_Handba
ll.pdf
 Posición de los jugadores (Video)
https://www.youtube.com/watch?v=av9YcfB8cCQ
 Reglas y Fundamentos Básicos (Video)
https://www.youtube.com/watch?v=UhjopRJKFME
Sitios de Interés:
Handball Reglas Básicas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Power Point Handball
Power Point HandballPower Point Handball
Power Point Handballguestcb981d8
 
Voleibol. educacion fisica.
Voleibol. educacion fisica.Voleibol. educacion fisica.
Voleibol. educacion fisica.
Andres Toro
 
FUTBOL POWER POINT
FUTBOL POWER POINTFUTBOL POWER POINT
FUTBOL POWER POINT
Lerin Ochoa
 
Voleibol
VoleibolVoleibol
Voleibol
VoleibolVoleibol
Voleibol
Alejandra2519
 
Historia del handball
Historia del handballHistoria del handball
Historia del handball
cavu10
 
Balonmano y sus fundamentos básicos
Balonmano y sus fundamentos básicos Balonmano y sus fundamentos básicos
Balonmano y sus fundamentos básicos
HEBERADAIRHERNANDEZB
 
Fútbol Sala
Fútbol SalaFútbol Sala
Fútbol Sala
guest8f6750
 
Fundamentos básicos del fútbol
Fundamentos básicos  del fútbolFundamentos básicos  del fútbol
Fundamentos básicos del fútbol
Paoliz Casquero
 
El Balonmano
El BalonmanoEl Balonmano
El Balonmano
Jesús Bao
 
Balonmano
BalonmanoBalonmano
Balonmano
jcrmbg72
 
Pases y recepción en el Basquetbol Basket
Pases y recepción en el Basquetbol BasketPases y recepción en el Basquetbol Basket
Pases y recepción en el Basquetbol Basket
Educagratis
 
Handball presentacion
Handball presentacionHandball presentacion
Handball presentacion
Agostina Agüero
 
Diapositivas futbol
Diapositivas futbolDiapositivas futbol
Diapositivas futboljloaiza2014
 
Tema, Esquema y sistemas de juego; Balonmano II.pptx
Tema, Esquema y sistemas de juego; Balonmano II.pptxTema, Esquema y sistemas de juego; Balonmano II.pptx
Tema, Esquema y sistemas de juego; Balonmano II.pptx
JosuVsquez6
 
presentación de fútbol
presentación de fútbolpresentación de fútbol
presentación de fútbol
José Roque Segura
 

La actualidad más candente (20)

Power Point Handball
Power Point HandballPower Point Handball
Power Point Handball
 
Voleibol. educacion fisica.
Voleibol. educacion fisica.Voleibol. educacion fisica.
Voleibol. educacion fisica.
 
FUTBOL POWER POINT
FUTBOL POWER POINTFUTBOL POWER POINT
FUTBOL POWER POINT
 
Voleibol
VoleibolVoleibol
Voleibol
 
Voleibol
VoleibolVoleibol
Voleibol
 
Historia del handball
Historia del handballHistoria del handball
Historia del handball
 
Reglamento De Balonmano
Reglamento De BalonmanoReglamento De Balonmano
Reglamento De Balonmano
 
Balonmano y sus fundamentos básicos
Balonmano y sus fundamentos básicos Balonmano y sus fundamentos básicos
Balonmano y sus fundamentos básicos
 
Fútbol Sala
Fútbol SalaFútbol Sala
Fútbol Sala
 
Balonmano
BalonmanoBalonmano
Balonmano
 
Fundamentos básicos del fútbol
Fundamentos básicos  del fútbolFundamentos básicos  del fútbol
Fundamentos básicos del fútbol
 
El Balonmano
El BalonmanoEl Balonmano
El Balonmano
 
Ppt presentacion voleibol (1)
Ppt presentacion voleibol (1)Ppt presentacion voleibol (1)
Ppt presentacion voleibol (1)
 
Balonmano
BalonmanoBalonmano
Balonmano
 
Pases y recepción en el Basquetbol Basket
Pases y recepción en el Basquetbol BasketPases y recepción en el Basquetbol Basket
Pases y recepción en el Basquetbol Basket
 
Handball presentacion
Handball presentacionHandball presentacion
Handball presentacion
 
Diapositivas futbol
Diapositivas futbolDiapositivas futbol
Diapositivas futbol
 
Tema, Esquema y sistemas de juego; Balonmano II.pptx
Tema, Esquema y sistemas de juego; Balonmano II.pptxTema, Esquema y sistemas de juego; Balonmano II.pptx
Tema, Esquema y sistemas de juego; Balonmano II.pptx
 
presentación de fútbol
presentación de fútbolpresentación de fútbol
presentación de fútbol
 
El FúTbol
El FúTbolEl FúTbol
El FúTbol
 

Destacado

Handball - Reglas Básicas
Handball  - Reglas BásicasHandball  - Reglas Básicas
Handball - Reglas Básicas
Lucía Arnau
 
Reglas De Juego Del Futbol De Salon Coreegido Jhonny Para Exponer 2009 V2
Reglas De Juego Del Futbol De Salon Coreegido Jhonny Para Exponer 2009 V2Reglas De Juego Del Futbol De Salon Coreegido Jhonny Para Exponer 2009 V2
Reglas De Juego Del Futbol De Salon Coreegido Jhonny Para Exponer 2009 V2jhonito
 
Reglas de Juego Beisbol
Reglas de Juego BeisbolReglas de Juego Beisbol
Reglas de Juego Beisbol
Jesús
 
Reglas del Fútbol de Campo
Reglas del Fútbol de CampoReglas del Fútbol de Campo
REGLAMENTO DEL BALONMANO
REGLAMENTO DEL BALONMANOREGLAMENTO DEL BALONMANO
REGLAMENTO DEL BALONMANO
sergicacicedo
 
Reglas básicas de balonmano
Reglas básicas de balonmanoReglas básicas de balonmano
Reglas básicas de balonmanojmrod13
 

Destacado (6)

Handball - Reglas Básicas
Handball  - Reglas BásicasHandball  - Reglas Básicas
Handball - Reglas Básicas
 
Reglas De Juego Del Futbol De Salon Coreegido Jhonny Para Exponer 2009 V2
Reglas De Juego Del Futbol De Salon Coreegido Jhonny Para Exponer 2009 V2Reglas De Juego Del Futbol De Salon Coreegido Jhonny Para Exponer 2009 V2
Reglas De Juego Del Futbol De Salon Coreegido Jhonny Para Exponer 2009 V2
 
Reglas de Juego Beisbol
Reglas de Juego BeisbolReglas de Juego Beisbol
Reglas de Juego Beisbol
 
Reglas del Fútbol de Campo
Reglas del Fútbol de CampoReglas del Fútbol de Campo
Reglas del Fútbol de Campo
 
REGLAMENTO DEL BALONMANO
REGLAMENTO DEL BALONMANOREGLAMENTO DEL BALONMANO
REGLAMENTO DEL BALONMANO
 
Reglas básicas de balonmano
Reglas básicas de balonmanoReglas básicas de balonmano
Reglas básicas de balonmano
 

Similar a Handball Reglas Básicas

Practica 3.1. balonmano demostracion
Practica 3.1. balonmano demostracionPractica 3.1. balonmano demostracion
Practica 3.1. balonmano demostracion
Gerardo Gûereca Ibàñez
 
Handball simple
Handball simpleHandball simple
Handball simple
castilloabraham
 
Balonmano
BalonmanoBalonmano
Balonmano
Jesuu Fuentes
 
Práctica 3.1. balonmano demostración.
Práctica 3.1.  balonmano demostración.Práctica 3.1.  balonmano demostración.
Práctica 3.1. balonmano demostración.
juan guereca
 
handball
 handball handball
handball
bravoemilio
 
Handball!
Handball!Handball!
Handball!
Gerard14 castell
 
HANDBALL
HANDBALLHANDBALL
HANDBALL
gustavo ruiz
 
Ejercicio tema 1 handball.
Ejercicio tema 1 handball.Ejercicio tema 1 handball.
Ejercicio tema 1 handball.
RaulMercadoChikilin
 
handball
handballhandball
handball
kamm211254
 
Elfloorball 101122112330-phpapp02
Elfloorball 101122112330-phpapp02Elfloorball 101122112330-phpapp02
Elfloorball 101122112330-phpapp02
DAVELIA
 
Presentación de baloncesto
Presentación de baloncestoPresentación de baloncesto
Presentación de baloncesto
NUVIA GUERRERO
 
Ejercicio handball.
Ejercicio handball.Ejercicio handball.
Ejercicio handball.
sebasgaqui
 
Práctica 3.1. balonmano demostración.
Práctica 3.1.  balonmano demostración.Práctica 3.1.  balonmano demostración.
Práctica 3.1. balonmano demostración.
Cesar Payan
 
Reglamento baloncesto
Reglamento baloncestoReglamento baloncesto
Reglamento baloncestoNicolas Pacay
 

Similar a Handball Reglas Básicas (20)

Trabajo handball
Trabajo handballTrabajo handball
Trabajo handball
 
Handbol
HandbolHandbol
Handbol
 
Handbol
HandbolHandbol
Handbol
 
Practica 3.1. balonmano demostracion
Practica 3.1. balonmano demostracionPractica 3.1. balonmano demostracion
Practica 3.1. balonmano demostracion
 
Handball simple
Handball simpleHandball simple
Handball simple
 
Balonmano
BalonmanoBalonmano
Balonmano
 
Balonmano
BalonmanoBalonmano
Balonmano
 
Práctica 3.1. balonmano demostración.
Práctica 3.1.  balonmano demostración.Práctica 3.1.  balonmano demostración.
Práctica 3.1. balonmano demostración.
 
Balonmano
BalonmanoBalonmano
Balonmano
 
handball
 handball handball
handball
 
Handball!
Handball!Handball!
Handball!
 
HANDBALL
HANDBALLHANDBALL
HANDBALL
 
Ejercicio tema 1 handball.
Ejercicio tema 1 handball.Ejercicio tema 1 handball.
Ejercicio tema 1 handball.
 
Balonmano
BalonmanoBalonmano
Balonmano
 
handball
handballhandball
handball
 
Elfloorball 101122112330-phpapp02
Elfloorball 101122112330-phpapp02Elfloorball 101122112330-phpapp02
Elfloorball 101122112330-phpapp02
 
Presentación de baloncesto
Presentación de baloncestoPresentación de baloncesto
Presentación de baloncesto
 
Ejercicio handball.
Ejercicio handball.Ejercicio handball.
Ejercicio handball.
 
Práctica 3.1. balonmano demostración.
Práctica 3.1.  balonmano demostración.Práctica 3.1.  balonmano demostración.
Práctica 3.1. balonmano demostración.
 
Reglamento baloncesto
Reglamento baloncestoReglamento baloncesto
Reglamento baloncesto
 

Último

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 

Último (20)

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 

Handball Reglas Básicas

  • 2. INDICE INTRODUCCION: ¿Qué es el handball?  POSICION TÁCTICA DE LOS JUGADORES: - Arquero - Central - Extremos - Laterales - Pivote  LAS REGLAS DEL JUEGO: - El campo de juego - Dimensiones - El balón  EL JUEGO - Inicio - El Equipo - Duración y resultado  SANCIONES
  • 3. ¿Qué es el handball? El handball es un deporte de pelota en el que se enfrentan, en una cancha rectangular, dos equipos. (Cada equipo consta de 7 jugadores). El objetivo del juego es desplazar una pelota a través del campo, valiéndose fundamentalmente de las manos, para intentar introducirla dentro del arco contrario (gol). El equipo que marque más goles al concluir el partido es el que resulta ganador .
  • 4. Posición Táctica de los Jugadores ARQUERO  Único jugador que, dentro de su área, puede dar los pasos que quiera con la pelota en las manos sin necesidad de hacerla botar.  Debe ir identificado de un color distinto en su equipación al del resto de jugadores .  Es el único que puede tocar la pelota con sus piernas, aunque solo con intención defensiva (como detener un disparo).  Fuera de su área, se convierte en jugador de campo.
  • 5. CENTRAL Jugador de primera línea situado entre ambos laterales. Dirige el juego dentro de la cancha. Muy importante su destreza y visión de juego. En defensa se coloca en el centro de la línea defensiva junto con el pivote.
  • 6. EXTREMOS Se colocan uno a cada lado de los laterales. Jugadores rápidos, ágiles, poco pesados y con gran capacidad de salto. Aprovechan al máximo el terreno de juego para abrir las defensas y generar huecos.
  • 7. LATERALES Se sitúan uno a cada lado del central. Jugadores altos y corpulentos con un potente lanzamiento. Se utilizan para romper defensas cerradas desde la línea de 9 metros.
  • 8. PIVOTE Se ubica en la defensa rival e intenta abrir huecos. Jugadores robustos, luchan cuerpo a cuerpo con sus rivales. Sus movimientos dejan paso libre a los laterales.
  • 9. El Campo de Juego •El terreno de juego es un rectángulo de 40 m de largo por 20 m de ancho, dividido en dos partes iguales, en la cual podemos encontrar un área de portería en cada una. LINEAS Las líneas más largas se llaman líneas de banda y las más cortas líneas de gol (entre los postes de la portería): Línea de área: Línea continua, ubicada a 6 metros del arco. (Semicírculo) Línea de 7 metros: Línea de 1metro de largo, ubicada frente al arco. Línea de tiro libre: Línea punteada, ubicada a 9 metros del arco.
  • 10. El Balón  El balón estará fabricado de piel o material sintético.  Tiene que ser esférico.  La superficie no debe ser brillante ni resbaladiza.  Se utilizan 3 tamaños de balón: Tipo Categoría Tamaño (en cm) Peso (en g) I Niños de 8 a 12 años y niñas de 8 a 14 50-52 290-330 II Jóvenes de 12 a 16 años y mujeres de +14 años 54-56 325-375 III Sólo masculino: Juvenil y Senior (+16 años) 58-60 425-475
  • 11. El Juego INICIO • Cada jugador debe firmar la planilla. • Entrada a la cancha, saludos de jugadores, a los árbitros y se hace el sorteo, el ganador puede elegir entre sacar de mitad de cancha o pedir que arco desee defender en el primer tiempo. • Los jugadores se posicionan, el árbitro hace una seña a la mesa de control para centrar la atención y da la orden de iniciar el juego.
  • 12. DURACION Y RESULTADO DEL PARTIDO Tiempo total: 60 min (2 períodos de 30 min) Si el partido finaliza empatado, se jugará una prórroga: 2 tiempos de 5 min. En el caso de continuar empatado, el partido se definirá por lanzamientos de 7 metros (penales), se disputaría al mejor de 5 lanzamientos para cada equipo.
  • 13. Sanciones AMONESTACION EXCLUSION DESCALIFICACION Solo puede ser mostrada una vez a cada jugador (siendo el máximo 3 por equipo) . Falta leve o antideportiva. La forma correcta de amonestación es enseñar la tarjeta amarilla para que la vea el jugador, el anotador y el público. El jugador excluido no podrá jugar durante 2 min y su puesto quedará libre. Si un jugador es excluido 3 veces en un partido, da lugar a su descalificación inmediata. Infracciones o comportamiento antideportivo de forma reiterada. La forma correcta de excluir es mostrar el puño cerrado con los dedos índice y medio levantados. El jugador deberá abandonar el terreno de juego para el resto del partido, jugando su equipo durante 2 minutos con uno menos y entrando otro jugador en su lugar cuando el tiempo se haya cumplido. Infracción muy grave contra el rival, acumula 3 exclusiones, comete algún tipo de agresión o entra en el terreno de juego sin tener que estar en él. La descalificación es mostrada por el árbitro enseñándole la tarjeta roja al jugador.
  • 14.  Información complementaria: https://es.wikipedia.org/wiki/Balonmano  Reglamento de Handball COMPLETO http://isparm.edu.ar/bibliotecavirtual/catalogo/data/R/pdf/Reglamento_Handba ll.pdf  Posición de los jugadores (Video) https://www.youtube.com/watch?v=av9YcfB8cCQ  Reglas y Fundamentos Básicos (Video) https://www.youtube.com/watch?v=UhjopRJKFME Sitios de Interés: