SlideShare una empresa de Scribd logo
Hardware<br />Hardware corresponde a todas las partes tangibles de una computadora: sus componentes eléctricos, electrónicos, electromecánicos y mecánicos; sus cables, gabinetes o cajas, periféricos de todo tipo y cualquier otro elemento físico involucrado; contrariamente, el soporte lógico es intangible y es llamado software. El término es propio del idioma inglés (literalmente traducido: partes duras), su traducción al español no tiene un significado acorde, por tal motivo se la ha adoptado tal cual es y suena; la Real Academia Española lo define como quot;
Conjunto de los componentes que integran la parte material de una computadoraquot;
. El término, aunque es lo más común, no solamente se aplica a una computadora tal como se la conoce, ya que, por ejemplo, un robot, un teléfono móvil, una cámara fotográfica o un reproductor multimedia también poseen hardware (y software).<br />El término hardware tampoco correspondería a un sinónimo exacto de componentes informáticos, ya que esta última definición se suele limitar exclusivamente a las piezas y elementos internos, independientemente de los periféricos.<br />La historia del hardware del computador se puede clasificar en cuatro generaciones, cada una caracterizada por un cambio tecnológico de importancia. Este hardware se puede clasificar en: básico, el estrictamente necesario para el funcionamiento normal del equipo; ycomplementario, el que realiza funciones específicas.<br />Un sistema informático se compone de una unidad central de procesamiento (CPU), encargada de procesar los datos, uno o variosperiféricos de entrada, los que permiten el ingreso de la información y uno o varios periféricos de salida, los que posibilitan dar salida (normalmente en forma visual o auditiva) a los datos procesados.<br />Una de las formas de clasificar el hardware es en dos categorías: por un lado, el quot;
básicoquot;
, que abarca el conjunto de componentes indispensables necesarios para otorgar la funcionalidad mínima a una computadora; y por otro lado, el hardware quot;
complementarioquot;
, que, como su nombre indica, es el utilizado para realizar funciones específicas (más allá de las básicas), no estrictamente necesarias para el funcionamiento de la computadora.<br />Así es que: un medio de entrada de datos, la unidad de procesamiento (C.P.U.), la memoria RAM, un medio de salida de datos y un medio de almacenamiento constituyen el quot;
hardware básicoquot;
.<br />Las computadoras son aparatos electrónicos capaces de interpretar y ejecutar instrucciones programadas y almacenadas en su memoria; consisten básicamente en operaciones aritmético-lógicas y de entrada/salida. Se reciben las entradas (datos), se las procesa y almacena (procesamiento), y finalmente se producen las salidas (resultados del procesamiento). Por ende todo sistema informático tiene, al menos, componentes y dispositivos hardware dedicados a alguna de las funciones antedichas..<br />Hardware gráfico<br />El hardware gráfico lo constituyen básicamente las tarjetas gráficas. Dichos componentes disponen de su propia memoria y unidad de procesamiento, esta última llamada unidad de procesamiento gráfico (o GPU, siglas en inglés de Graphics Processing Unit). El objetivo básico de la GPU es realizar los cálculos asociados a operaciones gráficas, fundamentalmente en coma flotante, liberando así al procesador principal (CPU) de esa costosa tarea (en tiempo) para que éste pueda efectuar otras funciones en forma más eficiente. Antes de esas tarjetas de vídeo con aceleradores por hardware, era el procesador principal el encargado de construir la imagen mientras la sección de vídeo (sea tarjeta o de la placa base) era simplemente un traductor de las señales binarias a las señales requeridas por el monitor; y buena parte de la memoria principal (RAM) de la computadora también era utilizada para estos fines.<br />Dentro de ésta categoría no se deben omitir los sistemas gráficos integrados (IGP), presentes mayoritariamente en equipos portátiles o en equipos prefabricados (OEM), los cuales generalmente, a diferencia de las tarjetas gráficas, no disponen de una memoria dedicada, utilizando para su función la memoria principal del sistema. La tendencia en los últimos años es integrar los sistemas gráficos dentro del propio procesador central. Los procesadores gráficos integrados (IGP) generalmente son de un rendimiento y consumo notablemente más bajo que las GPU de las tarjetas gráficas dedicadas, no obstante, son más que suficiente para cubrir las necesidades de la mayoría de los usuarios de un PC.<br />Actualmente se están empezando a utilizar las tarjetas gráficas con propósitos no exclusivamente gráficos, ya que en potencia de cálculo la  HYPERLINK quot;
http://es.wikipedia.org/wiki/GPUquot;
  quot;
GPUquot;
 GPUes superior, más rápida y eficiente que el procesador para operaciones en coma flotante, por ello se está tratando de aprovecharla para propósitos generales, al concepto, relativamente reciente, se le denomina GPGPU (General-Purpose Computing on Graphics Processing Units).<br />La Ley de Moore establece que cada 18 a 24 meses la cantidad de transistores que puede contener un circuito integrado se logra duplicar; en el caso de los GPU esta tendencia es bastante más notable, duplicando, o aún más, lo indicado en la ley de Moore.<br />Desde la década de 1990, la evolución en el procesamiento gráfico ha tenido un crecimiento vertiginoso; las actuales animaciones por computadoras y videojuegos eran impensables veinte años atrás.<br />Información proporcionada por Wikipedia <br />Analy Melo <br />
Hardware

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo Practico N°1
Trabajo Practico N°1Trabajo Practico N°1
Trabajo Practico N°1Cota94
 
Funcionamiento de la cpu
Funcionamiento de la cpuFuncionamiento de la cpu
Funcionamiento de la cpulasdivasdel11c
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informáticajoakomale
 
Alfabetización informática (2)
Alfabetización informática (2)Alfabetización informática (2)
Alfabetización informática (2)NTICAugusto
 
3ºEso Hw Y Funcionamiento Del Ordenador
3ºEso   Hw Y Funcionamiento Del Ordenador3ºEso   Hw Y Funcionamiento Del Ordenador
3ºEso Hw Y Funcionamiento Del Ordenador
Javier Gómez
 
Componentes del equipo de cómputo gjv..
Componentes del equipo de cómputo gjv..Componentes del equipo de cómputo gjv..
Componentes del equipo de cómputo gjv..
Gerardo Jimenez Villalobos
 
Partes de la computadora
Partes de la computadoraPartes de la computadora
Partes de la computadora
Luz Yomaira Garcia
 
Presentación
PresentaciónPresentación
PresentaciónJenny0315
 
Periférico de procesamiento de datos
Periférico de procesamiento de datosPeriférico de procesamiento de datos
Periférico de procesamiento de datos
RamonJimenezmejia
 
Oa m39 trabajo en grupo
Oa m39 trabajo en grupoOa m39 trabajo en grupo
Oa m39 trabajo en grupo
XanDer Khryz Kyd
 
Trabajo Xioli 2
Trabajo Xioli 2Trabajo Xioli 2
Trabajo Xioli 2xiolis
 
Carlos antonio corona saucedo
Carlos antonio corona saucedoCarlos antonio corona saucedo
Carlos antonio corona saucedo
carlosantoniocorona
 

La actualidad más candente (15)

Trabajo Practico N°1
Trabajo Practico N°1Trabajo Practico N°1
Trabajo Practico N°1
 
Informatik
InformatikInformatik
Informatik
 
Funcionamiento de la cpu
Funcionamiento de la cpuFuncionamiento de la cpu
Funcionamiento de la cpu
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informática
 
Alfabetización informática (2)
Alfabetización informática (2)Alfabetización informática (2)
Alfabetización informática (2)
 
3ºEso Hw Y Funcionamiento Del Ordenador
3ºEso   Hw Y Funcionamiento Del Ordenador3ºEso   Hw Y Funcionamiento Del Ordenador
3ºEso Hw Y Funcionamiento Del Ordenador
 
Componentes del equipo de cómputo gjv..
Componentes del equipo de cómputo gjv..Componentes del equipo de cómputo gjv..
Componentes del equipo de cómputo gjv..
 
Partes de la computadora
Partes de la computadoraPartes de la computadora
Partes de la computadora
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
partes del computador
partes del computadorpartes del computador
partes del computador
 
Periférico de procesamiento de datos
Periférico de procesamiento de datosPeriférico de procesamiento de datos
Periférico de procesamiento de datos
 
Oa m39 trabajo en grupo
Oa m39 trabajo en grupoOa m39 trabajo en grupo
Oa m39 trabajo en grupo
 
Trabajo Xioli 2
Trabajo Xioli 2Trabajo Xioli 2
Trabajo Xioli 2
 
Componentes de mi computador
Componentes de mi computadorComponentes de mi computador
Componentes de mi computador
 
Carlos antonio corona saucedo
Carlos antonio corona saucedoCarlos antonio corona saucedo
Carlos antonio corona saucedo
 

Destacado

Caracteristicas ambientes
Caracteristicas ambientesCaracteristicas ambientes
Caracteristicas ambientesalbycom74
 
Portorose cup 28 29-30 ottobre 2011- gara coppie no 2 m o 1à cat
Portorose cup 28 29-30 ottobre 2011- gara coppie no 2 m o 1à catPortorose cup 28 29-30 ottobre 2011- gara coppie no 2 m o 1à cat
Portorose cup 28 29-30 ottobre 2011- gara coppie no 2 m o 1à cat
Birillaio
 
Organizadores Graficos 2
Organizadores Graficos 2Organizadores Graficos 2
Organizadores Graficos 2Alejandro Pozo
 
SNCF Nuit des 30 ans du TGV
SNCF Nuit des 30 ans du TGVSNCF Nuit des 30 ans du TGV
SNCF Nuit des 30 ans du TGVQuoimaligne Idf
 
Proveedor de computadoras
Proveedor de computadorasProveedor de computadoras
Proveedor de computadoras
Laura Garcia
 
Innovación técnica y desarrollo sustentable 3-B
Innovación técnica y desarrollo sustentable 3-BInnovación técnica y desarrollo sustentable 3-B
Innovación técnica y desarrollo sustentable 3-Bboblaiguana
 
Cristiano Ronaldo !!
Cristiano Ronaldo !!Cristiano Ronaldo !!
Cristiano Ronaldo !!
Diego_98
 
La competencia como organizadora de los programas de
La competencia como organizadora de los programas deLa competencia como organizadora de los programas de
La competencia como organizadora de los programas de53908553
 
Books
BooksBooks
Biblioteca Virtual. (Moreno Manuel & Parada Yelitza) UNEFM
Biblioteca Virtual. (Moreno Manuel & Parada Yelitza) UNEFM Biblioteca Virtual. (Moreno Manuel & Parada Yelitza) UNEFM
Biblioteca Virtual. (Moreno Manuel & Parada Yelitza) UNEFM
UNEFM
 
Treatment sheet – monster – the automatic
Treatment sheet – monster – the automaticTreatment sheet – monster – the automatic
Treatment sheet – monster – the automaticJakeAD
 
2nd gr sept wk 6
2nd gr    sept  wk 62nd gr    sept  wk 6
2nd gr sept wk 6ackerkri
 
Social Media Quickinars
Social Media QuickinarsSocial Media Quickinars
Social Media Quickinars
JaylinBailey
 
Acta asamblea de carrera 22 de septiembre de 2011
Acta asamblea de carrera 22 de septiembre de 2011Acta asamblea de carrera 22 de septiembre de 2011
Acta asamblea de carrera 22 de septiembre de 2011MaríaJosé Arcic
 

Destacado (20)

Media charger
Media chargerMedia charger
Media charger
 
Exmaen unidad 1
Exmaen unidad 1Exmaen unidad 1
Exmaen unidad 1
 
Huelga no avenencia
Huelga no avenenciaHuelga no avenencia
Huelga no avenencia
 
Caracteristicas ambientes
Caracteristicas ambientesCaracteristicas ambientes
Caracteristicas ambientes
 
Portorose cup 28 29-30 ottobre 2011- gara coppie no 2 m o 1à cat
Portorose cup 28 29-30 ottobre 2011- gara coppie no 2 m o 1à catPortorose cup 28 29-30 ottobre 2011- gara coppie no 2 m o 1à cat
Portorose cup 28 29-30 ottobre 2011- gara coppie no 2 m o 1à cat
 
Organizadores Graficos 2
Organizadores Graficos 2Organizadores Graficos 2
Organizadores Graficos 2
 
SNCF Nuit des 30 ans du TGV
SNCF Nuit des 30 ans du TGVSNCF Nuit des 30 ans du TGV
SNCF Nuit des 30 ans du TGV
 
Proveedor de computadoras
Proveedor de computadorasProveedor de computadoras
Proveedor de computadoras
 
Innovación técnica y desarrollo sustentable 3-B
Innovación técnica y desarrollo sustentable 3-BInnovación técnica y desarrollo sustentable 3-B
Innovación técnica y desarrollo sustentable 3-B
 
Cristiano Ronaldo !!
Cristiano Ronaldo !!Cristiano Ronaldo !!
Cristiano Ronaldo !!
 
La competencia como organizadora de los programas de
La competencia como organizadora de los programas deLa competencia como organizadora de los programas de
La competencia como organizadora de los programas de
 
Books
BooksBooks
Books
 
Biblioteca Virtual. (Moreno Manuel & Parada Yelitza) UNEFM
Biblioteca Virtual. (Moreno Manuel & Parada Yelitza) UNEFM Biblioteca Virtual. (Moreno Manuel & Parada Yelitza) UNEFM
Biblioteca Virtual. (Moreno Manuel & Parada Yelitza) UNEFM
 
Treatment sheet – monster – the automatic
Treatment sheet – monster – the automaticTreatment sheet – monster – the automatic
Treatment sheet – monster – the automatic
 
Durban p1 lidia brito
Durban p1 lidia britoDurban p1 lidia brito
Durban p1 lidia brito
 
Examen final talento h.
Examen final talento h.Examen final talento h.
Examen final talento h.
 
2nd gr sept wk 6
2nd gr    sept  wk 62nd gr    sept  wk 6
2nd gr sept wk 6
 
Guayaquil
GuayaquilGuayaquil
Guayaquil
 
Social Media Quickinars
Social Media QuickinarsSocial Media Quickinars
Social Media Quickinars
 
Acta asamblea de carrera 22 de septiembre de 2011
Acta asamblea de carrera 22 de septiembre de 2011Acta asamblea de carrera 22 de septiembre de 2011
Acta asamblea de carrera 22 de septiembre de 2011
 

Similar a Hardware

Ronny trabajo 8a harwrae
Ronny trabajo 8a harwraeRonny trabajo 8a harwrae
Ronny trabajo 8a harwrae
ronnyclase14
 
Ronny trabajo 8a harwrae
Ronny trabajo 8a harwraeRonny trabajo 8a harwrae
Ronny trabajo 8a harwrae
ronnyclase15
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1AndyHP
 
Hardware (maira arias)
Hardware (maira arias)Hardware (maira arias)
Hardware (maira arias)Maira__Arias
 
computacion
computacioncomputacion
computacion
jessy1993
 
Hardware
HardwareHardware
HardwareLuis St
 
Hardware y software
Hardware y softwareHardware y software
Hardware y software
paolasoled
 
Hardware y Software Anselmo y Adrián
Hardware y Software Anselmo y AdriánHardware y Software Anselmo y Adrián
Hardware y Software Anselmo y Adrián
4º Informática Conde de Orgaz
 

Similar a Hardware (20)

hardware software
hardware softwarehardware software
hardware software
 
Ronny trabajo 8a harwrae
Ronny trabajo 8a harwraeRonny trabajo 8a harwrae
Ronny trabajo 8a harwrae
 
Ronny trabajo 8a harwrae
Ronny trabajo 8a harwraeRonny trabajo 8a harwrae
Ronny trabajo 8a harwrae
 
hardware software
hardware softwarehardware software
hardware software
 
Matiana
MatianaMatiana
Matiana
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Hardware (maira arias)
Hardware (maira arias)Hardware (maira arias)
Hardware (maira arias)
 
computacion
computacioncomputacion
computacion
 
Tipos de hardware
Tipos de hardwareTipos de hardware
Tipos de hardware
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
 
Yazmin
YazminYazmin
Yazmin
 
Yazmin
YazminYazmin
Yazmin
 
Yazmin
YazminYazmin
Yazmin
 
Hardware y software
Hardware y softwareHardware y software
Hardware y software
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
 
Hardware y Software Anselmo y Adrián
Hardware y Software Anselmo y AdriánHardware y Software Anselmo y Adrián
Hardware y Software Anselmo y Adrián
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
 

Más de Escarballal

Software de aplicación
Software de aplicaciónSoftware de aplicación
Software de aplicación
Escarballal
 
Software de sistemas
Software de sistemasSoftware de sistemas
Software de sistemas
Escarballal
 
Presentacion de Tic
Presentacion de TicPresentacion de Tic
Presentacion de Tic
Escarballal
 
Qué es el software de sistemas
Qué es el software de sistemasQué es el software de sistemas
Qué es el software de sistemas
Escarballal
 
El software de aplicación
El software de aplicaciónEl software de aplicación
El software de aplicación
Escarballal
 
Que es el hardware
Que es el hardwareQue es el hardware
Que es el hardware
Escarballal
 
Que es el software de aplicacion
Que es el software de aplicacionQue es el software de aplicacion
Que es el software de aplicacion
Escarballal
 
Que es el hardware
Que es el hardwareQue es el hardware
Que es el hardware
Escarballal
 

Más de Escarballal (9)

Software de aplicación
Software de aplicaciónSoftware de aplicación
Software de aplicación
 
Software de sistemas
Software de sistemasSoftware de sistemas
Software de sistemas
 
Presentacion de Tic
Presentacion de TicPresentacion de Tic
Presentacion de Tic
 
Qué es el software de sistemas
Qué es el software de sistemasQué es el software de sistemas
Qué es el software de sistemas
 
El software de aplicación
El software de aplicaciónEl software de aplicación
El software de aplicación
 
Que es el hardware
Que es el hardwareQue es el hardware
Que es el hardware
 
Tic
TicTic
Tic
 
Que es el software de aplicacion
Que es el software de aplicacionQue es el software de aplicacion
Que es el software de aplicacion
 
Que es el hardware
Que es el hardwareQue es el hardware
Que es el hardware
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 

Hardware

  • 1. Hardware<br />Hardware corresponde a todas las partes tangibles de una computadora: sus componentes eléctricos, electrónicos, electromecánicos y mecánicos; sus cables, gabinetes o cajas, periféricos de todo tipo y cualquier otro elemento físico involucrado; contrariamente, el soporte lógico es intangible y es llamado software. El término es propio del idioma inglés (literalmente traducido: partes duras), su traducción al español no tiene un significado acorde, por tal motivo se la ha adoptado tal cual es y suena; la Real Academia Española lo define como quot; Conjunto de los componentes que integran la parte material de una computadoraquot; . El término, aunque es lo más común, no solamente se aplica a una computadora tal como se la conoce, ya que, por ejemplo, un robot, un teléfono móvil, una cámara fotográfica o un reproductor multimedia también poseen hardware (y software).<br />El término hardware tampoco correspondería a un sinónimo exacto de componentes informáticos, ya que esta última definición se suele limitar exclusivamente a las piezas y elementos internos, independientemente de los periféricos.<br />La historia del hardware del computador se puede clasificar en cuatro generaciones, cada una caracterizada por un cambio tecnológico de importancia. Este hardware se puede clasificar en: básico, el estrictamente necesario para el funcionamiento normal del equipo; ycomplementario, el que realiza funciones específicas.<br />Un sistema informático se compone de una unidad central de procesamiento (CPU), encargada de procesar los datos, uno o variosperiféricos de entrada, los que permiten el ingreso de la información y uno o varios periféricos de salida, los que posibilitan dar salida (normalmente en forma visual o auditiva) a los datos procesados.<br />Una de las formas de clasificar el hardware es en dos categorías: por un lado, el quot; básicoquot; , que abarca el conjunto de componentes indispensables necesarios para otorgar la funcionalidad mínima a una computadora; y por otro lado, el hardware quot; complementarioquot; , que, como su nombre indica, es el utilizado para realizar funciones específicas (más allá de las básicas), no estrictamente necesarias para el funcionamiento de la computadora.<br />Así es que: un medio de entrada de datos, la unidad de procesamiento (C.P.U.), la memoria RAM, un medio de salida de datos y un medio de almacenamiento constituyen el quot; hardware básicoquot; .<br />Las computadoras son aparatos electrónicos capaces de interpretar y ejecutar instrucciones programadas y almacenadas en su memoria; consisten básicamente en operaciones aritmético-lógicas y de entrada/salida. Se reciben las entradas (datos), se las procesa y almacena (procesamiento), y finalmente se producen las salidas (resultados del procesamiento). Por ende todo sistema informático tiene, al menos, componentes y dispositivos hardware dedicados a alguna de las funciones antedichas..<br />Hardware gráfico<br />El hardware gráfico lo constituyen básicamente las tarjetas gráficas. Dichos componentes disponen de su propia memoria y unidad de procesamiento, esta última llamada unidad de procesamiento gráfico (o GPU, siglas en inglés de Graphics Processing Unit). El objetivo básico de la GPU es realizar los cálculos asociados a operaciones gráficas, fundamentalmente en coma flotante, liberando así al procesador principal (CPU) de esa costosa tarea (en tiempo) para que éste pueda efectuar otras funciones en forma más eficiente. Antes de esas tarjetas de vídeo con aceleradores por hardware, era el procesador principal el encargado de construir la imagen mientras la sección de vídeo (sea tarjeta o de la placa base) era simplemente un traductor de las señales binarias a las señales requeridas por el monitor; y buena parte de la memoria principal (RAM) de la computadora también era utilizada para estos fines.<br />Dentro de ésta categoría no se deben omitir los sistemas gráficos integrados (IGP), presentes mayoritariamente en equipos portátiles o en equipos prefabricados (OEM), los cuales generalmente, a diferencia de las tarjetas gráficas, no disponen de una memoria dedicada, utilizando para su función la memoria principal del sistema. La tendencia en los últimos años es integrar los sistemas gráficos dentro del propio procesador central. Los procesadores gráficos integrados (IGP) generalmente son de un rendimiento y consumo notablemente más bajo que las GPU de las tarjetas gráficas dedicadas, no obstante, son más que suficiente para cubrir las necesidades de la mayoría de los usuarios de un PC.<br />Actualmente se están empezando a utilizar las tarjetas gráficas con propósitos no exclusivamente gráficos, ya que en potencia de cálculo la  HYPERLINK quot; http://es.wikipedia.org/wiki/GPUquot; quot; GPUquot; GPUes superior, más rápida y eficiente que el procesador para operaciones en coma flotante, por ello se está tratando de aprovecharla para propósitos generales, al concepto, relativamente reciente, se le denomina GPGPU (General-Purpose Computing on Graphics Processing Units).<br />La Ley de Moore establece que cada 18 a 24 meses la cantidad de transistores que puede contener un circuito integrado se logra duplicar; en el caso de los GPU esta tendencia es bastante más notable, duplicando, o aún más, lo indicado en la ley de Moore.<br />Desde la década de 1990, la evolución en el procesamiento gráfico ha tenido un crecimiento vertiginoso; las actuales animaciones por computadoras y videojuegos eran impensables veinte años atrás.<br />Información proporcionada por Wikipedia <br />Analy Melo <br />